
2 minute read
CIRCULACIÓN DE CAMINONES
Funcionalidad
Vías principales vehículos pesados
Advertisement
Circulación
Para la organización y circulación del volumen donde se encuentra la zona donde se realiza todo el proceso productivo de los desechos, se basó más en la función que en la forma, debido a que la organización de los ambientes es de acuerdo al proceso de tratamiento de residuos, especialmente de plástico.Donde se divide en 5 ambientes: la zona de descarga, Área de separación y clasificación, Área de limpieza, Área de triturado, Área de granceado y extrusión y por último el Almacen y zona de embalaje.
La organización de estos ambientes fue de mucha ayuda, debido a que organizandólos de esta manera permitiría una circulación limpia y ordenada. Debido a que la entrada de los camiones que transportan todos los residuos, sería de forma lineal y directa hacia la salida. Por el motivo que ya no habría motivo de retroceder porque como se mencionó los ambientes están organizados de acuerdo al proceso de tratamiento del plástico.

Circulaci N De Peatones Y Vehiculos Externos
Circulación peatonal pública Circulación peatonal de servicio Circulación vehicular pública Ubicación rampa Fuente: Elaboración propia
En cuanto a la circulación de la zona pública no techada, es decir, el parque que ocupa la mayor parte del terreno. Este a diferencia del anterior, presenta una circulación más libre porque los caminos presentan formas curvas que recorren todo el lugar. Sin embargo, esto no quiere decir que la circulación sea desordenada, porque para el recorrido también se tomo en cuenta que zonas irían en el parque, como: área deportiva, reservorio de agua, exposiciones temporales, zona de descanso y entre otros. Solo que en este caso, el comienzo del recorrido será escogido por el usuario.Los criterios de accesibilidad universal, fueron tomados en cuenta en este proyecto también.Por ejemplo, hay ciertas áreas del terreno que son más elevadas que otras, donde para circular se puede hacer tanto por escaleras como por rampas. De ahí en las zonas que presentan segundo nivel, que solo son en el área administrativa, se puede circular de manera vertical tanto en escaleras como ascensores.


Escala Intima Zona Administrativa


1.70m
Funcionalidad
Espacialidad y Atmósfera
Para poder hacer un buen espacio y que este funcione de la manera adecuada, se debe tomar muy encuenta al usuario, debido a que se debe que función realizarán las personas que trabajarán en el ambiente y a las personas que se les abastecerá, es decir las personas que visitarán la planta de tratamiento.De esa manera se puede proceder a definir la escala y sensación que se le dará a tal zona.
Por ejemplo en la zona de descarga, donde ingresan los camiones con los desechos y proceden a descargarlos en ese lugar.Se necesita que posea gran altura y un gran espacio entre columnas columna, es decir que debe presentar extensas luces para que de esa manera los camiones como maquinarias puedan girar con facilidad y tranquilidad. Esto sirve de mucho debido a que de esa manera se podrá realizar un correcto proceso de tratamiento de los residuos, especialmente del plástico.
En cuanto a las zonas administrativas y educativas, presentan una escala mucho menor, es decir, muestran una escala íntima, debido a que en esta área solo transitarán personas, más no vehiculos como los camiones. Estas áreas presentan buenas visuales hacia el exterior osea para la zona del parque. Esto se debe a que se relaciona muy bien con el exterior debido a que los muros de la zona administrativa y educativa no son totalmente ópacos, sino que presentan ciertas perforaciones que dejan visualizar el exterior.Esto es gracias a que en la fachada se utilizó materiales como planchas metálicas perforadas.
Por último, una estrategia que se usó para que el proyecto pueda relacionarse con el contexto urbano, fue poner el volumen de forma apoyada, para así no dañar la armonía que presentaba el terreno.Además que al hacer esto se dismininuiría los gastos en dicha excavación, en caso se hubiera querido poner el volumen de forma infiltrada.

