1625-ENTREGA FINAL-MATERIALES ESP. EN DISEÑO INT.

Page 1

DOCENTE: Arq. Miky Torres Loyola

INTEGRANTES:

.Alva Alva, Ana Belen

.Arévalo Zapata, Rosa Karoline

.Carrera Merlo, Wilson Jesus

.Piscoya Frias, Marguiori Sthephani

.Romer Bardales, Dariana Romané

.Zavaleta Cahuana, Ariana Patricia

M A T E R I A L E S E S P E C I A L I Z A D O S E N D I S E Ñ O D E I N T E R I O R E S 20 23
ENTREGA FINAL
C O L
O
P R O Y E C T O E
Ó G I C

PROYECTO ECOLÓGICO

Arena gruesa Gravilla de 1/2

4 bolsas de 1kg de cemento blanco 1 vaso de plástico para medir

I V

P R O C E S O C O N S T R U C T

ARMADO DE ENCOFRADO

El listón se corta en 4 piezas,de diferentes medidas: 2 de 45cm 2 de 53 cm

PEGADO

Luego, se unen las piezas con 2 tornillos de acero de 3/8"x 6cm de largo en cada esquina

COMPOSICIÓN MEZCLA

POR LOSA

400 tapitas de plástico 1 malla gallinero

3 pegamentos uhu de 35ml

DE TAPITAS VACIADO DE MEZCLA

Se corta la malla ,quedando con medidas de 43x43cm Luego, se comienza a echar pegamento en los bordes inferiores de las tapitas.Para posteriormente pegarlo a la malla, siguiendo la trama planteada.

Una vez hecha la mezcla, se vacea la primera capa de esta, de 1cm aprox, de espesor

Luego, se coloca la malla con las tapitas

Posteriormente se coloca otra capa de la mezcla,hasta quedar al ras del molde.

Capa de tapitas de plástico

Arena gruesa

Malla gallinero

Gravilla Agua

Cemento blanco 2 vasos 4 vasos 4 vasos 2 1/2 vasos

Integrantes:

.Alva Alva, Ana Belen

.Arévalo Zapata, Rosa

Encofrado de madera

.Carrera Merlo, Wilson

.Piscoya Frias, Marguiori

Capa de mezcla de cemento

Bolsa de plástico(base)

.Romer Bardales, Dariana

.Zavaleta Cahuana, Ariana

Luego, se desentornilla el molde y se procede a retirar.Por último, con un poco de agua se limpia las tapitas y se lija los bordes de las losas para mejor acabado

Tema:

Lámina de materiales y proceso constructivo

Se deja secar por 24 horas.Luego en el proceso de curado, se echa un poco de agua para que el concreto pueda tener mayor resistencia

Ciclo: 2023-0

M A T E R I A L E S
1 2 3
5 S C O
Código clase: 1625 O P A R A E L E N C O F R A D O P A R A L A M E Z C L A P A R A E L D I S E Ñ O
1 listón de madera de 4cmx3cm 8 tornillos 3/8"x6cm de largo
F`c 210kg/cm2

PROYECTO ECOLÓGICO

Luego se empieza a ordenar según el diseño propuesto en un formato de 43 x 43 cm.

Se define el patrón a utilizar con chapas celestes, azules y blancas para las baldosas.

Posteriormente se empieza la elaboración de la mezcla, agregando en primer lugar los 2 vasos de cemento.

Y luego se echa los 4 vasos de arena, y los 4 vasos de gravilla.

Al tener el patrón armado, se empieza a pegar con UHU en la malla de 43 x 43cm cortada previamente y colocarle ladrillos encima para tener el diseño listo.

Finalmente agregamos los 2 y 1/2 vasos de agua, para mezclar todo en conjunto.

1 3 4 5
1) Armado de chapitas. 2) Elaboración de mezcla para baldosa. Integrantes: .Alva Alva, Ana Belen .Arévalo Zapata, Rosa .Carrera Merlo, Wilson .Piscoya Frias, Marguiori .Romer Bardales, Dariana .Zavaleta Cahuana, Ariana Tema: Lámina de fotografía y proceso constructivo Ciclo: 2023-0 Código clase: 1625
P R O C E S O C O N S T R U C T I V O ( F O T O G R A F Í A S )
A R M A D O D E C H A P I T A S E L A B O R A C I Ó N D E M E Z C L A P A R A B A L D O S A

PROYECTO ECOLÓGICO

3) Encofrado y vaciado de mezcla.

4) Colocación de chapitas.

Cortar los listones de madera, 2 piezas de 43cm y 2 piezas de 49cm;unirlos con Tornillos de Madera de 3/8"x 6cm de largo. Formando un cuadrado que se utilizara como molde.

Colocar un elemento plástico (bolsas) en la base,luego colocar el molde encima.

Verter la mezcla uniformemente por todo el molde ,formando una capa de 2cm de espesor. Hacer peso sobre el molde con ladrillos.

Colocar la malla de gallinero con las tapas sobre la mezcla.Y se coloca ladrillos para una superficie uniforme.

Con un vaso veter la lechada de cemento; 1/2 vaso de cemento blanco, con 1/2 vaso de agua para unir la mezcla vieja con la nueva.

Aplicar la mezcla sobre las chapas evitando ocultarlas. La mezcla consiste en 2 vasos de cemento,4 de arena , 4 de grava.

8 9 10
Integrantes: .Alva Alva, Ana Belen .Arévalo Zapata, Rosa .Carrera Merlo, Wilson .Piscoya Frias, Marguiori .Romer Bardales, Dariana .Zavaleta Cahuana, Ariana Tema: Lámina de fotografía y proceso constructivo Ciclo: 2023-0
P R O C E S O C O N S T R U C T I V O ( F O T O G R A F Í A S )
Código clase: 1625
E N C O F R A D O Y V A C I A D O D E M E Z C L A C O L O C A C I O N D E C H A P I T A S .

PROYECTO ECOLÓGICO

5) Limpieza y curación del concreto.

6) Desmontado y lijado de baldosa.

Limpiar el excedente de mezcla en las chapas ,usando hojas de papel de baño.

Después de haber secado la mezcla, se humedece con agua para su posterior curación .

Por ultimo, se le coloca una bolsa encima ,y en cada esquina un ladrillo para evitar filtraciones por los lados.

Despues de 24h ,se utiliza un desarmador punta estrella para quitar las piezas, para desencofrar la baldosa.

Al desmontar la baldosa ,se la coloca en el suelo ,con unas lijas de 5"x 180mm, se suavizan los bordes.

Finalmente con agua y papel se limpia el residuo dejado al lijar y algunas imperfecciones en las chapas.

Integrantes: .Alva Alva, Ana Belen .Arévalo Zapata, Rosa .Carrera Merlo, Wilson .Piscoya Frias, Marguiori .Romer Bardales, Dariana .Zavaleta Cahuana, Ariana Tema: Lámina de fotografía y proceso constructivo Ciclo: 2023-0
P R O C E S O C O N S T R U C T I V O ( F O T O G R A F Í A S ) D E S M O N T A D O Y L I J A D O D E B A L D O S A L I M P I E Z A Y C U R A C I Ó N D E L C O N C R E T O
Código clase: 1625
13 14 15 17 18

PROYECTO ECOLÓGICO

Integrantes: .Alva Alva, Ana Belen .Arévalo Zapata, Rosa .Carrera Merlo, Wilson .Piscoya Frias, Marguiori .Romer Bardales, Dariana .Zavaleta Cahuana, Ariana Tema: Lámina de baldosas en proyecto elegido Ciclo: 2023-0
P R O Y E C T O E L E G I D O : C O N S U L T A E X T E R I O R
Código clase: 1625

PROYECTO ECOLÓGICO

ENLACE VIDEO: https://youtu.be/wgFPXdfc2cE ENLACE ISSUU:

Integrantes: .Alva Alva, Ana Belen .Arévalo Zapata, Rosa .Carrera Merlo, Wilson .Piscoya Frias, Marguiori .Romer Bardales, Dariana .Zavaleta Cahuana, Ariana Tema: Lámina de recorrido virtual Ciclo: 2023-0
P R O Y E C T O E L E G I D O : C O N S U L T A E X T E R I O R
Código clase: 1625

PROYECTO ECOLÓGICO

Integrantes: .Alva Alva, Ana Belen .Arévalo Zapata, Rosa .Carrera Merlo, Wilson .Piscoya Frias, Marguiori .Romer Bardales, Dariana .Zavaleta Cahuana, Ariana Tema: Lámina de recorrido virtual Ciclo: 2023-0
R E S U L T A D O F I N A L Y E Q U I P O D E T R A B A J O
Código clase: 1625

GRACIAS

M A T E R I A L E S E S P E C I A L I Z A D O S E N D I S E Ñ O D E I N T E R I O R E S 20 23

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
1625-ENTREGA FINAL-MATERIALES ESP. EN DISEÑO INT. by arianazc_2009 - Issuu