
4 minute read
MUNDO BASKET COMITÁN, equipo de éxito
from Arenilla 35
by Arenilla

En la cancha del barrio de San Sebastián, en las tardes, se da una gran concentración de mamás y papás que llevan a sus hijos e hijas para la práctica del básquetbol, esa concentración demuestra la importancia del deporte como unificador familiar. Todos están conscientes del beneficio que el aprendizaje, coordinado por maestros expertos, brinda al cuerpo y al espíritu de los aprendices.
Advertisement
MUNDO BASKET está dirigido por las maestras Lourdes Gordillo Guillén y Sandra Melisa García Vives, dos deportistas comprometidas, con gran experiencia. Ellas son dos maestras que han conseguido logros fastuosos. ARENILLA-Revista agradece la oportunidad que ellas brindaron para dar a conocer a nuestros lectores algo de lo mucho que han hecho. En este número honramos su trayectoria humana y deportista. ¡Felicidades!
Lourdes creció en el Auditorio Roberto Bonifaz Caballero, porque su mamá es una gran basquetbolista. Su abuelo materno, Ramón Guillén Utrilla, fundador del equipo Águilas, contaba la anécdota que había ido a pie a un estatal de básquetbol en Tuxtla Gutiérrez. Ella comenzó a jugar a la edad de nueve o diez años. A Sandra Melisa le gustaba más el fútbol, pero un día, Lulú, Pao, Alicia, Andrea y Lupita (sus amigas) la invitaron a jugar básquetbol en la ETI. Ahí se enamoró de este deporte: “quería jugar como ellas. Y participé en la Selección Comitán, conocí al maestro Ale y al maestro Lacho, ellos fueron mis entrenadores. Decidí que estudiaría para ser maestra de Educación Física”, dice Sandra. Lourdes comenzó a trabajar en MUNDO BASKET TUXTLA, trabajó allá durante 8 años. Estudiaba la licenciatura en Educación Física, por las mañanas, y en la tarde trabajaba en Mundo Basket, mientras Sandra lo hacía en el American School, impartiendo clases de básquetbol. Un día, Sandra regresó a Comitán, y a Lulú le dieron una plaza por Pichucalco, trabajaba en Rayón y regresaba dos días a Tuxtla.
Sandra y Lulú son maestras de Educación Física. Sandra cuenta que, cuando tenía ocho años de edad, dijo: ¡voy a ser maestra de Educación Física! y acá está, le gusta mucho poder enseñarle a los niños y niñas a jugar básquetbol. “El éxito radica en ser un buen maestro, en tener amor a la niñez. Enseñar es todo un arte”, asegura.
Cuando Lulú regresó a Comitán, formó parte de los fundadores de la Liga de Pericos, más tarde abrió una escuela de básquetbol en Socoltenango, por parte del Instituto del Deporte.
Sandra tuvo la oportunidad de trabajar en un proyecto de deportes en los parques, cuando el contador José Antonio Aguilar fue presidente: “El municipio me pagaba y tuve grupos hasta de sesenta niños que asistían en forma gratuita. Pero cuando llegó la nueva administración me despidieron. A mis alumnos no les gustó el cambio de maestro”.
Pero no hay mal que por bien no venga, Lulú y Sandra hicieron muy buena mancuerna, porque posteriormente se dio la oportunidad de abrir la franquicia de Mundo Basket en Comitán. Ambas dijeron que sí, porque esta franquicia tiene un nombre y una buena reputación, está sustentada en una historia de prestigio, así, el 21 de enero 2013, iniciaron con la escuela MUNDO BASKET COMITÁN. Comenzaron con cuarenta alumnos. Este año 2023 cumplen diez años de servir a la niñez y juventud comitecas y de la región. “Esto nos hace muy felices”, dicen con emoción.
LOURDES GORDILLO GUILLÉN, EN SU PROPIA VOZ
“Me gusta mucho el básquetbol, porque es un deporte de equipo. Los niños son egocéntricos, en MUNDO BASKET aprenden a realizar acciones grupales, a caminar todos en la misma dirección, con el mismo objetivo; aprenden a ser colaborativos. Lo más padre es que hacen amigos, están en la convivencia.


“Ahora tenemos un poquito más de doscientos alumnos. Desde el 2013 comenzamos a competir en el estado y otras partes de México. Reconocemos que la capacitación es muy importante, nos capacitamos en EDDI y comenzamos a tener resultados óptimos, hemos logrado campeonatos estatales en varias categorías, asimismo hemos representado a Chiapas a nivel nacional; todos los años hemos obtenido los premios La Pluma en el deporte; ya hay niñas y niños comitecos que están en selecciones de diferentes categorías y en la selección Chiapas.
“En pandemia, Sandra y yo decidimos dar clases en línea. En EDDI también dieron el mismo servicio en línea. Con ello enviamos mensajes optimistas a nuestros alumnos y abonamos a su salud física y mental. Sobrevivimos a la pandemia, al regreso lo hicimos con cubrebocas y con todas las medidas de sanidad.
“Ahora somos diez los que trabajamos, como administrativos, directivos y entrenadores.”
SANDRA MELISA GARCÍA VIVES, EN SU PROPIA VOZ
“En tiempo de pandemia dimos clases en línea. Al principio me costó, porque me daba pena la cámara, pero mi pasión canceló mi temor y, la verdad, fue lo mejor que pudimos haber hecho. En lo personal digo que fue como si no hubiera habido pandemia para mí. Yo salía de mi casa, iba a la casa donde trabajábamos, agarraba mi mochila, el iPad, dividimos la clase: un día de control de balón, de bote, ejercicios de control de balón, pero con juegos y todos los jueves hacíamos Tabatas, a los niños y niñas les encantaba. Un jueves fue Día del Niño y de la Niña, me vestí de payaso y ese día trabajamos con un globo y un balón de básquetbol. Cuando ya regresamos a clases presenciales, con protocolos sanitarios, muchos papás nos mandaron mensajes agradeciendo lo que hicimos en pandemia. Fue lo mejor que pudimos haber hecho, dar clases en línea nos fortaleció a todos.
“Hemos tenido cursos de couch mental, de entrenamiento físico, ese trabajo me llena.
“La generación 2003, que tuvo Lulú, venció a todos los equipos del estado, las agarró muy chiquitas, desde infantil, y fueron campeonas estatales de infantil, de pasarela y de cadetes. Durante seis años lograron el campeonato estatal. Nadie les ganaba. Ha sido una de las generaciones más fructíferas, más fuertes, verlas estudiar ahorita su carrera es algo que nos llena muchísimo, saber que pusimos un granito de arena en su cabecita, trabajar en equipo, que a final de cuentas se traduce en el trabajo en la sociedad que se tiene que hacer, y ver a los chiquititos que lo disfrutan, eso nos llena.”
Sandra y Lulú transmiten mucha pasión por lo que hacen, mucha emoción, y esto es así porque viven con intensidad, tienen el mejor trabajo y esto es su vida. Lulú dice que esto ha sido la base del éxito de lo que son ahora, a todo le imprimen mucho amor.
Maestros que integran Mundo Basket Comitán actualmente:
Lourdes Gordillo Guillén, Sandra Melissa García Vives, María Magdalena Serrano Gutiérrez, Luis Armando Hernández Mijangos, Rey David Morales López, Edilia Ocaña Trujillo, Milton Daniel Santiago Coello, José Manuel Contreras López y Gustavo Adolfo Meza Toledo.







