1 minute read

El café de olla, una bebida de tradición

Giovanna Gómez

Si bien el café tiene su origen en África, en México se ha adoptado como una bebida de tradición. Chiapas es un estado que por décadas se ha caracterizado no sólo por tener un café de altura, orgánico, variado y de excelencia, sino porque en la mayor parte de sus hogares, restaurantes y cafeterías, encuentras un lugar y un pretexto para disfrutar de esta bebida.

Advertisement

Es la bebida que nos ayuda a despertar por las mañanas, a terminar una buena comida, a comenzar una buena charla, a desahogar penas, a despedir y recibir seres queridos. Es una bebida que se ha vuelto tradición. Cómo olvidar aquel café de olla en casa de los abuelos, el que se preparaba con la receta que llevaba generaciones en la familia. Cargadito, calientito, con su panela y su canela. Ese café humeante en el fogón que impregnaba, en la cocina de leña, un olor que duraba todo el día. O aquel café que tomamos mientras teníamos la mejor plática, después de comer en casa de mamá, preparado en su cafetera de 10 tazas, moderno, pero aún con un toquecito de canela y endulzado con la panela que se prepara en alguna comunidad cercana.

Sí, el café tradicional de México es el café de olla. Muchos “puristas” del café dirán que es una preparación que demerita la calidad del café, sin embargo, y sin temor a equivocarme, es el café que nos reconforta el alma, que nos permite reconocer, no sólo las notas a chocolate, vainilla, maderas o cítricos, sino el cariño con el que se preparó, el anhelo de la compañía perfecta. ¡Sí, ese café, el tradicional café de olla!

This article is from: