1 minute read

La primavera es jóven

Next Article
CONSTELACIONES

CONSTELACIONES

Desde la antigüedad, se asocia la primavera a la juventud y la vida. Durante el otoño y el invierno, las condiciones climáticas hacen que muchas plantas se sequen y pierdan su follaje. Con la primavera, en cambio, renacen y la flora recupera su esplendor. Por eso, la llegada de la primavera se vive con alegría y hasta se organizan festejos.

Las enfermedades que trae la primavera

Advertisement

Entre las enfermedades más comunes durante la primavera están: la rinitis alérgica, fiebre del heno y otras más. El polen fue uno de los primeros alérgenos en descubrirse, y su sintomatología se denominó “fiebre del heno”. Los alérgenos primaverales, como el polen de árboles y del césped, pueden causar síntomas de alergias como estornudos, congestión o secreción nasal, tos y picazón y lagrimeo en los ojos.

El amor en primavera

Por extensión a esta asociación entre la primavera y el florecimiento de la vida, se califica como “primavera” a la juventud o a la mejor etapa en la existencia de una persona. Cabe mencionar que, tradicionalmente, la primavera también está ligada al amor y al comienzo de relaciones de pareja. Es común que nazcan muchos lazos el primer día de la estación, algo que puede apreciarse en los numerosos eventos y salidas, donde generalmente los protagonistas son los más jóvenes.

Y no es solo porque a ellos también les da alegría la luz del sol y el alza de las temperaturas, sino porque tienen en el hipotálamo una molécula sensible a la luz que está relacionada con el sueño, el hambre y el deseo sexual. Por eso, cuando comienza la primavera, las aves saben que es tiempo de buscar pareja para procrear.

This article is from: