2 minute read

Tutti Frutti

Next Article
JARDÍN DEL ARTE

JARDÍN DEL ARTE

La temporada se llena de flores, colores ¡y sabores! Conoce qué frutas hay en primavera y disfrútalas.

El consumo de frutos de temporada tiene su lógica, pues tanto por su sabor como por su precio vamos a obtener la mayor cantidad de nutrientes y la mejor calidad.

Advertisement

Muchas disciplinas ancestrales como la medicina china y el Ayurveda ponen muy en práctica el comer según las estaciones del año para gozar de mayor equilibrio interno, así que este concepto no es nada nuevo. La naturaleza es sabia, y algunos estudios incluso profundizan sobre las propiedades terapéuticas que una dieta vegetariana alineada a cada estación del año puede ofrecer.

De marzo a junio, la primavera nos regala mucho más que frondosos árboles y coloridas flores. También trae consigo una amplia variedad de frutas que, además de deliciosas, son benéficas para nuestra salud.

Consumir frutas de temporada tiene muchas ventajas, ya que aparte de que las frutas de temporada son generalmente más económicas, también poseen mucha mayor calidad y mejor sabor. Y en la salud integral este es un concepto muy importante a tomar en cuenta, ya que si lo que buscas es conectar tu interior con el exterior, es recomendable tratar de seguir las estaciones de la naturaleza y los regalos que nos da cada una de ellas para nutrir nuestro cuerpo.

Si tienes dudas sobre cómo elegir las frutas de temporada, básate en tus sentidos: las frutas fuera de temporada se ven menos apetecibles, casi no emiten olor y al tocarlas pueden sentirse duras o demasiado blandas.

Además...

Las frutas de la temporada primavera son ricas en vitamina A y C, magne- sio, potasio, además de proporcionar un alto contenido de fibra y antioxidantes, según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social (Sader).

CEREZA Previene enfermedades cancerígenas y la diabetes. Además, es buena para adelgazar y para el cuidado de la piel.

MANZANA Combate el estreñimiento y la diarrea. Asimismo, tiene un efecto saciante, lo que evita tener hambre durante la noche.

MELÓN Mantiene hidratado el cuerpo, eliminar toxinas, evitar dolores de estómago y neutralizar la acidez estomacal.

NARANJA Sirve en la formación de colágeno, huesos, dientes y glóbulos rojos. Además, favorece la absorción del hierro de otros alimentos.

PLÁTANO Mantiene la presión arterial adecuada y previene enfermedades cardiovasculares, y mantiene la salud del sistema óseo y muscular.

Por otro lado, ofrecen un aporte calórico bajo, lo cual las convierte en un alimento ideal para calmar la ansiedad por ingerir alimentos dulces o de alto contenido calórico.

En términos generales, contienen altos porcentajes de agua, lo cual ayuda a hidratar el cuerpo y mantener los órganos internos y la piel sana.

¿Qué frutas podemos encontrar en esta temporada?

Pero… ¿por qué comer frutas de temporada?

Salud, economía y ecología son tres aspectos beneficiados al introducir en tu alimentación frutas de primavera o de cualquier temporalidad:

Salud: la naturaleza nos provee los nutrientes que necesitamos en cada época del año. Por ejemplo, en primavera y verano, cuando las temperaturas aumentan, abundan los frutos constituidos principalmente por agua que nos ayudan a evitar la deshidratación.

Ecología: las frutas de cada estación y, en general, todos los productos frescos suelen ser de productores locales que no necesitan recorrer grandes distancias para llevarlos hacia ti. Esto reduce considerablemente las emisiones de dióxido de carbono (CO2) al ambiente. Además, si eliges frutas orgánicas a las que no les adicionan fertilizantes ni plaguicidas especiales que deterioran el suelo, tu contribución a mejorar el medio ambiente aumentará.

Economía: al haber mayor cosecha de las frutas de temporada, son más fáciles de adquirir y sus precios suelen ser más bajos.

This article is from: