8 minute read

Álex Cano ya es decisivo

nando muy bien, están muy mentalizados, y son capaces de reaccionar ante cualquier circunstancia de juego, sea a favor o sea en contra. Contra el Paracuellos nos tocó en contra (Las Rozas recibió el 0-1 a los cinco minutos) y tuvimos la frialdad y la constancia de saber lo que tenemos que hacer y de no cambiar el guión. Yo les dije que cualquier detalle nos puede caer a favor, porque tienen calidad y condiciones, y a través del colectivo lo sacaron adelante”. Sobre el domingo, el míster roceño considera que “el de Ursaria es un partido importante, bonito, contra un equipo que está intratable, haciendo un gran campeonato. Es el rival ideal para seguir creciendo”.

JAIME FRESNO

Advertisement

Leones abrirá la segunda vuelta este domingo ante el Celtic Castilla, en un partido en el que se estrenará como local en un tercer campo, en este caso El Chopo de Galapagar (14:00 horas).

La 17ª jornada en Primera se completó para la Sierra con la importante victoria del Cerceda en el feudo del Villanueva del Pardillo B, al que derrotó en un emocionante duelo por 3-4, gracias a dos dobletes de Adrián y Sergio Vázquez, quien hizo el gol de la victoria a ocho minutos del final. Los de Javier Arroyo acaban la primera vuelta séptimos, a ocho puntos del ascenso que marca el Leones. Este sábado visitarán el Vicente del Bosque del Barrio del Pilar para medirse al Alonso Cano (18:00 horas).

Las Rozas viajará a Cobeña tras una semana en la que está pendiente de la evolución de Lucas, baja por lesión en los últimos partidos, pero con una evolución que puede ponerle en breve a disposición de Carlos Rodríguez. En lo demás, el técnico cuenta con toda la plantilla, en una semana sin sancionados, y con un estado general de optimismo tras la gran victoria ante el Paracuellos, un equipo que en el pasado curso se había impuesto dos veces en Navalcarbón. Las Rozas remontó en una segunda parte pletórica, con tres goles y fases de buen fútbol que evidenciaron el buen momento de jugadores como Carlos Pérez, Kevin Manzano o Álex Cano. Este último volvió a constatar que la recuperación de la grave lesión en los ligamentos de la rodilla, sufrida cuando aún era jugador del Paracuellos, puede haber quedado definitivamente atrás. Marcó el gol del empate transformando un golpe franco de manera magistral y se mostró muy activo durante el vendaval de juego de ataque que desplegó el equipo. La apuesta de Las Rozas por Álex Cano fue valiente, puesto que el futbolista aún estaba en fase de recuperación en el momento de acometer su fichaje. Una vez restablecido, el extremo reapareció en la 13ª jornada jugando el tramo final del partido ante el Pozuelo.

Aquí en la Sierra

44 DEPORTES

Febrero

EL CAMPEÓN DE EUROPA EN GOTEMBURGO 2006 SE EXHIBIÓ EN LA PRUEBA CELEBRADA EN LA DEHESA BOYAL

El Cross de Collado Villalba regresa con triunfo de Jesús España y otra demostración de Las Ardillas en el Madrileño de Menores

El Cross de Collado Villalba regresó el pasado domingo al calendario con su tradicional doble formato de carrera popular en las categorías absolutas y de Campeonato de Madrid de Menores -edades de sub-8 a sub-14, en masculino y femenino-, con el que registró una participación en torno a los 1.200 atletas, de los que un total de 817 registraron tiempos en meta en las diferentes carreras que se celebraron a lo largo de la mañana.

El siempre espectacular circuito de la Dehesa Boyal fue preparado por la organización del Club Atletismo Collado Villalba y la Federación de Atletismo de Madrid con trazados aptos para carreras de 700 a 6.000 metros, sobre los que el Cross villalbino celebró su 36ª edición, que fue la 39ª en el caso del Madrileño de Menores. En ambos casos la mañana ofreció resultados muy interesantes, desde la nueva demostración de Las Ardillas de El Escorial, con cuatro títulos de Madrid y un total de siete podios, al triunfo absoluto de Jesús España en el Trofeo de Cross.

Gran triunfo de Jesús España

El que fuera campeón de Europa de 5.000 metros en Gotemburgo 2006, además de ocho veces medallista en grandes competiciones continentales, se impuso con total au- toridad sobre los 6.000 metros de recorrido del Cross, tras marcar prácticamente desde la salida un ritmo imposible para sus rivales. El veterano atleta de Valdemoro, que cumplirá 45 años en agosto, acabó con un tiempo de 19:19 minutos y aventajó en 56 segundos a Aarón López (Atletismo Alcorcón), segundo clasificado y mejor atleta en la clasificación sub-23 y sénior. El independiente Lionel Fernández completó el podio absoluto a 1:15 minutos de Jesús España y muy cerca entró Francisco Pacheco, atleta del Triatlón Villalba, que fue sexto en una carrera masculina en la que 69 atletas registraron tiempo.

La prueba femenina absoluta se saldó con la victoria de Esther Ramos, corredora de la Universidad de León, que cubrió los 4.000 metros de recorrido en 15:24 minutos. A 26

Collado Villalba acaba en el top-10 del Campeonato de Europa de ajedrez de ciudades y municipios

El ajedrez de Collado Villalba logró la décima posición en el novedoso Campeonato de Europa de Ciudades y Municipios, celebrado el pasado domingo en la plataforma de internet Tornelo con la participación de 26 localidades europeas, entre las que se contaron capitales como Praga, Estambul o Kiev. El conjunto villalbino, formado por Andrés Guerrero, Sergio Sánchez, Ángel Eduardo Perdomo y Dylan Álvarez, terminó con nueve puntos en las nueve rondas celebradas por Sistema Suizo, a ocho del campeón de la categoría Open, el equipo de la capital checa, Praga. El torneo se celebró en las modernas instalaciones de la empresa villalbina de ajedrez educativo, Madrid Chess Academy, situadas en Collado Villalba Pueblo, que cuentan con seis tableros especiales para retransmitir las partidas por internet prácticamente en tiempo real, con un gran monitor en el que se pueden seguir todos los juegos de forma simultánea. El equipo villalbino fue arropado por la alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas; el primer teniente de alcalde, Bernardo Arroyo; y el portavoz del PSOE, Andrés Villa, quienes siguieron la evolución de las partidas junto al director de Madrid Chess Academy, Luis Blasco de la Cruz, árbitro internacional y encargado de arbitrar en la sede villalbina para hacer cumplir las rígidas normas de la competición, que obligaban a supervisar el buen desarrollo de la competición con cámaras y detectores de metales conectados a un software segundos entró la segunda clasificada, Paula Pallarés, y en tercer lugar lo hizo una de las grandes referencias de Las Ardillas de El Escorial, Julia Maroto, que se quedó a sólo tres segundos de la segunda plaza. El club escurialense completó su particular cosecha en el Trofeo Cross con un doble podio en categoría sub-16 femenina, gracias la gran victoria de Naiara Villegas y a la tercera posición de Claudia Martínez.

Dominio de Las Ardillas

La lista de éxitos de Las Ardillas fue mucho más allá en el Campeonato de Madrid de Menores, donde el club de la Villa logró su primera gran cosecha en el circuito villalbino con Vicente García Caro como director deportivo, además con debutantes en el equipo que compitieron a gran nivel. En total, fueron siete podios escurialenses, destacando los dobletes de oro y plata en sub-14 masculino y sub-12, categoría en la que volvió a sobresalir la figura de Manuela Sierra. La joven perla de Las Ardillas ganó una de las carreras más multitudinarias de la mañana, con 121 corredoras, y lo hizo con su habitual dominio casi de salida, pese a que su compañera Irene Maroto intentó mantenerle el ritmo. No pudo conseguirlo y Manuela se marchó en solitario para ganar con 3:22 minutos y sumar esta victoria al récord de

Madrid de 1.000 metros lisos en categoría sub-12 que había logrado el fin de semana anterior en Gallur, con un tiempo de 3:09:76. Al igual que entonces, Irene Maroto hizo segunda, a 18 segundos, precediendo en meta a Daniela García (Cronos Villaviciosa).

El otro doblete escurialense se produjo en la prueba sub-14 masculina, donde Lucas Mas logró la victoria y Mateo Arévalo debutó con Las Ardillas con una espléndida tercera posición, igualado a tiempo con el segundo clasificado, Daniel Llorente, en una de las carreras más apretadas del programa. Los últimos tres podios de Las Ardillas llegaron en la categoría sub-8, donde Lola Buendía logró una gran victoria y Daniel Martínez se estrenó de verde logrando la medalla de plata en la carrera masculina, y en sub-10 femenino, donde Vera Rodrigo se coronó campeona de Madrid entrando destacada por delante de dos atletas del Cronos Villaviciosa, Olivia García y Alejandra Campos. La cosecha serrana en sub-10 se completó con la medalla de bronce de Lorenzo Revuelta, del Atletismo Moralzarzal, en una carrera dominada por Daniel Martín (Cronos Villaviciosa).

Laura Etayo, subcampeona de Madrid de 800 metros

El primer mes de Las Ardillas con Vicente García Caro al frente de la dirección técnica también deparó un gran resultado en el Campeonato de Madrid sub-23 de pista cubierta, con la medalla de plata de Laura Etayo en los 800 metros. La escurialense de 19 años, que partía como la atleta más joven de la final, marcó un tiempo de 2:23:08 minutos y sólo fue superada por Ana López, del Suanzes San Blas.

Galapagar, CUC Villalba, El Escorial y Las Rozas CF reciben el reconocimiento de la Real Federación Madrileña de Fútbol por sus 50 años de afiliación

El CD Galapagar y el CUC Villalba recibieron este lunes el reconocimiento de la Real Federación de Fútbol de Madrid (RFFM) por sus 50 años de afiliación ininterrumpida al máximo organismo del fútbol de la Comunidad, en el marco de una gala celebrada en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Ambos clubes serranos desplazaron una importante representación, respaldada en ambos casos por representantes políticos de sus respectivos municipios. En el caso del Galapagar, el alcalde, Alberto Gómez, y la concejal de Deportes, Mercedes Nuño, acompañaron al presidente, Jorge Greciano, y al vicepresidente, Marcelo Escudero, dentro de una comitiva en la que también estuvieron el entrenador del primer equipo, Jaime Juanas, y uno de sus capitanes, Nacho Martín; y por parte del CUC Villalba fue la concejal de Deportes, Sonia Arbex, quien acompañó en la Gala al presidente, Piero Capponi, al socio de Honor y fundador del club, José María Díaz Léndez, y al secretario técnico, Sergio Vázquez. La Gala de Reconocimiento a los Clubes es com- pletamente novedosa y se suma a la que ya viene realizando la RFFM con carácter anual para premiar a los equipos campeones de sus categorías, entre otros galardones. El presidente de la RFFM, Paco Díez, se dirigió a los galardonados como “el alma de la Federación” y destacó que “sois los que nos impulsáis a seguir trabajando todos los días”. Además, tuvo un recuerdo especial para los dirigentes fallecidos en el transcurso de las últimas temporadas, “porque gracias a ellos nuestros clubes están donde están”.

Tanto el CD Galapagar, fundado en 1969, como el CUC Villalba, que data de 1972, recibieron el homenaje por su medio siglo de afiliación federativa, dividida en dos periodos: el de la Federación Castellana, hasta 1986, y el de la Federación Madrileña, a partir de ese año en adelante. También recibieron este reconocimiento por sus más de 50 años en la RFFM el CD El Escorial y Las Rozas CF. Entre los clubes de fútbol sala, la distinción se entregó a la AD Escurialense.

This article is from: