3 minute read

San Lorenzo apuesta por convertirse en un destino turístico inteligente

► La certificación

‘Dog Friendly’, el Centro de Interpretación de las Traídas del Agua y nuevas rutas en la naturaleza son algunos de los proyectos para los próximos meses

Advertisement

San Lorenzo de El Escorial participó en la Feria Internacional del Turismo (FITUR), donde por tercer año consecutivo tuvo un stand propio, con un diseño personalizado que conjugaba el granito, tan presente en el patrimonio arquitectónico gurriato, y el paisaje natural del Real Sitio. Además, durante los cinco días de la feria contó con la animación de personajes históricos, recreados por las asociaciones Deverde y Agasle. La alcaldesa, Carlota López Esteban, presentó algunas de las acciones en las que el Ayuntamiento está trabajando de cara a 2023. Entre ellas está la obtención de la certificación

“Destino Dog Friendly Travelguau”, un elemento diferenciador que supone permitir el acceso de los animales domésticos a establecimientos, edificios públicos o parques y su permanencia junto a sus dueños. Un importante proyecto que finalmente verá la luz en los próximos meses es la finalización del Centro de Interpretación de las Traídas de Agua, con la instalación de una arquilla del siglo XVI. Será un nuevo espacio expositivo al aire libre, con un circuito didáctico y estancial accesible, que se complementará con distintas sendas, algunas ya existentes, y la creación de una ruta específica de interpretación turística y educativa. Estos y otros proyectos se materializarán, explicaba en su presentación la regidora, gracias a los más de 4 millones de euros que recibirá el Ayuntamiento dentro de los

San Lorenzo celebra la arraigada festividad de San Antón

Ni el frío ni el viento impidieron que decenas de vecinos participaran en la tradicional festividad de San Antón, una de las fiestas más arraigadas de San Lorenzo de El Escorial. Tras la misa en el Santuario de la Virgen de Gracia y la procesión, pasados los arcos de la Universidad el párroco bendijo a perros, gatos, caballos, tortugas y otros animales fueron bendecidos por el párroco. Desde aquí, la comitiva, con los sones de dulzaina y tamboril, continuó hasta la cercana ermita de San Antonio Abad, en Los Alamillos, donde se subastaron las varas y se repartieron los tradicionales “gorrinitos”, el dulce típico de esta fiesta.

Planes de Sostenibilidad Turística, cuyo objetivo es hacer de San Lorenzo de El Escorial “un destino inteligente y sostenible, con actuaciones centradas en cuatro ejes: la transición verde, la eficiencia energética, la transición digital y la competitividad”.

Mejorar la movilidad

En esta línea se pondrán en marcha proyectos para mejorar la movilidad en el conjunto histórico, con la instalación de un sistema inteligente que informe sobre la disponibilidad de los aparcamientos públicos y de cámaras que contribuyan a mejorar la circulación en el entorno del Patrimonio Mundial.

Además, se está trabajando en una plataforma “Smart City” que incluirá una aplicación móvil conectada con la señalización turística, una página web accesible y un nuevo sistema de cartelería digital también. Igualmente, se proyecta desarrollar el potencial turístico del medio natural, con la señalización de itinerarios de senderismo y en bicicleta.

El Monasterio repitió en 2022 como el segundo monumento de Patrimonio Nacional que recibió más turistas, superado únicamente por el Palacio Real. En concreto, 374.775 personas visitaron el Monasterio, lo que supone un incremento del 52% respecto a 2021, aunque todavía está lejos de las cifras prepandemia (478.000 visitantes en 2019, y más de 500.000 entre 2015 y 2019). Además, los jardines históricos superaron las 630.000 visitas. A estas cifras, indican desde el Ayuntamiento, hay que añadir el número elevado de personas que acuden a San Lorenzo a disfrutar de su oferta de ocio, medioambiental, deportiva, comercial o gastronómica, convirtiéndose en un destino único en el que encontrar múltiples alternativas.

San Lorenzo De El Escorial

Área de Empleo y Formación presenta su agenda de cursos para el primer trimestre

El Área de Empleo y Formación de San Lorenzo de El Escorial presenta su agenda de formación para el primer trimestre del año, con distintas masterclass de orientación para la búsqueda de empleo y cursos profesionales presenciales sobre temas como venta online, elaboración del currículum, redes sociales o entrevistas de trabajo. Se trata de acciones formativas destinadas a personas de San Lorenzo que se encuentran en situación de búsqueda activa de empleo, con el objetivo de actualizar sus habilidades y conocimientos. Además, el Área de Empleo pone a disposición de los vecinos el Servicio de Orientación Laboral personalizado, que ofrece desde apoyo para elaborar el currículum vitae hasta asesoramiento sobre itinerarios profesionales. Por otra parte, el 13 de febrero da comienzo la tercera edición del Certificado de Profesionalidad de Atención Sociosanitaria a personas dependientes en Instituciones Sociales, con un total de 450 horas de formación. Los interesados en este curso pueden apuntarse en la lista de espera para la cuarta edición.

Esta T Cnica Nunca Se Hab A Utilizado En La V A P Blica

This article is from: