
5 minute read
Valdemorillo se consolida en el circuito de las grandes ferias
Cayetano, Miguel Ángel Perera, Diego Urdiales, Ginés
Marín y Juan Ortega harán el paseíllo en las corridas de toros programadas el sábado 4 y el domingo 5 de febrero, mientras que el lunes 6 se celebrará una novillada picada
Advertisement
La Feria de Valdemorillo 2023 se presentó oficialmente en Madrid, abriendo “puerta grande” a otro ciclo con carteles para plaza de primera. Y ello porque el Ayuntamiento ha sabido cumplir su objetivo y lograr el reto planteado ya al inicio de la presente legislatura, “para conseguir situar a nuestra Feria de San Blas en el circuito de las grandes citas taurinas de España”. Esta es la apuesta que, como explica el alcalde, Santiago Villena, “nos permite ofrecer a la afición un serial con nombre y entidad, una feria que se reinventa para no conformarse con ser conocida únicamente como la primera y ganarse su sitio entre las mejores”.
“Queremos que sea la primera de las grandes ferias”, subrayó el empresario Víctor Zabala de la Serna, confiando en que se reedite el gran ambiente que se vivió el pasado año. En este sentido, destacó la “enorme apuesta” que hace el Ayuntamiento, con precios asequibles para todos los públicos. En esta misma línea se pronunció Carlos Zúñiga, de Pueblos del Toreo, destacando que harán el paseíllo “cinco toreros del máximo interés y tres novilleros en boca de todos”.
En cuanto a la confección de los carteles, el regidor subrayó la importancia de contar para la apertura, el 4 de febrero, con una terna de primer nivel: Cayetano Rivera, a quien una lesión dejó fuera en el último momento el pasado año; Miguel Ángel Perera, triunfador en 2022, “que se ha ganado por méritos propios estar nuevamente en Valdemorillo”; y Ginés Marín “un torero joven, con ambición”, que sabe lo que es salir a hombros de Las Ventas “y que seguro buscará dar un golpe de efecto a las puertas de Madrid”.
La novedad llegará con la segunda de las corridas, el domingo 5 de febrero, “un mano a mano de arte de dos diestros, Diego Urdiales y Juan Ortega, que nunca traicionan su con-
Tras la presentación en Madrid, el 20 de enero tuvo lugar la puesta de largo en la Casa de Cultura de Valdemorillo, que se llenó para asistir al brillante acto presentado por Gonzalo Bienvenida y que contó con las intervenciones de los concejales Miguel Partida, apelando al significado valor de las tradiciones locales y la voluntad de seguir impulsándolas, y Eva Ruiz, que desgranó los numerosos eventos programados hasta el 17 de febrero. Además, se entregaron los trofeos de la Feria 2022, con Álvaro Burdiel agradeciendo la oportunidad y la tarde vivida en el coso valdemorillense, el ganadero Juan

La valoración de los toreros: “Máxima ilusión” cepto del toreo”. Y la relación de acartelados se completa con los tres novilleros “punteros” que harán el paseíllo el lunes 6: Víctor Hernández,
La presentación en Madrid contó con la presencia de cuatro de los cinco diestros que pisarán el ruedo de La Candelaria en su vigésimo aniversario, entre ellos Cayetano, que el año pasado causó baja a última hora por una lesión y que ahora aseguró afrontar esta primera corrida de la temporada “con la máxima ilusión”. A su lado, Ginés Marín, que se estrenará en Valdemorillo, señaló que en esta primera cita del año se mezclan incertidumbre y responsabilidad, además de que la cercanía de Madrid hace que sea un compromiso de “enorme exigencia”. Después, Diego Urdiales subrayó que el mano a mano que protagonizará con Juan Ortega es “una apuesta por todo lo alto”, mientras que el torero sevillano aseguró que, poniéndose en el lugar del aficionado, es “un cartel de los que vas con ganas de fijarte en los detalles”. “Espero que salgan las cosas porque es un escaparate para el resto de la temporada”, concluyó.
Ignacio Pérez Tabernero recibiendo el segundo trofeo que reconoce la presentación y bravura de los astados de Montalvo, y el diestro Miguel Ángel Perera, decidido a volver a ganarse el triunfo en su nueva cita en La Candelaria.
García Pulido -ganador del II Ciclo de Novilladas de Madrid- y Sergio Rodríguez.

En cuanto al ganado, los primeros en salir de toriles serán los astados de Montalvo, hierro salmantino que suma ya dos triunfos consecutivos en esta Feria de San Blas, “donde vuelve a apostarse por el toro que embiste”.
En el caso del duelo Urdiales-Ortega, la ganadería elegida es la de José Vázquez, mientras que en la novillada picada se lidiarán utreros de Conde de Mayalde.
Además, por la mañana se correrán tres encierros por la manga tal como quedó recuperada el pasado año, con un primer y espectacular tramo que planta las talanqueras en la misma Plaza de la Constitución, junto al Ayuntamiento, tal como se hacía hace más de medio siglo.
Y es que como subrayó el alcalde, Santiago Villena, “este pueblo abierto y amigable” se prepara para compartir sus Fiestas y esta Feria Taurina que, “peldaño a peldaño, se sitúa entre las grandes, porque “Valdemorillo tiene su propio sello”.
En suma, manifestó el regidor, esta Feria de San Blas 2023 supone la consolidación de la apuesta del Ayuntamiento para que Valdemorillo “ocupe el lugar que le corresponde, con la singularidad de que es una feria de invierno, la primera del año”. Todo ello, destacó, con la presencia de toreros y ganaderías de primer nivel para “ofrecer carteles de calidad, que son los que atraen al gran público”.
David Valero y Sandra Pastor se imponen en la XXXII Clásica MTB de Valdemorillo El programa de las fiestas
Como antesala de las fiestas patronales, la Clásica MTB Valdemorillo – Comunidad de Madrid cumplió 32 años el domingo 29 de enero 32 años, brindando un homenaje a la historia que ha contribuido a cimentar a lo largo de este tiempo. Por ello, por primera vez en la salida de una prueba de mountain bike, reunió a los cuatro medallistas olímpicos españoles de este deporte: Marga Fullana, bronce en Sidney 2000, José Antonio Hermida, plata en Atenas 2004, Carlos Coloma, bronce en Río 2016, y David Valero, bronce en Tokio 2020. Para darle más grandeza a este homenaje, los componentes del BH Coloma Team, Natalia Fischer, doble campeona europea XCM, y el argentino Catriel Soto, no hicieron más que elevar el nivel de la participación, con un total de 500 bikers de toda España. En la prueba Pro, David Valero se llevó el triunfo, confirmando los pronósticos que situaban al vigente bronce olímpico como gran favorito.

Le acompañaron en el podio Pau Marza y Catriel Soto, mientras que en la prueba femenina se impuso Sandra Pastor, seguida de María del Pilar Fernández y Belinda González.
Tras las primeras citas en los últimos días de enero, este jueves 2 de febrero se celebra la procesión de las Candelas, además del pregón a cargo del actor Fernando Gil, uno de los protagonistas de la popular serie de Netflix “Machos Alfa”. Igualmente, se entregarán las distinciones honoríficas: Hijo Adoptivo a título póstumo a Bonifacio Varea; Medalla al Mérito Civil a José Hipólito “Churro”; Medalla al Mérito Deportivo al Club Arqueros; Medalla de la Villa de Valdemorillo a Carlos Trillo; y Medalla al Mérito Educativo al colegio público Juan Falcó, por sus 20 años con las aulas de Educación Especial. El viernes 3, día del patrón, destaca la misa y la procesión de San Blas, el concurso de rondón o la actuación de Darwin. El concierto de Son del Sur el sábado 4, el Torneo de Ground Golf el viernes 10, el encuentro de bolillos el sábado 11 o el Trial de Valdemorillo el domingo 12 son otras de las citas destacadas. El programa completo se puede consultar a través de este código QR.