
4 minute read
Un vecino sin hogar pide poder empadronarse en Collado Villalba
Miguel del Barrio tiene 63 años y no existe para nadie, bueno para sus amigos y para los que acuden a la biblioteca Miguel Hernández de Collado Villalba, sí; pero no existe para la Administración local. Lleva desde 2010 viviendo en la calle, en concreto en el ágora de este edificio que considera su “segunda casa, por no decir la principal”, dice, pero no le dejan empadronarse. Lo ha intentado en varias ocasiones -según una ley de abril de 2020 podría hacerlo en un banco, en la sede de Servicios Sociales o se podría inventar un domicilio ficticio siempre y cuando se le pueda localizar-, la última el pasado 31 de enero, y la respuesta siempre ha sido negativa.
Miguel sí tiene el DNI actualizado desde hace poco más de un mes donde la dirección que figura es la antigua, en la Colonia San Antonio (ha vivido 62 años en Villalba), e incluso está apuntando al INEM, “pero no me podrían hacer un contrato porque no tengo domicilio”, se lamenta.
Advertisement


“Solo pido que me dejen empadronarme”, repite una y otra vez, ya que supondría el primer paso de muchos otros como la solicitud de ayudas, del Ingreso Mínimo Vital o de la tarjeta sanitaria. “Tampoco la tengo, si me pongo malo, voy a Urgencias y ya se solucionará”. Tiene enfisema pulmonar.
Su día a día “Ahora estoy resguardado, no paso las noches en la calle, afortunada- mente”, sino en un local que le han dejado cercano a la biblioteca con agua y luz. “Tengo lo mínimo”. No se puede empadronar ni en este local ni en casa de ningún amigo porque perdería muchos de los derechos que tiene (la concesión de ayudas depende de los ingresos que tengan todos los que viven en esa ubicación); además es ilegal, no puedes empadronar a una persona que no viva realmente en el domicilio.
“En mi día a día me levanto a las 8 de la mañana y a las 9, cuando abren, estoy en la biblioteca”, donde pasa toda la mañana dibujando (hace copias artísticas de billetes de todo el mundo. Tiene una colección que supera los 370 ejemplares y sus amigos le han animado a que los publique en Internet e incluso que pueda venderlos), hasta mediodía, cuando va al comedor que Cáritas ha habilitado en la iglesia de la Virgen del Camino.
Allí come en el primer turno, junto a otras 15 personas. “Sí que hay gente, sobre todo extranjera, sudamericanos y magrebíes. Por ese lado, no tengo problemas. Te ponen un primer plato y un segundo de comida caliente, que se agradece en este tiempo”. “Conozco gente en Villalba que vive y duerme en el coche y está empadronada y cobra una pensión”, añadía. Miguel ha sido dibujante; estudio delineación y Bellas Artes. También trabajó con su padre de cerrajero y en el mundo del toro. “He hecho un poco lo que me ha dado la gana. Tenía dinero y funcionaba muy bien. No te preocupabas. Tenía mi casa hasta 2010 y luego dejé de luchar, me vine abajo”. Tiene familia en Segovia y Ávila, pero no conocen su situación. Ahora su caso está en el Defensor del Pueblo, que ha admitido a trámite su denuncia.
Una tirolina de 30 metros de longitud se ha incorporado al parque infantil de la Poveda, paralelo a la Dehesa Boyal y a la carretera de Alpedrete M-609, en Collado Villalba. Esta nueva instalación, con certificación de seguridad correspondiente, es la única de estas características en la localidad y cuenta con una zona de arenisca de “garbancillo” como capa absorbente de impacto y con un área delimitada con bordillo. Es la de mayor longitud del mercado dentro de la categoría de elemento de juego infantil. La alcaldesa, Mariola Vargas, ha visitado este nuevo elemento de ocio para los más pequeños y ha resaltado que éste se incluye dentro del programa de inversión del Contrato de Mantenimiento de Parques y Jardines adjudicado a la empresa Valoriza, en el que se incorporan diferentes actuaciones repartidas por diversos puntos del municipio, como el Parque de Las Bombas, el Parque Pinar de las Eras o el museo de bonsáis que se llevará a cabo en Peñalba, que suponen una inversión de 670.000 euros y cuyas obras estarán finalizadas próximamente.
La Agencia de Colocación gestionará las ofertas laborales de Planetocio
La alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas; el concejal de Desarrollo Local, Adan Martínez, junto a la representante del Centro Comercial Planetocio, Ana Pérez Martín, han firmado un convenio de colaboración en materia de empleo a través del cual la Agencia de Colocación del Ayuntamiento ofrecerá ayuda y asesoramiento en la captación de personal, según las necesidades de las diferentes entidades comerciales de Planetocio. Este centro comercial, inaugurado en 2001, cuenta actualmente con cerca de 300 empleados, de los que más del 75 por ciento son vecinos de Collado Villalba. Por su parte el Concejal de Desarrollo Local ha recordado los excelentes datos de creación de empleo en 2022 en Collado Villalba, con 800 nuevos puestos de trabajo, el registro del menor número de parados desde 2008, de los que 150 han sido gracias a la labor de la Agencia de Colocación, un 40 por ciento más respecto a 2021.

Nueva edición de ‘Menteludic kids’
El área de Educación del Ayuntamiento de Collado Villalba organiza una nueva edición del Programa de Ocio en Familia ‘Menteludic Kids’, un espacio de diversión para familias con niños que se celebrará en el Salón El Capricho los días 19 de febrero y 21 de mayo, en horario de 11:00 a 14:00 h., en colaboración con la Asociación Cultural Portal Lúdico. Niños y mayores tendrán la oportunidad de disfrutar de una mañana cargada de actividades de ocio alternativo para realizar en familia. Habrá juegos de mesa, partidas de rol, gamificación y ABJ (Aprendizaje basado en juegos) para los más pequeños. La iniciativa está dirigida a familias con niños que cursen Educación Primaria y alumnos de Educación Secundaria. No es necesaria inscripción previa, aunque el aforo es limitado.
Baile Activo en la Escuela de Música
Este mes arranca una nueva propuesta de baile activo en la Escuela Municipal de Música y Danza de Collado Villalba (calle Juan XXIII, 15; teléfono: 91 851 13 31) dirigida a vecinos a partir de 16 años. Coreografías energéticas, sencillas y divertidas que combinan diferentes ritmos como el dance, funky, el latino y la música más actual. Este tipo de baile fortalece y modela el cuerpo. La actividad se realizará los lunes y viernes de 19:00 a 20:00 horas.