4 minute read

Empiezan las obras para renovar el asfaltado en las urbanizaciones

Ya se ha puesto en marcha la primera fase de la operación asfalto en las urbanizaciones de Valdemorillo, tomando como primer espacio de actuación, tal como estaba previsto, la urbanización Pino Alto, donde se renovará el firme de una sus principales vías, la Avenida de Pino Alto.

El alcalde, Santiago Villena, acompañado por los concejales de Urbanismo y Obras, Isaac Villena, así como de Urbanizaciones y Medio Ambiente, Rosalía Díez, comprobó el inicio de esta actuación. Simultáneamente, como explicó el regidor, se iniciarán también los trabajos de señalización previos en la urbanización Mojadillas, concretamente en la calle Flor de los Almendros, para posteriormente continuar por La Esperanza, donde se asfaltará la vía de acceso a esta urbanización desde su enlace con la M-600, así como un tramo importante de la calle Sevilla.

Advertisement

Próximas paradas

Siguiendo el plan de obra, Puentelasierra y Jarabeltrán serán los siguientes puntos de actuación, llegando el nuevo asfaltado a las calles Monteros de Castilla, Prado de la Mina, Guadarrama y Cerro de las Higueras. Finalmente, se intervendrá en la Ampliación Cerro Alarcón, asfaltándose las calles Puerto de Guadarrama, Avenida de Valdemorillo y Puerto de Tornavacas. En esta urbanización está previsto que las obras comiencen el 20 de febrero. El presupuesto de esta actuación es de 640.000 euros, con cargo íntegramente al Plan de Inversión Municipal. Se prevé que las obras estén finalizadas en la primera semana de marzo, siempre que las condiciones meteorológicas hagan factible su ejecución en los plazos fijados.

Una vez finalicen las obras que se realizan en el marco de los convenios firmados con el Canal de Isabel II, financiados con cargo a cuota suplementaria de los usuarios, la renovación de la red de suministro de agua potable sumará en Valdemorillo una inversión cercana a los 5 millones de euros. Consistentes en la sustitución de las antiguas conducciones de fibrocemento por las nuevas tuberías de fundición dúctil, que representan “una importante mejora en la calidad del suministro y servicio que se presta a los vecinos”, estos trabajos se vienen ejecutando en distintos puntos del municipio. En concreto, se ha completado ya la actuación prevista en la calle San Juan, que figura entre las

Mejoras en los accesos a El Paraíso

Los trabajos de adecuación del vial que conecta la rotonda de la M-510 con la urbanización El Paraíso -incluyendo también mejoras en el acceso a Valmayor- ya han entrado en la recta final, tal como pudieron comprobar los responsables municipales en una reciente visita. La previsión es que estén terminadas el 17 de febrero, con una inversión de 400.000 euros.

Breves

La Junta de Gobierno de Valdemorillo despidió el mes de enero con el impulso a nuevos contratos en materia de servicios públicos. En concreto, se ha aprobado la prórroga del servicio de mantenimiento del alumbrado público por otros seis meses, tal como se contempla en el contrato formalizado en su día con la empresa adjudicataria, Aceinsa, para garantizar tanto la reparación y puesta a punto de las luminarias en toda el área del casco urbano como en la urbanización Ampliación Cerro Alarcón. Igualmente, se ha dado luz verde al expediente completo para la contratación del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos (RSU) específico para su prestación en domingos y días festivos, y que incluirá también la retirada de restos voluminosos tres días por semana. El periodo de esta contratación se fija en siete meses, con un coste estimado en torno a los 60.000 euros. Una vez adjudicado, su puesta en marcha permitirá complementar y reforzar el servicio que el Ayuntamiento presta de modo directo.

Renovación de los parques y jardines

También se ha aprobado el proyecto modificado de renovación de los parques y jardines del municipio, una importante actuación integral a la que se destina una inversión de 900.000 euros. El objetivo ahora, señaló el alcalde, Santiago Villena, es “agilizar al máximo todo el proceso de licitación de estas obras, poniendo fin al retraso involuntario que se ha producido para poder llevar a cabo el desarrollo de este proyecto”.

En el último pleno celebrado en Valdemorillo aprobó ampliar los “bono-taxis” entre Valdemorillo y los hospitales Puerta de Hierro, El Escorial y Collado Villalba, así como al Centro de Especialidades San Carlos, en San Lorenzo. Dado que la ordenanza limitaba a uno por usuario, este aspecto queda ahora modificado y, como resultado de la transaccional propuesta por OVAL, se acordó suprimir el establecimiento de un tope al número de bonos, optándose por facilitar la entrega de hasta un máximo de 12 abonos anuales por usuario, por riguroso orden de solicitud y hasta agotar el crédito presupuestario disponible. Además, se mantiene la reserva del 10% de los bonos mensuales para atender las necesidades sociales y clínicas debidamente acreditadas que se considere oportuno.

Salvemos Navalquejigo

proyectadas en vías del casco urbano donde se hacía más necesaria la intervención.

Igualmente, se está renovando la red de agua en la urbanización Ampliación Cerro Alarcón, en calles como Puerto de Guadarrama, Puerto de Padomelo y Puerto de Acolea.

Según ha informado Entorno Escorial, tras el derrumbe en diciembre de la cubierta de la iglesia de la Exaltación de la Santa Cruz, la plataforma Salvemos Navalquejigo se reunió a principios de enero con la concejala de Núcleos Territoriales de El Escorial, Mara Hernández, a la que desde este colectivo han agradecido “sus importantes esfuerzos en este asunto a lo largo del último año”, poniendo en marcha el proceso de ejecución subsidiaria y “encargando un proyecto para su consolidación y posible rehabilitación” a un estudio de arquitectura especializado. “Es probable que las obras de consolidación no estén terminadas antes de las elecciones municipales en mayo, pero se habrá avanzado lo suficiente para que el proyecto no pueda ser archivado en un cajón”, asegura la plataforma, señalando que mantendrá su campaña para conservar la iglesia y el resto del poblado.

This article is from: