4 minute read

Una plataforma vecinal, contra el traslado de la Guardia Civil

Recientemente se ha creado una plataforma vecinal en defensa de la permanencia del cuartel de la Guardia Civil en la Colonia de Torrelodones tras el anuncio del equipo de Gobierno de crear el Centro Integral de Seguridad (CIS), unas instalaciones, de 408 metros cuadrados sitas en la calle Cudillero número 6, “destinadas a ser referentes en la Comunidad de Madrid y entre cuyas paredes la estrecha colaboración entre Guardia Civil, Policía Local y Protección Civil redundará en una mejor y mayor capacidad de actuación y supondrá una optimización de recursos”, ha señalado el Consistorio.

“Las actuales dependencias de la Guardia Civil en La Colonia ya no eran las más adecuadas para que la Guardia Civil ejerciera su trabajo, y más tras la reciente creación de un nuevo puesto de Brigada Comandante y otro de Sargento Segundo, por lo que el acuerdo para el traslado ha recibido el beneplácito de los máximos responsables de la Benemérita, quienes son, sin lugar a dudas, los que mejor conocen sus necesidades. Dejan atrás unas instalaciones que ya no permitían realizar adecuadamente la importante labor del Cuerpo y pasan a disfrutar de unas dependencias modernas en las que además la coordinación con la Policía Local y Protección Civil se verá altamente reforzada, lo que repercutirá en una mayor seguridad”, explican estas mismas fuentes.

Advertisement

Críticas de PP y PSOE

El Partido Popular de Torrelodones ha querido mostrar su apoyo a esta plataforma vecinal y sumarse “a su preocupación por este hecho y por el generalizado estado de abandono de la Colonia por parte del Gobierno de Vecinos. “El traslado de la Guardia Civil no tiene ningún sentido desde el punto de vista de eficiencia y operatividad y aumentaría la sensación de inseguridad debido a la escasísi- ma dotación de Policía Local existente en el municipio”.

“Así mismo denunciamos el secretismo con el que el Ayuntamiento ha llevado a cabo las negociaciones para su traslado y la falta de información trasladada a los vecinos y a los partidos de la oposición. La Guardia Civil tiene un gran arraigo en la Colonia y es una de las instituciones más valoradas por los vecinos. Creemos que el equipo de Gobierno no ha valorado debidamente este arraigo y las consecuencias que el traslado puede tener, por lo que le rogamos que reconsidere su decisión”, han señalado los populares en un comunicado. Por su parte el PSOE ha recordado que fue la única formación política que expresó su rechazo a que las oficinas de atención al público de la Guardia Civil, ubicadas en la zona de la Colonia desde hace décadas, se cierren y se trasladen a la actual sede del Juzgado y el Registro Civil. “Tenemos muchas dudas que no han sido despejadas. ¿Cuántos guardias más se van a incorporar al nuevo puesto? ¿Qué unidades operativas se van a poner en marcha? ¿Qué mejora de servicios se va a producir al ceder a la Guardia Civil otras instalaciones?”, se ha preguntado el candidato a la Alcaldía, Rodrigo Bernal.

¿Faltan policías?

El edil de Seguridad de Torrelodones, Víctor Arcos, ha comparecido en el Pleno para dar detalles del dispositivo policial de las fiestas navideñas, durante las que no se registró ningún incidente reseñable. Arcos ha explicado que Torrelodones “cumple con los ratios” que recomienda la FEMP, y también con las que establece la UE, que indica que debe haber dos agentes por cada 1.000 habitantes. El PP ha denunciado “repetidamente, que desde que gobierna Vecinos no ha habido ninguna incorporación, pese a las numerosas bajas y jubilaciones. Hemos pasado de 50 policías a solo 32 (los mismos que hace 18 años), pese a que se podría haber ampliado a costa de la subvención que la Comunidad ofrece”. Rodrigo Bernal, portavoz del PSOE, apunta que “aunque se han convocado seis plazas, en realidad vamos a contar con solo cuatro agentes, porque en poco más de un año se van jubilar dos”.

MORALZARZAL INVERSIÓN DE 3,5 MILLONES

El Programa de Inversión Regional de la Comunidad de Madrid destina a Moralzarzal 3.408.000 euros en el periodo 2022-2026. “Si bien las cantidades suponen un alivio a las arcas municipales de cualquier Ayuntamiento, desde Moralzarzal se viene defendiendo la necesidad de que ese dinero llegue directamente y no a través de un Plan”, lamentan fuentes municipales.

Así, el Consistorio, que asume el 5 por ciento de la inversión ha dado de alta una serie de proyectos que están a la espera del visto bueno del Gobierno autonómico para su puesta en marcha:

 Urbanizados, asfaltados y canalizaciones (650.000 euros). Se van a asfaltar, modificar acerado y bordillos para facilitar la accesibilidad de peatones y realizar otros trabajos de acondicionamiento en las calles de la Roca, Pico Martillo, Marcelino Reyero, Cerquillas del Raso, Travesía Concejo, Concejo, Cerquillas, Parque, Lavadero, Cerrillo y Cortes.

 Coworking (242.000 euros). Se va a reformar el edificio municipal de la Travesía Concejo, en el que había una Escuela Infantil, para convertirlo en un espacio polivalente que incluirá un centro de coworking, un vivero de empresas y emprendedores y otros usos.

 Arreglo de la carretera M-615 (1.080.000 euros). Se plantea una remodelación de esta vía, “que nunca debería haber dejado de ser carretera”. Los trabajos previstos incluyen un levantamiento topográfico para conocer exactamente los puntos de acumulación de agua y poder proyectar nuevo trazado longitudinal y una red de saneamiento de aguas pluviales. Además, se va a reconvertir uno de los acerados en un carril-bici, se van a eliminar barreras arquitectónicas, realizar un estudio del alumbrado y la proyección de un nuevo firme.

 Elementos infantiles (195.000 euros). Se van a instalar nuevas señales de tráfico y papeleras en varios puntos y elementos infantiles en 17 parques, entre ellos en Marqués de Santillana, La Morera, Linar del Río y Ladera de las Suertes.

 Cubierta de la plaza de toros (302.390 euros). Dada la antiguedad de la instalación, que data de 2005, se va a realizar una importante sustitución de partes de la misma, ya que se han producido desgastes y roturas de piezas dascatalogadas.

 Reforma de la red de agua de la calle Roseles (80.947 euros) Con el fin de acabar con las incidencias de roturas continuas se va a sustituir la actual red por una nueva.

 Cámaras de tráfico (62.723 euros). Se va a instalar un sistema de cámaras para leer las matrículas de los vehículos que acceden por las diferentes entradas del municipio, con el fin de mejorar la seguridad.

This article is from: