Aquí en la Sierra
Diciembre 2021
SUSPENSIÓN CAUTELAR DE LA LICENCIA
Un juzgado paraliza los trabajos de exhumación en el Valle de los Caídos REDACCIÓN San Lorenzo de El Escorial El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 20 de Madrid ha acordado suspender de forma cautelar la licencia de obras concedida por el Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial a Patrimonio Nacional para exhumar a víctimas enterradas en el Valle de los Caídos, al considerar que se podrían producir daños irreparables antes de que se entre en el fondo del recurso interpuesto por la Asociación por la Reconciliación y la Verdad Histórica. Así consta en un auto del 16 de noviembre, en el que la juez Eva María Bru Peral acuerda adoptar la medida cautelar de suspensión del acuerdo de 24 de junio por el que se resolvía conceder a Patrimonio Nacional licencia urbanística para la rehabilitación de accesos a las criptas de la Basílica de la Santa Cruz del Valle de los Caídos. El Gobierno, a través de Patrimonio Nacional, solicitó el pasado abril licencia para poder iniciar los trabajos
de exhumación e identificación de las víctimas que fueron inhumadas en este espacio y que han sido reclamadas por sus familiares.
La intimidad de los fallecidos
Por su parte, la Asociación por la Reconciliación y la Verdad Histórica pidió la suspensión alegando el “derecho fundamental a la intimidad de los fallecidos y de sus familias y necesidad de respetar el sagrado reposo eterno que se vería vulnerado si se accede a ejecutar las obras manifiestamente ilegales solicitadas”. El juez concluye que, de procederse a la inmediata ejecución de los trabajos previstos, “se producirían modificaciones en un elemento integrado en un conjunto de protección integral que harían inefectivo el fallo de una sentencia que fuera estimatoria, lo que resultaría contrario a la tutela cautelar”. Por ello, considera “razonable evitar actuaciones que resulten irremediables antes de que se haya examinado el fondo del asunto que en este recurso se ha planteado”.
Valle de Cuelgamuros
El Valle de los Caídos pasará a llamarse oficialmente Valle de Cuelgamuros, según consta en una de las enmiendas pactadas por el PSOE y Unidas Podemos en la Ley de Memoria Democrática, que insta además a reubicar los restos de José Antonio Primo de Rivera. La intención del cambio de nombre, según señala el texto, es convertir este espacio en un “lugar de memoria democrática” para dar a conocer, “a través de planes y mecanismos de investigación y difusión, las circunstancias de su construcción, el periodo histórico en el que se inserta y su significado, con el fin de fortalecer los valores constitucionales y democráticos”.
El Escorial dedica una rotonda a la fotógrafa Gerda Taro, fallecida en la Guerra Civil La rotonda de Los Escoriales llevará el nombre de la fotógrafa alemana Gerda Taro, fallecida en El Escorial el 26 de julio de 1937 -apenas seis días antes de cumplir 27 años- tras sufrir un accidente en la Guerra Civil durante el repliegue del ejército republicano en la Batalla de Brunete, ya que el coche en el que viajaba fue arrollado por un carro de combate. Pareja de Endre Ernö Friedmann, juntos fotografiaban bajo el pseudónimo de Robert Capa, siendo difícil determinar qué imágenes son de cada uno. Así se acordó en el último Pleno a propuesta del equipo de Gobierno de PSOE y Unidas El Escorial, contando con el respaldo de la edil de Ciudadanos, mientras que PP y Vox votaron en contra.
“Hacer justicia con las mujeres”
La portavoz del Ejecutivo y primera teniente de alcalde, Tamara Ontoria, señaló que de esta manera se pretendía “visibilizar la historia de mujeres que tienen vinculación con nuestro municipio”, recordando que Gerda Taro falleció en 1937 en el llamado Hospital Inglés, situado en el edificio de los Sagrados Corazones (actual Casa de Ejercicios San José, en las inmediaciones de la rotonda de Los Escoriales que a partir de ahora llevará su nombre). Está considerada, indicó Ontoria, la primera fotoperiodista de guerra, además de “la primera fallecida en campo de batalla”. “Una mujer pionera, libre y valiente”, añadió, en tanto que desde el PSOE el edil Óscar Muro subrayó que con medidas como esta se “hace justicia con las mujeres”. Por su parte, el alcalde, Cristian Martín, manifestó que Gerda Taro encarna los valores de “feminismo, paz y igualdad”, concluyendo que fue “una mujer adelantada a su época”. Frente a esta propuesta, el PP, a través de su portavoz, Ignacio Parra, pidió que se quedara sobre la mesa, señalando que este tipo de cuestiones relacionadas con el callejero han de ser consensuadas con todos los grupos. Además, aseguró que “la única vinculación con El Escorial es que falleció aquí”.
“Sectarismo político”
En este punto incidió igualmente el portavoz de Vox, Emigdio López, señalando que la relación de Gerda Taro con El Escorial era “meramente accidental”. “La trajeron aquí porque era el hospital más cercano. Pero más allá de eso, no hay nada que la vincule”. “Mira que hay historia en El Escorial y resulta que ustedes tienen que ir a la Guerra Civil; tienen que superarlo”, enfatizó, para acabar diciendo que la propuesta era “puro sectarismo político”. En respuesta a estas críticas, Demetrio Garrido (Unidas El Escorial) señaló que “en cuanto a la vinculación, a lo mejor no es mucha, pero díganme que vinculación tiene Colón con Madrid y tiene una plaza”, mientras Tamara Ontoria rechazó que se hablase de “sectarismo”, insistiendo en que la única intención es “visibilizar a la mujer”.
POLÍTICA 11 SAN LORENZO El Ayuntamiento refuerza su plantilla con desempleados de larga duración El Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial se ha sumado una vez más al Programa de Reactivación Profesional, con la contratación durante seis meses de tres personas mayores de 30 años, desempleadas de larga duración. Esta iniciativa cuenta con una subvención de 36.600 euros, financiados a través de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid y fondos del Servicio Público de Empleo Estatal. A esta cantidad se una aportación municipal de 16.583,38 euros. Además, permanece pendiente de aprobación la solicitud realizada por el Consistorio para la incorporación de 16 desempleados más, pertenecientes a los programas de cualificación y activación Profesional para jóvenes menores de 30 años. En concreto, se han solicitado 10 puestos para auxiliares de oficina, cuatro auxiliares administrativos, un informático de web y un trabajador social.
EL ESCORIAL Dos nuevos agentes en prácticas se incorporan a la Policía Local La Policía Local de El Escorial cuenta con dos nuevos agentes, que han tomado posesión como funcionarios en prácticas tras haber finalizado la fase de concurso-oposición. Ahora han empezado la fase de formación en la academia, con una duración de seis meses. Una vez superada y realizadas las prácticas, pasarán oficialmente a formar parte de la plantilla. “Es nuestro compromiso dotar de efectivos al cuerpo de Policía Local para seguir mejorando la seguridad”, señaló el alcalde, Cristian Martín.