APdigitales 03

Page 1

2012 Casa Decor Marcando tendencias en impresi贸n digital

3

#

//// NOVIEMBRE - DICIEMBRE - 2012



OPINIóN //// APdigitales [ 3 ]

Este año, sí: Toca reinventarse noviembre - diciembre 2012 Montse Vasco //// Editora de APdigitales

//// Cuando se acercan unas fechas tan señaladas como la Navidad es época de hacer un alto en el camino y, como manda la tradición, hacer un repaso de lo que hemos hecho durante el último año y compararlo con lo que nos propusimos llevar a cabo doce meses atrás justo cuando en la madrileña Puerta del Sol empezaban a sonar las 12 campanadas. Si lo hacemos en el terreno personal, ¿por qué no plantearlo también en el campo laboral tanto si nos va bien, como si nos va mal o regular? Vivimos tiempos de cambios, de incertidumbre, tiempos en los que hay que tomar decisiones que en muchas ocasiones son muy difíciles de afrontar, tiempos en los que no tenemos más remedio que hacer una introspección también a nivel de negocio y ver en qué podemos mejorar y en qué podemos innovar para, en definitiva, dotar de mayor valor añadido a nuestro proyecto. Y llegamos a la conclusión de que… este año, sí. Es una buena oportunidad para reinventarnos, renovarnos, potenciar lo que sabemos hacer bien e introducir nuevas propuestas que sean atractivas y a la vez respondan a las necesidades reales del mercado. ¿Cómo lo haremos? Prestando especial atención a las tendencias del mercado y, sobre todo, escuchando a quienes nos van a ayudar a hacer crecer el negocio con sus pedidos y su fidelidad: los clientes. Y si aún así, resulta difícil identificar las oportunidades que nos brinda el sector, siempre es muy recomendable dejarnos asesorar por nuestros proveedores o las empresas especializadas que muy gustosamente sabrán identificar en qué nos equivocamos y en qué podemos mejorar. Lo importante es intentarlo. Este año, sí.

Desde APdigitales os deseamos unas felices fiestas y lo mejor para este 2013.


[ 4 ] APlícate //// Sumario


sumario //// APdigitales [ 5 ]

SUMARIO #3 //// Noviembre - Diciembre 2012

06

//// Casa Decor, también en digital Hemos visitado Casa Decor 2012 en Barcelona y hemos descubierto un fascinante espacio creado por el estudio de interiorismo Egue y Seta y el centro de impresión digital Sabaté. Una muestra de ingenio en la que la tecnología de impresión permite crear espacios únicos y personalizados en los que el límite solo está en la imaginación de quien los proyecta.

18

//// Digidelta y Mimaki, un tándem de éxito Como representante oficial y exclusivo para España y Portugal de la firma Mimaki, Digidelta mostró en ViscomSign 2012 las últimas novedades lanzadas por el fabricante japonés, que reflejan los nuevos retos de la compañía, basados en las necesidades reales del cliente y el desarrollo de productos más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.

26

//// Aplicaciones reales y sorprendentes Siguiendo con nuestra idea de mostrar ejemplos de aplicaciones reales del mercado, en este número publicamos el espectacular trabajo que se realizó en la estación de Stratford de Londres con motivo de los Juegos Olímpicos o la excelente iniciativa llevada a cabo en las paradas de flores de La Rambla de Barcelona, renovadas con vinilos decorativos.

54

//// Códigos QR, crecimiento acelerado Los códigos QR se están utilizando cada vez más en publicidad. Según un informe elaborado por comScore, el uso de estos sistemas de codificación se ha duplicado en Europa, y España ha sido el país en el que más ha crecido. Pero, ¿para qué se escanean?

70

//// Las aplicaciones en ViscomSign 2012 En este número publicamos un amplio trabajo sobre la última edición de ViscomSign, pero prestando particular atención a las aplicaciones que se han podido ver en el salón. Especial mención tienen los Premios Letra Roland, con propuestas realmente interesantes e innovadoras tal y como reproducimos en estas páginas.

APdigitales //// Revista profesional de impresión digital y aplicaciones MOAP DIGITAL, SL //// Tel. +34 934 415 888 //// www.apdigitales.com //// digitales@apdigitales.com Edición y contenidos: montse@apdigitales.com Publicidad y marketing: albert@apdigitales.com Impresión: COMGRAFIC //// Depósito Legal: B 28087-2012 Portada: Casa Decor 2012. Espacio creado por Sabaté / Egue y Seta.


[ 6 ] APdigitales //// EN PORTADA

“Print Avenue”, el espacio de Sabaté y Egue y Seta en Casa Decor 2012 en Barcelona.

Casa Decor

2012

La impresión digital marca tendencias

La impresión digital está cobrando cada vez mayor importancia en los proyectos de decoradores, arquitectos, diseñadores o interioristas. Para muestra, la reciente edición de Casa Decor 2012 Barcelona, un evento de referencia en el mundo de la decoración, la arquitectura y el diseño, en el que hemos podido descubrir el fascinante espacio desarrollado por el estudio de diseño e interiorismo Egue y Seta, y el centro de impresión digital Sabaté. Su nombre lo dice todo: “Print Avenue”.

//// Casa Decor cumple este año su 20º aniversario y sigue siendo una cita obligada para el mundo de la decoración, la arquitectura o el diseño. A lo largo de este tiempo, Casa Decor ha expuesto sus propuestas en edificios singulares de Madrid, Barcelona o Valencia. En esta ocasión, el lugar elegido ha sido un edificio del centro de Barcelona (C/ Aragó, 271), que data de 1900, aunque totalmente remodelado, en el que se han expuesto del 8 de noviembre al 9 de diciembre las propuestas que marcan tendencias de una treintena de profesionales del diseño y de la decoración.

¿Qué materiales se han utilizado en “Print Avenue”? Uno de estos espacios es “Print Avenue”, desarrollado por los diseñadores Daniel Pérez y Felipe Araujo, de Egue y Seta, y el centro de impresión digital Sabaté, en el que se han utilizado una gran variedad de materiales. Tras el diseño de las piezas originales, los distintos elementos que conforman el espacio se imprimieron, según nos han explicado sus creadores, sobre soporte metálico Dibond, textil, metacrilato, Lenticular 3D, Reboard, madera maciza de pino y moqueta. El espacio contó con revestimiento de moqueta impresa por sublimación y con pavimento tarima de pino impresa


EN PORTADA //// APdigitales [ 7 ]

Materiales como cartón, madera, metacrilato o moqueta se han utilizado en este espacio para la realización del mobiliario, los objetos decorativos, el revestimiento de las paredes, el suelo e incluso los plafones del techo.

en escala de grises. También se utilizó vinilo transitable. En su conjunto, una excelente muestra de todo lo que hoy en día se puede conseguir con la combinación de una tecnología de vanguardia, los materiales adecuados y, por supuesto, una mente creativa. Así describen este espacio sus propios creadores: “Todos sabemos jugar y gastar. Sabaté con Egue y Seta le proponen invertir menos y divertirse el doble. Un tablero de tarima de madera impresa con grabados de principios del siglo pasado nos introduce, casilla a casilla, en la propiedad más rentable y lúdica de la casa. Un hall, una sala de espera y una recepción; o si prefiere, una tienda con su mostra-

“Una estrategia decorativa fresca, sostenible y personalizable: la impresión”


[ 8 ] APdigitales //// EN PORTADA

dor y un catálogo de revestimientos impresos penetrable. Todo acompasado bajo una estética única que hace guiños al tradicional juego de estrategia, mientras nos propone una estrategia decorativa fresca, sostenible y personalizable: La impresión”. Los creadores Egue y Seta es un estudio de diseño multidisciplinar formado por Daniel Pérez y Felipe Araujo que, tal y como señalan, “diseña espacios y experiencias de venta, negocio y representación, tanto efímeros como permanentes, garantizando siempre a sus clientes el mayor nivel de notoriedad y una óptima exposición de sus productos y servicios”.

Egue y Seta ha realizado el diseño gráfico y el interiorismo de este espacio desarrollado conjuntamente con Sabaté. Por su parte, Sabaté, empresa familiar con más de 70 años de experiencia en el mercado, es en la actualidad un centro de impresión digital, gran formato y museografía de referencia en Barcelona. En evolución constante y con tecnología de vanguardia, Sabaté ofrece una gama de productos de impresión sostenible gracias a la combinación de tintas UV libres de componentes volátiles orgánicos y soportes certificados que cumplen con las más estrictas regulaciones medioambientales y de salud laboral. //// www.egueyseta.com //// www.sabatebarcelona.com //// www.casadecor.es


S O LU C I O N E S

I N N OVA D O R A S

E N

I M P R E S I Ó N

D I G I TA L

sistemas de impresión digital gran formato

respetuosos con el

medio ambiente

Papel, tintas, soportes, películas y laminados reciclables y biodegradables. En Dugopa, siempre atentos a la innovación y a las tendencias tecnológicas, ofrecemos siempre las soluciones más avanzadas y eficaces adaptadas a las necesidades del mercado. Alternativas ecológicas a los soportes de film tradicionales: ILFORD Biomedia es un sistema de productos sostenibles de última generación: soportes, laminados, películas, tableros para UV, para exterior/interior, totalmente biodegradables. Para impresión con tintas base agua, solventes, ecosolventes, látex y UV. HeyBlue: soportes de polietileno, polipropileno y poliéster, 100% reciclables, libres de PVC, para impresión con tintas solventes, ecosolventes, látex y UV.

Descubra toda nuestra gama de productos sostenibles

CONCIENCIA MEDIOAMBIENTAL Todas nuestras soluciones incluyen productos y sistemas de primeras marcas. Calidad y respeto por el medio ambiente para ofrecer la mejor aplicación a medida y con la garantía de nuestra experiencia.

Alcalá, 18 • 28014 MADRID Tel. 91 521 08 04 • Fax 91 522 19 32 Ferran Agulló, 5 • 08021 BARCELONA Tel. 93 201 39 99 • Fax 93 209 48 49

www.dugopa.com


[ 10 ] APdigitales //// notIcias

Mimaki refuerza el alcance de su organización en EMEA en respuesta a la demanda

//// Mimaki ha anunciado que los proveedores de servicios de impresión en Europa, Oriente Medio y África tienen ahora un acceso más fácil a sus sistemas de impresión tras el refuerzo de su organización en EMEA. Mimaki Europa ha contratado nuevos miembros para el equipo en varios departamentos, que van desde ventas y marketing al apoyo técnico y logístico. Este crecimiento ayudará a ampliar el alcance de la compañía en EMEA. Mimaki decidió reforzar su instalación europea siguiendo un aumento en la demanda después de lanzar con éxito una serie de productos innovadores durante 2012, generando

fuertes ventas y clientes potenciales en las principales ferias europeas como FESPA Digital, Drupa, Photokina o EcoPrint. Mike Horsten, Director de Marketing de Mimaki Europa comenta: “2012 ha sido un año decisivo para Mimaki. La respuesta a nuestros productos en ferias ha sido universalmente positivo, y para algunos productos ganar premios altamente respetados de la industria destaca el progreso que hemos logrado en el último año. Estamos muy entusiasmados con el próximo capítulo para Mimaki”. //// www.mimakieurope.com

Kiian sigue con su proceso de expansión e incorpora dos nuevos accionistas //// La compañía Kiian Spa anuncia que los accionistas de los últimos 7 años (Sofipa SGR) han logrado establecer un acuerdo con dos nuevos asociados, Wise SGR y Alcedo SGR, inversores Private Equity desde hace 12 y 20 años respectivamente. Wise y Alcedo entran en el capital Kiian con el objetivo de dar soporte a la empresa en su proceso de expansión geográfica, focali-

zación en los productos con elevado valor añadido y en la penetración en los mercados de alto crecimiento. En los últimos tiempos, la facturación ha crecido desde 29 Millones de euros hasta 48 millones de euros, y la exportación ha pasado del 30% al 70% mejorando los resultados económico-financieros del grupo. //// www.kiian.com

Jornada de AGM sobre la evolución económica y estructural de la industria gráfica //// La Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Madrid-AGM organizó el pasado 13 de noviembre en la Cámara de Comercio de Madrid, una jornada en la que se aportó información de la evolución del sector en EE. UU. y en España, con especial atención a los cambios estructurales que se están produciendo en ambos países y las previsiones para los próximos años. Igualmente se pudo descubrir cómo algunos expertos del sector en EE. UU. entienden que será la evolución de los procesos clásicos de impresión y las variables que pueden manejar las empresas ante todos estos cambios. Desde la asociación, hace ya algunos años que se vienen presentando los datos económicos del sector, tanto a nivel nacional como internacional, lo que ha servido para ir detectando algunas tendencias y posibles situaciones que el tiempo ha ido convirtiendo en realidad en la mayoría de los casos. //// www.infoagm.com

Jesús Alarcón (secretario general de AGM), Pedro Cuesta (presidente de AGM), y Javier Rodríguez Borlado (director de I+D del ITG Tajamar).


NOTICIAS //// APdigitales [ 11 ]

Más de 500 delegados en la conferencia inaugural EMEA de Dscoop, celebrada en Barcelona //// Dscoop (Digital Solutions Cooperative), en colaboración con los clientes de artes gráficas de HP en todo el mundo, celebró su primera conferencia EMEA (Europa, Oriente Próximo y África) bajo la denominación “Print United” (“Imprimir unidos”) los pasados 7, 8 y 9 de noviembre en Barcelona. El evento registró más de 500 asistentes, incluyó tres vías de aprendizaje (impresión comercial; etiquetas, envases y actividad empresarial; ventas y marketing) y ofreció una presentación de soluciones para la que se agotaron las invitaciones y que fue considerada por todos como un éxito rotundo. Durante la conferencia, los asistentes pudieron conocer las nuevas herramientas y boletines

de marketing personalizables. Los miembros de Dscoop podrán utilizar estas herramientas para respaldar la transmisión de mensajes sobre el potencial de la impresión digital, la personalización 1-1 y la impresión de datos variables (VDP) mediante formatos multimedia producidos de manera profesional. Por otra parte, se anunció el lanzamiento del “Localizador de impresión digital de Dscoop”, una herramienta con dos vertientes de contenido. Una irá dirigida a los impresores, para fomentar las asociaciones locales y globales en el marco de una comunidad de 7.000 miembros distribuidos en 70 países. //// www.dscoop.org

Eric Hawkinson, director ejecutivo de Dscoop, y Jack Glacken, fundador de Dscoop, en Print United.


[ 12 ] APdigitales //// notIcias

Konica Minolta y Antalis organizan el Primer Seminario Práctico de Impresión Digital //// En ese taller práctico se hicieron demostraciones de impresión en dispositivos Konica Minolta con soportes de Antalis, de manera que los asistentes tuvieron la oportunidad de presenciar las múltiples posibilidades y los resultados de la impresión digital. La jornada contó con la participación de Aurelio Mendiguchía, director técnico del instituto tecnológico y gráfico Tajamar, Gonzalo Chércoles, Marketing Manager de Antalis Iberia, y David Izquierdo, Jefe de Producto de Production Printing de Konica Minolta. //// www.antalis.es - www.konicaminolta.es

Convocatoria para descubrir el nuevo Avery Dennison Supreme Wrapper

//// Avery Dennison Graphics and Reflective Solutions ha puesto en marcha un concurso para descubrir al nuevo Avery Dennison Supreme Wrapper que diseñe, transforme o aplique el marcaje envolvente más creativo de un vehículo, realizado con productos Avery Supreme Wrapping Film. Abierto hasta el próximo 31 de diciembre, el concurso ofrece un premio muy atractivo: el nuevo Apple iPad (el superior de la gama) con wifi y 64Gb, con diferentes accesorios. Pero lo más importante es que el concurso otorga al ganador el título de Avery Dennison Supreme Wrapper junto con un llamativo trofeo. Para concursar basta con subir la foto del marcaje a la galería fotográfica en la web especial de Avery Supreme Wrapping Film, www.perfectwrap.eu. Las propuestas que consigan el mayor número de votos al final del concurso serán preseleccionadas para que el jurado elija la ganadora. //// www.perfectwrap.eu

FINAT anuncia la creación de los “Oscars” de la industria de las etiquetas //// FINAT, la federación internacional de fabricantes de etiquetas autoadhesivas, anuncia que la L9, alianza internacional formada por distintas asociaciones de fabricantes de etiquetas, ha decidido efectuar una reestructuración profunda de los Premios Internacionales a las Etiquetas. Además, la L9 presenta una nueva competición: “Best-of-the-Best”. Estos cambios reflejan la evolución de los mercados de las etiquetas y de las tecnologías de manipulado. El nuevo formato de los premios comprende veintidós

categorías que buscan distinguir la excelencia técnica en función de las distintas tecnologías empleadas. Los premios “Best-of-the-Best” de la L9, los “Oscars” de la industria de las etiquetas, distinguirán las mejores etiquetas en cinco categorías que representan los métodos de impresión de etiquetas principales: Flexografía, Tipografía, Offset, Impresión combinada, e Impresión digital. //// www.finat.com


NOTICIAS //// APdigitales [ 13 ]

Ricoh renueva los certificados de gestión de calidad ISO 9001 y gestión ambiental ISO 14001

Fujifilm anuncia nuevos nombramientos en su división europea de Sistemas Gráficos

//// Ricoh España ha renovado los certificados de AENOR de Gestión de la Calidad y Gestión Ambiental que acreditan el cumplimiento de las normas UNE-EN ISO 9001:2008 y UNE-EN ISO 9001:2008, respectivamente. Estas dos certificaciones son el resultado de la evolución de la cultura organizativa de RICOH durante los últimos años, en los que ha apostado por la calidad y la eficiencia medioambiental como prioridad en la gestión de sus procesos de trabajo. El distintivo de gestión de la calidad UNE-EN ISO 9001:2008, y el de gestión ambiental UNE-EN ISO 9001:2008 se unen al certificado de la gestión de la seguridad y salud en el trabajo OHSAS 18001, que Ricoh también recibió por parte de AENOR en 2011.

//// Fujifilm Europe GmbH ha nombrado a Yasufumi Morimoto como Senior Vice President de su División de Sistemas Gráficos en Europa. Este nombramiento coincide con la creación de una nueva empresa de Fujifilm en Japón, denominada FUJIFILM Global Graphic Systems Company Ltd. (FFGS). Además de tomar responsabilidad sobre el Departamento de Sistemas Gráficos en Europa, Morimoto pasará a ser miembro directivo de FFGS en Japón. FFGS se constituye con la integración de tres organizaciones: FUJIFILM Graphic Systems Co. Ltd., empresa subsidiaria de ventas, marketing y asistencia técnica para el mercado japonés, FUJIFILM Simple Products Co. Ltd., subsidiaria local para el desarrollo y venta de flujos de trabajo y softwares para la producción de impresión, y la División de Sistemas Gráficos de FUJIFILM Corporation, responsable del desarrollo general de productos para la industria gráfica. La combinación de estos tres segmentos de mercado independientes, reforzará las oportunidades de negocio de Fujifilm en el sector gráfico mundial. Esta nueva empresa será responsable de las ventas, comercialización y soporte técnico de los productos Fujifilm para sistemas gráficos en todo el mundo.

//// www.ricoh.es

Ramón Martín, Director General de Ricoh España, recibe los certificados de manos de Eva Subirà, Directora de AENOR Catalunya.

//// www.fujifilm.eu

Michel Mateu, presidente de Hexis, proclamado Empresario del Año 2012 //// Michel Mateu, presidente de Hexis, fabricante de materiales autoadhesivos con sede en Francia, recibió el codiciado premio al Empresario del Año 2012 de la región mediterránea que otorgan conjuntamente Ernst & Young y la publicación L’Express con el objetivo de reconocer el esfuerzo continuo en innovación. Este premio recompensa a Mateu y su empresa, que cuenta con dos plantas de producción en Francia, por su actuación empresarial innovadora y sus consistentes cifras de crecimiento anuales. En 2007 Michel Mateu ya recibió el premio de tecnología a la innovación. Michel Mateu fundó Hexis en 1989. //// www.hexis-graphics.com


[ 14 ] APdigitales //// notIcias

Landa desvela las claves de su tecnología en el White Paper “The nanographic printing process” //// Landa ha anunciado la publicación de un White Paper que proporciona una amplia visión informativa sobre el proceso de impresión Nanographic Landa también conocido como Nanography. Este documento se centra en el potencial que tiene esta nueva tecnología para transformar los principales mercados comerciales de impresión, packaging y publicación. Este nuevo método desarrollado por Landa Corporation combina la versatilidad y las ventajas de las tiradas cortas en impresión digital con la calidad y la productividad del offset. El documento pone de relieve cómo Nanography difiere de otras tecnologías de impresión. Utiliza los colorantes Landa NanoInk, tintas a base de agua con partículas nanopigmento. El documento también explica cómo el proceso de impresión Nanographic puede producir el menor coste por página de todas las tecnologías de impresión digital. //// www.landanano.com/white-paper

Varios institutos tecnológicos desarrollarán tintas funcionales inkjet para diferentes superficies //// El proyecto Multinkjet, liderado por el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), cuenta con la participación de los Institutos Tecnológicos del Calzado (INESCOP), del Envase y el Embalaje (ITENE), de la Construcción (AIDICO), del Mueble Madera y Embalaje (AIDIMA) y de la Óptica, el Color e Imagen (AIDO), todos ellos miembros de REDIT. Los seis institutos tecnológicos se han unido para cooperar y trabajar de forma conjunta en la investigación encaminada al desarrollo y formulación de tintas funcionales para sistemas de impresión digital o inkjet que, gracias al uso de esta novedosa tecnología, permitan obtener productos de elevado valor añadido capaces de desarrollar cualquier tipo de propiedad funcional en las distintas superficies en donde se apliquen. //// www.itc.uji.es

Pablo García Carvajal, Director General de Servicios de Comunicación y Marketing para el Sur de Europa de Xerox

//// Tras dos años como responsable de la división de Outsourcing para Grandes Cuentas de Xerox España, Pablo García Carvajal ha sido nombrado Director General de Servicios de Comunicación y Marketing (CMS) para la zona Sur de Europa. Desde su nueva posición, García Carvajal gestionará la línea de negocio de CMS para contribuir a su crecimiento a lo largo de esta región. Además, será el responsable del desarrollo de la relación con los clientes, la consecución de los objetivos de venta y el cumplimiento de los acuerdos de nivel de servicio. //// www.xerox.es


NOTICIAS //// APdigitales [ 15 ]

JCDecaux consigue de nuevo los contratos publicitarios de Metro de Hong Kong

Nace el Foro de Asociaciones de la Industria Española de Reuniones y Eventos //// Siete asociaciones del sector de ferias, congresos y eventos han creado el Foro “Industria Española de Reuniones y Eventos” para defender los intereses de un segmento que se caracteriza “por su elevado impacto económico directo, que alcanzó en 2011 los 5.000 millones de Euros, según los datos del informe del Spain Convention Bureau”, que fueron expuestos hace unos días en el transcurso de su presentación en la sede de CEOE, en la que se recordó también que España ocupa el tercer lugar del mundo por número de congresos que organiza. Las asociaciones que forman parte del foro son la Federación Española de Empresas Organizadoras Profesionales de Congresos -OPC España-, la Asociación de Ferias Españolas (AFE), la Asociación de Palacios de Congresos de España (APCE), Spain Destination Management Company (DMC), Meeting Professionals International (MPI), ICCA, y SITE Spain. En la presentación, Vicente Serrano, presidente de OPC España considera que “la industria española de reuniones y eventos requiere de un mayor impulso y liderazgo institucional”.

//// JCDecaux Transport ha ganado la renovación de los contratos publicitarios en exclusiva de la MTR Corporation para la instalación y la gestión de la comunicación exterior de seis líneas de metro y de la línea Airport Express. Estos contratos renovados comienzan en enero de 2013, por un periodo de 5 años. Con ellos, confían a JCDecaux las concesiones publicitarias de los productos analógicos y del circuito de pantallas digitales de MTR, para seis líneas, así como del Airport Express. JCDecaux Transport, que ha recibido el premio de «La empresa de comunicación exterior Número uno del año» en Hong Kong, lleva desde hace más de 30 años la concesión publicitaria de MTR. Por estas seis líneas transita el 78% de la población de Hong Kong todos los meses, y ocupan un lugar preponderante en el mercado de la publicidad en los transportes de Hong Kong. Esta victoria no solo afianza la cartera publicitaria de JCDecaux Transport en Hong Kong, si no también su posición de número uno de la publicidad en los metros de China.

//// www.ceoe.es //// www.jcdecaux.es

Balmes Sistemas distribuirá equipos y servicios de impresión de Xerox en Tenerife //// Balmes Sistemas se ha incorporado recientemente a la red de partners multimarca de Xerox. Balmes Sistemas se centrará, principalmente, en la comercialización de la gama profesional de equipos y sistemas de color de Xerox tanto para entornos de oficina como de Artes Gráficas. “Aunque llevamos trabajando desde hace 26 años en el mundo de la reprografía a través de diversas marcas, el gran avance experimentado por el sector de la impresión digital profesional nos ha impulsado a renovarnos nosotros también y ampliar nuestro catálogo. Ahora, con Xerox, podemos orientarnos al sector profesional sabiendo que vamos de la mano de una marca puntera a nivel mundial”, explica Carlos Martín, director comercial de Balmes Sistemas. “Hemos obtenido las certificaciones de Xerox para cada uno de los productos que vamos a comercializar, haciendo, además, que la formación técnica y comercial sea parte de nuestro trabajo diario”, asegura Carlos Martín. //// www.balmesistemas.com

Carlos Martín, director comercial de Balmes Sistemas


[ 16 ] APdigitales //// notIcias

CEMUSA se adjudica la publicidad del 84% de los aeropuertos españoles

//// La empresa Aena Aeropuertos S.A. ha adjudicado a CEMUSA la explotación comercial de la publicidad en un total de 41 aeropuertos españoles. La concesión tiene un plazo de seis años prorrogable por un periodo de cuatro años adicionales y su objetivo prioritario es la modernización y adecuación de la oferta publicitaria a las nuevas tendencias. Gracias a esta concesión CEMUSA gestionará en exclusiva la publicidad de los aeropuertos de la península así como los de las Islas Baleares, Ceuta y Melilla a partir del 1 de enero de 2013. Estos aeropuertos recibieron en 2011 cerca de 170 millones de pasajeros lo que equivale al 83% del tráfico total. Este contrato supondrá la modernización de la actividad publicitaria y de comunicación para equipararla a la de los aeropuertos líderes mundiales a través de soluciones más innovadoras e interactivas que permitirán revalorizar el ambiente específico de cada aeropuerto, mejorar los servicios ofrecidos a los pasajeros y garantizar a los anunciantes las mejores oportunidades para alcanzar a los consumidores. En concreto se van a explotar tres tipologías diferentes de soportes publicitarios: publicidad en soportes convencionales, publicidad en soportes digitales y publicidad espectacular y promocional. //// www.cemusa.com

Clear Channel ofrece un nuevo circuito de proximidad a los establecimientos Mercadona //// Clear Channel España ha diseñado un circuito exclusivo y ubicado en las proximidades de los 293 puntos de venta de la cadena de supermercados Mercadona. Gracias a este circuito, las principales marcas de gran consumo pueden acercarse de forma eficaz a los consumidores, potenciando la decisión de compra, la elección de una marca y la compra por impulso. En esta operación, Clear Channel ha destinado 762 caras publicitarias ubicadas a una distancia media de 300 metros de los supermercados Mercadona. Según datos de Geomex, el circuito alcanza una cobertura del 53% y más de 26 millones de contactos, de los cuales más de 10 millones de impactos corresponden a amas de casa. La creación de estos circuitos ad hoc se hace posible gracias a Clear View, una herramienta de Clear Channel que permite seleccionar y cruzar puntos de interés con soportes publicitarios y zonas geográficas. //// www.clearchannel.es


NOTICIAS //// APdigitales [ 17 ]

La Universidad Autónoma de Madrid inaugura el nuevo centro de servicios documentales Océ

//// El nuevo Centro de Servicios Documentales (CSD), que se encuentra ubicado en la Plaza Mayor de la Universidad Autónoma de Madrid UAM, abrió sus puertas el miércoles 17 de octubre. Con esta inauguración, Océ España amplía los servicios que ya ofrecía a la comunidad universitaria con un mayor abanico de servicios avanzados para ajustarse a sus necesidades documentales. El nuevo centro se convierte en una referencia en

innovación y vanguardia tecnológica en entornos universitarios y marca un hito en la futura renovación del amplio número de centros que Océ tiene repartidos por toda la península. Casimir Alonso, Consejero-Delegado y Director General de Océ, afirmó durante la inauguración: “Océ y la UAM apuestan por la innovación como el eje de nuestras respectivas organizaciones. La rápida evolución de los procesos de gestión documental da lugar a la integración de múltiples procesos en los centros de servicios. Desde la impresión de los horarios hasta la realización de un cartel para ilustrar unas conferencias. Desde el encuadernado de una presentación hasta la distribución de los apuntes a todo un colectivo. Desde la impresión de la revista de un departamento hasta el envío de información escaneada bajo demanda”. //// www.oce.es

Toshiba se alía con OMC para comercializar sus soluciones de impresión digital //// Toshiba TEC Spain Imaging Systems y OMC acaban de firmar una alianza estratégica para distribuir las soluciones y productos de impresión digital de la primera entre las empresas editoras españolas de impresión digital. Con este acuerdo, Toshiba incorpora a su mercado potencial, centrado hasta la fecha en el entorno de la oficina, el sector profesional de las empresas de Artes Gráficas, cuyas necesidades de equipamiento de impresión digital son las más específicas y exigentes del mercado. La alianza con OMC proporciona a la firma nipona un socio especialista, con más de 25 años de experiencia en el sector gráfico, capaz de aprovechar y adaptar las tecnologías de impresión de Toshiba a este sector.

Por su parte, esta alianza a largo plazo y de futuro aporta a OMC un nuevo socio proveedor que complementa su oferta actual y amplía sus líneas de negocio en clara sintonía con las necesidades de sus clientes y del mercado. En concreto, Toshiba proporciona a OMC una alternativa de impresión digital de bajo coste que cumple con los estándares de calidad, funcionalidad, flexibilidad, durabilidad y resistencia que demanda el sector de las artes gráficas, cuya operativa de negocio depende al 100% de sus equipos de impresión. //// www.toshibatec-tsis.com //// www.omcsae.com


[ 18 ] APdigitales //// EMPRESAS

Digidelta y Mimaki

Un éxito en ViscomSign 2012 Como representante oficial y exclusivo para España y Portugal de la firma Mimaki, Digidelta expuso con gran éxito en la pasada edición de Viscom Sign las últimas novedades lanzadas al mercado por el fabricante japonés. El director de marketing de Mimaki Europe, Mike Horsten, estuvo en Madrid, mostrando la gran importancia que la compañía otorga al mercado de Iberia, donde cuenta con una cuota del 29% en impresoras solventes y del 50% en impresión UV.

//// En un encuentro con la prensa técnica, Mike Horsten explicó el giro que Mimaki ha realizado en los últimos años apostando por el desarrollo de productos respetuosos con el medio ambiente, y la intención de la compañía de escuchar al cliente, centrarse en ofrecer las soluciones que demanda el mercado, y crecer en productos industriales. Buena muestra de esta estrategia son los últimos equipos lanzados al mercado, que los visitantes de Viscom pudieron ver en pleno funcionamiento en el stand de Digidelta.

Novedades en Viscom Sign Un ejemplo es la impresora plana UV de gran formato JFX500-2131, un nuevo concepto de máquina con secado LED y múltiples opciones de tinta, que establece un nuevo estándar en la impresión de gran formato en materia de velocidad, flexibilidad, calidad y sostenibilidad medioambiental. Con una velocidad de impresión de 60 m2/h, es 2,5 veces más rápida que las impresoras JFX y lleva a nuevas cotas la eficacia, la calidad y la relación entre precio y rendimiento en el sector de la

Como en cada edición, el stand de Digidelta mostró las últimas novedades del fabricante Mimaki.


EMPRESAS //// APdigitales [ 19 ]

Mike Horsten, director de marketing de Mimaki Europe, en su encuentro con la prensa técnica, junto a Rui Leitão, CEO de Digidelta, y Armando Mota da Silva, Director General de Digidelta en España.

rotulación, gráficos y expositores de gran formato. En el stand, Digidelta también contó con un equipo que despertó gran expectación entre los visitantes por tratarse de la impresora más rápida del mundo para papel de transferencia: la TS500-1800. Con una velocidad sin rival de150 m2/h, la Mimaki TS500-1800 imprime en papel de sublimación como ninguna otra máquina en el mercado. Dirigida al mercado textil, es especialmente adecuada para la producción de ropa deportiva y señalización suave. Para el mercado de señalización Mimaki mostró también la JV400LX Series, una innovadora impresora de látex que satisface las crecientes demandas del mercado de menor consumo energético y mayor sostenibilidad, y proporcionando una calidad de impresión sin igual, con una gama de colores aún más amplia. Se trata de la primera impresora látex del mundo con tinta blanca.

Los profesionales que acudieron a Viscom también pudieron ver la versatilidad de la impresora plana UV LED UJF-3042. Al proporcionar una solución única para tiradas cortas e impresión bajo demanda la serie UJF3042 ofrece una versatilidad sin precedentes y reproducción de alta calidad de impresión en una gama increíble de materiales, productos y sustratos. En cuanto a impresión solvente, Digidelta mostró la JV400SUV Series, una impresora solvente UV más brillante y más rápida. La serie JV400SUV establece nuevos estándares al combinar la flexibilidad de la impresión solvente con la durabilidad de las tintas UV curadas, resultando en im-

presiones suaves y brillantes, que simulan el aspecto de ser revestidas pero conservando el brillo del color esperado de una impresora solvente. Estas características, junto con una alta resistencia al rayado y a la intemperie están diseñadas para satisfacer incluso el más exigente de los clientes. En cuanto a impresoras solventes de gran formato, se pudo ver también la JV5 Series (JV5160S, JV5-320S), que combina performance de alta velocidad y excelente calidad de impresión. Con una velocidad de producción de 58 m2/h y para impresiones de alta calidad, 40m2/h, es indicada para trabajos de impresión para entrega inmediata o para elevado volumen de producción.

“Queremos escuchar al cliente, centrarnos en ofrecer las soluciones que demanda el mercado, y crecer en productos industriales”


[ 20 ] APdigitales //// EMPRESAS

La nueva JFX 500-2131, precisión y calidad de siempre, y ahora también velocidad y sostenibilidad; un nuevo estándar en la impresión de gran formato.

La impresora con tintas látex JV400LX, la primera con tinta blanca y mayor gama de colores.

Con una velocidad sin rival de 150 m2/h, la impresora TS500-1800 es la más rápida del mundo para transfer.

Para el formato súper ancho Mimaki ha desarrollado la impresora JV34-260. Diseñada para ampliar el ámbito de las impresoras durables de exterior la Mimaki JV34-260 permite a los productores de impresión aumentar su gama de productos, ampliar sus capacidades y desarrollar nuevas oportunidades de negocio con la combinación sin precedentes de velocidad y calidad de impresión de alta definición y todo en formato súper ancho hasta 2,6 metros. Mimaki completó su exposición en ViscomSign con los equipos de impresión y corte integrado de alto rendimiento CJV30 Series, disponible en 4 anchos de impresión (62cm, 103cm, 137cm y 162cm). //// www.mimakieurope.com //// www.digidelta.es


Todas las posibilidades en

impresión.digital

Multiplique sus oportunidades en graphispag.digital. Participe en el mayor escaparate del sector gráfico y digital junto a las empresas líderes. Contacte con los profesionales del sector con decisión de compra para buscar nuevas oportunidades de negocio, aportar soluciones y generar sinergias con otros mercados. Aproveche la celebración de Image&Print World. El primer congreso que integra todas las soluciones del mundo de la imagen y la impresión.

Image & Print World Business Solutions Congress - 17/20 abril 2013

sonimagfoto

&multimedia

&

graphispag .digital

graphispag.digital SALÓN INTERNACIONAL DE LA INDUSTRIA Y COMUNICACIÓN GRÁFICA

2013

www.graphispag-digital.com

Recinto Gran Via 17-20 Abril 2013


[ 22 ] APdigitales //// EMPRESAS

TRANSJET asegura excelentes resultados de calidad en impresión de sublimación, la mayor eficiencia de costes y una constante seguridad en el proceso de producción.

Cham Paper Basta de experimentos; Calidad asegurada con TRANSJET Con más de 350 años de experiencia en la fabricación de papel tradicional, Cham Paper Group ha sido capaz de desarrollar una completa familia de papeles especiales fruto de continuas investigaciones de vanguardia. La gama de productos TRANSJET incluye, entre otros, el innovador papel de sublimación para la impresión digital por transferencia, que permite varias aplicaciones en tejidos y substratos con base de poliéster.

//// El objetivo de Cham Paper Group siempre ha sido ofrecer el mayor valor añadido a los clientes. La compañía se ha especializado en la producción de papeles especiales: desde papel de calidad para embalaje y etiquetas de gran calidad (Consumer Goods) al innovador papel Release para películas, cintas o etiquetas, además de los testados procesos de transferencia para procesos industriales de laminación y fusión (Industrial

Release), así como también el novedoso papel inkjet y de sublimación para la impresión digital en grandes formatos (Digital Imaging). ¿Por qué TRANSJET es diferente al resto de papeles de transferencia? “En papeles de transferencia no existen grandes diferencias, como mucho, en el precio”, mantienen algunos. Este prejuicio tan extendido ha sido finalmente re-

futado: TRANSJET asegura excelentes resultados de calidad en impresión de sublimación, la mayor eficiencia de costes y una constante seguridad en el proceso de producción. Cham Paper invita a los usuarios a descubrir la diferencia y comprobar los convincentes resultados de ensayo de TRANSJET en comparación directa con otros papeles de sublimación para tejidos.


EMPRESAS //// APdigitales [ 23 ]

TRANSJET Boost: Secado inmediato del papel de sublimación para impresión industrial TRANSJET Boost se ha desarrollado en estrecha colaboración con los principales fabricantes de impresoras y tintas para lograr la máxima eficacia en la impresión por sublimación. La fórmula única desarrollada por Cham Paper para el tratamiento de papel se basa en más de 15 años de experiencia en la creación de papel de sublimación. Las tintas de sublimación con alto contenido de solventes (etilenglicol), que con frecuencia se utilizan en prensas industriales, no se pueden absorber en el

papel con tratamiento superficial convencional. El resultado que se obtiene es una impresión de baja calidad con múltiples restos. Con TRANSJET Boost la tinta se absorbe instantáneamente gracias a la alta porosidad del tratamiento superficial del papel, que a su vez permite la permeabilidad a través de los capilares.

Gama TRANSJET Sublimation Paper TRANSJET CLASSIC que ofrece el mejor valor calidad/precio con gramaje de 75 g/m² o 100 g/m²

Mientras que el agua y los solventes se evaporan, los pigmentos de color se mantienen por debajo de la superficie.

TRANSJET INDUSTRIAL para la máxima eficiencia productiva con un gramaje de 65 g/m².

Durante el proceso de transferencia, los capilares del papel se convierten en canales de alta velocidad para una liberación rápida del colorante.

TRANSJET PRO diseñado para altos niveles de penetración de la tinta gracias a un peso elevado, sobre 150 g/m². TRANSJET SPORTSLINE y TRANSJET SPORTSLINE HT, dos papeles adhesivos respectivamente en media y alta adherencia, ambos de 100 g/m². TRANSJET Boost está disponible en dos versiones diferentes: de 90 g/m² o 120 g/m² Gracias a su inversión de I&D, ChamPaperGroup ha logrado presentar al mercado una completa gama de papeles par diferentes sectores, entre ellos la impresión digital.


[ 24 ] APdigitales //// EMPRESAS

“TRANSJET ayuda a ahorrar tinta, asegura y acelera los tiempos de producción y consigue la calidad esperada”

Fundada en 1657, Cham Paper Group posee tres fábricas localizadas en Suiza e Italia que producen papeles para Consumer Goods, Industrial Release y Digital Imaging.

Gracias a la rápida capacidad de absorción del tratamiento superficial, TRANSJET Boost es el complemento perfecto para las máquinas de impresión industriales que producen a velocidades superiores a 100 m²/hora (ejemplo: Reggiani, Ms Italy, Mimaki) incluso en casos de impresión sin vigilancia durante turnos de noche. TRANSJET: Margen de beneficio asegurado El papel TRANSJET ayuda a ahorrar tinta, asegura y acelera los tiempos de producción y permite conseguir las calidades

de impresión esperadas. Una producción eficiente con una calidad constante, menos impresiones defectuosas, menos reimpresiones o demoras en la entrega significan un margen asegurado y clientes completamente satisfechos. Sólo con una excelente calidad se puede satisfacer a los clientes. En el procedimiento de transferencia, TRANSJET garantiza resultados de impresión consistentes, la máxima brillantez de colores y contornos muy nítidos. Y todo con un control preciso de los gastos, tiempos

de producción más breves, menos impresiones defectuosas y menor consumo de tintas. TRANSJET hace la diferencia En octubre de 2011, un proveedor independiente de servicios líder en el campo de la gestión de color realizó diferentes pruebas en las que se comparó el papel TRANSJET con otros papeles de sublimación. El resultado conseguido por TRANSJET marcó la diferencia. Para más información: //// STX - 933 222 325 - www.stx.es


Los tiempos cambian.

Veloz. Fiable. Preciso. Robusto. Versátil... Roland. Sin límites. Descubre la fuerza creativa del nuevo

160 cm. de alta producción con una calidad y precisión sin igual. Corte e impresión ecosolvente con diversas opciones a 7 u 8 colores (incluyendo blanco, light black y metálico). Más de 50 aplicaciones gráficas posibles para más de 50 mercados diferentes.

www.underline.cat

Descúbrelo: www.rolanddgi.com

e-mail: digitalg@rolanddgi.com I telf.: 902 222 441


[ 26 ] APdigitales //// APLICACIONES En esta iniciativa han participado Lloyds TSB como anunciante, CBS Outdoor, VGL como impresor e instalador, y Contra Vision.

A través del cristal

Contra Vision Backlite ilumina la noche de Londres 2012 Los visitantes que llegaban en tren a la estación de Stratford, el principal centro de transportes públicos de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, se encontraron con una espectacular vista de la estación totalmente envuelta, espectáculo visible tanto durante la noche como a plena luz de día. Esto fue posible gracias al Contra Vision Backlite, tecnología gráfica transparente patentada, un efecto imposible de conseguir con cualquier otra película perforada del mercado.

//// Como patrocinador Tier One de Londres 2012, el banco británico Lloyds TSB aprovechó la oportunidad para crear un extraordinario impacto visual, envolviendo la estación con imágenes que ilustraban algunos de los deportes incluidos en los Juegos. Esta fue la primera iniciativa de esta naturaleza para Lloyds TSB como anunciante, para CBS Outdoor, VGL como impresor e instalador, y para Contra Vision, que suministró el material que permite obtener tan espectacula-

res gráficos transparentes las 24 horas del día 7 días a la semana. Mantener la visibilidad La película blanca perforada translúcida Contra Vision Backlite Performance permite obtener gráficos impactantes las 24 horas del día al ser iluminada por la luz ambiente del interior de la estación, efecto que no se conseguiría con soportes opacos. Las características del soporte utilizado eran indispensables para mantener la visibilidad de


APLICACIONES //// APdigitales [ 27 ]

Contra Vision Backlite Performance permite obtener espectaculares gráficos transparentes las 24 horas del día 7 días a la semana.

Siete de los diez millones de visitantes de Londres 2012 pasaron por la estación de Stratford y vieron el anuncio.

los espectadores que regresaban a la estación de Stratford de noche. De haber utilizado soporte opaco, las imágenes impresas no habrían sido visibles ya que la luz del interior de la estación, al pasar por los orificios del material blanco y negro, habría impedido ver los gráficos. Los visitantes que llegaban a la estación podían ver la actividad olímpica del exterior, evitando el efecto claustrofóbico que habría producido un material opaco.

Además, la tecnología Contra Vision Backlite permite ver una sutil imagen ‘fantasma’ de los gráficos impresos desde el interior, extendiendo el mensaje de marca de Lloyds TSB, con sus característicos colores y estilo de comic al interior de la estación. Otra ventaja adicional de la película perforada Contra Vision Backlite Performance es que puede aplicarse a cristales inclinados hacia el interior, mientras que otros productos pueden aplicarse únicamente sobre superficies verticales. Los

gráficos pudieron retirarse fácilmente después de los Juegos. Las imágenes fueron impresas sobre Contra Vision Backlite Performance por VGL, utilizando la máquina NUR Fresco y tintas de base solvente, y CBS Outdoor trabajó con Rainey Kelly, MEC y Kinetik para crear esta extraordinaria instalación. Tanto el cliente como la agencia se mostraron encantados con el resultado. //// www.contravision.com


[ 28 ] APdigitales //// Aplicaciones

Pinus, el árbol personalizable con espíritu verde Pixartprinting, el especialista del web to print, ha creado una serie de productos navideños prestando especial atención a la ecosostenibilidad. Estos nuevos productos, y en especial Pinus, suponen una gran oportunidad para promocionar productos y llegar a todos los clientes. Estas grandes novedades se encuentran disponibles online www.pixartprinting.es con entrega en 48 horas.

//// El árbol de navidad ha sido siempre el símbolo de esta festividad tan querida por adultos y niños, hoy presentado por Pixartprinting en su versión sostenible. Pinus es la alternativa ecológica al tradicional árbol navideño. Realizado en cartón Onda EF 3 mm, con dimensiones de base 110 x 110 cm, altura 150 cm y peso 1,4 Kg. Fácil de montar con el sistema a encastre, decorado con agujeros circulares para poder adornarlo con los tradicionales accesorios navideños. También se encuentra disponible la versión Mini (medidas 38,5x38,5 cm y 52 cm de altura) en diferentes colores (blanco, verde, rojo, azul y negro). La calidad está asegurada con la nueva tecnología Durst P10, garantía de calidad Fine Art que está provocando una revolución en la impresión digital en cartón incluso para tiradas pequeñas. Valor añadido que Pixartprinting ofrece en exclusiva a sus clientes, gracias a la mayor instalación mundial de equipos P10. Más productos Para enriquecer la oferta de Navidad, Pixartprinting propone entre

sus nuevos productos tarjetas navideñas, realizadas en papel estucado brillante de 300g con dimensiones 10x21 cm, personalizables frente y reverso. Otro de los productos para iniciar un buen 2013 son los nuevos calendarios completamente personalizables. Se puede crear el propio calendario eligiendo entre las gráficas disponibles online o realizar un proyecto ad hoc desLa calidad de Pinus está asegurada gracias a la nueva tecnología Durst P10.

cargando los modelos gratuitos para maquetar con la propia gráfica. La amplia gama de calendarios va desde los de bolsillo, plegables, de pared, de mesa hasta agendas y planning. Con un simple click se puede elegir el tema y el tamaño que se prefiera entre los presentes en la galería online y esperar cómodamente la entrega puntual. //// www.pixartprinting.es


Impresión plana, un lujo a su alcance

Océ Arizona 318 GL. Sorprendentemente asequible La gama de impresoras Océ Arizona permite imprimir sobre, prácticamente, cualquier soporte con una calidad contrastada y ahora al mejor precio. Ya no es un problema imprimir sobre soportes rígidos como polipropileno, lenticular, cartón ondulado, etc. La Océ Arizona 318 GL alcanza una velocidad de hasta 18 m2/h. y admite soportes rígidos de hasta 125 x 250 cm con un espesor de hasta 48 mm. También dispone de impresión en bobina de 90 a 220 cm. de anchura. Amplíe sus posibilidades de negocio con nuevas aplicaciones.

Para más información, contacte con nosotros en es.marketing1@oce.com o visite

www. oce.es


[ 30 ] APdigitales //// Aplicaciones

Las floristerías de La Rambla renuevan su imagen Las populares floristerías de La Rambla de Barcelona lucen ahora sus mejores galas gracias a los murales decorativos que se han instalado en la parte trasera de cada parada, que reproducen creaciones artísticas realizadas por alumnos de la Escola Massana.

//// La idea surgió hace unos meses con el objetivo de cambiar el aspecto deteriorado de las paredes traseras de las floristerías, en muchos casos recubiertas con chapas metálicas o de madera, repletas de grafitis. Ahora, tanto los viandantes que pasean por las aceras laterales de la Rambla como los ocupantes de los vehículos que pasan por la calzada pueden disfrutar de los coloridos diseños con motivos florales realizados por estudiantes de la Escola Massana en su proyecto de fin de curso. Los autores realizaron óleos, acuarelas o fotografías que después se digitalizaron y se imprimieron en vinilos autoadhesivos a prueba de grafitis. En cada una de las 16 paradas de flores de la Rambla, los estudiantes han trabajado con una flor diferente y cada parada recrea dos páginas de un libro, rememorando así los antiguos herbarios tradicionales.

//// www.escolamassana.es


Los espartanos del vinilo... ■ Atención personalizada

Nos adaptamos a los horarios y necesidades del cliente proporcionando un servicio inmediato.

■ Gran stock físico

Más de 1.000 referencias de distintos materiales y consumibles en nuestras propias instalaciones.

■ Respuesta rápida

Somos capaces de solucionar cualquier necesidad de material para cliente, en 24 horas, en el mismo día o incluso en cuestión de horas. Siempre con soluciones y alternativas adecuadas a cada requisito.

■ Al servicio del cliente

Disponemos permanenetemente de una sala demo, con equipos de última generación y siempre actualizada. Maquinaria HP con tintas ecológicas de base látex, corte de vinilo, laminadoras, encapsuladoras, etc.

Sinergia Visual, SL. C/ Resina, 65 L, Nave 28021 Madrid Tel. +34 911 903 951 / +34 918 154 890 Fax +34 918 153 746 www.sinergiavisual.com sinergia@sinergiavisual.com


[ 32 ] APdigitales //// CENTROS DE IMPRESIÓN

Pixartprinting Protagoniza la mayor instalación mundial de Durst Rho P10 Pixartprinting nunca deja de sorprendernos. La compañía ha firmado con Durst un nuevo acuerdo que supone la mayor instalación mundial de sistemas de impresión con tecnología P10. “La verdadera revolución que el mundo digital tanto esperaba”, afirma la dirección de Pixartprinting, que acaba de construir una nueva planta de producción, ampliando sus instalaciones a 18.000 m2.

//// Inmediatamente después de probar el primer sistema roll to roll Durst Rho P10 320R en mayo, la empresa de web to print veneciana confirmó la instalación de una mesa plana Rho P10 200. Parte del acuerdo se oficializó conjuntamente con la confirmación de otras dos roll to roll P10, por un total de tres sistemas de bobina, que en Pixartprinting estarán destinados principalmente a la impresión de microperforado y banners. De inmediato, la empresa se mostró entusiasmada por

las prestaciones de estas nuevas soluciones Durst, no sólo en términos de productividad sino sobre todo en términos de calidad, que con la gota de 10 picolitros alcanza el estándar Fine Art. Sistema feeder & stacker La única desventaja -según la dirección de Pixartprinting- era la falta de un sistema automático para colocar y sacar las hojas en las flatbed. Necesidad primordial que Pixartprinting señaló inmediatamente a Durst.


CENTROS DE IMPRESIÓN //// APdigitales [ 33 ]

Con la nueva planta recién construida, la superficie de Pixartprinting dedicada a la producción llega a 18.000 m2.

Matteo Rigamonti, presidente y fundador de Pixartprinting, y Alessandro Tenederini, director general. A petición de Pixartprinting, Durst realizó la versión PAC de la flatbed P10 con un sistema feeder & stacker que automatiza el proceso de carga y descarga del material

Rho P10 Series La nueva generación de impresoras lanzadas por Durst definen un nuevo estándar de calidad para máquinas con un nivel de producción industrial. Ya no hay incompatibilidad entre velocidad y calidad. Gracias a sus cabezales de 10 picolitros se consigue una calidad de impresión Fine Art sin pérdida de velocidad. Además, estos equipos ofrecen una versatilidad sin igual gracias a la capacidad de imprimir sobre el más amplio abanico de materiales incluyendo materiales rígidos, como planchas de foam, metales, acrílicos y PVC, y bobinas que incluyen retro-iluminadas, textiles y vinilos.

Por su parte, la empresa de Alto Adige respondió rápidamente. El departamento de investigación y desarrollo de Lienz puso a punto la versión PAC de la flatbed P10 con un sistema feeder & stacker que automatiza el proceso. En el mes de agosto, Pixartprinting firmó entonces el segundo pedido, que prevé la instalación de otras tres flatbed Rho P10, por un total de cuatro sistemas de impresión sobre soporte rígido, todos dotados de sistema para colocar y sacar las hojas.

estructura, adyacente a la que se inauguró a finales de 2010, la superficie de Pixartprinting dedicada a la producción llega a 18.000 m2. La necesidad responde al continuo incremento de la demanda y la consiguiente exigencia de aumentar la capacidad productiva potenciando el parque de máquinas. Pero, las novedades no conciernen sólo a Durst: Pixartprinting pronto anunciará nuevas instalaciones dedicadas a la impresión de tejidos y a la impresión digital de pequeño formato.

Nueva planta de producción Estos últimos equipos se instalan en otoño, directamente en la nueva planta de Pixartprinting, construida en tiempo récord (sólo 6 meses). Con la nueva

Ya comienzan las apuestas para conocer los fabricantes que van a lograr poner su bandera en la casa matriz de Pixartprinting, que se ha convertido en una meta ambicionada por nu-


[ 34 ] APdigitales //// CENTROS DE IMPRESIÓN

Gracias a su completo parque de maquinaria, Pixartprinting puede ofrecer una gran variedad de servicios de impresión a través de su portal online con la máxima calidad y tiempos de entrega muy rápidos.

merosos productores, por ser una prestigiosa referencia y un símbolo de la vanguardia tecnológica. Pixartprinting, sociedad fundada en 1994 por Matteo Rigamonti, está especializada en el suministro online de

servicios de impresión de formato pequeño (revistas, catálogos, tarjetas, adhesivos, etiquetas, folletos, etc.), formato grande (reproducciones de alta resolución, pósteres, carteles, banderas, expositores, etc.), packaging y mucho más.

Pixartprinting tiene en la actualidad una cartera de 80.000 clientes en toda Europa y un promedio de 3.800 pedidos por día, y se vale de un parque de máquinas de última generación sin igual en Europa. //// www.pixartprinting.es

Los sistemas de bobina instalados en Pixartprinting se destinan principalmente a la impresión de microperforado y banners

“Pixartprinting tiene en la actualidad una cartera de 80.000 clientes en toda Europa y un promedio de 3.800 pedidos por día”



Epson Surepress L-4033A


Es hora de actualizar tus etiquetas con Pixartprinting ¡ Las únicas a 3 picolitro !

pixartprinting.es

Imprimir fácilmente, vivir mejor.


[ 38 ] APdigitales //// Centros de Impresión

Mar Miguel López (CGA) con la MGI Meteor DP8700 XL.

CGA Más versátil gracias a la impresión digital La imprensa offset CGA acaba de incorporar a sus instalaciones una MGI Meteor DP8700 XL, que le permitirá realizar tirajes más cortos con tiempos de respuesta más rápidos. CGA se decidió por esta prensa digital que comercializa OMC sae al responder a sus necesidades tanto en calidad como en versatilidad y precio.

//// CGA, S.L. es una empresa familiar de servicios gráficos fundada en 1978 por Luis Miguel Martínez. Los talleres y oficinas están ubicados en el Polígono Industrial Ramarga de la localidad madrileña de Ajalvir. La andadura empresarial de la compañía se origina en la actividad de fotocomposición que desarrollaba la empresa Lumimar, pasando más tarde a ofrecer preimpresión completa y, motivado por la demanda de servicios completos de sus clientes, a la impresión offset con la creación de Central de Artes Graficas Asociadas (CGA).

La empresa continúa siendo familiar y ahora la gestiona la segunda generación. José Luis y Javier Miguel López en la parte comercial, Mar Miguel López está al cargo de la gestión, Cristina Miguel López se responsabiliza de la producción, y Lorena Miguel López de la fotomecánica. Para garantizar calidad consistente en todos los trabajos la empresa cuenta con estandarización ISO todos los procesos de preimpresión e impresión. Además, cuentan con certificaciones ISO 9000 e ISO

14000 y, desde hace un año, la de cadena de custodia FSC Y PEFC. Un complemento a sus capacidades de producción Con los cambios en los usos de materiales impresos, los tirajes cada vez son más cortos y los tiempos de respuesta han de ser más ágiles. Esta circunstancia, unida a que muchos clientes solicitaban trabajos de formato más pequeño, ha llevado a CGA a buscar una solución de impresión digital para complementar sus capacidades de producción.


Centros de Impresión //// APdigitales [ 39 ]

La selección de la MGI Meteor DP8700 XL, suministrada por OMC, resultó una decisión clara tras ver diferentes opciones en algunas ferias ya que se ajustaba a las necesidades de CGA tanto en calidad como en versatilidad y precio. “Nosotros estábamos muy especializados en el formato grande”, dice Mar Miguel López. “Con esta prensa digital podemos ofrecer a nuestros clientes tanto trabajos con tirajes más cortos como formatos más pe-

queños e incluso aplicaciones de papelería corporativa”.

15% de nuestros productos. Hacemos muchas cosas en cartón”.

La MGI Meteor DP8700 XL está ocupando una posición natural dentro del abanico de equipamiento de producción de CGA ya que se emplea en todos los tipos de trabajo que se realizan en la empresa. “Imprimimos tanto revistas como folletos, memorias, displays, cajas o papeles de embalaje”, explica Mar Miguel López. “El embalaje representa un

“Aún no tenemos demanda de trabajos en los que se haga necesario el uso intensivo de dato variable”, cuenta Mar Miguel López. “Lo que sí que estamos haciendo con la MGI Meteor DP8700 XL son muchas aplicaciones de numeración que antes teníamos que subcontratar”. //// www.cgasl.com

Los beneficios La MGI Meteor DP8700 XL está reforzando las soluciones que CGA ofrece a sus clientes gracias a la versatilidad de soportes sobre los que puede imprimir. “Tanto el amplio formato como la variedad de materiales, incluyendo soportes plásticos, sobre los que puede trabajar esta prensa digital amplían considerablemente las capacidades internas de cualquier taller de impresión”, comenta Miguel Madoz, Director de Marketing y Responsable División Consumibles de OMC, sae. “Además, al no estar basado en click el modelo de costes de explotación de ninguna MGI Meteor permite que el industrial gráfico encaje esta prensa en sus estructuras de producción con la misma flexibilidad que las máquinas offset que ya tenga”.

Los clientes para los que CGA desarrolla servicios son de todo tipo, desde laboratorios a editoriales pasando por agencias de publicidad.


L a g a ma de soporte s d e gr an formato d e Torras pape l D i s t ri b u ci 贸 n .


Centro de Servicio al Cliente

902 357 753

www.torrasdistribucion.com


[ 42 ] APdigitales //// CENTROS DE IMPRESIÓN

XI Premios ASERLUZ

Una muestra de ingenio y creatividad

Coincidiendo de nuevo con la celebración de ViscomSign, ASERLUZ dio a conocer los ganadores de sus premios anuales: Rótulos Matesanz se proclamó ganador de esta XI edición, Marfil Roines consiguió el segundo premio, y Disaplic Rotulación, el tercero. Las votaciones se realizaron en el propio stand y consiguieron un récord de participación.

//// En esta XI edición se ha superado el récord de votaciones alcanzado en el año anterior, lo que indica la buena acogida que tienen los Premios ASERLUZ dentro del salón ViscomSign y cómo estos se convierten en un buen elemento de publicidad para las empresas asociadas que participan. Los trabajos premiados, al igual que los presentados a concurso, destacan por su ingenio y creatividad. Además, en algunos casos, sus autores se enfrentaron a verdaderos retos. //// www.aserluz.org


CENTROS DE IMPRESIÓN //// APdigitales [ 43 ]

Primer Premio Castellana 200 Rótulo luminoso en fachada, que abre una ventana a la concesión de licencias urbanísticas. Aunque solo se permitía un rotulo corpóreo sin iluminación de 2,5 metros de altura, tras duras negociaciones con la junta municipal y medio ambiente, se concedió a Rótulos Matesanz licencia de un rótulo de 8 metros de altura por 25 metros de longitud. Debido al retraso en la autorización y obligados por el estricto plazo de implantación, Rótulos Matesanz diseñó e instaló con anterioridad, una estructura interior móvil que, sin interferir en la delicada fachada

curva de cristal, se pudiera adaptar a cualquier tamaño de rotulación, completando la fabricación e instalación del elemento en los diez días siguientes a la concesión del permiso. Las prolongaciones de las letras “LL” tienen una compleja estructura interior, fabricada en secciones de 2 metros, con la cual estas se anclan en tan solo dos puntos en fachada, para respetar en todo momento y no tener que desmontar ninguno de los delicados paneles de cristal. Rótulo y estructuras diseñados y fabricados íntegramente por Rótulos Matesanz.

1 Sergio García (derecha), Presidente de ASERLUZ Madrid, entrega el premio a los representantes de Rótulos Matesanz: Isabel Sánchez, Enrique Molins, Alicia Sánchez y Germán Sánchez.


[ 44 ] APdigitales //// CENTROS DE IMPRESIÓN

segundo Premio

Marfil Roines La empresa Marfil Roines consiguió este segundo premio por el decorado del interior de tiendas en Madrid. Se utilizó PVC impreso y troquelado.

2

Luis Martín, Presidente de ASERLUZ Andalucía, entrega el galardón a Tomás Redondo, gerente de Marfil Roines.


CENTROS DE IMPRESIÓN //// APdigitales [ 45 ]

tercer Premio Disaplic Rotulación Patio interior de edificio de tres plantas, acristalado con vidrio 8+8 laminado templado (instalado por la empresa Cristalerías Montalux) con una superficie de 260m3 y una altura de 15 m, aproximadamente, compuesto por 42 piezas de 1,2 x 3,3 m. Se trata de un proyecto de rotulación interior con vinilo de corte translucido (ácido). La complejidad de la instalación radicaba en unir el diseño de las piezas del vinilo entre sí, debido a las dimensiones y altura de la estructura. La mayor dificultad con la que se encontraron fue trasladar la máquina elevadora por las sinuosas calles de Toledo, así como introducirla en el interior del edificio, para lo que fue necesario desmontar la plataforma superior. El resultado final destaca por su elegancia y espectacularidad.

Francisco Gálvez, Delegado de ASERLUZ Murcia, entrega el premio a Serafín Cañadas, gerente de Disaplic Rotulación.

3


[ 46 ] APdigitales //// JORNADAS

El más curioso de los viajes con Antalis y Arjowiggins Antalis, en colaboración con Arjowiggins Creative Paper, invitó a diseñadores, creativos e impresores a conocer los cuatro nuevos colores de la gama SKIN Curious Collection. El evento se celebró en Madrid y Valencia el pasado 25 de octubre, y en Barcelona y Lisboa, el 26 de octubre.

//// Los lugares elegidos para la presentación fueron lugares curiosos, representativos de la marca Curious Collection; el espacio BeChic Loft en Madrid, cafetería Belgravia en Valencia, espacio para la divulgación del arte Meeatings 23 en Barcelona, y restaurante Eleven en Lisboa. Nuevos colores Los asistentes pudieron ver y tocar muestras reales de toda la intensa cascada de colores y en especial de los cuatro nuevos de la gama: Emerald, Purple, Indigo y Grey. También expusieron muestras impresas para demostrar las posibilidades de la gama, especialmente indicada para aplicaciones sofisticadas y clientes de lujo. SKIN no solo transmite un mensaje, transmite una sensación. Concurso “2nd Skin” El encuentro sirvió a su vez para presentar el concurso “2nd SKIN” organizado por Arjowiggins Creative Paper, retando a todos aquellos interesados a demostrar su creatividad. El

concurso consiste en hacer una máscara de papel dando rienda suelta a la imaginación, subir la foto de la máscara a la web del concurso, y acumular el mayor número de votos en las redes sociales.

máscara de papel explorando el concepto de “segunda piel”: el artista contemporáneo francés Kriki, el premiado artista japonés establecido en Nueva York, Kako Ueda, y el estudio multimedia francés Bonsoir Paris.

Para aportar inspiración a este concurso, la marca Curious Collection ha encargado a tres artistas visionarios la creación de una obra de arte única, una

El premio del concurso serán estas tres exclusivas obras de arte firmadas por su creador. //// www.antalis.es

Los cuatro nuevos colores Emerald, Purple, Indigo y Grey se presentaron en Madrid, Valencia, Barcelona y Lisboa.


¿Quién puede disponer de una completa gama de productos de gran calidad para todas las aplicaciones de gran formato?

Usted, con la gama Streamline®

working for you.

www.sunchemical.com/streamline


[ 48 ] APdigitales //// JORNADAS

Las aplicaciones más sorprendentes

Evento de Océ en Madrid

Océ organizó unas jornadas en Madrid los días 25, 26 y 27 de septiembre para presentar sus últimas soluciones de impresión y corte en gran formato. Durante el evento, que se llevó a cabo en el Hotel NH Parque Avenidas, expertos y profesionales tuvieron la oportunidad de ver las mejores aplicaciones de impresión y acabado sobre soportes rígidos y flexibles.

//// Durante estos tres días, los sistemas de impresión de gran formato Océ Arizona 318GL y la nueva Océ CS9360 (impresora eco-solvente de 1,6 metros de ancho) estuvieron produciendo aplicaciones sorprendentes en materiales rígidos y flexibles. Asimismo, el software Océ ProCut demostró las posibilidades que ofrece para el acabado y el corte sobre diversos tipos de materiales. Los visitantes también pudieron ver diversos trabajos realizados con la impresora Océ Arizona y el software de packaging de ERPA (V-Pack) para el sector de envases y embalajes personalizados. El evento contó con la presencia de Chromacolor, especialista en temas de colorimetría, que presentó sus soluciones de color y software de Web Approval. //// www.oce.es


Un producto suizo de precisión para la impresión digital

TRANSJET® es su seguro del margen Gracias a sus muy buenas cualidades de secado, especialmente concebido para la nueva generación de impresoras. Como la tinta penetra en el revestimiento de manera controlada, se minimiza la deformación (wetcockling) de TRANSJET® en la impresión. Lo que significa un proceso estable sin necesidad de vigilancia permanente. Sin tener que renunciar a la brillantez de los colores. Mediante el efecto pegado de TRANSJET® Sportsline activado por el calor en la calandra, los tejidos apenas encogen durante el tratamiento, ya que el papel los mantiene estables.

==== ============ == == == == == == ®

ANSJET quisición TR Precio de ad ón más de producci ./. tiempo corto ducidos de parada re ./. tiempos nta nsumo de ti ./. menor co presiones ./. menos im uo defect sas

==== ============ ============ iencia, = ¡más efic lidad, ca e excelent ado! ur eg as margen --------------------------

Papel de sublimación TRANSJET® marca la diferencia – en calidad, eficiencia y seguridad: Producto TRANSJET Industrial TRANSJET® Boost TRANSJET® Classic TRANSJET® Sportsline TRANSJET® Sportsline HT ®

Descripción

gramaje

la más alta eficiencia mejor secado mejor relación calidad / precio adhesivo (fuerza de adhesión media) adhesión Hi-Tack (gran fuerza de adhesión)

65 g / m2 90, 120 g / m2 75, 100 g / m2 100 g / m2 100 g / m2

Encontrará más información en www.transjet.ch o póngase directamente en contacto con su distribuidor regional. Grupo STX Remei, 37-41 bajos 08028 BARCELONA

Tel: +34 93 322 23 25 www.stx.es Email: stx@stx.es


[ 50 ] APdigitales //// JORNADAS

¿Cómo evolucionar en la venta de impresión? Organizado de forma conjunta por Aseigraf, OCA Learning y Ricoh, el pasado 25 de octubre se llevó a cabo en Sevilla el seminario “Entorno y rol para la venta de servicios de impresión”, que fue impartido por Carlos Casado, responsable del programa de desarrollo de negocio de Ricoh. El objetivo fue exponer el profundo proceso de cambio que está afectando al modelo de venta de impresión y de los servicios paralelos, actuales o futuros.

//// Las inercias de un sector tradicional puramente industrial han llevado a la industria gráfica a una inevitable, paulatina y, en los últimos tiempos, acelerada pérdida de mercado, de volumen de producción y de margen. Un proceso que, aunque dramáticamente acelerado por la crisis, tiene su base y fundamento en una profunda transformación de las necesidades del mercado. Aspectos de negocio a tener en cuenta, según explicó Carlos Casado: • Redefinición del producto que realmente comercializan las imprentas: desde el producto fundamental, al servicio real y a todo el producto aumentado que los impresores del futuro deberán aprender a vender. Entender el producto en clave de cliente es el primer paso para evolucionar hacia las nuevas formas de venta. • Concretar y plasmar la propuesta o propuestas de valor de la compañía es otro ejercicio imprescindible para habilitar a la fuerza de ventas en la lucha contra esa valorización de los servicios. La metodología básica para identificar y construir la propuesta de valor es simple; aplicarla implica, sobre todo, determinación y talento.

• Afinar el esfuerzo comercial es otra premisa: frente al trabajo intensivo en horas y contactos, hay que buscar método y criterios para concentrarse en las oportunidades reales de venta, tanto a través de la segmentación como de la construcción de unos criterios de cualificación sólidos y eficaces. • Los modelos de relación con los clientes heredados del pasado ya no tienen cabida en el nuevo entorno de negocios. Ni son sostenibles, ni resultan eficaces. Entender esta realidad es, a juicio del ponente, otra de las piedras angulares del proceso de transformación. • El proceso de ventas en sí debe ser descrito, refinado y

continuamente observado para asegurar su eficacia. La venta intuitiva se va quedando sin espacio a medida que los pedidos habituales ven reducido el margen unitario o que los clientes piden más valor. Una aproximación diferente, con nuevos objetivos, pasos y métricas, se hace imprescindible. • La importancia de la marca, de la imagen corporativa y, en la medida de lo posible, de las acciones de marketing no debe pasar desapercibida. La industria gráfica forma parte del proceso de comunicación de las empresas y su propia imagen pública no puede ser descuidada. //// www.ricoh.es

Carlos Casado (Ricoh), Sergio Díaz (Aseigraf), Sandra Cabeza (OCA Learning) y César López (Ricoh).


P R E S E N TA

ROLL SHEET CUTTER VENTAJAS Cortadora de bobinas a hojas simples en tamaños hasta 3,20 metros de ancho por cualquier largo.

Corta bobinas de papeles, vinilos autoadhesivos, films, lonas y materiales flexibles hasta 80 kilos.

Cortadora Rebobinadora de rollo a rollo en velocidades hasta 15 metros/minuto.

Corte único ultrafino de TEXTILES con cuchilla caliente especial vertical y horizontal.

Panel táctil programable móvil para mejorar operatividad.

Joystick para alimentación manual y posicionamiento de cuchillas.

Tamaños standard 1600, 2300 y 3200 mm de ancho.

posterandpanel.com c/ Pere Andorrà, s/n · Polígon Ind. illa Sud, naus 4, 5 i 6 · 08650 Sallent (Barcelona) Tel. +34 902 93 06 76 · Fax +34 93 820 64 30 · info@posterandpanel.com


[ 52 ] APdigitales //// INFORME

Impresión desde dispositivos móviles

Una necesidad creciente Canon ha presentado los primeros resultados de un informe paneuropeo que está llevando a cabo la consultora independiente RS Consulting en el que se recogen y analizan las últimas tendencias en tecnologías de impresión en la empresa. Este informe revela la necesidad creciente de poder imprimir de forma móvil: un 43% de los encuestados considera muy valiosa la posibilidad de imprimir desde dispositivos móviles.

//// Basado en una encuesta a más de 700 usuarios y responsables de compras de empresas de 19 países europeos y que culminará en 2013, el informe provisional con los primeros resultados desvela que la impresión de documentos sigue siendo un elemento fundamental en la vida laboral: en el 83% de las empresas se imprime de forma diaria, y uno de cada tres encuestados afirma que sería incapaz de realizar su trabajo si careciera de impresora, escáner o copiadora en su lugar de trabajo. Sin embargo, las formas en las que la impresión o el escaneado se llevan a cabo están viviendo

una rápida evolución asociada a las nuevas tecnologías y sistemas de comunicación. Según estos primeros resultados, al 51% de los entrevistados le gustaría ser capaz de enviar directamente documentos escaneados a aplicaciones en la nube, y el 43% considera muy valiosa la posibilidad de imprimir desde dispositivos móviles. “Para cualquier trabajador resulta todo un consuelo saber que disponen de esta opción. Si de repente necesitan consultar documentos con información crítica, es todo un alivio saber que puedes imprimirla directamente desde cualquier dispositivo”, confirma José Manuel


INFORME //// APdigitales [ 53 ]

Uno de cada tres encuestados afirma que sería incapaz de realizar su trabajo si careciera de impresora, escáner o copiadora en su lugar de trabajo

“Se prevé que los trabajadores móviles lleguen al 37,2% de la población activa mundial en 2015”

Echanove, Director de Marketing para Canon España & Portugal.

los trabajadores móviles lleguen al 37,2% de la población activa mundial en 2015.

Necesidades de seguridad Esta nueva tendencia también está afectando a las necesidades de seguridad. Según los resultados preliminares del informe, dos de cada tres empresas trabajan de forma habitual con documentos confidenciales o con información sensible, pero hasta un 78% de ellas afirma imprimir este tipo de documentos en dispositivos que son accesibles a cualquier persona, y el 66% asegura que desearían disponer de una mayor seguridad en la gestión de los mismos.

Basándose en este tipo de análisis y con el fin de adaptarse a las nuevas necesidades empresariales, Canon continúa evolucionado su gama de productos profesionales. “Nuestro objetivo es ayudar a los clientes a enfrentarse a los retos comerciales del presente ofreciéndoles formas de trabajar más inteligentes”, afirma José Manuel Echanove.

Además, según IDC, el 52% de las personas que usan smartphones para trabajar afirma que no pueden imprimir desde su dispositivo, pero que querrían hacerlo, y se prevé que

Nueva generación de dispositivos Una de las respuestas a este nuevo tipo de necesidades es el reciente lanzamiento de la nueva generación de la plataforma imageRUNNER ADVANCE, que ofrece un conjunto único de prestaciones de impresión y escaneado avanzadas como control de ac-

ceso, personalización, eficiencia de servicio, así como un conjunto de soluciones móviles sencillas y sin servidor, que son perfectas para la pequeñas y medianas empresas. La evolución de la plataforma imageRUNNER ADVANCE supone el lanzamiento de seis nuevas series de dispositivos multifunción (MDF) A3 escalables que ofrecen una serie de soluciones que integran flujos de trabajo basados en la nube y soporte para trabajo móvil. Este tipo de soluciones móviles, sencillas y sin servidor son perfectas para las pequeñas y medianas empresas. Entre ellas la aplicación Canon Mobile Printing o la solución mobile PRINT & SCAN de Canon que añaden funcionalidad de escaneado a móvil. //// www.canon-europe.com


[ 54 ] APdigitales //// INFORME

España, el país con mayor crecimiento en el uso de códigos QR El uso de códigos QR entre los usuarios de smartphones europeos se duplicó el último año, siendo España el país en el que más se escanean y se visualizan este tipo de sistemas de codificación bidimensional. Los códigos QR se están utilizando cada vez más en publicidad y se incluyen en anuncios, carteles, tarjetas de presentación, escaparates de tiendas, etc.

//// La compañía comScore ha dado a conocer los primeros datos de un estudio del uso de códigos QR a través del móvil en los cinco principales mercados europeos (Alemania, España, Francia y el Reino Unido o EU5) por medio de la herramienta comScore MobiLens. Este informe muestra que los usuarios europeos de smartphones que escanearon códigos QR a través de sus dispositivos crecieron un 96% respecto al año pasado con 17,4 millones de usuarios en julio de 2012, lo que representa el 14,1% de la audiencia total de smartphones. Alemania encabeza el mercado de códigos QR con 18,6% de los usuarios de smartphones haciendo uso de esta función, pero España representa el país en el que ha crecido más rápido. Los usuarios de smartphone en España que analizaron códigos QR aumentó en 9 puntos porcentuales hasta un 16%,

Tres de cada cuatro usuarios que escanean un código QR lo hace para recibir información sobre el producto.


INFORME //// APdigitales [ 55 ]

Audiencia de smartphones que escaneó códigos QR a través de sus dispositivos 17.390 2.843

Usuarios de smartphone (000)

2.765 3.381 3.316

5.084

96% 71%

Crecimiento de la audiencia año a año

128%

75%

218% 43% 14,1% 12,5% % de Usuarios de smartphone

18,6%

11,9% 16,0% 11,4% +4,0 +1,9

Incremento de puntos de % año a año

+6,1

+3,2

+9,0 +0,6 EU5

Francia

Alemania

Italia

España

Reino Unido

Media trimestral mayo 2012-julio 2012 vs mayo 2011-julio 2011 //// Total EU5 (AL, ESP, FR, IT y GB) - Mayores de 13 años Fuente: comScore MobiLens

lo que supone no sólo el crecimiento más rápido del mercado europeo, sino también el segundo mayor mercado en términos de penetración. Uso de códigos QR Recibir información sobre el producto fue con diferencia el uso más popular entre los análisis de códigos QR con casi 3 de cada 4 escaneos utilizados para este fin en todos los mercados de EU5. 1 de cada 4 se utilizó para obtener información sobre eventos, colocándose en segunda posición en EU5. El 19,4% de los escaneos de códigos QR se utilizaron para recibir descuentos o promociones mientras que el 13,4% se utilizó para la descarga de aplicaciones. El 12,1% de esta audiencia también quiso recibir información sobre ONG´s o causas be-

néficas a través del escaneo de estos códigos en EU5. “El uso por parte de los consumidores de los códigos QR ofrece una nueva e interesante oportunidad para el mercado ya que ayuda a los consumidores en el proceso de compra”, explica

Jaime Agulló, Director General de comScore Iberia. “Al ofrecer información más detallada sobre el producto o el contenido del mismo, los códigos QR aportan al consumidor información relevante a la hora de valorar un determinado producto o servicio. Habiendo smartphones en

“El uso de los códigos QR ofrece una nueva e interesante oportunidad ya que ayuda a los consumidores en el proceso de compra”


[ 56 ] APdigitales //// INFORME

¿PARA Qué se escAneAn Los códigos QR? pEnEtracIÓn (%) dE usuarIos dE cÓdIGos Qr 71,7% 65,4% InFormacIÓn soBrE productos

69,2% 71,1% 70,1%

77,9%

31,8% 32,7%

InFormacIÓn soBrE EVEntos

28,9%

36,4% 36,5%

27,0% 12,1% 9,5% 10,0%

InFormacIÓn soBrE onG´s

18,6% 13,4%

10,8%

dEscuEntos Y promocIonEs

17,6%

19,4% 20,3% 19,6% 22,2%

17,0% 13,4% 17,5% 11,4%

dEscarGa dE aplIcacIonEs

14,8% 13,7%

11,2% Eu5

FrancIa

alEmanIa

ItalIa

España

rEIno unIdo

media trimestral mayo de 2012 - julio de 2012 /// total Eu5 (al, Esp, Fr, It y GB) - mayores de 13 años Fuente: comscore mobilens

Cartel de la Semana Grande 2012 de Santander: el código QR es el elemento principal del diseño.

la mayoría de los bolsillos de los consumidores, el acceso a esta clase de información, que normalmente solo podrían obtener desde sus ordenadores, puede ayudar a las marcas a mejorar la conversión en el propio punto de venta.” comScore comScore, Inc. es un líder global en medición del mundo digital y fuente de información de referencia para la inteligencia del marketing online. comScore es el operador recomendado por AIMC/IAB para la medición online en España desde el 1 de enero de 2012. //// www.comscore.com


NOVEDADES //// APdigitales [ 57 ]

Fujifilm Acuity Advance Select, sistema UV de gran flexibilidad

Roland MAX Cut, versátil mesa de corte plana multifunción //// Roland DG ha ampliado su oferta de equipos con una nueva mesa de corte plana multifunción con corte tangencial, MAX Cut, que se exhibió en la pasada edición de Viscom Sign España en octubre en Madrid. Esta versátil mesa de corte plana ofrece un área de trabajo de 1650 x 1200 x 50 y trabaja a una velocidad máxima de 50 metros/minuto. MAX Cut permite realizar funciones de corte, hendido y fresado. Incluye cabezales con cuchilla eléctrica y neumática, cámara para detectar marcas de registro, además de software y ordenador para poder trabajar con este equipo.

//// Fujifilm ha presentado en SGIA 2012 la última incorporación a su gama de impresoras Acuity para impresión inkjet UV de gran formato. La nueva Acuity Advance Select ofrece los mismos beneficios que la ya consolidada y ampliamente aceptada Acuity Advance, proporciona la más alta calidad de impresión e incorpora múltiples prestaciones que aumentan su productividad. Estas y otras muchas ventajas dotan a este sistema de gran flexibilidad, y permiten su utilización en una extensa gama de aplicaciones. Uno de los desarrollos más importantes incorporados a la nueva Acuity Advance Select es la inclusión de ocho canales de tinta independientes. Además de los habituales canales de tinta CMYK, incluye un canal para blanco y otro para transparente. Todos ellos pueden ser configurados de múltiples maneras. Al igual que con otros modelos de la serie Acuity Advance, el sistema Select incorpora el kit de bobina, que permite la impresión sobre una extensa gama de materiales flexibles. //// www.fujifilm.eu

//// www.rolanddgi.com

Avery Supreme Wrapping Film, ahora con 14 nuevos colores y acabados

//// Avery Dennison ha añadido un nuevo atractivo a su gama Avery Supreme Wrapping Film para marcajes de vehículos: colores y acabados de edición limitada. Los 14 nuevos colores, que permanecerán un año en la gama Avery Supreme Wrapping Film, muestran realmente la paleta de colores de la moda actual. El acabado mate es una opción muy popular en los coches hoy en día, y ahora Avery Supreme Wrapping Film se ofrece en un naranja y un beige mates de lo más “chic”. ‘En el otro extremo de la escala’, comenta Rachel

Oakley, Product Manager de Avery Dennison Graphics and Reflective Solutions, ‘los colores metálicos están muy de moda actualmente por lo que hemos añadido varias opciones de este tipo, también con acabado mate para un toque de sofisticación. Se puede elegir entre rosa, cereza, cobre, verde, plata, antracita y gris, todos mates. Además hay un acabado cromo cepillado y, por último, un amarillo ambulancia de gran visibilidad’. //// www.europe.averygraphics.com


[ 58 ] APdigitales //// NOVEDADES

Guandong, soluciones de vanguardia

Esko ArtPro: 20 años en el mercado y sigue creciendo //// Esko celebra dos décadas ofreciendo valor a través de ArtPro, el editor de preimpresión de envases número uno para Mac. “Cuesta creer que ArtPro lleva dos décadas en el mercado”, afirma Bjorn Willems, Director de Producto para Aplicaciones Premedia Interactivas de Esko. “Tenemos muchos clientes que han usado ArtPro en sus flujos de trabajo desde sus inicios. ArtPro ha crecido con las empresas y ha evolucionado con las necesidades del mercado, manteniendo su posición de liderazgo en el sector. El respaldo de los clientes a ArtPro habla por sí mismo”. ArtPro es un editor de preproducción de envases que ofrece tecnologías exclusivas y herramientas dedicadas para abordar los puntos conflictivos de la preimpresión. Admite los formatos de archivo estándar del sector y se puede integrar en cualquier flujo de trabajo de envases. “Esko continuará mejorando las herramientas de ArtPro como solapado, montaje por repetición y verificación previa, al tiempo que responderá a las nuevas tendencias del sector de los envases”, afirma Bernard Zwaenepoel, Vicepresidente Adjunto de Software de Esko. //// www.esko.com/ArtPro

//// En menos de un año, Guandong ha conseguido reunir a 250 distribuidores en Europa, a los que se suma una red de distribución bien consolidada en Italia. Un éxito que confirma la consecución del objetivo “Made for Europe” de la empresa que, a los cinco años de su constitución, demuestra ser cada vez más apreciada en su rol de proveedor altamente especializado. La compañía trabaja para enriquecer constantemente la oferta de productos con soluciones

de vanguardia, como la renovada Window Graphics Collection, creada para sorprender y emocionar con aplicaciones antes inimaginables. Otras novedades son Double Way Vision Image, el soporte que mira al efecto transparencia, y las emociones nocturnas de One Way Vision Night&Day. Completa la oferta PolyRAFIA, el banner innovador con la seña Green Life for Digital Media, caracterizado por una resistencia mecánica tres veces mayor y un peso inferior que el banner tradicional. Gran éxito también para Plastic Collection, Magnetico Digitale y Textile Collection, que después de los materiales para impresión inkjet a base de agua se enriquece mirando a los ignífugos en clase B1. //// www.guandong.eu

Nuevo módulo de fresado para la mesa de corte F1612 //// Las primeras instalaciones del nuevo módulo de fresado para la mesa de corte F1612 han comenzado ya a realizarse con gran éxito y satisfacción de los clientes. El módulo cuenta con un motor de 1 Kw, capaz de fresar la mayoría de los paneles sólidos más utilizados en la industria de la rotulación y la señalética como el PVC rígido o el cartón pluma cubierto de acrílico o aluminio. El módulo se inserta en la unidad central y es compatible con las F1612 previamente ya instaladas. Cuando sea necesario utilizar otros módulos o herramientas, el módulo fresador puede ser rápidamente montado y desmontado con facilidad. Con la disponibilidad de una nueva

herramienta para su mesa plana F1612, Summa está muy orgullosa de poder ofrecer un producto aún más versátil y competitivo en el mercado de la rotulación a nivel mundial. Ya sean delgadas láminas o gruesas planchas de 25mm, la mesa plana puede con todo, lo que la convierte en la compañera ideal para el rotulista creativo. //// www.summa.eu


NOVEDADES //// APdigitales [ 59 ]

Azon Serie 2, también para cuero y madera //// Tras el éxito de Azon Tex Pro, Azonprinter presenta la revolucionaria Serie 2, que incluye interesantes innovaciones para facilitar el trabajo de los usuarios. Una de sus ventajas es que puede utilizarse también para cuero y madera. La nueva Serie 2 es una solución única con sensor laser que permite una producción más rápida, un uso más fácil y mayor seguridad en todo el proceso. Los nuevos equipos se han ideado a partir de un diseño nuevo con controles sencillos y accesibles para funciones como el cambio de la altura de la mesa. La Serie 2 ofrece un sistema avanzado para la impresión de

madera y cuero en un mismo dispositivo. Además, incorpora la función de inicio automático de sus lámparas de infrarrojos, lo que aporta ventajas como un menor consumo de energía y, por lo tanto, menos gastos de funcionamiento. //// www.azonprinter.com

Océ Arizona 480 UV, versatilidad excepcional //// Las impresoras planas Océ Arizona 480 UV destacan por su versatilidad excepcional. Incluyen ocho canales de tinta independientes con soporte para impresión de tinta blanca con barniz o doble opacidad, incluyendo canales adicionales para cian y magenta que facilitan una calidad de impresión más alta y con una velocidad más rápida. La impresora Océ Arizona 480 GT ofrece un tamaño de mesa estándar de 1,25 x 2,5 m, y la impresora Océ Arizona 480 XT ofrece el tamaño de mesa extra grande de 2,5 x 3,05 m. Ambas pueden im-

Inca Onset S20i, nuevas opciones de productividad

primir sobre soportes rígidos de hasta 50,8 mm (2“) de espesor. La opción de bobina está disponible para ambos modelos, para imprimir sobre medios flexibles de hasta 2,2 m (86,6”) de ancho. Con velocidades de impresión de hasta 25,3 m2, ofrece una producción de alta calidad sobre una amplia gama de formatos y aplicaciones. Resulta perfecta para los profesionales gráficos que necesiten imprimir entre 5.000 y 10.000 m2. //// www.oce.es

//// La nueva impresora plana inkjet UV de gran formato Inca Onset S20i ofrece un amplio abanico de nuevas opciones de productividad y comodidad. La gama Inca Onset colma las necesidades de los impresores especializados que busquen alta calidad y alta velocidad de impresión sobre materiales flexibles y rígidos de hasta 3,14 m x 1,6 m y 50 mm de espesor. La impresora Onset S20i mantiene la característica matriz de cabezales de ancho de línea completo con 26 cabezales Fujifilm Dimatix individuales por color, con los que se obtienen velocidades de producción de hasta 310 m2/h, el equivalente a 62 mesas completas por hora. Entre las nuevas características de la Inca Onset S20i destacan: Mesa de vacío multizona, sistema de sensor UV innovador, y detector avanzado de altura del soporte: los detectores mecánicos de altura del soporte de alta sensibilidad ofrecen mayor uniformidad y fiabilidad. //// www.incadigital.com


[ 60 ] APdigitales //// NOVEDADES

Unión Papelera añade DNS premium a su oferta de impresión digital

KIP C7800, nueva impresora color gran formato //// Con este nuevo dispositivo, Konica Minolta refuerza su portfolio en este segmento que, por primera vez, abarca una completa gama de soluciones tanto a color como en blanco y negro para usuarios y proveedores de impresión que demandan los niveles más altos de calidad, velocidad y relación coste-eficiencia. KIP C7800 es la única impresora LED híbrida color y monocromo, lo que hace de esta máquina una potente solución de producción de impresión para documentos técnicos, elaboración de proyectos y esquemas, planos de arquitectura y mapas para el sector de la ingeniería. Adicionalmente, equipado con el Procesador de Imágenes en Linux, fabricado por Caldera, el KIP C7800 es ideal para empresas de artes gráficas, especialmente para la impresión de carteles. Basado en un diseño de impresión LED único que reduce los gastos operacionales, el KIP C7800 imprime con una resolución de 600 x 24000 ppp a una velocidad de hasta 390 m2/h en monocromo y 325 en color. //// www.konicaminolta.es

//// Unión Papelera acaba de incorporar, dentro de su gama de papeles digitales, DNS Premium, del fabricante Mondi Uncoated Fine Paper. “DNS premium ha despertado un gran interés entre nuestros clientes y estamos encantados de trabajar con Mondi como proveedor de este papel para el mercado español”, comentan desde Unión Papelera. Para atender a la demanda del mercado, Unión Papelera se está surtiendo de la gama DNS premium en los siguientes gramajes: 80, 90, 100, 120, 160, 250 y 300 gr. en el formato digital SRA3, con lo que se cubre un amplio espectro de trabajos comerciales. Gracias al alto grado de su color blanco, este papel en una elección acertada para su uso en trabajos que requieren fuertes contrastes. DNS premium es el primer producto que nace de la nueva gama DNS. Es un papel híbrido para impresión digital, garantizado para su uso en preimpresión y totalmente adecuado para la impresión offset. Esta es una cualidad muy atractiva para los impresores que podrán contar con un único papel en su stock, para todo tipo de sistemas de impresión. //// www.mondigroup.com/DNSpremium

Xerox Nuvera, nuevos sistemas de producción monocromo //// Con el objetivo de satisfacer las demandas de aquellas imprentas que necesitan imprimir trabajos de forma más rápida, en distintos tamaños y tipos de papel y con una calidad de imagen nítida, Xerox ha lanzado los nuevos sistemas de producción monocromo Xerox Nuvera 157 EA y Nuvera 314 EA Perfecting. Son los equipos de producción de papel cortado y monocromo más productivos del mercado, ya que proporcionan unas velocidades de 157 y 314 imágenes por minuto (ipm), respectivamente. Además, Xerox permite elegir a sus clientes entre dos soluciones con un solo motor o con doble motor . //// www.xerox.es


NOVEDADES //// APdigitales [ 61 ]

HP 2570, cartucho de impresión para sustratos semiporosos

Aslan DFR 300 y ER 150, adhesivo removible para cristales //// Soluciones Integrales para el Rotulista presenta un nuevo producto desarrollado por Aslan para la decoración de cristales. Se trata de un material de fácil colocación y extracción -no deja residuos- ideal para aquellas aplicaciones que requieren un tiempo limitado. Está disponible en dos versiones con efecto de cristal grabado al agua fuerte: Aslan DFR 300, efecto exclusivo imprimible en digital con tintas solventes, eco-solventes, látex y UV; Aslan ER 150, PVC ecológico. Este nuevo producto resulta una solución única para aplicaciones sencillas. //// www.solucionesrotulista.com

//// HP ha presentado un nuevo cartucho de impresión rentable con una tinta de secado rápido diseñada para imprimir en sustratos semiporosos y no porosos utilizados en el marcado y la codificación para la identificación de productos, el envío por correo y la impresión de datos variables. El nuevo cartucho de tinta negra HP 2570 con base de disolvente HP se vende a fabricantes de equipos originales (OEM) para su utilización en plataformas de impresión industriales. Entre las ventajas del nuevo producto destacan: Capacidad de utilizar aplicaciones que requieran la impresión en sustratos semiporosos y no porosos. Mayor productividad con un secado rápido y prolongada resistencia a la inactividad, lo que permite reducir las tareas de mantenimiento entre proyecto y proyecto. Más impresiones en comparación con los cartuchos de impresión con base acuosa gracias a un volu-

men de goteo más reducido. “El cartucho HP 2570 permite a los fabricantes imprimir textos de tamaño reducido y códigos de barras 2D en algunos sustratos no porosos”, comentó Kathy Tobin, Vicepresidenta y Directora general de la sección de sistemas de impresión especializada de HP.“Los fabricantes de equipos originales ya pueden imprimir en una gama más amplia de sustratos, lo que les permite acceder a nuevas aplicaciones e impulsar su negocio”. //// www.hp.com/go/oeminkjet

Océ JetStream 5500 mono: máxima productividad //// Océ anuncia el lanzamiento del nuevo sistema de impresión Océ JetStream 5500 mono que potencia la gama de soluciones de inyección de Océ con un nuevo sistema que alcanza una velocidad de 254 m/min. Océ JetStream 5500 mono es la impresora más rápida de la serie Océ JetStream Wide mono, ofreciendo a los proveedores de impresión nuevos ahorros y mejorando la rentabilidad. El sistema de impresión de inyección de tinta dispone de un transporte de papel de 30” de ancho. Produce 5140 imágenes A4 por minuto con una resolución de 600 x 480 dpi, con tecnología de imagen multinivel que ofrece lo último en productividad y calidad de impresión. Incluso puede conseguirse una calidad de imagen percibida de 1200 dpi si se trabaja a 200 m/ min. La impresora Océ JetStream 5500 mono es la

solución ideal para la impresión de libros, manuales y documentos transaccionales. Por ejemplo, los libros en formato de 6” y 9” pueden imprimirse en 4-up (cuatro páginas en una sola cara), consiguiendo una productividad máxima. Esto reduce el coste por libro producido e impulsa los ahorros del proveedor de impresión. //// www.oce.es


[ 62 ] APdigitales //// Ferias

ExpoReclam

25 años con el regalo promocional y publicitario La próxima edición de la feria Expo Reclam 2013, el evento líder del sector del marketing promocional, se celebrará los días 16, 17 y 18 de enero de 2013 en Feria de Madrid. El evento, que celebra SU 25ª edición, adelantó sus fechas para situarse a principios de año, lo que permite afrontar la campaña de verano, así como la del resto del año, con la suficiente antelación. Del 16 al 18 de enero de 2013 el pabellón 10 de Feria de Madrid acogerá la 25ª edición de la feria Expo Reclam, la segunda feria más importante de Europa después del PSI de Düsseldorf.

Novedades en ExpoReclam Gravograph Esta compañía presentará lo nunca visto en impresión digital: impresiones a color con texturas sobre cualquier material. Las nuevas máquinas impresoras UV LED de pequeño formato de Direct Color Systems incorporan una tecnología que permite imprimir en colores vibrantes creando volúmenes y obteniendo resultados espectaculares sobre todo tipo de superficies (madera, acero inoxidable, aluminio, cerámica, plástico, vidrio, cristal, acrílico, piel, cartón, vinilo, etc.). Los modelos actuales disponibles son la DJ1014 UV y la DJ1024UV, con áreas de trabajo de 254 x 355 mm y 254 x 610 mm respectivamente y una altura del eje Z de 10 cm y 15 cm.

Smartwares Printables (Antes Hanesbrands) Desde el pasado mes de junio, Hanesbrands Europe GmbH, una de las empresas líderes en Europa para la ropa corporativa, opera bajo el nuevo nombre de Smartwares Printables GmbH. Estos cambios se producen a raíz de la reciente adquisición por Smartwares Holding. Con marcas de gran éxito tomo Hanes y Stedman, y con una amplia gama de camisetas promocionales así como de sudaderas, polos y ropa deportiva, Smartwares Printables (antes Hanesbrands Europe) es uno de los 5 primeros proveedores europeos de textil promocional de alta calidad. En ExporEclam, Smartwares expondrá sus interesnates novedades en textil promocional.

//// www.gravograph.es

//// http://hanes.smartwares-printables.eu


Ferias //// APdigitales [ 63 ]

//// Susana Gibert, directora del evento, explica: “El sector ha venido solicitando un adelanto en las fechas en las últimas ediciones para hacer el lanzamiento de los catálogos de novedades y estamos muy contentos de poder ofrecer al sector lo que precisa para el buen desarrollo de sus negocios”. De esta manera, los visitantes tendrán la oportunidad de ver las últimas novedades que se presentarán en el PSI de Düsseldorf solo una semana antes de la cita española. Organizada por Reed Exhibitions Iberia, la feria internacional Expo Reclam concentra al 90% de los proveedores del regalo promocional y publicitario en España sobre una superficie de 4.000 m2 netos de exposición. Acuden a Expo Reclam compañías expositoras que representan toda la gama de artículos promocionales del mercado: textil, alimentación, artículos de escritura, menaje, ocio, maquinaria y navidad, entre otros. Como es habitual, el acceso de visitantes

a ER13 estará restringido a intermediarios profesionales de la publicidad a través del objeto: reclamistas, marquistas, agencias de publicidad, artes gráficas, entre otros. Entre las empresas que participarán como expositores, destacan Anyan, Brother, Camimpress, Cotton Station, Dicavesa, Enyes, Gravograph, Hexis, JPujol, JHK, Kurt Kauf, New Wave, Pérez Camps, Sol’s Spain, The Magic Touch, Work Team, Ziraketan, etc.

CONFECCIONES MAYTON “Nuestro primer catálogo era un tríptico con apenas seis productos en dos colores, y con eso se cubrían las necesidades del 90% de las empresas españolas. Hoy, en cambio, cada empresa busca diferenciarse de las demás en casi todos los aspectos, incluido el vestuario corporativo”, explican los responsables de la empresa. Confecciones Mayton mostrará en ExpoReclam las novedades de su catálogo, que se divide en cuatro líneas principales que cubren prácticamente la totalidad de las necesidades del mercado en vestuario laboral, y una línea de EPIs. La marca Work Team está articulada en torno a cuatro ejes: diseño, calidad, precio y servicio. En el terreno textil, con tanta competencia, diferenciarse con un producto textil muy específico puede ser muy bueno, aseguran. //// www.confeccionesmayton.com

Premios recordia ExpoReclam y Veredictas Internacional convocan los premios Internacionales del Regalo Promocional, RECORDIA, que nacen con 2 objetivos muy concretos: Establecer un estándar de excelencia reconocido en el sector del regalo promocional en España que premie los mejores trabajos y sea útil a los ganadores para promocionar su calidad, y ofrecer al sector una herramienta de promoción dirigida el sector del marketing en general, para mostrar las cualidades del regalo promocional como herramienta en cualquier campaña de marketing o publicidad. Los trabajos ganadores serán difundidos en los principales medios del sector, y expuestos en EXPO RECLAM 13 donde se celebrará la ceremonia de entrega de esta edición. //// www.recordia.info


[ 64 ] APdigitales //// Ferias

Novedades en ExpoReclam BEECHFIELD Entre muchos otros productos, Beechfield mostrará su gorra deportiva B181 Coolmax, que ha conquistado la cima del mundo. Y es que la marca ha colaborado con una expedición para recaudar fondos organizada por la organización benéfica St. James’s Place Foundation, y ha proporcionado esta gorra deportiva B181 Coolmax con logotipo a todos los integrantes del equipo de alpinistas que ascendió al Everest. Roger McHugh, director gerente de Beechfield, comentó: “Estamos encantados de que las B181 hayan funcionado según lo previsto y de que superasen la que es, sin duda, la prueba de campo más dura para gorras y lo hicieran de una forma tan positiva.” //// www.beechfield.com

DEONET El fabricante holandés DEONET, conocido por su personalización de artículos promocionales, ofrece ahora a sus clientes la producción de banners “Roll Up”. Un producto promocional de calidad que se fabricará internamente. Rob van Berkom CEO de DEONET: “Estamos buscando constantemente nuevos productos para nuestros distribuidores. Los banners Roll Up encajan en nuestra estrategia de ofrecer productos de alta calidad”. Los banners Roll Up cumplen con los estándares DEONET: impresión de gran precisión a todo color, diseño elegante y durabilidad. “Nuestros banners no están hechos de plástico o vinilo, sino de tela. Las ventajas de trabajar con tela son la eliminación de las arrugas y pliegues. Gracias a nuestra innovadora técnica de impresión digital podemos garantizar impresiones a todo color sin rayas o manchas.” dice Rob van Berkom. //// www.deonet.es

FRUIT OF THE LOOM Esta compañía presenta un inestimable recurso en línea para cualquiera que suministre a equipos de fútbol a nivel internacional, aficionados y ropa promocional; puede accederse al nuevo sitio a través de la página de inicio. Esta página cuenta con una gran rueda de colores que muestra los nombres y los colores de los equipos internacionales, locales y visitantes de todas las naciones líderes del fútbol europeo. “La masiva audiencia global por el fútbol internacional presenta innumerables oportunidades para vender adecuadamente prendas de marca. Confiamos en que nuestro nuevo microsite ayudará a nuestros clientes a sacar el máximo provecho de estas oportunidades”, asegura Joanne Lewis, Directora de Marketing. //// www.fruitoftheloom.eu

Acuerdo con Fyvar y Aimfap Esta convocatoria cuenta con importantes ventajas para los asociados a Fyvar y Aimfap gracias al acuerdo firmado entre ambas asociaciones sectoriales y la organización de evento, Reed Exhibitions Iberia. Las empresas asociadas a Fvyar y Aimfap que participen en las próximas ediciones de Expo Reclam obtendrán mejores beneficios de su presencia en el salón optimizando al máximo sus inversiones. El contrato de colaboración suscrito, que tendrá una vigencia de tres años, tiene como principal objetivo aunar los intereses de las partes para impulsar y desarrollar el evento más importante de la península y el segundo a nivel europeo de la industria del marketing promocional, Expo Reclam. Inscripciones en la web Los visitantes que quieran acreditarse para asistir al evento pueden hacerlo a través de la web www. exporeclam.es. Este sistema, además, presenta una novedad importante: el visitante recibe, en el mismo momento de realizar la inscripción, su pase directamente a su correo electrónico en formato PDF. De esta forma dispondrán de un acceso fácil, cómodo y sin colas, a la feria de enero. Este registro es un servicio completamente gratuito. La feria Expo Reclam 2013 (ER13) es la única cita en España reservada única y exclusivamente a los profesionales del sector del regalo de empresa y del reclamo promocional y publicitario. Avalada por sus 25 convocatorias, Expo Reclam se ha convertido en el punto de encuentro indiscutible de los profesionales del sector en la península y en la segunda feria del sector promocional en Europa, sólo superada por el PSI. //// www.exporeclam.es


RICOH Pro C751

Calidad, productividad y servicios para incrementar la rentabilidad

Equipos de vanguardia Enhanced technology para desarrollar su negocio for increased productivity. Nuevo levels láser VCSEL 4800 dpi Bringing new ofdequality Flujo activo de tóner y revelador and profitability to digital printing. Registro doble cara mecánico y óptico Ajustes de call papel con 43XXX parámetros For more information XXXX XXX. Máxima productividad en su segmento

production.printing@ricoh.es - 900 81 83 02

Moving Ideas Forward.


[ 66 ] APdigitales //// Ferias

Según las previsiones, el salón contará con la presencia de más de 250 marcas representadas en unos 120 stands que ocuparán el Pabellón 2 del recinto de Gran Via de Fira de Barcelona.

Graphispag.digital

2013

Tres razones para no perderse esta feria

Además de su extensa oferta comercial, Graphispag.digital 2013 va a poner a disposición del sector un amplio e interesante programa de actividades paralelas que por su contenido conforman un importante valor añadido al salón. Destacamos tres iniciativas: Image & Print World, Image & Print Corner, y el Día del técnico.

//// Organizado en colaboración con Graphispack Asociación, el salón Graphispag.digital 2013 presentará las últimas novedades en aplicaciones que abren nuevas oportunidades de negocio a las empresas gráficas y de sectores afines. Los nuevos equipos de impresión digital, las tecnologías híbridas, el web-to-print, la realidad aumentada, la electrónica impresa o la impresión en 3D centrarán la atención de los más de 18.000 visitantes que se esperan. El salón también mostrará nuevos materiales y soportes, así como mejoras en el acabado y personalización de productos impresos.

Image & Print World Graphispag.digital y Sonimagfoto&Multimedia impulsan el Image&Print World Congress, un evento internacional sobre soluciones de negocio para la comunicación gráfica y visual en el que participarán como ponentes expertos de diferentes países que presentarán experiencias de éxito y tendencias. Este congreso estructurará sus sesiones en siete ejes temáticos: Panorámica global de la industria gráfica; El proceso completo de la gestión del co-


Ferias //// APdigitales [ 67 ]

lor; Impresión sobre múltiples soportes; Redes sociales: Nuevas oportunidades de negocio; Publicación digital; Cómo innovar: Aplicaciones interactivas y Web-to-Print; y Disparar y crear. Las sesiones combinarán contenidos técnicos con su aplicación al área de los negocios para incrementar competitividad y mejorar los resultados de las empresas. Será un congreso donde se hablarán de soluciones de negocio para la imagen y la impresión.Un comité técnico formado por representantes de empresas suministradoras, de entidades profesionales, de sectores de demanda y del mundo académico está trabajando en la definición del programa y en la búsqueda de los mejores ponentes internacionales.

Image & Print Corner Un área abierta a las novedades, soluciones y sinergias entre profesionales, sus clientes y las propuestas de la empresa. El salón añade por primera vez a su amplia oferta de servicios a expositores y visitantes un espacio de intercambios entre la oferta y la demanda. Un instrumento directo y sin intermediarios para la presentación de las mejores soluciones de negocio y para sus demostraciones prácticas. Showrooms abiertos a todas las nuevas propuestas e ideas para la renovación y las sinergias con nuevos mercados. Con el apoyo y la participación activa de empresas, asociaciones, gremios y centros de formación.

Día del técnico Una jornada dedicada a resaltar el perfil profesional. Con importantes ventajas para hacer posible la visita de los especialistas al salón. Una nueva iniciativa dirigida a promover el protagonismo activo de los técnicos y expertos gráficos de toda España. A través de acciones específicas para facilitarles un mejor conocimiento sobre la realidad global del sector, sus novedades, propuestas y aplicaciones, así como su participación en los debates y actividades profesionales de su salón de referencia. Una convocatoria imprescindible, positiva para especialistas y empresas, ahora con grandes ventajas promocionales para garantizar su viaje y asistencia. //// www.graphispag-digital.com

Graphispag. digital ofrecerá mayor valor añadido al visitante con las nuevas propuestas que está preparando y que incluirá en su programación de actos paralelos a la oferta comercial.


[ 68 ] APdigitales //// agenda

FESPA FABRIC 2013 mostrará la oportunidad de negocio del producto promocional //// Vuelve FESPA Fabric 2013. El certamen formará parte de FESPA 2013, que se celebrará en el ExCel London (25-29 de junio de 2013), proporcionando las últimas novedades en productos, innovaciones y tendencias en la impresión de prendas de vestir.

FESPA sigue creciendo y anuncia su certamen China 2013 //// FESPA está expandiendo su cartera de certámenes en Asia, con el lanzamiento de FESPA China en el 2013. El primer salón FESPA China se celebrará los días 18 al 20 de noviembre de 2013 en Shanghai. El nuevo certamen será administrado conjuntamente por FESPA y CSGIA (China Screen Printing and Graphic Imaging Association), el miembro asociado de FESPA en China. FESPA China representará la impresión en serigrafía y la digital de formato ancho, revitalizando el certamen CSGIA existente para el mercado chino. Este certamen CSGIA se ha venido celebrando con éxito cada año desde 1983, alternando su sede entre Guangzhou y Shanghai, y atrayendo un número creciente de exhibidores extranjeros. El último certamen CSGIA en noviembre del 2011 cubría un área de pabellones de 25.000 m2, con más de 400 expositores y un total de más de 18.000 visitantes. Nigel Steffens, CEO de FESPA explica: “Creemos que la reputación global de FESPA como organizadores del certamen, puede ayudar a atraer a los principales proveedores de impresión digital, para quienes China es un importante mercado de negocios”.

Como novedad en Fabric 2013 destaca la Promotional Products Business Academy (PPBA), que se presenta gracias a la colaboración entre FESPA y el organizador europeo del certamen de productos promocionales CTCO. PPBA se propone conducir la oportunidad de negocio del segmento de mercado de los productos promocionales, a la prioridad de atención de los impresores y es ideal para los visitantes que deseen ampliar su negocio. PPBA ofrecerá en FESPA Fabric 2013 información profunda para acceder al mercado, casos prácticos de negocios con éxito y la oportunidad de conectar con los proveedores mayoristas de productos promocionales. Basándose en los éxitos anteriores del Charlie’s Corner, este año se unirán a Charlie otros líderes en la comunidad de prendas de vestir, en la Pilot’s Briefing Zone. Este nuevo espacio ofrecerá una visión interna sobre el diseño avanzado de prendas y técnicas de decoración, con presentaciones y talleres con sesiones prácticas.

//// www.fespa.com //// www.fespa.com


agenda //// APdigitales [ 69 ]

Drupa 2016 reduce su duración y se celebrará del 31 de mayo al 10 de junio //// Drupa mantiene su ciclo olímpico de 4 años pero limita su duración a 11 días. La decisión fue tomada por los 20 miembros del comité de Drupa durante la sesión constituyente celebrada el pasado día 2 de noviembre. Un factor clave de esta decisión fue el calendario de ferias internacionales, basado en el ciclo de cuatro años de Drupa, la feria más importante del mundo dedicada a impresión y soportes. Tras la decisión de reducir la duración del salón y fijar las nuevas fechas, 31 de mayo a 10 de junio de 2016, el segundo punto más importante de la agenda de la sesión constituyente fue el nombramiento de Claus BolzaSchünemann como presidente de Drupa y de Jürgen Vutz como vicepresidente de la entidad. “Me complace asumir la presidencia en un momento tan emocionante. Nuestro sector se está desarrollando a un ritmo rápido y drupa 2016 representará un hito clave en el camino hacia el futuro”, ha explicado Claus BolzaSchünemann. //// www.drupa.com

Ipex encarga un estudio en profundidad del mercado para organizar un evento de alto valor //// Informa Print & Media, empresa organizadora del salón Ipex, ha encargado la realización de un estudio para garantizar que los visitantes y los expositores vivan una experiencia de primera categoría en el próximo salón, que se celebrará en Londres del 26 de marzo al 2 de abril de 2014 con más de 225 expositores, entre los que se incluye el 67% de los expositores de 2010 que ya han confirmado su asistencia. La investigación estratégica observa las evoluciones del mercado global de la impresión mediante la investigación de tendencias clave, aspectos demográficos y el impacto permanente de la tecnología digital y otras tecnologías emergentes. Los entrevistados también podrán ofrecer sus puntos de vista y opiniones sobre las necesidades y prioridades de los visitantes de Ipex 2014. «En esta mezcla de comunicaciones multicanal en rápida evolución, consideramos importante comprender las necesidades del mercado para garantizar que ofrezcamos un evento convincente y altamente relevante para el sector en 2014», comenta Trevor Crawford, Director de Informa Print & Media Group. «Nuestra agencia de investigación y análisis del sector está hablando con miles de personas de todo el mundo vinculadas al sector de las comunicaciones impresas con el fin de conocer sus opiniones sobre estos importantes temas».

Claus Bolza-Schünemann, nuevo presidente de Drupa.

//// www.ipex.org/2014


[ 70 ] APdigitales CRÓNICA

Fabricantes y distribuidores expusieron en el salón sus novedades para el mercado de la comunicación visual.

ViscomSign España

2012

supera sus expectativas

La 25ª edición de ViscomSign España recibió la visita de un total de 6.628 profesionales que acudieron atraídos por las muchas actividades paralelas y la oferta comercial de 121 empresas sobre 12.000 m2 de exposición, superficie que ocupaban conjuntamente la feria de la comunicación visual y el salón de cartelería digital.

//// En esta 25ª edición, según confirma la organización, se han superado todas las cifras logradas el año anterior por estos certámenes de Reed Exhibitions Iberia. En esta ocasión, fueron 6.628 los profesionales que acudieron hasta el pabellón de Feria de Madrid (Ifema) -297 entradas más que un año antes-, mientras que los visitantes registrados online habían sido 9.474 (aumentando en 1.184 respecto a 2011). Y, de forma significativa, se contabilizaron 4.429 empresas asistentes entre el 17 y el 19 de octubre (148 más que en 2011).

Más empresas Este gran evento de la comunicación visual volvió a confirmarse como el más importante centro de operaciones comerciales, plataforma de contactos e intercambio del sector en la península ibérica. En los 12.050 m2 de exposición que ambos salones ocuparon en Ifema -3.305 m2 más que un año antes-, se expusieron los productos y servicios de un total de 121 empresas –cifra que supera en 11 a las de la anterior edición-. Además de reconocidas compañías españolas, también participaron firmas de Alemania, Bélgica, China, Estados Unidos, Francia y Portugal.


CRÓNICA

APdigitales [ 71 ]

Impresora HP Scitex LX850 adquirida por EGM e instalada por Dugopa.

En esta 25ª edición de Viscom acudieron al salón 6.628 profesionales, 297 entradas más que un año antes.

Actividades paralelas No sólo la oferta comercial fue destacable durante la feria, sino que se desarrollaron numerosas actividades paralelas, incluyendo conferencias, talleres, asambleas, reuniones empresariales, premios... Y, en el espacio de exposición, destacaron la zona “Wrap the World” –donde se mostraron las grandes posibilidades de personalización con las nuevas tecnologías-, Viscom TV –que emitió en directo durante los tres días-, o Viscom Hub -espacio puesto a disposición de blogueros, donde se concentró la actividad en comunicación Internet-. //// www.viscomspain.com

Los Viscom Shots, novedad de este año. Charlas de formato corto y directo sobre temas de actualidad. En la imagen, Tim Simmoms, director creativo de Lambie-Nairn.

“El salón contó con la asistencia de profesionales de 4.429 empresas distintas, 148 más que en 2011”


   

  

          

  

  

  



          

    



        

           

                                                                                                                          


LANZAMIENTO

APdigitales [ 73 ]

APdigitales

¡Celebramos nuestro lanzamiento oficial en ViscomSign!

El stand de APdigitales despertó gran interés entre los visitantes del salón, que se acercaron para conocer los primeros números de la revista.

//// La revista APdigitales llevó a cabo en el marco de ViscomSpain el lanzamiento oficial de la publicación. Además de participar con un stand en el que pudieron verse los primeros números de la revista, APdigitales también organizó en la zona ViscomShots un acto de presentación del nuevo medio, al que asistieron numerosos profesionales, todos ellos amigos, clientes y colaboradores de esta publicación. Desde estas líneas, APdigitales quiere agradecer a todos la gran acogida recibida durante los tres días de celebración del salón y desde que esta revista vio la luz a principios del mes de junio en su versión online y en septiembre como medio impreso. ¡Gracias! //// www.apdigitales.com

En la zona de ViscomShots, celebración de APdigitales con motivo del lanzamiento de la revista.


[ 74 ] APdigitales Wrap the World

¿Qué se puede imprimir en digital? //// En la zona Wrap the World de ViscomSign, pudimos ver un área de exposición en la que se mostraron diferentes usos y aplicaciones de la tecnología expuesta en el salón. Tal y como se aprecia en las imágenes de esta página, se exhibieron productos acabados en diferentes soportes y materiales de firmas como Durst, Digidelta, HP, Impredigital, Ribera Digital, entre otras. //// www. viscomspain.com


¡Confía en nosotros! Tus mejores aliados para llegar a la cima de la impresión digital y las aplicaciones

Visítanos en

apdigitales.com

www.

O SíGUENOS EN


[ 76 ] APdigitales aplicaciones

Inspiración en cada stand Además de la zona Wrap the world, en la que se mostraron diferentes aplicaciones realizadas con impresión digital, la mayoría de expositores exhibieron en su stand interesantes ejemplos de trabajos que pueden realizarse con la combinación adecuada de una impresora, un soporte y las tintas precisas. Toda una fuente de inspiración. Veamos algunos ejemplos.

//// ARMTEX mostró esta impresionante muestra de aplicación para backlight, impresa con una Rho 320 R con tintas UV. El material utilizado es Samba FR, un nuevo tejido del fabricante alemán A.Berger ideal para aplicaciones retroiluminadas. Samba FR, 100% PES y 195 g/m2, no se arruga, no se deshilacha, repele el agua y es un poco elástico. Este tejido puede utilizarse con impresoras de tintas solventes, ecosolvente, UV, latex y también para transfer. //// www.armtexsl.com

//// CASHDISPLAY presentó en ViscomSign su nuevo catálogo 2012-2013 que contiene un gran número de productos con una excelente relación calidad/precio. Una de las novedades que mostró en su stand fue este display de grandes dimensiones (hasta 2895 mm x 2286 mm) de muy fácil montaje con un marco de tubos de aluminio que permite colocar la gráfica con tensión. El resultado es un telón de fondo gráfico impresionante. //// www.cashdisplay.com


aplicaciones

APdigitales [ 77 ]

//// En el stand de DIGIDELTA pudimos ver y tocar diferentes muestras realizadas con la impresora de sublimación textil TS500-1800, que consigue excelentes resultados a una velocidad inigualable de hasta 150 m2/h. Este equipo permite aprovechar la mayor demanda de tiradas cortas y de productos personalizados que hay en mercados emergentes como el textil y la señalización. //// www.digidelta.es

//// En el stand de DUGOPA descubrimos un interesante material que puede utilizarse en muchas acciones publicitarias gracias a su gran versatilidad. Se trata de una nueva gama de films magnéticos de muy poco grosor compatibles con diferentes tecnologías de impresión. EZ Film Mag: Film PET magnético imprimible de solo 0,30 mm de grosor, compatible con tintas solventes, eco-solventes, látex y UV curables. Es muy ligero y fácil de enrollar, cortar y curvar. EZ Film Steel: Film PET de 0,18 mm de grosor y acabado blanco mate para impresión con tintas solventes, eco-solventes y UV curables. Para su uso conjunto con Wallmag. Wallmag: Fondo magnético autoadhesivo que se usa como base para aplicar materiales metálicos, especialmente EZ Film Steel, con el objetivo de crear el sistema de display rápido magnético. //// www.dugopa.com


[ 78 ] APdigitales aplicaciones

//// DURST sorprendió de nuevo a los visitantes con el mobiliario instalado en su stand: un conjunto de sillas y mesas de cartón personalizadas con diferentes motivos decorativos. Tanto las sillas como las mesas fueron impresas con los avanzados equipos de Durst y troqueladas con una Kongsberg. El soporte utilizado es Abiplex (de Ability), un novedoso material patentado, totalmente ecológico, diseñado y creado para la industria de la comunicación visual de gran formato. En el stand brilló con luz propia la impresora híbrida Omega 1 de calidad “fine art” que permite imprimir materiales rígidos y flexibles sin limitaciones. Con Omega 1 es posible trabajar sobre materiales como Kapa, Forex, acrílicos, Dibond y madera hasta un espesor de 50mm, así como con láminas autoadhesivas, papel, vinilos de PVC, láminas de PE o textiles. Ofrece una resolución de 1728 dpi, tecnología de escala de grises y una amplia gama cromática lograda gracias a la adición de colores al proceso (PCA) como naranja violeta y gris, y los colores light, cian y magenta. Omega 1 es la herramienta ideal de impresión digital para pequeños productores de PLV, rotulistas, serígrafos, laboratorios y estudios fotográficos que ahora tienen la oportunidad de entrar en la impresión UV Inkjet. //// www.durst.es

//// IMPREDIGITAL presentó en Viscom un nuevo material totalmente biodegradable: el Papel Piedra para impresión con tintas latex. La combinación perfecta. El Papel Piedra está compuesto de polvo mineral (80%) y resina no tóxica (20%), y es ideal como sustituto del papel tradicional y del polipropileno. El Papel Piedra requiere un 50% menos de energía para su producción. Además, es resistente al uso y a las roturas. //// www.impredigital.com


aplicaciones

//// HP mostró en Viscom cómo ampliar la oferta de aplicaciones de gran formato utilizando tecnología de tinta HP Latex o la robusta impresora industrial HP Scitex FB700, que aumenta la versatilidad de aplicación al imprimir en una amplia gama de materiales rígidos y flexibles, incluido el plástico ondulado, con una buena adherencia de la tinta. Como pudo comprobarse en su stand, las tintas HP Latex base de agua, que producen copias inodoras, permiten a los usuarios ofrecer una amplia gama de aplicaciones creativas para interiores y exteriores en una variedad de materiales, incluidos vinilo, telas, papel, películas y opciones no recubiertas de bajo coste, satisfaciendo en todo momento las necesidades de los clientes preocupados por el medioambiente. Estas aplicaciones abarcan un gran número de trabajos, incluidos gráficos y carteles para puntos de venta/compra, expositores luminosos, señalización flexible, revestimientos murales, gráficos para vehículos y pancartas de eventos. //// www.hp.es

APdigitales [ 79 ]


[ 80 ] APdigitales aplicaciones

//// POSTER&PANEL (Igepa Group) participó en Viscom con una variada muestra de todos los productos que ofrece para el sector de la comunicación visual: soportes rígidos, papel, lonas, displays, vinilos, especialidades, etc. Nos llamó la atención la estructura plegable Presto, cuyo montaje y desmontaje se realiza de forma muy rápida. Presto, cartón pluma, está disponible en blanco y en negro en tamaños de 2 m x 1 m. En las imágenes se puede ver el display plegado y una vez montado.

Otras novedades en rígidos fueron el Roll panel, en blanco y negro y 5 mm, y bee panel, disponible en 12 mm /15 mm /20 mm /30 mm / 40 mm. Poster&Panel mostró, entre otros muchos productos, los últimos lanzamientos de Ultima Displays, Wasp y Firefly, las lonas Midnight Fine 510 y 740, y en el terreno de las especialidades, Opalo grey back de 210 mic. //// www.posterandpanel.com


aplicaciones

APdigitales [ 81 ]

//// ROLAND DG IBERIA participó en Viscom Sign con un stand hecho a la medida de los visitantes, con áreas dedicadas a las diferentes aplicaciones, soluciones y productos. La compañía exhibió diversas aplicaciones para diferentes sectores, desde banners y rótulos, impresión textil hasta etiquetas, packaging, objetos promocionales y prototipado. El propio stand, con un frontal realizado con piezas superpuestas, fue una muestra de todo lo que hoy puede realizarse con la tecnología más avanzada de impresión y corte. Los profesionales pudieron conocer la nueva impresora/cortadora SOLJET PRO4 XR-640 con 160 cm de ancho, alta velocidad de impresión, un innovador diseño de cabezal de impresión, con configuración de 7 y 8 colores y la nueva tinta ECO-SOL MAX2 en 9 colores: Cyan, Magenta, Amarillo y Negro (CMYK), además Light Cyan (Lc), Light Magenta (Lm), Blanco (Wh), Metálico (Mt) y el nuevo Light Negro (Lk). Roland sorprendió también con la nueva mesa de corte plana multifunción (corte, hendido y fresado) MAX Cut, con un área de trabajo de 1650 x 1200 x 50. //// www.rolanddgiberia.com

//// SIGN-TRONIC expuso en su stand diferentes trabajos realizados con las avanzadas mesas de corte digital del fabricante Zünd. Tras la introducción del G3, Zünd ha presentado la nueva línea de mesas de corte S3, innovadoras y muy rápidas, que destacan por una relación de precio/prestación sin precedente. El S3 es capaz de procesar una amplia gama de materiales, incluidos textiles, vinilos, films, plásticos delgados, cartón… //// www.sign-tronic.es


[ 82 ] APdigitales aplicaciones

//// STANDKOLOR presentó en Viscom sus marcas exclusivas de soportes de base agua y plótters de exterior. Estas marcas ofrecen unos materiales que destacan por un comportamiento excelente tanto a nivel cromático como su posterior montado sobre diferentes superficies: Lienzo / Canvas Shadow, Lienzo / Headway, Fotográfico Folken y Fotográfico Ferca. No faltaron muestras de las aplicaciones que pueden conseguirse con los materiales de Arlon. //// www.standkolor.com

//// TRUYOL mostró en su stand la amplia variedad de productos y servicios que puede ofrecer a sus clientes gracias a su completo y avanzado parque de maquinaria de impresión digital en pequeño y gran formato, y todo tipo de sistemas de acabado. Los visitantes pudieron descubrir innovadoras y creativas aplicaciones realizadas por ejemplo con tinta blanca logrando efectos espectaculares, o impresiones de colores directos y Pantone, impresión de sintéticos a los que no les afecta la humedad y tienen mayor durabilidad, adhesivos de todo tipo (transparente, poliéster brillo, removible...), dato variable, gran formato (lonas, lienzo, papel fotográfico, vinilos, etc.), tarjetas de PVC, encuadernaciones, plastificados y encapsulados varios, troquelados, etc. //// www.truyol.com


aplicaciones

//// TECNOHARD mostró en su stand una gran variedad de productos con alto valor añadido. Gracias por ejemplo a la nueva Epson SureColor SCS70600 que es la primera impresora de 64” (162,6 cm) de Epson que admite tinta blanca y metálica simultáneamente, las empresas de artes gráficas, rotulistas especializados e imprentas de cartelería profesionales pueden ampliar su oferta de servicios. Y es que tal y como comprobamos en el stand, los usuarios pueden imprimir de manera rentable colores vivos, blancos sólidos y efectos metálicos especiales sobre película transparente, vinilo, lienzo, papel fotográfico y una gran gama de sustratos habituales para pancartas. La Valuejet 1638, por su parte, consigue gran producción en cartelería, señalizaciones, letreros y pancartas, expositores retroiluminados, displays, gráficos para vehículos, o impresiones de alta calidad para uso en interiores. El modelo Valuejet 1638W sublimación es ideal para banderas, ropa deportiva, decoración, cortinas, ropa de cama, complementos de deporte, tazas, paraguas, incluso señalizaciones ligeras, etc. Tecnohard también dedicó un espacio a la nueva generación desarrollada por SwissQprint, Nyala, que aunque no pudo estar físicamente en el stand sí que formó parte de la exposición aunque fuera en forma de silueta. La nueva impresora Nyala, de 3,2 m, está equipada con CMYK cuádruple, lo que aumenta la salida por cuatro en comparación con una configuración básica. //// www.tecnohard.com

APdigitales [ 83 ]


¡Suscríbase! 1 AÑO (9 NÚMEROS) ESPAÑA 70

//// EUROPA 120

//// RESTO 150

(IVA Incluido)

Oferta de lanzamiento

2x1 VISÍTANOS EN www.

Casa Decor2012

Marcando tendencias en impresión digital 001 Portada AP003.indd

3

# //// NOVIEMBRE - DICIEMBRE

- 2012

1 09/12/12 21:37

Suscríbase por un año y recibirá la revista durante dos años (le regalamos un año gratis) (Precio válido hasta el 31/12/2012)

apdigitales.com

O SÍGUENOS EN

Si quiere beneficiarse de esta oferta de lanzamiento, envíenos los siguientes datos al correo electrónico: montse@apdigitales.com.

Nombre _____________________ Apellidos ____________________________________________________ Empresa ______________________________________________________ CIF/NIF ___________________ Actividad ________________________________________________________________________________ Domicilio de envío _________________________________________________________________________ Población _____________________________ Provincia __________________________________________ Código Postal ____________________________ Teléfono _________________________________________ Web ___________________________________ E-mail __________________________________________ DOMICILIACIÓN BANCARIA Banco __________________________________________________________________________________ Titular de la cuenta ________________________________________________________________________ Entidad

Oficina

D.C

Nº de cuenta

De conformidad con lo establecido en la ley 15/1999, de 13 de diciembre de Protección de Datos de carácter personal le informamos que los datos facilitados al rellenar el cupón se entregarán en un fichero automatizado del que es responsable MOAP DIGITAL SL. Los datos se destinarán a ofrecerle periódicamente información sobre publicaciones y productos de esta sociedad. Podrá ejercer en todo momento los derechos de acceso, rectificación y oposición dirigiéndose a la dirección anteriormente mencionada.


PREMIOS LETRA

APdigitales [ 85 ]

Foto de familia de todos los galardonados en este año 2012.

Los ganadores de los

www.premiosletra.com

Premios Letra Roland El salón ViscomSpain acogió un año más la ceremonia de entrega de los Premios Letra Roland. Los miembros del jurado no tuvieron fácil la elección de las obras ganadoras, algunas de las cuales reproducimos en estas páginas. Enhorabuena a todos los premiados y al resto de trabajos que recibieron sus merecidos accésits o menciones. En esta ocasión quedaron desiertas algunas categorías como la mejor rotulación de una embarcación o de un vagón de ferrocarril.

Premio Letra Roland a la trayectoria profesional

On Target Signs

//// Divertido montaje de On Target, que este año ha recibido el Premio Letra Roland a la trayectoria profesional. On target se concibió en 1998 como diseña-

dores y fabricantes de displays, mobiliario Ad-hoc, expositores y soportes publicitarios sorprendentes para el punto de venta. “Somos especialistas en diferentes campos que, combinados, nos permiten dar soluciones y soporte a nuestros clientes. Dis-

frutamos cuando nos llega un proyecto que a primera vista, parece irrealizable. Nuestra filosofía es tomar lo difícil como un reto y nuestra mayor satisfacción es comprobar cómo quienes nos prueban por primera vez, continúan con nosotros”, señalan sus responsables.


[ 86 ] APdigitales PREMIOS LETRA

Premio Letra Roland a la mejor rotulación de un vehículo de hasta 3500 Kgs

Furgoneta Caprabo, Demibold //// Rotulación integral de furgoneta Renault Kangoo Maxi, con imagen corporativa Caprabo Repartiment Ecològic, realizada con material IJ-380 impreso digitalmente. Laminado protector incluido. Textos en vinilo de corte.

Premio Letra Roland a la mejor rotulación de un vehículo superior a 3500 Kgs

Autocares Nike, La Factoria del Vinilo //// Producción e instalación de dos autocares integrales para los procesos de selección de The Chance, Global Finals de Nike. Producción en vinilo impreso + laminado mate para su posterior remoción. Se respetaron las piezas del autocar para evitar solapes y cortes.


PREMIOS LETRA

APdigitales [ 87 ]

Premio Letra Roland a la mejor rotulación de una flota de vehículos

Flota vehículos Bimbo, Demibold //// Rotulación integral de más de 100 furgonetas Citroen Jumper sobreelevada y trailers, con imagen corporativa Bimbo. Material Controltac 180-10 de 3M, impreso digitalmente con sistema HP y tintas latex. Laminado protector incluido.

Premio Letra Roland a la mejor rotulación de una motocicleta o vehículo ligero

Rotulacion moto para salón, AmiArte

//// Este vehículo fue presentada en un salón internacional de la moto para mostrar las posibilidades de la impresión digital sobre vinilo. Se utilizaron varios tipos de vinilo; uno colado con laminado brillante en la parte impresa, uno efecto carbono para parte del depósito y otro efecto acero pulido para parte del depósito y del frontal. El plotter usado ha sido el VS-640 con metal.


[ 88 ] APdigitales PREMIOS LETRA

Premio Letra Roland al mejor sistema de directorios

Dirección Edificio Expo, LETRA B Comunicacion Visual //// El Edificio Expo está considerado el centro de negocios por excelencia de Sevilla. El directorio debía ser un elemento visual acorde con la línea estética del edificio y con la posibilidad de crecer y decrecer en función de sus niveles de ocupación. El resultado es un directorio con estructura dinámica fabricado en acero inoxidable y acero corten, que además posee un fuerte carácter arquitectónico.

Premio Letra Roland a la mejor cobertura de un evento

Precintando la ciudad, DT Creativos

//// Campaña para la promoción de las conferencias “creativity meeting point”. Continuando con la imagen del evento de líneas de seguridad negras-amarillas se forraron y vinilaron diversos elementos en la ciudad, desde coches y bicis a mobiliario urbano, árboles y monumentos con cinta de seguridad y carteles promocionales.


PREMIOS LETRA

Premio Letra Roland a la mejor aplicación de imagen corporativa

Hospital Rey Juan Carlos, Nea Branding //// El objetivo de este proyecto era conseguir una coherencia y homogeneidad entre la arquitectura del hospital Rey Juan Carlos, diseñado por el arquitecto Rafael de la Hoz, y la integración de la imagen corporativa y señalización de la Comunidad de Madrid de Hospitales. Se buscaron las mejores soluciones, integrando la señalética corporativa en todos los espacios del hospital.

Premio Letra Roland a la mejor lona de publicidad exterior

Ayuntamiento de Écija, Producciones de Comunicación Exterior //// Recubrimiento con lona impresa de 850 m2 montada sin andamio sobre la fachada del Ayuntamiento de Écija. Promotor: Junta de Andalucía. Diseño, Impresión y Montaje: Producex digital.

APdigitales [ 89 ]


[ 90 ] APdigitales PREMIOS LETRA

Premio Letra Roland a la mejor estructura-display PLV

Conjunto Larios, On target. //// Larios (Maxxium) pidió diseñar y fabricar este set formado por una barra retroiluminada (en su logo frontal y en la encimera) + una estación de coctelería, tambien iluminada por leds. Este conjunto permite al cliente crear un punto de atención personalizada en eventos manteniendo la imagen cualitativa que quieren transmitir. Los materiales utilizados son metal, LEDS y metacrilato.

Premio Letra Roland al mejor elemento de comunicación visual en letras corpóreas o volumen

Corpóreos volumenes, La Factoria del Vinilo.

//// Producción de corpóreos en pvc de 10mm para su posterior montaje creando formas geométricas como parte de una exposicion en un museo en Holanda.


PREMIOS LETRA

APdigitales [ 91 ]

Premio Letra Roland al mejor elemento de comunicación visual luminoso

Display Dunhill Marruecos, On target //// Por medio del uso de leds se crearon y fabricaron estos displays para Dunhill Marruecos. Dos modelos, diferentes y compartiendo el uso de luz y aspecto cualitativo. El circular incluye iluminación fija desde la parte superior y parpadeo en la trasera. El modelo rectangular utiliza luz filtrante para realzar las líneas de la cajetilla fresadas en el metacrilato trasero. Incluye opción baterías.

Premio Letra Roland a la innovación técnica

Brugal “tu eres el origen” y Designbrite, On target. //// On target utilizó su técnica de iluminación por leds DesignBrite que permite grosores extremadamente delgados (15mm). Lo novedoso de este sistema es la creación de efectos de neón y relieve sin necesidad de cajones de luz con más fondo o profundidad. Otra ventaja es el bajísimo consumo del display y la duración del mismo. Su delgadez permite ser colgado de pared, techo o mostrador.


[ 92 ] APdigitales PREMIOS LETRA

Premio Letra Roland al mejor trabajo de rotulación de interiorismo estable

Be happy, Signum

//// Diseño de gráficas interiores (rótulos e infografías) para establecimiento -franquicia nacional- dedicado a la venta de golosinas. El cliente quería una imagen funcional, seria y elegante, dado que el target al que precisaba llegar era muy amplio. La selección del blanco y negro obedece a esa necesidad de parecerse más a una “boutique” del dulce que a una tienda de chucherías al uso.

Premio Letra Roland al mejor trabajo de rotulación en interiorismo efímero

La Synagogue, La Factoria del Vinilo

//// Producción de paneles en pvc impreso a dos caras para su posterior aplicación creando un vórtice de imágenes para una exposición en un museo de Francia. Se cubrió una superficie de más de 200m2.


PREMIOS LETRA

APdigitales [ 93 ]

Premio Letra Roland a la mejor aplicación de impresión digital sobre un producto industrial

Casco pilotos KH7, KH Lloreda.

//// Aplicación y diseño de la marca KH7 en los cascos de los pilotos que la marca de detergentes patrocina: La fuerte implicación de KH7 en el mundo del motor le ha llevado a desarrollar una versión de su imagen más dinámica y con mayor viveza de los colores. El casco es un de los elementos más significativos y diferenciales. Entre ellos, los de los pilotos Nani Roma, Laia Sanz e Isidre Esteve.

Premio Letra Roland al mejor trabajo de impresión textil digital Premio Letra Roland Especial al mejor trabajo realizado con sistemas Roland DG

Incentivo fuerza de ventas, The Bang Producciones

//// Este trabajo recibió doble premio. Personalización individualizada mediante vinilo textil de corte sobre zapatillas para directivos y encargados de tiendas a nivel nacional y personalización de cajas mediante vinilo impreso. Agencia: Grupo Glow de Comunicación. Cliente: Media Markt.


[ 94 ] APdigitales INSTANTÁNEAS

Alfredo Otero, Business Analyst de Sun Chemical, en su visita al salón.

Javier Navarro, gerente de Sinergia Visual, participó como expositor por segunda vez en el salón, logrando un gran éxito.

Instantáneas de Viscom

Daniel Guzmán, de Artikko, ganador de los Roland Creative Awards en Iberia, estuvo en el stand de Roland mostrando cómo realiza la personalización de zapatillas de deporte con la tecnología de Roland.

Impredigital presentó con gran éxito sus novedades en ViscomSign, entre ellas el innovador y ecológico Papel Piedra para impresión con tintas latex. En su stand, con mobiliario personalizado, Juan Manuel Llano, Amaya Guerenabarrena, y Florín Dascalu.


INSTANTÁNEAS

En el stand de APdigitales, José Manuel Rodríguez Delgado (izquierda), presidente de Panorama, y Fidel Gómez, director comercial de Panorama, compañía que este año celebra su 50º aniversario.

APdigitales [ 95 ]

Sergio Paradís, que fue director durante muchos años de ViscomSign España, visitó el salón y tuvo la oportunidad de reencontrarse con muchos amigos y conocidos.

Durante los tres días de feria, tuvimos la oportunidad de conversar e intercambiar opiniones con una gran cantidad de profesionales que exponían en la feria, acudieron como visitantes o participaron en algunas de las actividades paralelas organizadas durante el certamen. En estas páginas recogemos las instantáneas de algunos de ellos. La lista es inmensa… Imposible de reproducir en unas páginas. Sirvan estas fotografías de pequeña muestra.

Joan Rof, responsable de Armtex, especialista en tejidos para publicidad, estuvo acompañado en ViscomSign por Diethelm Schüssler, director general de A.Berger, una de sus firmas representadas.

Marc Velázquez y Eva Ripoll, de Atlantic Devices, presentaron en ViscomSign novedades como la Wacom Cintiq 24HD Touch con entrada táctil, y el sistema Pantone Matching Systems Plus Series con 336 nuevos colores.


VISÍTANOS EN

apdigitales.com

www.

O SÍGUENOS EN


INSTANTÁNEAS

Vicente Verdú, de Verdú Digital, no faltó a su cita con ViscomSign.

La diseñadora Paula Conejo, de la firma Maisha (www.maishasroom.com), despertó gran expectación en el stand de Roland mostrando cómo realiza sus creativas y vistosas prendas.

APdigitales [ 97 ]

Carlos López (izquierda), del departamento comercial de Dugopa, y Víctor Ortiz, HP Scitex Industrial Sales PPS Europe, en el stand de HP.

Sergio Sánchez, Marketing Graphic Specialist & Web Editor, de Ikea Ibérica, visitó el salón en busca de nuevas ideas para sus acciones de comunicación visual.

En su stand, HP contó con José María Miñarro, propietario de una impresora HP L25500 Látex, que realizó diferentes charlas durante el salón sobre las ventajas que aporta la tecnología HP Látex.

Pablo Serrano, secretario general de AEDES FESPA ESPAÑA, promocionando en Viscom los muchos beneficios de pertenecer a la asociación de empresas de serigrafía e impresión digital.

Luis Adolfo Martínez (derecha), gerente de ASERLUZ, con los representantes de Rótulos Matesanz, que este año han conseguido el primer premio del concurso que convoca la asociación. De izquierda a derecha, Alicia Sánchez, Enrique Molins e Isabel Sánchez.


[ 98 ] APdigitales //// CALENDARIO

Ferias y Congresos ENERO 2013 16-18 //// EXPO RECLAM > Madrid > www.exporeclam.es

FEBRERO 2013 05-08 //// CEVISAMA > Valencia > http://cevisama.feriavalencia.com

MARZO 2013 13-16 //// FESPA BRASIL > Sao Paulo > www.fespabrasil.com.br

ABRIL 2013 03-06 //// ISA > Las Vegas > www.signexpo.org 17-20 //// GRAPHISPAG DIGITAL > Barcelona > www.graphispag-digital.com

JUNIO 2013 19-21 //// FEPE Congress > Berlín > www.fepe.com 25-29 //// FESPA > Londres > www.fespa.com

JULIO 2013 03-04 //// EVENTO DAYS > Madrid > www.eventoplus.com/edays

SEPTIEMPRE 2013 24-27 //// LABEL EXPO > Bruselas > www.labelexpo.com

OCTUBRE 2013 16-18 16-18 23-25 23-26

//// //// //// ////

EXPOENVÍEN > Madrid > www.alborum.es VISCOM SIGN ESPAÑA > Madrid > www.viscomspain.com SGIA EXPO > Orlando > www.sgia.org VITRUM > Milán > www.vitrum-milano.it

NOVIEMBRE 2013 13-14 //// EMPACK > Madrid > www.easyfairs.com



Nuevas Rho P10. Calidad foto con producción en serie. Nuevas Rho P10. Calidad foto con producción en serie.

Rho P10 200 Rho P10 200

Por fin velocidad y alta calidad unidas. Porque lasvelocidad nuevas Rho P10 200/250 y Rho P10 320R combinan Por fin y alta calidad unidas. la calidad art”, conP10 la producción industrial. Porque las“fine nuevas Rho 200/250 y Rho P10 320R combinan la calidad “fine art”, con la producción industrial. Rho P10 200/250: Rho Resolución: 1000dpi. P10 200/250: Colores:  Resolución: 1000dpi. Estándar: CMYK.  Colores: Opcionales:CMYK. light cian, light Estándar: magenta, blanco y colores de Opcionales: light cian, light adición al proceso (naranja magenta, blanco y colores de y violeta). adición al proceso (naranja  Productividad: y violeta). Rho P10 200: hasta 175m2/h.  Productividad: Rho P10 250: hasta 200m2/h. Rho P10 200: hasta 175m2/h.  Ancho impresión: Rho máximo P10 250:de hasta 200m2/h. Rho P10 200: 205cm.  Ancho máximo de impresión: Rho P10 250: 250cm. Rho P10 200: 205cm.  Disponible para roll to roll. Rho P10opción 250: 250cm.  Disponible opción para roll to roll.

Rho P10 320R: Rho Resolución: P10 320R:1000dpi. Colores:  Resolución: 1000dpi. Estándar: CMYK.  Colores: Opcionales: light cian, light Estándar: CMYK. magenta, blanco y colores spot Opcionales: light cian, light selectivos. magenta, blanco y colores spot  Productividad: selectivos. Modo High Speed: 6 colores  Productividad: 800x600 dpi, hasta 150m2/h. Modo High Speed: 6 colores Modo High 6 2/h. 800x600 dpi,Resolution: hasta 150m colores 1000 x 800 dpi, hasta Modo High Resolution: 6 60m2/h. colores 1000 x 800 dpi, hasta  Ancho de impresión: 2 /h. 60mmáximo 320cm.  Ancho máximo de impresión: 320cm.

Rho P10 320R Rho P10 320R

Durst Image Tecnology Ibérica, S.A. C/ Basauri, 6 – 1ª Planta. La Florida – 28023 – Madrid. Teléfono: +34Tecnology 902 10 83Ibérica, 28 Fax: 10 83 durst@durst.es Durst Image S.A.+34 C/ 902 Basauri, 6 –291ª www.durst.es Planta. La Florida – 28023 – Madrid. Teléfono: +34 902 10 83 28 Fax: +34 902 10 83 29 www.durst.es durst@durst.es


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.