Cada rincón, cada pasillo, cada stand le sumergirá en el mundo de la impresión.
Lanzamientos en directo de maquinaria de última generación. Una alineación innovadora de los mejores proveedores de la industria.
¿Está preparado para el mayor encuentro del sector de la impresión de etiquetas y envases del mundo?
Un festival de tecnología, innovación, precisión e imaginación en Labelexpo Europe 2025, donde las etiquetas, la impresión de envases y el futuro de la impresión serán los protagonistas.
FERIAS MÁS SOSTENIBLES
Que la sostenibilidad está en el punto de mira de nuestra sociedad es una aseveración indiscutible para dejar a las próximas generaciones un futuro mejor en un entorno más limpio y saludable. Pero este concepto no solo tiene que ver con la forma en que se fabrica un producto y los recursos que se emplean. También se refleja en cómo se muestra y se da a conocer, las herramientas de marketing utilizadas. Las ferias, una de las principales, están cumpliendo con su compromiso social corporativo e impulsan medidas de reciclaje, eficiencia energética y stands sostenibles. Ejemplo de ello son las dos grandes instituciones feriales en España. IFEMA MADRID, por ejemplo, recientemente ha dado un paso significativo con la introducción de innovadores stands modulares fabricados en aluminio, que pueden reutilizarse de forma ilimitada, reduciendo así los residuos y transformado la construcción de estos espacios, que hasta ahora solía realizarse con materiales de un solo uso como la madera. Por su parte, Fira de Barcelona ofrece a los expositores la posibilidad de escoger stands con menor impacto ambiental y cuenta en el recinto de Gran Via con uno de los parques fotovoltaico sobre cubierta más importantes del mundo: 25.947 paneles sobre 135.000 m2 que generan 5,86 GWh de electricidad al año, evitando la emisión de más de 2.200 toneladas de CO².
Con estas credenciales sostenibles no es de extrañar que la actividad ferial y congresual se acelere en nuestro país con salones internacionales como Labelexpo, que ha trasladado su sede a Barcelona a partir de este 2025, o FESPA que celebrará su edición 2026 también en Barcelona. Tanto Labelexpo Europe como FESPA Global Print Expo son muy buenos ejemplos de ferias que velan por la sostenibilidad. Labelexpo cuenta con exhaustivas directrices que se centran en la reducción de residuos, la reutilización de los materiales de los stands con el programa Better Stands y el uso de energías renovables. Este año, además, la feria ha anunciado una colaboración con DMP Europe para evitar que los materiales impresos terminen en los vertederos. DMP recicla los residuos de matrices de etiquetas, un material notoriamente difícil de procesar. El material se recogerá en la feria y se reprocesará en una gama de artículos reutilizables, como parachoques y palés industriales.
Por su parte FESPA ha puesto en marcha la iniciativa Print For Good a través de su fundación, animando a los expositores a producir aplicaciones impresas, incluyendo carteles educativos, mapas, ropa para estudiantes y más, que después se distribuyen a centros de comunidades necesitadas de todo el mundo. Hay que destacar que FESPA ya consiguió en 2024 la certificación ISO 20121:2012 para la gestión sostenible de eventos, un estándar reconocido internacionalmente para implementar un sistema de gestión de eventos eficaz y sostenible.
Nosotros por nuestra parte, también aportamos nuestro granito de arena y seguiremos haciéndolo en todo lo que esté en nuestra mano. Nuestro stand de los Premios APé en la última edición de C!Print Madrid, construido con cartón, tuvo una segunda vida en La Cocina Gráfica, de Vigo, donde los estudiantes experimentaron con este material creando nuevas aplicaciones. Animamos a todos lo expositores a implementar más medidas de reciclaje y economía circular. Se lo debemos a nuestro planeta.
Montse Vasco Editora de APdigitales montse@apdigitales.com
SUMARIO
#82 | JULIO >> AGOSTO 2025
EN PORTADA
ESPECIAL WRAPPING
CHEVROLET CAMARO
PERSONALIZADO POR WRAP
41 CON ARLON GRAPHICS
Este impresionante automóvil rotulado con gran maestría pese a su complejidad técnica, ilustra a la perfección la evolución de un mercado, el de la rotulación, en el que fabricantes como Arlon Graphics siguen elevando el estándar a través de la innovación, la excelencia técnica y un profundo compromiso con su comunidad de instaladores.
MUJERES DE IMPRESIÓN (39) SARA PÉREZ (HEIDELBERG SPAIN)
“Vamos hacia un mundo más digitalizado, más conectado, y cuanto antes se adapten las empresas, más garantías de éxito tendrán en el futuro”, afirma en esta entrevista Sara Pérez Jiménez, Digital Ecosystem Manager en HEIDELBERG Spain.
“Abrir la mentalidad a nuevas posibilidades acaba siendo un factor muy importante de éxito”, añade.
APDIGITALES Revista profesional de impresión digital y aplicaciones
MARKETING Y DESARROLLO DE NEGOCIO: antonio@apdigitales.com
DISEÑO Y MAQUETACIÓN: juancarlos@apdigitales.com
* La revista APdigitales no se hace responsable de las opiniones vertidas por los autores de los artículos, ni coincide necesariamente con las afirmaciones expresadas por los entrevistados.
** LOPD: Le informamos que los datos personales del receptor de esta revista están incorporados en un fichero bajo nuestra responsabilidad. Usted tiene derecho a acceder a sus datos, rectificar o solicitar su supresión cuando ya no sean necesarios (Reglamento (UE) 2016/679).
FESPA 2025, DE NUEVO UN ÉXITO
Más de 23.000 visionarios de 126 países asistieron a la reciente edición de FESPA Global Print Expo celebrada en Berlín, donde novedades como SmartHub pusieron de manifiesto el gran interés de los visitantes por explorar nuevas oportunidades de negocio y descubrir las tendencias más novedosas.
APDIGITALES ES MIEMBRO DE:
30
ENTREVISTA DUNCAN
FERGUSON (EPSON EUROPE)
“Epson continuará impulsando la creatividad con el desarrollo de nuevas soluciones para personalización”
ENTREVISTA
JORGE SUBERVIOLA (swissQprint ESPAÑA)
“Nuestros clientes no solo invierten en una máquina, invierten en confianza”
SPANDEX CONECTA 2025
Innovación, aplicaciones reales y conexión profesional en un solo lugar
54
MARSELLA Y NETWORKING
Asistimos al Congreso
FESPA Europa del Sur 2025 celebrado con gran éxito de asistencia
EDP AWARDS 2025
Descubre a los 25 productos ganadores este año
LOS 175 AÑOS DE HEIDELBERG
34
Asistimos en Wiesloch a las celebraciones del aniversario y a la inauguración del mayor showroom de la industria gráfica
42
46
LABELEXPO EUROPE 2025
La sostenibilidad y la innovación impulsan su debut en Barcelona
PLATINUM SIGNATURE EN FESPA
Talawin anuncia nuevos equipos de gran producción con la tecnología más avanzada
¡OYE, QUE thyssenkrupp
PLASTIC IBÉRICA LANZA BLUE ITEM!
Una oportunidad para conseguir materiales que usas a diario, con descuentos y ofertas que no se repiten. Productos que vuelan, muy demandados, y que solo podrás conseguir en condiciones especiales, con tiempo y unidades limitadas. “Con BLUE ITEM queremos premiar a quienes confían en tkpi con ofertas de verdad interesantes y los productos que más se necesitan. Condiciones excepcionales. Sólo por tiempo limitado. Al mejor precio. Garantizado”, explica Francisco Romero, responsable de Marketing. Estas promociones sólo llegan a aquellos que están suscritos a la newsletter de thyssenkrupp Plastic Ibérica, que serán los primeros en enterarse del BLUE ITEM y los que disfruten de muchas más ventajas exclusivas como formaciones gratuitas, lanzamiento de nuevos productos, tendencias de mercado, etc. Si no estás suscrito, ¡hazlo ya y no te pierdas nada! http://tkpi.es/blueitem
FESPA PRESENTA
SU NUEVA IMAGEN
Lanzada al mismo tiempo que el nuevo eslogan de FESPA, ‘Connect, Inspire, Support’, esta nueva imagen supone más que un cambio visual; refleja el propósito de FESPA: servir a su comunidad, promover la creatividad y conectar a los profesionales de la impresión con las herramientas y el conocimiento que necesitan para prosperar. La imagen renovada presenta una tipografía elegante y moderna que destaca el compromiso de FESPA de facilitar la innovación, la colaboración y la excelencia.
ACUERDO DE COLABORACIÓN
DE SIGNOLIA Y AP DIGITALES
Nos complace anunciar el acuerdo de colaboración al que ha llegado nuestra revista APdigitales con el canal temático Signolia para contribuir el conocimiento y la innovación en nuestro sector. Presentamos el primero de los podcast que promueve nuestra publicación, una entrevista a Antonio Santiso, responsable regional de ventas para el Sur de Europa de Arlon Graphics. En esta conversación con Sergio Carbonell, responsable de Signolia, Antonio Santiso explica cómo la marca de vinilos nº1 en EE.UU. está apostando por el mercado ibérico con una estrategia basada en la calidad, la formación técnica y las soluciones adaptadas para profesionales de la rotulación y la comunicación visual. ¡No os lo perdáis! Podéis verlo escaneando este código QR.
DATALINE ADQUIERE WORKFLOWER
Dataline anuncia la adquisición del software Workflower y todos los activos asociados. Workflower es el producto de software de Jos Dechamps, quien, tras una larga carrera en AgfaGevaert, fundó su propia empresa junto con Tom Vermassen como director ejecutivo. Dataline y Workflower han colaborado estrechamente durante más de cinco años. Algunos componentes de la tecnología Workflower constituyen hoy en día la base de módulos exitosos dentro de la solución MultiPress, tanto para producción en pequeño como en gran formato. En la imagen, Dirk Deroo, Director General de Dataline, junto a Tom Vermassen y Jos Dechamps, de Workflower.
Grupo Durst anuncia el nombramiento de Johann Strozzega como Director Global Sales Graphics. Strozzega sucede a Christian Harder, quien desde 2021 ha desempeñado el cargo de Chief Sales Officer (CSO), con responsabilidad general sobre las ventas de todas las unidades de negocio del Grupo Durst y que también lideraba la Business Unit Graphics. Con este nombramiento, el Grupo Durst refuerza su estructura de liderazgo en un área clave del negocio y sienta las bases para un crecimiento internacional sostenible. La dirección de la empresa considera esta decisión como una clara señal de continuidad, orientación al cliente y visión de futuro. En la imagen, Johann Strozzega flanqueado por Christian Harder (izquierda) y Christoph Gamper en la sede de Durst en Brixen.
CAMBIO DE LIDERAZGO EN LA UNIDAD DE NEGOCIO “GRAPHICS” DEL GRUPO DURST
PEDRO REDONDO, NUEVO DIRECTOR DEL ÁREA DE SERVICIOS
TECNOLÓGICOS EN KYOCERA ESPAÑA
Kyocera Document Solutions España anuncia este nombramiento en el marco de su estrategia de diversificación hacia nuevas líneas de negocio en los ámbitos de ICT (Information & Communication Technologies) y EBS (Enterprise Business Solutions). Pedro cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector tecnológico y, desde su nueva posición, será el responsable de impulsar la estrategia y el desarrollo del portfolio de soluciones tecnológicas de Kyocera en España, con el objetivo de acompañar a las organizaciones en su evolución corporativa, mediante soluciones que aporten eficiencia, seguridad y sostenibilidad.
NACE BEST OF PUBLISHING, LA NUEVA COLECCIÓN DE PAPEL EDITORIAL DE FEDRIGONI
Una selección de papeles editoriales pensada para educar e inspirar, Best of Publishing refuerza la presencia de Fedrigoni en el mundo editorial a través de una narr ativa cautivadora. Esta nueva colección de papeles editoriales es, al mismo tiempo, una guía práctica y un proyecto visionario. Aunque incluye una sección de catálogo tradicional, también integra códigos QR que dirigen a páginas web, videos y podcasts, enriqueciendo y elevando la experiencia del usuario.
TORRASPAPEL DISTRIBUCIÓN, EN LA 84ª FERIA DEL LIBRO DE MADRID
Por segundo año consecutivo, Torraspapel Distribución participó en la Feria del Libro de Madrid con un mensaje claro: más papel, más futuro. La misión de Torraspapel Distribución ha sido dar valor al papel y a las diferentes tecnologías de impresión, los cuales han hecho posible la difusión de conocimiento, cultura y sabiduría en nuestra sociedad durante siglos. La compañía ha contribuido al programa cultural de la Feria con diferentes sesiones formativas para estudiantes de Artes Gráficas, y charlas en colaboración con Xerox y Ricoh.
BROTHER RECOGE
MÁS DE 100.000 CARTUCHOS DE TINTA Y TÓNER EN ESPAÑA
Este logro ha sido posible gracias a la colaboración activa de sus distribuidores y clientes, quienes se han implicado directamente en el programa de reciclaje y remanufacturación promovido por la compañía. Con esta cifra, la filial española se consolida como la oficina de Brother que más consumibles recoge en Europa a nivel interno. El volumen alcanzado representa un paso decisivo dentro de la estrategia de sostenibilidad impulsada por Brother, que sitúa la economía circular en el centro de su modelo de negocio.
HEIDELBERG SPAIN Y TAJAMAR
SE UNEN PARA IMPULSAR LA FORMACIÓN
El sector del packaging está en pleno crecimiento y la capacitación de profesionales cualificados en los procesos de post impresión es clave para que las empresas mejoren su competitividad. Conscientes de esta necesidad, Heidelberg Spain y Tajamar han firmado un acuerdo estratégico para potenciar la formación especializada en esta área fundamental de la industria gráfica. Gracias a este acuerdo, se creará un aula HEIDELBERG en Tajamar, un ecosistema tecnológico único donde se ofrecerá formación especializada, se fomentará la investigación y transferencia de conocimiento, y se fortalecerá la competitividad de las empresas españolas, dotándolas de talento altamente cualificado. En la imagen, Alfonso Hernando, director de Tajamar (derecha), y Roland Krapp, director general de Heidelberg Spain, firmaron los respectivos acuerdos.
ROLAND DG Y BWT ALPINE FORMULA ONE TEAM IMPULSAN EL TALENTO FEMENINO EN LA SEGUNDA EDICIÓN DE LA WRAP ACADEMY
Organizada en el vanguardista Centro Técnico de BWT
Alpine Formula One Team en Oxfordshire, esta exclusiva experiencia de rotulación reunió a ocho mujeres rotulistas de vehículos de Europa, -entre ellas la española Penélope Garrido, de Alta Wrapping Academy-, junto con la reconocida rotulista de vehículos y pionera en personalización de automóviles, Morgane Quetier, en un desafío único de rotulación. Durante el evento, rotulistas e ingenieras, entre ellas Paula García Ruiz, jefa del equipo de Ciencia y Tecnología Aeronáutica del equipo BWT
Alpine de Fórmula 1, compartieron sus experiencias en un sector donde las mujeres actualmente representan tan solo el 25% de los puestos de trabajo en la industria automotriz a nivel mundial.
DATA COPY ® , TRANSFORMA
NEOBIS ESTRENA NUEVA JUNTA DIRECTIVA
TUS DECISIONES DIARIAS
EN UN IMPACTO POSITIVO
El pasado 27 de mayo en la Asamblea General Extraordinaria Electoral de neobis se proclamó por unanimidad la composición de la nueva Junta Directiva de la Asociación de la Comunicación Gráfica. Ignacio Manero de la Fuente, representante de Gráficas Manero (b2Pack), será el nuevo presidente y contará en su equipo con 15 empresarios y empresarias del sector:
- I gnacio Manero de la Fuente , de Gráficas Manero (b2Pack)
- Á lvaro García Barbero , de Grupo AGA
- Vanessa Comino Lorente , de Seg Color
- M ª Ángeles Izquierdo Alberca , de Impresos Izquierdo
- P atricia García-Manso Hernández , de Din Impresores
- Tamara Hernández Nieves , de Gráficas y Material de Oficina (Graymo)
- A na María Azcona Arana , de Pharma Prospect
- H éctor Sanz Álvarez , de Libra Artes Gráficas
Data Copy ® , conocida marca de papel de oficina premium para uso profesional y doméstico, lanza su campaña “We are paper positive”. Esta iniciativa subraya el compromiso de la marca con la sostenibilidad y su apoyo constante a las organizaciones medioambientales. Desde 2021, Data Copy ® se enorgullece de ser miembro de 1% for the Planet, donando el uno por ciento de sus ingresos anuales a organizaciones medioambientales sin ánimo de lucro. A través de esta asociación, la marca colabora con seis organizaciones comprometidas con la conservación del agua y los océanos en distintos países: Coral Guardian (Francia), City to Sea (Reino Unido), One Earth - One Ocean eV (Alemania), Chelonia (España), Nordic Ocean Watch (Noruega) y Nos Vies Bas Carbone (Francia).
- Enrique A rconada López , de Ibergum Eco
- Carlos E steban Gómez , de Artes Gráficas Palermo
- A ntonio Martín Coello , de Gráficas Aries
Al elegir este papel, los clientes no sólo seleccionan un producto de alta calidad, sino que también apoyan activamente estas iniciativas medioambientales vitales.
- D avid Martínez López, de Forletter
- F rancisco Molino de Lago , de Comunicación Gráfica Alborada
- A ntonio Moreno Gutiérrez , de Sericum
- J osé María Sánchez Martín , de San Martín Industria Gráfica
- J osé Bernardo Sanz Martín , de Formularios del Centro
La campaña “We are paper positive” destaca el impacto positivo de los esfuerzos combinados. Con cada resma comprada, la ayuda se destina a las organizaciones medioambientales. Únete al movimiento para difundir la acción y ofrecer su apoyo. Elige Data Copy ® como tu papel de referencia y marca la diferencia.
“El sector de la comunicación gráfica tiene mucho que contar, y lo haremos más y mejor. Desde neobis vamos a trabajar para impulsar aún más la comunicación interna, para mantener informados y conectados a nuestros asociados, y la comunicación externa, con el fin de visibilizar el papel del sector en la economía, la innovación y el empleo”, señala el nuevo presidente.
BERGER TEXTILES OBTIENE
LA CERTIFICACIÓN
PLATINO DE ECOVADIS
Este premio sitúa a Berger Textiles entre el 1 % de las mejores empresas, de entre más de 130.000 compañías evaluadas en todo el mundo.
Este reconocimiento refleja el trabajo constante de Berger Textiles para reducir su impacto ambiental en todas sus áreas de operación. La empresa fue una de las primeras del sector en adoptar tejidos de PET reciclado, lanzando su gama EVO, que incluye alternativas sostenibles a sus textiles más populares. Gracias a estos esfuerzos, Berger Textiles también ha obtenido otras certificaciones, como GRS, OEKOTEX y GOTS. Hace tres años, la empresa presentó su manifiesto “we. respect”, que unificó sus esfuerzos de sostenibilidad en una única estrategia documentada, destacando esta disciplina como un elemento central del funcionamiento del negocio.
CANON CIERRA CON ÉXITO SU
PRIMER ‘CANON INSPIRATION DAYS’ Desde su puesta en marcha a finales del pasado año, estos encuentros para profesionales han recorrido 10 de las principales ciudades del país con el objetivo de mostrar las posibilidades que ofrece la transformación digital para las empresas y las oportunidades de crecimiento que ofrecen la digitalización y la optimización de procesos. Empezando por Madrid, la multinacional japonesa ha visitado Barcelona, Bilbao, Vigo, Palma, Las Palmas, Málaga, Sevilla, Valencia y Zaragoza, contando en su conjunto con la presencia de más de 1.600 profesionales y empresarios locales. El recientemente nombrado nuevo presidente de Canon EMEA, Sam Yoshida, quiso estar presente en el evento de Valencia para mostrar su apoyo a la región tras las graves inundaciones.
APA LANZA LA NUEVA PELÍCULA
DE CORTE REPOFAST:
REPOSICIONABLE SIN LÍMITES
Durante el verano, uno de los principales desafíos al trabajar con vinilos adhesivos es el aumento natural de la adherencia provocado por el calor, que puede dificultar el reposicionamiento del material. REPOFAST resuelve este inconveniente gracias a su innovador adhesivo Repo-Tack, que permite recolocar la película varias veces hasta conseguir el resultado deseado. Su baja adhesión inicial hace que la instalación sea más sencilla y precisa, sin necesidad de usar agua, evitando la aparición de burbujas y reduciendo los tiempos de aplicación. Además de su facilidad de uso, REPOFAST cumple con la certificación de reacción al fuego B-S1-D0, el nivel más alto en su categoría.
শ Adhesivo nuevo
শ Nuevo liner HEX’Press One
শ Nueva formulación de PVC
শ Nueva capa “top coat” NUEVA FORMULACIÓN
শ Efecto espejo ultra liso
শ Tratamiento antisuciedad
শ Acabado súper brillo
শ Aplicación fácil y rápida
শ Instalación ágil y precisa
UN SINFÍN DE VENTAJAS
ÉXITO DEL XXV CONGRESO
DE AIFEC EN TENERIFE
Del 15 al 18 de mayo de 2025, la asociación AIFEC celebró su XXV Congreso en Tenerife, un evento que destacó nuevamente por el éxito de asistencia con más de 260 participantes. Bajo el lema “Revolución tecnológica con responsabilidad”, el congreso abordó temas cruciales como los retos a los que se enfrenta el sector con la llegada de la IA, y todos los cambios que con la llegada de la automatización afectarán a la industria de la fabricación de etiquetas en continuo. Durante el evento se entregaron los premios AIFEC, que recayeron este año en Ovelar, Etilisa, Adhegrafic, Lappí Penta y Etiquetas Adhesivas Rever.
KRISTOFFER MANNES (NORDIC FORWARD), NUEVO REPRESENTANTE COMERCIAL DE SYNTHOGRA EN IBERIA
Synthogra, reconocido fabricante de papeles sintéticos, embalaje flexible, películas de laminación y laminados multicapa, se complace en anunciar el nombramiento de Kristoffer Mannes, CEO de Nordic Forward, como representante comercial de la marca en España y Portugal. Con este nombramiento, la marca danesa sigue impulsando su crecimiento en Europa y su expansión en Iberia de la mano de Kristoffer Mannes, profesional con amplio conocimiento de la industria gráfica y en especial del mundo del packaging y las etiquetas. Nordic Forward cuenta con una sólida trayectoria en la gestión de actividades de ventas para empresas de renombre como KANZAN Spezialpapiere GmbH y Graphimecc Group S.r.l.
ALBERT FERRÉ, NUEVO DIRECTOR DE GRAN FORMATO DE CANON ESPAÑA Y PORTUGAL
Desde el pasado 1 de abril, Albert Ferré González sucede en el cargo a Marco Aurelio Losas, que pasa a dirigir el área de grandes cuentas de la compañía. Hasta ahora había estado al frente del área de marketing de gran formato gráfico como desarrollador de negocio y jefe de producto de las series Canon Colorado y Canon Arizona. “Mi objetivo es seguir fortaleciendo nuestra relación con los clientes, explorar nuevas oportunidades de negocio y contribuir al posicionamiento de la marca como referente en soluciones avanzadas para la industria de la impresión profesional”, afirma.
> Una bestia para cada necesidad
Independientemente del entorno en el que opere, de sus negocios o aplicaciones, tanto si busca una alta productividad, calidad o versatilidad, tenemos la solución adecuada para usted. Nuestros equipos de inyección de tinta son poderosos por naturaleza, cada uno con fortalezas únicas en su diseño. Estos equipos proporcionarán resultados bestiales para impulsar su negocio.
mesa plana
Avinci CX3200
Oberon RTR3300
mesa plana
Anapurna RTR3200
Anapurna FB2540
rollo a rollo
rollo a rollo
rollo a rollo ➔
mesa plana ➔
GRAN ÉXITO DE LA GALA GRÁFICA DEL GREMI
Más de 500 personas asistieron el pasado 30 de mayo a la Gala Gráfica organizada en el Paranimf de la Diputació de Barcelona por el Gremi de la Indústria i la Comunicación Gràfica de Catalunya. Durante el evento se llevó a cabo la entrega de la 72ª edición del Concurs d’Arts Gràfiques y se homenajeó la labor de diversos profesionales que han marcado la evolución de esta asociación.
EMPACK, LOGISTICS & AUTOMATION Y LOGISTIC & INDUSTRIAL BUILD ABREN EL PERIODO DE REGISTRO
Easyfairs anuncia la apertura de registro para sus eventos de referencia en innovación para packaging, logística, transporte e inmologística, que se celebrarán los días 15 y 16 de octubre en los pabellones 8 y 10 de IFEMA Madrid. La inscripción para los tres eventos es gratuita para profesionales y ya está disponible a través de las webs oficiales: con un único registro los visitantes podrán acceder a cualquiera de las 3 ferias. Este año, los asistentes tendrán acceso a más de 24.000m2 de superficie expositiva, 1.000m2 más que la pasada edición. Empack refuerza su apuesta por la creatividad y por segundo año consecutivo da protagonismo al diseño del packaging mediante la renovada “Isla del diseño”, un espacio donde expertos del diseño y el branding pueden compartir sus proyectos y colaborar con empresas que buscan soluciones innovadoras. Esta iniciativa pone en valor el packaging como herramienta estratégica de diferenciación y como parte fundamental de la experiencia del consumidor.
ASEIGRAF, SOCIO ESTRATÉGICO DE NISE 2025
La Asociación Empresarial de Industrias Gráficas de Andalucía, Aseigraf, participará como socio estratégico en NISE 2025 (New Industry in Southern Europe), un evento internacional que convertirá a Andalucía en el epicentro de la transformación industrial europea los próximos 2 y 3 de diciembre en FIBES Sevilla. Este congreso, que combina exposición y congreso, reunirá a los principales actores del ecosistema industrial multisectorial para abordar los desafíos y oportunidades de una industria más competitiva y sostenible. La colaboración de Aseigraf como socio estratégico subraya su compromiso con el avance y la innovación del sector industrial, así como su papel en la promoción de un futuro más competitivo y sostenible.
CASI 2.500 M² IMPRESOS Y MONTADOS
POR IMPRETIENDA EN INFOAGRO 2025
Impretienda creó diferentes espacios y stands con tecnología de impresión sostenible para esta feria centrada en la agricultura. En colaboración con los organizadores y diversas agencias especializadas, muchos de los stands más llamativos contaron con productos y sistemas gráficos suministrados por Impretienda, desde marcos textiles y lonas de gran formato, hasta vinilos y paneles rígidos. Cada soporte se eligió estratégicamente para aportar visibilidad, funcionalidad y coherencia visual en stands, salas y zonas comunes del evento. Además, cabe destacar que todo el material gráfico fue impreso con tintas ecológicas certificadas GREENGUARD y adaptado a las necesidades de cada montaje.
Kristoffer Mannes
ASPACK REÚNE AL SECTOR DEL ENVASE DE CARTÓN EN MADRID
Medio centenar de profesionales del sector del envase de cartón asistieron el pasado 24 de abril al Encuentro del Envase de Cartón, organizado por ASPACK en Madrid. La jornada sirvió como punto de encuentro para reflexionar sobre el presente y el futuro de la industria, marcada por los retos de la automatización, la sostenibilidad y la atracción de talento joven. El presidente de ASPACK, J osep M. Berga, inauguró el acto. En su intervención, presentó algunos datos relevantes del sector y remarcó la necesidad de avanzar en automatización, digitalización y empleo, al tiempo que subrayó la importancia de afrontar el absentismo laboral, adaptarse a nuevas normativas y sostener una fuerte inversión en tecnología e innovación.
EVENTO EXCLUSIVO DE DPI’S PARA PRESENTAR SUS NOVEDADES
El pasado 4 de junio DPI’S Suministros Digitales organizó un evento único en Sant Cugat, Barcelona, para presentar la nueva HP Latex R530, la impresora compacta todo en uno para soportes rígidos y flexibles. Además de ver en funcionamiento la R530, los asistentes pudieron seguir diferentes sesiones informativas con expertos de HP, así como demostraciones en vivo de Wrapping con materiales de Arlon y Fedrigoni.
STARTUP, UN RECONOCIMIENTO AL EMPRENDIMIENTO
TRAYECTORIA EMPRESARIAL, UN HOMENAJE A LA EXPERIENCIA
IMPRENTA ONLINE, A LA MEJOR PLATAFORMA
#MUJERESDEIMPRESION, UN RECONOCIMIENTO AL LIDERAZGO FEMENINO
INICIATIVA DE DIVULGACIÓN PONIENDO EN VALOR NUESTRO SECTOR
PATROCINADORES
COLABORADORES
JUAN CARLOS HERRERA, NUEVO PRESIDENTE DE IMPRICLUB
El actual gerente de Fisel Printer Plus se ha convertido en el nuevo presidente de impriCLUB tras la votación unánime y consensuada del Consejo de la organización llevada a cabo el pasado mes de mayo durante la Convención Anual en Sicilia (Italia). Juan Carlos Herrera sucede en el cargo a Sergi Bellido, que dio por terminada su presidencia entre lágrimas de emoción y una gran ovación de sus compañeros y socios agradeciendo de este modo la gran labor llevada a cabo por el catalán durante sus cuatro años de mandato.
En esta elección se definió de igual modo el organigrama del nuevo Consejo que estará compuesto por ocho miembros que atenderán distintas áreas claves dentro de la asociación:
- Juan Carlos Herrera, Consejero Europeo y presidente
- Jénifer Pérez, encargada de innovación y proyectos mutualizados y responsable de sector etiquetas
- David Martínez, secretario y responsable de finanzas y organización
- Javier Matías, responsable de compras
- Ángel Luis Guerra, responsable de compras y consejero europeo
- Ignacio Company, formación y responsable de sector digital y etiquetas
- José Miguel Monteagudo, encargado de Marketing, responsable sector gran formato y consejero europeo
- Gorka Rodríguez, innovación, proyectos mutualizados y responsable sector packaging
“Afronto el reto con mucha ilusión, ganas y optimismo. Profesionalmente puedo decir que es uno de los días más importantes de mi vida. Me comprometo a dar el cien por cien para continuar haciendo de este maravilloso lugar llamado impriCLUB, el espacio donde quieran seguir estando y quieran estar las empresas más punteras de nuestro sector”, declaró el presidente tras el nombramiento.
Sándwich de aluminio, PVC espumado, Nido de abeja, Cartón pluma, Etc
Fabricación 100% en Reino Unido Almacén stock y showroom España: IsaacPeral,4228816-Valdeavero-Madrid serviciotecnico@trimalco-spain.es-Tlf.918864516 CORTADORASHORIZONTALES Cortehasta5my13mmdegrosor Materialesrígidos:Foam,PVC,etc
C!PRINT MADRID Y PMG PROMOGIFT PREPARAN SUS PRÓXIMAS EDICIONES
EL SALÓN REFERENTE PARA PROFESIONALES QUE BUSCAN LA ÚLTIMA INNOVACIÓN EN IMPRESIÓN, SOLUCIONES DE COMUNICACIÓN VISUAL Y EN MARCAJE Y PERSONALIZACIÓN, C!PRINT MADRID, PREPARA SU DÉCIMA EDICIÓN, QUE TENDRÁ LUGAR LOS DÍAS 13, 14 Y 15 DE ENERO EN EL PABELLÓN 14 DE IFEMA MADRID. ASIMISMO, Y EN EL MARCO DEL PROYECTO CONJUNTO CON LAS ASOCIACIONES FYVAR Y AIMFAP Y CON IFEMA MADRID, EL SALÓN COINCIDIRÁ NUEVAMENTE CON PMG PROMOGIFT, QUE SE CELEBRARÁ DEL 12 AL 14 DE ENERO EN EL PABELLÓN CONTIGUO.
DOS EVENTOS COMPLEMENTARIOS, UNA EXPERIENCIA
ENRIQUECIDA
El éxito de las últimas ediciones ha confirmado la fuerza de esta unión: en enero de 2025, más de 20.000 profesionales visitaron C!Print Madrid y PMG Promogift. Esta coincidencia ha permitido generar un auténtico punto de encuentro fundamental entre industrias complementarias, conectando los mundos del textil y del objeto publicitario, la personalización, la impresión y la comunicación visual.
Ambos salones han demostrado que sus comunidades comparten intereses y necesidades convergentes. C!Print aporta su enfoque innovador en tecnologías de impresión, marcaje y personalización, packaging y soluciones de impresión online,
mientras que PMG Promogift reúne a los grandes distribuidores y fabricantes de regalo promocional, y textil promocional, presentando la últimas novedades más sostenibles y respetuosas con el Medio Ambiente. El visitante profesional tiene así la oportunidad de descubrir nuevas aplicaciones, soluciones técnicas y proveedores en una misma visita.
Además, las sinergias se trasladan también al plano expositivo y formativo: C!Print Madrid prepara una nueva edición de su programa de conferencias y talleres en el espacio Plug&Play y nuevas zonas de demostración en vivo dentro del espacio C!Wrap. Además, el evento celebrará sus diez ediciones, una ocasión especial para conmemorar la evolución
del sector de la industria gráfica y visual junto a expositores y visitantes. Por su parte, PMG Promogift volverá a habilitar, dada la excelente acogida que tuvo en la última convocatoria, su espacio FORO.
2026: UN AÑO ESTRATÉGICO PARA AMBOS SECTORES
El mes de enero se consolida como un momento clave para el sector. Desde C!Print Madrid, destacan: “En esta segunda edición celebrada de forma simultánea los días 13 y 14 de enero, nuestro objetivo es afianzar definitivamente esta doble convocatoria como la gran cita para los profesionales que comunican a través de la imagen y que apuestan por la innovación tecnológica y la calidad en sus proyectos.”
Para el sector del PTO, la directora de PMG PROMOGIFT, Julia González, envía un mensaje optimista de cara a la próxima edición, “que va a colmar plenamente las mejores expectativas de empresas y profesionales, en una convocatoria claramente posicionada desde hace tiempo como el mejor escaparate comercial de esta industria en el sur de Europa, y que, además, su coincidencia con C!Print Madrid, va a ir en beneficio de todos”. AP
www.salon-cprint.es
“Vamos
SARA PÉREZ
HEIDELBERG SPAIN
hacia un mundo más digitalizado, más conectado, y cuanto antes se adapten las empresas, más garantías de éxito tendrán en el futuro”
COMENZASTE TU ANDADURA
EN HEIDELBERG HACE SEIS
AÑOS CON EXPERIENCIA EN OTROS SECTORES. ¿CÓMO
RECUERDAS AQUELLOS
PRIMEROS MESES EN UN SECTOR TAN TÉCNICO?
Llegué en el momento oportuno, porque se estaban realizando muchos cambios en la compañía.
HEIDELBERG pasó del CRM anterior a Sales Force, el HEIDELBERG Costumer Portal no existía, los softwares de eShop eran totalmente diferentes… Así que he formado parte de esta transformación desde el principio.
¿CÓMO TE SENTISTE?
Inicialmente el reto me parecía imponente, pero enseguida me fascinó el sector, sus implicaciones en la sociedad, y el futuro que
SARA PÉREZ JIMÉNEZ
tiene de la mano de la digitalización. Además, HEIDELBERG es una empresa que, si le pones ganas, no repara en recursos para formarte. Y, por encima de todo, tuve un excelente mentor, Ángel Pérez, que es el Marketing Manager. Gracias a todo esto tenemos toda la operativa integrada desde su implantación y ahora llevamos velocidad de crucero, pues hemos pasado de la implementación, que requiere el mayor esfuerzo, a la revisión y mejora permanente del ecosistema.
¿QUÉ PAPEL
JUGÓ ÁNGEL PÉREZ?
Fue mi profesor. ¡Lo es cada día! Me enseñó toda la parte teórica mientras me llevaba a visitar imprentas para conocer
su funcionamiento; me llevó a la central en Alemania para que supiera de primera mano qué fue, qué es y qué será HEIDELBERG; me introdujo en todo el mundo de la impresión con tal pasión que el desafío se convirtió en una experiencia apasionante y muy enriquecedora.
¿QUÉ PLATAFORMAS
>> Soy Sara Pérez Jiménez, Digital Ecosystem Manager en HEIDELBERG Spain, SLU., cargo desde el que gestiono las plataformas digitales de la compañía. Mi misión es velar por el mantenimiento y buen funcionamiento de las mismas, introducir e implementar mejoras y, sobre todo, perfeccionar el user experience, es decir, que el cliente externo o interno tenga la mejor experiencia de uso posible.
>> Soy licenciada en Humanidades por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, Power BI, Analista de Datos por el Centro de Estudios Financieros de Barcelona, y Master en Dirección de Marketing y Comunicación por la Universitat Oberta de Catalunya.
ESTÁN BAJO TU MANDO?
Por un lado, está Sales Force, que es nuestra base de datos de clientes; no sólo sirve para reunir sus datos de contacto, sino también para llevar registro de todas las visitas, detectar oportunidades y mejorar la acción de nuestro equipo comercial. También la utilizamos en el ámbito del
Marketing, para hacer emailings y comunicados. Además, estamos vinculando ya las operaciones de eShop y pronto haremos lo propio con el Servicio Técnico. Por otro lado está la eShop. Cuando llegué a la empresa, HEIDELBERG ya disponía de una plataforma eCommerce con una larga tradición. Desde entonces, hemos evolucionado juntas. Y, por último, estoy muy involucrada en el diseño y la puesta en marcha de nuestra plataforma de ticketing para Service.
HACE DOS AÑOS
¿CUÁLES SON LOS
PRINCIPALES BENEFICIOS DE LA DIGITALIZACIÓN?
ABRIR LA MENTALIDAD A NUEVAS POSIBILIDADES
ACABA SIENDO
UN FACTOR MUY
IMPORTANTE DE ÉXITO
que una IA esté gestionando el pedido, sino que hay todo un equipo de personas detrás.
LANZASTEIS EL HEIDELBERG COSTUMER PORTAL…
Sí, es el servicio en la nube para hacer más competitivos a nuestros clientes. Consiste en un portal online de aplicaciones dotadas de IA y que tienen como finalidad ayudar a las empresas del sector de la impresión a ser más productivas, eficientes y competitivas. Una de las aplicaciones que tiene HEIDELBERG Customer Portal, por ejemplo, permite a cualquiera de nuestros clientes ver una comparativa del rendimiento de sus equipos HEIDELBERG con otros similares en cualquier parte del mundo y aplicar posibilidades de mejora y subsanar posibles errores.
Digitalización significa trabajar “conectado”. HEIDELBERG Customer Portal y cualquiera de las plataformas con las que trabajamos están activas 24/7. Eso da un nivel de accesibilidad independientemente del lugar y el momento en el que te encuentres. Ademas, cualquiera que sea tu petición, ya sea una cuestión de servicio técnico, de venta, suministro o cualquier consulta, no va a ser procesada por una única persona, sino que todo un equipo está en tiempo real al caso de la situación, lo que representa una mejor comunicación y una agilidad mucho mayor en la solución requerida.
¿QUÉ HABILIDADES HAS TENIDO QUE INCORPORAR A TU KNOW HOW?
¿Y EN CUANTO AL ESHOP?
Aquí las ventajas son muy perceptibles. La compra de recambios y consumibles online es mucho más fiable y ágil. Por un lado, los tiempos administrativos de la gestión se reducen drásticamente, y no es necesaria tanta verificación previa al envío porque en la plataforma queda registro del pedido exacto que ha realizado el cliente.
Me gustaría dejar claro que el hecho de que la compra se realice por eShop no significa
Con el apoyo de HEIDELBERG y la ayuda de Ángel Pérez he aprendido cosas muy diversas relacionadas con el Marketing, la Comunicación y con nuestro ecosistema digital. Especialmente asimilar las plataformas de eShop, ticketing, HEIDELBERG Costumer Portal para orientarlas a un futuro más digitalizado. Y esta es un área estratégica de la compañía, porque si bien a nivel de Marketing y Comunicación HEIDELBERG puede actuar como una empresa global, a nivel operativo se adapta mucho a los condicionantes locales.
¿CÓMO DEFINIRÍAS EL NIVEL DE DIGITALIZACIÓN DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS DE IMPRESIÓN?
Es un sector con alta presencia de empresas familiares, tradicionalmente acostumbradas al “tú a tú”, a la relación personal con el proveedor en la resolución de problemas, gestión de pedidos, consultas... Mi trabajo también consiste en hacerles tomar conciencia de que vamos hacia un mundo más digitalizado, más conectado, que esto es una tendencia irreversible y que, por tanto, cuanto antes se adapten más garantías de éxito van a tener de cara al futuro.
LA CALIDAD HEIDELBERG NO SÓLO ESTÁ PRESENTE EN NUESTROS PRODUCTOS, SINO TAMBIÉN EN NUESTROS
SERVICIOS A TRAVÉS DE PLATAFORMAS DIGITALES
¿LAS ACTUALIZACIONES DE LAS PLATAFORMAS DIGITALES
SE LLEVAN A CABO IGUAL EN TODOS LOS PAÍSES?
Esta es la idea de HEIDELBERG, porque queremos ir todos a una. Esto no quita que en España la plataforma por ejemplo de ticketing sea diferente al resto de países por una cuestión de adaptación a las particularidades de nuestro mercado.
¿EN QUÉ CONSISTE TU DÍA A DÍA COMO DIGITAL ECOSYSTEM MANAGER?
¿CUÁL HA SIDO EL MAYOR
DESAFÍO TÉCNICO O DE GESTIÓN DIGITAL AL QUE
Inicialmente, liderar los proyectos como la eShop o Sales Force, hacer la migración desde los sistemas anteriores, formaciones para instruir al personal implicado en su gestión. Ahora, ya en una etapa de implementación consolidada estoy más centrada en el mantenimiento y en la búsqueda de mejoras en cuanto a la user experience. Muchas de estas mejoras surgen de la casuística diaria en nuestras relaciones con los clientes.
TE HAS ENFRENTADO HASTA AHORA EN HEIDELBERG?
El gran proyecto es la implementación a nivel interno de estas plataformas, con todas sus mejoras. Estamos haciendo un gran esfuerzo en formación a nuestro personal para que las incorpore con convencimiento y sepa, por tanto, hacer ver a los clientes las ventajas de la digitalización y de la colaboración en la nube.
¿QUÉ REPRESENTA HEIDELBERG PARA EL MERCADO ESPAÑOL?
Yo creo que fiabilidad y credibilidad. Somos una empresa de 175 años con un largo recorrido y un vasto know how, lo que nos proporciona una excelente imagen de marca. Cuando les hemos preguntado al respecto a nuestros clientes nos han respondido que valoran la seguridad de que lo que están comprando es un buen producto. Ahora les queremos hacer ver que esta calidad HEIDELBERG no sólo está presente en sus productos, sino también en sus servicios.
EL SECTOR GRÁFICO
VIVE UN PROCESO DE DIGITALIZACIÓN CONTINUA.
¿QUÉ TENDENCIAS
TECNOLÓGICAS TE PARECEN MÁS RELEVANTES PARA LOS PRÓXIMOS AÑOS?
Nuestro objetivo es tener cada vez más clientes online versus clientes offline, que todavía son los que predominan. No por capricho: toda la economía mundial se está digitalizando.
¿QUÉ TIPO DE COLABORACIÓN TIENES CON EL RESTO DE DEPARTAMENTOS PARA QUE EL ECOSISTEMA
DIGITAL FUNCIONE DE FORMA INTEGRADA?
En HEIDELBERG tenemos tradición de trabajar conectados todos los departamentos, lo que es muy enriquecedor. Colaboro mucho con el departamento comercial, obviamente, y también con el de consumibles y recambios, y el de servicio técnico. Son departamentos estratégicos a la hora de lanzar productos, implementar plataformas o realizar campañas promocionales.
En la última edición de drupa se vio bien claro el rumbo que está tomando nuestro sector hacia la automatización y la digitalización. Esto representa mayor capacidad de mejora técnica del personal de las empresas, una eficiencia superior, la adaptación necesaria a entornos más evolucionados y un mejor rendimiento económico de la actividad empresarial.
¿CÓMO PERCIBES
LA PRESENCIA DE LA MUJER EN PUESTOS DE RESPONSABILIDAD EN EL SECTOR DE LA IMPRESIÓN?
Estamos en un sector todavía bastante masculinizado, pero con el tiempo nos vamos adaptando a una normalidad en la que los puestos de responsabilidad cada vez tienen menos que ver con el género. Y por lo que respecta a nuestros clientes, también constatamos que las segundas generaciones de empresas familiares de impresión tienen una mayor concentración de mujeres en puestos directivos.
¿ALGUNA VEZ TE HAS ENCONTRADO CON ALGUNA SITUACIÓN QUE NO SE HUBIERA PRODUCIDO SI FUERAS TÚ UN HOMBRE? Por suerte, no. Pero a nivel de sensaciones sí que en algunas
reuniones me he sentido percibida como “la chica” del departamento. Mi género y mi edad no tendrían que definir mi rol ni en la empresa ni con los clientes. Por otra parte, me gustaría resaltar que, en las empresas de este sector, masculinizado como hemos dicho, es una gran responsabilidad para una mujer joven el hecho de reemplazar a hombres con un know how y un nivel de experiencia descomunal que se jubilan.
llegan al mercado laboral. Todo ello supone un gran reto para incorporar nuevos valores a las estructuras, y por eso en HEIDELBERG España tenemos una estrecha colaboración con centros de Formación Profesional.
ARANCELES, LOGÍSTICA, INTELIGENCIA ARTIFICIAL, CONFLICTOS ARMADOS, MEDIO AMBIENTE... ESTAMOS EN UN ENTORNO DE GRANDES CAMBIOS, ¿QUÉ OPORTUNIDADES VES ACTUALMENTE EN EL SECTOR DE LA IMPRESIÓN Y LAS ARTES GRÁFICAS?
¿CÓMO AFECTA ESTO A LA CAPTACIÓN DE TALENTO?
Visitamos continuamente centros de formación y hemos constatado que casi todos los estudiantes son hombres. Según comentan los profesores, las mujeres escasean en las clases, pero las que acuden casi siempre son “estudiantes top”. En general se ha perdido la figura del aprendiz; la persona que entraba muy joven a trabajar en la empresa, sin conocimientos, e iba aprendiendo el oficio a base de experiencia a través de los años. Nos enfrentamos a generaciones muy enfocadas en la digitalización y eso nos obliga a plantear cuidadas estrategias en relación a la formación y contratación de los estudiantes que
HEIDELBERG ES UNA MARCA GLOBAL CON IMPLANTACIÓN LOCAL. ¿CÓMO SE EQUILIBRA LA ESTRATEGIA CORPORATIVA CON LAS NECESIDADES DEL MERCADO ESPAÑOL EN TÉRMINOS DE COMUNICACIÓN DIGITAL?
Las empresas españolas de nuestro sector están muy acostumbradas al contacto personal, a solucionar los temas de tú a tú, lo que en principio las hace un poco reacias al uso de plataformas online. Son tradiciones radicalmente distintas a las anglosajonas que llevan mucho más tiempo acostumbradas a la compra por catálogo o por vía telefónica. Por suerte, las estructuras centrales de HEIDELBERG en Alemania son conocedoras de este hecho diferencial y podemos gestionar el tránsito al ecosistema digital a una velocidad respetuosa con el devenir de nuestros clientes.
La pandemia fue un punto y aparte en muchos aspectos, y también en la economía. Representó un gran aprendizaje, ya que pudimos constatar que nuestro sector es vital, muy transversal y con una gran influencia en nuestra sociedad, incluso o, sobre todo, en momentos complicados. Tenemos por delante un futuro con grandes posibilidades de negocio de la mano de la inteligencia artificial, la automatización, la experiencia de clientes compartida en la nube… En general, desde HEIDELBERG España hemos ido constatando que les ha ido bien a aquellas empresas que han sabido adaptarse a las situaciones, a los cambios, las que se informan sobre las tendencias, las que tienen curiosidad por el sector, pero también por las nuevas formas que adopta la actividad industrial y el consumo. La palabra clave sería: flexibilidad.
¿ES LA FORMA EN QUE SE RESPONDE A LOS DESAFÍOS?
Sí. Muchas empresas de impresión, clientes nuestros, cuando vieron amenazada su actividad de imprenta comercial por la pandemia supieron ver la oportunidad del packaging y ahora les está yendo muy bien en este terreno. Abrir la mentalidad a nuevas posibilidades acaba siendo un factor muy importante de éxito. AP
www.heidelberg.com/es
DUNCAN FERGUSON
“EPSON
CONTINUARÁ
IMPULSANDO LA CREATIVIDAD CON EL DESARROLLO DE NUEVAS SOLUCIONES PARA PERSONALIZACIÓN”
EN LA RECIENTE EDICIÓN DE FESPA EN BERLÍN TUVIMOS LA OPORTUNIDAD DE ENTREVISTAR A
DUNCAN FERGUSON, VICEPRESIDENTE COMMERCIAL & INDUSTRIAL PRINTING EPSON EUROPE, CON QUIEN HABLAMOS DE TENDENCIAS, PERSPECTIVAS Y, SOBRE TODO, DE INNOVACIÓN.
¿Cómo ha evolucionado el mercado de Signage y qué papel desempeña Epson?
El mercado del Signage continúa evolucionando, tanto en tecnología como en aplicaciones. El propósito de Epson es proporcionar equipos altamente fiables y asequibles, con diversas tecnologías de tinta. En nuestra opinión, cada tecnología de tinta tiene su lugar, ya sea UV, solvente o de resina, y hay que utilizar la adecuada para cada aplicación. Por ejemplo, si queremos llevar a cabo una gran cantidad de aplicaciones, pero volúmenes relativamente pequeños o bajos, la tecnología solvente sería
DUNCAN FERGUSON, VICEPRESIDENTE COMMERCIAL & INDUSTRIAL PRINTING DE EPSON EUROPE.
la más adecuada. Y si realizamos papel pintado, la tecnología de resina sería la mejor. Son solo dos ejemplos que reflejan muy bien la madurez del mercado digital. Los impresores entienden que una sola tecnología no lo puede hacer todo. Por eso fabricamos impresoras altamente confiables para que el proveedor de servicios de impresión pueda elegir según los trabajos que quiere ofrecer a sus clientes. Una de nuestras últimas innovaciones es la SureColor S9100, con una calidad excepcional gracias a su configuración de 11 colores, un diseño compacto y cabezales que pueden ser sustituidos por los usuarios.
¿Qué tendencias están marcando el mercado textil y cómo está contribuyendo Epson a su desarrollo?
Según lo que hemos podido ver en FESPA, la principal tendencia en textiles es la personalización, y esta demanda de productos de tiradas ultracortas se puede satisfacer de diferentes maneras, ya sea con impresión directa a prenda, impresión directa a película o mediante sublimación. Y, me reitero, en Epson tenemos la solución adecuada para cada necesidad. Tenemos productos en todos los segmentos, y lo que queremos es seguir
impulsando la creatividad con el crecimiento y el desarrollo de nuevas soluciones para el mercado de la personalización. Pero, al mismo tiempo, nuestro foco está también en la industria textil de mayor producción y acabamos de lanzar Monna Lisa ML-16000JQ, que ofrece impresión directa sobre tela a doble cara en tejidos Jacquard. Otra de nuestras innovaciones ha sido Monna Lisa ML-13000, de un solo paso, que elimina la necesidad de equipamiento adicional para pretratamiento, postratamiento, lavado o vaporizado. Con todas estas soluciones animamos a las empresas a traer de vuelta la fabricación a Europa.
Epson se ha introducido de lleno en el mercado del DTF, ¿en qué se diferencia su oferta respecto a otras soluciones del mercado? Sí, de hecho, queríamos entrar en este mercado desde hace tiempo, pero hemos sido muy cuidadosos con el producto que fabricamos y nuestro posicionamiento, y hasta que no hemos tenido el dispositivo DTF más fiable, no nos hemos introducido en este segmento. Nuestra SureColor G6000 ofrece una calidad excelente, la misma que se obtiene con DTG o sublimación, una calidad de imagen por la que son co-
nocidos todos nuestros productos. Pero, además, buscábamos una fiabilidad muy alta y lo hemos conseguido con este producto.
En cuanto a sostenibilidad, ¿cuál es el enfoque de Epson? Desde hace más 20 años, Epson tiene su propia filosofía corporativa y la sostenibilidad es un elemento central de su estrategia. Nuestro propósito en el desarrollo de productos es que sean de alta precisión y, además, lo más sostenible posible para conseguir un ahorro energético. Intentamos también que los productos que desarrollamos sean más compactos y esto se hace para que los clientes puedan ahorrar costes en cuanto al espacio de impresión, pero también para reducir la cantidad de materias primas utilizadas en su fabricación.
Me gustaría mencionar también que la alta precisión de nuestros equipos se traduce en menos residuos, ya que, al ser altamente fiables, se producen menos rechazos en las impresiones. A veces, los clientes toman la decisión equivocada e invierten en productos más económicos y después descubren que no consiguen la precisión necesaria, lo que significa que generan más residuos. Por eso fabricamos equipos compactos, precisos y con ahorro de energía. Un buen ejemplo de ello son nuestras impresoras ecosolventes. Es, por mucho, la tecnología de señalización más sostenible
-LA TECNOLOGÍA DE IMPRESIÓN
EN FESPA, CON CREACIONES DEL DISEÑADOR JAPONÉS YUIMA NAKAZATO.
porque tiene el menor consumo de energía, especialmente si se apaga y enciende la impresora constantemente, algo que, por supuesto, hacen muchas empresas de nuestro mercado.
Cada vez que desarrollamos un dispositivo, seguimos esa filosofía y esos criterios de desarrollo. Otro ejemplo es la impresión doméstica, que siempre se ha realizado con cartuchos pequeños que generan más residuos y son difíciles de reciclar. Por eso, ahora, para este mercado, disponemos del sistema EcoTank con depósitos rellenables, lo que supone un importante ahorro de costes y reduce muchísimo el impacto ambiental.
Inteligencia Artificial, ¿qué papel juega en la industria gráfica? Honestamente, hasta ahora, no conozco muchos impactos significativos de la IA en nues-
tra industria. Pienso que va a tener gran repercusión en el software que utilizamos. A medida que el mercado evoluciona, la IA tendrá mayor impacto en la integración entre procesos y la automatización. Además, en el proceso de diseño que conduce a la impresión, la IA tiene un gran potencial de futuro.
Hablando de futuro, ¿en qué nuevos desarrollos está trabajando Epson? Lamentablemente, no puedo decir qué tenemos entre manos, pero sí puedo decir que estamos trabajando en muchas cosas y lo que intentamos es buscar aplicaciones adicionales. Por ejemplo, la nueva cámara que incorpora la Monna Lisa, que nos permite realizar impresiones Jacquard. Y, además, estamos investigando a fondo junto con nuestros clientes más importantes y usuarios
PARA EPSON, ESPAÑA ES UN MERCADO IMPORTANTE EN TODOS LOS SEGMENTOS DE PRODUCTOS, PERO QUIZÁS DESTACA POR LA PRODUCCIÓN TEXTIL, DONDE VEMOS UNA GRAN OPORTUNIDAD
DIGITAL DIRECTA A TELA HA AYUDADO A DISEÑADORES DE MODA A EXPLORAR NUEVAS OPORTUNIDADES CREATIVAS. UN EJEMPLO LO VIMOS EN EL STAND DE EPSON
finales, para conocer sus necesidades y cómo podemos integrar este conocimiento en nuestros desarrollos futuros. Antes, nuestros avances se centraban más en los cambios esenciales de la impresora, ya sea añadir juegos de tintas, cambiar cabezales de impresión o cualquier otro aspecto. Ahora buscamos mejoras muy específicas para personalizar o adaptar nuestro producto a esa demanda. Continuamos con el desarrollo principal, pero, en paralelo, trabajamos en este tipo de personalizaciones junto a nuestros clientes.
Para el creciente mercado de la decoración, Epson también ofrece una tecnología específica.
Así es. Para este mercado, y especialmente para el papel pintado, ofrecemos la SureColor R5000, y me resulta interesante destacar que, en los últimos 12 meses, hemos
tenido muchas empresas especializadas en la fabricación de este producto, que están invirtiendo en esta impresora. Y no se trata de empresas de rotulación que se dediquen a realizar papel pintado. Este equipo tiene una estabilidad dimensional y una fiabilidad excepcionales, lo que significa que, si la empresa produce en dos o tres turnos, esta máquina ofrecerá un trabajo muy fiable. Y volviendo a tu pregunta de antes, de desarrollos futuros, estamos viendo ahora, y, de nuevo, cuál será la siguiente etapa para ese mercado que podemos desarrollar.
En los próximos meses Barcelona acogerá importantes ferias como Labelexpo 2025 y FESPA 2026, ¿qué supone para Epson? Nos encanta que estas ferias se celebren en Barcelona. Recuerdo que la ITMA de 2019 en Barcelona fue todo
un éxito, un éxito rotundo. Conseguimos mucha participación, no solo en la feria, sino también manteniendo algunas reuniones con usuarios y nuestros socios de canal sobre desarrollos futuros. Y sí, podríamos intentar hacer algo similar cuando vengamos a Barcelona, tanto para Labelexpo el próximo mes de septiembre como para FESPA el año que viene. Así que lo esperamos con ilusión. Además, me encanta Barcelona. Nuestras oficinas de Epson Ibérica están en Barcelona, en Sant Cugat, y suelo ir con bastante frecuencia.
¿España es un mercado estratégico para Epson?
Todos los mercados en Europa son estratégicos para nosotros. España es un mercado importante en todos los segmentos de productos, pero quizás destaca por la producción textil. Hay muchos fabricantes textiles y ya estamos trabajando con ellos; estamos estudiando cómo colaborar más estrechamente con nuestros socios y clientes en España. Hemos tenido mucho éxito en los últimos cinco años, desde la ITMA 2019, y queremos centrarnos aún más en lo que podemos desarrollar en el mercado español. Así que diría que en el sector textil estamos más centrados que en otros, simplemente porque sabemos que existe una gran oportunidad. Y sabemos que podemos ayudar a los clientes con nuestra tecnología, ya sea Monna Lisa o también sublimación, que es muy popular en España, por ejemplo, en ropa de ciclismo. AP
www.epson.es
LA EPSON SURECOLOR S9100, DE CALIDAD EXCEPCIONAL, DESTACA TAMBIÉN POR SU DISEÑO COMPACTO
swissQprint
“NUESTROS
CLIENTES NO SOLO INVIERTEN EN UNA MÁQUINA, INVIERTEN
EN CONFIANZA”
ENTREVISTA CON JORGE SUBERVIOLA FREIRE, DIRECTOR GENERAL DE SWISSQPRINT ESPAÑA, SOBRE GENERACIÓN 5 Y CÓMO YA HA MARCADO NUEVOS ESTÁNDARES EN ESPAÑA.
¿Qué significa para usted personalmente la introducción de la Generación 5 de swissQprint, lanzada en C!Print 2025?
Para mí, esta nueva generación no es un salto tecnológico por el mero hecho de innovar. Es una evolución meditada que parte de lo que verdaderamente necesitan nuestros clientes: estabilidad, precisión, fiabilidad y versatilidad. Las impresoras son más potentes, pero sin comprometer la calidad. Facilitan, agilizan y diversifican la producción. En definitiva, nuestros clientes pueden ofrecer más pero con menos esfuerzo.
¿Puede poner un ejemplo concreto en España donde la Generación 5 haya marcado realmente la diferencia?
Sin duda. Uno de nuestros clientes en Madrid, un proveedor de servicios de impresión especializado
en impresión offset, ya utilizaba una máquina UV de otra marca. Pero con la nueva Nyala 5 su negocio ha dado un gran salto adelante. Gracias a la mayor velocidad, la perfecta precisión de color y la variedad de productos que pueden producir e imprimir, ahora ofrecen más y distintos servicios a sus clientes de offset. Lo que antes les llevaba cuatro días, ahora lo completan en menos de uno, y con una calidad muy superior. Otro gran ejemplo es una empresa de impresión de gran formato con base en Jaén. Recientemente invirtieron en una Kudu de la Generación 5 con nueve canales de color, incluidos blanco, naranja directo, dos neones (amarillo y rosa) y barniz. Esta configuración les abrió nuevas oportunidades en el campo de la decoración. Con un control preciso del color y la capacidad de imprimir sobre gran diversidad de materiales, incluidos soportes texturizados y rígidos, ahora producen una amplia gama de aplicaciones y ofrecen a sus clientes productos “diferentes”. El uso de barniz permite efectos superficiales delicados que añaden profundidad y sutiles realces a las piezas, algo muy valorado por sus clientes. Al mismo tiempo, trabajamos con clientes que utilizan sistemas de Generación 5 para producción de gran volumen en el día a día. Por ejemplo, un proveedor de servicios de impresión cerca de Barcelona que se centra en material de punto de venta y señalización para cadenas nacionales de retail. Con la mayor velocidad y las funciones de automatización de su Nyala 5, ahora pueden entregar grandes campañas en plazos muy ajustados, manteniendo una calidad constante en cientos de unidades. Para ellos, la máquina es un caballo de batalla fiable que funciona a diario, a menudo en operación multicambio. Ese equilibrio entre precisión y productividad convierte a swissQprint en una elección inteligente para todo tipo de empresas.
Desde una perspectiva técnica, ¿qué hace tan especial a la Generación 5?
JORGE SUBERVIOLA FREIRE, DIRECTOR GENERAL, SWISSQPRINT ESPAÑA.
Se basa en la probada plataforma de la Kudu, un concepto realmente bien diseñado. Esta base es extremadamente duradera y de gran
precisión. Con hasta 1.350 dpi de resolución y motores lineales, nuestros clientes alcanzan niveles de detalle y nitidez que asombran incluso a los profesionales más experimentados. Y, al mismo tiempo, la operativa sigue siendo intuitiva y fácil de usar. No es una contradicción, es swissQprint.
Muchos proveedores hablan de calidad. ¿Qué significa eso en el caso de swissQprint?
Para nosotros, calidad significa adquirir una máquina y no tener que preocuparse durante años. Aproximadamente el 90 % de todas las máquinas swissQprint con más de diez años siguen en uso diario hoy en día. Ese nivel de fiabilidad no es casualidad; refleja cómo construimos nuestros sistemas y la confianza que los clientes depositan en ellos. Además nunca hemos discontinuado ningún modelo; seguimos dando soporte técnico a todos. Además, ahora ofrecemos 36 meses de garantía. Es una señal clara de que respaldamos lo que fabricamos. Y si ocurre algo, nuestro servicio en España es personal, directo y orientado a la solución. Sin centros de llamadas, sin largas esperas.
¿De qué manera la facilidad de uso repercute en la productividad global y en el retorno de la inversión? Una operación sencilla reduce errores y desperdicios. Cuando los ajustes son claros y consistentes, las devoluciones no se producen. Un arranque rápido y tiempos de inactividad mínimos significan más horas
efectivas de impresión por turno. Un mantenimiento simple evita paradas inesperadas. Todo ello suma: los talleres pueden asumir más trabajos y cumplir plazos ajustados. Con el tiempo, estos beneficios se acumulan, mejorando las tasas de utilización y acelerando el ROI.
¿Qué aconsejaría a una empresa española que esté considerando invertir en una impresora de mesa plana?
Diría: examinen detenidamente en qué se están comprometiendo. La impresora se convierte en parte de su modelo de negocio. Con una máquina swissQprint, invierten en una alianza con nosotros. Estamos cerca de nuestros clientes, escuchamos, damos un asesoramiento honesto y aportamos no solo tecnología, sino valor real.
Por último, ¿dónde ve a swissQprint España en los próximos años?
Con la Generación 5 hemos llevado al mercado máquinas diseñadas para el futuro. Su diseño modular permite a los
clientes añadir opciones. Y nos centramos en la asociación adecuada: ofrecemos servicios personalizados, formación y soporte continuo para que cada cliente integre nuevas capacidades sin fricciones. De este modo, swissQprint España seguirá creciendo junto con nuestros clientes, asegurando que puedan adaptarse, innovar y triunfar a largo plazo. AP
PARA NOSOTROS, CALIDAD SIGNIFICA ADQUIRIR UNA MÁQUINA Y NO TENER
DURANTE AÑOS
¿INTERESADO EN SABER MÁS?
Póngase en contacto con swissQprint España para una demostración personalizada y visite su showroom para experimentar en vivo la nueva Generación
swissQprint Spain T +34 93 159 22 99
Demostración personal:
ENDUTEX LANZA EL PACK “ALL IN ONE” PARA EMPRESAS QUE QUIEREN LLEGAR A MÁS CLIENTES
EL “ALL IN ONE” TOUR DE ENDUTEX HIZO PARADA EL PASADO 20 DE JUNIO EN LAS INSTALACIONES DE HP EN SANT CUGAT DEL VALLÈS, DONDE LOS ASISTENTES PUDIERON CONOCER EN VIVO LOS GRANDES BENEFICIOS QUE APORTA LA COMBINACIÓN DE LA RECIÉN LANZADA IMPRESORA PARA RÍGIDOS Y FLEXIBLES HP LATEX R530 CON LA MESA DE CORTE DIGITAL IECHO.
Al evento, que Endutex también ha realizado en otras ciudades españolas, asistieron numerosas empresas de serigrafía, artes gráficas, impresión digital y rotulación que buscan dar un impulso en su producción, adaptándose a las nuevas demandas del mercado: tiradas más cortas, impresión directa y sobre rígidos, personalización y entregas más ágiles.
Versatilidad y precisión
El pack “All in one” lanzado por Endutex es una solución integral que combina la versatilidad de la nueva impresora compacta híbrida para flexibles y rígidos HP Latex R530, y la precisión y velocidad de la mesa de corte digital IECHO BK4, diseñada para revolucionar los procesos de impresión y acabado en el sector gráfico.
La impresora HP Latex R530 destaca por su tecnología sostenible, impresión sobre rígidos y flexibles, y una calidad excepcional con tintas base agua, todo en una impresora compacta y, sobre todo, muy fácil de usar. Por su parte, la mesa IE CHO BK4 ofrece un sistema de corte digital avanzado, ideal para una amplia variedad de materiales y acabados, con gran precisión y velocidad.
Nuevas oportunidades
Con este pack, Endutex no solo proporciona equipamiento de última generación, sino una solución pensada para mejorar los márgenes, reducir tiempos de producción y abrir nuevas oportunidades de negocio. AP
En el corazón de todo lo que hacemos se encuentra el compromiso con la innovación, la calidad y la fiabilidad: valores que nos han impulsado durante 175 años y que seguirán guiándonos hacia el futuro. Como líderes en la industria del packaging y la impresión, desarrollamos soluciones que marcan la pauta, con una visión que trasciende nuestro sector principal. Gracias a nuestra experiencia de 175 años, impulsamos constantemente el futuro y contribuimos activamente a forjarlo. Agradecemos a todos los clientes, socios y empleados que nos acompañan en este camino. heidelberg.com/175
BIOND: LOS VINILOS SOSTENIBLES QUE NO PARECEN SOSTENIBLES (PERO LO SON)
SI UN MATERIAL SE DENOMINA ECOLÓGICO, PERO VIENE ENVUELTO EN PLÁSTICO Y TE OBLIGA A CAMBIARLO TODO PARA IMPRIMIR, QUIZÁ NO SEA TAN SOSTENIBLE COMO PARECE. EN BIOND DECIDIMOS HACERLO DIFERENTE.
No creamos solo un film ecológico con buen aspecto. Creamos una solución real para profesionales que quieren comunicar con impacto, sin complicar la producción, sin sacrificar la estética y sin realizar promesas vacías.
Nuestros vinilos están fabricados con más del 85 % de contenido bio-based y están listos para funcionar con las máquinas, tintas y procesos que ya utilizas. Nada de reconfigurar RIPs, ni de adaptar perfiles,
ni de cambiar tintas. Cargas el rollo, imprimes, aplicas. Y sí, el resultado es premium.
Porque la sostenibilidad no tiene por qué parecer tosca, apagada o frágil. Puede, y debe, ser bonita, profesional y técnicamente fiable.
El portafolio BIOND ha sido diseñado para aplicaciones como decoración de tiendas, campañas promocionales, señalética de eventos, publicidad en punto de venta o diseño de interiores comerciales Todo con un acabado que habla el lenguaje del diseño, pero con un origen que se alinea con el lenguaje del planeta.
Y para quienes quieren datos concretos en lugar de buenas intenciones, creamos una calculadora de CO2 que muestra, con cifras reales, cuánto impacto estás evitando con cada metro impreso:
CALCULADORA DE SOSTENIBILIDAD
Sin greenwashing.
Sin margen para dudas. En BIOND creemos que comunicar mejor también pasa por elegir mejor los materiales con los que se imprime. Y que hoy, más que nunca, la impresión también es una declaración de intenciones. Si tú también lo crees, estamos listos para presentarte la nueva generación de films sostenibles.
Sin compromisos. Sin adaptaciones. Solo mejores elecciones.
www.biondfilms.com
PROBAMOS LOS VINILOS INTELIGENTES DE DECAL®: LA MITAD DE TIEMPO, CERO BURBUJAS Y SIN ESTRÉS
EN LA APLICACIÓN DE VINILO, CADA MINUTO CUENTA. Y CUANDO EL RESULTADO NO QUEDA PERFECTO A LA PRIMERA, EL COSTE FINAL INCLUYE ALGO MÁS QUE TIEMPO: SUMA RETOQUES, DESPERDICIO Y FRUSTRACIÓN. EN DECAL®, DECIDIMOS PONER A PRUEBA DOS DE NUESTRAS SOLUCIONES MÁS INTELIGENTES PARA SIMPLIFICAR ESTE PROCESO: DOT MATRIX Y BUBBLE FREE. LOS RESULTADOS HABLAN POR SÍ SOLOS.
DOT MATRIX
En una prueba comparativa con un vinilo tradicional aplicado mediante el método húmedo, Dot Matrix demostró de qué está hecho. Mientras el instalador aún corregía burbujas en el panel húmedo, Dot Matrix ya estaba completamente aplicado en solo cinco minutos , con un acabado limpio, sin arrugas y listo para impresionar.
El secreto está en su fórmula. Dot Matrix se aplica en seco , sin necesidad de sprays ni paños. Es reposicionable, permite ajustes inmediatos y se retira sin dejar residuos. ¿Lo más sorprendente? Incluso quienes tienen poca o ninguna experiencia logran un resultado profesional.
Es una solución práctica y efcaz para campañas promocionales temporales, activaciones de marca o escaparates que cambian con frecuencia.
BUBBLE FREE
Por su parte, Bubble Free está pensado para profesionales que aplican vinilo todos los días y buscan soluciones que ahorren tiempo sin comprometer el resultado. Su tecno-
logía de microcanales permite una aplicación precisa, sin burbujas y sin errores, incluso en trabajos más exigentes.
Con menos tiempo por instalación y sin necesidad de volver atrás para corregir imperfecciones, la productividad aumenta y queda más tiempo para lo que realmente importa. Durante las pruebas, ambos
vinilos también se aplicaron en superficies verticales y espejadas. El rendimiento fue impecable. El resultado final fue limpio, consistente y sin sorpresas.
En decal ® , creemos que la productividad no se mide solo en velocidad, sino también en la confianza con la que se trabaja. Dot Matrix
y Bubble Free ofrecen justamente eso: menos pasos, menos margen de error, más eficiencia. AP
Si quieres comprobarlo por ti mismo, pide muestras gratuitas en: decal-adhesive.com
APLICAR VINILO NUNCA FUE TAN SENCILLO.
DESCUBRE LOS VINILOS DECAL® EN ACCIÓN Nada mejor que verlo para entenderlo. Grabamos ambas pruebas en un entorno real para mostrarte exactamente qué puedes esperar de cada tecnología.
DOT MATRIX
FREE
BUBBLE
SPANDEX CONECTA 2025 INNOVACIÓN, APLICACIONES REALES Y CONEXIÓN PROFESIONAL EN UN SOLO LUGAR
SPANDEX ESPAÑA CELEBRÓ EL PASADO 19 DE JUNIO LA PRIMERA EDICIÓN DE SU EVENTO SPANDEX CONECTA 2025, UNA JORNADA DISEÑADA PARA REUNIR INNOVACIÓN, SOLUCIONES PRÁCTICAS Y FORMACIÓN DE VALOR PARA PROFESIONALES DEL SECTOR GRÁFICO, LA ROTULACIÓN, EL CAR WRAPPING, LA DECORACIÓN Y LA IMPRESIÓN DIGITAL DE GRAN FORMATO.
EL EVENTO CONTÓ CON DIFERENTES CHARLAS DE GRAN INTERÉS. JUAN BLANCO, DE GRAFIKLANDIA, DESVELANDO DETALLES SOBRE LA IA APLICADA AL MUNDO GRÁFICO.
ENTREVISTA CON LA CANTANTE MARIONA ESCODA, CENTRADA EN EL TEMA “EMOCIONAR PARA VENDER”.
El encuentro, que tuvo lugar en el AC Hotel Sant Cugat (Barcelona), contó con una buena participación y energía. Desde primera hora, se respiró un ambiente profesional y dinámico, con zonas dedicadas a demostraciones en vivo, charlas inspiradoras y espacios diseñados para fomentar el networking entre marcas líderes, técnicos, especialistas y distribuidores.
Marcas, materiales y demostraciones en vivo
A lo largo de la jornada, los asistentes tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con fabricantes y expertos, y conocer de cerca las
MONTERO, ESPECIALISTA EN APLICACIÓN DE SPANDEX, MOSTRANDO EL ALTO RENDIMIENTO DEL VINILO AUTO WRAP.
JULIO
LOS VISITANTES PUDIERON CONOCER LOS BENEFICIOS DE LAS TINTAS HP LATEX, CON LAS IMPRESORAS L630W P&C Y 830W.
novedades de marcas como 3M, Avery Dennison, HP, Canon, Epson, Arlon, ImagePerfect, Cover Styl, STEK, YUPO y Berger Textiles, entre otras.
Los visitantes exploraron materiales y aplicaciones que abarcan desde vinilos para car wrapping y rotulación de flotas, hasta textiles de impresión, films decorativos, soluciones para protección solar, impresión sostenible y tecnologías para renovación de interiores.
Se presentaron las últimas novedades en films para la
protección de pintura (PPF), incluyendo el 3M™ Protection Wrap Film con color y aplicación en seco, las láminas solares y films decorativos de Avery Dennison, así como los revestimientos adhesivos para paredes y muebles de Cover Styl que permiten renovar espacios sin necesidad de obras.
Las zonas de demostraciones estuvieron protagonizadas por equipos como la Canon Colorado M, HP Latex L630W P&C y 830W, y la Epson SureColor S9100, que presentaron en directo su versatili -
ANTONIO SANTISO, DE ARLON GRAPHICS, EXPLICÓ LAS VENTAJAS DE LA TECNOLOGÍA FLITE PARA WRAPPING.
JAIME FERNÁNDEZ, DE SPANDEX, CON LA EXCLUSIVA GAMA AUTO WRAP, DE GRAN INTERÉS PARA LOS PROFESIONALES.
JOAN CHACÓN Y JOAQUÍN GARCÍA, DE CANON, JUNTO A LA VERSÁTIL Y PRODUCTIVA COLORADO M.
RAUL RUIZ, DE EPSON, CON LA SURECOLOR S9100 Y SUS 11 COLORES, INCLUIDO EL VERDE.
BEGOÑA GIL, DE SPANDEX, MOSTRANDO LAS NOVEDADES SOSTENIBLES DE BERGER TEXTILES.
dad, calidad de impresión y eficiencia para múltiples aplicaciones.
Charlas con contenido de valor real Uno de los ejes diferenciales de Spandex Conecta fue su programa de ponencias. A lo largo del día, se abordaron tanto contenidos técnicos como reflexiones más humanas sobre el negocio.
También destacaron las sesiones sobre inteligencia artificial aplicada al mundo gráfico, sostenibilidad, y especialmente la entrevista con la cantante Mariona Escoda, titulada “Emocionar para vender”, una charla inspiradora sobre la autenticidad y la conexión humana como motor de diferenciación profesional. AP
shop.spandex.com
MÁS QUE UN EVENTO COMERCIAL
Spandex Conecta ha demostrado ser mucho más que un evento comercial. Es un espacio para compartir conocimiento real, explorar nuevas oportunidades y fortalecer el vínculo entre fabricantes, distribuidores y profesionales. Tras el éxito de esta primera edición, el equipo de Spandex ya prepara la próxima cita, que tendrá lugar el 16 de octubre en Madrid. Los detalles se anunciarán muy pronto a través de sus redes sociales y canales oficiales.
XAVIER CARRERA, DE AVERY DENNISON, CON LA SELECTA GAMA ORGANOID NATURAL SURFACES.
ISAL OMEGNA, DE YUPO, MOSTRÓ LAS PROPIEDADES DE SU GAMA DE PAPELES SINTÉTICOS.
PEDRO COSTA, DE COVER STYL, IDEAL PARA RENOVAR Y TRANSFORMAR ESPACIOS.
TOM HOGARTH, DE SPANDEX GROUP, Y JORDI RUBÍ, DE SPANDEX ESPAÑA, CON LA AMPLIA VARIEDAD IMAGEPERFECT.
ESTEBAN DEL REY Y DIEGO RAMÍREZ, CON LA NUEVA GAMA DE LÁMINAS PROTECTORAS PPF.
tu especialista en textiles para impresión digital
Descubre su amplia gama de tejidos de alta calidad para impresión digital, así como accesorios con los que podrás realizar todo tipo de aplicaciones para la decoración de interiores, exposiciones u otros eventos.
¡Y muchas aplicaciones más!
Spandex - Distribuidor exclusivo bergertextiles
Más información 936 569 040 - 918 706 468
Compra online 24/7 en shop.spandex.com
BlockOut
Decoración
Canvas Bandera Display
Cajas de luz
“LLEVAMOS 175 AÑOS SIENDO HOME OF PRINT”
HEIDELBERG CELEBRA SU ANIVERSARIO CON LA INAUGURACIÓN DEL MAYOR
SHOWROOM DE LA INDUSTRIA GRÁFICA
SON MUCHAS LAS OCASIONES EN QUE LA REVISTA APDIGITALES HA VIAJADO HASTA WIESLOCHWALLDORF PARA CONOCER LAS ÚLTIMAS NOVEDADES DE HEIDELBERG, UN PROPÓSITO YA DE POR SÍ ATRAYENTE TENIENDO EN CUENTA EL PERFIL INNOVADOR DE ESTA COMPAÑÍA. PERO EN NINGUNA DE LAS VISITAS SE HABÍA RESPIRADO TANTA EMOCIÓN Y ENTUSIASMO COMO EL PASADO 2 DE JUNIO. HEIDELBERG INICIÓ ESE DÍA LAS CELEBRACIONES DE SU 175 ANIVERSARIO CON GRAN EXPECTACIÓN. TENÍA POR DELANTE UNA SEMANA REPLETA DE ACTIVIDADES CON MÁS DE 1500 ASISTENTES DE TODO EL MUNDO, ENTRE LOS QUE HABÍA CLIENTES, PARTNERS, COLABORADORES Y EMPLEADOS, A QUIENES LA COMPAÑÍA ATRIBUYE EN SU CONJUNTO GRAN PARTE DE SU ÉXITO.
JÜRGEN OTTO, CEO DE HEIDELBERG, MOMENTOS ANTES DE ABRIR EL TELÓN Y DEJAR AL DESCUBIERTO EL IMPRESIONANTE HOME OF PRINT DE 9000 M2.
Cuesta “transportarse” hasta el año 1850, cuando se abrió en la ciudad alemana de Frankenthal la fundición Hemmer, Hamm & Co, que sentó las bases de la que hoy es Heidelberger Druckmaschinen AG (HEIDELBERG). Obras universales como “Los Miserables” de Victor Hugo o la mismísima Torre Eiffel aun no habían visto la luz, mientras que desde ese pequeño taller de la región del Palatinado se fueron for -
jando las que años después serían las primeras prensas tipográficas de HEIDELBERG, hoy convertido en uno de los principales suministradores globales de soluciones en la industria de la impresión.
Inauguración del Home of Print
El fabricante dispone de un centro de demostraciones totalmente renovado y rebautizado como “Home of Print” que ocupa 9.000 m2
en Wiesloch-Walldorf. La inauguración de este Home of Print fue el momento culminante de las celebraciones de su 175 aniversario. Y no fue para menos: estas nuevas instalaciones reflejan a la perfección la posición de liderazgo en precisión, calidad e innovación de la compañía, y su función como proveedor de soluciones integrales para la impresión de packaging, etiquetas y productos comerciales.
Durante el evento, Jürgen Otto, CEO de HEIDELBERG, afirmó ante proveedores, socios, políticos y representantes de la sociedad civil asistentes: “Les damos una cálida bienvenida a HEIDELBERG y a nuestro Home of Print, el mayor centro de atención al cliente de la industria gráfica del mundo. ¡Llevamos 175 años siendo Home of Print!”. Por su parte, Dr. David Schmedding, director de Tecnología y Ventas de HEIDELBERG, añadió: “Nuestro Home of Print refleja la estrategia de crecimiento para nuestro negocio principal, que posiciona a HEIDELBERG como proveedor colaborativo de soluciones globales e integrador de sistemas completos para la impresión de packaging y comercial. Esto es único en el sector”.
Los hechos lo corroboran: Con más de 120 expertos en este centro de demostraciones, cada año se realizan unas 1.000 presentaciones personalizadas, en las que los clientes suelen llevar sus propios trabajos de impresión para poder probar las máquinas a fondo según sus necesidades específicas. A lo largo del año, la empresa también organiza jornadas de puertas abiertas para clientes de todo el mundo y ofrece alrededor de 100 visitas guiadas para fabricantes de otras marcas, escue-
DURANTE LA INAUGURACIÓN, TAMBIÉN HUBO ESPACIO PARA LA CREATIVIDAD, CON UNA ARTISTA PLASMANDO LA HISTORIA DE HEIDELBERG A TRAVÉS DE DIBUJOS CON ARENA.
las, universidades y sectores relacionados. Además, también se realizan sesiones de formación periódicas para el equipo de servicio técnico de HEIDELBERG.
Tras la inauguración, todos los asistentes pudimos recorrer el Home of Print y ver en funcionamiento equipos allí instalados como la impresionante Boardmaster de última generación, que alcanza los 600 m/min.
Anuncios de nuevos productos
Durante las celebraciones de su 175 aniversario,
HEIDELBERG hizo también un importante anuncio: la incorporación a su cartera de productos del sector del packaging del equipo Cartonmaster CX 145 para formato muy grande (VLF, clase de formato 6, 105 cm × 145 cm / 41,34 × 57,09 pulgadas). Centrado especialmente en la producción de cajas plegables de gran volumen en el creciente segmento de Packaging para alimentación, bebidas y consumo, este sistema cubre hasta hoy un vacío en la cartera de productos de la compañía.
En el Home of Print, también se podrá ver en el futuro la
EL HOME OF PRINT POSICIONA A HEIDELBERG
COMO PROVEEDOR COLABORATIVO DE SOLUCIONES
ESTO ES ÚNICO EN EL SECTOR
Mastermatrix CSB 106 con el diseño de HEIDELBERG. Esta troqueladora de alta gama, presentada en drupa 2024, opera a una velocidad de 9.000 hojas por hora. Las dos nuevas máquinas se integrarán en el software de control Prinect e interactuarán con otros componentes como parte de un sistema integral de alta eficiencia.
El portafolio de HEIDELBERG se ha integrado en un único ecosistema digital que comprende el software Prinect, equipos (incluyendo soluciones de postimpresión y robótica), consumibles, servicio, formación y consultoría. En su propio laboratorio de datos, HEIDELBERG reproduce diversos casos prácticos que demuestran cómo la empresa puede aprovechar los datos fruto de su experiencia y utilizarlos con el fin de ayudar a los clientes con sus necesidades y su modelo de negocio.
Otra de las novedades de la compañía es la ampliación de su portafolio de impresión digital industrial con soluciones de postimpresión de C.P.
Bourg y Tecnau en su ecosistema Jetfire 50. Esto significa que los clientes de Jetfire 50 se podrán beneficiar de estas novedades, del software, del servicio técnico y de la consultoría, todo ello, de un único proveedor. Gracias a este portafolio complementario, se pueden producir todo tipo de encargos en procesos inline y near-line con diferentes números de páginas y formatos finales. A principios de año, HEIDELBERG también lanzó el concepto Stahlfolder Fireline para fabricar productos cortados y plegados en conjunto, con la Jetfire 50.
Representación española Entre los más de 1500 invitados que asistieron a las celebraciones, participó un nutrido grupo de clientes españoles líderes en sus sectores como Alzamora Packaging, EGISA, Cideyeg, Salinas Packaging y Lersi, que fueron acompañados por Roland Krapp, CEO de HEIDELBERG Spain. Anna Alzamora, de Alzamora Packaging, y Pepo Figueras, director comercial de Cideyeg, nos ofrecen sus impresiones después de la visita a Wiesloch-Walldorf.
Anna Alzamora: “He tenido el privilegio de asistir, en representación de Alzamora Group, al 175º aniversario de HEIDELBERG celebrado en su sede de Wiesloch. Fue un evento muy interesante e inspirador que reunió a profesionales del sector para celebrar la historia y la visión de futuro de una compañía emblemática. Las mesas redondas fueron muy interesantes, se abordaron temas clave como los nuevos hábitos de consumo, la sostenibilidad y la inteligencia artificial. HEIDELBERG, con su impresionante trayectoria de 175 años, mostró una combinación de conocimiento, experiencia e innovación”.
Pepo Figueras: “Desde Cideyeg asistimos al evento del 175 aniversario de HEIDELBERG, donde pudimos conocer más a fondo la historia de la marca/ empresa y sus objetivos a medio plazo.
Vivimos un genial espectáculo que hizo amena la introducción a lo que es su remodelado showroom en Wiesloch. Un gran cambio, respecto a nuestra última visita a este espec-
tacular showroom de maquinaria de última generación, y una asombrosa demostración de la nueva rotativa.
El evento tuvo continuidad con un espectáculo con un aire muy amigable, donde pudimos disfrutar de la comida alemana junto a nuestros compañeros de sector de la península.
La parte interesante del evento fue el ‘Packaging tomorrow’, donde grandes ponentes nos dieron su visión sobre el futuro de nuestro sector, y cómo podemos ayudar a nuestros clientes a beneficiarse de nuestra tecnología, know-how y pensamiento y desarrollo sostenible.
Para acabar, una nueva visita al espectacular showroom, donde pudimos conocer con más detalle el porfolio de maquinaria HEIDELBERG. Con gran satisfacción nos sentimos reflejados en nuestra nueva Speedmaster XL 106. Estamos muy contentos de que nuestro partner principal desde ya hace más de 60 años pueda celebrar y ponga a la disposición de sus clien -
ESPECTACULAR CENA DE GALA EN EL PALAZZO MENNHEIM PARA TODOS LOS INVITADOS, CON ACTUACIONES MUSICALES, ACROBACIAS, HUMOR Y MUCHA MAGIA.
tes este conocimiento y tecnología de vanguardia, para seguir avanzando juntos para un futuro más verde, efectivo, eficiente y moderno”.
Marcando la pauta ayer, hoy y en el futuro
Como afirmó Bertram Kawlath, presidente de la Asociación VDMA, la mayor organización y portavoz de la industria de fabricación de maquinaria en Alemania y Europa:
“175 años de Heidelberger Druckmaschinen son sinónimo de un nivel de innovación excepcional y una atención al cliente inigualable. Como VDMA, honramos esta historia de éxito, que demuestra de forma impresionante cómo las empresas de ingeniería mecánica de Alemania y Europa marcan la pauta a nivel mundial, ayer, hoy y en el futuro”. AP
Más información de los servicios y soluciones de HEIDELBERG: www.heidelberg.com
¿DE VERDAD AÚN NO HAS INCORPORADO EL
DIRECT-TO-FILM A TU NEGOCIO?
El Direct-To-Film, o la técnica de estampación que se basa en la impresión de una película y su transferencia directa sobre una superficie (habitualmente textil), ha tenido una evolución muy destacada en los últimos años.
Fue especialmente el año 2023 cuando su explosión hizo crecer exponencialmente las unidades instaladas en Europa. Esta evolución ha ido en detrimento del DTG (Direct-To-Garment) como técnica prevalente en estampación textil directa. Pero ¿cuál
es la situación en este 2025? Tras ese despunte de hace año y medio, ahora acudimos a una fase más estable que destaca, principalmente, por la irrupción de grandes marcas en el sector, que añaden un plus de calidad y garantía. Es el caso de Epson que se lanza de lleno al mercado DTFilm con soluciones rollo a rollo como la SureColor G6000.
¿Por qué optar por el DTFilm?
Quizás una de las grandes ventajas de esta técnica es la eliminación de la necesidad de pretratar las piezas antes de su estampación (a diferencia del DTG) o del uso de pantallas y su preparación (a diferencia de la serigrafía). Asimismo, la técnica de DTFilm no se centra en un tipo de textil determinado, sino que permite su transferencia a cualquier tejido y prácticamente cualquier posición.
Seguro tienes una posible aplicación y valor añadido, a través del Direct-To-Film, para tus clientes. Aquí te señalamos algunas de ellas, para que empieces a valorar (si no lo has hecho ya) su incorporación a tu línea de servicio: CON EL RECIENTE LANZAMIENTO DE LA SURECOLOR G6000, EPSON SE INTRODUCE EN EL MERCADO
• Amplia gama de aplicaciones y un único proceso.
• Capacidad de imprimir sobre superficies difíciles o irregulares (gorras, zapatillas, bolsillos...).
• Imagen de alta calidad, sin impacto, aunque utilices textiles de baja calidad.
• Alta productividad, especialmente en impresión rollo a rollo continua.
• Sin pretratamiento para textiles oscuros.
• Menos necesidad de manipulación y ahorro en costes.
• Puedes imprimir únicamente los transfers para que el cliente los aplique.
¿Cuándo optar por el DTG, entonces? Optaríamos por la impresión directa sobre tejido (algodón), especialmente cuando la superficie impresa es muy grande. El DTFilm puede suponer problemas de transpirabilidad, por lo
que siempre será mejor la impresión directa. Importante que entiendas que en muchas ocasiones se requiere de tinta blanca, por ese motivo la SC-G6000 incorpora doble capacidad de tinta blanca. Asimismo, también deberás tener en cuenta que si imprimes muy poca cantidad o trabajos pequeños con DTFilm vas a desechar mucho film, con lo cual siempre es mejor planificar y producir más.
Si tienes una prioridad muy clara por la sostenibilidad, debes entender que la huella del DTFilm es mayor que el DTG, puesto que vas a requerir de un “shaker” o unidad de mezcla del polvo.
La propuesta de Epson: SureColor G6000 (y más)
La solución DTFilm que propone Epson destaca especialmente por la calidad de impresión y la garantía que ofrece el fabricante. Debes tener en mente que esta solución incluye la impresora (SC-G6000), la tinta y el software. Asimismo, vas a necesitar de otros componentes que te facilitará cualquiera de los partners de Epson (plancha de presión, shaker, film y polvo).
La impresora SureColor G6000 es la primera incursión de Epson en el DirectTo-Film roll-to-roll y utiliza tecnología ampliamente reconocida de la gama DTG
LA TÉCNICA DE DTFILM NO SE CENTRA EN UN TIPO DE TEXTIL DETERMINADO, SINO QUE PERMITE SU TRANSFERENCIA A CUALQUIER TEJIDO Y PRÁCTICAMENTE CUALQUIER POSICIÓN
de la firma. Esta nueva serie permite un ancho máximo de impresión de 900mm, para rollos de hasta 1500mm de diámetro y 10 Kg de peso. El cabezal es el exitoso y ampliamente usado en el mercado PrecisionCore MicroTFP de Epson y la máquina utiliza bolsas de tinta de 1.6 litros en cinco colores: Cian, Magenta, Amarillo, Negro y Blanco. Con la SC-G6000 vas a poder transferir tus films impresos sobre tejidos de algodón, poliéster, nylon, piel, rígidos y cualquier tipo de material que permita aplicar calor.
La solución de Epson para quienes produzcan DTFilm
aporta una clara ventaja en el mercado al contar con funciones de autolimpieza y recirculación del blanco, las cuales estabilizan la producción y las operaciones con la máquina aportando una gran fiabilidad al sistema. Según el acabado que esperes, vas a poder utilizar una o dos pasadas, lo que influye en tu productividad. Para diseños “poco exigentes”, si imprimes a una sola pasada vas a ver incrementada notablemente tu capacidad de sacar trabajos adelante. La tinta UltraChrome DF, específicamente diseñada para esta tecnología, produce diseños con gran detalle e imágenes extraordinarias sin impor-
tar el tejido sobre el que se van a aplicar. Además, cuenta con certificado OekoTex Eco Passport y GOTS, lo que implica una reducción del impacto ambiental.
Diversifica tu negocio. Amplía tus oportunidades Suma el DTFilm a tu negocio y empieza a sacarle el máximo partido. Especialmente pensada para diseños de poco tamaño, va a aportarte una gran productividad al poder imprimir múltiples diseños en rollo continuo y pasar a aplicación posterior. ¿Aún te lo estás pensando? AP
Más en www.epson.es/textil
MARSELLA Y NETWORKING
ÉXITO DEL CONGRESO FESPA EUROPA DEL SUR
MARSELLA HA SIDO LA SEDE ESTE AÑO DE UN NUEVO CONGRESO FESPA EUROPA DEL SUR, QUE HA REUNIDO DURANTE DOS DÍAS A PROFESIONALES DEL MUNDO DE LA COMUNICACIÓN VISUAL Y REPRESENTANTES DE LAS CINCO ASOCIACIONES, FESPA FRANCE (QUE ACTUABA COMO ANFITRIONA Y ORGANIZADORA DEL EVENTO), FESPA ESPAÑA, FESPA ITALIA, FESPA HELLAS (GRECIA) Y APIGRAF (PORTUGAL). UNA OPORTUNIDAD ÚNICA DE NETWORKING AL MÁXIMO NIVEL ENTRE PROFESIONALES CON RETOS E INQUIETUDES MUY AFINES EN EL MAGNÍFICO ENTORNO DE LA CIUDAD DE MARSELLA. APDIGITALES TUVO EL PLACER DE ASISTIR AL EVENTO.
El congreso se inició el 25 de junio con la cálida bienvenida que los presidentes de las asociaciones dirigieron a todos los asistentes.
Necesidad de atraer talento joven
A continuación, se celebró una mesa redonda en la que participaron docentes de los cinco países y en la que se puso en común una de las grandes problemáticas a las
que se enfrenta el sector gráfico: la falta de talento joven y la dificultad de despertar el interés de las nuevas generaciones. Por parte de España, Nuria Casal, profesora de Artes Gráficas del Colegio Hogar Afundacion de Vigo, cautivó a los asistentes con el modelo de éxito de la Cocina Gráfica, que no solo forma y educa a los estudiantes, si no que les brinda herramientas para
LA REPRESENTACIÓN ESPAÑOLA EN EL CONGRESO: DE IZQUIERDA A DERECHA, PENÉLOPE GARRIDO (DIRECTORA ALTA WAPPING ROTULACIÓN), PABLO SERRANO (SECRETARIO GENERAL DE FESPA ESPAÑA), VALERIE GUILLOTE (DIRECTORA DE KOLOKIO INTERNATIONAL), JESÚS DURÁ (PRESIDENTE DE FESPA ESPAÑA), NURIA CASAL (PROFESORA DEL COLEGIO HOGAR AFUNDACION DE VIGO Y DIRECTORA DE LA COCINA GRÁFICA), RICARDO FERNÁNDEZ (PROFESOR DEL CIFP MONTECELO DE PONTEVEDRA), Y MONTSE VASCO (EDITORA DE LA REVISTA APDIGITALES).
desarrollar su creatividad con un completo taller de impresión en las instalaciones del centro, además de fomentar la interacción con empresas gráficas y eventos del sector. Nuria Casal hizo hincapié en la necesidad de que se produzca un mayor acercamiento entre las empresas y los centros educativos.
El entusiasmo de la profesión
En esta primera jornada, los visitantes pudieron conocer también el caso de éxito de RESOSIGN y su excepcional red de “mediapplicators”, que permite realizar todo tipo de proyectos de comunicación visual por toda Europa. Su fundador Rémy Falaize, junto a su hija, Chloé Falaize, contagiaron su gran entusiasmo a los asistentes, mostrando cómo tradición e innovación se unen para ofrecer el mejor servicio a sus clientes.
Speedy Meetings
La jornada finalizó con los esperados “Speedy Meetings”, sesiones cortas en las que todos los asistentes pudieron conversar entre ellos, intercambiando impresiones y encontrando puntos de unión.
Sostenibilidad y normativa
En la segunda jornada del congreso, la sostenibilidad fue la protagonista. Hugues Malhère, de AD’HOC Media, explicó la necesidad de mostrar el análisis del ciclo de vida de los materiales y sus credenciales sostenibles y puso como ejemplo el software online ASKOR, que despertó gran interés entre los asistentes, teniendo en cuenta la preferencia de los consumidores por productos cada vez más ecológicos. Por su parte, Cyril Gréhan, de Exo Sign, y Sébastien Brauen, de Ledit Yaki, expusieron los pormenores de la norma NF C61-551 que establece los requisitos de diseño y fabricación de rótulos y señalización, luminosos o no.
Comunicar con belleza
Cambiando completamente de registro, los profesionales pudieron conocer el caso de éxito de dos empresas italianas, ESANASTRI y P&P Promotion, cuyas creaciones son pura obra de arte, haciendo gala de una innovación y creatividad sin igual a la hora de personalizar zapatos o botellas de cristal, entre muchas otras aplicaciones que destacan por su belleza.
Talento femenino en auge
La presencia de la mujer en el sector gráfico también fue tema de debate durante la segunda jornada del congreso gracias a la intervención de Penélope Garrido, fundadora de Alta Wrapping Academy, que habló sobre el talento femenino en nuestra industria. Su charla fue inspiradora y aportó datos que fomentan el optimismo: En
JESÚS DURÁ, PRESIDENTE DE FESPA ESPAÑA, DIRIGIÉNDOSE A LOS ASISTENTES AL INICIO DEL CONGRESO.
NURIA CASAL, DE LA COCINA GRÁFICA-COLEGIO COGAR AFUNDACION DE VIGO, PARTICIPANDO EN LA MESA REDONDA SOBRE FORMACIÓN Y EDUCACIÓN.
PENÉLOPE GARRIDO, FUNDADORA DE ALTA WRAPPING ACADEMY, PONIENDO EN VALOR LA PARTICIPACIÓN DE LA MUJER EN EL MUNDO DE LA COMUNICACIÓN VISUAL.
2024 el porcentaje de mujeres que participaron en sus cursos se ha incrementado en un 4%, alcanzando el 12,62%. Aun así, según afirmó, queda mucho camino por recorrer para atraer a muchas más mujeres al mundo de la rotulación de vehículos.
FESPA Barcelona 2026
La parte final del congreso estuvo reservada a FESPA Internacional. Mientras
que Jessica Arruda y Lily Ward, de FESPA, presentaron el nuevo Print Census, que regresa este 2025 con un enfoque renovado para explorar las tendencias del sector, Michael Ryan, director de FESPA, anticipó detalles sobre la próxima edición de FESPA Global Print Expo, que se celebrará en Barcelona del 19 al 22 de mayo de 2026, emplazando a toda la comunidad a reencontrarse el próximo año.
Para finalizar, las cinco asociaciones volvieron a dirigirse al público agradeciendo su asistencia, y poniendo en valor eventos de este tipo para fortalecer el sector y fomentar su crecimiento. Francia pasó el testigo a Portugal, que será el país anfitrión del próximo congreso en 2026. AP
www.fespa.com
MICHAEL RYAN, DIRECTOR DE FESPA, PRESENTANDO LA NUEVA IMAGEN DE LA ASOCIACIÓN Y LA PRÓXIMA EDICIÓN DE FESPA GLOBAL PRINT EXPO EN BARCELONA EN 2026.
5 metros de ancho de impre sión
Sistema de impre sión para materiales perforados retráctil
Para más información visite
Sistema de corte XY
Fácil manejo del mater ial
Producción desatendida
ELEVANDO EL ESTÁNDAR
ARLON GRAPHICS LIDERA EL FUTURO DE LA ROTULACIÓN
DE VEHÍCULOS Y LOS GRÁFICOS DE SUPERFICIE
EN UNA INDUSTRIA DE ROTULACIÓN DE VEHÍCULOS EN RÁPIDA EVOLUCIÓN, ARLON GRAPHICS CONTINÚA ELEVANDO EL ESTÁNDAR A TRAVÉS DE LA INNOVACIÓN, LA EXCELENCIA TÉCNICA Y UN PROFUNDO COMPROMISO CON SU COMUNIDAD DE INSTALADORES. UN EJEMPLO ES EL CHEVROLET CAMARO DE 2015, TRANSFORMADO CON GRAN MAESTRÍA POR WRAP 41 A PESAR DE SU COMPLEJIDAD TÉCNICA. LA CLAVE ESTÁ EN EL USO DE LAS VERSÁTILES PELÍCULAS PREMIUM COLOUR CHANGE CON TECNOLOGÍA PATENTADA FLITE DE ARLON.
Amedida que el sector de la rotulación de vehículos se vuelve más sofisticado, las soluciones de Arlon permiten a los profesionales trabajar de forma más inteligente, más rápida y con mayor confianza en una variedad de superficies
difíciles. Los profesionales de hoy en día deben ofrecer resultados impecables en zonas cada vez más complejas, cumplir plazos ajustados y asegurarse de que cada rotulación resiste los rigores del uso diario.
LA EVOLUCIÓN DE LOS GRÁFICOS PARA VEHÍCULOS
La rotulación de vehículos ha pasado de ser una oferta de nicho a convertirse en una herramienta fundamental para la marca, la publicidad y la personalización. Con la creciente demanda de rotulaciones personalizadas -vehículos de flota, coches particulares e instalaciones creativas de marketing-, los instaladores se enfrentan a una presión sin precedentes para ofrecer resultados perfectos al tiempo que afrontan nuevos retos cada día. En este entorno de alto riesgo, la necesidad de materiales fiables, fáciles de instalar y adaptables es más evidente que nunca.
UN
LEGADO DE INNOVACIÓN
Durante décadas, Arlon Graphics ha estado a la vanguardia de los materiales exclusivos, ofreciendo vinilos duraderos y de alto rendimiento que satisfacen las dinámicas demandas de los profesionales de todo el mundo. Lo que comenzó como un compromiso con la calidad se ha convertido en una misión:
ayudar a los profesionales gráficos a transformar superficies, ya sea en vehículos, paredes o ventanas. Hoy en día, esa misión continúa con una completa cartera de soluciones diseñadas no sólo para cumplir las normas del sector, sino para superarlas.
TECNOLOGÍA FLITE:
RENDIMIENTO SIN CONCESIONES
La tecnología FLITE patentada por Arlon es una respuesta directa a la demanda del sector de sistemas adhesivos más inteligentes. Este adhesivo ultrarreposicionable permite que las películas floten sobre las superficies antes de fijarse con presión, lo que minimiza las burbujas, las arrugas y los errores de instalación. Transforma el proceso de envoltura en una tarea más rápida, limpia y sencilla para instaladores de todos los niveles de experiencia.
PELÍCULAS CLAVE DE LA
TECNOLOGÍA FLITE:
Film de fundición SLX+: Diseñado para envolturas completas y durabilidad en todo tipo de condiciones climáticas, SLX+ ofrece una adherencia de canal profundo, estabilidad dimensional y una vibración de impresión inigualable, lo que la hace ideal para aplicaciones exigentes de flotas.
Para personalizar este Chevrolet Camaro, Wrap 41 eligió el PCC Matte Aluminium Black Rose de Arlon, suministrado por Spandex.
Cambio de color Premium (PCC): Llevando la estética al primer plano, el PCC ofrece acabados impresionantes con el rendimiento de la tecnología FLITE. Desde satinados, mates y brillantes hasta metálicos, es la opción preferida de los instaladores que valoran el estilo y la sencillez con un toque de calidad superior.
UN CAMARO DIGNO DE PORTADA: PCC EN ACCIÓN
Un ejemplo notable de este potencial creativo se muestra en la portada de este número: un Chevrolet Camaro de 2015, transformado por Wrap 41 en una auténtica obra
maestra única en su especie. Este proyecto, encargado por un cliente fiel en su tercer pedido, presenta una espectacular mezcla de influencias -puertas estilo Lamborghini, un parachoques trasero inspirado en Corvette y un alerón de carreras- que lo hacen único en España. Para esta ambiciosa envoltura, Wrap 41 eligió el PCC Matte Aluminium Black Rose de Arlon, aplicándolo no sólo como envoltura principal sino también para pegatinas personalizadas bajo la superficie para conseguir un llamativo efecto 3D. El resultado es una instalación audaz y técnicamente exigente que ejemplifica tanto la versatilidad de las películas
CON LA CRECIENTE DEMANDA DE ROTULACIONES
PERSONALIZADAS, LOS INSTALADORES SE ENFRENTAN A UNA PRESIÓN SIN PRECEDENTES PARA OFRECER
RESULTADOS PERFECTOS AL TIEMPO QUE AFRONTAN NUEVOS RETOS CADA DÍA
COMUNIDAD, COLABORACIÓN Y CRECIMIENTO
La innovación no se limita al desarrollo de productos, sino que se extiende al compromiso con la comunidad. Arlon invierte en su red de instaladores a través de formación continua, demostraciones en directo y formación práctica en eventos mundiales como FESPA. Desafíos interactivos como el Wrap Dash y patrocinios como el World Wrap Masters Competition reflejan la creencia de Arlon en la construcción de una comunidad fuerte y bien informada. Al crear espacios donde los profesionales pueden aprender, competir y conectarse, Arlon garantiza que sus soluciones se correspondan con una base de usuarios igualmente capaz e inspirada.
Premium Colour Change de Arlon como el arte de su comunidad de instaladores.
• Envoltura Fusion: Una solución polimérica perfecta para envolturas de corta a media duración y curvas sencillas. Fusion Wrap equilibra el rendimiento y la eficacia con un adhesivo de contacto inicial ligero para reposicionamiento y un rápido anclaje.
• IllumiNITE Wrap: Diseñado para la visibilidad nocturna y la seguridad, IllumiNITE Wrap es una película reflectante impulsada por la tecnología FLITE, que ofrece un rendimiento destacado después del anochecer - crítico para vehículos de emergencia y marcas de alto impacto.
El Premium Colour Change se aplicó no sólo como envoltura principal sino también para pegatinas personalizadas bajo la superfi cie para conseguir un llamativo efecto 3D.
• DPF 9700: Una película fundida de 50 micras con una excelente conformabilidad y durabilidad a largo plazo. Es ideal para envolturas completas en las que la fiabilidad, la precisión y la facilidad de instalación son las principales prioridades.
HERRAMIENTAS
QUE DAN PODER: EL KIT DE HERRAMIENTAS DE ARLON WRAP
Incluso las películas más avanzadas funcionan mejor con las herramientas adecuadas. Arlon’s Wrap Toolkit es una adición revolucionaria al arsenal del instalador profesional. Creado a partir de las opiniones directas de los instaladores, el kit de herramientas aborda los retos diarios con una colección de herramientas diseñadas por los instaladores que abordan las realidades prácticas de la rotulación moderna.
HERRAMIENTAS
DESTACADAS:
• Cinturón portaherramientas con bolsillos elásticos: Diseñado para la eficiencia sobre la marcha, el cinturón cuenta con múltiples cierres elásticos que mantienen las herramientas esenciales organizadas, seguras y al alcance de la mano durante todo el proceso de instalación.
• Escobilla de goma ‘THE ONE’: Una escobilla de goma de doble filo ideal para canales profundos y esquinas estrechas, que ofrece flexibilidad y control
para una amplia gama de aplicaciones.
• Rasqueta Micro: Compacta y resistente al calor, perfecta para trabajar alrededor de emblemas, pliegues estrechos y zonas de difícil acceso.
• La hoja: Diseñada para obtener el máximo control y presión en tareas de precisión como trabajos en bordes, esquinas y espacios estrechos.
• Guantes Stealth: Guantes duraderos, transpirables y compatibles con pantallas táctiles diseñados para mejorar el agarre a la vez que protegen la superficie de la envoltura durante la instalación.
• “Cuter” Wrap: Una cuchilla multiusos de precisión fabricada con hoja de acero inoxidable para un corte suave y controlado y un rendimiento duradero.
• Limpiador de superficies: Esencial para la preparación de superficies, este limpiador garantiza una adherencia óptima eliminando la suciedad, la grasa y los residuos sin dejar ninguna película.
• Tiras de rasqueta de terciopelo: Tiras reemplazables que reducen la fricción de la superficie y ayudan a evitar arañazos mientras aplican presión uniformemente sobre las superficies envolventes.
Juntas, estas herramientas mejoran el control, reducen la fatiga y aumentan la confianza del instalador, lo que se traduce directamente en resultados de mayor calidad.
VERSATILIDAD
COMO NUEVA NORMA
En un sector caracterizado por la rapidez de los cambios, la capacidad de adaptación lo es todo. Los profesionales que prosperan son los que pueden responder con rapidez a las nuevas demandas, ya se trate de la rotulación de una furgoneta de reparto, una pared arquitectónica o un escaparate.
Arlon Graphics es más que un proveedor de materiales: es un socio comprometido con su crecimiento. A través de la innovación continua, una mentalidad centrada en el cliente y un enfoque inigualable en el éxito del instalador, Arlon ayuda a los profesionales gráficos a redefinir lo que es posible.
Arlon Graphics destaca por su creatividad, rendimiento y asistencia. Con los mejores materiales de su clase, como las películas con tecnología FLITE, herramientas inteligentes para el instalador, como Wrap Toolkit, y una sólida cartera que abarca vehículos, ventanas, paredes y señalización, Arlon ofrece más que productos: ofrece posibilidades.
A medida que el mundo de los gráficos de superficie siga evolucionando, Arlon estará ahí, elevando el estándar, capacitando a los profesionales y dando forma al futuro de la industria. AP
Más información de toda la gama de productos Arlon: www.arlon.com
CAR WRAPPING AL SIGUIENTE NIVEL
3M PRESENTA SU ÚLTIMA INNOVACIÓN: PERSONALIZACIÓN Y PROTECCIÓN EN UN SOLO PASO
LLEVO MÁS DE VEINTE AÑOS INSTALANDO VINILOS. HE PASADO POR TODOS LOS ACABADOS, TEXTURAS Y TECNOLOGÍAS POSIBLES. HE TRABAJADO SOBRE TODO TIPO DE SUPERFICIES, BAJO PRESIÓN, CON CALOR, EN SECO, EN HÚMEDO… PERO HACÍA TIEMPO QUE NO ME EMOCIONABA CON UNA NOVEDAD COMO ME HA PASADO CON LA NUEVA 3M™ PROTECTION WRAP FILM SERIE COLOR.
No estamos hablando de una mejora más, sino de una auténtica evolución en el mundo del car wrapping. Porque por primera vez, tenemos un producto que personaliza y protege a la vez, con una calidad de acabado que parece pintura original de fábrica… y atención: con capacidad de autorregeneración
Sí, has leído bien: una sola lámina que ofrece estilo, protección y se repara sola con el calor . La solución perfecta para quienes buscan lo mejor sin compromisos.
DOS NECESIDADES, UNA
SOLA SOLUCIÓN
Como instalador, sé bien lo que buscan mis clientes: quieren que su coche destaque, pero también que esté protegido. Hasta ahora, eso significaba usar una lámina para personalizar y otra para proteger, o elegir entre estética y durabilidad. Pero 3M ha roto ese esquema por completo
La nueva 3M™ Protection Wrap Film serie Color es una lámina de protección (PPF) con acabado de color, es decir: cambia el color del vehículo mientras
lo protege frente a gravilla, arañazos, manchas y los efectos del clima. Todo en una sola instalación, con tecnología de autorregeneración térmica que permite que pequeños arañazos desaparezcan aplicando calor.
El resultado no solo es más eficiente, sino también más limpio, más rápido y con menos riesgo de errores. Y para nosotros, los rotulistas, eso significa menos horas de trabajo, más confianza al aplicar y clientes más satisfechos
manchas y los efectos del clima.
APLICACIÓN EN SECO: MÁS RÁPIDA, MÁS PRECISA, SIN COMPLICACIONES
Una de las grandes ventajas que me ha conquistado es su aplicación en seco . Hasta ahora, trabajar con láminas de protección significaba mojar, esperar, ajustar… y cruzar los dedos. Pero esta nueva serie se instala en la mitad de tiempo que un PPF tradicional aplicado en húmedo . No solo eso: incorpora las tecnologías 3M™ Controltac™ y Comply™ , lo que se traduce en:
• Adherencia inicial baja, ideal para deslizar, ajustar y reposicionar la lámina sin esfuerzo.
• Canales de aire invisibles, que evitan las burbujas y hacen que el acabado final sea impecable.
• Excelente elongación en frío, perfecta para esquinas, curvas y zonas complejas sin necesidad de calor excesivo.
Para quienes instalamos a diario, esto significa agilidad sin sacrificar precisión . Y cuando tienes delante un trabajo completo de cambio de color o personalización parcial, cada minuto cuenta.
¿PARA QUIÉN ES ESTA LÁMINA?
La respuesta es fácil: para todo el que quiera estilo y protección sin concesiones
Ya seas un instalador certificado 3M, como yo, o un apasionado del mundo del motor, esta solución te permite:
• Hacer personalizaciones parciales: franjas deportivas, retrovisores, tapas de combustible, puertas…
UN ACABADO QUE PARECE PINTURA
ORIGINAL
Aquí viene el verdadero bombazo. Porque sí, he visto muchos vinilos que imitan el aspecto de pintura, pero nunca había visto un acabado tan realista como este . Te lo digo como profesional: el efecto espejo en los acabados brillo es impresionante . Y los mates tienen una profundidad y un tacto que no parecen vinilo. Lo he probado personalmente en retrovisores, capós, e incluso en un cambio de color completo, y la reacción de los clientes ha sido unánime: “Parece recién salido del taller de pintura”. Además, la gama incluye 26 acabados premium : desde tonos sólidos, efectos flip, acabados brillo profundo o mate sofisticado… Y todo con la tranquilidad de saber que están respaldados por hasta 10 años de garantía 3M .
La nueva 3M™ Protection Wrap Film serie Color cambia el color del vehículo mientras lo protege frente a gravilla, arañazos,
ip, acabados brillo profundo o mate sofi sticado.
• Cambios de color total con aspecto premium.
• Proteger la pintura original sin renunciar a un diseño único.
Además, está libre de PVC , es compatible con las cintas 3M™ Knifeless™ (adiós al cutter), se autorregenera con el calor y viene con hoja protectora superficial que mantiene la lámina intacta hasta el momento justo de aplicar.
¿Y CUÁNTO SE CONSUME?
Aquí va un dato práctico que todos necesitamos saber:
• Personalizaciones pequeñas:
3 a 5 m²
• Laterales o zonas amplias: 5 a 10 m²
• Vehículo completo: unos 15 m²
Un rendimiento muy eficiente para un producto que une lo mejor de dos mundos: protección y estética.
MI CONCLUSIÓN COMO
ROTULISTA: ESTO MARCA UN ANTES Y UN DESPUÉS
Yo ya he incorporado esta lámina a mis servicios. ¿Por qué? Porque ofrece justo lo que los clientes buscan hoy: soluciones integrales, que duren, que se vean espectaculares y que protejan la inversión. Y si, además, me permite trabajar más rápido, con menos estrés y con resultados que realmente impresionan, entonces es un sí rotundo.
Esto no es solo una lámina. Es una nueva forma de entender el car wrapping.
¿DÓNDE
CONSEGUIRLA?
Si estás leyendo esto y ya te estás imaginando los proyectos que podrías hacer, estás de suerte: en thyssenkrupp Plastic Ibérica somos Master Distributor de 3M™ , y ya contamos con la nueva Protection Wrap Film serie Color . Tanto si eres instalador profesional como si eres un concesionario o taller que quiere ofrecer lo último a sus clientes, este producto te va a permitir dar un salto de calidad real . Y como siempre, puedes contar con nosotros para asesorarte, acompañarte y facilitarte todo lo que necesites. AP
EN NUESTRA WEB TIENES TODA LA INFORMACIÓN
Esto no es una recomendación más: es la prueba de que la innovación todavía tiene cosas buenas que decir. Y 3M lo ha vuelto a hacer.
Pepón, tu Asesor en Rotulación thyssenkrupp Plastic Ibérica
La gama incluye 26 acabados premium, desde tonos sólidos, efectos fl
Para los rotulistas, utilizar esta nueva lámina signifi ca menos horas de trabajo, más confi anza al aplicar y clientes más satisfechos.
APA AMPLÍA LA LÍNEA POWERJET CON SATIN GEMSTONE NEBULA DUST
CON MÁS DE CUARENTA AÑOS DE EXPERIENCIA EN LA PRODUCCIÓN DE PELÍCULAS AUTOADHESIVAS, APA ES UN REFERENTE INTERNACIONAL PARA LOS PROFESIONALES DE LA IMPRESIÓN DIGITAL, EL WRAPPING, EL DISEÑO DE INTERIORES Y EL SECTOR AUTOMOTIVE. CADA PRODUCTO NACE DE UNA CADENA DE PRODUCCIÓN COMPLETAMENTE MADE IN ITALY, QUE COMBINA COMPETENCIA TÉCNICA, CUIDADO ESTÉTICO Y UNA INVESTIGACIÓN CONSTANTE EN MATERIALES Y APLICACIONES.
El sector automovilístico sigue impulsando soluciones cada vez más avanzadas en el ámbito de las películas para Wrapping. En este contexto nace Satin Gemstone Nebula Dust, un nuevo acabado firmado por APA que aúna estética y tecnología.
UN COLOR QUE
CAMBIA
LAS REGLAS
Satin Gemstone Nebula Dust es el nuevo color recién lanzado dentro de la línea APA Powerjet – Gemstone Collection: un acabado intenso, satinado y multifacético, inspirado en los matices de las piedras preciosas y los polvos cósmicos. Un equilibrio visual entre profundidad, luz y vibración cromática. Satin Gemstone
Nebula Dust es un color único, sofisticado, potente, elegante y dinámico, ideal para quienes buscan un impacto estético capaz de realzar formas y volúmenes.
LA EFICIENCIA DEL
SISTEMA POWERJET
Detrás de la estética, hay una estructura técnica avanzada. Toda la línea de vinilos para wrapping APA Powerjet está diseñada para garantizar rapidez de aplicación, estabilidad cromática incluso sobre fondos oscuros y una excelente manejabilidad incluso en geometrías complejas. La tecnología desarrollada por APA reduce los tiempos de aplicación y aumenta la precisión del resultado final.
Profesionales del wrapping de todo el mundo ya han comenzado a utilizar Satin Gemstone Nebula Dust en proyectos que combinan creatividad, rendimiento y una identidad visual fuerte. La respuesta es clara: se trata de una película que convence por su aspecto, fiabilidad y facilidad de uso.
INNOVAR
CON ESTILO Y RESPONSABILIDAD
El lanzamiento de este nuevo color confirma el enfoque de APA: innovación constante, con una atención real a las necesidades de los profesionales del sector. Cada lanzamiento nace de una cadena integrada que comienza con el desarrollo de materiales de producción propia, continúa con rigurosas pruebas en laboratorio y finaliza con la introducción en el mercado de productos listos para marcar la diferencia.
A esta visión se suma el compromiso medioambiental de la empresa, todos los procesos de producción están optimizados para reducir el impacto ecológico, con especial atención al uso eficiente de los recursos, la reducción de emisiones y la elección de materias primas sostenibles. AP www.apaspa.com
ANTALIS
IMPULSA EL CAR WRAPPING CON ÉXITO EN EL RECIENTE WRAP DAY DE MADRID
EL SECTOR DEL CAR WRAPPING SE DIO CITA EN LAS INSTALACIONES DE ONWRAP EN ALCALÁ DE HENARES (MADRID) EL PASADO 26 DE ABRIL EN UNA NUEVA EDICIÓN DEL WRAP DAY BY ANTALIS.
Este evento, organizado por Antalis, se consolidó una vez más como un punto de encuentro esencial para el intercambio de conocimientos, el desarrollo de habilidades y la demostración en vivo del potencial de sus vinilos de alto rendimiento.
TALENTO Y VINILOS
ANTALIS: UNA
COMBINACIÓN GANADORA
La jornada fue un escaparate impresionante del talento profesional y la calidad de los materiales Antalis. Un equipo de diez aplicadores profesionales, bajo la experta dirección de Luis Vizcarrondo (@ trackcreativo), se enfrentó al emocionante desafío de vinilar un coche de estilo japonés en menos de doce horas. El éxito
fue rotundo, demostrando no solo la destreza de los aplicadores, sino también la excepcional performance de Arlon Premium Colour Change 457 Satin Bond Gold Metal. Este vinilo, protagonista del evento, destacó por su impresionante estética y su capacidad para ofrecer un rendimiento superior en las aplicaciones más exigentes, reafirmando por qué los productos de Antalis son la elección preferida de los profesionales.
ANTALIS:
COMPROMISO CON LA FORMACIÓN Y EL SECTOR
Para Antalis, eventos como el Wrap Day son fundamentales. Permiten no solo exhibir en directo el potencial de sus materiales, sino también reforzar su compromiso con la formación práctica y real de los profesio-
nales del sector. Los asistentes tuvieron la oportunidad invaluable de observar de cerca el proceso de aplicación, descubrir las últimas novedades en productos, resolver dudas técnicas con sus expertos y compartir experiencias con otros especialistas del car wrapping. Esta interacción directa es vital para el crecimiento y la evolución de la industria.
“En Antalis, nos mueve la pasión por el car wrapping y por ofrecer soluciones de vinilo de la más alta calidad. Para conocer más sobre nuestra amplia gama de vinilos y cómo podemos ayudarte a llevar tus proyectos al siguiente nivel, te invitamos a contactar con tu asesor Antalis o a visitar nuestra página web”, afirman. AP
www.antalis.es
BRILLO SIN LÍMITES:
HEXIS REVOLUCIONA EL WRAPPING CON EL NUEVO SKINTAC HXONE SUPER GLOSS
CON MÁS DE 35 AÑOS DE EXPERIENCIA, HEXIS SE HA CONSOLIDADO COMO UNO DE LOS REFERENTES MUNDIALES EN LA FABRICACIÓN DE FILMS ADHESIVOS, DESTACANDO EN EL ÁMBITO DE LA COMUNICACIÓN VISUAL, LA ROTULACIÓN E IMPRESIÓN DIGITAL POR LA CALIDAD DE SUS SOLUCIONES PREMIUM.
Fiel a su compromiso continuo con la innovación y el mundo del motor, HEXIS acaba de lanzar al mercado la nueva serie SKINTAC HXONE Super Gloss: una solución que combina excelencia técnica y una estética sobresaliente. Este lanzamiento reafirma el liderazgo tecnológico de la marca y su apuesta por el desarrollo de films de fabricación propia.
NUEVA SERIE SKINTAC
HXONE SUPER GLOSS: PURA INNOVACIÓN, IMPACTO VISUAL Y PERFECCIÓN TÉCNICA
HXONE Super Gloss se presentó en la reciente edición de FESPA en Berlín.
HXONE Super Gloss ha llegado para revolucionar aún más el arte y la tecnicidad de la personalización automotriz. Desvelada como una de las grandes primicias de la marca durante el último certamen
FESPA en Berlín, esta serie marca un antes y un después en términos estéticos y de facilidad de aplicación, gracias a su alto valor añadido y a sus prestaciones de última generación, convirtiéndose en una de las apuestas más ambiciosas de la firma en los últimos tiempos.
Por un lado, estos films incorporan una formulación innovadora que despliega todo su potencial durante y después de la aplicación, con un nuevo PVC que mejora la durabilidad y el rendimiento, un nuevo adhesivo, junto con el liner HEX’Press One que facilita la expulsión del aire, permitiendo una aplicación rápida, ágil y precisa, y una capa “top coat” que garantiza un mayor deslizamiento superficial y minimiza la acumulación de suciedad.
En el plano estético, la serie HXONE Super Gloss se distingue por un acabado espejo ultra liso, ahora disponible en siete colores súper brillo. Desde el contraste atemporal del dúo blanco y negro (HXONE100 Suprem White y HXONE901 Deep Black), hasta tonos alineados con las tendencias cromáticas actuales que fusionan elegancia y naturalidad: el azul icóni-
co HXONE600 Daytona Blue, el verde orgánico HXONE700 Vintage Green, los terrosos HXONE202 Desert Beige, HXONE301 Phoenix Ocher y el mineral HXONE802 Alpine Grey.
Las características técnicas y visuales de estos films los convierten en una herramienta única para llevar la personalización a su máximo nivel y transformar por completo la apariencia de cualquier vehículo. Con un toque de brillo extremo, esta nueva serie no dejará indiferente a quienes exigen una estética tan impecable como sorprendente. Definitivamente, la serie HXONE Super Gloss rompe todos los límites y llega para enriquecer aún más la oferta de HEXIS en soluciones premium para rotular íntegra o parcialmente cualquier vehículo.
cias cromáticas actuales, desde el minimalismo más puro hasta los diseños más audaces y únicos. Los films HX20000 y sus más de 120 colores disponibles, aseguran un resultado uniforme, ya sea brillo, satinado, mate o con efecto mojado “wet”. Los films HX30000, con sus múltiples acabados y sus originales efectos policromáticos, metalizados, nacarados, extra mates, carbono, cromados e iridiscentes, entre otros favorecen una creatividad sin límites.
Para los adeptos de la rotulación integral impresa, HEXIS ofrece igualmente distintas soluciones imprimibles, versátiles y de fácil aplicación: por un lado, el film THE190EVO sobresale por una imprimibilidad excepcional y su manejabilidad durante la instalación; por otro, el film libre de PVC HXLT200 por su impacto ambiental positivo y por ofrecer un resultado perfecto durante y después de su aplicación. Ambos films, una vez laminados, no solo ganan en durabilidad, sino que pueden cambiar de aspecto, pasando por ejemplo de brillo a mate.
Otro de los buques insignia de la compañía es el film imprimi-
ble metalizado KROMPRINT, que destaca por sus destellos cromados y su gran viveza de color. Por su parte, el film fundido imprimible ultra transparente CLEARWRAP brinda una experiencia creativa inédita y un gran confort en la instalación, facilitando la fusión parcial o integral del diseño impreso con el color original del vehículo.
La customización de vehículos también va más allá del mero recubrimiento por cuestiones estéticas de la carrocería. Por ello, HEXIS completa su oferta con otros productos, como los films PFF (“Paint Protection Film”) BODYFENCE y una de las últimas novedades, el nuevo film CANDYFENCE CF001 que permite combinar en un solo producto color, sofisticación y protección. Este film multicapa con acabado 3D en fibra de carbono es ideal para recubrir el techo, embellecer partes del vehículo como los retrovisores o revestir el vehículo por completo. Este film todo en uno no solo resiste impactos y se regenera solo, sino que deja la superficie ultra lisa y deslizante.
Todos los films HEXIS para el wrapping son ultra confor-
mables, por lo que se adaptan perfectamente a la carrocería y a todo tipo de formas complejas, como retrovisores o esquinas pronunciadas. Además, otorgan una versatilidad de uso de lo más camaleónica, que no solo tiene cabida en los coches -desde las berlinas hasta los 4x4 - sino en todos los vehículos que se preste a ser personalizados, como las motos, los quads, las bicicletas, las embarcaciones náuticas y mucho más.
No es de extrañar que HEXIS ocupe una posición destacada en la industria gráfica y del motor, gracias a su capacidad innovadora, su extenso catálogo especializado y a la excelencia de sus cursos en técnicas de rotulación profesional. AP
Más información: www.hexis-graphics.com
CANDYFENCE combina en un solo producto color, sofi sticación y protección.
HXONE Super Gloss está disponible en siete colores súper brillo.
DE LA CARROCERÍA AL SOPORTE RÍGIDO
CÓMO DIVERSIFICAR TU NEGOCIO DE CAR WRAPPING CON IMPRESIÓN DIRECTA Y CORTE DIGITAL
CON EL PACK ALL IN ONE DE ENDUTEX
SI YA TRABAJAS EN EL MUNDO DEL CAR WRAPPING CON UNA HP LATEX, SABES QUE LA CALIDAD DE IMPRESIÓN, LA VERSATILIDAD DE LOS VINILOS Y LA PRECISIÓN EN LA APLICACIÓN SON CLAVES PARA TU NEGOCIO. PERO, ¿QUÉ PASA CUANDO TUS CLIENTES PIDEN MÁS? DISPLAYS RÍGIDOS, SEÑALÉTICA, EXPOSITORES, PACKAGING PERSONALIZADO O DECORACIÓN DE INTERIORES. LA DEMANDA CRECE, Y TÚ PUEDES CRECER CON ELLA.
La incorporación de la HP
Latex R530, una impresora híbrida capaz de trabajar tanto sobre materiales flexibles como directamente sobre soportes rígidos, te permite diversificar sin duplicar procesos. Ya no es necesario imprimir sobre vinilo para después aplicarlo sobre foam, PVC o cartón. Con la R530 puedes imprimir directamente sobre rígidos con calidad fotográfica y tintas látex sin olor, listas para entregar o cortar al instante.
DE LA ROTULACIÓN DE COCHES A PRODUCIR PLV Y SEÑALÉTICA EN TIEMPO RÉCORD
El wrapping sigue siendo una fuente de negocio potente, pero la demanda de impresión sobre rígidos crece cada día: promociones, campañas de punto de venta, decoración comercial o rotulación de interiores. Clientes que ya confían en ti para vinilar vehículos también pueden requerir este tipo de trabajos, y ahora puedes ofrecerlos sin externalizar ni invertir en equipos complejos.
El complemento perfecto es la mesa de corte digital IECHO BK4, que automatiza el corte y fresado de los materiales rígidos con una precisión milimétrica y velocidad industrial. Su carro magnético intercambiable permite pasar de cuchilla a fresa en segundos, adaptándose a cada tipo de material. Desde cartón pluma hasta metacrilato, sin cuellos de botella en el acabado ni necesidad de operarios especializados.
COMPACTOS,
FÁCILES DE USAR Y RENTABLES DESDE EL PRIMER DÍA
Tanto la HP Latex R530 como la IECHO BK4 están diseñadas para espacios reducidos, con una curva de aprendizaje mínima. No necesitas un operario experto para sacarles el máximo partido. Si ya trabajas con la HP Latex 800, esta combinación se integra perfectamente en tu flujo de trabajo, elevando tu capacidad de producción y abriendo nuevas líneas de negocio.
Ahora puedes combinar tus servicios de impresión para car wrapping con producción directa de elementos rígidos, ofreciendo una solución integral para tus clientes. Imagina rotular un vehículo, diseñar su PLV a juego y producir la señalética corporativa del local. Todo bajo un mismo techo, sin intermediarios, con mayor control, más rapidez y mejor margen. AP
www.endutex.es
HAZ CRECER TU NEGOCIO MÁS ALLÁ DEL VINILO
La impresión directa sobre rígidos y el corte digital no sustituyen tu trabajo de car wrapping: lo complementan y lo multiplican. Con una inversión ajustada, puedes dar el salto a un modelo de negocio más amplio, completo y rentable. Transforma tu taller en un centro de producción gráfica integral. Porque si ya sabes rotular coches, estás más que preparado para buscar nuevas oportunidades.
METAMARK Y TITAN:
LA ELECCIÓN DE LOS PROFESIONALES EN PERSONALIZACIÓN DE COCHES Y MOTOS
SOLUCIONES INTEGRALES PARA EL ROTULISTA LLEVA AÑOS TRABAJANDO CON LA INDUSTRIA DE LA PERSONALIZACIÓN DE VEHÍCULOS, YA QUE LA ELECCIÓN DEL VINILO ADECUADO ES CRUCIAL PARA GARANTIZAR RESULTADOS DE ALTA CALIDAD Y DURADEROS.
MATERIALES METAMARK
Metamark se ha consolidado como líder en este sector, ofreciendo soluciones innovadoras y de alto rendimiento. Entre sus productos destacados se encuentran los vinilos MetaCast MCX, MetaCast MDC y el laminado MetaGuard
MGC, cada uno diseñado para satisfacer las exigencias de los profesionales del car wrapping.
METACAST MCX:
Rendimiento superior para rotulaciones completas Vinilo fundido de primera calidad, desarrollado específi-
camente para aplicaciones de cambio de color en vehículos.
Su tecnología MetaGlide de liberación de aire facilita una aplicación sin burbujas, permitiendo un reposicionamiento controlado y una adhesión perfecta. Además, cuenta con la garantía MetaSure de hasta 7 años, asegurando una durabilidad excepcional.
Este vinilo ofrece una amplia gama de colores contemporáneos, incluyendo los exclusivos Metamark Inspire Colours, que replican algunos de los colores de pintura OEM más deseados. Su acabado de alta calidad proporciona una apariencia impecable, ideal para profesionales que buscan resultados sobresalientes en rotulación completa de coches.
Además, el último sistema de adhesivos Apex le garantiza un alto rendimiento y una eliminación limpia de un adhesivo permanente. El adhesivo a base de solvente, de alta calidad, completamente reticulado, proporciona una unión segura al sustrato después de la aplicación. Cuando se trata de remover, este adhesivo permanente resulta ser uno de los más limpios sin dejar resto de residuos.
METACAST MDC:
Solución de impresión de alto rendimiento
Vinilo fundido de impresión premium, diseñado para aplicaciones de impresión digital en rotulación de coches. Al igual que el MCX, el sistema de liberación de aire microestructurado MetaGlide de última generación ofrece un mejor manejo en todos los sentidos, un mejor rendimiento en posición horizontal, un reposicionamiento más suave y una perfecta adhesión. Permite manejar y mover el vinilo en la superficie sin adherirse hasta que no ejercemos presión sobre él.
Su rendimiento mejorado y facilidad de aplicación lo convierten en la elección ideal para profesionales que buscan resultados impactantes y de alta calidad en proyectos de impresión digital. Este vinilo es compatible con una amplia gama de impresoras y tintas eco-solvente, UV, látex garantizando una reproducción de colores vibrantes y precisos. Su durabilidad y resistencia a las condiciones climáticas adversas aseguran que la rotulación mantenga su apariencia y funcionalidad a lo largo del tiempo.
METAGUARD MGC:
Protección superior para rotulación
Laminado fundido de alta calidad diseñado para complementar los vinilos MetaCast en aplicaciones de rotulación de coches. Con un grosor de 40 micras y disponible en acabados brillo y mate, proporciona una protección excepcional
contra los rayos UV, la abrasión y otros factores ambientales. Su adhesivo permanente a base de solvente y su liner de PE con recubrimiento layflat facilitan una aplicación sin complicaciones.
Este laminado está respaldado por la garantía MetaSure de 7 años, asegurando una protección duradera y manteniendo la apariencia original de la rotulación. Su compatibilidad con los vinilos MetaCast garantiza una integración perfecta, ofreciendo una solución completa y de alto rendimiento para profesionales del car wrapping.
MATERIALES
ESPECIALES TITAN: Rendimiento y Estilo en Condiciones Extremas Los materiales especiales para motocross de TITAN ofrecen una combinación inigualable de durabilidad, facilidad de aplicación y estética. Ya sea que se busque un diseño llamativo o una protección robusta, la gama de vinilos y laminados de TITAN está dise-
ñada para satisfacer las necesidades de los profesionales del motocross.
VINILOS DE IMPRESIÓN: durabilidad y facilidad de aplicación Los vinilos de impresión blanco de TITAN están diseñados para soportar las condiciones más exigentes. Entre sus productos destacados se encuentran:
• TITAN Flow: Este vinilo cuenta con microcanales que facilitan la aplicación al permitir un flujo de aire óptimo, reduciendo las burbujas. Su acabado blanco satinado y su adhesivo acrílico solvente de 40 micras garantizan una adhesión excepcional. Es compatible con tintas eco-solvente, látex y UV y se recomienda combinarlo con los laminados LAM 300 Gloss, LAM 300 Matt o LAM 150 Gloss
• TITAN Upshift: Ideal para superficies difíciles y aplicaciones en temperaturas extremas,
este vinilo tiene un adhesivo de caucho sintético de alta adherencia. Su acabado blanco mate y su compatibilidad con diversas tecnologías de tinta lo hacen versátil para diferentes aplicaciones.
Ambos vinilos ofrecen una aplicación en seco y se recomienda dejar secar la impresión durante 24 horas antes de la laminación. La limpieza adecuada de la superficie con alcohol isopropílico (IPA) y el uso de una espátula aseguran los mejores resultados.
VINILOS DE IMPRESIÓN
ESPECIALES: ESTÉTICA Y RESISTENCIA
Para aquellos que buscan destacar con diseños únicos, TITAN ofrece vinilos de impresión especiales que combinan estética y durabilidad:
• TITAN Holo Silver: Este vinilo holográfico proporciona un efecto visual llamativo, ideal para destacar en la pista. Su construcción robusta asegura que el diseño se
mantenga intacto incluso en condiciones extremas.
• TITAN Slick Silver: Con un acabado cromado plateado, este vinilo ofrece un brillo intenso. Sus microcanales facilitan la aplicación, y su adhesivo acrílico solvente garantiza una adhesión fuerte. Es compatible con todas las tecnologías de tinta y se recomienda combinarlo con los laminados LAM 300 Gloss, LAM 300 Matt o LAM 150 Gloss. Estos vinilos están diseñados para soportar las condiciones más duras del motocross, ofreciendo una combinación de estilo y resistencia.
• Laminados protectores: preservación y durabilidad Los laminados de TITAN son esenciales para proteger los diseños de los vinilos, asegurando su longevidad y resistencia:
• TITAN LAM 150: Este laminado de alto brillo cuenta con un recubrimiento hidrofóbico que repele el agua, el polvo y el barro. Con 150 micras de grosor, ofrece una protección superior sin comprometer la flexibilidad. Es compatible con los vinilos TITAN Flow, Upshift, Dome, Holo y Slick Silver
• TITAN LAM 300: Estos laminados de 300 micras proporcionan una protección robusta contra arañazos, astillamientos y desgarros, manteniendo la claridad y vitalidad de los
gráficos. Disponibles en acabados brillo y mate, se adaptan a las preferencias estéticas de cada piloto.
La aplicación de estos laminados es sencilla y se recomienda dejar secar la impresión durante 24 horas antes de la laminación. Una limpieza adecuada de la superficie y el uso de una espátula aseguran una aplicación óptima.
LA ELECCIÓN DE LOS PROFESIONALES
Los vinilos y laminados de Metamark y TITAN representan la excelencia en materiales para rotulación de vehículos. Su combinación de tecnología avanzada, facilidad de aplicación y durabilidad los convierte en la elección preferida de los profesionales que buscan resultados superiores y clientes satisfechos. Al optar por estos productos, se garantiza una inversión en calidad, rendimiento y confianza en cada proyecto de personalización de vehículos.
Si buscas asesoramiento en materiales, recomendaciones sobre qué vinilo usar, o necesitas soporte en la selección del material ideal para cada aplicación, el equipo de Soluciones Integrales para el Rotulista está preparado para ofrecer una atención personalizada y profesional. Descubre cómo te pueden ayudar a impulsar tus trabajos con los vinilos y laminados más avanzados del mercado. AP
www.solucionesrotulista.com
EL WRAPPING DEL FUTURO LLEGA A JESVY:
AVERY DENISSON COMIENZA A DISTRIBUIR EN JESVY SU NUEVA PELÍCULA DE WRAPPING DE ALTO RENDIMIENTO, MPI 1104 EA PW.
Una innovadora solución para la rotulación integral en vinilo de fundición, de 50 micras, blanco y compatible con todas las técnicas de impresión digital, reposicionable y deslizable
Su función opacante y su cobertura óptima permite reproducir colores vibrantes y claros cubriendo cualquier superficie, incluso las más oscuras.
Con este lanzamiento se da un salto cualitativo respecto a la versión Easy Apply del mismo nombre que me-
jora sin dudas los tiempos y la facilidad de aplicación, al tiempo que permite una aplicación 3D totalmente conformable sin necesidad de incisiones.
Consigue una rotulación premium, con un brillo espectacular y una durabilidad de hasta 7 años, combinando el imprimible MPI 1104 EA PW con el laminado DOL 1460 MAX
Atrévete a probarlo al mejor precio pidiendo el Combo de Jesvy que tenemos preparado para ti.
CARACTERÍSTICAS CLAVE:
- Película para rotulación integral, fundida blanca de 50 micras
- Compatible con todos los sistemas de impresión digital. - Aplicación más rápida y económica.
- Mejor reposicionabilidad y deslizamiento.
- Conformable 3D real sin incisiones
- Adhesivo gris opacante.
- Capaz de crear colores vibrantes y claros incluso sobre fondos oscuros
www.jesvy.com
LABELEXPO EUROPE 2025
LA SOSTENIBILIDAD Y LA INNOVACIÓN IMPULSAN SU DEBUT EN BARCELONA
LABELEXPO EUROPE 2025, EL EVENTO LÍDER PARA LA INDUSTRIA DE LA IMPRESIÓN DE ETIQUETAS Y ENVASES, SITÚA LA SOSTENIBILIDAD COMO UN ELEMENTO CENTRAL DE SU EDICIÓN DE ESTE AÑO. SE CELEBRARÁ DEL 16 AL 19 DE SEPTIEMBRE Y ESTRENARÁ SEDE EN BARCELONA, DESPUÉS DE DÉCADAS EN BRUSELAS.
Lanzada en Londres en 1980, Labelexpo se trasladó a Bruselas en 1985, donde ha permanecido hasta su última edición en 2023. Tras una amplia consulta, los organizadores decidieron cambiar de ubicación y fijar su nueva sede en las modernas instalaciones de Gran Via de Fira de Barcelona a partir de este 2025.
PULSE ARENA, POR UN FUTURO MÁS SOSTENIBLE
Además de la creciente preocupación de los consumidores por el medio ambiente, el Reglamento sobre Envases y Residuos de Envases (PPWR) de la UE está influyendo de forma fundamental en el sector, impulsando a convertidores, marcas y diseñadores a replantear los materiales, los procesos y las estrategias de cumplimiento normativo. Este septiembre, Labelexpo Europe 2025 sienta las bases para que la industria avance hacia un futuro más sostenible e impulsado por la innovación.
El Pulse Arena, ubicado en el pabellón 7, stand 7B27, destacará el PPWR y abordará cómo los convertidores de etiquetas pueden beneficiarse de la diversificación hacia envases flexibles y cajas plegables, además de analizar el futuro de la IA y la automatización.
Andy Thomas-Emans, director estratégico de Labelexpo Global Series, comenta: “La industria de la impresión de etiquetas y envases está respondiendo activamente a las presiones de sostenibilidad, al mismo tiempo que surgen nuevas oportunidades con la automatización y el creciente impacto de la IA. Muchas marcas están cambiando de plásticos a formatos de envases basados en papel técnico y cartón, por lo que los convertidores de etiquetas deben analizar cómo esto podría impactar su negocio en el futuro”.
SOSTENIBILIDAD
CIRCULAR DE EVENTOS
Labelexpo Europe 2025 ya sigue las exhaustivas directrices de sostenibilidad establecidas por su empresa matriz, Informa Group PLC, que se aplican a sus operaciones de eventos a nivel mundial. Estas directrices se centran en la reducción de residuos, la reutilización de los materiales de los stands con el programa Better Stands y el uso de energías renovables siempre que sea posible.
Jade Grace, Directora General de Labelexpo Global Series, afirmó: “Además de ser el mayor evento hasta la fecha, Labelexpo Europe 2025 también demostrará que la innovación y la sostenibilidad no son solo conceptos: son pilares prácticos y rentables, esenciales para el futuro de nuestra industria”. AP
www.labelexpo-europe.com
HEIDELBERG Y GALLUS
STAND 3E23-3E29
El stand conjunto exhibirá una gama unificada de innovaciones, incluyendo los nuevos lanzamientos de Gallus, las últimas tecnologías de HEIDELBERG y novedades de HEIDELBERG Prinect, Gallus Screeny, Gallus Services y Gallus Classics
“La presencia conjunta de HEIDELBERG y Gallus en Labelexpo subraya la importancia estratégica de la impresión de etiquetas dentro del grupo”, afirma el Dr. David Schmedding, director de Tecnología y Ventas de HEIDELBERG. “Como proveedor integral de soluciones e integrador de sistemas, tanto digitales como convencionales, nos encontramos en una posición ideal para abordar las tendencias cambiantes del mercado y satisfacer las diversas necesidades de los clientes en todos los segmentos. Nuestros clientes se benefician de un ecosistema perfectamente integrado que ofrece soluciones globales centradas en la máxima eficiencia, productividad y calidad, y Labelexpo proporciona la plataforma ideal para compartir esta visión y fortalecer nuestra creciente red global”.
“Desde HEIDELBERG Spain deseamos mucho éxito a Labelexpo en esta nueva etapa en Barcelona y los invitamos a todos y todas a visitar nuestros espacios en la feria dedicados a soluciones creadas por HEIDELBERG, Gallus y también Polar que dispondrá de stand propio con las últimas novedades en corte para el sector etiqueta”.
FUJIFILM STAND 5D73
Fujifilm regresará a Labelexpo continuando con su tema “Analógico. Digital. Sostenible.”. El stand contará una vez más con zonas analógicas y digitales, ofreciendo una experiencia inmersiva que refleja el compromiso de Fujifilm de apoyar los procesos de impresión tradicionales mientras acelera su transición hacia lo digital. Un escenario de presentación albergará sesiones regulares sobre los beneficios de las soluciones analógicas y digitales de Fujifilm. Se podrá ver la Jet Press FP790 , la innovadora impresora digital de inyección de tinta a base de agua de Fujifilm diseñada para embalajes flexibles, ofrece una verdadera alternativa a la flexografía sin comprometer la calidad o el cumplimiento normativo.
También se presentará la Jet Press 750S , la prensa de inyección de tinta digital B2 insignia de Fujifilm, cada vez más relevante para aplicaciones de cartón plegable.
En el stand se podrá ver una de las nuevas prensas de 5 colores “5UPER COLOUR” de Fujifilm. Lanzada recientemente en Europa, la muy esperada prensa de gama media Revoria Press SC285S cuenta con una estación de tóner especial adicional para permitir la impresión a cinco colores en una sola pasada.
ROTUTECH EN LABELEXPO: LA REVOLUCIÓN DEL ETIQUETADO DIGITAL
ROTUTECH HISPANIA ESTARÁ PRESENTE EN LABELEXPO EUROPE 2025, QUE SE CELEBRA DEL 16 AL 19 DE SEPTIEMBRE EN EL RECINTO GRAN VIA DE FIRA DE BARCELONA. LOS VISITANTES QUE SE ACERQUEN AL STAND C35 DEL PABELLÓN 7 PODRÁN VER EN VIVO LA MÁQUINA DE ACABADO DE ETIQUETAS LABELCUT R30, LA SOLUCIÓN PROFESIONAL PARA LA PRODUCCIÓN BAJO DEMANDA DE ETIQUETAS EN BOBINA.
El modelo R30 es la evolución natural de la Labelcut R20, que presenta un ancho de corte inferior, y responde a una necesidad real del mercado. Fabricantes de productos gourmet, cosmética natural, bebidas artesanales, componentes industriales en varios idiomas, etc. precisan de una solución fiable y rentable para la producción de tiradas cortas de etiquetas para sus promociones, ediciones limitadas o lanzamientos exprés; un proceso que hasta el momento los sistemas tradicionales no podían asumir de forma rápida ni eficaz. La Labelcut R30, con un ancho de corte de 35cm, lle-
ga al mercado como la solución específica para la producción de etiquetas en bobina en pequeñas tiradas, de forma flexible y rentable.
¿POR QUÉ ELEGIR
LABELCUT R30?
Basándose en su predecesora Labelcut R20, las R30 incluye varias mejoras e integra componentes de alta gama:
• Ancho de corte ampliado hasta 35 cm, perfecto para trabajar con bobinas más anchas, como las generadas por impresoras digitales como HP Indigo.
• Menor inversión de inicio respecto a grandes equipos de corte y troquelado industrial, pero con capacidades comparables.
• Menor coste por metro de etiqueta en tiradas pequeñas y diseños personalizados, gracias a no depender de utillajes ni troqueles.
• Sistema de corte Summa S One adaptado para la producción continua en bobina, control de medio corte, corte completo, separación y rebobinado sin dependencia de herramientas tradicionales.
• Impresora Epson ColorWorks C6500, reconocida por su fiabilidad sobre múltiples sustratos y resistencia a factores ambientales. Flujo optimizado con el mismo motor fiable de impresión Epson, combinado con mejoras propias en hardware y software.
¿QUÉ PODRÁS VER EN ACCIÓN EN LABELEXPO?
Rotutech exhibirá en su stand dos unidades Labelcut, una de ellas funcionando en línea con una impresora Epson, y ambas operando sobre bobina.
• LabelCut R30 con impresora: Impresión y corte en un flujo continuo, ideal para tiradas cortas,
diseños variables o cambios frecuentes. Todo sin sacrificar velocidad ni calidad.
• LabelCut R30 sin impresora: Centrada en corte directo desde vectoriales, permite máxima eficiencia en producción con mínima preparación y menor coste por etiqueta.
Los profesionales podrán conocer dos escenarios reales de trabajo que evidencian cómo el sistema se adapta a entornos de producción bajo demanda, sin stocks innecesarios.
UNA DECISIÓN ESTRATÉGICA, RENTABLE
Y SOSTENIBLE
En definitiva, la LabelCut R30 representa un cambio de paradigma en la producción de etiquetas: permite a las empresas controlar su propio flujo de trabajo, responder con agilidad a la demanda real y reducir costes sin comprometer la calidad. En un contexto cada vez más exigente y competitivo, invertir en una solución como LabelCut es una decisión estratégica, rentable y sostenible.
Además, ROTUTECH ofrece un servicio técnico completo: Asesoramiento previo personalizado, instalación profesional del sistema, formación al operario y un servicio técnico y postventa ágil y especializado. AP
Más información: www.labelcut.es
“LabelCut R30 supone un salto real respecto al equipo R20: mayor ancho de corte, más adaptabilidad a las tendencias actuales de impresión digital y un flujo impresión y corte totalmente compacto y eficiente. En Barcelona queremos demostrar que crear etiquetas bajo demanda, sin compromisos ni altos costes, es hoy una realidad accesible desde España.”
Luis Alarcos, director técnico, Rotutech Hispania
EPSON DA LA BIENVENIDA A LABELEXPO 2025 A BARCELONA
A MEDIDA QUE NOS ACERCAMOS A LA PRÓXIMA EDICIÓN DE LABELEXPO EN BARCELONA (16 AL 19 DE SEPTIEMBRE), EPSON QUIERE INVITARTE A VISITAR SU STAND (PABELLÓN 3, STAND E35) PARA QUE COMPRUEBES DIRECTAMENTE LOS ÚLTIMOS AVANCES EN TECNOLOGÍA PARA PRODUCCIÓN DE ETIQUETADO.
Como comenta Josep Maria Coll, Head of Sales Commercial & Industrial Printing de Epson Ibérica: “Con más de 15 años de compromiso con la industria etiquetera, Epson es reconocida por una sólida reputación de calidad e innovación, especialmente gracias a nuestras gamas de impresoras industriales de producción de etiquetas bajo demanda SurePress y ColorWorks. Algo que no te puedes perder en la próxima edición de LabelExpo en Barcelona”.
En la edición de este año, Epson mostrará tres nuevos modelos SurePress, que incluyen el nuevo lanzamiento: SurePress L-5034 . Esta plataforma digital con tintas base agua se
ha diseñado para dar respuesta a la creciente demanda de tiradas cortas de etiquetas de alta calidad. Los modelos existentes de SurePress (L-4033, L-4533 y L-4733) han obtenido un muy buen reconocimiento por su excepcional calidad de impresión, versatilidad en la impresión de materiales diversos, facilidad de uso y un coste total de propiedad bajo. Con cientos de unidades instaladas en todo el mundo, las SurePress de Epson se erigen en un estándar de alta calidad para la impresión digital de etiquetas.
“Nuestro stand también incluirá una amplia gama de impresoras ColorWorks para la producción de etiquetas en color bajo demanda. La nueva serie
Epson mostrará tres nuevos modelos SurePress, que incluyen SurePress L-5034, ideal para dar respuesta a la creciente demanda de tiradas cortas de etiquetas de alta calidad.
CW-C8000e , que ha sido diseñada a partir de la exitosa CWC7500 , se dirige a sectores con un volumen alto de producción de etiquetas personalizadas: alimentación y bebidas, salud y logística. Con funciones como la tecnología de cabezal PrecisionCore para resoluciones de 1200 x 600 ppp, junto a velocidades de impresión de hasta 300 mm/segundo, la sere C8000 minimiza residuos y mejora la eficiencia para el productor”, comenta Xavier Aliaga, Head of Sales Business Systems de Epson Ibérica.
Asimismo, Epson presentará la serie ColorWorks D6000 , equipada con las últimas tintas de colorante UltraChrome DYL. Estas impresoras se han diseñádo para una mayor durabilidad y capacidad de reproducción de color sobre materiales brillantes, ampliando el espectro de aplicaciones para impresión industrial de etiquetas.
“Es también un orgullo poder presentar en Labelexpo el nuevo cabezal de impresión PrecisionCore D3000 UV-UIR , que completa nuestro actual cabezal D3000 AQ. Este nuevo cabezal, capaz de producir a una resolución de 1200 ppp, está pensado para la producción de etiquetas con tintas UV, especialmente adecuadas para
Nueva serie CW-C8000e, dirigida a sectores con un volumen alto de producción de etiquetas personalizadas.
la impresión y etiquetado comercial, así como packaging”, anuncia Josep Maria Coll.
Además de las impresoras de etiquetas, Epson también contará en el stand con la nueva SureColor S8100 , una impresora de gran formato de 64 pulgadas con tintas eco-solventes para cartelería y rotulación. Recientemente lanzada, esta impresora está pensada para responder a las necesidades de profesionales de la rotulación, ofreciendo una fiabilidad y productividad mejoraras comparada con el modelo previo.
Epson te invita a asistir a su stand en Labelexpo y conocer mucho más sobre cómo puede ayudar a una mejor y más efi-
ciente producción de etiquetas. El equipo al completo estará disponible para comentar las últimas innovaciones y cómo pueden mejorar las operaciones de profesionales del sector. AP
www.epson.es
El stand de Epson también mostrará una funcionalidad especial basada en el primer robot colaborativo de la firma japonesa (AX1) trabajando junto a la impresora ColorWorks C6000pe para automatizar un proceso de etiquetado de tubos de pruebas de laboratorio. Este robot de 6 ejes de gran ligereza se ha diseñado pensando en diversos sectores, como el de ciencias de la vida, siendo conforme al uso en salas blancas para asegurar un entorno de producción de etiquetas totalmente controlado. El cobot está equipado con una garra dual que permite tener un extraordinario control y delicadeza en el etiquetado de tubos de muestras, muy frágiles como parte de un proceso fluido.
CON MÁS DE 15 AÑOS DE COMPROMISO
CON LA INDUSTRIA ETIQUETERA, EPSON ES RECONOCIDA POR UNA SÓLIDA REPUTACIÓN DE CALIDAD E INNOVACIÓN
NORDIC FORWARD, EN LABELEXPO CON SUS
FIRMAS REPRESENTADAS
DEL 16 AL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2025 REGRESA UNA NUEVA EDICIÓN DE LABELEXPO, QUE A PARTIR DE ESTE AÑO SE CELEBRARÁ EN FIRA DE BARCELONA. NORDIC FORWARD NO FALTARÁ A SU CITA CON LA MAYOR FERIA DEDICADA A LA IMPRESIÓN DE ETIQUETAS Y EMBALAJE, Y ESTARÁ AL LADO DE SUS FIRMAS REPRESENTADAS GRAPHIMECC, KANZAN Y SYNTHOGRA. SU GERENTE, KRISTOFFER MANNES, NOS AVANZA LAS NOVEDADES QUE ESTOS RECONOCIDOS FABRICANTES MOSTRARÁN EN LABELEXPO 2025.
GRAPHIMECC
STAND 3D67
Con sede en Verona, Italia, Graphimecc Group se especializa en conversión, codificación, impresión de datos variables y sistemas de inspección de calidad RFID. Desde 1985, la empresa ha suministrado maquinaria de alto rendimiento y a medida a sectores como el farmacéutico, la moda y la impresión de seguridad, combinando experiencia mecánica, electrónica y software. En Labelexpo 2025, Graphimecc presentará su nuevo sistema TABLETOP ZERO W , una solución compacta y versátil para codificación, serialización, inspección y eliminación automática de errores RFID. Diseñado para producciones
de pequeño a mediano volumen, ofrece una producción certificada y sin errores a velocidades superiores a 40.000 etiquetas por hora. El sistema admite múltiples formatos RFID, como etiquetas, tickets y etiquetas colgantes, e incorpora un software intuitivo que no requiere conocimientos de programación. Su perfecta integración con sistemas CMS y ERP facilita su adaptación a los flujos de trabajo existentes. También se presentará la familia DESKTOP ZERO , una versión básica de la misma plataforma, que ofrece idéntica funcionalidad con un menor nivel de productividad e inversión. Ideal para empresas que se inician en RFID o con necesidades de producción diversas y fragmen-
tadas, el sistema de escritorio admite la conexión en red nativa entre unidades y mantiene los mismos altos estándares de automatización y calidad. Juntos, estos dos sistemas ofrecen soluciones escalables y preparadas para el futuro para empresas que buscan satisfacer la creciente demanda de personalización y trazabilidad en el sector del etiquetado y el embalaje
KANZAN
STAND 4E51
Una vez más, KANZAN Spezialpapiere estará presente en Labelexpo con un stand imponente y cuidadosamente diseñado. La empresa estará encantada de recibir a sus clientes internacionales y mostrarles lo mejor de su catálogo. En esta edición, los visitantes podrán explorar su amplia gama de papeles y cartulinas térmicas , además de sus especialidades en tecnología inkjet. Su equipo técnico-comercial, junto con su red de agentes especializados, estará a disposición de los visitantes para presentar las últimas innovaciones en el fascinante mundo de los papeles térmicos, adaptados para una diversidad de aplicaciones.
“El papel térmico: un aliado esencial en un mundo digitalizado”
Es tentador recordar el viejo dicho que asegura que algo puede ser “rápido o preciso, pero no ambas cosas a la vez”. Sin embargo, KANZAN demostrará que esta percepción es errónea. Cada año, miles de kilómetros de papel térmico salen de sus instalaciones en Düren, desafiando ese paradigma. Este papel térmico combina la velocidad excepcional en la impresión con una precisión inigualable en la reproducción de imágenes e información. Descubra cómo el papel térmico continúa siendo una herramienta indispensable en la era digital, impulsando la eficiencia y la exactitud en aplicaciones críticas.
SYNTHOGRA
STAND 3C64
La industria de banda estrecha se orienta hacia los envases
flexibles y Synthogra presentará una auténtica innovación en Labelexpo. Su última innovación —una película de alta barrera y un solo sustrato para envases flexibles de PE y PP— se ha desarrollado para satisfacer la creciente demanda de materiales más responsables y de alto rendimiento. Diseñada específicamente para bolsas y diversas aplicaciones de envases flexibles, este film ligero ofrece el espesor exacto requerido —sin excesos ni concesiones—, lo que favorece la reciclabilidad y reduce significativamente el uso de material. La composición de un solo sustrato favorece la reciclabilidad y reduce significativamente el uso de material. Esta reducción del volumen de los envases permite una logística más eficiente, disminuyendo las emisiones de CO 2 y el impacto ambiental general. Más allá de las películas flexibles, Synthogra sigue siendo pionera en la optimización de materiales, ofreciendo papeles sintéticos de alta calidad fabricados con minerales na-
turales . Su enfoque específico garantiza soluciones de envasado que mejoran la eficiencia, el cumplimiento normativo, el producto en sí y la compatibilidad de impresión. Los visitantes de Labelexpo experimentarán de primera mano cómo las innovaciones de Synthogra combinan el respeto por el producto con principios de diseño responsable, estableciendo nuevos referentes en la industria en cuanto a rendimiento de los envases y gestión ambiental
Manténgase conectado y visite a Synthogra en el stand 3C64, pionero en el futuro de los envases, capa por capa. AP
Más información: Kristoffer Mannes (LinkedIn)
FESPA 2025 MÁS DE 23.000 VISIONARIOS DE 126 PAÍSES
DEL 6 AL 9 DE MAYO DE 2025, FESPA GLOBAL PRINT EXPO 2025, EUROPEAN SIGN EXPO Y PERSONALISATION EXPERIENCE DIERON LA BIENVENIDA EN BERLÍN A VISIONARIOS DE TODO EL SECTOR DE LA IMPRESIÓN ESPECIALIZADA PARA DAR FORMA AL FUTURO DE LA IMPRESIÓN, DESARROLLAR ESTRATEGIAS EMPRESARIALES CON VISIÓN DE FUTURO Y EXPLORAR FORMAS INNOVADORAS DE CONVERTIR LAS TENDENCIAS EMERGENTES DEL SECTOR EN OPORTUNIDADES DE CRECIMIENTO TANGIBLES.
El evento sirvió de plataforma dinámica para establecer contactos entre los principales responsables de la toma de decisiones, impulsar colaboraciones y descubrir las últimas tecnologías que hacen avanzar a los sectores de la impresión, la señalización y la personalización.
VISITANTES DE CALIDAD
Este año, la feria siguió siendo una plataforma fundamental para los responsables de la toma de decisiones de alto nivel, ya que el 87 % de los visitantes ocupaban puestos de responsabilidad y el 71 % eran
directores, consejeros delegados, propietarios o gerentes. El presupuesto colectivo medio fue de 2900 millones de euros, y el 40 % de los asistentes tenía previsto invertir en soluciones el año próximo.
MÁS ASISTENTES
QUE EN 2024
Con una asistencia total de 23.061 personas , está claro que la amplitud de las exposiciones y el contenido formativo hacen que dos tercios de los visitantes dediquen más de un día a disfrutar del evento en su totalidad.
Un total de 14.036 visitantes únicos asistieron a los actos de este año, lo que supone un 10,5 % más que en 2024. Los visitantes procedían de 126 países, siendo los más numerosos los de Alemania, Polonia, Italia, Reino Unido, Países Bajos, República Checa, España, Francia, Suiza y Austria.
LOS EVENTOS
Los visitantes afirmaron haber disfrutado especialmente de las sesiones de ponentes de la SmartHub Conference, la variedad de expositores y la amplia gama de tecnologías de
impresión y señalización expuestas, todo bajo un mismo techo.
European Sign Expo 2025 acogió a su mayor número de expositores, y la tercera edición de Personalisation Experience presentó su novedoso evento SmartHub. Los eventos paralelos y el amplio programa de actividades constituyeron una plataforma esencial para transmitir las tendencias inminentes y las oportunidades de negocio.
La conferencia SmartHub contó con un elenco de líderes de opinión y expertos del sector que ofrecieron consejos prácticos e informativos sobre los últimos avances en tecnología digital, operaciones racionalizadas y
prácticas sostenibles a la hora de ofrecer personalización.
FESPA BARCELONA 2026
FESPA Global Print Expo, European Sign Expo, Personalisation Experience y la segunda edición de Sportswear Pro se llevarán a cabo en Fira de Barcelona, España, del 19 al 22 de mayo de 2026. “Tras la cancelación de los eventos de 2020 en Madrid, estamos encantados de poder regresar al sur de Europa después de 13 años, consolidando aún más nuestras relaciones con los mercados de impresión especializada de España y Portugal. ¡Nos vemos en Barcelona!”, señala Michael Ryan, director de FESPA Global Print Expo. AP
www.fespa.com
ESTAMOS ENCANTADOS DE PODER REGRESAR AL SUR DE EUROPA DESPUÉS DE 13 AÑOS, CONSOLIDANDO AÚN MÁS NUESTRAS RELACIONES CON LOS MERCADOS DE IMPRESIÓN ESPECIALIZADA DE ESPAÑA Y PORTUGAL. ¡NOS VEMOS EN BARCELONA EN 2026!
Una plataforma excepcional
Michael Ryan, director de FESPA Global Print Expo: “Los comentarios que hemos recibido sobre nuestros eventos de 2025 han sido fenomenales. FESPA Global Print Expo y sus eventos paralelos proporcionaron una plataforma excepcional para que los visionarios se conozcan y exploren nuevas oportunidades. Hubo más de 100 lanzamientos de productos y tecnologías, networking... y mucho más. Tener la oportunidad de conectar con miembros de la comunidad gráfica de todo el mundo, y apoyar el crecimiento y el desarrollo no solo de sus negocios, sino también del sector en general, es lo que realmente importa. Estamos impacientes por ver qué otras innovaciones y oportunidades aportarán a nuestra comunidad los eventos de 2026 en Barcelona”.
EDP AWARDS 2025 EL TRIUNFO DE LA EFICIENCIA Y LA SOSTENIBILIDAD
DESDE 2007, LOS EDP AWARDS, ORGANIZADOS POR LA EDP ASSOCIATION, DE LA QUE FORMA PARTE LA REVISTA APDIGITALES, RECONOCEN LAS MEJORES TECNOLOGÍAS DIGITALES EN LA INDUSTRIA GRÁFICA. EL PASADO 8 DE MAYO Y EN EL MARCO DE FESPA 2025 EN BERLÍN, SE ENTREGARON LOS 25 PREMIADOS ESTE AÑO EN SUS DIFERENTES CATEGORÍAS.
Los Premios EDP 2025 reflejan los últimos avances y tendencias tecnológicas en impresión digital. Según señala el jurado este año, a medida que la impresión digital evoluciona, la automatización y las innovaciones de software eclipsan cada vez más los avances en hardware. Este cambio es una progresión natural dentro de una industria en plena transformación digital. Impulsado por la IA, la automatización y los servicios en la nube, el software se está convirtiendo en
un factor diferenciador clave en la producción impresa. La asociación tiene previsto ampliar el marco de evaluación en futuras ediciones para incluir más subcategorías de soluciones de software.
Los criterios de evaluación del comité técnico de la EDP priorizan el mérito técnico, la usabilidad y el valor añadido que aportan a los impresores y convertidores.
EDP AWARDS 2025 GANADORES
Software
Color Management: Colorspace, Hybrid Software
Technical Workflow: SmartDFE for Labels & Packaging, Global Graphics Software
MIS Solutions: Multipress Check & Repair Pro, Dataline
Automation Platform: HP PrintOSSite Flow, HP
Automation Tools: Durst Image
Tracking Tool, Durst Group
Web-to-Print & Pack: Antigro
Designer Print Customizer, Antigro
Foto de familia de todos los galardonados con sus trofeos al fi nalizar la entrega de premios en FESPA Berlín 2025.
Large & Wide Format Printing
Roll-to-Roll < 170 cm: HydrAton 1642, Mutoh
Roll-to-Roll < 350 cm: Durst P5 350 HSR, Durst Group
Flatbed/Hybrid <50 m²/h: HP
Latex R530W, HP
Flatbed/Hybrid 50-150 m²/h: Durst P5 X, Durst Group
Robotics for large format production: Agfa Tauro MAX Bots, Agfa
Inks & Substrates
Waterbased Inks: Aquafuze, Fujifilm
UV Inks: Tauro 30, Agfa
Specialty Inks: HP Indigo CMYK+, HP
Life Achievement Award Ferdinand Rüesch (Gallus Group)
Informe final del jurado, disponible en la web de los premios: www.edp-awards.com
PREMIO A LA TRAYECTORIA
El Premio a la Trayectoria se ha otorgado este año a Ferdinand Rüesch , un líder visionario al frente del Grupo Gallus. Durante décadas, ha forjado el futuro de la impresión de etiquetas mediante la innovación, el liderazgo estratégico y un compromiso constante con la industria. Su legado sigue influyendo en el sector global del embalaje.
PLATINUM SIGNATURE
TALAWIN ANUNCIA NUEVOS EQUIPOS DE GRAN PRODUCCIÓN CON LA TECNOLOGÍA MÁS AVANZADA
PRESENTADA CON GRAN ÉXITO EN LA RECIENTE EDICIÓN DE FESPA EN BERLÍN, LA
NUEVA SIGNATURE SE SUMA A LA RECONOCIDA FAMILIA DE EQUIPOS PLATINUM CON UNA NUEVA GAMA DESARROLLADA ESPECÍFICAMENTE PARA RESPONDER A LAS NECESIDADES DE LOS CLIENTES CON GRANDES VOLÚMENES DE PRODUCCIÓN.
La nueva gama de impresoras
híbridas PLATINUM SIGNATURE causó gran expectación en FESPA 2025 por los grandes beneficios que ofrece a los proveedores de servicios de impresión con una combinación perfecta de rendimiento, calidad y versatilidad.
PLATINUM SIGNATURE es ideal para entornos de producción muy exigentes y ayuda a las empresas a reducir los tiempos de entrega y mejorar los márgenes operativos. Estas son algunas de sus principales características:
• Ancho de impresión de 3,3m
• Nuevos cabezales Ricoh Gen6 (con tamaño de gota de 5pl.), más rápidos y con mejor rendimiento de tinta que los cabezales Ricoh Gen5
• Nuevo diseño de carro, con posibilidad de instalar hasta 40 cabezales (4 filas con 10 canales por fila)
• Canales por color disponibles: C, M, Y, K, Light C, Light M, Blanco, Barniz, Flúor (Rosa, Amarillo, Verde y Naranja)
• Limpieza automática de cabezales
• Carro con motor magnético potente (“0” vibraciones, lo que permite máxima calidad de impresión con los nuevos cabezales Ricoh gen6)
• Lámparas LED de 360mm de 25w/cm2 refrigeradas por agua
• Lámparas LED “segmentadas” que permiten imprimir con barniz, eligiendo entre el acabado “barniz mate” y “barniz brillo” tanto en cobertura completa como en selectiva
Chady Peter Abed, director general de Talawin (derecha), y Óscar Roma, director de Ventas Iberia de Talawin, en el stand de PLATINUM en FESPA 2025 junto a la nueva Signature de 3,3 m.
• Potentes barras antiestáticas de 7,5 Kw en el carro de impresión y en el puente
• Dos puestos de control, uno en la parte delantera y otro en la trasera, que permite facilidad de uso al operador
• Sensor de lectura automático de altura en barra trasera, además del sensor ya existente en el carro
• Sensor de lectura de ancho y posición del material en el carro (incluso para multibobina)
Las posibilidades creativas son ilimitadas con esta nueva tecnología, desde cartelería y packaging hasta decoración y expositores.
• Sensor de fin de material en bobina
• 4 zonas de vacío con 4 nuevas bombas de gran succión de 1,5Kw cada una
• Harmony printing “de serie”, con 6 sensores
para 6 planchas a la vez (alimentación continua y dinámica de planchas)
• Salto de blancos en la dirección X e Y
• Luz frontal para impresión backlit
• Sistema de multi bobina delantero y trasero para una bobina de 320cm y dos de 165cm con control de tensión individual
Más información www.talawin.com
DESCUBRE LA NUEVA TECNOLOGÍA DE LA GAMA PLATINUM SIGNATURE EN ESTE VÍDEO:
DATALINE
REDUCCIÓN DE COSTES CON MULTIPRESS
Los visitantes que se acercaron al stand de Dataline en FESPA pudieron descubrir los grandes beneficios que ofrece el software empresarial MultiPress MIS/ ERP para la reducción drástica de costes administrativos gracias a una automatización revolucionaria del flujo de trabajo. Desarrollado específicamente para empresas de rotulación y gran formato, este software agiliza todos los procesos empresariales. La última versión, MultiPress 6.0 Sirius, incorpora no solo un nuevo asistente con inteligencia artificial, MultiPress Cloud y una extensa colección de tools de MultiPress App. En FESPA 2025, Dataline presentó una nueva serie de innovaciones orientadas a una automatización aún más avanzada del flujo de trabajo. Una de las novedades fue Check & Repair Pro (Smart Onboarding), una herramienta que verifica y corrige archivos PDF en el momento en que se reciben, asegurando una entrada fluida a producción. Además, se presentó MultiPress CO2 Suite con funciones avanzadas para el tratamiento de datos medioambientales. Ahora incluye “Ecoprint Score” en cotizaciones, pedidos y facturas. Este indicador refleja de forma clara la huella ecológica de los materiales impresos. Gracias a esta innovación, las empresas gráficas pueden diferenciarse en un mercado cada vez más comprometido con el medio ambiente.
ENDUTEX
INNOVACIÓN Y RESPONSABILIDAD AMBIENTAL
El stand de Endutex en FESPA volvió a ser una muestra de las grandes posibilidades que ofrecen los nuevos materiales de impresión digital para comunicación visual, rotulación y decoración de interiores. Suelos, paredes, mobiliario y textiles personalizados sirvieron de gran inspiración a los profesionales que se acercaron a su stand, con el valor añadido que ofrece Endutex con varios de sus soportes disponibles en medidas de hasta 5 metros de ancho Además, con una clara apuesta por la sostenibilidad. Un ejemplo es la colección Biotex que representa un nuevo paradigma en el sector y ha sido desarrollada pensando en el medio ambiente y la reducción de la huella de carbono sin comprometer el rendimiento y la calidad de impresión.
Los textiles sostenibles Biotex son biodegradables, reciclados y libres de PVC, y resultan muy versátiles para interiorismo, decoración, señalización y retail como se pudo apreciar en FESPA.
Las soluciones de Endutex están desarrolladas para ayudar a los profesionales de la impresión a satisfacer las demandas actuales y afrontar los retos del futuro.
La participación de Endutex en FESPA 2025 fue, una vez más, una muestra de liderazgo, innovación y responsabilidad ambiental.
¿POR QUÉ FLITE® TECHNOLOGY?
DEMOSTRACIONES EN VIVO CON NOVEDOSOS MATERIALES, DESAFÍOS CONTRARRELOJ E INNOVACIÓN, MUCHA INNOVACIÓN. LOS VISITANTES QUE SE ACERCARON AL STAND DE ARLON GRAPHICS EN FESPA PUDIERON EXPERIMENTAR EL LEGADO DE CONOCIMIENTO Y EXCELENCIA DEL FABRICANTE, QUE CON SU TECNOLOGÍA PATENTADA FLITE® HA FACILITADO EL DÍA A DÍA DE INSTALADORES DE TODO EL MUNDO.
En las sesiones en vivo que se sucedieron durante la feria en Berlín, los profesionales pudieron descubrir la facilidad de aplicación con resultados impecables de los films con tecnología FLITE ® , un sistema reposicionable basado en una combinación única de adhesivo y liner. Esta innovación de Arlon Graphics ofrece varios beneficios a los aplicadores de vinilo, desde la fácil liberación del liner y una capacidad de reposicionamiento inigualable, hasta instalaciones sin burbujas, eliminación de líneas de pegamento y un resultado impecable. Ya sean pequeños detalles o envolturas completas de vehículos, con FLITE ® el proceso de aplicación se vuel-
ve mucho más ágil y sencillo, lo que aumenta la productividad de los negocios de rotulación, además, con una eficiencia y precisión inigualables.
Como pudo verse en FESPA, Arlon Graphics dispone de una línea completa de productos de rotulación de vehículos con tecnología FLITE ®, como SLX+ ®, Fusion Wrap, IllumiNITE Wrap™ o DPF 9700.
El film fundido de alta calidad SLX+ ® ejemplifica las capacidades de la tecnología FLITE ® Diseñado para su uso en todas las estaciones del año, SLX+ ® ofrece un adhesivo ultra reposicionable con garantía en canales profundos y adhesión
multisuperficial. Su estabilidad dimensional garantiza que los gráficos se ajusten perfectamente, incluso con temperaturas variables. Con una calidad de impresión vibrante y funciones de corte y pelado fáciles, SLX+ ® es la opción preferida para la exigente personalización de vehículos comerciales.
Por su parte, la película polimérica Fusion Wrap resulta ideal para aplicaciones a corto y medio plazo y para rotulaciones de vehículos planas o con curvas simples. Su sistema adhesivo de contacto inicial ligero garantiza la reposicionabilidad y una rápida adherencia.
Con tecnología FLITE ® destaca también IllumiNITE Wrap™ , una revolucionaria película reflectante de fácil instalación y una adaptabilidad excepcional.
También está disponible con tecnología FLITE ® la lámina fundida DPF 9700 , un film de Poliuretano (PU) que pertenece a la familia de Arlon de productos libres de PVC VITAL. Esta lámina de 50 micras cuenta con una adaptabilidad excepcional, lo que la convierte en la mejor opción para el rotulado integral de vehículos.
Junto con los films FLITE Technology ® , el nuevo Kit de
Herramientas Arlon Wrap Toolkit se ha convertido en un material indispensable para el profesional de la rotulación. Presentado también en FESPA y utilizado en todas las demostraciones, este kit marca una nueva era en la eficiencia de la instalación porque ha sido diseñado por técnicos y para técnicos, y aborda los desafíos del mundo real que agilizan los flujos de trabajo al tiempo que garantizan resultados impecables.
Desarrollado por los expertos de Arlon, el kit de herramientas refleja su profundo cono-
cimiento de las necesidades de los instaladores. Cada componente ha sido diseñado para hacer frente a los desafíos del mundo real de manera efectiva: escurridores, guantes, cortadores, tiras de terciopelo, limpiadores de superficies y mucho más; un recurso indispensable para los instaladores profesionales.
Además de organizar demostraciones técnicas en vivo en la emocionante competición Wrap Dash , Arlon fue patrocinador del concurso World Wrap Masters , ofreciendo experiencia técnica y proporcio-
nando materiales y kits de herramientas para los ganadores. Este compromiso con la excelencia y el apoyo a la comunidad de la rotulación subraya la posición de Arlon como líder en la industria.
Como demostró en FESPA, gracias a su compromiso con la calidad y la sostenibilidad, Arlon se mantiene a la vanguardia de los avances del sector, ofreciendo soluciones que satisfacen las necesidades cambiantes de los profesionales de todo el mundo. AP
www.arlon.com
CANON
“EL
PODER DE EMOCIONAR”
Canon mostró en FESPA sus últimos desarrollos en tecnología para impresión de gran formato bajo el lema “El poder de emocionar”, demostrando cómo la impresión atrevida y de gran impacto crea conexiones emocionales, proporciona un impulso empresarial real y transforma los espacios en experiencias de marca inolvidables. Canon inspiró a los visitantes con una serie de materiales impresos en los equipos Arizona, Colorado e imagePROGRAF
El stand contó con una concept store que mostró las posibilidades creativas y comerciales de las aplicaciones gráficas de gran formato, incluyendo decoración de interiores, embalaje y PLV. Además, se presentaron varios casos prácticos de clientes y se expusieron elementos del proyecto inmersivo World Unseen de Canon, una exposición fotográfica única que permite a todo el mundo -visitantes ciegos, con visión parcial y videntes- experimentar las imágenes de una forma totalmente nueva.
En el stand de Canon, los visitantes pudieron conocer la impresora plana Arizona 2380 GTF con tecnología FLXflow y opción de rollo para impresión flexible; la galardonada impresora rollo a rollo con tintas UVgel, la Colorado serie M; y la imagePROGRAF GP-6600S En la imagen, Albert Ferré, nombrado recientemente director de gran formato de Canon España y Portugal.
PLASTGROMMET
NUEVAS SOLUCIONES EN AUTOMATIZACIÓN
PLASTGrommet mostró en FESPA el potencial de la automatización del acabado para lonas y textiles con el lanzamiento de cuatro nuevas tecnologías, entre ellas la nueva All In One Edge , basada en su máquina insignia All In One que incluye las capacidades integradas de soldadura, ollaos y corte, pero dirigida a medianas empresas a un precio mucho menor.
Además, utilizando esta plataforma, PLASTGrommet lanzará nuevas funciones de automatización de costura para el acabado textil con el módulo TexWiz Al añadir este nuevo módulo de costura a All in One, PLASTGrommet mostró cómo se puede automatizar la producción durante el evento, integrando la costura de dobladillos, la colocación de ojales y el corte. PLASTGrommet también exhibió los beneficios ambientales de las pancartas textiles durante todo el evento. Por ejemplo, al combinarse con los ojales de plástico transparente patentados de PLASTGrommet, los materiales de poliéster para pancartas se pueden reciclar con los ojales intactos, eliminando la necesidad de separarlos durante el proceso de reciclaje. Otro producto que se lanzó en FESPA fue la Winder360, diseñada para rebobinar automáticamente las pancartas desde All in One, creando un flujo de trabajo eficiente.
También fue novedad el nuevo elevador de material para rollos Jumbo, el JumboMAX de 1000 kg.
DIGIDELTA
INNOVACIÓN EN IMPRESIÓN DIGITAL
CON DECAL ® Y BIOND
Digidelta regresó un año más a FESPA Global Print Expo mostrando su firme apuesta por ofrecer a sus clientes soluciones que destacan por su rendimiento, calidad y sostenibilidad. En Berlín hizo su debut la nueva marca de Digidelta, BIOND Films, causando gran expectación por sus excelentes credenciales sostenibles que están redefiniendo la impresión digital. Con una gama de films desarrollados a partir de materias primas vegetales y biodegradables, BIOND ofrece una respuesta clara a la creciente demanda de alternativas ecológicas en el sector. Estos materiales están compuestos por más de un 85% de materiales bio-based, representado una nueva generación de materiales responsables, sin comprometer el rendimiento técnico. Además de BIOND Films, Digidelta sorprendió a los visitantes de FESPA con sus nuevas soluciones decal®, que están transformando la aplicación de vinilo. Tres productos destacan especialmente por su capacidad para optimizar procesos, reducir tiempos de instalación y garantizar resultados de alta calidad: el nuevo Bubble Free, que ofrece rapidez y precisión en una nueva generación de vinilo; la solución Dot Matrix, para campañas rápidas y aplicaciones limpias; y la gama de Overlaminated UV, protección que realza el resultado.
Con una fuerte apuesta por la innovación, la sostenibilidad y la cercanía al mercado, decal® sigue ganándose la confianza de los profesionales de la impresión y la comunicación visual en más de 60 países.
MIMAKI
NUEVA ESTRATEGIA CON LA MIRADA PUESTA EN EL FUTURO TRAS 50 AÑOS DE TRAYECTORIA
Mimaki Europe ha presentado su nueva visión, estructura y estrategia comercial en el marco de FESPA, coincidiendo con el lanzamiento de sus últimas innovaciones. Entre estas soluciones, destaca la nueva impresora Mimaki UJV300DTF-75 , que aprovecha la experiencia de la marca en impresión UV para ofrecer una solución fiable en la decoración de objetos, permitiendo impresiones de alta calidad y gran durabilidad sobre superficies anteriormente no aptas para impresión UV directa. Las nuevas tintas ELH y ELS de Mimaki también se presentaron por primera vez en FESPA. Estas tintas sostenibles ofrecen el mismo rendimiento que sus equivalentes tradicionales, pero cuentan con una fórmula totalmente libre de SVHC y, de manera exclusiva, de CMR, lo que reduce significativamente su impacto en la salud humana y el medioambiente. Además, dos nuevas impresoras, la JV200-160 y la Tx3301800 , hicieron su debut en EMEA.
En FESPA, Mimaki Europe anunció la puesta en marcha de una nueva estrategia para fomentar su crecimiento en dos direcciones: el «crecimiento horizontal», que abre nuevas oportunidades en mercados emergentes con productos innovadores que desafían lo establecido, y el «crecimiento vertical», fortaleciendo su presencia en todos los niveles de producción. La nueva filosofía «Print Different» de Mimaki es el pilar de esta estrategia.
UN MENSAJE DE BROTHER: GRACIAS POR UNA FESPA 2025 INCREÍBLE
FESPA 2025 HA FINALIZADO Y QUEREMOS AGRADECER SINCERAMENTE A TODOS LOS QUE NOS VISITARON. SU ENTUSIASMO Y COMPROMISO HICIERON DE ESTE EVENTO ALGO VERDADERAMENTE ESPECIAL.
LA DIFERENCIA DE BROTHER: INGENIERÍA DE PRECISIÓN Y EXPERIENCIA DE CONFIANZA
En Brother, nuestros productos reflejan nuestro compromiso con la ingeniería de alta precisión. Diseñamos y fabricamos todas nuestras máquinas íntegramente en nuestras instalaciones, garantizando los más altos estándares de calidad, durabilidad y rendimiento constante.
Con décadas de experiencia en el mercado de la impresión industrial, Brother es un socio de confianza a nivel mundial. Nuestra amplia experiencia garantiza que nuestras soluciones combinen innovación con tecnología probada, ayudando a empresas de todos los sectores, desde la
impresión textil hasta las aplicaciones de gran formato, a lograr resultados de calidad profesional.
DESTACADOS
EN FESPA 2025
DTRX: Solución de impresión directa a película Diseñada para la producción de alto volumen, la DTRX, fabricada por Brother, ofrece una calidad de impresión excepcional y fiabilidad industrial. Diseñada con un robusto ancho de impresión de 80 cm y optimizada para flujos de trabajo eficientes, la DTRX admite tintas sostenibles y reduce el tiempo de inactividad gracias a sus sencillas funciones de mantenimiento. Su ingeniería de precisión garantiza impresiones nítidas y vibrantes de forma constante, lo que la hace ideal para
empresas que amplían su producción DTF. Este sistema representa la dedicación de Brother a combinar tecnología de vanguardia con un diseño práctico y listo para la producción.
Sistema DTE – Generación 2
Nuestro sistema de impresión directa a bordado de segunda generación, desarrollado íntegramente en nuestras instalaciones, redefine la impresión híbrida al simplificar el complejo proceso de alineación de impresiones en prendas bordadas. El hardware actualizado ofrece mayor precisión y velocidad, mientras que el nuevo software ofrece un control optimizado para una colocación perfecta. Con la impresión CMYK de 1200 dpi directamente sobre piezas bordadas, los usuarios pueden crear diseños vibrantes de alta resolución. Este sistema conecta la impresión con el bordado, abriendo nuevas posibilidades creativas para la decoración de prendas.
GTX600 Mejorada: Impresión directa a prenda de siguiente nivel La última evolución de la serie GTX600 está diseñada para entornos exigentes como la alta costura y los mercados minoristas premium. Ofrece colores vibrantes, una excepcional durabilidad al lavado gracias a un fluido de acabado único y una resolución superior, compatible con
DTRX:
Solución de impresión directa a película.
complejas capas de tinta CMYK y blanca. La tecnología mejorada del cabezal de impresión mejora la fiabilidad, mientras que las integraciones de software intuitivas optimizan la producción.
Software de automatización del flujo de trabajo Myze Desarrollada íntegramente por Brother, Myze es una potente plataforma de gestión de la producción diseñada para integrar múltiples tecnologías de impresión a la perfección. Automatiza las tareas rutinarias, minimiza los errores y mejora la comunicación entre departamentos. Con un panel de control intuitivo, Myze proporciona visibilidad en tiempo real de los programas de producción, el inventario y el progreso de los pedidos, lo que ayuda a las empresas a mejorar la eficiencia, reducir el tiempo de inactividad y aumentar la rentabilidad. Su arquitectura escalable le permite crecer con su negocio, impulsando futuras expansiones e innovaciones.
Impresora de chapas
Esta impresora de chapas compacta y totalmente automatizada revoluciona la producción de insignias para la personalización en comercios minoristas y eventos en vivo. Al optimizar todo el flujo de trabajo en una sola unidad fácil de usar, elimina los pasos manuales tradicionales y ofrece resultados rápidos y de calidad profesional con una mínima capacitación.
Impresora latex de gran formato WF1-L640 Diseñada para profesionales de la señalización y el diseño gráfico de interiores, esta impresora combina tintas con certificación GREENGUARD Gold con una resolución de 1200 dpi para una nitidez de imagen impactante. Su fácil mantenimiento y sus cabezales de impresión duraderos garantizan una productividad a largo plazo, lo que la hace ideal para aplicaciones exigentes, como gráficos retroiluminados.
Y MANTENIÉNDONOS CONECTADOS
En Brother, la innovación nunca se detiene. Tenemos muchos productos y soluciones emocionantes planificados para el futuro próximo, diseñados para mejorar aún más el rendimiento, simplificar los flujos de trabajo y abrir nuevas posibilidades creativas. Nuestra amplia experiencia e ingeniería interna garantizan que cada próxima innovación cumpla con los más altos estándares de calidad y fiabilidad.
Para mantenerse al día con las últimas noticias, lanzamientos de productos y perspectivas exclusivas, siga a Brother en todos los canales oficiales. Compartimos regularmente contenido, consejos de expertos y anuncios para informar e inspirar. Únase a nuestra creciente comunidad en redes sociales y no se pierda las próximas novedades en el mundo de la impresión industrial y textil. AP
www.brother-industrial.com
GTX600 Mejorada: Impresión directa a prenda de siguiente nivel.
MIRANDO HACIA EL FUTURO
POSTER AND PANEL: ¡GRAN COMIENZO EN BERLÍN!
LA PARTICIPACIÓN DE POSTER AND PANEL EN LA EDICIÓN 2025 DE FESPA EN BERLÍN SE CERRÓ CON GRAN ÉXITO DE ASISTENTES A SU STAND, INTERESADOS POR SUS INNOVADORAS PROPUESTAS PARA IMPRESIÓN Y COMUNICACIÓN VISUAL.
“G
racias a todos los que visitaron nuestro stand y compartieron este gran evento con nuestro equipo: Ilianna Tejero Casasayas, Laura Martínez del Valle, Oscar Velasco Vilaseca y Enric Velasco”, afirman desde la empresa.
Algunas de las novedades presentadas con gran éxito en el stand fueron:
• Mesh SISÚ, lona de 350 g/m², hasta 5 m de ancho, soldable y resistente, ideal para gran formato.
• Extramax, paneles de foam 2x3 m en 5 y 10 mm, perfectos para publicidad de impacto.
• Vision Textiles, tejidos con hilo reciclado, sostenibles y con una excelente acogida.
• Spider, vinilos y films autoadhesivos que atrajeron gran atención por su calidad y versatilidad.
Poster and Panel afirma: “¡Recibimos los primeros pedidos y el interés internacional ha superado expectativas! Seguimos creciendo como referentes en materiales innovadores para impresión y comunicación visual”. AP
www.posterandpanel.com
GRUPO DURST CAUTIVÓ EN FESPA CON UNA PROPUESTA INNOVADORA QUE ANTICIPA EL FUTURO DE LA IMPRESIÓN DIGITAL
DURST, FABRICANTE LÍDER EN TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN E IMPRESIÓN DIGITAL, FUE UNO DE LOS GRANDES PROTAGONISTAS DE LA ÚLTIMA EDICIÓN DE FESPA GRACIAS A UNA PROPUESTA INTEGRAL DE SOLUCIONES QUE RECIBIÓ UNA EXCELENTE ACOGIDA POR PARTE DE LOS ASISTENTES. BAJO EL LEMA “OUT-OF-THE-BOX”, SU STAND SORPRENDIÓ POR SU DISEÑO IMPACTANTE, SU ENFOQUE EXPERIENCIAL Y LA CLARA VISIÓN DE FUTURO QUE TRANSMITIÓ.
Uno de los lanzamientos más destacados fue el de la nueva P5 X, una solución que amplía el porfolio de la compañía hacia el segmento de gama media. Esta impresora híbrida, que combina funcionalidad de mesa plana - la primera de la firma tirolesa- con capacidad de impresión en bobina, representa un salto estratégico para Durst, al acercar su reconocida tecnología a un público más amplio. La FESPA fue la última parada del roadshow europeo de lanzamiento iniciado en octubre de 2024. La versatilidad de esta solución abre un abanico de posibilidades para los profesionales que buscan productividad y calidad, a la vez que la confianza que solo un partner tecnológico sólido puede proporcionar.
Junto a esta innovación, la compañía exhibió también la P5 350 HS D4, el modelo más producti-
vo de su plataforma híbrida P5, que ha marcado un hito en eficiencia y rendimiento dentro del gran formato.
Además, Durst presentó por primera vez dos nuevas soluciones: la P5 500 TEX iSUB y la LF 430 GF, la segunda integrada dentro de una nueva plataforma resultado de la sinergia con la tecnología de Aleph. Estas soluciones amplían el catálogo de impresión directa sobre tejidos.
Por último, el otro gran foco de stand fue su ecosistema de software, visualizado de forma muy clara y atractiva. Este entorno digital de gestión de la producción está diseñado para optimizar flujos de trabajo en todos los mercados en los que Durst opera. Todas las soluciones de software de Durst son modulares, escalables y adaptables, lo que permite una implementación personalizada y eficiente según las necesidades de cada cliente.
Los visitantes destacaron la capacidad de Durst para mostrar una propuesta 360°, en la que hardware, software y servicio están alineados para ofrecer una ventaja competitiva real. La visión de Durst como partner tecnológico a largo plazo quedó patente en cada rincón del stand, reforzando su compromiso con el éxito de sus clientes. AP
www.durst.es
AGFA: NUEVAS “BESTIAS” Y 20 AÑOS DE ANAPURNA
AGFA CAUSÓ UNA GRAN IMPRESIÓN EN FESPA CON LA PRESENTACIÓN DE DOS NUEVOS SISTEMAS DE IMPRESIÓN DE INYECCIÓN DE TINTA DE VANGUARDIA QUE SE SUMAN A SUS OTRAS “BESTIAS” BAJO EL LEMA “POWERFUL BY NATURE”: LA JETI TAURO H3300 XUHS Y LA ONSET PANTHERA FB3216.
La nueva Jeti Tauro H3300
XUHS es la impresora más grande y rápida de la familia
Tauro. Esta robusta prensa híbrida está diseñada para una productividad ininterrumpida y una calidad excepcional tanto en materiales rígidos como flexibles. Destaca por su potente rendimiento, bajo consumo de tinta y avanzadas opciones de automatización, junto con guías de alimentación de soportes motorizadas automatizadas y velocidades de impresión de hasta 1280 m²/h.
Por su parte, la nueva Onset Panthera FB3216 es la única impresora plana de inyección de tinta de alta productividad del mercado, diseñada para ofrecer velocidad, precisión y automatización inteligente. Su
avanzada capacidad de curado LED permite impresiones rápidas y de alta calidad, con niveles de brillo impactantes y un consumo energético mínimo, lo que la hace ideal para grandes volúmenes de impresión en PLV, gráficos para comercio minorista y embalajes de cartón ondulado.
Los visitantes del stand de Agfa también pudieron descubrir otras innovaciones como la Jeti Bronco H3300 , una impresora híbrida de gran formato diseñada para impresores digitales que buscan versatilidad, productividad y una calidad de impresión superior. Además, fue noticia la última versión de su software de flujo de trabajo Asanti, diseñado para optimizar el proceso de impresión y hacerlo más rentable. Asanti 7
ofrece herramientas inteligentes de anidamiento y maquetación que ayudan a minimizar el desperdicio de material, y su función de seguimiento de la sostenibilidad permite calcular la huella de carbono al integrarse perfectamente con el sistema MIS/ERP MultiPress de Dataline.
Además, en FESPA Agfa celebró los 20 años de Anapurna con una exclusiva edición limitada de la impresora Ciervo que incorpora un diseño artístico único del reconocido artista belga DZIA. Agfa también amplió recientemente su gama Anapurna Ciervo con la introducción de la H2500 y los nuevos modelos H2050 , versátiles y compactos. AP
www.agfa.com
HP, INNOVACIONES REVOLUCIONARIAS EN GRAN FORMATO
EL LANZAMIENTO EN FESPA DE LAS NUEVAS IMPRESORAS HP LATEX 730 Y HP LATEX 830, AMPLÍAN EL ECOSISTEMA HP LATEX, AL QUE SE HAN SUMADO TAMBIÉN INNOVACIONES RECIENTES COMO LA IMPRESORA “TODO EN UNO” HP LATEX R530 Y EL SOFTWARE HP PRINTOS PRODUCTION HUB.
Oscar Vidal, Global Director of Product Portfolio and Strategy for HP Large Format, fue el encargado de presentar a la prensa internacional las últimas innovaciones que HP ha lanzado para el mercado del gran formato.
Diseñadas pensando en las pequeñas y medianas imprentas, las HP Latex 730 y 830 destacan por su alta calidad de impresión, mayor eficiencia operativa y reducción de costes, todo ello con un enfoque responsable hacia la sostenibilidad. Gracias a la incorporación de HP Pixel Control, las tintas de última generación y una arquitectura avanzada del cabezal de impresión, las impresoras ofrecen una calidad de imagen excepcional y máxima consistencia. Equipadas con tinta HP Latex para ofrecer colores vivos y cabezales de impresión HP Latex universales sustitui-
bles por el usuario con el fin de ofrecer texto nítido de 4 puntos, los proveedores de servicios de impresión pueden imprimir una amplia gama de aplicaciones, beneficiándose ahora de la impresión automatizada a doble cara.
Además de esta nueva serie, HP mostró a los visitantes la nueva impresora HP Latex R530, que ofrece una solución de impresión más accesible y eficiente que agiliza la producción de las pequeñas y medianas empresas. Se trata de una solución ideal para los impresores que deseen acceder o expandirse en el mercado de la impresión rígida, proporcionando una impresión “todo en uno” sin problemas gracias a su funcionamiento sencillo, sus avanzadas
capacidades de aplicación y su compromiso con la sostenibilidad. El diseño híbrido compacto de la impresora permite cambiar de forma rápida y sencilla entre aplicaciones rígidas y flexibles, proporcionando resultados uniformes y de alta calidad en múltiples tipos de soportes.
Con la incorporación de HP PrintOS Production Hub, los proveedores de servicios de impresión tienen ahora acceso al único software de gran formato del mundo que combina la gestión de pedidos y el control remoto de la producción en una plataforma centralizada y en tiempo real, lo que aumenta la eficacia y reduce la complejidad operativa. AP
www.hp.es
swissQprint
Además de exhibir sus impresoras Nyala 5, Kudu y Karibu 2 , que dieron muestras de la impresionante calidad, velocidad y fiabilidad de la tecnología suiza, el fabricante swissQprint mostró en su stand una gran variedad de aplicaciones que causaron gran sensación entre los asistentes. Volvieron a sorprender las vibrantes impresiones con tintas neón esta vez en un mundo galáctico, las grandes posibilidades que ofrecen las impresoras de swissQprint para packaging y retail, como expositores retroiluminados con diferentes mensajes de día o de noche, y las llamativas pinturas al óleo con un aspecto muy real. De forma especial, destacó el impresionante efecto de cambio de color que se consigue gracias a una de las últimas innovaciones del fabricante, Pyramid Printing , por la que la empresa logró uno de los dos EDP Awards conseguidos este año, junto a la Nyala 5. La impresión en pirámide crea fascinantes cambios de color en la misma imagen dependiendo del ángulo de visión.
El stand de swissQprint fue una gran fuente de inspiración para los visitantes, que también pudieron comprobar las ventajas de las nuevas impresoras de la Generación 5 , con un diseño renovado, un 23 % más de potencia y 10 canales de color para una mayor versatilidad.
HEXIS
HEXIS presentó en FESPA sus más recientes innovaciones en torno a la rotulación de vehículos, la protección de superficies y de carrocerías (PPF, del inglés “Paint Protection Film”), la señalética, la estampación textil, la decoración de interiores o la arquitectura, entre otros ámbitos. Los visitantes pudieron conocer las posibilidades técnicas y creativas de sus films premium por excelencia: los films coloreados e imprimibles SKINTAC para el wrapping de vehículos, con su gran abanico de nuevos colores y acabados, como el efecto mojado “wet”. Otra de las primicias que se presentaron en exclusiva fue la nueva serie de films de última generación HXONE , diseñada para revolucionar el car wrapping y llevar la personalización automotriz a otro nivel de excelencia. El programa de demos en directo culminó con el estreno del nuevo film CANDYFENCE CF001 que permite combinar en un solo producto color y protección. Este film multicapa de 195 micras presenta un acabado 3D en fibra de carbono y es resistente a los impactos con la capacidad de regenerarse solo.
Otras de las novedades fueron el film imprimible libre de PVC HXLT200 , perteneciente a la nueva línea LEAF TACK , y el film de laminación transparente PCPRISM , que brinda una experiencia creativa inédita gracias a su efecto tridimensional con reflejos arcoíris.
LAS NOVEDADES DE FUJIFILM EN FESPA
FUJIFILM ANUNCIÓ EN FESPA EL LANZAMIENTO COMERCIAL DE LA HS3000 SOLUCIÓN DE PASADA ÚNICA, Y LA ACUITY TRITON CON TECNOLOGÍA DE TINTA AQUAFUZE, ADEMÁS DE EXPONER LA ACUITY ULTRA HYBRID PRO CON AUTOMATIZACIÓN COMPLETA.
FUJIFILM & BARBERAN
Para el extremo de producción ultra alta del mercado, Fujifilm y Barberan han desarrollado una solución de inyección de tinta de una sola pasada disponible en dos configuraciones. En el extremo superior se encuentra la HS6000, capaz de producir volúmenes de hasta 6000 m²/h, y en FESPA se lanzó una alternativa más pequeña y de menor volumen, la HS3000. Con un tamaño ligeramente más reducido, una velocidad levemente inferior y un coste de inversión menor, la HS3000 abre las posibilidades de la inyección de tinta de una sola pasada a un público mucho más amplio.
ACUITY ULTRA HYBRID PRO
Diseñada para empresas de impresión que desean poder aceptar cualquier trabajo, ya sea de tirada larga, corta o ultracorta, y ya sea en bobina o en mate-
rial rígido, la Acuity Ultra Hybrid Pro representa lo último en versatilidad y productividad. Los usuarios pueden cambiar rápida y fácilmente entre trabajos en bobina y en material rígido, y la impresora también cuenta con una opción de «ejecución rápida», con una función de bobina pequeña integrada en la mesa, que permite realizar trabajos cortos en bobina sobre la marcha. Para apoyar la producción de grandes volúmenes, la nueva Acuity Ultra Hybrid Pro puede integrarse perfectamente con un nuevo sistema de automatización integral. Este sistema está diseñado para la manipulación automática de materiales rígidos, lo que permite que un solo operario maneje la máquina para un proceso completo de palé a palé.
ACUITY TRITON CON AQUAFUZE
Fujifilm presenta su nueva y revolucionaria tecnología de tinta, AQUAFUZE, tras más de una década de investigación y desarrollo. Esta tecnología combina las ventajas de la impresión LED UV y la impresión de inyección de tinta a base de agua, y ofrece una fuerte adhesión a diversos soportes sin necesidad de imprimación previa ni optimizador. Fujifilm lanzó AQUAFUZE con el debut de Acuity Triton en FESPA. Esta avanzada impresora, fabricada en Japón por Mutoh, ha sido diseñada específicamente para aprovechar la potencia de AQUAFUZE, lo que ofrece una alternativa rentable y energéticamente eficiente a los sistemas de impresión tradicionales basados en agua. AP
www.fujifilm.eu
GUANDONG
NUEVA GAMA DE MATERIALES
PARA GRAN FORMATO
Guandong cosechó un éxito rotundo en FESPA 2025, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad. La feria de Berlín fue el escenario del lanzamiento oficial de la nueva gama de soportes industriales de Guandong para la impresión de gran formato, que combina materiales innovadores creados por el equipo de I+D de Guandong con el sello distintivo de la compañía: un servicio técnico y logístico rápido y cualificado.
Entre las novedades, atrajo gran atención el nuevo Poly-banner y, aún más, el Poly-rafia/blackback , un material innovador diseñado específicamente para vallas publicitarias. Extremadamente ligero, ecológico y caracterizado por su excelente relación calidad-precio y, sobre todo, por su excepcional resistencia mecánica. Su robustez le permite soportar incluso condiciones climáticas extremas, como fuertes vientos, lo que lo hace ideal para aplicaciones en exteriores, incluyendo barreras de protección en pistas de esquí.
Guandong también presentó su exclusiva gama de películas para decoración de vidrio , antes de su lanzamiento oficial en Vitrum 2025. Además de los nuevos patrones One-Way Vision , la gama incluye acabados especiales diseñados para crear efectos decorativos únicos: desde efectos de encaje y texturas en relieve o bordadas hasta auténticas reproducciones artísticas sobre vidrio.
KONGSBERG
MÁS POSIBILIDADES CREATIVAS
En FESPA, Kongsberg PCS mostró cómo las empresas pueden superar los límites de la creatividad, mejorando al mismo tiempo la eficiencia y la productividad con la nueva campaña global “Shaping Your Future Together”.
Los visitantes pudieron conocer en FESPA dos de las soluciones de corte más avanzadas para la industria de la impresión y la rotulación. La Kongsberg Ultimate 24 , mesa de corte digital de alta productividad, ideal para la producción de cartón ondulado y displays. Diseñada para operaciones continuas a gran velocidad, esta mesa multipremiada ofrece una productividad excepcional con una aceleración de 2.7G y velocidades de corte superiores a 165 m/ min. Su diseño modular garantiza que se mantenga relevante, adaptándose a las necesidades cambiantes del negocio.
También se mostró la Kongsberg C24 , mesa de corte de gran formato equipada con una fresadora de alto rendimiento de 3kW de funcionamiento continuo, configurable para trabajos de fresado que van desde tareas ligeras ocasionales hasta aplicaciones exigentes con materiales robustos.
Kongsberg también presentó el nuevo software iPC 3.1. Diseñado para facilitar el uso, aumentar la versatilidad y maximizar el tiempo de actividad, iPC 3.1 mejora significativamente la eficiencia del flujo de trabajo, ofreciendo un gran avance en la productividad diaria.
BERGER TEXTILES
INNOVACIONES SOSTENIBLES
El proveedor global de textiles para impresión digital de gran formato, decoración interior y ropa, presentará en FESPA nuevos productos para soft signage, así como la expansión de su gama sostenible EVO. Ghost es un tejido 100% poliéster (PES) opaco con ambas caras blancas. Ha sido diseñado específicamente para cubrir las traseras de las cajas de luz, bien sea en fondos, marcos o pop-ups. Dada la creciente demanda de este tipo de sistemas, Ghost ofrece una solución asequible y eficaz para el montaje de las cajas retroiluminadas.
Shade es una alternativa opaca y libre de PVC para banners, con un recubrimiento acrílico que garantiza su durabilidad y facilita la limpieza. Gracias a su trasera gris, se presenta como una opción versátil para la fabricación de roll-ups y banners de alta calidad. Barrier es un textil 100% poliéster con perforaciones uniformes por toda su superficie, las cuales permiten una excelente ventilación y garantizan una mayor durabilidad del tejido. Ofrece una alternativa ecológica a la tradicional lona de PVC. Es fuerte y resistente, y a la vez ligera y flexible, ideal para aplicaciones en fachadas o vallas publicitarias.
Además , la compañía ha reforzado su gama EVO de textiles fabricados con hilos reciclados certificados por la norma Global Recycled Standard (GRS).
EPSON
RENOVADA GAMA SIGNAGE
Epson mostró en Berlín la última gama de soluciones de impresión con un enfoque especial en la personalización, la microproducción y tecnologías de impresión textil más sostenibles. Destacó la renovada gama de signage, con nuevos modelos que vienen a reforzar el crecimiento de Epson en este sector. Se presentó por primera vez en FESPA, la impresora ecosolvente SC-S8100 de 64 pulgadas para comunicación gráfica y rotulistas. Junto a las recientemente presentadas SC-S7100 y SC-S9100, la SC-S8100 es la sucesora de la exitosa serie S60600, diseñada para responder a las exigentes y cambiantes necesidades de los profesionales de la rotulación, ofreciendo impresiones de alta calidad con mayor productividad y fiabilidad en comparación con su predecesora. Con un nuevo cabezal de impresión MicroTFP PrecisionCore más grande, la productividad puede aumentar hasta un 30% en función del tipo de material que se utilice, en comparación con la SC-S60600, lo que garantiza una rápida finalización de las tareas de impresión de gran volumen sin comprometer la calidad. Otras novedades fueron las impresoras fotográficas SureColor P7300 (24”) y P9300 (44”), diseñadas para dar respuesta a las necesidades de tiendas de fotografía, pruebas de impresión y reproducciones artísticas. Los visitantes tuvieron también la oportunidad de saber más sobre la SureColor G6000 , con la que Epson entra en el mercado del Direct-to-film (DTFilm).
INNOVACIÓN EN PERSONALIZACIÓN DE SUPERFICIES Y VEHÍCULOS
En FESPA, APA presentó sus últimas innovaciones, ofreciendo a los asistentes nuevas ideas para la personalización de espacios y vehículos. La gran novedad de 2025 es la revolucionaria línea para el Car Wrapping, POWERJET, que permite aplicaciones de wrapping de la más alta calidad, integrando lo mejor de las tecnologías anteriores. El resultado es una aplicación no solo más rápida y estable, sino también completamente reposicionable.
Durante el evento, el Wrapping Contest estuvo lleno de sorpresas y fantásticos premios, ofreciendo una experiencia interactiva y emocionante para todos los aficionados y profesionales del sector.
Otra gran novedad fue la línea APA BOAT WRAPPING, films adhesivos de alta calidad y fiabilidad dedicados a la decoración y equipamiento de barcos y yates. En constante evolución también está la línea APAMBKPRO, films ideales para motos y karts con nuevos efectos holográficos, laminados 3D y Ultra-grip resistentes a golpes y arañazos. No se deben olvidar los films históricos para impresión y corte en el ámbito gráfico, enriquecidos con la nueva serie REPOFAST. Este material, caracterizado por una adherencia inicial extremadamente baja, permite una reposicionabilidad excepcional, eliminando la necesidad de utilizar agua durante la aplicación.
ZÜND
LAS TODOTERRENO DE CONFIANZA
En FESPA, los visitantes pudieron comprobar la excelente versatilidad de la tecnología de corte Zünd, con una mesa de corte Zünd S3 , configurada para el corte tanto de materiales en bobina como de materiales en forma de planchas, que son muy exigentes. Igual de versátil y de alto rendimiento se presentó su hermana mayor, la Zünd G3 , que también demostró sus habilidades en directo. En esta solución de corte, la manipulación de material y la extracción de piezas estuvieron totalmente automatizadas con el robot PortaBase 175 , con un impresionante alcance de 175 cm.
El catálogo de productos de Zünd sorprende por una modularidad nunca vista que permite ampliar las funciones de las mesas de corte fácil y rápidamente para adaptarlas a los cambios en los requisitos de producción, ya sea con herramientas adicionales, nuevas funciones de software o ampliaciones más avanzadas para un transporte de material automatizado. Desde el modelo básico inteligente hasta la solución industrial totalmente escalable, Zünd cubre todo el espectro de necesidades de los clientes como ningún otro proveedor.
En FESPA, Zünd mostró cómo la combinación de tecnología de corte potente, software inteligente y soluciones innovadoras para la manipulación de material automatizada puede convertir el corte en un proceso eficiente y versátil.