MAESTRÍA EN EDUCACIÓN EN LÍNEA

HerramientasTecnológicasparalaEducaciónVirtual(TIC).
CuadroComparativo
Integrantes:
AnyerisVarela
FreddyMartínez
RhenéHernández.
Docente:Dr.JoséIsaíasSalasHernández.
Paralograrlosobjetivosdeaprendizajedemaneraefectiva,esesencialemplearunavariedaddeherramientas,estrategias,actividadesy técnicasqueseadaptenalasnecesidadesyestilosdeaprendizajedelosestudiantes.
HERRAMIENTAS ESTRATEGIAS ACTIVIDADES TECNICAS
CONCEPTO
Las herramientas en los procesos educativos son recursos y medios que facilitan y mejoran la enseñanzayelaprendizaje.
Estasherramientaspueden serfísicasodigitales,ysu uso varía según las necesidades educativas y los objetivos de aprendizaje.
Las estrategias en los procesos educativos son métodos y técnicas planificadasysistemáticas queloseducadoresutilizan parafacilitarelaprendizaje y mejorar la enseñanza.
Estas estrategias están diseñadas para lograr objetivos educativos específicos y pueden adaptarse a diferentes contextos, niveles educativos y estilos de aprendizaje.
Las actividades en los procesos educativos son accionesotareasdiseñadas parafacilitarelaprendizaje de los estudiantes. Estas actividades pueden ser individualesogrupalesyse utilizan para alcanzar objetivos específicos de enseñanza y aprendizaje.
Lasactividadeseducativas pueden variar en complejidadyformato,ysu elección depende del contenido que se quiere enseñar,elniveleducativo de los estudiantes y los objetivospedagógicos.
Lastécnicasenlosprocesos educativos son métodos específicos y procedimientos empleados por los docentes para facilitar el aprendizaje de los estudiantes. Estas técnicas se utilizan para implementarlasestrategias deenseñanzayrealizarlas actividades educativas, ayudando a alcanzar los objetivos pedagógicos de manera efectiva. Las técnicas varían según el contexto educativo, el contenido aenseñary las características de los estudiantes.
DESCRIPCION
1. Tecnología
Educativa:
• Plataformas de aprendizaje en línea (Moodle, Google Classroom,Edmodo).
• Aplicaciones interactivas (Kahoot, Quizlet,Duolingo).
• Herramientas de colaboración (Google Docs, Microsoft Teams,Trello).
2. Recursos
Didácticos:
• Libros de texto y materialesimpresos.
• Videos educativos y documentales.
1. Aprendizaje
Basado en Proyectos(ABP):
• Fomentar la investigación y la resolución de problemasatravésde proyectosalargoplazo.
• Integrar varias disciplinasenunsolo proyecto para un aprendizaje más holístico.
2. Enseñanza
Diferenciada:
• Adaptar las lecciones a los diferentes niveles de habilidad y
1. Debates y Discusiones:
• Promover el pensamientocríticoyla capacidad de argumentación.
• Fomentar la participación activa de todoslosestudiantes.
2. TrabajoenGrupo:
• Fomentar la colaboración y las habilidades de trabajo enequipo.
• Asignar roles específicos para garantizar la participaciónequitativa.
1 MétodoSocrático:
• Utilizar preguntas guiadas para estimular el pensamiento profundo y el análisis crítico.
• Fomentar la auto reflexión y el autodescubrimiento.
2. Mapas Mentales y Gráficos:
• Ayudar a organizar y visualizar la informacióndemanera estructurada.
• Facilitar la memorización y la comprensión de
• Software educativo (Geogebra para matemáticas, simuladores de ciencias).
3. Materiales Manipulativos:
• Modelos tridimensionales.
• Juegoseducativos.
• Utilizar grupos de aprendizaje flexibles.
3. Gamificación:
• Herramientasdeartey manualidades. estilos de aprendizaje.
3. Simulaciones y Role-playing:
• Permitir a los estudiantes experimentardiferentes situaciones y perspectivas.
• Incorporar elementos de juego en el aprendizaje para aumentar la motivación.
• Usarpuntos,insignias ytablasdeclasificación para fomentar la participación.
• Facilitarlacomprensión deconceptoscomplejos a través de la experienciapráctica. conceptos interrelacionados.
3.EvaluaciónFormativa:
• Realizar evaluaciones continuas para monitorear el progreso delestudiante.
• Utilizar retroalimentación inmediata para ajustar las estrategias de enseñanza.