Lido Palace el rey de Chile y Estados Unidos

Page 1

CAMPEONES Octubre 2016

Número 6

La Historia del primer triplecoronado en el Hipódromo Chile y uno de los mejores caballos en el país del norte

Lido Palace El Rey de Chile y Estados Unidos Por Antonio Suito

1


Matter Of Time 2


Lido Palace Rey en Chile y Usa

3


Referirse a Lido Palace, es referirse sin duda a uno de los mejores caballos del elevage nacional, y también a uno de los mejores caballos chilenos que actuaron en Estados Unidos. El hermoso alazán nació un 24 de septiembre de 1997 en los campos del Haras Figurón, perteneciendo a la primera generación en el país de su padre llamado Rich Man´s Gold, padrillo norteamericano nacido en el año 1992, hijo de Forty Niner que compitió sólo en 7 carreras, ganando 2

(Maiden y allowance), siendo segundo en el premio Rabel Stakes. En el Haras figurón produjo a la notable Isola Piu Bella, ganadora del St. Leger, Haras de Chile, Mil Guineas y Alberto Solari Magnasco entre otros; Twingo, vencedor del Tanteo de Potrillos; y los clasiqueros St. Jacques, Old River, Bandar, Punto Aparte, entre otros. El potro fue vendido a Sudáfrica donde murió el año 2005. Soñada, su madre nació en el año 1984, siendo hija de Quick Decision y aparte de Lido Palace tuvo dos grandes crías antes que el campeón. Me refiero a Molto Vivace, un hijo de Roy ganador de 2 carreras con un record incluido (1600 metros en 1.33.1 en el hipódromo chile, clásico Criadores Fina Sangre), y que peleó todos los clásicos generacionales (a saber: 2º El Ensayo y Gran Criterium, 3º Dos Mil Guineas). Su otro producto destacado fue la sensacional Cremcaramel, un año mayor que Lido Palace, que se convirtió en la yegua sensación de la palma al ganar 9 carreras incluyendo los premios St. Leger, Mil Guineas, Haras de Chile, Alberto Solari Magnasco, Tanteo de Potrancas entre otros, además de ser 2º en el Gran Criterium.

4


Lido Palace muestra su cara. En los retrospectos del 19 de febrero del año 2000 está registrado el debut de Lido Palace, perteneciente a los colores del Stud Milán del señor Patricio Pavlovic quien pagó 23 millones de pesos por el potrillo entregándolo a Juan Silva, quien sería su preparador. Fue en una condicional de 1000 metros donde fue debut y triunfo con David Sánchez sobre su cruz. Lo cierto es que tuvo muchos inconvenientes y tuvo que abrirse paso a pura fuerza hasta conseguir su primer logro derrotando a Rocky Marciano, Bazar de Juguetes y Salanguito entre otros. Un mes después se lucía en los 1200 metros del premio Selección de Potrillos donde batía a Spencer, nuevamente con serios inconvenientes ya que en algún momento ocasionó uno que otro problema al escolta, pero gracias a la pasta de campeón que ya comenzaba a mostrar salió airoso en esta nueva salida a la cancha. 3º remató Millalonco. El genio del futuro campeón Debido a su problema mostrado en sus dos anteriores actuaciones, su equipo lo vino a trabajar directamente en la arena mapochina para quitarle de una vez por todas esa manía de buscar hacia afuera. Y así llegamos al 22 de abril a la disputa de los 1400 metros del premio Raúl Spoerer Carmona, donde el favorito e invicto potrillo se vería las caras con otro invicto que se había visto muy veloz en su estreno, pingo llamado Aramus. También salía a su encuentro el último ganador clásico selectivo, Tío Cavito, quien había triunfado en el premio Augusto Breque Espinoza dando cuenta de Millalonco. La sorpresa fue mayúscula cuando el gigante Paris Texas cruzaba la meta en el primer lugar dejando segundo a tres cuerpos a Lido Palace quien nuevamente no podía con su genio ya que con un andar zigzagueante en el derecho no pudo contrarrestar la arremetida del pupilo del corral de los Inda. David Sánchez en declaraciones posteriores afirmó que su conducido mañoseó hasta 5


cansarse impidiéndole un actuar mejor. Tercero fue Tío Cavito, delante de Millalonco y Aramus, otro que se descontroló en los primeros metros de carrera. Toda la tabla del anterior clásico se vio las caras nuevamente el 20 de mayo, con la disputa del clásico Yumbel sobre 1400 metros. Debido a la indocilidad del potrillo “el mágico” Luis Torres sería el conductor del preparado por Juan Silva. En esta oportunidad favorito del respetable fue Paris Texas, dejando de lado al hijo de Soñada, y no se equivocó ya que el hijo de Sayaret derrotó por más de 5 cuerpos a Aramus que se vino en punta, dejando tercero a Millalonco, cuarto fue el protagonista de esta historia, el que se vino por el lado pesado de la pista. Prácticamente se amurró y no corrió a nada, perdiendo hasta ese momento el liderato entre los potrillos. El mismo día en que el caballo El Aragonés ganaba en record el Gran Premio de Honor se disputó el premio Víctor Matetic Fernández sobre 1500 metros, donde nuevamente Lido Palace caía derrotado por tercera vez ante París Texas. Esta vez el nacido en Haras Figurón se mostró muy recuperado ya que descontó bastante en los metros finales llegando a tan sólo ¾ de cuerpo del vencedor. Esta vez se venía el grupo 1 para los dosañeros, el Tanteo de Potrillos y el hijo de Soñada se presentaba con muy buenas marcas. Siguiendo con la tónica de su equipo de trabajarlo en la palma finalizó un cotejo en 11 segundos, marcando en el anterior 1.03 para los 1000 metros. La semana previa caía inapelablemente la líder generacional de las potrancas, me refiero a la invicta Carita Alegre, defensora de los tradicionales colores de Haras Santa Olga. En dicha oportunidad se rendía ante una pequeña de Haras De Pirque llamada Printemps. 9 Potrillos salieron a escena ese 24 de junio con Paris Texas como gran favorito. En un duelo de guapos uno debía morir. El estado de la pista era barrosa y se agigantaba más la figura del defensor de las sedas del stud Help ya que su salida de perdedores había sido en este estado de la cancha y por más de 13 largos. Lido Palace mostró su cara, su temperamento de principios de año y se echó al bolsillo a sus rivales ya que con un tranco demoledor se hacía con su primer grupo 1 de su campaña. Junto a Luis Torres ganaban el tanteo marcando el excelente tiempo de 1.28.4 (este tiempo en la década de los 80 era record de la distancia), derrotando a Millalonco quien aventajó a Doble Águila y Aramus. El gran favorito sólo pudo rescatar la quinta plaza no pudiendo resistir el violento tren de carrera. Lido Palace se coronaba como el número 1 de la palma y se quedaba con el título de Campeón 2 años. 6


Cambio de propiedad y preparación El sábado 2 de septiembre se disputaban los tradicionales 1600 metros del grupo 1 Dos Mil Guineas y hubo un hecho que llamó la atención. El “Chito” Torres dejaba al líder generacional prefiriendo al tordillo de Haras De Pirque Champ de Mars, potrillo que con sólo 3 salidas a la pista ostentaba sólo su salida de pobres, siendo la última escolta de Tío Cavito en el premio Domingo Segundo Herrera. El “americano” Richard Castillo fue el encargado de guiar las riendas del favorito. Ausentes Millalonco y Paris Texas, el grupo lo componían 12 potrillos, siendo Tío Cavito él con más pergaminos. El veloz Aramus también declinó presentarse en este grupo 1 y sería de la partida el mismo día en un clásico inferior. Una semana antes Printemps volvía a derrotar a Carita Alegre esta vez por 12 cuerpos y se quedaba con las Mil Guineas. La potranca pasaba a manos del norteamericano John Amerman y se lucía con sus nuevos colores. Para esta cita Lido Palace también adquirido por el norteamericano correría bajo la propiedad de Amerman Racing. A pesar del traspié en la curva el alazán se hizo claramente con el triunfo, derrotando a Puanguino y Champ de Mars ratificando su reinado en la arena. Esta fue la despedida del corral de Silva, ya que Alfredo Bagú dirigiría ahora los pasos del monarca indiscutido del Hipódromo Chile. Richard Castillo se entendió a las mil maravillas con su conducido. Al preguntarle por su flamante nueva monta sólo atinó a decir que el potrillo lo había dejado con la boca abierta. Lido Palace ya estaba para grandes cosas y la primera etapa de la triplecorona le pertenecía. Al día siguiente en el Club Hípico de Santiago Penamacor, pupilo de Juan Cavieres junto a Torres ganaban la Polla de Potrillos. Esta dupla sería el gran enemigo de del campeón palmeño. Junto con el cambio de preparador comenzó un gran problema. Al día siguiente de su triunfo en la milla el capataz llama urgente a Alfredo Bagú para que fuera a ver al caballo. Al llegar a su pesebrera notan que tiene una gran diarrea. Al hablar con el veterinario se comprueba que el potrillo estuvo varias veces al borde de este problema, por lo que Bagú llama a John Amerman y esté le envió un remedio carísimo de USA (alrededor de US $ 15.000). Tres días estuvo encerrado en su pesebrera, reaccionando días después. Lo peor había pasado.

7


El sábado 30 de septiembre se vivió una vez más el tradicional sábado de campeones donde el plato principal era el Gran Criterium sobre la distancia de 1900 metros y segunda etapa de la triplecorona del chile. La gran ausente de este compromiso era Printemps, la reina indiscutida de las de las mal llamadas sexo débil, y creo que era una potencial definidora de este grupo 1 merced que había superado al registro impuesto por el macho por 2 segundos, al ser del mismo propietario, éste evitó el choque dejando que la potranca luchara por la triple corona de las hembras. Reaparecía Paris Texas, que luego de su fracaso en el Tanteo sumaba un triunfo y un tercero, este último en el Domingo Segundo Herrera y con Luis Torres en sus lomos era hueso muy duro de roer. Matón Boy sorprendió a todo el mundo con su gran triunfo en el premio Fiestas Patrias donde el pupilo de Pichara apabulló por más de 8 largos. Carita Alegre, todavía herida en su propio orgullo al ser derrotada en el Tanteo y en las Guineas era una de las dos hembras en el lote de 15 participantes. Fue la 9ª carrera del programa y al darse la partida la potranca Chalas deja en el suelo a su jinete. Matón Boy por el lado de los palos enseñaba rumbos, seguido de Puanguino, Carita Alegre, Caramelo de Color. Así pasaron por primera vez la meta con Lido Palace viniendo muy atrás, en el 11º puesto. En la recta de Independencia todo se mantenía casi igual y digo casi, porque Chalas, descontrolada comienza a estorbar en toda la recta de enfrente a Carita Alegre. Lido Palace seguía en el grupo de atrás por una línea extremadamente abierta. Matón Boy en los 900 comenzaba a crecer y ahora sacaba 4 cuerpos al grupo. Matón Boy iba sólido en punta imponiendo un tren endemoniado ya que pasó los 1200 metros en 1.09.3. En los 500 metros mejoraba el conducido por el americano, quien se ubicaba 8º. Matón Boy aumentaba a 6 cuerpos su ventaja en la última curva. En ese momento apuran Lido Palace –siempre abierto- y Paris Texas. Ya en el derecho Lido Palace se ubica segundo, dejando atrás a la potranca y Paris Texas iniciaba su ataque, mientras Matón Boy lanzado en punta aumentaba su ventaja. En los 200 finales el vástago de Matón con 7 cuerpos de luz comenzaba a agotarse mientras que Lido Palace y Paris Texas a rigor de látigo comenzaban el descuento. La meta parecía estar muy lejos para el defensor de Pichara, Lido Palace literalmente volaba en los últimos metros con el defensor de los Inda en sus grupas. Y fue así donde a escasos 20 metros de la meta el pupilo de Bagú llegó y 8


pasó dejando con el molde hecho al defensor del Sheik quien caía con todos los honores. Segundo se ubicaba en violento rush Paris Texas en una carrera notable. Lido Palace ya se encontraba a un paso de la gloria.

Dos postales del gran triunfo del alazán

El siguiente paso fue ir a retar al monarca del césped, Penamacor, quien un día después del Gran Criterium se lucía en la grama ganando el premio Nacional Ricardo Lyon. 9


A fines de octubre el caballo fue a cotejar por la pista de carreras en el Club Hípico, pero en el global no fue un buen apronte (2000 en 2.06) lo que confundió un poco a Richard Castillo, quien aconsejó a trainer no correr El Ensayo, ya que el crack palmeño cambiaba insistentemente de mano. Esto no desilusiono a su trainer al que siempre le ha gustado apretar a sus rivales en los finales y su pupilo había finalizado en 12.1, es decir, con mucha fuerza.

Lido Palace cumpliendo su cotejo por pista de carrera con miras a El Ensayo

Si se decidía no correr la máxima prueba de la hípica chilena, el potrillo sería preparado para animar los dos kilómetros del Guillermo del Pedregal, buscando el apretón final para el St. Leger. Y ocurrió que Castillo creyó que el potrillo no correría El Ensayo por lo que buscó otra monta, escogiendo a Paris Texas. Fue una sorpresa mayúscula ver que si estaría pero se lo tomo con soda al ver que José Santos sería su reemplazante. Si, precisamente el astro de la fusta en USA sería el encargado de llevar las riendas del campeón palmeño quien vendría exclusivamente a correr el caballo de Amerman. En la víspera este Stud se llenaba de gloria nuevamente en la palma ya que la campeona Printemps se quedaba con la triple corona para potrancas, gracias a su notable triunfo en el grupo 1 Alberto Solari Magnasco que la hacía ganadora del bono extra por US $ 150.000.-

10


Volviendo a blanco Encalada la nómina la componían entre otros el sensacional Penamacor, ganador de los últimos dos grupo 1 en la grama, Seinne, otro pupilo del Mago Cavieres quien venía de tres sendos segundos lugares, los dos últimos escoltando al gran hijo de Hussonet. Y de la palma la amenaza era junto a Lido Palace, el gran Paris Texas. Esa tarde la máxima justa fue la 12ª del programa. Favorito fue Penamacor, seguido en boletaje por el de Bagú. Crocante lució sus colores en punta pero fue dominado tempranamente por No lo Pillan. Seinne venía tercero, sexto Lido Palace (quien debutaba con su zorrito blanco), delante de Paris Texas y Penamacor el que sorpresivamente galopaba de los últimos. El Centella ahora tomaba la punta, mientras quinto accionaba Lido Palace (siempre por fuera), sexto Seinne, noveno Paris Texas, delante del campeón del club. En los 1300 metros el entrenado por Bagú pasa a la cuarta posición, mientras que el resto seguía igual. Entrando al derecho ataca por los palos José Santos, pero éste de inmediato se dio cuenta que terminaría encajonado por ese sector, sacando a su conducido por el centro perdiendo un valioso terreno mientras que por fuera apareció como una bala Penamacor con Luis Torres el que dominó faltando 200 metros para la meta, aunque Lido Palace no decayó en su accionar, prueba de esto es que el gran hijo de Hussonet no aumentó su ventaja, si no que la mantuvo. Si Lido Palace no sufre ese tropiezo habría llegado sin duda más cerca, incluso hubiera pelado la carrera. Penamacor indiscutidamente era el rey del Club y sus responsables irían por la triplecorona Nacional, y cruzarían el Mapocho para tratar de aguarle la fiesta al hijo de Rich Man´s Gold. Para la historia, la tabla de esta gran carrera fue: Penamacor, Lido Palace, No lo Pillan, Seinne y Paris Texas.

11


La carrera del año Llegamos a la última carrera del crack arenero en nuestro país, esa que dirimía si pasaría a los anales de la hípica chilena como el primer triplecoronado en la pista del reducto de Vivaceta. Ausentes como era de suponer fue la potranca Printemps que por cuenta de su propietario antecedería al campeón en las tierras del Tío Sam También estaría ausente Matón Boy, quien sin lugar a duda le pondría el picante a la carrera ya que era el llamado a puntear la carrera. Fresco todavía estaba en la memoria el susto que hizo a pasar a nuestro protagonista en el Gran Criterium y más todavía si venía de ganar con pasmosa facilidad el Guillermo del Pedregal Herrera, pero una lesión lo sacó de la prueba.

Printemps (izq.) se despide su “novio” deseándole suerte para el St. Leger

Sin duda Lido Palace y Penamacor serían los grandes favoritos, ambos se presentaban con trabajos notables. Pero Penamacor contaba con una pequeña ventaja. Cuando Lido Palace corrió El Ensayo debutó en dicha pista y superficie, mientras que su gran rival ya conoce lo que es correr en la palma, puesto que su salida de perdedores fue precisamente en este reducto. Volvía Richard Castillo a los lomos del hijo de Soñada, mientras su verdugo en la carrera anterior tendría nuevamente al gran Luis Torres. Paris Texas también diría presente en la prueba, esta vez junto al cafetero Anyelo Rivera. Millalonco seguía en preferencias, gracias a su regular campaña en los selectivos. Hubo un detalle que no puede pasar desapercibido. Lido Palace fue llevado la noche anterior al corral de Guillermo Aguirre, ahorrándose el tedioso viaje en camión que si hizo Penamacor, quien en el paseo previo se notaba algo sudado. No digo que el resultado pasase por este detalle, sólo que Bagú estuvo muy acertado con esta decisión. 12


Fue la 9º carera del programa, con una palma llena de público que hizo favorito al visitante en desmedro del crédito local. Penamacor partió por los palos, mientras Lido Palace lo hizo por fuera. Al abrirse las gatera el conducido por el americano se abre, lo que hace que quede por última línea, mientras que su rival lo hizo pegado a las barandas. Sin duda, ya por este pequeño detalle, el criado por Haras Figurón corrió más metros que su contrincante. En la primera entrada a tierra derecha Puanguino enseña el camino, seguido de Chalas, tercero Why, cuarto ya se ubicaba Lido Palace y quinto Penamacor. Al pasar por primera vez la meta Penamacor avanzaba al tercer lugar siempre pegado al aluminio, mientras que Lido Palace quedaba quinto, siempre por el exterior de la pista. En los 1200 metros el puntero no cedía, y en este momento a Gustavo Barrera, jinete de Why se le cortan los aperos, haciendo que su conducido se abra y lleve violentamente a Lido Palace fuera molestándolo ostensiblemente. Penamacor iba tercero, no perdiéndole pisada el defensor de Amerman que ya estaba en sus grupas. Ya en los 900 el mágico decide atacar alcanzando la punta, mientras Castillo se da cuenta lo que hace apurar a su conducido dejándolo tercero. Pero el puntero no se rendía tan fácilmente y nuevamente Puanguino pasa a comandar las acciones. A cabeza Penamacor, a 1 cuerpo Lido Palace. Why quedaba fuera de carrera.

definitivamente

En la última curva Richard decide atacar moviendo a su conducido que de un par de saltos pasa a la delantera. En la recta de las emociones el chito también ataca y se vienen en un mano a mano tremendo los dos mejores caballos de la generación. Castillo empieza a sacudir a su conducido quien mantiene leve ventaja, pero bastó que Torres aplicara unos fustazos para igualar al puntero, todo esto cuando quedaban 200 metros para la meta. En ese momento Lido Palace alcanza a sacar medio cuerpo de luz pero nuevamente su rival reacciona igualándolo. En los últimos 50 metros por fin el crédito de Amerman Racing quiebra la resistencia del hijo de Hussonet 13


aventajándolo por ½ cuerpo quedándose con la gloria ante la algarabía del respetable. Sin duda una carrera que nos hizo retroceder la memoria 10 años antes cuando se enfrentaron en la carrera del siglo los mounstros de Wolf y Memo. Tercero lejos Puanguino en notable carrera, delante de Millalonco y Paris Texas. Lido Palace se quedaba con el bono de US $400.000.“SEÑORES, TENEMOS AL PRIMER TRIPLECORONADO EN EL HIPODROMO CHILE”

La electrizante llegada del St. Leger 2000

14


Richard Castillo agradeciendo al campeón por tan notable triunfo

El campeón junto a su trainer Alfredo Bagú

15


Ingresando al derecho por primera vez con Lido Palace totalmente abierto

Why carga violentamente al crack y se lo lleva para el exterior de la pista Al analizar la carrera en más de una oportunidad cada vez me convenzo más que Lido Palace debió de ganar más fácil este clásico por todos los contratiempos que sufrió, por todos los metros de más que tuvo que correr, mientras su rival no cedió ni un metro pegado a las barandas. Recordemos que también tuvo un serio contratiempo en El Ensayo, mientras Penamacor atacaba y pasaba solito en la punta sin nadie que lo estorbase. Aquí tengo dos poderosas razones para concluir que Lido Palace por lejos fue mucho más caballo que Penamacor. Y para afianzar más mi teoría está la campaña que el nieto de Quick Decision hizo en usa. SIN COMENTARIOS.

16


La excepcional campaña en Estados Unidos

Con los títulos de Caballo del año, Campeón 2 y 3 años y Triplecoronado en el Hipódromo Chile John Amerman se llevó a su caballo a su país, Estados Unidos, donde el gran campeón chileno realizaría una notable campaña, que lo llevó a ser hasta este momento como el ejemplar chileno con más sumas ganadas en el exterior. A cargo de su entrenamiento estaría el experimentado Robert Frankel. 3 meses después el caballo volvía a las competencias y fue en Dubai, Emiratos Arabes, donde el chileno realizo su primera incursión fuera del país. Ahí logro un excelente 3º lugar en el UAE Derby de grupo 3, sobre una distancia de 1900 metros. El ganador fue Express Tour. El 19 de mayo del año 2001 debuta en Estados Unidos en el hipódromo de Hawthorne, en el premio Hawthorne Gold Cup Handicap, con su nueva anteojera azul, la que usaría por todo su periplo norteamericano. Este clásico es un grupo 2 sobre la distancia de 2000 metros rematando en el 2º lugar a 1 ¼ cuerpo tras Duckhorn, luego de que el ganador se escapara por más de 7 largos, atropellando tardíamente el chileno logrando US $ 300.000.- Lo corrió el jinete David Flores.

17


El 1 de julio corre en Belmont Park el grupo 2 Suburban Handicap sobre 2 kilómetros siempre con Flores y llega 2º a 2 ¼ cuerpo del gran Albert the Great, ejemplar ganador del Jockey Club Gold Cup del año 2000. Nuevamente se lleva una recompensa de US $ 300.000.Sin embargo lo bueno estaba por llegar y el 28 de julio triunfa en Saratoga en el grupo 1 Whitney Handicap, en donde se desquito de Albert the Great venciéndolo por 2 cuerpos al termino de los 1800 metros que cubrió en 1.47.94. Jerry Bailey fue su socio, aportando la cifra de US $ 540.000.para sus colores.

Lido Palace derrotando al gran Albert the Great

Lo que vendría tendría ribetes de histórico cuando enfrentó en Belmont Park, un 8 de septiembre el grupo 1 Woodward Stakes en un lote de 5 participantes. Ahí demostró todo lo que valía nuestro campeón al derrotar en vibrante carrera nuevamente al gran Albert the Great por 1 cuerpo dejando tercero ni más ni menos que al gran Tiznow, ganador hasta ese momento de las Breeder´s Cup y Santa Anita Handicap. Cerró el pequeño lote otro grande: Red Bullet, ganador del Preakness Stakes el año 2000. Nuevamente Jerry Bailey estuvo en su sillín, marcando 1.47.42 para los 1800 metros, logrando la suma de US $ 500.000.-

18


Las Breeder´s cup estaban en la mira, pero 2 trabas impedían al chileno correr la carrera. La primera de ellas tenía que ver con la inscripción, demasiada elevada para ser partícipe de esa gran carrera (US $ 800.000.-) y la otra, que su entrenador Bobby Frankel aseguraba que tenía un mejor caballo para ese compromiso. Su nombre: Aptitude, que venía de tres triunfos al hilo (Hollywood Gold Cup, Saratoga Breeder´s Cup Handicap y Jockey Club Gold Cup), además el hijo de A.P. Indy tenía dos sendos place en dos etapas de la triple corona norteamericana ( 2º en el Kentucky Derby y Preakness Stakes). Aptitude no sólo fracasó en esa carrera (fue 8º), sino que además el vencedor fue Tiznow, caballo al que Lido Palace había derrotado meses antes. En una pésima decisión el entrenador lleva a nuestro crack a Japón, para competir un 24 de noviembre el grupo 1 Japan Cup Dirt, sobre 1800 metros donde las horas de viaje, el cambio de hábitat, y un sin número de factores mermaron la capacidad del hijo de Soñada, llegando en un magro 8 puesto del japonés Jungle Pocket. Este fue el único lunar que tuvo en su campaña, una carrera que jamás debió haber corrido. Así termina el año 2011 para el gran caballo que por sumas ganadas en el país del norte termina rankeado # 14 en un universo de 72.831 caballos que corrieron en este país. 2012 El 3 de febrero fue su reentré en las pistas, en el Hipódromo californiano de Santa Anita, lugar donde llegó a participar en los 1800 metros del grupo 2 San Antonio Handicap y la reaparecida le afectó un poco rematando cuarto del brasileño Redattore. Lido Palace partió quinto en un lote de 7 ejemplares para ponerse cuarto en el primer tramo de la carrera y mantenerse ahí hasta la meta, faltándole chispa en los últimos metros. En la misma prueba Seinne, hijo de Hussonet remataría en la quinta posición. El 6 de julio vuelve a Belmont Park repitiendo el circuito de año atrás. Corrió el Suburban Handicap, pero sólo pudo escoltar a Essencie of Dubai, pingo que ganó de punta a punta. El chileno lo escoltó en la llegada a sólo ¾ cuerpos, dejando en la tercera posición a Macho Uno. US $ 100.000 obtuvo por este place. El 3 de agosto en Saratoga intenta hacer el bis en el Whitney Handicap, pero no pudo debiendo conformarse con el tercer puesto, tras Left Bank y Street Cry. Esta vez fue conducido por Jorge Chávez, logrando US $ 82.500.

19


En el Woodward Handicap, un 9 de septiembre logra sacarse la mufa, logrando el bicampeonato, derrotando a Gander por ¾ Cuerpos y Express Tour en un lote de 6 participantes. Lo condujo nuevamente Jorge Chávez, en prueba realizada en Belmont Park. US $ 300.000.- fueron a parar a las arcas de Amerman Racing Stable. El 28 del mismo mes dice presente en el Jockey Club Gold Cup, grupo 1 sobre 2000 metros, atacando tardíamente logra el place de Evening Attaire, aventajando a 6 más. Nuevamente Jorge Chávez estuvo en su cruz. Por este segundo lugar obtuvo US $2.000.El 20 de octubre le bajan las exigencias corriendo un allowance sobre 1800 metros en Belmont, donde cosecha un nuevo triunfo junto a Chávez, derrotando a Griffinite, obteniendo para su enseña US $ 38.600. El adiós del crack fue un 29 de noviembre en la pista de Churchill Down y se despidió ¡de que manera! .Sólo como él sabe: ganando, como los grandes. Esta vez su triunfo fue en el grupo 2 Clark Handicap, donde junto a derrotaron a 11 adversarios. Lido Palace ganó la prueba en 1.49.3 aventajando a Crafty Shaw, agregando a su cuenta de ahorro US $ 283.464.- terminando rankeado · 18 por sumas ganadas ese año. Así, el hijo de la gran Soñada se convertía en el caballo chileno que más dinero ha recaudado en Usa con un total de US $ 2.705.865.Ganador grupo 1 en Chile y Estados Unidos.

20


Todo campeón merece una oportunidad en la crianza pero el ahora padrillo no brilló mucho en esta nueva etapa de su vida. Su producto más importante en suelo norteamericano sin duda que fue el tordillo Vineyard Haven, ganador de 5 carreras, incluyendo clásicos de grupo 1. También tuvo su cría con la gran Printemps, el año 2007 Six Jewels, el que lamentable nunca corrió. Luego de su periplo en Usa fue llevado hasta Perú, para engrosar el listado de padrillos de haras El Centauro, donde lamentablemente no ha tenido los resultados que todos esperaban. Actualmente, en el año 2016 reside en Perú.

21


A. 24 SEPTIEMBRE 1997. RICH MAN’S GOLD Y SOÑADA POR QUICK DECISION STUD: MILAN – AMERMAN RACING HARAS: FIGURON PREP: J. SILVA – A. BAGU PREMIOS: $ 102.177.500 .- + BONO DE TRIPLECORONA US $2.706.838.- ($ 1.353.419.000) EL GRAN CAMPEON PALMEÑO GANADOR DE LA TRIPLE CORONA EL CHILE QUE SE CARACTERIZABA POR EL TREMENDO CORAZON QUE TENIA. CORRIO 10 CARRERAS Y GANO 6, INCLUSO LOS CLASICOS: ST. LEGER (GANANDO EN UN MANO A MANO AL CAMPEON DEL CLUB PENAMACOR), GRAN CRITERIUM, DOS MIL GUINEAS, TANTEO DE POTRILLOS Y SELECCIÓN DE POTRILLOS. 2° EL ENSAYO (DETRÁS DE PENAMACOR Y CORRIDO POR JOSE SANTOS), VICTOR MATETIC Y RAUL SPOERER CARMONA. SU PEOR CARRERA A FUE UN 4° EN EL CLASICO YUMBEL DEBIDO AL ESTADO DE LA PISTA. FUE EL GRAN AUSENTE – JUNTO A PENAMACOR PENAMACOR- DE EL DERBY GANO DE 12 1200 A 2200 METROS. HERMANO MATERNO MENOR DE LOS CAMPEONES MOLTO VIVACE Y CREMCARAMEL. CAMPEON 2 Y 3 AÑOS EN EL HIPODROMO CHI CHILE CABALLO DEL AÑO EN EL HIPODROMO CHILE SE FUE A ESTADOS UNIDOS POR CUENTA DE SU NUEVO DUEÑO Y EN EL PAIS DEL NORTE A LOGRADO SIN LUGAR A DUDAS LA MEJOR CAMPAÑA DE UN CABALLO CHILENO EN ESAS TIERRAS, DANDOSE EL LUJO DE DERROTAR A CAMPEONES DE LA TALLA DE TIZNOW (BI CAMPEON DE LAS BREEDER’S CUP CLASSIC) Y DE ALBERT THE GREAT (QUE ERA APODADO EL MOUNSTRO DE NEW YORK). EN USA CORRIO 11 VECES GANANDO 5, INCLUSO LOS CLASICOS: WHITNEY HANDICAP (BELMONT), WOODWARD HANDICAP (2 VECES, BELMONT) Y CLARK HANDICAP (CHURCHILL DOWNS). 2° SUBURBAN HANDICAP (2 VECES), JOCKEY CLUB GOLD CUP Y HAWTHORNE GOLD CUP. 3° WHITNEY HANDICAP. EN EMIRATOS ARABES SOLO CORRIO 1 VEZ Y FUE 3° EN EL UAE DERBY. EN JAPON TAMBIEN CORIO SOLO 1 VEZ Y CON MUCHOS PROBLEM PROBLEMAS AS SOLO FUE 8° EN LA JAPAN CUP GOLD EN TOKIO. EL AÑO 2011 FUE RANKEADO # 14 DE ENTRE 72.831 CABALLOS POR SUMAS GANADAS. EL AÑO 2012 FUE RANKEADO # 18 DE ENTRE 74.249 CABALLOS POR SUMAS GANADAS. PADRILLO EN ESTADOS UNIDOS Y LUEGO FUE LLEVADO A PERU DONDE SE ESPERAN SUS NUEVAS GENERACIONES.

22


DATOS CAMPAÑA CC 6 4 10

1º 3 3 6

2º 2 1 3

3º -

4º 1 1

5º -

NT -

HIPODROMO CHILE

CC 9

1º 6

2º 2

3º -

4º 1

5º -

NT -

CLUB HIPICO

CC 1

1º -

2º 1

3º -

4º -

5º -

NT -

CC 11 1 1

1º 5 -

2º 4 -

3º 1 -

4º 1 1 -

5º -

NT 1

2 AÑOS (2000) 3 AÑOS (2000) TOTAL

DATOS HIPODROMOS

CAMPAÑA EXTRANJERO

ESTADOS UNIDOS DUBAI JAPON

DATOS PADRILLO NO REGISTRA

VIDEOGRAFIA

23


LIDO PALACE US $ 2.705.865.C. RICH´S MAN GOLD Y SOÑADA POR QUICK DECISION STUD : MILAN (6)-AMERMAN AMERMAN RACING PREP: J.SILVA (7) – A. BAGU HARAS : FIGURON AÑO: 1997 CC. 23 1º ROCKY MARCIANO 00 1º SPENCER 2º PARIS TEXAS 4º PARIS TEXAS 2º PARIS TEXAS 1º MILLALONCO 1º PUANGUINO 1º PARIS TEXAS 2º PENAMACOR 1º PENAMACOR 00

1º 11

2º 7

3º 2

D. SANCHEZ 2 D. SANCHEZ D. SANCHEZ L. TORRES L. TORRES L. TORRES 2 R. CASTILLO 3 R. CASTILLO J. SANTOS R. CASTILLO 3

4º 2

5º -

NT. 1

CONDICIONAL SELECCIÓN DE POTRILLOS RAUL SPOERER YUMBEL VICTOR MATETIC TANTEO DE POTRILLOS DOS MIL GUINEAS GRAN CRITERIUM EL ENSAYO ST. LEGER

1200 1200 1400 1400 1500 1500 1600 1900 2400 c 2200

CAMPAÑA INTERNACIONAL 3° EXPRESS TOUR 2° DUCKHORN 2° ALBERT THE GREAT 1° ALBERT THE GREAT 1° ALBERT THE GREAT 8° KUROFUNE 4° REDATTORE 2° E. DUBAY 3° LEFT BLANK 1° GANDER 2° EVENING ATTIRE 1° GRIFFINITE 1° CRAFTY SHAW

J. BAILEY D. FLORES D. FLORES J. BAILEY J. BAILEY J. BAILEY J. BAILEY J. BAILEY J. CHAVEZ J. CHAVEZ J. CHAVEZ J. CHAVEZ J. CHAVEZ

3/01 5/01 7/01 7/01 9/01 11/01 2/02 7/02 8/02 9/02 9/02 20/10 11/02

UAE DERBY (NAD AL SHEBA) HAWTHORNE GOLD CUP SUBURBAN HANDICAP (SARATOGA) WHITNEY HANDICAP (BELMONT) WOODWARD HANDICAP (BELMONT) JAPAN CUP GOLD (TOKIO) SAN ANTONIO HANDICAP SUBURBAN HANDICAP (SARATOGA) WHITNEY HANDICAP (SARATOGA) WOODWARD HANDICAP (BELMONT) JOCKEY C. GOLD CUP (BELMONT) ALLOWANCE CLARK HANDICAP (CHURCHILL)

1800 2000 2000 1800 1800 2100 1800 2000 1800 1800 2000 1800 1800

LIDO PALACE COSTÓ $ 23.000.000 EN EL REMATE DE HARAS FIGURON PADRILLO EN ESTADOS UNIDOS y PERU

24


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.