Barrio Chino el campeón del kike

Page 1

CAMPEONES Diciembre 2017 Numero 16

El caballo del año y campeón fondista de principios de los 90

BARRIO CHINO

Por Antonio Suito

El campeón del Kike Barrio Chino, el campeón del Kike (Antonio Suito)

Página 1


Barrio Chino Roy y China Libre por Petrarque II

Barrio Chino, el campeรณn del Kike (Antonio Suito)

Pรกgina 2


El 29 de junio en Haras Figurón nació un caballo colorado que iba a ser el campeón por la década de los 90. Su nombre: BARRIO CHINO Hijo del gran padrillo norteamericano Roy, padrillo indiscutidamente líder de nuestro elevage. La madre del mulato tenía por nombre China Libre, siendo Petrarque II su abuelo Materno. Roy, nacido el año 1983 era hijo del gran Fappiano y Adibber por Never Bend, siendo ganador de 3 carreras en 17 que disputó.

Roy, padrillo sensación de la década de los 90

Pertenecía Barrio Chino a la segunda generación del norteamericano que marco un hito en nuestro país. Ya en la del debut contaba con Porta Pía, flamante ganadora de El Ensayo. También estaban Tuscolana, campeona de las potrancas en la arena y Campo Marzio, otro campeón que pertenecía a los colores del Stud Newmarket, ganador de la Polla de Potrillos y la triplecorona para los dos años en Viña. A esta misma camada pertenecían el grupo 1 Gran Pibe, más los clasiqueros Rugantino y Gattinara, pero ninguno de ellos brilló como lo hizo el hijo de China Libre. Barrio Chino fue adquirido por el Stud Santa Sara de la familia Morande, dentro del cual estaba el popular animador Kike Morande. Jorge Inda Meyer estuvo al cuidado del que sería el campeón de la generación. Barrio Chino, el campeón del Kike (Antonio Suito)

Página 3


Inicios Los inicios del mulato se remontan al 6 de enero del año 1992 donde remato tercero de su hermano paterno Rugantino en 1000 metros corridos en el césped el Club hípico estando Gustavo Barrera en sus lomos. En su segunda salida fue 5º de Orientado con el rey Vásquez. En ese instante se tomo la decisión de probar con el potrillo en la arena logrando un tercer puesto del fino Solitary Man en 1200 metros. En su cuarta presentación salió de pobres al galopar en ese mismo escenario al fino Escracho por más de 10 cuerpos en 1200 metros. Esto ocurrió a fines del mes de febrero. Siempre con Barrera en sus lomos figuró tercero de First halo en el premio Luis Subercaseux, para tomarse desquite en el Cotejo de Potrillos con Vásquez sobre su cruz.

Barrio Chino ganando el Cotejo de Potrillos

Su equipo opta por llevarse al caballo a la quinta región y tratar de repetir lo conseguido un año atrás con el gran Campo Marzio: ganar la triple corona juvenil en el recinto de Avenida Los Castaños. Barrio Chino estaba convertido en un avión y se dio un festín en las tres etapas masacrando a sus rivales ganando los dos últimos escalones por 9 y 1 cuerpo. Inda Meyer lograba nuevamente la triplecorona para los dosañeros.

Cómodamente el defensor del Santa Sara se adjudica la triplecorona 2 años en Viña

Barrio Chino, el campeón del Kike (Antonio Suito)

Página 4


6 días antes del último eslabón hacia su aparición un potrillo en la palma, de carácter muy dócil, llamado Doy la Guerra, hijo del nacional Barajador y al cuidado del palmeño Francisco Castro. Ese día, Doy la Guerra debuto ganando… Por esas fechas un pingo llamado L Éxpress se titulaba como el mejor dosañero de la palma al ganar cómodamente el grupo1 Tanteo de Potrillos derrotando a Saint Honore. El hijo del gran Gallanstky luego de la carrera era exportado dejando vacante el titulo palmeño. Ya con 3 años Barrio Chino apuntaba a suceder al gran L Èxpress pero se encontró ese día en una pista anormal llegando sólo quinto de Saint Honore, que pasaba a ocupar el vacío dejado por el entrenado por Patricio Baeza. La Polla de Potrillos seria su vuelta a Blanco en el mes de agosto, ya en esas fechas un silencioso Doy la Guerra se adjudicaba el premio Domingo Segundo Herrera manteniendo el invicto. Aplastante, así definiría la maciza actuación del Roy quien galopaba a lo más granado de la generación del césped, aventajando por casi10 cuerpos a Le Roy al cabo de los 1700 metros. En ese momento Barrio Chino comenzó a inspirar respeto. Siguiendo su ruta en Blanco corre el Nacional Ricardo Lyon siendo el gran favorito de todos los medios y del público en general pero el caballo acusa un bajón. Por primera vez en su vida llegaba fuera del marcador ante el estupor de su equipo. Vásquez pidió el uso de anteojeras las que fueron usadas con motivo del clásico Preparación prueba donde no fue capaz de superar a Madame Butterfly, potranca del Haras Matancilla. En la vereda opuesta Doy la Guerra, el manso ejemplar comenzaba a tejer su propia historia al ganar cómodamente el Gran Criterium con Héctor Salazar en sus lomos. El primer choque seria con motivo de El Ensayo. En dicha prueba ambos caballos pasaron sin pena ni gloria con un Barrio Chino llegando 5º y Doy la Guerra 9º acrecentando el mito de que los palmeños generalmente cruzan el Mapocho a dar la hora en la prueba más importante de la hípica nacional. Ejemplos hay varios en dicha apreciación como por ejemplo: el año 84 Momento y Jorge los capos del recinto de Vivaceta dieron la hora en estos 2400 metros. Un año después el crack Geólogo naufrago en esta carrera. Doy la Guerra se unía a estos ilustres nombres. Héctor Salazar jinete del defensor del Stud Azul y Blanco toma una decisión que para muchos fue totalmente errónea: se bajaba del campeón palmeño y se subía al protagonista de esta historia. Hasta lo tildaron de loco. Esto ocurrió vísperas al St. Leger.

Barrio Chino, el campeón del Kike (Antonio Suito)

Página 5


El local que en su vida normal era manso como una oveja se transformaba cuando pisaba la pista de carrera. Era el campeón y ahí lo tendría que demostrar. Su equipo escogió al ciclón Barrera como su nuevo jinete. La consagración de Barrio Chino Esa hermosa tarde ingresaron a la pista los competidores del tradicional grupo 1 de la palma y en la nómina existían nombres tales como Gran Pibe, titular de las Dos Mil Guineas; Bisbalence, visita ilustre del Club ganador del Nacional; Cayumanque, vencedor de la antesala y place en el Gran Criterium y la mejor hembra de la arena, Llama la Atención, titular del Alberto Solari y Haras de Chile siendo estos los nombres más importantes de la nomina.

El campeón palmeño Doy la Guerra

El primero en salir con el mandil 1 fue Barrio Chino y sus 501 kilos, mientras que el favorito aparecía con el numero 4 pesando 497 kilos. En los primeros metros Barrio Chino accionaba en la séptima posición, un puesto más adelante que el favorito. Y en la recta de independencia, Barrio Chino comenzó con su ataque. El puntero Pepe mandaba con 8 cuerpos de ventaja cuando el “Pera” puso segundo con un simple par de braceadas a su dirigido y en los 900 cuando el Salazar lo quiso se acabó la carrera. Así de simple, Barrio Chino sentenció prácticamente el triunfo en dicha curva De dos saltos alcanza a Pepe y lo sobrepasa cómodamente. Barrera se da cuenta de la jugada de su colega colombiano y le da riendas a su conducido. Ya en la última curva Barrio Chino totalmente lanzado en punta saca 5 cuerpos de ventaja mientras el palmeño se ubicaba segundo. Era el momento en que Doy la Guerra debía atacar. Entrando al derecho la parcialidad el palmeño espera ese ataque demoledor del defensor del azul y blanco pero Barrio Chino Barrio chino comienza a sellar su triunfo. Atrás Doy la Guerra comienza con su demoledor ritmo comenzando a ampliar su ventaja.

Barrio Chino, el campeón del Kike (Antonio Suito)

Página 6


Fue un deleite ver esos últimos 200 metros con la elegancia del braceo de Barrio Chino quien se dedicó a aumentar cada vez más su ventaja logrando el triunfo por abismantes 10 ¼ cuerpos marcando el excelente crono de 2.15.0. Doy la Guerra pegado a las barandas se defendió con todo del ataque de Cayumanque y Bisbalence manteniendo el place encima de la meta. Con esta exhibicion Barrio Chino hacia añicos el reinado de Doy La Guerra convirtiéndose en el mejor de la cancha. Todo era alegría en el equipo del vencedor mientras en la vereda opuesta sólo esperaban la ansiada revancha… Héctor Salazar, muy sabio, no se había equivocado en su elección.

Dos postales de la paliza de Barrio Chino en el St. Leger

Barrio Chino, el campeón del Kike (Antonio Suito)

Página 7


Los pasos a seguir del hijo del fenomenal Roy apuntaba al grupo 1 El Derby, donde luego de su aplastante triunfo en el pasado St. Leger lo ungieron como favorito. Dispuesto a vengar cara su derrota en su propia pista volvía Doy la Guerra, además dirían presente entre otros Cayumanque, el palmeño Saint Honore que brilló el primer semestre palmeño aunque no tuvo fortuna en su última, Guardián y Le Roy, el un-dos de la Copa Jackson y Bisbalence, entre otros. Barrio Chino por línea central se acomodaba en la cuarta plaza en la primera pasada por la meta, mientras Saint Honore, Negro Rajado y Guardián lideraban la prueba. Octavo avanzaba el crédito de Pancho Castro. En los 1600 metros el hijo de Roy de dos saltos se ubica en el puesto de escolta a más de 5 cuerpos de Saint Honore. Doy la Guerra sin inmutarse se mantenía en su colocación. En los 900 apura el pera Salazar tomando la punta cortándose 3 largos en la vanguardia. Entrando al derecho el del Santa Sara mantenía la primera ubicación pero Guardián comenzaba a atacarlo con todo igualándolo. Barrera en los 400 finales encontraba una pasada por el exterior y comenzaba a pedirle a su pupilo. A estas alturas se veía claramente que el Roy no repetiría esa notable performance de diciembre pasado. En esta oportunidad a duras penas contenía el avance de Guardián, mientras se colaba abierto Confidente y más afuera Doy la Guerra que a rigor de látigo comenzaba el descuento. A 100 metros de la meta Barrio Chino, el del Dadinco y el campeón palmeño no se sacaban ventajas, pero Barrera siendo un fusta muy exigente logra controlar la carrera a escasos metros del disco dejando segundo a Confidente y tercero al crack Barrio Chino. La venganza estaba consumida.

Doy la Guerra tomándose desquite en El Derby

Se nos venía una nueva versión de Latinoamericano, esta vez en Perú donde los dos campeones nacionales más Cayumanque y Melihual el as fondista del momento se dieron cita. Siempre a un caballo le ha costado en tierras foráneas. La recta de Monterrico le venía de perillas a Cayumanque quien corriendo de atrás se debería dejar caer con todo. En una excelente presentación Barrio Chino, quien siempre vino en los lugares de avanzada logra un terceo del crédito local de Stash y de Cayumanque quien como mencionamos párrafos atrás le vino de perilla la larga tierra derecha de Monterrico. Doy la Guerra y Melihual sin chispas remataron en el grupo de atrás. Barrio Chino, el campeón del Kike (Antonio Suito)

Página 8


De vuelta al país Barrio Chino volvía a la cancha donde logró su máximo triunfo, esto es el Gran Premio Hipódromo Chile, donde nuevamente le salía a su encuentro Doy La Guerra en un nuevo frente a frente. También figuraban en esa prueba Cowlitz, un cuatro años que las peleaba todas y ganador sobre Melihual (gran ausente); Morlaco, un Mocito Guapo bravo en pista de césped donde logró 6 triunfos al hilo; el tordillo Music Key que presentaba los colores de Better Look, pingo que venía de clásicos hándicap; Pollito Pololo, un Gallantsky que ya venía de baja; Surgidor, pingo vencedor de la antesala de este clásico; Wind Fire, mulato hijo de Chasco que presentaba en su curriculum el ser vencedor del Criterium Mayores del año pasado y Cayumanque, el eterno figurador del grupo. Puestos en acción Surgidor toma la punta seguido del visitante Morlaco, más atrás venían Wind Fire, Cowlitz, Cayumanque, Pollito Pololo, Barrio Chino, quien sorprendentemente pico de atrás, adelantando al tordillo y al crédito del Azul y Blanco. En la curva de los 1500 metros Barrio Chino por una línea exterior venia solo ganando a Doy la Guerra cuando comienza lo impensado… Con una velocidad sorprendente Barrio Chino comienza a dejar botado a sus rivales, cazando en los 1200 a Surgidor. Revisando el video es impresionante como el hijo de Roy en solo 300 metros pasa de largo a todo el mundo y dejando a sus más bravos rivales Doy la Guerra y Cayumanque, penúltimo y ultimo respectivamente. En los 900 domina la carrera sobre Surgidor, Cowlitz y Wind Fire. En ese momento el Rey Vásquez, nueva monta del descendiente de Barajador se desespera y comienza a mover a su conducido ubicándolo en la sexta plaza. A esa alturas se notaba con calco lo que había pasado en el St. Leger pero esa tremenda acelerada le costaría caro al gran hijo de Roy ya que en la última curva apenas podía contener el ataque de Cowlitz, mientras que de atrás aparecían las figuras de los place del último St. Leger. Entrando al derecho el defensor del Stud Anakena, domina mientras atacan por una penúltima línea Wind Fire y más en el exterior Cayumanque. A esa altura Doy la Guerra por una segunda línea no podía arrimarse a los punteros. En los 200 finales Cowlitz, Wind Fire y Cayumanque peleaban palmo a palmo por el triunfo, mientras tímidamente Doy la Guerra ocupaba el cuarto puesto, mientras Barrio Chino decaía en cada zancada. En una llegada de infarto Wind Fire derrotaba por la mínima a Cayumanque y Cowlitz, quedando Doy la Guerra cuarto y Barrio Chino sexto. Barrio Chino, el campeón del Kike (Antonio Suito)

Página 9


Con 4 años cumplidos el hijo de China Libre lograba dos place antes de volver al triunfo, donde derroto en ambas carreras a Cowlitz estrenando la nueva monta del chito Torres.

A principios de 1994 cae nuevamente ante su archirrival y se desquita de él mismo en tiro de 2 kilómetros.

Barrio Chino derrotando a su eterno rival Doy la Guerra en el premio Julio Prado Amor

Vuelve al exterior, esta vez a Argentina donde no fue ni la sombra de lo que nos tenía acostumbrado llegando de los últimos en una nueva versión del latino. A esas alturas Doy la Guerra era retirado de las pistas. Barrio Chino, el campeón del Kike (Antonio Suito)

Página 10


Corre el institucional del Club Hípico en pista barrosa fracasando rotundamente, llegando una nueva oportunidad en el Gran Premio Palmeño, donde junto a Anyelo Rivera logró un meritorio tercer puesto del campeón de ese momento: Enfático. El pera Salazar vuelve a su cruz para ganar la Copa de Oro, donde derrota a Sambenito y como al caballo le gustaban las revanchas va a retar a la palma nuevamente a Enfático, esta vez en 2400 donde en una carrera con muchos contratiempos (ver detalles en revista n° 5 “El Eterno Enfático”) derrota por más de 2 largos al hijo de Chairman Walker. Quien se saca la espina derrotándolo en 2200 metros, cuando el del Kike ya contaba con 5 años.

Con Héctor Salazar en el sillín adjudicándose el Gran Premio de Honor

Con el mágico Torres en el sillín se gana 4 clásicos al hilo 2 en cada pista, incluso uno por 17 cuerpos. Barrio Chino estaba de vuelta.

17 cuerpos le sacó a Trampolín en el premio Ejercito de Chile

Barrio Chino, el campeón del Kike (Antonio Suito)

Página 11


Corriendo con el peso máximo solo puede ser quinto de Peruvian Dancer en el Criterium Mayores. Terminando el año 94 y comenzando el 95 galopa al gigante que lo venció en el Criterium y a Apretón de Manos al que le saca poco menos de 10 cuerpos. En su penúltima carrera cae ante el ganador del St. Leger Crisol, despidiéndose en su tercer Latinoamericano donde se lesiona rematando 12° del crack Patio de Naranjos. Se retiró de las pistas a los 5 años con los títulos de caballo del año, campeón 3 años en la palma y campeón mayor en ambas pistas, logrando la suma de $ 106.778.750.- en premios Con Doy la Guerra quien fue su gran rival en las pistas se enfrentó en 7 oportunidades quedando el score 4-3 a su favor. Luis Torres fue el jinete que más lo monto (13 oportunidades), seguido de Héctor Salazar con 11 y con el que más gano fue justamente con el Chito Torres, con quien consiguió 8 triunfos.

Una vez concluida su etapa pistera fue adquirido por un Haras peruano donde tuvo descendencia que no brilló mucho en las pistas, muriendo al poco tiempo después.

Barrio Chino, el campeón del Kike (Antonio Suito)

Página 12


BARRIO CHINO M. 29 JULIO 1989 ROY Y CHINA LIBRE POR PETRARQUE II STUD: SANTA SARA HARAS: FIGURON PREP: J. INDA M. PREMIOS: $ 106.778.750.GRAN CAMPEON QUE CORRIO 38 VECES Y GANO 18, INCLUSO LOS CLASICOS: ST. LEGER, EN DONDE APABULLO POR 10 ¼ CPOS AL CAMPEON LOCAL DOY LA GUERRA EN UN TIEMPO DE 2.15., POLLA DE POTRILLOS (POR 9 ¾ CPOS), ESTRENO NICANOR SEÑORET, STUD BOOK DE CHILE, COPA DE PLATA (TRIPLE CORONA 2 AÑOS SPORTING CLUB), GRAN PREMIO DE HONOR, COPA DE ORO, COTEJO DE Campeones Históricos POTRILLOS, CLUB HIPICO, JOSE MIGUEL CARRERA (2 VECES), JULIO PRADO AMOR (CAYENDO ANTE OTRO GANADOR DEL ST. LEGER, CRISOL), LIBERTADOR BERNARDO O’HIGGINS, SOCIEDAD HIPODROMO CHILE (POR 17 CPOS), CARRERAS DEL 20 Y AÑO NUEVO. 2º PREPARACION, VALPARAISO SPORTING CLUB, CRITERIUM MAYORES, AÑO NUEVO, PEDRO DEL RIO Y JULIO PRADO AMOR. 3º EL DERBY (TOMANDOSE DESQUITE DOY LA GUERRA), GRAN PREMIO HIPODROMO CHILE 94 (DE ENFATICO), CLUB HIPICO DE SANTIAGO Y LUIS SUBERCASEUX. 5º EL ENSAYO, CRIADORES ASOCIADOS Y CRITERIUM MAYORES. CORRIO 3 GRAN PREMIO LATINOAMERICANO: 3º (PERU 93), 11º (ARGENTINA 94) Y 12º (CHILE 95, LESIONANDOSE Y SIENDO SU ULTIMA CARRERA). OTRAS CARRERAS: 6º GRAN PREMIO HIPODROMO CHILE (93, SIENDO GRAN FAVORITO), 9º NACIONAL RICARDO LYON Y 14º CLUB HIPICO DE SANTIAGO. CON DOY LA GUERRA SE ENFRENTO EN 7 OCASIONES QUEDANDO EL MARCADOR 4-3 A SU FAVOR. GANO DE 1200 A 2400 METROS CAMPEON 3 AÑOS HIPODROMO CHILE CAMPEON MAYOR HIPODROMO CHILE CAMPEON MAYOR CLUB HIPICO PADRILLO EN PERU

Campeones Históricos

Barrio Chino, el campeón del Kike (Antonio Suito)

Página 13


DATOS CAMPAÑA

CC 9 9 10 10 38

1º 5 2 5 6 18

2º 1 3 2 6

3º 3 2 1 6

4º -

5º 1 2 1 4

NT 2 1 1 4

HIPODROMO CHILE

CC 19

1º 10

2º 4

3º 2

4º -

5º 2

NT 1

CLUB HIPICO

CC 14

1º 5

2º 1

3º 3

4º -

5º 2

NT 3

VALPARAISO SPORTING

CC 5

1º 3

2º 1

3º 1

4º -

5º -

NT -

2 AÑOS (1992) 3 AÑOS (92-93) 4 AÑOS (93-94) 5 AÑOS (94-95) TOTAL

DATOS HIPODROMOS

VIDEOGRAFIA DISPONIBLE

(14)

EL ENSAYO, ST. LEGER, JOSE MIGUEL CARRERA, AÑO NUEVO, GRAN PREMIO HIPODROMO CHILE 94, COPA DE ORO, GRAN PREMIO DE HONOR, LIB. BERNARDO O’HIGGINS, EJERCITO DE CHILE, CRTERIUM MAYORES, AÑO NUEVO, XIII, XIV, XV GR. PR. LATINOAMERICANO

Barrio Chino, el campeón del Kike (Antonio Suito)

Página 14


BARRIO CHINO M. ROY Y CHINA LIBRE POR PETRARQUE II STUD : SANTA SARA PREP: J. INDA M. HARAS : FIGURON AÑO: 1989 CC. 38

1º 18

2º 6

3º RUGANTINO 92 G. BARRERA 2 5º ORIENTADO S. VASQUEZ 3º SOLITARY MAN G. BARRERA 1º ESCRACHO 1.13.1 G. BARRERA 3º FIRST HALO G. BARRERA 1º FIRST HALO 1.15.2 S. VASQUEZ 1º MUSKY S. VASQUEZ 1º MUSKY 1.27.4 S. VASQUEZ 1º MAR NEGRO 1.33.1 S. VASQUEZ 2 5º SAINT HONORE S. VASQUEZ 3 1º LE ROY 1.44.4 S. VASQUEZ 9º BISBALENCE S. VASQUEZ 2º MADAME BUTERFFLY S. VASQUEZ 5º PENUMBRA S. VASQUEZ 1º DOY LA GUERRA 92 2.15.0 H. SALAZAR 3º DOY LA GUERRA 93 H. SALAZAR 3º SAMBENITO H. SALAZAR 6º WIND FIRE H. SALAZAR 3 2º SACAROSO H. SALAZAR 4 2º RUGANTINO H. SALAZAR 1º COWLITZ 2.02.3 L. TORRES 1º COWLITZ 93 1.51.0 L. TORRES 2º DOY LA GUERRA 2.04.0 L. TORRES 1º DOY LA GUERRA 2.04.4 H. SALAZAR 14º MARINPOLO H. SALAZAR 3º ENFATICO A. RIVERA 1º SAMBENITO 2.07.2 H. SALAZAR 1º ENFATICO 2.32.0 H. SALAZAR 4 2º ENFATICO A. RIVERA 5 1º TRAMPOLIN 2.02.2 L. TORRES 1º SAGITAIRE 2.31.1 L. TORRES 1º TRAMPOLIN 2.02.1 L. TORRES 1º ARSENAL 2.14.1 L. TORRES 5º PERUVIAN DANCER L. TORRES 1º PERUVIAN DANCER 941.50.3 L. TORRES 1º APRETON DE M. 95 2.02.3 L. TORRES 2º CRISOL L. TORRES 12º PATIO DE NARANJOS L. TORRES 5

3º 6

4º -

484 475 492 482 491 488

CONDICIONAL 1 CONDICIONAL 9 3/4 CONDICIONAL 2 1/4 CONDICIONAL 10 3/4 LUIS SUBERCASEUX 2 1/2 COTEJO DE POTRILLOS ½ Cpo ESTRENO NICANOR SEÑORET STUD BOOK DE CHILE 9 1/4 COPA DE PLATA 11 CRIADORES ASOCIADOS 6 1/4 POLLA DE POTRILLOS 9 3/4 NACIONAL RICARLO LYON 11 ½ PREPARACION ½ Pzo EL ENSAYO 1 3/4 SAINT LEGER 10 1/4 EL DERBY 1 1/4 CLUB HIPICO DE SANTIAGO ½ Cp GRAN P. HIPODROMO CHILE 9 ¾ VALP. SPORTING CLUB 1 1/4 CRITERIUM MAYORES Cbza CLUB HIPICO 9 1/4 JOSE MIGUEL CARRERA ½ Pzo AÑO NUEVO Pzo JULIO PRADO AMOR CLUB HIPICO DE SANTIAGO 9 1/2 GRAN P. HIPODROMO CHILE 5 3/4 COPA DE ORO 2 1/4 GRAN PREMIO DE HONOR 2 3/4 PEDRO DEL RIO T. ½ Cpo LIB. BERNARDO O´HIGGINS 8 1/4 SOC. HIPODROMO CHILE 2 1/4 EJERCITO DE CHILE 17 CARRERAS DEL 20 3 CRITERIUM MAYORES 6 1/2 JOSE MIGUEL CARRERA 5 3/4 AÑO NUEVO 9 1/4 JULIO PRADO AMOR 3/4 XV LATINOAMERICANO

500 498 492 494 496 492 488 * 501 * 505 503 504 518 506 505 513 * 510 * 514 522 513 * 516 * 510 * 516 522 * 521 518 * 517 511 516 513 504

* * *

5º 4

NT. 4 1000 c 1000 c 1200 1200 1200 c 1300 c 1300 v 1400 v 1500 v 1600 1700 c 2000 c 2000 c 2400 c 2200 2400 v1# 2000 c 2200 1700 v 1900 2000 1800 2000 2000 2# 2000 c 2200 2000 c 2400 2200 2000 2400 c 2000 2200 c 1900 1800 2000 2000 2000 c

CARRERAS INTERNACIONALES 3º STASH 93 H. SALAZAR 3 11º MUCH BETTER 94 L. TORRES 4

* XIII LATINOAMERICANO * XIV LATINOAMERICANO

Barrio Chino, el campeón del Kike (Antonio Suito)

2000 2000

( PERU ) 1# ( ARG ) 2#

Página 15


CAMPEONES

Barrio Chino, el campeรณn del Kike (Antonio Suito)

Pรกgina 16

Por Antonio Suito


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.