Castellano la maquina dosañera

Page 1

CAMPEONES Abril 2017

Número 13

El más grande dosañero palmeño

CASTELLANO Es de otra galaxia

Castellano es de otra galaxia (A Antonio Suito)

Por Antonio Suito

Página 1


Castellano Card Game y Mai Tai por Balconaje

Castellano es de otra galaxia (Antonio Suito)

Pรกgina 2


Castellano la maquina dosañera. De todos los caballos que he visto correr nunca vi a un dosañero tan avasallador como este. Tal vez, el único potrillo que se ha acercado al nivel que mostro este rosillo, fue un hijo de Mocito Guapo llamado Mocito Fogoso, quien también daba espectáculo en cada carrera que disputó como dosañero. Pero la historia es de este rosillo y tal vez en otra oportunidad lo haga del defensor de La Nonna. Castellano, llego a la vida un 9 de agosto de 1986 en los campos del exitoso Haras San Patricio, hijo de Card Game y Mai Tai por Balconaje. Castellano fue la cuarta cría de la yegua de un total de 5. Card Game, nacido en 1976 fue un Irlandés, hijo de Thatch y Fortunal por Portino. Debutó ganando en Irlanda en el Hipódromo de The Curragh, fue 2º en el Anglesey Stakes y en el Bridcatcher Nursey en sus únicas actuaciones en dicho país. Fue llevado a USA donde obtuvo dos triunfos en milla y un 2º lugar en distancia de 1700 metros en solo 10 actuaciones. En Chile fue padre de entre otros de Campanil (3 cs. En Chile, incluso los clásicos Cotejo de Potrillos y Luis Subercaseux y ganador clásico en España) y de Chateaubriand (2 cs. Y tercero en el St. Leger de Wolf) entre otros, siendo Castellano su mejor hijo. Su madre, Mai Tai, hija de Balconaje nacida en 1975, es hermana materna de Magnifica (73, Par de Ases), quien fue la madre de María Fumata (1982, ganadora de 8 carreras, incluso los clásicos Nacional Ricardo Lyon, Las Oaks, Dorama, Air France, Cotejo de Potrancas, Julio Subercaseux y Luis Subercaseux. Fue segunda en el Gran Premio Internacional y Polla de Potrancas y tercera en El Derby y Arturo Lyon Peña). También es hermana de Doña Amanda (80, Semenenko) quien produjo a Dilatado (88, ganador de 2 carreras, incluso el clásico Álvaro Covarrubias. Fue segundo en el XII Gran Premio Latinoamericano en Argentina, Nacional Ricardo Lyon, Polla de Potrillos y Raimundo Valdés. 3º en el Gran Premio Carlos Pellegrini de Argentina, El Ensayo y Criadores Asociados. En Usa ganó en una prueba de las 4 en que compitió. Castellano fue propiedad del desaparecido Stud Panamá y preparado por el extinto señor Hernán Miranda El debut se registró a fines del año 1988 en el premio Iniciación, 1000 metros para potrillos debutantes llegando en el tercer puesto con contratiempos de Garrafón. Su jockey fue José Castillo. En su siguiente presentación se busca a Sergio Vásquez quien toma las riendas del rosillo ganando ampliamente por 8 cuerpos a Simbólico en tiro de 1 kilómetro. Aquí, un potrillo que tomaría enormemente protagonismo en esta historia no terminaba el recorrido. Castellano es de otra galaxia (Antonio Suito)

Página 3


En marzo del año 1989 entra de nuevo a la pista para enfrentar los 1200 metros del clásico Preparación donde se enfrentaban primera vez potrillos contra potrancas (se volvían a juntar nuevamente en el mes de octubre). Fueron 3 machos y 3 hembras. Aquí Castellano comenzaba a mostrar de que estaba hecho. Era simplemente una máquina para correr. En el primer salto toma la punta seguido de la potranca del figurón Autostrada. Garrafón, su verdugo en el debut también estaba presente. Galopando el Card Game enseñaba el camino seguido de Autostrada, Buen Sabor y Garrafón. Vásquez sabía que tenía un gran caballo en sus manos. Totalmente exigido el grupo ingresa a Tierra Derecha y para sorpresa de algunos Castellano sin ser exigido, fresco como una lechuga comenzaba a distanciarse de sus rivales ganando por 10 ½ cuerpos a la potranca en un tiempo de 1.11.1. Viendo la cámara de frente se que Vásquez perfectamente pudo correr sin fusta ya que dicho implemento no lo usó en ningún momento.

Castellano derrotando a Autostrada en los 1200 metros del premio Preparación

A fines de marzo se presentó en el Selección de Potrillos y ahuyentó a muchos. Solo se atrevió uno llamado Pesey quien a todas luces iba por el premio al segundo lugar. Y así, Castellano y Pesey ingresaron al partidor de esa carrera A (sin apuestas). Desde la partida fue un espectáculo al ver desde cómo a partir de que se abren las gateras, Castellano va poniendo cuerpos y cuerpos de ventaja a su adversario. En los 900 metros luego de haber corrido los primeros 300 metros ya eran 8 cuerpos. En la última curva eran 10. Entrando al derecho eran 15. Pedro Cerón jockey del valiente Pesey exigía y castigaba a su conducido para no hacer tamaño ridículo en esta carrera. Pero Castellano estaba convertido en una fiera y ampliaba más y más su distancia y galopando llegó a la meta con 33 cuerpos de ventaja marcando el tiempo de 1.10.4. nuevamente la fusta fue un elemento innecesario. De todas las carreras que he visto, esta ha sido la cuerpada más grande.

Castellano es de otra galaxia (Antonio Suito)

Página 4


Los abismantes 33 cuerpos con los cuales Castellano triunfó en el Selección de Potrillos

Un mes de descanso tuvo el juvenil campeón llegando a disputar el premio Augusto Breque Espinoza en tiro de 1300 metros. Se atrevieron Garrafón y Calexico y como estaba escrito, nuevamente el rosillo con su característica anteojera ganó la carrera en la partida. El rey sin hacerle nada comenzó con su habitual paliza. En los 500 su jinete lo soltó y el espectáculo comenzaba. Con 10 cuerpos de ventaja entraba a la recta, mientras garrafón y Calexico tenían su carrera aparte ya que ellos simplemente peleaban por ser el escolta. Era increíble ver como corría este caballo, como aplastaba a sus rivales sin ser exigido a fondo. Para las estadísticas esta vez ganaba por 21 cuerpos y 1.15.2. Calexico fue segundo dejando último al del Sheik. Pero había un potrillo que miraba de reojo desde su corral y tendría que enfrentarlo en 3 semanas más. Su nombre Monín. Potrillo colorado que luego de su aplastante salida de Castellano cómodamente triunfa por 21 cuerpos perdedores venía de ganar con suma facilidad el premio Radio Cooperativa (para mayor info leer en el blog la historia de este campeón) El 13 de mayo se registró una de las mejores carreras que el hípico haya visto con motivo de los 1400 metros del premio Republica del Perú.

Castellano es de otra galaxia (Antonio Suito)

Página 5


Ese día por las mañana Hernán Miranda se mostraba un poco preocupado por el vendaje especial que luciría el Card Game en sus talones producto de peladuras provocadas por el barro. Igual aseguraba que “no creo que este sea un duelo ya que a Monín ya lo enfrentamos una vez y lo ganamos fácil (Cuando el del Memo Aguirre se paró) además por los tiempos que han marcado creo que el mío debiera superarlo sin problemas” En la vereda opuesta Guillermo Aguirre quería que llegara luego el momento seguro que tenía en sus manos material para derrotar al gran favorito. Su pupilo se presentaba con trabajos en 1400 y 1500 metros. “No, no le temo a Castellano. Si antes no lo enfrenté fue porque Monín no estaba al cien por ciento. Ahora está a punto y si él es fenomenal, el mío es extraordinario” Ya en la cancha y aprestándome para ver en vivo y en directo la carrera se oficializaba el retiro de Carismático y Fabián, este último se arrancó camino al partidor complico la estrategia del equipo del colorado ya que Fabián –con una velocidad sorprendente- era el llamado para hacer correr al favorito, favoreciendo la atropellada del Inchwood. Nuevamente Castellano fue inmensamente favorito de la prueba. Fue la sexta carrera del programa donde el defensor del Panamá tuvo 3 rivales. Castellano por el centro toma la punta pero de inmediato y Monín con Gustavo Barrera en sus lomos comienza a acosarlo. Más atrás venían North Wind, un Nobloys del Elisa del Carmen y Calexico. Barrera no dejo que el gran favorito se escapara y en los 900 metros se le puso al lado no dejándolo correr tranquilo. North Wind quedaba a 5 y a 7 de este último Calexico. Es ahí donde Vásquez suelta un poco a su conducido y este de inmediato se despega un par de cuerpos del defensor del Manita que ya en la última curva comenzaba a ser movido por su jinete. Así ingresaron al derecho con Castellano galopando y su rival absolutamente movido. Era el fin. Se vendría el epilogo de las anteriores carreras… En los 200 finales el rey le pide el cambio de ritmo a su pupilo y ante la sorpresa generalizada, éste no responde. En ese momento se agiganta Monín y comienza el descuento. Vásquez ve como se le viene la noche encima y Castellano conoce el implemento que nunca lo habían usado en el: La fusta. Vásquez exige y golpea y en cada fustazo propinado el caballo responde abriéndose un poco, el rey comprende de inmediato que al caballo no le gusta y tiene que solo usar sus brazos mientras el enérgico Barrera le pide el último esfuerzo a su dirigido. El disco está cerca, Monín descuenta en cada zancada cuanto se encuentran con la meta. Prácticamente iguales pasan por disco. El fallo fotográfico duro una enormidad y el público respira tranquilo al escuchar la información. Ganó Castellano por ventaja perceptible (V.P.) esto quiere decir menor que una nariz. Vásquez propino 5 fustazos a su conducido, mientras Barrera uso más de 30 veces el implemento…

Castellano es de otra galaxia (Antonio Suito)

Página 6


La electrizante llegada Con Castellano defendiéndose con todo del ataque de Monín

Otra toma del clásico República del Perú

Castellano es de otra galaxia (Antonio Suito)

Página 7


El Fallo fotográfico con V.P. de ventaja para Castellano

El 10 de Junio Castellano volvía a la pista para competir en los 1400 metros del premio Víctor Matetic Fernández. Ausente Monín el que iba hacer preparado exclusivamente para el Tanteo. Los responsables del rosillo aseguraban que no llegaron 10 puntos a la anterior prueba, pero ahora el caballo estaba como avión y es así como Castellano volvió a ser el mismo de antes. Vuelve a picar primero ante sus ocasionales 3 rivales. Lo suelta Vásquez en la última curva, acelera entrando al derecho y comienza a estirar ventajas calcadamente como en sus anteriores triunfos. Casi 10 cuerpos sacó en esta oportunidad bajando en 2 quintos la marca de la anterior carrera cuando sufrió ante Monín. El tiempo impuesto fue de 1.23.1. Segundo fue Toño, delante de Performance y Calexico que no se cansaba de pasar vergüenza ante la máquina de Miranda. Lo sorprendente vino después de la meta. El rey aplica un fustazo a su conducido y lo incentiva a correr mas, parándolo recién en la recta opuesta en el marcador de los 1200 metros, prácticamente cotejándolo para su siguiente presentación, donde se le venía de nuevo Monín. Castellano tuvo un merecido aplauso del respetable que pidió la vuelta olímpica. 2 semanas después se disputó el Tanteo de Potrillos y el equipo del campeón estaba tranquilo, sabían que el pingo llegaba 10 puntos y Vásquez estaba seguro que no perdía y ganaba fácil. Llegaron 10 a desafiar al veloz crack quien por primera vez no picaba en punta. Vino contenido entre segundo y tercero, mientras su más peligroso rival lo hacía poco más atrás. Vásquez Castellano es de otra galaxia (Antonio Suito)

Página 8


apura a su conducido en los 900 y Barrera de inmediato se da cuenta de esta maniobra colocando a su conducido en el segundo puesto. La entrada al derecho se repite igual que en su último duelo: Castellano entra punteando por el centro y Monín exigido por fuera en el puesto de escolta. Vásquez antes de los 200 comienza a exigir a su conducido y este responde inmediatamente mientras Monín era incapaz de acercarse al puntero. Castellano lograba la corona de dos años al ganar cómodamente por más de 5 cuerpos a su gran rival, el que por poco pierde el puesto de escolta. El tiempo fue de 1.30.1. Vásquez sabía que a Castellano no le gustaba la fusta y sólo la uso en 1 oportunidad a pocos metros del disco y de inmediato el pingo se le cargó. Opuesto a esto fue su rival quien recibió 23 “caricias”.

Campeones Históricos

Castellano pone las cosas en su lugar al batir por 5 ½ cuerpos a Monín

Castellano es de otra galaxia (Antonio Suito)

Página 9


El siguiente desafío serian las Dos Mil Guineas y aquí cambiaria la vida del campeón. Nuevamente favorito unánimemente del respetable y los medios especializados fue Castellano quien con su demostración en el último clásico demostró que estaba para grandes cosas. A ese 2 de septiembre con un lleno en el Hipódromo Chile llegaba con 7 triunfos al hilo. Monín llegaba nuevamente como el más difícil rival pese a la dolorosa derrota sufrida en el Tanteo de Potrillos. También estaban entre otros Tweed, otro Inchwood que se presentaba con sólo 3 carreras en el cuerpo, su triunfal debut y un par de place en los premios Domingo Segundo Herrera y Gregorio Amunategui Jordán de Monín y Apatuto respectivamente. El mencionado Apatuto, un Apollo Streak, vencedor de 3 pruebas, siendo la última el triunfo sobre Tweed, aunque había fracasado rotundamente en el Tanteo al llegar en la novena posición. North Wind, un Nobloys ganador sólo de su salida de pobres, aunque peleaba en todos los clásicos, y los outsiders Serfla, un Bajativo con solo un triunfo en 3 carreras que venía tempranamente del hándicap con un 8º y un 3º e Historiador, vencedor de 2 pruebas en 6 actuaciones.

Campeones

Históricos

Ya en la partida Apatuto pica en punta seguido de Monín y tercero Castellano .En la toma de frente se ve como Barrera carga al de Vásquez y este astutamente se le pone por atrás ante la desesperación del ciclón que movía su cabeza primero a la izquierda, luego a la derecha buscando donde venía Castellano. Vásquez por fin le muestra el caballo y en plena curva de los 900 de dos saltos le quita el puesto de escolta. En ese momento el respetable ya se preguntaba por cuantos cuerpos ganaría nuevamente el campeón de la pista. En la última curva Castellano comenzaba a dar alcance a Apatuto mientras Monín a 2 cuerpos los seguía. A cinco cuerpos del lote de punteros marchaba el cariblanco Tweed, delante de Serfla e Historiador. Barrera ubica por tercera línea a su conducido al entrar a tierra derecha, mientras Castellano dominaba al puntero.

Castellano es de otra galaxia (Antonio Suito)

Página 10


Aj entrar a la recta Apatuto por los palos no se dejaba dominar fácilmente, y Castellano por el centro y Monín por fuera se prestaban para el ataque final. Ante la sorpresa general Castellano no podía con el avance de Monín quien comenzaba a dejarlo atrás y en los últimos 200 metros el hijo de Inchwood comenzaba a sacar cuerpos y cuerpos de ventaja: 3,4 6, 9. Castellano, exigido y castigado apenas podía mantener el segundo puesto, mientras que Monín se llenaba de gloria al ganar en tiempo record de 1.34.1 por la friolera de 12 cuerpos a Tweed quien con su zorrito blanco pillaba en la misma meta a Apatuto quien sobreponiéndose al gasto inicial en un acto de coraje dejaba cuarto al hasta ahora invencible potrillo.

Monín acaba con el reinado de Castellano al ganar en forma contundente las Dos Mil Guineas

12 fustazos debió aplicar Vásquez a Castellano en esta oportunidad como nunca lo había hecho. Pero el campeón por algún motivo había perdido y fue porque se lesionó de una rodilla en plena carrera. Se apresuró un poco el entrenamiento ya que la siguiente parada sería el Gran Criterium pero Vásquez se bajaba de los lomos del rosillo para quedarse con la fenomenal Moscona, quien invicta era la sensación en las pistas. El equipo del Panamá encontró en Danilo Salinas como su nuevo jockey pero el caballo se vuelve a resentir aun más de su dolencia, quedando fuera del clásico pasando una larga temporada inactivo. Castellano nunca más sería el mismo. Castellano es de otra galaxia (Antonio Suito)

Página 11


Casi 7 meses después el gran Castellano volvió a las competencias, fue a fines del mes de marzo del año 1990. Héctor Salazar estuvo en su montura, presentándose en un clásico de bajas exigencias sobre 1300 metros logrando un deslucido 4º puesto de North Wind, al que ya había derrotado antes. Un mes después animó los 1500 metros del premio Carabineros de Chile, un listado sobre 1500 metros, rematando nuevamente en el cuarto puesto, esta vez del gran Sir Alex. Todo el mundo se daba cuenta que el caballo ya no era el mismo y esto se corroboró en su siguiente salida a la pista , a principios de mayo cuando fue 9º de Este Si, junto a Danilo Salinas en el clásico Radio Portales sobre 1500 metros. Castellano era un fantasma de lo que alguna vez fue. Mejoró un poco a fines de Agosto cuando llegó tercero del buen Tweed en el premio Fernando Moller sobre una milla. El caballo ya no quería más, la seria lesión de una de sus rodillas volvía a aflorar y un 22 de septiembre se ponía fin a la campaña de un notable corredor, un caballo que sin duda fue un misil cuando potrillo, un caballo que explotó cuando tenía 2 años. Por cierto en su despedida nuevamente estuvo el rey Vásquez en sus lomos siendo una vez una sombra de aquel de hace un tiempo atrás. Fue 7º en tiro de 1400 metros.

Campeones Históricos

¿Que hubiese pasado si no se hubiese lesionado tan gravemente? ¿Hubiese sido el gran campeón de la generación? Castellano fue ingresado a la reproducción en el Haras San Patricio. En la siguiente pagina esta su descendencia.

Castellano es de otra galaxia (Antonio Suito)

Página 12


DATOS CAMPAÑA

2 AÑOS (88-89) 3 AÑOS (89-90) 4 AÑOS (88-89) TOTAL

CC 8 4 2 14

1º 7 7

2º -

3º 1 1 1 3

4º 2 2

5º -

NT 1 1 2

CC 14

1º 7

2º -

3º 3

4º 2

5º -

NT 2

DATOS HIPODROMOS HIPODROMO CHILE

DATOS PADRILLO CRIAS:

47

CORRIERON: 28 GANARON: 17 GAN. CLAS: 1 SUS HIJOS HAN GANADO 47 CARRERAS. 1° GENERACION (1992) CISPADANO (SUBVERSIVA – DAMASCUS SILVER): GANADOR DE 8 CARRERAS EN 46 ACTUACIONES. INCLUSO CLASICOS: ROYANO Y CAMARA CHILENO ARGENTINO DE COMERCIO. 2° RADIO PORTALES Y HECTOR MOLTEDO. 3° FILIBUSTERO, BACHILLER, CORONEL ALBERTO LARRAGUIBEL, CIRCULO DE DUEÑOS F.S. DE CARRERA Y CLUB DE LA UNION. 4° MUNICIPALIDAD DE INDEPENDENCIA Y OAKLAND. MASCHIO (DEMOCRACIA – SETTLE): GANADOR DE 5 CARRERAS EN 65 ACTUACIONES. CONDESTABLE (KAMASUTRA – DAEMON): NO CORRIO. CAUTIVERIO (DRACMA – PAR DE ASES): PERDEDORA EN 17 ACTUACIONES. DOMINICA (KURUNGUNGA – KULLINCO): PERDEDORA EN 10 ACTUACIONES. 2° GENERACION (1993) CASTELVECHIO (SAQUEADORA – EL MORGON): GANADOR DE 3 CARRERAS EN 25 ACTUACIONES. CABO LITUMA (FRAU BENEFICANTE – FRARI): GANADOR DE 2 CARRERAS EN 19 ACTUACIONES. COSSETTE (CHORUS LINE – CONFORMIST): GANADORA DE 1 CARRERA EN 11 ACTUACIONES. CASTILLA LA VIEJA (TAMAÑA – IRAM): GANADORA DE 1 CARRERA EN 47 ACTUACIONES. CASTILLA DE ORO (CANDY GIRL – CONFORMIST): PERDEDORA EN 1 ACTUACION CANCHA TIRO Y LADO (PERNAMBUCANA – IRAM): PERDEDORA EN 5 ACTUACIONES.

Castellano es de otra galaxia (Antonio Suito)

Página 13


3° GENERACION (1994) COCHAVITO (MELODIA DEL ARRABAL – MUSKETEER): GANADOR DE 5 CARRERAS EN 51 ACTUACIONES. CETRO REAL (CROWN JEWEL – CONFORMIST): GANADOR DE 4 CARRERAS EN 36 ACTUACIONES. CIERRA ESPAÑA (URUBAMBA – WORLDWATCH): GANADORA DE 2 CARRERAS EN 18 ACTUACIONES. CARACAL (PARLINDA – PADEROSO): GANADOR DE 1 CARRERA EN 12 ACTUACIONES. DUBAI (MALQUERIDA – MUSKETTER): GANADOR DE 1 CARRERA EN 28 ACTUACIONES. CAMOENS (CINGALESA – RIVERHILL): PERDEDOR EN 1 ACTUACION. CANTARIDA (SAQUEADORA – EL MORGON): PERDEDORA EN 2 ACTUACIONES. CONDORCET (OPALA – BALCONES): PERDEDOR EN 7 ACTUACIONES. CIRENE (PERLA DEL MAR – SEMENENKO): PERDEDORA EN 12 ACTUACIONES. CLARINETE (HIPNOS – HENNESY): NO CORRIO. CERRIL (PERNAMBUCANA – IRAM): NO CORRIO. 4° GENERACION (1995) CAMBISES (BADANERA – BAJATIVO): GANADOR DE 5 CARRERAS EN 70 ACTUACIONES. SAQUEADOR (SAQUEADORA – EL MORGON): GANADOR DE 4 CARRERAS EN 19 ACTUACIONES. CEFEO (HIPNOS – HENNESSY): GANADOR DE 2 CARRERAS EN 32 ACTUACIONES. CASIO (COQUETA – DOMINEAU): GANADOR DE 1 CARRERA EN 9 ACTUACIONES. RUTA DEL MAR (TIA YOLA – BAJATIVO): PERDEDORA EN 13 ACTUACIONES. POCURANO (PERNAMBUCANA-IRAM): PERDEDOR EN 19 ACTUACIONES. CORONA BOREALIS (LABORADA – BALCONAJE): NO CORRIO. CYGNUS (CONSABIDA – CONGOLESE): NO CORRIO. CHOU CHOU (FERNANDITA – MODENA REEF): NO CORRIO.

VIDEOGRAFIA DISPONIBLE TODOS SUS TRIUNFOS

Campeones Históricos

Castellano es de otra galaxia (Antonio Suito)

Página 14


CASTELLANO T. CARD GAME Y MAI – TAI POR BALCONAJE STUD : PANAMA PREP: H. MIRANDA HARAS : SAN PATRICIO AÑO: 1986 CC. 14 3º GARRAFON 88 1º SIMBOLICO 89 1º AUTOSTRADA 1º PESEY 1º CALEXICO 1º MONIN 1º TOÑO 1º MONIN 3º MONIN 89 4º NORTH WIND 90 4º SIR ALEX 9º ESTE SI 3º TWEED 7º PEHUEN 90

1º 7

1.11.1 1.10.4 1.15.2 1.23.3 1.23.1 1.30.1

2º -

JS. CASTILLO 2 S. VASQUEZ S. VASQUEZ S. VASQUEZ S. VASQUEZ S. VASQUEZ S. VASQUEZ S. VASQUEZ 2 S. VASQUEZ 3 H. SALAZAR H. SALAZAR D. SALINAS 3 P. SANTOS 4 S. VASQUEZ 4

3º 3

499 490 497 495 495

4º 2

5º -

NT. 2

INICIACION CONDICIONAL PREPARACION SELECCIÓN DE POTRILLOS AUGUSTO BREQUE REPUBLICA DEL PERU VICTOR MATETIC TANTEO DE POTRILLOS DOS MIL GUINEAS C.I.A.G. CHILE – JAPON CARABINEROS DE CHILE RADIO PORTALES FERNANDO MOLLER TELEVISION NACIONAL

8 10 1/2 33 21 V.P. 9 1/2 5 1/2 8 3/4 8 1/4 9 3 8

1000 1000 1200 1200 1300 1400 1400 1500 1600 1300 1500 1500 1600 1400

PADRILLO EN HARAS SAN PATRICIO

Castellano es de otra galaxia (Antonio Suito)

Página 15


Pedigree

Forli Tatch Thong Card Game Fortino Fortunal Chamfron Castellano Pronto Balconaje Calpurnia Mai Tai Cherasco Mauna Loa Michigana

Castellano es de otra galaxia (Antonio Suito)

Pรกgina 16


Mauna Loa, sin duda un gran Vientre Mauna Loa (1965), quien es la segunda madre de Castellano es la madre de Magnifica (Par de Ases, 1973), quien fue la madre de María Fumata (Semenenko, 1982, ganadora de 8 carreras, incluso los clásicos Nacional Ricardo Lyon, Las Oaks, Cotejo de Potrancas, Luis Subercaseux, Julio Subercaseux, Dorama y Air France. 2ª El Ensayo, Polla de Potrancas y Gran Premio Internacional. 3ª El Derby y Arturo Lyon Peña). Mauna Loa también es madre de Doña Amanda (Semenenko, 1980), quien a su vez fue la madre de Dilatado (Bal Royal, 1988, ganador de 2 carreras, incluso el clásico Álvaro Covarrubias. 2º XII Gran Premio Latinoamericano (Argentina), Nacional Ricardo Lyon, Polla de Potrillos y Raimundo Valdés. 3º Gran Premio Carlos Pellegrini, El Ensayo y Criadores Asociados.) Por último también es madre de Manta Roja (Blue Dancer, 1984), quien produjo a Millalonco (Fapavalley, 1997, ganador de 2 carreras, incluso clásico El Derby)

Magnifica (73)

María Fumata (82)

Mai Tai (75)

Castellano (86)

Doña Amanda (80)

Dilatado (88)

Manta Roja (84)

Millalonco (97)

Mauna Loa

Castellano es de otra galaxia (Antonio Suito)

Página 17


CAMPEONES

Campeones Histรณricos

CASTELLANO

Antonio Suito

Por Antonio Suito

Castellano es de otra galaxia (Antonio Suito)

Pรกgina 18


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.