Gran Ducato el gran embajador chileno

Page 1

CAMPEONES Julio 2017

Número 14

El gran hijo de Roy, garantía de espectáculo en toda sudamerica

Gran Ducato

El gran embajador Chileno Gran Ducato, el gran embajador chileno

Por Antonio Suito

Página 1


Gan Ducato Roy y Regolita por Mr. Long

Gran Ducato, el gran embajador chileno

Pรกgina 2


Todo aquel que se presuma hípico conoce el nombre de este hermoso alazán que deleito no sólo a la hípica chilena, sino que a la hípica sudamericana. Quien no a oído hablar de Gran Ducato, el gran embajador chileno. Su cuna de origen es el extinto Haras Figurón, establecimiento que creó un antes y un después en la hípica al importar al notable padrillo Roy, semental que dejó su nombre y su sangre y su calidad en su progenie que brilló en las pistas

Gran Ducato, el gran embajador chileno

Página 3


Tal como menciono Gran Ducato es hijo del monumental Roy, un Fappiano nacido en Usa en el año 1983 en madre Adlibber, siendo Never Bend su abuelo materno.

En las pistas fue ganador de 3 carreras en Belmont Park, dos veces 2º, 2 veces 3º ganando US $ 91.567 en premios. Fue 2º en el Sandford Stakes, 3º en el Jaipur Stakes y 4º en el Withers Stakes. Su llegada a Chile fue en compañía de Kazaroun, un Alleged que era a ser llamado el padrillo estrella del haras, pero Roy desde el primer momento le quitó la fama de ser el numero 1. Ya en su primera generación nacida en 1988 Roy fue padre de campeones y en ella sin duda que sobresalen los nombres de: Porta Pía, Campeona tres años en césped, titular de 3 carreras, incluyendo los premios El Ensayo (G1) y Julio Subercaseux. Tuscolana, quien fue campeona 3 años en la palma, ganadora de 5 carreras incluyendo los clásicos Independencia (G1), José Saavedra Baeza, selección de Potrancas y Criadores Asociados. Campo Marzio, Campeón 2 años en césped y vencedor de la triple corona dos años en el Valparaíso Sporting Club. Titular de 6 carreras, incluso los clásicos Polla de Potrillos (G1), El Estreno Nicanor Señoret, Stud Book de Chile, Copa de Plata (Triple corona) y Luis Subercaseux. Fortissima, ganadora de 5 carreras, incluso los clásicos: Polla de Potrancas (G1), Jorge Barahona y Radio Carrera. Esto es por nombrar sólo algunos nombres de su primera camada.

Gran Ducato, el gran embajador chileno

Página 4


En la segunda sobresalen el gran Barrio Chino, caballo que no tiene presentación alguna, campeón en ambas pistas y ganador de 16 carreras. Entre sus éxitos destacan el St. Leger (g1) y la triple corona del Sporting. Gattinara, campeona 2 años en césped, titular del Arturo Lyon Peña (g1). Gran Pibe, quien triunfó en 4 carreras, incluyendo el grupo 1 Dos Mil Guineas en la palma. La tercera generación dio al gran Early Gray, cuasi triplecoronado nacional, ganador de El Ensayo y St. Leger. En pista ganó El Derby viñamarino pero fue distanciado al tercer puesto, amén de la triple corona 2 años en viña. También sobresale la sensacional Via Sixtina, ganadora de 10 carreras incluyendo el Tanteo de Potrancas (G1). A ella se suman los grupo 1 de Normality (Mil Guineas) y Old Spice (Nacional Ricardo Lyon) Gran Ducato perteneció a la cuarta generación. El gran Roy siguió en el país dando campeones pero fue exportado pasando nuevamente por Estados Unidos, Brasil y Argentina falleciendo a la edad de 22 años el año 2005 Pero volvamos al campeón de esta historia… Gran Ducato nació un 12 de octubre del año 1991, siendo adquirido por el Stud Komosar de la Señora Gilbert Cossé y fue entregado a la preparación del profesional Patricio Baeza Álamos. Comienza la historia El debut del hermoso alazán fue en su casa, el Club Hípico 5 días antes del término del año 1993 en una condicional sobre 1000 metros donde junto al jockey Fernando Díaz mordía el polvo de la derrota al caer derrotado por Palermitano por ¾ cuerpos. Ese día pesó 479 kilos en la balanza. En su segunda salida a la pista, un 10 de enero del año 1994 junto a su zorrito blanco (quien lo acompañaría prácticamente toda su vida) lograba el ansiado primer triunfo, derrotando por más de 4 largos al Gallantsky Después del Sermón. El popular “tagua” nuevamente estuvo en su cruz y no se bajaría de el en todo el presente año. Una para de 6 meses lo tuvo en su pesebrera, tiempo donde aparece al colosal figura de un pequeño llamado Patio de Naranjos, quien comienza a ganárselo todo en la grama. Luego de su lesión, el Roy vuelve a los entrenamientos aprontando cada vez mejor en la arena y es por esto que su equipo decidió cruzar el Mapocho para debutar en el premio Francia sobre 1500 metros donde en una gran carrera bate al local Papelillo por 2 ½ cuerpos en un excelente crono de 1.29 y fracción.

Gran Ducato, el gran embajador chileno

Página 5


El debut triunfal de Gran Ducato en el premio Francia

A fines del mes de julio se presentó en la milla del Criadores Asociados donde bate por más de 2 largos a Disco De Oro en el buen tiempo de 1.35.2 quedando a punto para el inicio de la triple corona palmeña. El 3 de septiembre junto a sus 480 kilos de peso disputa las Dos Mil Guineas perdiendo el invicto en Vivaceta cayendo en los últimos metros ante Papelillo, un Plenilunio al que ya había derrotado tiempo atrás quien lo deja con el molde hecho. Su siguiente salida se registro el 1 de Octubre en la segunda etapa, premio Gran Criterium sobre la distancia de 1900 metros, donde el gran ausente por lesión era Papelillo, pero había otro que destacaba sobre el resto: su nombre Mountain Bike, que en 5 carreras era ganador de 3, el cual tuvo muy mala fortuna en las Dos mil Guineas al atropellar tardíamente llegando detrás de Papelillo y Gran Ducato. El alazán partió en el 4 lugar y se mantuvo en esa posición hasta la primera pasada por la meta, mientras Notición, un hijo de The Great Shark enseñaba el camino. El favorito Mountain Bike, fiel a su costumbre solo venia ganando a 1. En la última curva apura Gran Ducato y se ubica segundo, mientras Mountain Bike salía de los últimos puestos. Ya en tierra derecha el del Komosar pese a sus esfuerzos no podía sobrepasar a Notición que crecía en la punta mientras que el favorito con su acostumbrada atropellaba se ubica tercero por fuera. Notición mantenía el primer lugar cuando el favorito en violenta pero tardía atropellada quebraba la resistencia de Gran Ducato pero era incapaz de darle alcance a Notición, al que lo salvo la meta para derrotar al del Haras san Roque por cabeza, mientras el hijo de Roy terminaba tercero. La siguiente carrera era el grupo 1 El Ensayo, en el Club Hípico donde había un verdadero campeón llamado Patio de Naranjos, un hijo de Gallantsky en madre Dosis, cuasi invicto ganador de 7 carreras en 8 actuaciones que presentaba una única defección en pista anormal. El del Stud Nadia venia de galopar en el grupo 1 antesala de El Ensayo, el Nacional Ricardo Lyon por más de 5 cuerpos. Gran Ducato, el gran embajador chileno

Página 6


Fernando Díaz, jinete de Gran Ducato en todas sus actuaciones no lo pensó dos veces y se quedo con él en desmedro de una pequeña potranca de 420 kilos de nombre Pradilla, una hija de Manos de Piedra nacida en el haras Don Alberto, con la que había llegado tercera en el Nacional. A esos se sumaba el ganador del Gran Criterium. La carrera que se realizo el 6 de noviembre fue electrizante. Luego de correr los primeros 500 metros Notición se desboco y se abrió violentamente quedando fuera de carrera, mientras Pradilla marchaba segunda a poco más de 3 cuerpos, Gran Ducato la seguía a 4 largos y Patio de Naranjos era penúltimo. A 400 metros de la meta la pequeña pasaba al primer lugar, Gran Ducato al segundo y el del Nadia se ubicaba quinto por los palos. Ya en los últimos 200 metros Pradilla se mantenía en la punta, mientras comenzaba el ataque del Gallantsky y Gran Ducato por los palos no cedía terreno. Ya en la meta Pradilla conservaba pescuezo de ventaja sobre el campeón Patio de Naranjos, mientras nuevamente el del Komosar caía con las banderas al tope. El del Komosar sin duda tenía mala suerte en los grupo 1 y esto se materializó en los 2200 metros del St. Leger palmeño donde no pudo nunca rebasar la línea del mulato Crisol, quien lo derrotaba por cabeza. Gran Ducato vino quinto en las primeras distancias y Díaz lo puso tercero en los 900 para comenzar a gestar su ataque entrando segundo a poco más de 1 cuerpo a la recta de los gritos. El Rey Vásquez solido en la punta movía y pegaba elegantemente a Crisol, haciendo estéril el descuento del Roy quien a cada zancada se acercaba al defensor del Majestad pero a 50 metros de la meta simplemente no pudo doblegarlo. El ansiado Grupo 1 no llegaba y el Tagua Díaz fue bajado del alazán no volviendo nunca más a correrlo.

Gran Ducato cae batido ante Crisol en el St. Leger

El Destape Como era de esperar los pasos fueron para Viña del mar para estar presente en la temporada grande del Sporting, debutando en esa pista junto a Pedro Santos en los tradicionales 1900 metros de la Copa Jackson donde Gran Ducato volvía a la herradura de los vencedores al derrotar por casi 2 largos a Coromandel. El Derby lo esperaba… Gran Ducato, el gran embajador chileno

Página 7


Una imagen que nunca más se repetiría: Gran Ducato venciendo en el Sporting con Pedro Santos

Pero una lesión lo deja fuera de esa competencia que iba a ser la gran revancha, ya que después de El Ensayo, Pradilla nuevamente vencía a Patio de Naranjos en los 2000 metros del clásico Coronación. ¿Y el resultado de El Derby? Nuevamente la pequeña se convertía en la reina al volver a ganar a Patio de Naranjos que incluso fue tercero. La meta del equipo del alazán era la puesta a punto del ejemplar para el Gran Premio Latinoamericano que se disputaba en un mes más en el Club Hípico de Santiago, donde Chile tendría una delegación de lujo con la reina y sus 2 fieles vasallos, más el campeón mayor Barrio Chino. Pero el destino quiso otra cosa: Gran Ducato no se recupero y la potranca se lesiono. Ante esto el equipo de Patio de Naranjos contrata a Pedrito Santos que se había quedado sin monta para el gran clásico. La suplencia de la delegación cayó en manos del caballo antes mencionado, más los campeones Barrio Chino y Enfático, que en honor a la verdad corría 10 veces más en la arena y en Crisol el palmeño ganador del St. Leger. La historia nos dice que Patio de Naranjos se titulaba campeón de Sudamérica mientras sus 2 rivales se recuperaban en sus respectivos corrales. Tres meses más en su pesebrera para volver a la palma reapareciendo en los 2 kilómetros del premio Alberto Vial Letelier debutando Luis Torres en sus lomos. Todo el tiempo que estuvo en la pesebrera más su nuevo peso de 490 kilos y al hecho que enfrentaba a un gran proyecto como Red Flash le pasaron la cuenta, rematando en la tercera colocación. La puesta a punto ya estaba y en el horizonte se presentaba el Gran Premio Hipódromo Chile donde el caballo comenzaría a hacer historia. Gran Ducato, el gran embajador chileno

Página 8


El comienzo del reinado Y ese 6 de mayo del año 1995 comenzaba el despegue para el gran hijo de Regolita. Producto del barro por segunda vez en su vida el zorrito quedo guardado en su corral. La carrera dentro de su contingente reunía a los caballos mayores de la talla de Early Gray, un Roy de 4 años cuasi triplecoronado nacional ganador de El Ensayo y St. Leger 1993, Enfático, hijo de Chairman Walker ganador de El Derby , Gran Premio Hipódromo Chile y place en Argentina en el Latino todo ello en el año 1994, también aparecía en la nomina el gigante de 550 kilos Peruvian Dancer, ganador de las Dos Mil Guineas 1993 y record horse en 1900 metros, y a los potrillos Crisol, ganador de la reciente versión del St. Leger, Nubarrero, titular del grupo 1 Tanteo de Potrillos, Paititi un excelente mediofondista entre los más destacados. Sin la voz tradicional de Fernando Poblete, el relato estuvo a cargo de Mauricio Olivares, quien dio el tradicional “Partieron” para tan gran justa.

El tranco demoledor del nuevo monarca

Como era de esperar el veloz Paraíso tomo la punta y el Mágico Torres tuvo que apurar de inmediato debido a la partida más externa de su conducido ubicándolo tercero tras Paraíso y Crisol en la primera entrada a tierra derecha. Red Flash y Enfático, dos de sus mas bravos rivales venían en el grupo de atrás. Cómodamente Gran Ducato pasa tercero a dos cuerpos de Crisol y este a 2 de Paraíso quien cortaba el viento en la primera pasada por la meta. Torres apura a su cabalgadura en los 900 dejando botado a los punteros en un par de zancadas sentenciando tempranamente la carrera.

Así ingresa al derecho aumentando paulatinamente su ventaja y ya en los 200 llevaba más de 5 largos a Enfático que pasaba a ocupar la segunda plaza, mientras Red Flash por fuera comenzaba con su atropellada que aunque acortó distancia nunca puso en riesgo el triunfo del Roy quien se llevó los honores batiendo al del Trébol por casi 3 cuerpos en 2.16.0. Tercero fue Enfático. Crisol solo llegó ganándole a tres. Gran Ducato se convertía en una realidad.

Gran Ducato, el gran embajador chileno

Página 9


El Mágico Torres agradeciendo al campeón Gran Ducato

Sin duda donde Gran Ducato se convirtió en el mejor caballo chileno fue en su siguiente presentación donde en pista de césped enfrentaba ni más ni menos al campeón continental de la grama: Patio de Naranjos. La prueba fue el clásico Copa de Oro sobre 2000 metros donde el ganador obtenía el derecho a representarnos en el Gran Premio Brasil, en el país carioca. El pequeño alazán, monarca absoluto del césped luego de su gran triunfo en el último Gran Premio Latinoamericano venia de sendos triunfos corroborando ser el mejor de la pista. En abril fue el brillante ganador del grupo 1 Club Hípico de Santiago derrotando al fino Guardián y a principios de este mes de mayo lo hacía sobre Filoso en los dos kilómetros del premio Otoño. Siempre con Pedro Santos en sus lomos el cariblanco con su característico zorrito blanco estrenó nuevos colores ya que había sido vendido a un turfman extranjero. 6 ejemplares estuvieron en escena para esta tradicional prueba de 2 kilómetros. Gran Ducato marchaba en la segunda posición, mientras el campeón continental lo hacía en la cuarta plaza. Y así ingresaron al derecho donde a falta de 400 metros para la meta Santos en el Gallantsky intento pasar colandose por los palos y al no encontrar pasada tuvo que levantar y abrirse hasta cuatro líneas para encontrar la pista despejada, todo esto mientras Gran Ducato se hacía con la punta aguantando con todo el descuento del entrenado por Bagú. Gran Ducato tocaba el cielo derrotando por ½ cuerpo a su corajudo rival convirtiéndose en el mejor caballo de nuestro país. Gran Ducato, el gran embajador chileno

Página 10


Campeones Históricos

Gran Ducato posando ante su propietaria. Esta foto recorrió el mundo pero en honor a la verdad el caballo en ese momento sufrió un calambre en sus manos y por eso tomo esa postura parándose inmediatamente.

Sacando los pasajes para Rio de Janeiro por su triunfo en la Copa de Oro, Gran Ducato, ya con 4 años de edad dice presente en el país carioca para participar en los exigentes 2400 del Gran Premio Brasil en donde una excelente presentación, siempre pegado a los palos llega 3º del argentino El Sembrador quien derrota por cabeza a Tollaires.

Campeones Históricos

De regreso en Chile en noviembre de 1995 derrota sin problemas a su hermano paterno Early Gray por más de 5 largos en el premio Club Hípico. Su equipo nuevamente quiere intentarlo y así como en el mes de Diciembre viaja al vecino país de Argentina a disputar los tradicionales 2400 metros del grupo 1 Gran Premio Carlos Pellegrini donde logra un honroso segundo lugar con olor a triunfo ya que fue pillado en los últimos metros por el local Seaborg.

Gran Ducato, el gran embajador chileno

Página 11


En el año 1996 el caballo es nominado junto a Pulco para representar a Chile en el XVI Gran Premio Latinoamericano a disputarse en Brasil, césped, en pista que ya conocía. Solo se pudo rendir ante el fenomenal caballo brasileño Much Better al escoltarlo a la llegada de los 2000 metros.

Campeones Históricos

Much Better se convierte en el mejor caballo de Sudamérica

A fines de Abril de este año vuelve luego de casi 6 meses a competir en el Hipódromo Chile en el clásico institucional (que tuvo carácter de internacional) a enfrentar a un gran escollo que asomaba en su horizonte. Su nombre: Auguri. Campeón juvenil de la palma, cuasi triplecoronado que no pudo correr la segunda etapa debido a un cólico. Se caracterizaba por un tremendo corazón con un paso remolón, diciéndose que su jinete prácticamente perdía 1 kilo de peso al correrlo llegando con los brazos prácticamente acalambrados luego de guiarlo. El jinete terminaba exhausto luego de cada carrera. Dentro de los rivales de estos colosos aparecían nuevamente los ases Enfático y Red Flash quien venía de 7 triunfos al hilo y era el actual monarca de la arena, mas los caballos venidos del país del Rímac como Fregy’s del conocido Stud Myrna, ganador el 24 de marzo de los 2400 metros del clásico 50 aniversario de la fundación del Jockey club del Perú en pista de césped y el cariblanco Quicklift, titular de El Derby Nacional, vencedor del premio Enrique Ayulo Pardo sobre 2100 metros en arena venciendo a Habsburgo. Al darse la partida Fregy’s sale a tomar la punta fiel a su costumbre seguido de Auguri al que también le gustaba tomar la punta. Así fue la primera entrada a tierra derecha, tercero marchaba el peruano Quicklift, quinto Gran Ducato, séptimo Enfático y cerrando la marcha de 10 competidores Red Flash. Al pasar por primera vez la meta Auguri por fuera dominaba a Fregy’s y pasaba a comandar las acciones, mientras Quicklift marchaba en el tercer puesto a 3 largos de los punteros, el resto seguía igual.

Gran Ducato, el gran embajador chileno

Página 12


Al entrar a la recta opuesta nuevamente Fregy`s sobrepasaba al crédito palmeño y lo aventajaba por medio cuerpo, mientras Gran Ducato seguía expectante en el quinto puesto. En los 1200 metros el del Komosar mejora y se colocaba cuarto mientras Enfático por fuera se colocaba sexto y Red Flash comenzaba a salir del fondo del lote. En la curva de los 900 metros Fregy’s dejaba atrás a Auguri por 1 cuerpo mientras Gran Ducato volando pasaba al tercer puesto dejando botado a Quicklift. Enfático y Red Flash mejoraban sus colocaciones. En los 500 metros viene una jugada notable de Luis Torres al colar a Gran Ducato por los palos y pasa sin problemas a Auguri y de dos saltos deja botado a Fregy’s, mientras el campeón Auguri ya muy movido por su jinete quedaba a mas de 2 cuerpos del peruano. Como una tromba aparecía por fuera el actual monarca del Fondo Red Flash y Enfático era presionado para no quedar en el camino. Quicklift comenzaba a desaparecer. Ya en la última curva Auguri es relegado al cuarto puesto, mientras Gran Ducato comienza a desprenderse del defensor del Myrna y Auguri sacando a relucir ese tremendo corazón que tenia vuelve a la carga para ubicarse segundo, mientras que Red Flash intentaba atacar por fuera mientras Enfático hacia lo mismo por los palos. Al enfrentar los últimos 200 metros de carrera Gran Ducato a trazo firme cruza victorioso la meta por casi 5 cuerpos sobre el aguerrido Auguri, tercero el outsider Filatélico delante de Red Flash y Enfático que no tuvieron fuerzas al final. Los peruanos Fregy’s y Quicklift remataron séptimo y penúltimo respectivamente. El tiempo de la carrera lo dice todo: 2.12.2 record para la distancia que aún se mantiene en la pista del Hipódromo Chile. Gran Ducato se coronaba como el Bi-Campeón y nadie podía ante él.

Campeones Históricos Gran Ducato se aleja cada vez más del valiente Auguri

Gran Ducato, el gran embajador chileno

Página 13


Campeones Históricos

Gran Ducato termina su obra maestra al ganar en tiempo record el Gran Premio Hipódromo Chile

En Mayo el campeón volvía a correr en el césped luego de 1 año sin visitar esa pista los 2000 metros del clásico Copa de Oro donde no tuvo problemas en derrotar por más de 3 cuerpos sin ser exigido al noble Sablista. Fue como se conoce en la hípica: un apronte rentado.

Campeones Históricos

Copa de Oro, nueva ganancia del crack

Gran Ducato, el gran embajador chileno

Página 14


Con 5 años a cuesta se presento en invierno en la palma para participar en los 2200 metros del Pedro del Rio Talavera, donde nuevamente fue un paseo para el hijo de Roy que sacaba más de 4 cuerpos de ventaja sobre Caution dejando este tercero a un caballo que luego daría mucho que hablar: Prepo. Ya en estas fechas sus rivales que tuvo en las pistas como Red Flash era retirado a la reproducción, Enfático, seguía dando batalla y ganando clásicos, mientras Auguri reaparecía para perder en la meta ante el mismo Enfático en 2400 metros. El nuevo y último paseo por Sudamérica Su equipo y toda la hinchada del cariblanco querían un triunfo internacional para coronar su hermosa campaña, pero fue una espina que nunca se pudo sacar. Nuevamente corrió el Gran Premio Brasil siendo 3ª del local Quinze Kilates y posterior a eso viajo a Perú a correr los 2400 metros del Jockey Club del Perú donde el año 1995 Chile lograba el undos gracias a Red Flash Y Enfático. La carrera fue un monologo de principio a fin donde Fregy’s al que había superado por paliza en la palma toma la punta y Gran Ducato estrenando nueva monta, la del colombiano Anyelo Rivera, se le puso al lado todo el recorrido, con decir que el relator del país hermano lo nombra diciendo que venía prácticamente galopando al lado del crédito peruano. Venia tan fácil el cariblanco que todos pensábamos que en cualquier momento dejaría atrás al caballo local. Lamentablemente para los hinchas del chileno, el defensor del Myrna creció en la punta y Gran Ducato fue incapaz de sobrepasarlo perdiendo solo por nariz en una de las derrotas que más dolió a todos los hinchas chilenos. (Fotos 1 y 2, gentileza de Hípica Channel)

Gran Ducato, el gran embajador chileno

Página 15


Campeones Histรณricos

Gran Ducato, el gran embajador chileno

Pรกgina 16


En diciembre se cruza la cordillera de los andes para participar en una nueva versión del Carlos Pellegrini, donde siendo favorito en un hecho inédito para la hípica chilena, nuevamente no puede y al llegar a la meta entra 3º nuevamente del crack peruano nacido en Estados Unidos. Así lucia la estampa el crack chileno al entrar a la pista bonaerense

Campeones Históricos

(Gentileza Hípica Channel)

Gran Ducato, el gran embajador chileno

Página 17


Un descanso de tres meses tuvo el campeón de cara a su gran desafío: El Gran Premio Latinoamericano que se disputaba en la palma. El crack no la tendría fácil ya que dentro de la delegación chilena figuraba Prepo, emergente corcel de plaza Chacabuco que venía de sendos triunfos clásicos, ganándole a lo mejor de la pista. Si el del Komosar tenía un rival, este era sin duda el Inchwood que ya a esa altura era idolatrado por el respetable ya con garra y corazón se había puesto la roja de todos para defender el invicto en el país. Gustavo Barrera fue el indicado de llevar las riendas del gran hijo de Roy que no perdía desde mayo del año 95 en esta pista, aunque hace 8 meses que no se presentaba. Y Gran Ducato no pudo. Se dice que no llego 10 puntos a la carrera. No partió muy bien, ubicándose quinto por el exterior al pasar el disco por primera vez. Barrera lo comenzó a mover en el indicatorio de los 1200 metros pero a simple vista el caballo venia sin chispa. En los 900 el ciclón se la juega y lo ubica segundo por línea exterior secundando a Golden Tribute. Gran Ducato absolutamente movido por su jockey ve como se le viene la noche al girar la última curva ya que comienzan a emerger las figuras del tordillo albiceleste Alpino Fitz y del chileno Prepo que ya se convertía en una locomotora sin frenos. Entrando al derecho los dos antes mencionados lo dejan atrás con un par de zancadas acabando terminando en ese instante la carrera para el entrenado por Baeza. Barrera exigía y pegaba pero el caballo en un postrero esfuerzo rebasa la línea de Golden Tribute pero no pudo con el brasileño Invitato Mio que le quitaba el tercer puesto. Para la historia el chileno Prepo se ungía como el campeón de América. (Más detalles de la carrera en el blog de Prepo: de ceniciento a rey). Para la anécdota el grito de Barrera a su sobrino, fusta de Prepo al entrar al derecho: ¡“Héctor gana por Chile”!. La revancha seria en el próximo Gran Premio Hipódromo Chile pero las grúas se llevaron al gran hijo de Inchwood. Gran Ducato se convierte en Tri-campeón Nuevamente el ciclón Barrera insistía con el hijo de Roy y en esta oportunidad solo 8 pingos se atrevieron a enfrentarlo: comenzando por el tresañero Malek, quien en el papel se veía como el más serio rival, curiosamente defensor de los mismos colores del gran Auguri. El hijo de Mocito Guapo guiado por el Mágico Torres venia de triunfar en la antesala, premio Alberto Vial Letelier y antes de esto hizo sudar la gota gorda a Prepo en el clasificatorio palmeño, cayendo con la bandera al tope en un tiempazo sobre 2 kilómetros. Malek en su circuito generacional era ganador de los premios Tanteo de Potrillos y Gran Criterium entre otros, siendo place en el St. Leger donde cayó derrotado de correr a correr. El Eterno Enfático, con 6 años a cuestas se las ingeniaba para pelear todo lo que corría (mayor información en la revista: “El Eterno Enfático”), ganador de la versión de 1994, en su última venía de ganar el premio Ernani Parodi sobre 2000 metros y se reencontraba con Pedrito Santos con quien se llenó de gloria en el pasado.

Gran Ducato, el gran embajador chileno

Página 18


Golden Tribute era otra fuerte carta de los potrillos merced a su triunfo en el St. Leger por más de 5 largos sobre Malek. El Crowning Tribute luego de ese triunfo escoltó a Mete Bulla en El Derby y fue quinto de Prepo en el clasificatorio. El Matador Figueroa estaría sobre su cruz. El inmenso Chantilly, compañero de cuadra del favorito era un ejemplar muy peligroso que se dejaba car con todo en los finales. El Gallanstky de 4 años luego de unas buenas figuraciones fracasó rotundamente en la milla del Gran Hándicap de Chile, pero en la doble pasada por la meta daba mucho que hablar. En su etapa de potrillo figuró en las tres carreras que componen la triplecorona del Chile: fue 2º en el Gran Criterium, 3ª en el St. Leger y cuarto en las Dos Mil Guineas. Pedro Cerón seria su conductor. Un peldaño más abajo aparecía Filatélico, un Semenenko de 5 años que venía de honrosas figuraciones, aunque hace 8 meses que no lograba triunfo alguno. Luis Muñoz estaría en el sillín del defensor del Don Matías que en la versión pasada registraba un excelente tercer puesto. Farolero, defensor del Haras Dadinco seria guiado por Johan Albornoz, cuatro años que venía de ascendente campaña del Hándicap. En su última, el Riverhill venía de escoltar a Enfático. Merece Respeto, un Sari´s Baba de 4 años venía precedido de 2 triunfos y un cuarto lugar en su última aparición pública. El preparado por el Mago Cavieres en su etapa de potrillo fue escolta de Auguri en el St. Leger. Anyelo Rivera estaría en su cruz buscando mejorar lo que hizo en la versión pasada al llegar en la octava posición. Easy Lover, la única yegua del lote cerraba el listado de participantes. La defensora del Figurón se presentaba con 6 triunfos aunque estos habían sido sobre las de su mismo género. En su última fue place en una milla. Héctor Barrera seria su conductor.

La carrera Puestos en acción y por la línea más externa de la pista la potranca comanda las acciones seguida de Golden Tribute, Farolero, Malek, Gran Ducato. Cerraban el lote Enfático y el gigante Chantilly. En este orden se encontraron en su primera pasada por la meta con la del figurón cómodamente en punta aumentando a 5 largos su ventaja. En los 1200 metros seguía Héctor barrera en los lomos de Easy Lover cortando el viento, seguido del ganador del St. Leger, mientras por líneas más externas, pegaditos, uno al lado del otro iban Malek y Gran Ducato. En la curva de los 900 el grupo decide acelerar. Primero lo hace Golden Tribute quien ya está a 1 cuerpo de la puntera, mientras Luis Torres decide arrimar a su conducido. Barrera no se queda dormido y no le pierde pisada al entrenado por Bagú. Ya en la última curva se aprecia como Gran Ducato es movido por Barrera pero es incapaz de acercarse al potrillo quien junto a su compañero de corral intentan quebrar la resistencia de la veloz potranca. En el grupo de atrás Pedrito Santos decide apurar para no quedar botado. Gran Ducato, el gran embajador chileno

Página 19


Campeones Históricos

Al entrar al derecho el Ciclón su juega su carta y por una línea externa comienza a castigar al hijo de Regolita quien comienza a acercase al puntero Malek, quien ya comenzaba a dejar a tras la potranca, mientras que por el centro aguantaba Golden Tribute.

Easy Lover sacando un segundo aire no entregaba la punta tan fácilmente. Malek atacaba por el centro, Gran Ducato lo hacía por fuera. Golden tribute ya agotado comenzaba a ceder puestos, mientras la imagen de Enfático comenzaba a acercarse. En los 200 finales el del Caserta domina pero con un enérgico Barrera Gran Ducato pasa a dominar la situación dándole caza al Mocito Guapo doblegando su resistencia ya rigor de látigo comenzaba a aumentar su ventaja logrando el tricampeonato por 2 ¼ cuerpos en un tiempo de 2.15.2. Segundo llegaba nuevamente un defensor del Caserta, dejando tercero a Enfático en una excelente presentación, cerrando la tabla el gigante Gallanstky quien volaba en los metros finales. Quinto fue Filatélico delante de la potranca quien hizo todo el gasto de la carrera. Golden tribute remató en la penúltima ubicación.

Barrera sacándose la espina del Latino. Aquí logrando el tricampeonato con el hijo de Roy

El 31 de mayo de 1997 sería la última carrera de este noble corcel. Defendiendo su título iba en busca del Gran Premio de Honor sobre la distancia de 2400 metros. Ahí enfrentaría nuevamente al eterno Enfático, a Golden Tribute y al outsider Fuji Color. Gran Ducato, el gran embajador chileno

Página 20


Los recibió una pista barrosa y del Komosar salió a la pista sin su característico zorrito blanco pesando 497 kilos, 8 más respecto de su última actuación. Partió en punta muy cómodo pero fue el pupilo de Bagú quien acelero en la primera pasada por el disco colocándose en la vanguardia, seguido del protagonista de esta historia y el del Tres Mosqueteros. Cerrando el lote Fuji Color. Como era de esperar Barrera apura en los 900 pero el Crowning Tribute no se dejaba sobrepasar. Así entraron al derecho con Gran Ducato exigido a fondo pudo cortar la resistencia del puntero sólo en los 100 metros finales mientras atropellaba con todo por fuera Enfático quien nuevamente sacando a relucir su genio no alcanza a pillar al Roy que lo bate por solo ½ cabeza en un tiempo de 2.32.2. 20 metros más y la historia hubiese sido otra, tal cual le pasó a Enfático en ese recordado Latinoamericano de Argentina.

Campeones Históricos

Gran Ducato se defiende con todo de la atropellada de Enfático. Sería la última carrera de su vida

Era el duodécimo triunfo del gran alazán quien ya miraba de reojo una nueva versión de la Copa de Oro, carrera que ya había hecho suya en las dos anteriores versiones. Pero el destino dijo otra cosa… El 13 de junio del 1997 fue fatídico, ya que el notable Gran Ducato dejaba este mundo. Se hicieron todos los esfuerzos para sacarlo de la gravedad en que estaba (se habló en un momento de una torsión o estrangulamiento intestinal). No se pudo hacer nada por el campeón que sin duda sigue dando espectáculo en el Hipódromo Celestial. Sus restos están sepultados en el Club Hípico de Santiago. Gran Ducato, el gran embajador chileno

Página 21


Tiempo después, Gilberte Cossé, la simpática francesita dueña del gran caballo iniciaba su camino para encontrarse con su regalón.

Gran Ducato, el gran embajador chileno

Página 22


GRAN DUCATO A. 12 OCTUBRE 1991. ROY Y REGOLITA POR MR. LONG STUD: KOMOSAR HARAS: FIGURON PREP: P. BAEZA PREMIOS: $ 196.442.000.- (SOLO EN CHILE) SIN DUDA ESTAMOS EN PRESENCIA DE UN GRAN CAMPEON QUE TUVO LA HIPICA CHILENA QUE SE DIO EL LUJO DE SER FAVORITO EN UNA EDICION DEL GRAN PREMIO CARLOS PELLEGRINI. UN GRAN EMBAJADOR QUE RECORRIO LOS HIPODROMOS DE AMERICA DEL SUR MOSTRANDO SU CLASE, PELEANDO TODAS LAS CARRERAS EN QUE PARTICIPO. EN 19 OPORTUNIDADES SALIO A LA PISTA EN NUESTRO PAIS QUEDANDOSE EN 12 DE ELLAS CON EL TRIUNFO, INCLUSO LOS CLASICOS: GRAN PREMIO HIPODROMO CHILE, POR TRES VCES SEGUIDAS SIENDO EL UNICO A LA FECHA EN LOGRAR ESTA HAZAÑA. DERROTANDO EN EL 95 A LOS CAMPEONES RED FLASH Y ENFATICO, EN EL 96 AL NOTABLE AUGURI, GANADOR DEL ST. LEGER EN TIEMPO DE 2.12.2 RECORD DE LA DISTANCIA Y EL 97 AL GRAN MALEK. TAMBIEN VENCIO EN LA COPA DE ORO EN 2 OPORTUNIDADES, EL 95 VENCIENDO AL GANADOR DEL GRAN PREMIO LATINOAMERICANO PATIO DE NARANJOS, GRAN PREMIO DE HONOR, CRIADORES ASOCIADOS, COPA JACKSON, PEDRO DEL RIO TALAVERA, CLUB HIPICO Y FRANCIA. 2° ST.LEGER (POR CABEZA). Y DOS MIL GUINEAS 3° EL ENSAYO, GRAN CRITERIUM Y ALBERTO VIALLETELIER. 4° EN EL XVII GRAN PREMIO LATINOAMERICANO DE LA PALMA DONDE CORRIO DISMINUIDO POR UN RESFRIO. AUSENTE DEL XV GRAN PREMIO LATINOAMERICANO Y EL DERBY POR LESION. EN EL EXTERIOR CORRIO 6 VECES Y AUNQUE NO CONSIGUIO TRIUNFO ALGUNO, SIEMPRE HACIA PASAR SUSTO A TODOS LOS CAMPEONES QUE ENFRENTO. 2° DE SEABORG EN EL GRAN PREMIO CARLOS PELLEGRINI 1995 (ARGENTINA), DE MUCH BETTER EN EL XVI GRAN PREMIO LATINOAMERICANO 1996 (BRASIL), DE FREGY’S (EL QUE LO TUVO QUE GANAR EN RECORD, SIENDO EL MISMO QUE NUESTRO CAMPEON “PASEO” EN LA PALMA) EN EL GRAN PREMIO JOCKEY CLUB DEL PERU 1996 (PERU). 3° GRAN PREMIO BRASIL DE EL SEMBRADOR (1995), GRAN PREMIO BRASIL DE QUINZE QUILATES (96) Y GRAN PREMIO CARLOS PELLEGRINI, NUEVAMENTE DE FREGY’S EN 1996 GANO DE 1000 A 2400 METROS. FALLECIO EL 13 DE JUNIO DE 1997 DEBIDO A UNA TORSION INTESTINAL. SUS RETOS DESCANSAN EN LOS JARDINES DE LA CLINICA VETERINARIA DEL CLUB HIPICO. EN LA MENTE DEL AFICIONADO SIN DUDA QUEDARAN 2 POSTALES, CUANDO LUEGO DE SU TRIUNFO SE ARRODILLO ANTE SU DUEÑA LA FRANCESITA GILBERT COSSE (LA VERDAD ES QUE EN ESEMOMENTO EL CABALLO SUFRE UN CALAMBRE QUE LO HACE TOMAR ESA POSTURA) Y MIENTRAS SE REALIZABA EL HOMENAJE EN EL HIPODROMO CHILE CON UNA LLUVIA TORRENCIAL Y SU DUEÑA OBSERVABA DESDE EL CUARTO PISO TOTALMENTE DESCONSOLADA. HOY SU DUEÑA SIN DUDA LO ESTA GOZANDO EN EL HIPODROMO CELESTIAL.

Campeones Históricos

Gran Ducato, el gran embajador chileno

Página 23


DATOS CAMPAÑA CC 2 10 3 4 19

1º 1 5 3 3 12

2º 1 2 3

3º 3 3

4º 1 1

5º -

NT -

HIPODROMO CHILE

CC 13

1º 8

2º 2

3º 2

4º 1

5º -

NT -

CLUB HIPICO

CC 5

1º 3

2º 1

3º 1

4º -

5º -

NT -

V. SPORTING. C

CC 1

1º 1

2º -

3º -

4º -

5º -

NT -

1º -

2º 1 1 1

3º 2 1 -

4º -

5º -

NT -

2 AÑOS (93-94) 3 AÑOS (94-95) 4 AÑOS (95-96) 5 AÑOS (1997) TOTAL

DATOS HIPODROMOS

DATOS CAMPAÑA EXTRANJERO

BRASIL ARGENTINA PERU

CC 3 2 1

Campeones Históricos

Gran Ducato, el gran embajador chileno

Página 24


GRAN DUCATO $ 196.442.000.A. ROY Y REGOLITA POR MR. LONG STUD : KOMOSAR HARAS : FIGURON CC. 19 2º PALERMITANO 93 1º DESPUES DEL S. 94 58.3 1º PAPELILLO 1.29.4 1º DISCO DE ORO 1.35.2 2º PAPELILLO 3º NOTICION 3º PRADILLA 2º CRISOL 94 1º COROMANDEL 95 3º RED FLASH 1º RED FLASH 2.16.0 1º PATIO DE NARANJOS 1.59.0 1º EARLY GRAY 95 2.02.0 1º AUGURI 96 2.12.2 (Record) 1º SABLISTA 1.59.4 1º CAUTION 96 2.17.3 4º PREPO 97 1º MALEK 2.15.2 1º ENFATICO 97 2.32.2

1º 12

2º 3

F. DIAZ 2 F. DIAZ 2 F. DIAZ 3 F. DIAZ F. DIAZ F. DIAZ F. DIAZ F. DIAZ P. SANTOS L. TORRES L. TORRES L. TORRES 3 L. TORRES 4 L. TORRES L. TORRES 4 L. TORRES 5 G. BARRERA G. BARRERA G. BARRERA 5

PREP: P. BAEZA AÑO: 1991 3º 3

4º 1

5º -

NT. -

479 483 482 488 480 488 486 481 492 495 498 497 496 492 486 497 494 489 497

CONDICIONAL 3/4 1000 c CONDICIONAL 4 1/2 1000c FRANCIA 2 1/2 1500 CRIADORES ASOCIADOS 1 1/2 1600 DOS MIL GUINEAS 3/4 1600 GRAN CRITERIUM 1 1/4 1900 EL ENSAYO 1 1/4 2400c ST. LEGER Cbza 2200 COPA JACKSON 1.3/4 1900v ALBERTO VIAL LETELIER 1 1/2 2000 GRAN PR. HIPODROMO CHILE 2 3 /4 2200 COPA DE ORO ½ Cp 2000c1# CLUB HIPICO 5 1/4 2000 2# 3# GRAN PR. HIPODROMO CHILE 4 3/4 2200 COPA DE ORO 3 1/4 2000 c PEDRO DEL RIO T. 4½ 2200 4#5#6# XVII LATINOAMERICANO 10 2000 GRAN PR. HIPODROMO CHILE 2 1/4 2200 GRAN PREMIO DE HONOR ½ Cbza 2400

CARRERAS INTERNACIONALES 3º EL SEMBRADOR 95 2º SEABORG 95 2º MUCH BETTER 96 3º QUINCE KILATES 2º FREGY´S 3º FREGY´S 96

L. TORRES 4 L. TORRES L. TORRES 4 L. TORRES 5 A. RIVERA A. RIVERA 5

GRAN PREMIO BRASIL 2400 (BRASIL- PASTO) 1# CARLOS PELLEGRINI 2400 (ARG, PASTO) 2# XVI LATINOAMERICANO 2000 (BRAS, PASTO) 3# GRAN PREMIO BRASIL 2400 (BRASIL- PASTO) 4# GRAN PR. JOCKEY CLUB 2400 (PERU, ARENA) 5# CARLOS PELLEGRINI 2400 (ARG, PASTO) 6#

COMO DATO ANECDOTICO ENFRENTO 4 VECES AL MOUNSTRO BRASILEÑO MUCH BETTER, GANANDO GRAN DUCATO 3-1

FALLECIO EL 13 DE JUNIO DE 1997 A CAUSA DE UN COLICO Gran Ducato, el gran embajador chileno

Página 25


CAMPEONES

1991-1997

Gran Ducato, el gran embajador chileno

Pรกgina 26


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.