High Master nos dió la primera alegria

Page 1

CAMPEONES Febrero 2017

Número 11

HIGH MASTER Nos dio la primera Alegria High Master nos dio la primera alegría

Gran Premio Latinoamericano 1984

Página 1

Por Antonio Suito


IV Gran Premio Latinoamericano Hipódromo Chile 10 Marzo de 1984

High Master nos dio la primera alegría

Página 2


C

orria el año 1984 y el Hipódromo Chile seria el organizador de la IV versión de la prueba más importante del continente.

Brasil, era la potencia de Sudamérica en esta prueba ya que en sus tres primeras versiones lideraba la tanda, siendo invicto gracias a los triunfos de Dark Brown (Maroñas, 1981); Duplex (San Isidro, 1982) y Derek (1983, Ciudade Jardin). Nuestro país por su parte presentaban las siguientes actuaciones: un 10º con Petro en la versión inaugural, 5º con Saint Mesme en Argentina y 2º con Salinidad, 7º Fabbiani y 8º Marc, en la última versión realizada en Brasil. En esta oportunidad éramos locales y si o si la prueba tendría que quedar en casa. Chile contó con cuatro cartas de gran nivel, las que pasaré a relatar en unas líneas más, donde sobresalía claramente el nombre de Momento.

High Master nos dio la primera alegría

Página 3


La delegación Chilena

Momento

Campeones Históricos

Sin duda alguna la gran carta chilena. Potrillo de 3 años hijo de Proposal y Mundana, por lo tanto, propio hermano de Moduño, ganador de El Derby. Momento seria montado por el rey Sergio Vásquez y en su última venía precedido de un notable triunfo en el St. Leger. El entrenado por Sergio Romero Cares tenía fama de ser un caballo muy fogoso y registraba 5 triunfos en 9 salidas a la pista, donde sus grandes duelos con el tordillo Jorge (gran ausente de este compromiso) están en la retina de los aficionados ochenteros. El colorado en su curriculum contaba con triunfos en los clásicos Gran Premio Criadores, Tanteo de Potrillos, Selección de Potrillos y St. Leger, amén de su salida de perdedores por 11 High Master nos dio la primera alegría

Página 4


cuerpos. Su único fracaso pistero se remontaba en la pista del Club Hípico de Santiago, donde no se acomodó al pasto. Como mencionaba en su última salida batió con hidalguía por más de 4 cuerpos a Jorge y Lonquimay quien era el campeón de Blanco. En el Gran Criterium, prueba donde llegó place de Jorge dio un espectáculo pocas veces visto. Sucede que el caballo con su fogosidad se escapó por más de 30 cuerpos en la recta de Independencia y paulatinamente debido ante tamaño esfuerzo fue perdiendo energías cuando Jorge comenzó a atacarlo. Es recordada la desesperación de Sergio Vera quien miraba a cada rato hacia atrás para ver la ventaja de su conducido y como movía y pegaba (de forma poco decorosa) en la recta de las definiciones donde fue cazado en la misma meta por el hijo de Iram. Vera se defendió de los ataques argumentando que no hubo forma de sofrenar a su conducido y que éste intento irse para una puerta que existía en la baranda de los últimos 200 metros. Momento llegaba a la carrera con 3 meses sin correr y para suplir la carrera que le faltaba su equipo tenía pensado pasar la distancia 3 semanas antes de la carrera con un trabajo muy fuerte donde sería acompañado por dos caballos quienes harían posta para exigirlo a fondo. La única alarma era una posible venta al exterior, la que se concretó días previos a la carrera con una clausula que decía que el caballo si o si estaría presente ese 10 de marzo.

La recordada escapada de Momento en el Gran Criterium

High Master nos dio la primera alegría

Página 5


Fabbiani

Campeones Históricos

Pingo de 4 años nacido en 1979, era un hijo de Saint Ange II en madre Figurará, perteneciente a las sedas de Stud y Haras Curiche. En su preparación estaba el gran Julio Castro Ruiz, a quien le apodaban cariñosamente “El Mariscal”. Dentro de sus triunfos destacan la versión inaugural del Gran Criterium y los premios Otoño, Carabineros de Chile, Copa Reina Isabel, Bernardo Zegers y José Miguel carrera. Precisamente esta última fue la que le dio la clasificación al derrotar a High Master sobre la distancia de 2000 metros. Atrás quedaron grandes nombres como Jorge, Mocita Novata, Plástico, por nombrar algunos. En su campaña pistera figuraban también dos sendos lugares: El Ensayo, cayendo ante Chesterton por Nariz y El Derby donde fue vencido por Músico Brock. Si el tren de carrera era violento como era de suponer ya que en cancha estaba el insigne puntero Momento, su atropellada era letal, dejándose caer con todo en los metros finales. Sin duda era la segunda carta chilena, este ganador de 8 carreras en 21 actuaciones. High Master nos dio la primera alegría

Página 6


Campeones Históricos Fabbiani por el exterior de la pista logra la clasificación derrotando a High Master, Jovial y Jorge

Jovial

Campeones Históricos

High Master nos dio la primera alegría

Sin duda era el más débil en la delegación chilena. Con muy poca historia que contar sobre él, se ganó el derecho al ser tercero de Fabbiani y High Master. Fernando Díaz estaría en su cruz para la gran carrera. Antes fue segundo en el Republica de Chile este tresañero hijo de Vagabundo.

Página 7


High Master

Campeones Históricos

Nacido en 1978, por lo tanto ya tenía cinco años este hijo de Hawk II Criado por el Haras Santa Eladia, colores que defendía en la pista. Preparado por Juan Cavieres y corrido por Adolfo González. Se ganó el derecho a escoltar a Fabbiani en su última presentación. Titular de 9 triunfos donde destacaban los premios Comparación, Carabineros de Chile, Viña Undurraga, Sociedad Nacional de Agricultura y Centenario Valparaíso Sporting Club entre otros. El pingo era conocido más por correr en el mediofondo que en el fondo aunque dejó grata impresión en su última carrera.

La suplencia chilena estaba compuesta por los pingos Petisero, Movedizo, Plástico y Semillero.

High Master nos dio la primera alegría

Página 8


eones Históricos

El viernes 2 de Marzo hizo su arribo al país la caballada Argentina con Eglinton como el número 1 de la delegación argentina. Ganador de 3 en 5 salidas a la pista, era un tresañero hijo de Blue Diamond II, ganador de los premios Provincia de Buenos Aires y Miguel Alfredo Martínez de Hoz. Entrenado por Juan Carlos Etchechoury y corrido por Gabriel Meneses.

Campeones Históricos

En sus cotejos registró 1000 metros en 1.01.3, cubriendo los primeros 600 en 36.3, 800 en 49 finalizando los 200 en 12.3 Eglinton ingresa a la pista

Campeones Históricos

Cao pasea con su cuidador

Cao, cinco años hijo de Utópico, es a todas luces el mas fogueado de la delegación. Es ganador de 9 carreras en 18 actuaciones, entre ellas el premio Comparación en la Plata, Gran Premio Ciudad de Rosario y Clausura. Compañero de corral con el anterior, conducido por Víctor Centeno. Partió su cotejo con más lentitud que el anterior pero sorprendió con su remate que fue el mejor de la sesión. Pasó el kilómetro en 1.02.2, los primeros 500 los recorrió en 31, los 800 en

50.1 finalizando en 12.1

Fatly, potrillo de 3 años hijo de Dancing Moss es ganador de 3 triunfos destacando el Gran Premio Nacional. Preparado por Juan Bianchi y corrido por Oscar Zapata. Pingo record de las subastas de su año siempre ha presentado algún que otro problema. Ya recuperado se ve en el papel como bravo rival. En su cotejo de 1000 metros marcó 1.02., los primeros 500 en 30.1, los 800 en 49.2, finalizando en 12.3

Campeones Históricos

Fatly culminando su cotejo

Por último, el pequeño de 412 kilos El Asesor, tresañero hijo de Cipayo, ganador de 2 carreras incluyendo la Polla. Preparado por Carlos Maldore y conducido por la jocketta Marina Lezcano. Este pingo se caracterizaba por tener una atropellada fulminante. High Master nos dio la primera alegría

Página 9


Pasó 1000 metros en 1.02.2, finalizando en 12.2 Los pingos Brasileños llegarían en días posteriores a Chile. Kigrandi, la gran carta brasileña, ganador de los premios Derby Paulista, Consagración, Cruzeiro do Soul, Antonio Da Silva y Paraná. Fue segundo en el Carlos Pellegrini. Descendiente de Leigo cumplió sólo movidas de 800 metros para reservar así sus energías vitales para la prueba. Jorge García estaría sobre su cruz. Pingo que correría de atrás.

El Asesor

Mientras tanto se había especulado mucho sobre el paulista Eecio que no vendría debido a una lesión, pero todo termino en un rumor que se echó a correr en el país de la samba. Eecio sería el acompañante del paulista Latino, ganador de la prueba referencial. Jorge Ricardo y Gonzalo Almeyda estarían sobre sus lomos respectivamente. Kigrandi ostentaba 8 triunfos en 18 salidas; Latino (Sabinus) ganador de 7 en 29, incluyendo los premios Linneo de Paula Machado, Estado de Rio de Janeiro, Imprensa y Selectiva. y Eccio, hijo de Esbirro ganador de 5 en 18, incluyendo una prueba especial. En el mismo viaje estaba programada la llegada de los charrúas Strong Kid, Compadre y Maradona quienes serian corridos por Oscar Tamarasco, Hugo Camilo y Walter Baez en el mismo orden.

Campeones Históricos Llegada de Compadre, Maradona y Strong Kid, la delegación charrúa

High Master nos dio la primera alegría

Página 10


El fino Compadre invicto hijo de Heart en su campaña de 4 carreras sin duda que era la carta de Uruguay, dejó grata impresión al mover desde el partidor 800 metros 51 finalizando en 12. Ganador de los premios Andrés folle Larreta y Manuel Quintela. El alazán Strong Kid, ganador del Gran Premio José Pedro Ramírez, un Good Maners (hermano paterno de Mocito Guapo) ganador de 3 sobre 14 carreroneo 800 en 52 finalizando en 12.2 mientras el tordillo Maradona, hijo de Max anotó 52 segundos con 13 en los últimos 200. Es ganador de 2 carreras en 9 actuaciones. Ganador del Gran Premio Nacional y 3º en el Gran Premio José Pedro Ramírez. Cotejos de la delegación Chilena

Campeones Históricos

Momento junto a Sergio Vásquez

Bien temprano, a las 7:45 del Domingo 4 de Marzo el favorito Momento hizo su entrada a la pista principal del reducto de Vivaceta. El pingo pasó una vuelta y 200 metros (1.865 metros) en

1.57.1. La última vuelta en 1.44.1, últimos 1200 metros 1.16. Últimos 500 en 34 finalizando en 13.1 dejando muy conformes a sus responsables.

High Master nos dio la primera alegría

Página 11


A las 8:25 fue el turno de Jovial con Fernando Díaz movió 2000 metros 2.10. La vuelta en 1.48. , últimos 1200 metros 1.16. Últimos 500 en 32 finalizando en 12.1.

Veinte minutos después apareció Fabbiani quien estuvo muy contenido en los primeros metros, pasó 2000 metros en 2.12.2, La vuelta en 1.47.3. , últimos 1200 metros 1.17. Últimos 500 en 32.1 finalizando en 12.2.

Campeones Históricos

El sorteo de las partidas dictaminó lo siguiente: Farisco (1) No corre

Fabbiani

Eglinton (2) Maradona (3) El Asesor (4) High Master (5) Kigrandi (6) Eecio (7) Strong Kid (8) Fabbiani (9) Momento (10) Compadre (11) Fatly (12) Jovial (13) Latino (14) Cao (15)

High Master nos dio la primera alegría

Página 12


El Día D Momento, Fabbiani y Kigrandi, en ese orden fueron los más jugados en la prueba central de la palma ante un lleno total en las aposentadurías.

La partida del IV Gran Premio Latinoamericano

Eglinton y Maradona lucieron sus colores en la vanguardia pero como se esperaba el veloz Momento (con los colores de su nuevo propietario) cargando a Fabbiani tomo decididamente la punta y así pasando por la meta por primera vez comandaba sobre Jovial quien dejaba el puesto de escolta a Fatly quien exigido por su jinete se ubicaba a medio cuerpo del puntero, cuarto marchaba Compadre, quinto Eglinton, sexto Kigrandi. Séptimo lo hacía High Master. Fabbiani sólo marchaba ganándole a uno. En la recta de enfrente muy cómodo Momento aumentaba a 4 cuerpos de ventaja sobre Fatly, tercero Eddington a 3 cuerpos, cuarto Jovial a 4, seguían compadre, High Master, Kigrandi, Cao, Eecio, Latino, El Asesor, Primera pasada por la meta con Momento en punta Fabbiani, Strong Kid y cerraba la marcha el tordillo Maradona. Ya en los 900 Momento volaba en punta sacando 6 cuerpos a su escolta. Mejoraba High Master por fuera a la tercera ubicación, quedando cuarto Jovial, delante de Eglinton. Fabbiani sólo le ganaba a 2.

High Master nos dio la primera alegría

Página 13


En la última curva el Conejo González comienza a pedir a su cabalgadura que ya está a sólo 3 cuerpos del puntero haciendo su entrada a tierra derecha.

Campeones Históricos

En la última Curva Momento firme en la punta, mientras High Master comienza a gestionar su ataque

Momento mantenía a rigor de látigo la punta con 2 cuerpos de ventaja cuando pegado a las barandas aparecía con olor a triunfo el brasileño Latino. En los 200 finales Momento conservaba 1 cuerpo de ventaja sobre High Master que castigado a cada zancada acortaba la distancia mientras el brasileño seguía colándose por los palos. Kigrandi se ubicaba cuarto, mientras decaía en su accionar el nacional Jovial. Sólo en ese momento encontró pasada Fabbiani quien venía muy lejos de la vanguardia. En ese instante la carrera se volvió dramática ya que parecía que el brasileño ganaba la prueba al igualar a Momento quien acusaba el gran esfuerzo de toda la carrera, mientras High Master no cedía en su afán de alcanzar al puntero. Y se repitió la historia de ese Gran Criterium.

High Master nos dio la primera alegría

Página 14


Campeones Históricos

Momento caía en los 20 metros finales. High Master alcanzaba la gloria al vencer por ¾ cuerpo al favorito el que contuvo el avance de Latino el que quedó tercero. Cuarto fue Fabbiani a casi 4 cuerpos en una tardía pero letal atropellada aventajando a El Asesor que fue quinto. Luego desfilaron Kigrandi, Fatly, Eccio, Jovial, Cao, Strong Kid, Maradona, Eglinton quien a todas luces no se acomodó en la arena y último el invicto charrúa Compadre. Vale decir que la actuación Uruguaya fue paupérrima al rematar 11º, 12º y 14º. El tiempo para los 2000 metros fue de 2.05.3 El Latino quedaba en casa.

High Master nos dio la primera alegría

Página 15


Campeones Históricos

La electrizante llegada coronando a High Master como el campeón de Sudamérica

Campeones Históricos

Adolfo “Conejin” González comienza con la celebración

High Master nos dio la primera alegría

Página 16


Adolfo González felicitado en todo momento estaba muy emocionado asegurando que era la carrera más importante de su vida. Contó que en la última curva ya se veía ganador, diciendo que el caballo le respondió de inmediato cuando se lo pidió. El pingo había mejorado mucho luego de su última actuación. El Rey Vásquez mencionaba que había cumplido las instrucciones saliendo a correr de inmediato, pero el caballo como es su costumbre se intencionó demasiado, en los 500 el gran jinete se veía ganador de forma fácil pero entrando a la recta Momento simplemente se agotó, defendiendo su segundo lugar porque es un verdadero crack, haciéndolo a fuerza de corazón.

Campeones Históricos

Sergio Vera no lograba dominar su tristeza al término de la carrera asegurando que había perdido la carrera en la partida donde Momento lo cargó dejándolo en los últimos puestos, agregando que el caballo corrió muy bien pese al tardío de su remate. Termino diciendo que se encontraba muy contento por el triunfo de su colega González. Muy emocionado estaba el jockey de Latino Gonzalo Almeida quien en un momento pensó que había ganado la prueba, asegurando que su conducido vino de menos a más respondiendo con clase y corazón. La otra cara de la moneda la presentaba el paulista Jorge Ricardo quien se mostraba decepcionado por la actuación de Eecio asegurando que en los 600 finales ya no traía caballo. Jorge García expresaba que la gran carta paulista rindió menos de lo esperado contando que el caballo nunca se pudo adaptar a la pista que es demasiado blanda. Fernando Díaz mencionaba que su caballo fue parejo y no tiró en ningún instante. Walter Baez al ser consultado por la pésima carrera de Maradona, quien no fue rival en ningún momento aseguró que el pingo extrañó en demasía la cancha.

High Master nos dio la primera alegría

Página 17


¿Qué fue de los chilenos que participaron en el Latino? High Master sólo corrió dos carreras más: Fue al Club a correr la Copa de Oro donde defraudó al llegar sexto de Vaquerizo pero se rehabilito al volver a la palma y despedirse triunfalmente en el Gran Premio Hipódromo Chile. Fue padrillo durante un tiempo en el haras que le vio nacer dejando hijos ganadores. Momento se fue a Estados Unidos donde prosiguió su campaña ganando 5 carreras. Culminó su campaña a los 7 años de edad Fabbiani también se fue al país del Tío Sam donde ganó 3 pruebas corriendo hasta los 10 años. Jovial, siguió los pasos de los anteriores donde consiguió un triunfo. Se retiro de las pistas a los 6 años de edad.

High Master nos dio la primera alegría

Página 18


Antonio Suito

High Master nos dio la primera alegrĂ­a

PĂĄgina 19


CAMPEONES

High Master Hawk II y La Pola Ganador Gran Premio Latinoamericano 1984

High Master nos dio la primera alegría

Página 20


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.