Enfatico el eterno palmeño

Page 1

El Eterno Enfรกtico (Antonio Suito)


.

Enfรกtico Chairman Walker y Endemoniada por Zorro Rojo

El Eterno Enfรกtico (Antonio Suito)

Pรกgina 2


Enfático Hablar de Enfático, es hablar de un eterno en la pista palmeña…. No es muy común que un caballo corra clásicos hasta los 7 años, menos común es que se retire como un campeón de las pistas y definitivamente debe ser un caso único que se dé el lujo de vencer a 5 ganadores del St. Leger. A saber: Barrio Chino, Early Gray, Crisol, Auguri y Golden Tribute. Todo un record. Enfático llego a este mundo un día 16 de Septiembre del año 1990 en los campos del Haras Cullinhue. Hijo del norteamericano Chairman Walker que no corrió debido a una lesión, nacido en al año 1969 siendo hijo del legendario Buckpasser. Chairman Walker en Chile fue padre de 192 crías, de las cuales corrieron 59. 43 son ganadores y 8 son ganadores clásicos. Dentro de sus hijos destacan Joliment (Ganador del St. Leger), Pick Up, ganador del Tanteo de Potrillos y padre de ganadores clásicos (Azarko, Raika), Chasco, ganador de El Derby (padre de Wind Fire), Maxbor (clásico y padrillo), Chunga (Las Oaks), Chicle, (ganador clásico y place en El Derby y Copa de Oro), Charamba, Chinchilla, Furia, etc. 21 Años tenía Chairman Walker cuando engendró a este campeón. El padre de Enfático es hermano paterno de Parisianne, padrillo que cumplió sus funciones en el desaparecido Haras Figurón. Es nacido el año 1975 y fue padre entre otros de los clasiqueros Pautivo, Alayor, Murano, Coqueto, Par Ten, Parágrafo, etc. La madre del colorado es la chilena Endemoniada, una hija de Zorro Rojo nacida en 1976, siendo Enfático su sexta cría. Perteneció a los colores del Stud Tres Mosqueteros y a lo largo de su campaña fue preparado por Alfredo Bagú y por Carlos Urbina. 40 carreras compitió en nuestro país, ganando 10, siendo 12 veces segundo, 6 veces tercero, 5 veces cuarto, 3 veces quinto y solamente 4 carreras no tabla. En el exterior también lucio sus colores, si bien no ganó, realizo importantes performances por Sudamérica este ejemplar que no tenía ni un problema para subir a un avión. Fue así que en el exterior compitió en 4 oportunidades llegando 2 veces segundo, una vez tercero y solo 1 vez no tabla, en una pista que no era de su agrado. Una vez que termino su campaña pistera fue ingresado como padrillo al Haras Orly, con una escasa descendencia.

El Eterno Enfático (Antonio Suito)

Página 3


SU VIDA El 19 de diciembre del año 1992 comenzaba a tejerse esta linda historia, al debutar una calurosa tarde en el Hipódromo Chile, con un peso físico de 475 kilos y junto al jinete Gustavo Barrera alcanzaba la meta junto a su zorrito blanco en primer lugar, derrotando al ejemplar Diamante por 2 ½ cuerpos en 1000 metros con un tiempo de 0.59.2. Enfático luego de su debut

La primera tarea ya estaba cumplida…. 1993 3 meses más tarde volvió al redil palmeño, esta vez para enfrentar los 1200 metros del clásico Selección de Potrillos donde aparecían anotados los siguientes potrillos: Apretón de Manos, Cap Horn, Diamante, Hace Feos, Huasco, Lapso y Wales. Al término de los 1200 metros el ganador fue el invicto Cap Horn, un propio hermano del recordado Crack Puro Toro, quien en una violenta atropellada se quedaba con el primer selectivo para la nueva hornada de potrillos. Nuestro Enfático junto al jinete Héctor Salazar rescataba un meritorio cuarto lugar a 4 cuerpos del vencedor. Ese día el hijo de Chairman Walker registró 491 kilos en la balanza, 16 kilos más que en su debut pistero. A fines del mes de Mayo se fue a debutar al Club Hípico de Santiago a los 1600 metros del clásico Raimundo Valdés con un peso físico de 488 kilos. Nuevamente junto al “pera” Salazar terminaba el recorrido en la cuarta posición del hasta ese entonces el potrillo que dominaba la primera parte de los selectivos del Club. Su nombre: Hechizado. Para definir al monarca de los dosañeros en el Club Hípico llega el grupo 1 Alberto Vial Infante donde Enfático vuelve a las manos de Barrera y pesando 484 kilos dio muestras de no gustarle la superficie y solo pudo ser 6° de Hechizado. Lo mismo acontecía un par de meses después donde el caballo pedía a gritos que lo cambiaran de superficie ya que simplemente no corrió en los 1700 metros del grupo 1 de la Polla de Potrillos que fue ganado por un potrillo hijo del líder de la generación de padrillos –Roy- llamado Early Gray, (quien fue distanciado al último puesto) con el cual en más de una oportunidad de volverían a juntar…

El Eterno Enfático (Antonio Suito)

Página 4


Al ver que Enfático rehusaba correr en pasto nuevamente se cruzó el Mapocho, esta vez para los 1600 metros del clásico Dos Mil Guineas, donde nuevamente estaba en la pista Cap Horn, quien era quien llevaba la batuta en esta pista. Nuevamente Barrera estuvo sobre su cruz , alcanzando un 4° lugar del gigante llamado Peruvian Dancer quien batió sin apelaciones al local Cap Horn, siendo en la llegada tercero el pequeño Vaticano. Como mencionábamos anteriormente nuestro regalón con 490 kilos entraba cuarto a más de 14 cuerpos. En Octubre se vislumbraba una nueva edición del clásico Gran Criterium con Peruvian Dancer como claro favorito merced a su triunfo en el selectivo anterior.

Rumbo al partidor

Enfático estrenaba la monta de Anyelo Rivera, cafetero que se caracterizaba por correr de atrás, siendo esta la modalidad del

colorado en esos momentos. Fue un monologo la carrera ya que el Rey Vásquez de punta a punta y haciendo un tren de carrera falso junto a Vaticano, derrotaban al gigante de Peruvian Dancer de correr a correr, mientras que Enfático nuevamente alcanzaba el cuarto lugar a poco más de 6 cuerpos del vencedor. El otro favorito: Cap Horn, solo remataba en la octava colocación. A fines del mismo mes se le bajaban un poco las exigencias al correr los 1500 metros del clásico Francisco Vial sobre 1500 metros, pero el potrillo ya daba señas de ser un fondista de elite ya que la distancia le quedo corta siendo cuarto al final del recorrido. En diciembre se disputan los 2200 metros del clásico St. Leger que coronaria al mejor potrillo de la pista. Una gran amenaza cruzaba el Mapocho, el notable cuasi invicto Early Gray que venía de vencer en El Ensayo. Mientras que por la palma asomaba como el numero 1 Vaticano que se venía de imponer de punta a punta en el Gran Criterium, también estaba en la cancha Peruvian Dancer dispuesto a vengar cara su derrota y nuestro Enfático quien con sus 472 kilos (9 menos que su anterior carrera) volvía a ser conducido por Barrera. Al término del recorrido se imponía el campeón Early Gray que por más de 7 cuerpos derrotaba a Enfático.

El Eterno Enfático (Antonio Suito)

Página 5


Campeones Históricos

Early Gray y Enfático saliendo a la pista

Campeones Históricos Enfático escolta de lejos al hasta entonces crack de la generación: Early Gray

El Eterno Enfático (Antonio Suito)

Página 6


1994 Para la puesta a punto del caballo para la temporada grande del Sporting se inscribió en el clásico Asociación de Propietarios de F.S. sobre 1700 metros logrando un buen 2° lugar tras el caballo Impecable, el mismo que lo derrotaría días más tarde en los tradicionales 1900 metros de la Copa Jackson, donde el defensor del Tres Mosqueteros no sería ni la sombra de lo que era al llegar en la séptima ubicación. Pedro Santos debutaba en los lomos del Chairman Walker para el clásico El Derby, donde el campeón Early Gray buscaba la triple corona nacional, la misma que en la temporada 90-91 alcanzara el inmortal Wolf. Con buenos trabajos se presentó a la carrera, pesando 478 kilos y en ella se encontraban entre otros el veloz Hechizado, héroe de la primera parte de los selectivos en la grama, Vaticano, titular de el Gran Criterium y tercero en el St. Leger, la potranca Perhap’s Love, escolta a pescuezo de Early Gray en El Ensayo, entre otros.

.

Al darse la partida Vaticano luce sus colores en la primera posición pero de inmediato Hechizado asume la vanguardia, tercero marchaba el favorito de todos Early Gray, mientras que Enfático marchaba a medio lote, así hasta la primera curva donde Enfático se ubicaba quinto. En la recta opuesta no variaban los puestos. Al acercarse a la curva de los 900 metros Vaticano presiona a Hechizado, Early Gray tercero a 3 cuerpos y por fuera se ubicaba Enfático cuarto. Al acercarse a la última curva Enfático se ubica tercero dejando atrás a Early Gray. Ya en el derecho Enfático se lanza en demanda de los punteros y los domina en los 200 metros finales y es ahí donde Héctor Salazar apura a su conducido poniéndosele al lado de Enfático, mientras que por una tromba asomaba por los palos Marinpolo.

El Eterno Enfático (Antonio Suito)

Página 7


En ese preciso instante el hijo de Roy carga violentamente a Enfático justo cuando este iba a comenzar a rebasarlo, llevándose de carambola a Marinpolo que tiene que levantar violentamente para no chocar con los palos. Enfático vuelve a la carga pero nuevamente Early Gray lo carga hacia los palos pese a los desesperados intentos de su jinete por enderezar a su conducido, cambiando la huasca incluso para tratar que su caballo se abriera. No hay caso, el del Cinzia sigue cargando al del Tres Mosqueteros y lo derrota por pescuezo en la llegada, mientras que Marinpolo (el otro afectado) de los palos tuvo que levantar hacia afuera para llegar en una tercera colocación. No se hace esperar el reclamo correspondiente ante tamaño foul y como era de esperar, se cambia el orden: 1° Enfático, quien sin el tropiezo ganaba en la pista, 2° Marinpolo uno que la peleaba de todas formas y 3° Early Gray por todas las molestias ocasionadas. Wolf seguía siendo inmortal…

Pedro Santos celebra su triunfo en El Derby

El Eterno Enfático (Antonio Suito)

Página 8


Junto a Barrio Chino, Early Gray y Rugantino viaja a Argentina para representarnos en el Latinoamericano. Enfático estuvo a punto de ser el campeón continental ya que como una tromba apareció en los últimos 100 metros de carrera, cuando el súper campeón Much Better tenía asegurado su triunfo. Junto a Pedro Santos volaba, salvando la meta al crack carioca. 20 metros más y la historia cambiaba. Desde ese momento el hijo de Chairman Walker demostró que era un campeón de verdad.

La electrizante llegada del Latinoamericano

Volviendo al país, el colorado su preparado para competir en los 2200 metros del Gran Premio Hipódromo Chile, con presencia de pingos peruanos. Una nómina de lujo fue la que se presentó ese sábado por la tarde, entre los que se contaban a la sensación de las pistas, el defensor del San Francisco Gert, Early Gray, quien era el campeón de la pista al ganar el St. Leger y de magro paso por Argentina, Barrio Chino, el campeón fondista, la dupla dorada del Xeneixe Lapso y Lawrence de Arabia, y el veterano básico, héroe de mil batallas, entre otros. La delegación peruana dirí presente con Tia gigi, la sensación del pasi del Rímac que tenia a Pedro ceron en sus lomos, y en el presente año venía de derrotar al campeón Pup y en febrero triunfaba sobre Tucson. Lord Jack, que en sus inicios se vio como un corredor potrillo en sus últimas presentaciones ganaba un handicap sobre una milla y antes de viajar el premio Bacongesa. Faaz en cambio llegó solo regular ya que venia con problemas en su entrenamiento. Reaparecía en febrero llegando segundo en el Enrique Meiggs y antes del viaje fue place en el premio Enrique Ayulo Pardo. Enfático salió a la pista junto a Pedro Santos pesando 476 kilos con el número 15 en el mandil. Eduardo Frei, Presidente de la República en ese momento se encontraba en el cuarto piso con una delegación presto a disfrutar la carrera. El Eterno Enfático (Antonio Suito)

Página 9


Al darse la partida Cuasimodo toma la punta pero inmediatamente es neutralizado por el fenómeno llamado Gert y regalón del respetable que lucía los colores de los recordados Sombreadero y Set Fool en la punta, lo escoltaban Cuasimodo, Básico, Lord Jack del Perú, Sacapunta, Gran Doctor, Enfático, Lawrence de Arabia, Lapso, Tía Gigi. En el fondo venían los representantes de lujo de Inda Meyer; Early Gray y Barrio Chino. En la recta opuesta Gert cortaba el viento seguido de cerca por Cuasimodo mientras Lord Jack lo hacía tercero a 3 largos. En los 1200 apura Básico pasando al lugar de escolta mientras Pedrito Santos ubica cuarto al hijo de Chairman Walker. Barrio Chino y Early Gray venían en lugares de retaguardia al igual que la reina peruana quien junto al látigo chileno Pedro Cerón cerraba el lote. En los 900 Gert comienza a distanciarse de sus rivales sacando más de 5 largos de ventaja. Barrio Chino se comía la pista y ya estaba sexto. En los 500 ante la algarabía del publico Gert mantenía una clara ventaja que lo mostraba sólo en punta en los monitores de la pista de plaza Chacabuco. Fue en ese momento en que Santos le da rienda a Enfático el que se va en demanda del puntero. A esa altura desaparecía del mapa Lord Jack y Barrio Chino ya estaba quinto por fuera. Early Gray irreconocible no podía salir de los últimos lugares. En la última curva Gert ya sólo mantenía 1 largo de ventaja y al entrar al derecho Enfático se le va con todo mientras Barrio chino por fuera ya se ubicaba tercero, listo para dar la pelea. Enfático por fuera domina sin problemas a Gert y lo sobrepasa sin ningún problema. Los 200 finales fueron un monólogo con el defensor del Tres Mosqueteros aumentando cada vez más su ventaja, tal era el accionar del colorado que Fernando Poblete, ya usaba su característica palabra: “Fácil”, al ver que Enfático prácticamente volaba hacia la meta. Barrio Chino por el centro de la pista quebraba la resistencia de Gert, mientras que Fazz, otro representante de Perú atropellaba abierto. Enfático en los últimos metros se dedicó a Últimos metros del Gran Premio Hipódromo Chile aumentar su ventaja para cruzar con más de 5 cuerpos de ventaja a la llegada, dejando con el place a Fazz que en la misma meta superó a Barrio Chino. Cuarto en gran carrera Gert quien a todas luces le quedaba larga la distancia. Quinto Lapso, delante de su hermano Lawrence de Arabia. Early Gray quien se fundió prácticamente con el vuelo a Argentina entraba séptimo en una muy opaca presentación para un caballo que venía ganando prácticamente todo. Tia Gigi, la gran carta peruana llegó en lugares de retaguardia. Lord Jack fue último quien pagó cara su osadía de seguir al veloz hijo de Set Fool. Enfático se corona como el campeón palmeño

El Eterno Enfático (Antonio Suito)

Página 10


Con este triunfo, más el del último Derby y su segundo en el Latinoamericano, Enfático se convertía sin lugar a dudas en el mejor caballo chileno en esos momentos. Su triunfo fue espectacular tomando en cuenta la calidad de los rivales que enfrentó y por la forma en que ganó. Tiempo para los 2200 metros: 2.16.4

Campeones Históricos

Enfático y Pedro Santos se aprestan a la vuelta olímpica

Estrenando su titulo se presentó en los 2400 metros del clásico Gran Premio de Honor en un lote reducido de participantes. Ahí estaban de nuevo Gert y Barrio Chino, más la pequeña Perhaps Love, quien fuera segunda de Early Gray en El Ensayo. La potranca haciendo un recordatorio perdió en la meta esa carrera y su equipo culpaba de la derrota a un gráfico que estaba tras la meta para lograr la mejor instantánea. Se dice que el flash asustó a la potranca permitiendo a Early Gray quedarse con el triunfo… Lamentablemente para los seguidores del Chairman Walker perdió en esta oportunidad ante el notable Barrio Chino. Al ver el video creo por que fue derrotado. Al darse la partida como era de esperar Gert asomaba en punta, seguido de Enfático, Barrio Chino, Lawrence de Arabia y Perhap`s Love. Era un trencito en el cual cada uno marchaba con El Eterno Enfático (Antonio Suito)

Página 11


separación de 1 cuerpo. En la recta de Independencia apuran un poco los tres primeros, cortando el grupo ya que el hijo de Mocito Feliz quedaba ahora a más de 5 cuerpos en el cuarto lugar. El matador Figueroa decide acelerar a su conducido pero Santos no lo deja escaparse. Entre los 900 y la última curva los dos punteros no se sacan ventaja, dejando tercero a 5 cuerpos a Barrio Chino, mientras la potranca pasaba al cuarto lugar a 15 cuerpos dejando al del Xeneixe en el fondo. Ingresaron al derecho muy abiertos, mientras Barrio Chino lo hacía pegado a las barandas y en una corta lucha, nuevamente Enfático muestra su mal genio cargando violentamente y golpeando a Gert al que estuvo a punto de botar, mientras Barrio Chino ahorrándose todo tipo de contratiempos pasaba fácilmente al primer lugar derrotando por 2 ¾ al ganador del institucional palmeño. Tercera aparece la potranca dejando cuarto a Gert y último a Lawrence de Arabia. Si Gert no hubiese perdido el tercer lugar procedía el distanciamiento a todas luces, debiendo quedar segundo, pero como perdió la tercera plaza el orden quedó igual.

En la secuencia se ve como Enfático carga y golpea violentamente a Gert, mientras Barrio Chino pasa solito por dentro

En julio y ya con cuatro años se viene la tan ansiada revancha entre estos dos campeones y en esta oportunidad Enfático pone las cosas en su lugar al derrotar a Barrio Chino por ½ cuerpo en los 2200 metros del premio Pedro del Rio Talavera sobre 2200 metros en un tiempo inferior al gran Premio: 2.15.1. En esta pista sólo comparable con los 2.15.0 que puso Wolf cuando venció a Memo. El caballo reaparece en el doble kilometro del Libertador Bernardo O’Higgins y nuevamente muerde el polvo de la derrota ante Barrio Chino, quien lo deja tercero a más de 11 largos. En octubre escolta a Peruvian Dancer en el premio Club Hípico y sus responsables toman la decisión de viajar a Argentina, para disputar el grupo 1 Gran Premio Carlos Pellegrini. En la oportunidad, su verdugo de la última carrera fue su compañero de viaje. En una regular actuación el colorado fue octavo de Much Better, mientras que Peruvian Dancer La llegada del Gran Premio Carlos Pellegrini llegó en los últimos lugares. El Eterno Enfático (Antonio Suito)

Página 12


Terminando el año 94 escolta a Morlaco, un Mocito Guapo constante animador de pruebas de fondo en la grama, en los 2400 metros del premio Copa Reina Isabel. Atacó muy tarde abierto y nuevamente mostro su temperamento al abrirse violentamente en los últimos metros perdiendo la carrera por este motivo. Tercero fue el gran Melihual. La meta a todas luces era el Latino a disputarse en el Club Hípico. 1995 Esa tarde de marzo fue conducido por Gustavo Barrera pero el caballo venía sin chispa. Tanto es así que una opaca presentación sólo pudo alcanzar el séptimo puesto de su compañero de corral Patio Naranjos, quien en vibrante final se quedaba con los honores derrotando al argentino El Sembrador. Enfático vino cerrando el lote hasta la última curva, momento en el cual insinuó por fuera un ataque que no prosperó. Como dato anecdótico esta fue la última carrera del crack Barrio Chino, quien llegó de los últimos lesionado. Junto con esta magra presentación, el potro es cambiado de caballeriza. Ahora sería entrenado por el palmeño Carlos Urbina. Se venía una nueva versión del Gran Premio Hipódromo Chile y la carrera era brava. Ahí estaban Crisol, el potrillo ganador del último St. Leger, Gran Ducato, escolta del mismo y quien a partir de ahora comenzaba a escribir su brillante historia, el ascendente Red Flash, que venía de 4 triunfos en serie y comenzaba a partir de ese día una gran rivalidad con nuestro protagonista, Early Gray quien a todas luces ya no era el mismo, el gigante Peruvian Dancer, entre otros. Enfático en la oportunidad fue guiado por Fernando Díaz. Pedro Santos iba en los lomos de Red Flash. El Chairman Walker vino 7º en los primeros metros, mientras Paraíso con Crisol a sus grupas enseñaba el camino. Gran Ducato lo hacía en el tercer puesto. En la recta opuesta el “Tagua” Díaz ubicaba 5º a su conducido quien iba a unos 10 largos del puntero. Ya en la última curva Gran Ducato pasaba a comandar la prueba sobre Paraíso, tercero se ubicaba Enfático dejando cuarto a Crisol quien ya a esa altura desertaba de toda opción al triunfo. Early Gray Y Red Flash venían en el grupo posterior. Sólidamente en punta Gran Ducato aumentaba su ventaja a cinco cuerpos, segundo se ubicaba Enfático, mientras por fuera Red Flash comenzaba su atropellaba. Gran Ducato

Gran Ducato cruzaba el disco en primer lugar aventajando al defensor de El trébol que dejaba tercero a Enfático. Crisol fue 8º, delante de Early Gray. El Eterno Enfático (Antonio Suito)

Página 13


Su siguiente presentación fue en el Pedro Del Rio Talavera donde escolta a un sólido Red Flash sin Gran Ducato en la cancha. Ahí estaba nuevamente Early Gray el que se vio un poco recuperado al puntear toda la carrera, entregándose sólo en los metros finales donde Enfático le quitó el place muy cerca de la meta. Ya con 5 años de edad, con el mismo hijo de Kings Glory se encuentra en los 2000 metros del Libertador Bernardo O´Higgins. Se vinieron prácticamente de la mano desde los 1200 metros no sacándose ventajas con los otros 2 participantes –Old Spice y Franco- siendo meros espectadores. Enfático lo tenía ganado a 50 metros del disco pero bastó que el genio lo traicionara nuevamente para cargarse un poco a los palos permitiendo que el entrenado por Álvaro Breque en una carerraza lo derrote por ½ cabeza en el tiempazo de 2.00.2, record para ese tiempo en la pista, que hizo añicos el tiempo que ostentaba Dander en el año 1978 que era de 2.01.1. Luis Torres estuvo en su cruz ese día y Pedro Santos en el de su verdugo.

Enfático y Red Flash en la gran llegada del reglamentario de 2000 metros

Ambos equipos deciden viajar a Perú a competir en los 2400 metros del Premio Jockey Club del Perú. Los chilenos inspiraban respeto. Gracias a Rafael de Hípica Channel pude armar la caballada de lujo que esperaba a los chilenos.

El Eterno Enfático (Antonio Suito)

Página 14


Tia Gigi

Dentro de los locales figuraban caballos de la talla de Tia Gigi que si bien es cierto le fue muy mal acá en Chile, en Perú se hacía respetar, Era la mejor en el fondo, ganadora entre otros clásicos de los premios Ciudad de Lima en enero, Pedro García Miró en el mes de febrero y Ernesto Ayulo Pardo en el mes de Abril Luego de unos altibajos había vencido en el premio

Comercio sobre 2500 metros aventajando a Faaz y el Republica de Chile donde aventajó a las de su mismo sexo. También aparecía el juvenil Quicklift, flamante ganador de El Derby sobre Pato Loco que también se presentaba y en su curriculum figuraba el triunfo en el Ortiz de Zevallos, los ganadores de las Pollas Dakota e Iron and Gold. Kevin, el que recién se estaba haciendo un nombre, la yegua Marshmellow triunfadora del Santa Rosa de Lima y Asociación de Criadores, Quicklift, ganador de El Derby donde dejó atrás a Pato Loco. Nuestro conocido Faaz, ganador del clásico Congreso y place de Enfático en el gran Premio Hipódromo Chile. Por último, My Bid, ganador de los 2300 metros del premio La Copa venciendo a Marshmellow; ganador sobre Tia Gigi en el premio Independencia y titular del premio Centenario del Jockey Club del Perú, fue el favorito, Enfático sería conducido por Luis Torres y Red Flash por Pedro Santos. My Bid, el favorito

Tia Gigi salió en la punta seguido de Kevin, Quicklift, My Bid. Red Flash y Enfático venían cerrando el lote por el centro y por fuera respectivamente. En los 1500 Kevin pasaba a la punta, seguido a un cuerpo por Tia Gigi, delante del norteamericano Honest Colors, más atrás Marshmellow y quinto se ubicaba Enfático. Sexto aparecía El Eterno Enfático (Antonio Suito)

Página 15


el ganador de El Derby, delante de Red Flash. Ultimo Pato Loco. En los 1200 metros mejoraba Red Flash que se ubicaba al lado del Tres Mosqueteros. En los 900 el defensor de las sedas del Trébol se ubica tercero y Enfático queda quinto. A esa altura los chilenos se veían con mucha energía. En la última curva sin el menor esfuerzo Red Flash deja atrás a Tia Gigi y se va en demanda del puntero Kevin e ingresando al derecho comienza su ataque. Pero el puntero Kevin parecía firme en punta y no se dejaba alcanzar, mientras Luis Torres exigiendo al máximo a su conducido se ubica tercero. Según el relator peruano en los últimos 120 metros de la larga tierra derecha de Monterrico Red Flash con Pedrito moviendo y pegando como nunca logra dar alcance al sorprendente Kevin. Enfático a más de 5 largos se afianzaba en el tercer lugar. Los demás a esa altura de carrera no existían. Y así, cómodamente el chileno llegaba a la meta en el primer lugar derrotando a Enfático que se dejó caer con todo en el place, desplazando a Kevin por 2 largos. Cuarto fue Hasburgo, delante del favorito My Bid. Sexto fue el ganador del Derby en una mala actuación dejando atrás a Pato Loco del que también se esperaba más. Tia Gigi, Faaz, Marshmellow penúltima y cerrando el lote el norteamericano. La carrera fue ganada por 3 cuerpos, en un tiempo de 2.34 y fracción. Luis Torres se mostraba muy contento con el segundo lugar diciendo que la carrera había sido muy limpia, mientras que Santos quien aseguraba haber salido muy ilusionado con el triunfo. Para el bronce Pedro se manda la siguiente frase: “Siempre en una carrera gana el caballo que llega primero”. Parece que los nervios traicionaron al gran Pedrito Santos. Álvaro Breque comentaba que la conducción había sido genial, y era pura inspiración del jinete y de paso descartaba un posible paso por argentina para el Carlos Pellegrini, ya que el caballo era arenero.

Red Flash y Enfático, el un – dos chileno en Perú

El Eterno Enfático (Antonio Suito)

Página 16


En Diciembre y volviendo al país enfrentaba a un buen grupo de rivales en los tradicionales 1800 metros del premio General José Miguel Carrera Verdugo. En esa oportunidad le hacían frente entre otros nuevamente Early Gray que a estas alturas no era ni la sombra de lo que fue de potrillo, Papelillo un muy buen elemento del medio fondo y Crisol que después de haber ganado el St Leger no conseguía reverdecer laureles luego de sus fracasos en el Institucional y Latino. Luis Torres se vino tranquilo y cómodo en un tercer puesto tras Crisol y el tordillo Sacapunta, acelerando en los 200 finales pasando al segundo lugar y dominar en los últimos 50 metros a Crisol, al que derrota por ½ largo al cabo de los 1800 metros que cubrió en 1.51.0.

Enfático bate a Crisol en los 1800 metros del General José Miguel Carrera

El Eterno Enfático (Antonio Suito)

Página 17


Se venía 1996 y aquí quiero contar una historia personal.

El gran recuerdo que tengo con Enfático ese verano del 96

Por ese tiempo conozco al doctor Luis Franchesetty (No estoy seguro si está bien escrito el apellido) quien le veía los caballo a Carlos Urbina. El doctor me invitó a acompañarlo a revisar a los pingos al corral y en esos tiempos Enfático era mi caballo regalón por sobre todos los que corrían en ese momento. Me acerco a una puerta y ahí estaba el defensor del Toyita, el mulato Papelillo con una hermosa estampa. Sigo buscando a mi regalón hasta que di con él. Fue una alegría inmensa, poder hacerle cariño, auscultarle el gran corazón que tenia y ayudar en el diagnostico clínico del caballo junto al Doc. Nuevamente se venía un duelo con Red Flash y el Doctor sugirió nebulizar un poco al caballo, así que lo tuvo con oxigeno un buen tiempo. El capataz (no recuerdo el nombre) me pregunta si ganábamos o no ese fin de semana, a lo que le aseguro y le doy firmado que esta vez Red Flash “no nos ganaría ni en sueños”. Así que luego de estar toda la tarde con el crack y sacarle fotos me fui con la idea fija que le ganábamos al conducido por Pedrito Santos. El Eterno Enfático (Antonio Suito)

Página 18


Esa tarde de inicios de Enero creo yo que fue cuando más he gritado y alentado a un caballo en toda mi vida. Fue UNA VERDADERA CARRERAZA, a la que no se le dio la cobertura suficiente, ya que se trataba de pocos caballos y no era una carrera de la generación, sin temor a equivocarme en su momento la comparé con ese gran St. Leger de Wolf- Memo y hoy al verla vuelvo a reiterarlo. Después de esa gran carrera el duelo Enfático-Red Flash fue lo mejor que he visto en estos tantos años que llevo de hípico. Si la El duelo vuelve a repetirse carrera hubiese sido un St. Leger estaría en la retina de todos. Como no fue así, muchas personas ni siquiera la han visto. Pero volvamos a ese 6 de enero de 1996. La carrera fue calcada como la anterior, se vinieron de la mano, entraron al derecho iguales y se vinieron en un mano a mano tremendo. Creo que nunca había gritado tanto en mi vida…El photo finish sólo diría que fue una nariz de ventaja y nuevamente a favor de Red Flash. Mi regalón caía nuevamente con la bandera al tope. Con los mismos 504 kilos de la vez anterior se enfrento nuevamente a Red Flash en el premio Julio Prado Amor sobre 2 kilómetros. Con Luis Torres en sus lomos, esta vez llegó más lejos de su verdugo, tanto así que fue tercero a 6 cuerpos del gran defensor de El Trébol que derrotaba por más de 3 largos a Crisol. Cuarto fue Caution y último Filatélico.

Campeones Históricos

Red Flash da cuenta de Crisol, Enfático, Caution y Filatélico El Eterno Enfático (Antonio Suito)

Página 19


Así llegamos a nueva versión del Gran Premio Hipódromo Chile en donde la nómina estaba de miedo. El sensacional Gran Ducato volvía al país luego de su incursión en Latinoamérica donde cosechó un 2º de Much Better y un 3º de Quince Kilates en el XVI Gran Premio Latinoamericano y Gran Premio Brasil respectivamente. Ambas pruebas fueron en el país de la Samba. Luis Torres se bajaba del hijo de Endemoniada ya que era el titular del Roy. Red Flash, siempre con Pedro Santos era el gran escollo del preparado por Patricio Baeza, merced a sus 7 triunfos en línea, siendo el último de ellos el clásico Agustín Edward donde nuevamente marcaba record, esta vez 2.00.1 para los 200 metros. No perdía hace un año, precisamente ante Gran Ducato en el Gran Premio 1995. El sensacional Auguri aparecía en la nomina, era sin duda el mejor potrillo de la generación, ganador del último St. Leger, un caballo guapo que siempre venia marcando el ritmo de las carreras con un corazón del porte de un buque. El hijo de Iroko venía de 7 triunfos al hilo en esta cancha y no perdía también hace un año. Antes de esta prueba se aventuró en El Derby de Viña, donde no le gustó la pista de césped amurándose y llegando último A los cracks chilenos se les sumaban los peruanos Fregy´s del Stud Myrna que venía de vencer en el clásico Premio Aniversario de la fundación del Jockey Club del Perú y nuestro conocido Quicklift, ganador de El Derby peruano pero que ya había perdido en su cancha contra la dupla chilena. A estos “mounstros” tenía que enfrentarse Enfático, que ya contaba con 5 años de edad. Mauricio Figueroa estuvo esa tarde de Abril en los lomos del hermoso colorado. Fregy`s del Perú tomaba la delantera seguido de Auguri, tercero Quicklift. Quinto marchaba Gran Ducato, mientras Enfático lo hacía dos puestos atrás. Red Flash cerraba el lote. Patricio Rivera, látigo del defensor del Caserta incentivó a este a tomar la punta y lo lograba al pasar por primera vez la meta. Quicklift seguía tercero a unos 5 cuerpos alargando el grupo, mientras el hijo de Regolita marchaba quinto a 4 cuerpos. Enfático seguía en la misma posición mientras Red Flash iba penúltimo. Apura Auguri pero el peruano hace lo mismo y no lo deja escapar. Esto ocurría entrando a la recta opuesta. En una rápida carrera el del Myrna le sacaba casi un largo a Auguri mientras todo seguía igual para atrás. En la curva de los 900 viene la clave de la carrera cuando el mágico apura a su conducido y pasa a buscar la carrera. De un salto deja atrás a Quicklift y se va en demanda de los punteros. A esta altura de la prueba Fregy´s seguía con un cuerpo de ventaja sobre Auguri y ya Gran Ducato se ponía a tiro de cañón. Mejoraba Enfático pasando al 6º y Red Flash se ubicaba 8º.

El Eterno Enfático (Antonio Suito)

Página 20


En los 500 Gran Ducato como un avión avanza por los palos y deja botado a Auguri quien ya muy exigido parecía que llegaba hasta ahí. Con un suave maquineo deja atrás a Fregy´s y se pone como líder del grupo. Pedro Santos decide atacar y por fuera con su conducido con mucha fuerza sobrepasa a Auguri quedando éste cuarto. Quicklift ya sin fuerzas iba quedando rezagado mientras Enfático muy enredado quedaba 7º. Al entrar al derecho Gran Ducato con 2 cuerpos de luz se iba en demanda de la meta mientras se quedaba el peruano y atacaba Red Flash. Auguri por el centro parecía renacer de las cenizas y volvía a la carga. Enfático trataba de colarse por los palos. El ataque de Red Flash sólo fue un espejismo ya que a rigor de fustazos comienza a quedarse mientras que Auguri sacaba un nuevo aire con ese tremendo corazón que le caracterizaba y volvía a atacar al gran hijo de Roy. El matador trataba de avanzar por los palos con Enfático, mientras que Filatélico en atropellada lo hacía por la línea más exterior. En los 200 el del Komosar ya iba lanzado a la meta y el único que podía seguirle su tranco era Auguri. Filatélico pasaba al tercer puesto a lejanos 6 cuerpos del segundo mientras que Enfático se trenzaba en duelo por la tabla con Red Flash. La meta esperaba a Gran Ducato, quien por 4 ¾ se coronaba como el mejor caballo chileno en ese tiempo, y marcaba record para la distancia de 2.12.2. Auguri fue el digno escolta mientras Filatélico entraba tercero delante de un irreconocible Red Flash quien deja quinto a Enfático que hizo lo que pudo con tan grandes rivales.

Gran Ducato vence a Auguri en el Gran Premio

7º fue Fregy`s que por su calidad debería haber llegado más lejos porque tuvo la osadía de pelearle la punta palmo a palmo a Auguri. Quicklift fue 9º

Pedro Santos volvía a los lomos del colorado, 1 año y medio después de conducirlo por última vez, siendo el Gran Premio de Honor del mes de Junio la carrera del reencuentro. Pero no la tendrían fácil, ya que se verían las caras nuevamente con Auguri quien fue elegido unánimemente como el favorito de la brega. Caution y Filatélico completaban el pequeño grupo. El campeón Gran Ducato prefirió competir en la Copa de Oro del Club (que por cierto ganó) y Red Flash anunciaba el retiro de las pistas.

El Eterno Enfático (Antonio Suito)

Página 21


Puestos en acción Auguri sale como un bólido a pesar de ser una carrera sobre 2400 metros y se corta 3 cuerpos en la delantera. Pedrito Santos sabía que no podía dejar escapar tanto al favorito así que apura un poco a Enfático y lo pone a 1 cuerpo del entrenado por el Mago Cavieres. La carrera fue igual hasta los 900 cuando apura Enfático y se pone a ½ cuerpo de Auguri y de dos zancadas lo deja atrás. Auguri no era un caballo que se entregaba tan fácilmente así que en los 500 nuevamente atacó emparejando al pupilo de Urbina. El tercero marchaba a unos 7 cuerpos. Al ver la carrera es inevitable recordar los duelos que sostenía con Red Flash… Cabeza a cabeza ingresan al derecho, entonces Rivera exige más a su conducido que iba por el lado interior logrando quebrar la resistencia de Enfático sacándole ½ cuerpo. En los 200 finales le sacaba dos cuerpos y es en ese momento cuando Santos le exige todo a su pupilo que nuevamente va a la carga descontándole al gigante del Caserta, pero éste, guapo como era se mantenía firme en la delantera. Tan firme que Fernando Poblete en su relato dice: “Auguri muy fácil en el primer lugar”. Y a 50 metros del disco sucede lo impensado. Auguri comienza a pararse y Enfático como sabiendo que podía pillar saca una corta pero brutal atropellada cazando en la misma meta al guiado por Rivera. Enfático lo había logrado. Derrotar al campeón juvenil de ese momento.

Enfático derrota en la meta a Auguri

Con 6 años a cuestas y 5 meses después de su última aparición pública, en el camino del colorado iba aparecer un caballo que llegó a convertirse en el mejor caballo de América del Sur. Su nombre: Prepo. Este hijo de Inchwood venía de ganar clásicos en el fondo luego de iniciar su ascendente campaña en el handicap. El primer choque ocurrió en los 2000 metros del premio Yumbel, donde el Chairman Walker de 506 kilos junto a Luis Torres escoltaba por más de 2 cuerpos a Prepo, un caballo que simplemente estaba insuperable y se convertía en una verdadera máquina. Con sólo tres participantes se dio el El Eterno Enfático (Antonio Suito)

Página 22


vamos a la carrera. La tónica fue con Prepo en la vanguardia seguido muy de cerca por Enfático. En el fondo se desempeñaba Merece Respeto. En la recta opuesta Enfático pasa a comandar las acciones dejando atrás al Inchwood el que nuevamente va a buscar la punta en los 900. Ya en el derecho Prepo por una segunda línea se hizo insuperable derrotando en buena lid a Enfático. A fines del año 96 hizo sudar la gota gorda a Prepo al escoltarlo a ½ cabeza en el premio General José Miguel Carrera.

Con lo justo Prepo derrota a Enfático en el Clásico General José Miguel Carrera

1997 El año 1997 la palma corría una nueva versión del Latinoamericano y hacia allá estaban apuntados los dardos para el hermoso colorado, y así, empezando el año nuevamente cae derrotado ante Prepo, esta vez en los 2 kilómetros del premio Año Nuevo. En dicha carrera, Enfático tomó la punta cerca de los 900 dejando atrás a Auguri quien lesionado en plena carrera ponía fin a una campaña espectacular. Prepo con el ciclón apuró de inmediato dominando en la recta y resistiendo el ataque final de Farolero quien venía muy cómodo en las primeras distancias. En la oportunidad el Chairman Walker fue tercero a 2 cuerpos del hijo de Inchwood, delante de Chamaco, Chantilly, Pulco y Auguri que cerraba la marcha. Al mes siguiente enfrentaría al caballo estrella hasta ese momento del césped, me refiero a Noureddin, defensor de las sedas de Liliana Solari, quien dejó su hábitat natural con la ilusión de buscar un cupo en la gran carrera. El hijo de Noble Fihgter quería ganar en cancha la nominación, a sabiendas que ya la tenía prácticamente en el bolsillo por ser el número 1 del Club, merced a sus 6 triunfos en línea que lograra en el coloso de Blanco Encalada. Chamaco y el outsider Rommel completaban la escasa nómina. Fue una carrera con mucha chispa que nuevamente perdió Enfático por su genio, cuando ya en plena recta de definiciones con el defensor de La Nonna en punta, el del Tres Mosqueteros se le va encima, pero nuevamente comienza con su zigzagueo (muy parecido a ese Gran Premio de Honor cuando perdió contra Barrio Chino) que le hace perder la carrera, escoltando al monarca del club a 2 ¼ cuerpos, llegando Chamaco tercero a 5 ½ y último Rommel a más de 17 largos. El Eterno Enfático (Antonio Suito)

Página 23


La última opción para clasificar se presentó en los 2000 metros del premio Julio Prado Amor, que iba a ser una carreraza con caballos notables. 11 anotados y ahí estaban por ejemplo Prepo a quien hicieron correr a pesar que ya estaba convertido en el numero 1 palmeño ante el retiro de Red Flash y la ausencia de Gran Ducato; Malek, potrillo estrella de la última generación, un Mocito Guapo del Caserta, ganador del Gran Criterium y place en el St. Leger; Rue Cambón, ganadora de El Derby 1996, Dancing Place, titular de El Ensayo 1996, Jaque Mate vencedor de el Nacional Ricardo Lyon y Tango Uno, quien había vencido en las Dos Mil Guineas y place en el Gran Criterium. Es decir, la creme de la creme. Fernando Díaz seria su látigo ya que el Chito iba a correr a Malek. Tango Uno salió a comandar las acciones, mientras Malek iba cuarto delante de Prepo y séptimo Enfático, así cruzaron la meta por primera vez con Tango Uno sólido en punta, su escolta a dos cuerpos era Dancing Place mientras que Frescolin y Merece Respeto cerraban el lote. En los 1200 acelera la derby winner y se ubica en el puesto de escolta. En los 900 Malek queda sexto, delante de Prepo y Enfático. En los 500 el mágico sale a buscar la carrera, lo mismo que Héctor Barrera y ambos por fuera comienzan a ganar posiciones, Enfático ya exigido trata de seguir a los punteros. En el derecho el del Caserta pasa a comandar pero de inmediato Prepo se ubica al lado de éste y Enfático iniciaba un tímido ataque por la parte exterior de de la pista Los 200 finales fueron tremendos con un Malek que se defendía con todo del ataque de Prepo, quien sacando su enorme corazón pudo derrotar al Mocito Guapo por ½ cuerpo batiendo el record de la distancia, clavando el cronometro en 1.59.3. Tercero a casi 8 cuerpos fue Guitarreo, delante de Merece Respeto y Enfático, quien a pesar de su edad (6 años) dejo atrás a varios ases, entre ellos a Rue Cambón y Dancing Place que llegó recogiendo las gorras. Olvidándose del Latino el entrenado por Urbina reapareció 2 meses después en el premio Ernani Parodi Madariaga sobre 2000 metros y era el retorno de Pedro Santos sobre su cruz. En una dura carrera Enfático pudo derrotar sólo por cabeza a Farolero, pingo que estaba realizando muy buenas performances en el fondo palmeño. 2.02.1 fue el tiempo del colorado que registró 499 kilos en la balanza.

El Eterno Enfático (Antonio Suito)

Página 24


Su cuarto Gran Premio Hipódromo chile estaba a la vuelta de la esquina, y con sólo 9 anotados el rival de más pergaminos seria Gran Ducato quien venía de caer en el Latino ganado por Prepo, este ausente ya que fue exportado. También en la nomina sobresalían Malek, triunfador en su última salida, y Golden Tribute que no corría desde marzo. En los primeros metros Enfático vino muy tranquilo, sólo ganándole a uno mientras la veloz Easy Lover comandaba el grupo seguido de Golden Tribute, Malek y Gran Ducato. El nieto de Zorro Rojo comienza a apurar en la recta de enfrente ubicándose sexto. Ya en la última curva el favorito hijo de Roy venía siendo muy movido y no salía de la cuarta posición y en el derecho el undos del pasado St. Leger se va con todo sobre la yegua. Gran Ducato exigido al máximo no les pierde pisada y por fuera la figura de Enfático comenzaba a crecer. En los 200 finales la yegua se entregó dejando a Malek en la punta pero no duró mucho ya que Gran Ducato a rigor de látigo pasaba a la punta. Desaparecía del mapa Golden Tribute y Enfático con sus años a cuestas dejaba todo en la pista. Gran Ducato con un enérgico Barrera domina sin problemas la carrera logrando el tricampeonato en la prueba institucional dejando como escolta a Malek, a quien lo salvo la meta de la atropellada de Enfático. Cuarto fue chantilly que se dejó caer con todo. Golden Tribute llegó ganándole a uno. El 31 de mayo fue una fecha especial, ya que fue la última carrera que corrió el crack Gran Ducato en su vida. Y el gran Enfático nuevamente lo desafiaba junto a Golden Tribute y Fuji Color, ejemplar que mayormente participa en clásicos Handicap. Y como era tónica en su vida pistera, el defensor del Tres Mosquetero entregó todo en la cancha. Primero fue Red Flash, luego Prepo y ahora fue Gran Ducato al que le hizo pasar un susto tremendo. En las primeras distancias el del Komosar guiaba el pequeño grupo pero ya en la primera pasada por la meta el ganador del St. Leger se ubicaba el lugar de privilegio, seguido de Gran Ducato, Enfático y Fuji Color. El guiado por Barrera tomó la punta en la recta de los gritos, dejando atrás a Golden Tribute mientras que por fuera emergió la estampa del Chairman Walker que comenzó a descontar la distancia que le llevaba el crack. Y en honor a la verdad, a Gran Ducato movido y El Eterno Enfático (Antonio Suito)

Página 25


huasqueado como nunca lo salvó la meta. 10 metros más y el triunfo es para Enfático. Me hizo recordar aquel latino de Argentina. Lamentablemente días después el hijo del sensacional Roy dejaba este mundo a causa de un cólico. Sus restos están enterrados en el Club Hípico.

El crack gran Ducato se defiende con todo de la atropellada de Enfático en el Gran Premio de Honor

En junio corrió el clásico Asociación de Periodistas Hípicos Julio Salinas sobre 2000 metros llegando tercero de Chantilly, (segundo fue Golden Tribute) un Gallantsky que figuró en los selectivos de su generación y volvía a carreras de fondo luego de ser importante animador en el mediofondismo palmeño.

El Eterno Enfático (Antonio Suito)

Página 26


Enfático ya tenía 7 años cuando enfrento a su verdugo en el premio Pedro del Rio Talavera sobre 2200 metros y junto a ellos estaban Húsares, Fuji Color, Adriático y Sacapunta.

Fue el debut del colorado sin su característico zorrito blanco y al entrar a la recta se trenzo e un mano a mano con el tordillo Sacapunta, bastó un fustazo de Pedro Santos para que nuevamente el caballo mostrara su mal genio y cargara a Sacapunta, dejándolo inmediatamente atrás, sacando una pequeña ventaja que bastó para soportar la arremetida del defensor del Tute. La meta pillo a Enfático en el primer lugar con pescuezo de ventaja sobre Chantilly

Atrás quedaba también Húsares, ganador en su tiempo de El Ensayo. Enfático batía récores ya que no conformarse con derrotar a ganadores del St. Leger, ahora batía a un ganador de la prueba más emblemática del Club Hípico. Enfático resiste con todo el ataque de Chantilly

Su siguiente presentación no fue ni la sombra de lo que nos tenia acostumbrado al fallar notablemente en los 2 kilómetros del premio Libertador Bernardo O`Higgins donde fue 5º de Chantilly que se tomaba revancha.

El Eterno Enfático (Antonio Suito)

Página 27


A mediados de Septiembre nuevamente se enfrentó al hijo de Gallantsky en los 2 kilómetros del premio Ejercito de Chile volviendo Gustavo Barrera a sus lomos y esta vez fue un rotundo triunfo del colorado de 494 kilos que batió sin apelación a Chantilly por 4 ½ en 2.03.3. Nuevamente se abría el apetito de un viaje al exterior del gran campeón palmeño.

Junto a Gustavo Barrera se impone sin apremios en clásico Ejército de Chile

El Eterno Enfático (Antonio Suito)

Página 28


El viaje a lima y su adiós de las pistas. Los responsables del hermoso campeón nuevamente se entusiasmaron con correr fuera del país. Y así, Enfático, junto a Chantilly, Noureddin, Golden Tribute y Filatélico fueron embarcados hacia Lima, Perú, para ser participes del Gran Premio Jockey Club del Perú sobre 2200 metros. El nieto de Zorro Rojo ya sabía lo que era competir en ese país habiéndolo hecho el año 95 con 5 años de edad rescatando un gran segundo puesto de Red Flash. Ahora con 7 años la tarea era un poco más complicada pero con Barrera se esperaba una buena actuación ya que seguía mandando en los clásicos de fondo – pese a su edad – en la palma. Chantilly, cincoañero del Stud Tute se presentaba con sendas figuraciones en el teatro palmeño y ya sabía lo que era celebrar en Perú, al ganar el Gran Premio Osaf sobre una milla, mismo clásico que en temporadas anteriores hiciera suyo el cariblanco Tweed. El experimentado Pedro Cerón que ya era ganador en esta pista estaría sobre su cruz. Noureddin, un 6 años del Stud La Nonna sería guiado por Mauricio Figueroa, no participaba en arena desde el latino. A estas alturas su campaña comenzaba a mostrar altibajos y en esta superficie era poco lo que había demostrado, sólo un triunfo a principios de año. Golden Tribute, un cuatro años nacido en Haras Santa Olga no levantaba cabeza desde su gran triunfo en el St. Leger de fines del año pasado. Ahora el defensor de Agrícola Aboughazaleh sólo mostraba figuraciones y siempre a la sombra de Enfático y Chantilly. Víctor Mansilla estará sobre su cruz y sería la última presentación del pingo en los hipódromos. Filatélico, pingo corredor de clásicos hándicap, mostraba en su curriculum haber ganado el pasado Criterium Mayores. Fernando Díaz sería el encargado de llevar sus riendas. Los locales se presentaban con Capitán Garfio, sin duda el rival a vencer por su triunfo en el El Derby Nacional; Kamel vencedor sobre Quicklift en el premio Independencia; San Marino quien llegaba en su mejor postura al obtener dos triunfos clásicos; nuestro conocido Quicklift de paso por nuestro país sin fortuna en el Gran Premio y en su última place en el Independencia; Mr. Andy, con 2 triunfos seguidos siendo el más importante sobre Quicklift en el Mariano Ignacio Prado; Juanqui, un parejo hijo de Artigal y Goldfield, tordillo hijo del recordado El Duce que venía de imponerse en prueba clásica pero en césped. En el listado también aparecía el cariblanco Kevin quien reaparecía luego de su mala actuación en el clásico Independencia.

El Eterno Enfático (Antonio Suito)

Página 29


Favorito sorpresivamente fue Chantilly ese 19 de octubre de 1997 y al darse la partida el local Kevin enseña el camino. Cuarto marchaba Golden Tribute delante de Enfático y en el fondo se desempeñaban los otros chilenos. En la primera pasada por la meta mejoraba el de Bagú al ubicarse tercero, sexto marchaba Enfático, dos puestos más atrás Noureddin delante de Chantilly y Filatélico. Capitán Garfio la estrella peruana venía ganándole a uno. En lo que serian nuestros 1200 mejoraba el de Urbina ubicándose cuarto dejando atrás al conducido por Mansilla. Siempre cómodo en la punta iba Kevin mientras Capitán Garfio comenzaba a crecer por la línea más exterior. En los 900 mejoraban Enfático y Filatélico tercero y quinto respectivamente. A esa altura el ganador del St. Leger se despedía de la prueba. A 800 metros de la meta el chileno del Tres Mosqueteros se veía muy entero y por una tercera línea comenzaba a pelearle la punta al sólido puntero. Capitán Garfio se mantenía por fuera en una línea con Quicklift mientras Filatélico comenzaba a desaparecer del mapa. Cerón en los lomos del Gallantsky comenzaba a estimular a su cabalgadura. Ya van a entrar a la larga tierra derecha de Monterrico y Enfático esta solo a ½ cuerpo de Kevin, delante del tordillo y de la carta peruana. Entrando a la recta Kevin venía firme en punta sacándole 2 largos al protagonista de nuestra historia. Noureddin marchaba séptimo por los palos en una línea con Chantilly que no encontraba pasada dejando en los lugares de retaguardia a los otros representantes de nuestro país. En los 300 finales Kevin con un sólido andar y su jinete sin usar la fusta se afianzaba en el liderato mientras aparecía Capitán Garfio por fuera quitándole el place a Enfático que ya iba exigido a full. Chantilly el favorito no lograba salir del octavo puesto muy enredado por el centro de la pista. En los 100 finales Kevin se afianzaba en la punta a pesar del ataque del ganador de El Derby y lo derrotaba sin apelación, de punta a punta por 1 ½ cuerpo. Tercero en gran actuación el eterno Enfático a 4 ¼ cuerpo del anterior aventajando por pescuezo a Chantilly quien encontró muy tarde la pasada para poder atropellar.

El Eterno Enfático (Antonio Suito)

Página 30


Noureddin fue sexto a más de 10 cuerpos; Filatélico decimo a 20 largos y Golden Tribute cerró el grupo de 13 participantes fuera de poste. A sus bien llevados 7 años Enfático lograba un honroso puesto en su nueva incursión en el extranjero, sumando en el exterior además de esta prueba dos segundos lugares y un no tabla. Sin duda un caballo de excepción. El retiro ya estaba próximo… De vuelta en terreno nacional el dúo Enfático - Chantilly se aprestaba para un nuevo duelo que estaba favoreciendo 6-2 al adiestrado por Urbina. Esta sería la despedida de las pistas de tan noble corredor. El premio fue el clásico Centenario Club Deportivo Magallanes, a peso de reglamento sobre 2000 metros. No ratificó Merece Respeto y sólo enfrentaría a su digno rival y a Fuji Color. Partió en punta seguido de Fuji Color al que le prestó la vanguardia después de pasar la meta. En los 900 apuró Barrera y se hizo nuevamente con la delantera mientras que Chantilly marchaba al fondo a 3 cuerpos. Entrando al derecho el hermoso caballo con su zorrito blanco aumentaba la distancia pero bastaron un par de fustazos de su jinete para que nuevamente se cargara hacia los palos momento en el cual Chantilly trataba de acortar las distancias. El cambio de fusta del ciclón fue fundamental ya que de inmediato enderezó a Enfático para mantenerse en la punta y lograr su 10º triunfo ante el aplauso del respetable. 2.02.1 fue el tiempo que registró y ganó por 2 cuerpos en su despedida de las pistas.

El Eterno Enfático (Antonio Suito)

Página 31


Enfático despidiéndose con un triunfo en la palma

Tiempo después el gran caballo que fue campeón 3 años y campeón fondista se presentó por última vez en la pista que lo llenó de gloria para dar su merecida vuelta olímpica y mostrarse por última vez al público que lo hizo su regalón en el Hipódromo Chile. Enfático fue ingresado como padrillo en Haras Orly y como sucede con potros nacionales tuvo muy poca opción en la reproducción ya que sólo 18 hijos corrieron en las pistas.

Julita Giannini y Luis Vera Calderón se despiden de su gran campeón

El Eterno Enfático (Antonio Suito)

Página 32


DATOS CAMPAÑA CC 4 10 7 6 9 4 40

1º 1 2 1 2 1 3 10

2º 3 3 2 4 12

3º 2 1 3 6

4º 2 3 5

5º 1 1 1 3

NT 1 2 1 4

HIPODROMO CHILE

CC 32

1º 10

2º 10

3º 5

4º 5

5º 3

NT -

CLUB HIPICO

CC 5

1º -

2º 1

3º 1

4º -

5º -

NT 3

VALPARAISO SPORTING

CC 3

1º 1

2º 1

3º -

4º -

5º -

NT 1

2 AÑOS (1992) 3 AÑOS (93-94) 4 AÑOS (94-95) 5 AÑOS (95-96) 6 AÑOS (96-97) 7 AÑOS (1997) TOTAL

DATOS HIPODROMOS

DATOS PADRILLO (4 GENERACIONES 1999-2002) CRIAS: 25 CORRIERON: 18 GANARON: 6 GAN. CLAS: 0 SUS HIJOS HAN GANADO 30 CARRERAS. 1° GENERACION (1999) ENFATIZADO (VIUDA ALEGRE – HIDDEN DESTINY): GANADOR DE 23 CARRERAS EN 213 ACTUACIONES. PIU VELOCE (PIN UNA – PRIMEHAUL): GANADORA DE 2 CARRERAS EN 27 ACTUACIONES. CORISTA LINDA (CARISA – SEMENENKO): PERDEDORA EN 2 ACTUACIONES. YIPIES BOY (YIPEI’S GIRL – WHATSYOURPLEASURE): PERDEDOR EN 4 ACTUACIONES. GOLPE AL CERRO (GOLPIZA – GAY RIGHTS): PERDEDOR EN 9 ACTUACIONES. ESPERANZA CIERTA (CONTIENE – CONMAICHE): PERDEDORA EN 12 ACTUACIONES. CAÑON (CALEÑITA – CRESTA RIDER): PERDEDOR EN 12 ACTUACIONES. 2° GENERACION (2000) PROMETIO (PROMETEDORA – GRAND SLAM): PERDEDOR EN 3 ACTUACIONES. PICHIL (CHIPPER – RESPETADO): PERDEDORA EN 4 ACTUACIONES. PRINCIPADO DE ASTURIAS (CONTIENE – CONMAICHE): NO CORRIO. WALESKA YAMPA (GOLPIZA – GAY RIGHTS): NO CORRIO.

El Eterno Enfático (Antonio Suito)

Página 33


3° GENERACION (2001) POSTA (CHIPPER – RESPETADO): GANADORA DE 11 CARRERAS EN 112 ACTUACIONES. JITIO (HIPOTERMIA – BRAKA): GANADOR DE 2 CARRERAS EN 26 ACTUACIONES. SINTO (PIGALLE – MANOS DE PIEDRA): GANADOR DE 1 CARRERA EN 25 ACTUACIONES. ALMA (PROMETEDORA – GRAND SLAM): PERDEDORA EN 2 ACTUACIONES. SEÑORA EDILIA (CONTIENE – CONMAICHE): PERDEDORA EN 9 ACTUACIONES. GASNACHERA (GOLPIZA – GAY RIGHTS): PERDEDORA EN 9 ACTUACIONES. 4° GENERACION (2002) OROLINDO (CONTIENE – CONMAICHE): GANADOR DE 1 CARRERA EN 34 ACTUACIONES. PROENFATICO (PIGALLE – MANOS DE PIEDRA): PERDEDOR EN 6 ACTUACIONES. EUFORICO ALEGRE (HIPOTERMIA – BRAKA): PERDEDOR EN 17 ACTUACIONES. SORPRESA LINDA (GOLPIZA – GAY RIGHTS): NO CORRIO.

VIDEOGRAFIA DISPONIBLE

(28)

GRAN PREMIO HIPODROMO CHILE 94-95-96-97, GRAN CRITERIUM, ST.LEGER, DOS MIL GUINEAS, FRANCISCO VIAL, EL DERBY, GRAN PREMIO DE HONOR 94-95-96-97, LATINOAMERICANO 94-95, EJERCITO DE CHILE 95-97, YUMBEL, JOSE MIGUEL CARRERA 95-96, AÑO NUEVO, PROTECTORA, JULIO PRADO, ERNANI PARODI, PEDRO DEL RIO, CLUB DEPORTIVO MAGALLANES, JOCKEY CLUB DEL PERU 95-97

El Eterno Enfático (Antonio Suito)

Página 34


ENFATICO C. CHAIRMAN WALKER Y ENDEMONIADA POR ZORRO ROJO STUD : TRES MOSQUETEROS PREP: A. BAGU (19)- C. URBINA HARAS : CULLINHUE CC. 1º 40 10

2º 12

3º 6

4º 5

AÑO: 1990 5º NT. 3 4

1º DIAMANTE 92 59.2 4º CAP HORN 93 4º HECHIZO 6º HECHIZO 10º EARLY GRAY 4º PERUVIAN DANCER 4º VATICANO 4º TRAMPOLIN 2º EARLY GRAY 2º IMPECABLE 93 7º IMPECABLE 94 1º MARINPOLO 2.26.2 1º FAZZ 2.16.4 2º BARRIO CHINO 1º BARRIO CHINO 2.15.1 3º BARRIO CHINO 2º PERUVIAN DANCER 2º MORLACO 94 7º PATIO DE NARANJOS 95 3º GRAN DUCATO 2º RED FLASH 2º RED FLASH 1º CRISOL 95 1.51.0 2º RED FLASH 96 3º RED FLASH 5º GRAN DUCATO 1º AUGURI 2.31.0 2º PREPO 2º PREPO 96 1.49.4 3º PREPO 97 2.02.0 2º NOUREDDIN 2.01.4 5º PREPO 2.01.2 1º FAROLERO 2.02.1 3º GRAN DUCATO 2.15.4 2º GRAN DUCATO 2.32.2 3º CHANTILLY 1º CHANTILLY 2.16.4 5º CHANTILLY 1º CHANTILLY 2.03.4 1º CHANTILLY 97 2.02.1

G. BARRERA 2 475 CONDICIONAL 2 ½ 1000 H. SALAZAR 491 SELECCIÓN DE POTRILLOS 4 1200 H. SALAZAR 488 RAIMUNDO VALDES 4 1/2 1600c G. BARRERA 2 484 ALBERTO VIAL INFANTE 5 1600 c G. BARRERA 3 490 POLLA DE POTRILLOS 13 1/4 1700 c G. BARRERA 490 DOS MIL GUINEAS 14 3/4 1600 * A. RIVERA 483 GRAN CRITERIUM 6¾ 1900 * A. RIVERA 481 FRANCISCO VIAL 10 1500 * G. BARRERA 472 ST. LEGER 7 3/4 2200 * G. BARRERA 477 ASOC. PROPIETARIOS F.S. 1 3/4 1700 v S. AZOCAR 486 COPA JACKSON 5 1/2 1900 v P. SANTOS 478 EL DERBY Pzo 2400v*1# P. SANTOS 476 GRAN PR. HIPODROMO CHILE 5 2200 * P. SANTOS 3 473 GRAN PREMIO DE HONOR 2 ¾ 2400 * P. SANTOS 4 483 PEDRO DEL RIO TALAVERA ½ Cpo 2200 A. RIVERA 494 LIB. BERNARDO O`HIGGINS 11 ¼ 2000 P. SANTOS 484 CLUB HIPICO 2 20002# P. SANTOS 483 COPA REINA ISABEL ½ Pzo 2400 c G. BARRERA 486 XV LATINOAMERICANO 6 3/4 2000c* F. DIAZ 495 GRAN PR. HIPODROMO CHILE 2200 * F. DIAZ 4 GRAN PREMIO DE HONOR 1 ¾ 2400 * L. TORRES 5 504 EJERCITO DE CHILE ½ Cbza 20003#* L. TORRES 511 JOSE MIGUEL CARRERA ½ Cpo 1800* L. TORRES 504 AÑO NUEVO Nrz 2000 L. TORRES 504 JULIO PRADO AMOR 6 2000 M. FIGUEROA 498 GRAN PR. HIPODROMO CHILE 2200* P. SANTOS 5 498 GRAN PREMIO DE HONOR ½ Cbza 2400* L. TORRES 6 506 YUMBEL 2 1/4 2000* L. TORRES 502 JOSE MIGUEL CARRERA ½ Cbza 1800* L. TORRES 505 AÑO NUEVO 2 2000* L. TORRES PROTECTORA 2 1/4 2000* F. DIAZ 500 JULIO PRADO AMOR 2000* P. SANTOS 499 ERNANI PARODI M. ½ Cbza 2000* P. SANTOS 495 GRAN PR. HIPODROMO CHILE 3 ¼ 2200* P. SANTOS 499 GRAN PREMIO DE HONOR ½ Cbza 2400* P. SANTOS 6 ASOC. PERIODISTAS HIPICOS 2000 P. SANTOS 7 494 PEDRO DEL RIO TALAVERA Pzo 2200* P. SANTOS 500 LIB. BERNARDO O`HIGGINS 4 2000 G. BARRERA 494 EJERCITO DE CHILE 4 1/2 2000 4#* G. BARRERA 7 CLUB DEPORTIVO MAGALLANES 2 2000* CARRERAS INTERNACIONALES 2º MUCH BETTER 94 P. SANTOS 3 XIV LATINOAMERICANO 2100 (ARG, ARENA) 1#* 8º MUCH BETTER 94 P. SANTOS 4 CARLOS PELLEGRINI 2400 (ARG, PASTO) 2# 2º RED FLASH 95 L. TORRES 5 JOCKEY CLUB DEL PERU 2400 (PER, ARENA) 3#* 3º KEVIN 97 G. BARRERA 7 JOCKEY CLUB DEL PERU 2400 (PER, ARENA) 4#*

El Eterno Enfático (Antonio Suito)

Página 35


Campeones Histรณricos

Simplemente Enfรกtico

El Eterno Enfรกtico (Antonio Suito)

Pรกgina 36


Pedigree

Tom Fool Buckpasser Busanda

Chairman Walker

Turn to Swansea Something Royal Enfรกtico

Zorro Veloz Zorro Rojo Lady Pepa

Endemoniada

Ultimo Gaucho Estriba En Venta

El Eterno Enfรกtico (Antonio Suito)

Pรกgina 37


Antonio Suito Enero, 2017

El Eterno Enfรกtico (Antonio Suito)

Pรกgina 38


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.