Geologo el campeón del pueblo

Page 1

CAMPEONES Diciembre 2016

Numero 8

El gran ídolo de la década de los ´80

GEOLOGO El Campeon Del Pueblo

Geólogo, el campeón del pueblo

Por Antonio Suito

1


Geรณlogo

Geรณlogo, el campeรณn del pueblo

2


H

ablar de Geólogo Geólogo, es hablar de la humildad, es hablar del pueblo en toda su expresión.

En la siguiente historia veremos como un ceniciento de la hípica nacional, con un pedigree netamente humilde, se llego a convertir en un ídolo, un ídolo de la palma, el quien con solo su presencia era capaz de llenar el coloso de Vivaceta. Señores, con Uds.:: el gran GEOLOGO. Nacido en el año 1981, este colorado fue hijo de Frampthon Delight, un norteamericano nacido en al año 1972 y la prolífica Geórgica nacida en al año 1965 siendo éste su sexta cría. Nacido en los campos de Haras La Compañía. Geólogo Fue rematado do en $ 218.000. 218.000.- por el Stud Katty Su preparación fue confiada al entrenador Sergio Romero Cares, quien en la generación anterior de Geólogo,, había brillado con luces propias junto al gran Momento,, quien fue unos de los más notables en la arena palmeña. meña. Sus Inicios Su debut fue por allá, en el verano de 1984 1984, con Jorge Castillo en sus lomos daba cuenta de Queltehue por 2 cuerpos en una condicional sobre un kilometro, marcando 59.4.

El debut triunfante de Geólogo

Geólogo, el campeón del pueblo

3


De inmediato vinieron los clásicos para este colorado que se enfrentaba a otro invicto en 1 carrera, un potrillo del Haras Curiche llamado Firme. En la pista el ganador fue el hijo de El Oriental, pero por las molestias ocasionadas en los metros decisivos fue distanciado al segundo lugar, pasando Geólogo al primer puesto. Este fue el clásico Selección de Potrillos que se definió por pescuezo, marcando 1.11.4 para los 1200 metros, siendo un muy buen tiempo para la época. Y porque no decirlo, el entrenado por Sergio Romero se empapaba de la calidad de su compañero de corral, el gran campeón Momento, que se preparaba para competir en el Latinoamericano de la palma, prueba en la que remató segundo, siendo pillado en la misma meta por High Master.

Geólogo y Firme en una línea a la meta

La revancha estaba lista con Firme, y esta se dio en los 1300 metros del clásico Augusto Breque Espinoza, donde con buena lid, Firme lucia sus colores en el primer puesto, dejando al del Kitty mordiendo el polvo de la derrota, con Gustavo Barrera en sus lomos, jinete que no lo corrió más. Lamentablemente Firme, el caballo que ya lo había ganado sufre una lesión que lo deja de para por mucho tiempo. Sergio Vásquez debutó en los lomos del colorado para disputar los 1400 metros del premio Jaime García Huidobro donde se lució ganando por más de 4 cuerpos a Swami La sorpresa se dio en la siguiente salida a la pista del colorado cuando inexplicablemente llega tercero del mismo al que había vencido en la anterior carrera, en el premio Domingo Segundo Herrera sobre 1500 metros.

Geólogo, el campeón del pueblo

4


De aquí en adelante, Geólogo se convertiría en un verdadero campeón. El comienzo de una Era Estamos en Invierno y ya la potrillada nacida en al año 81 cumple los 3 años de edad. Lo que viene es el Grupo 1 Tanteo de Potrillos, sobre la distancia de 1500 metros. Siendo favorito del respetable no tuvo problemas para vencer por 4 cuerpos a Chistoso en un tiempo de 1.30.4. El potrillo se convertía en una realidad.

Geólogo culmina los 1500 metros del Tanteo de Potrillos, ganando por 4 cuerpos

Sobre 1600 metros el clásico Dos Mil Guineas era la siguiente presentación para el nacido en Haras la Compañía, en donde dando nuevamente claras de superioridad galopó al potrillo Sprite por 5 cuerpos en un tiempo de 1.36.2. Tercero fue Chistoso, delante de Bajador y Mendelson. En esta oportunidad vino a la expectativa para pasar a comandar en la última curva. Cada vez el potrillo se mostraba más y más fuerte.

Geólogo derrota claramente a Sprite en las Dos Mil Guineas

Geólogo, el campeón del pueblo

5


En septiembre se venía el clásico Gran Criterium donde los pingos por primera vez pasaban 2 veces por la meta. Ya a estas alturas el público comenzaba más a ir al Hipódromo. Cada vez que participaba Geólogo, más gente había. Después de variadas posiciones en que estuvieron al mando Bajador y después Carry, que se mantuvo en el puesto de honor hasta las cercanías de la recta, Geólogo que venía mejorando desde mitad del lote, en pleno codo final emparejó a Carry y en la recta, por el centro de la pista, hizo valer su condición de ser el mejor caballo de la cancha. Tomó ventajas con las que anuló con facilidad a Bajador, que atropelló con energías en el último tramo. Al final lo superó por 2 3/4 cuerpos. Tercero a un cuerpo clasificó Swami en buena actuación por que vino en los últimos puestos gran parte del recorrido, cuarta Carry la que guapeó hasta ingresar al derecho. Con un temperamento dócil, ese de los verdaderos crack, Geólogo cada vez más se afianzaba en el estrellato palmeño. Los 1900 metros los cubrió en 1.59.2.

Geólogo triunfando en el Gran Criterium

El gran Premio Criadores fue la siguiente estación y el potrillo no tuvo problemas para echarse al bolsillo estos 2 kilómetros. Sin ningún problemas venció a Edimburgo por 2 ¼ cuerpo en un crono de 2.06.4

Geólogo y el Gran Premio Criadores

Geólogo, el campeón del pueblo

6


Era tal la supremacía que el caballo demostraba ante sus pares que su equipo se entusiasmo para correr El Ensayo en el Club Hípico. Con cotejos nada fuera de lo común, enfrentó a 16 rivales y junto a Vásquez fue segundo elegido en las apuestas abonando $ 4 a ganador. La estrella palmeña nunca se acomodó a la mano del Club Hípico buscando siempre hacia afuera lo que le valió su primera gran caída al ser 10º de Punch quien fue el que se llevó los honores. La arena nuevamente lo esperaba con los brazos abiertos. El St. Leger, primera etapa de la triplecorona palmeña fue el más categórico triunfo que obtuvo el gran caballo, en donde se dio un verdadero festín al ganar por 9 cuerpos. Luego de venir a mitad del lote apuró como costumbre en la curva de los 900 metros para tomar la punta y no soltarla más. Entrando al derecho eran 3 cuerpos de luz y a cada zancada se iba aumentando su ventaja para derrotar en 2.18.2 a Chasco, que fue el que más descontó en los metros finales. Tercero fue Taitonto, delante de Boquete y Bajador.

Geólogo aplastando a sus rivales en el St. Leger

Geólogo, el campeón del pueblo

7


El Gran Premio Internacional que se corrió en Enero, tuvo carácter de Internacional y se constituyó en la segunda etapa que componía la triple corona del chile, siendo la primera el St. Leger, ya ganada en forma aplastante por Geólogo y terminaría en Abril con los 2400 metros del Gran Premio Hipódromo Chile. Argentina, Brasil y Perú se hicieron presentes, dentro de los cuales sobresalía el argentino New Dandy, ganador de 13 carreras en 23 disputadas, entre ellas los clásicos 25 de Mayo, República de Argentina y Copa de Oro. Su compatriota es Mister Marco que solamente había participado 3 veces con 2 triunfos. Brasil se hizo presente con Don Dirceu ganador de 4 sobre 17 y Kiosk, triunfador de 2 en 12 no saliendo nunca del marcador. Perú en tanto era representado por el crack Galeno, ganador de 6 carreras sobre 14, incluyendo los premios Derby Nacional y Ricardo Ortiz de Zevallos. El equipo chileno lo comandaba Geólogo y sus compañeros eran entre otros el veterano Marc, que venía de escoltar a Petisero, quien también diría presente, Cobertizo, segundo en Lima, Bernardo, un millero que aumentaba la distancia, Forreajeado, Chasco, segundo en el St. Leger, el mulato Judas, Oro Viejo, Taitonto y los outsiders Lord Protector y Bajador. Sólo $ 1.80 daba a ganador el entrenado por Sergio Romero cuando se dio el vamos a la carrera y fue Taitonto el que salió a comandar seguido por Bernardo, Geólogo, Marc, Mister Marco. Al pasar la meta Bernardo asume la vanguardia siendo asediado por Taitonto, Geólogo y Mister Marco. En los 1200 el hijo de Frampton Delight apuró acercándose a Don Bernardo y lo pasaba a dominar en la curva de los 900 viéndose muy sólido. Al entrar al derecho el crack del pueblo dominaba la carrera sin problemas y en los 200 finales daba la impresión e ganar fácil, pero por fuera apareció de forma amenazante Chasco quien comenzaba a descontar los 5 cuerpos que traía el puntero. Geólogo que se cansó un poco por el esfuerzo realizado cruzaba la meta en primer Geólogo, el campeón del pueblo

8


lugar aventajando por 1 ¾ a Chasco, quien dejó tercero a Judas el que acostumbradamente atropelló aventajando a Mister Marco, Bernardo, Galeno y Cobertizo. La gran carta argentina cerró el numeroso lote.

La postal del campeón, llegando triunfante a la meta

Ahora Geólogo iba por triplecorona palmeña. Y llegó el gran día, 27 de abril de 1985 donde todo el pueblo esperaba la consagración final de este Geólogo, quien siendo gran favorito de la prueba salió a la pista dispuesto a entrar en la historia con letras doradas. Al abrirse las puertas del gigante mecánico, Punch tomó ventajas seguido de Forreajeado, Cobertizo, Geólogo, Barajador, Petisero. Sprite cerraba la marcha. Hasta los 900 todo seguía igual momento en que el rey apuró al favorito y lo ubicó segundo. En un par de zancadas el favorito deja atrás a Punch, tercero marchaba Petisero, delante de Pautivo y Cobertizo. Con Geólogo en la punta ingresaron al derecho. Punch se mantenía segundo por los palos. Por el centro atacaba Barajador y Cobertizo salía como balazo más abierto. A falta de 200 metros Barajador domina al favorito y luego hacía efectivo el ataque final el hijo de Iram que ante el atónito respetable aumentaba sus ventajas y ponía 6 cuerpos

Geólogo, el campeón del pueblo

9


en la meta sobre Barajador, llegando tercero a 2 cuerpos Geólogo, delante de Petisero. Buscando alguna causa de la derrota del campeón me encuentro con algunas posibles causas: no corría hace 3 meses faltándole claramente el apretón, y lo otro fue que no trabajó la distancia, según crónicas de la época.

Cobertizo da la sorpresa en el Gran Premio derrotando a Barajador y Geólogo

Sus responsables decidieron nuevamente cruzar el Mapocho y volver a intentar en el Club Hípico, pese al malogrado resultado obtenido en El Ensayo. Con 8 meses fuera de las pistas se presentó en enero del año 86 en el Gran Premio Internacional Viña Cousiño Macul, estrenando nueva monta, la de Pedro Cerón. A todas luces era una locura la reaparecida ante lo más granado en césped, entre los que se encontraban el un-dos de El Ensayo: Lamentado y María Fumata. Y fue una locura de sus responsables que vieron como una vez más el gran caballo volvía a fracasar en el césped llegando 9º del nacional Vasconcelos, quien derrotó a María Fumata que precedió a Diadoro y Vaquerizo que cerró el marcador. La historia del césped a todas luces había terminado por fin. En el mes siguiente es llevado nuevamente a la arena palmeña, buscando una posible nominación al próximo Latinoamericano para llegar en buenas condiciones a su revancha en el Gran Premio donde intentaría desbancar al potrillo campeón que mandaba en la generación. Me refiero a Baalbek, que habiendo ganado las dos primeras gemas era candidato a ser el primer ganador de la trilogía. Pero volvamos a ese verano de 1986. Como rivales que tendría Geólogo en los 2 kilómetros del Libertador Bernardo O’Higgins se contaban al potrillo Coqueto ganador de las Dos Mil Guineas y tabla en los generacionales posteriores en la palma, el longevo tordillo Marc, Chasco, que nuevamente se le aparecía en el Geólogo, el campeón del pueblo

10


horizonte siendo el ganador de El Derby, y escolta del campeón en 2 oportunidades, Poalco que lo había hecho regular en el internacional del Club y Paquirri, un Gallanstky que venía en alza. Pedro Cerón se vino de inmediato en punta y no la soltó más, batiendo en buena lid a Poalco por 2 cuerpos dejando tercero a Marc, delante de Coqueto Paquirri y Chasco. Geólogo estaba de vuelta.

Geólogo volvía a la pista de sus grandes éxitos batiendo a Poalco y compañía

Geólogo, el campeón del pueblo

11


En marzo en Venezuela se disputaba una versión del Gran Premio Latinoamericano y Chile sería representado por los Cracks Geólogo y Baalbek, más Poalco y la potranca Secuencia. No le fue tan mal en esta aventura internacional, ya que nunca estuvo 10 puntos para la carrera. A pesar de eso pudo entrar en la quinta ubicación del peruano Lutz, que derroto a la potranca chilena Secuencia. Poalco y Baalbek fueron 7º y 9º respectivamente. De vuelta al país su equipo estaba concentrado en el Gran Premio Palmeño donde intentaría dejar sin triple corona a Baalbek. Esa carrera de finales de abril sería su despedida de las pistas. No fue favorito como en anteriores tardes, (abonaba $ 5.40) trataría de hacer lo que hicieron con él un año atrás. Trataría de dejar sin triplecorona al sensacional Baalbek, pero la historia se ensañó con él. Se vino a mitad del lote, siempre atrás del favorito. Ya en los 1200 metros se lesiona gravemente de un tendón y sus partidarios entendían que el caballo ya nada tenía que hacer. Más, en la última curva venía al trote totalmente lesionado y Cerón dejó de exigirlo. El crack ya no quería más y fue así como nunca se rindió y pasó último lejos por esa meta, la misma en la que él siempre pasaba glorioso en primer lugar ante el estupor de todo un pueblo. Su látigo apenas pasó la meta lo desmontó y agregaría después “Así terminan los verdaderos campeones”. La maldición de la triplecorona seguía en la palma ya que Baalbek perdía esa carrera al ser 3º de Poalco. Un caballo mayor derrotaba al potrillo estrella. Tal cuál como ocurrió un año atrás.

Asi llegó a la meta el crack Geólogo, al trote y lesionado ante el estupor del aficionado

Geólogo, el campeón del pueblo

12


Al caballo se le dio todo el tiempo del mundo para tratar de mejorarlo de la seria lesión pero un fatídico 11 de junio a las 04:00 A.M. se apagaba la vida del campeón del pueblo producto de un cólico. Los restos del campeón ahora descansan a un costado del totalizador electrónico en el Hipódromo Chile, misma pista donde paseó su calidad convirtiéndose en el ídolo del pueblo.

Un recuerdo imborrable, el Rey Vásquez acariciando y besando a Geólogo por todo lo que dio en las pistas

Geólogo, el campeón del pueblo

13


Campaña

GEOLOGO C. FRAMPTON DELIGHT Y GEORGICA POR PIZARRO II STUD : KATTY PREP: S. ROMERO HARAS : LA COMPAÑIA AÑO: 1981 1º 10

CC. 16 1º QUELTEHUE 84 1º FIRME (Dist) 2º FIRME 1º SWAMI 3º SWAMI 1º CHISTOSO 1º SPRITE 1º BAJADOR 1º EDIMBURGO 10º PUNCH 1º CHASCO 84 1º CHASCO 85 3º COBERTIZO 85 12º VASCONCELOS 86 1º POALCO 12º POALCO 86

0.59.4 1.11.4 1.24.2 1.30.4 1.36.2 1.59.2 2.06.4 2.13.2 2.04.3

2.04.2

2º 1

3º 2

JGE. CASTILLO 2 JGE. CASTILLO G. BARRERA S. VASQU VASQUEZ S. VASQUEZ 2 S. VASQUEZ 3 S. VASQUEZ S. VASQUEZ S. VASQUEZ S. VASQUEZ S. VASQUEZ S. VASQUEZ S. VASQUEZ 3 P. CERON 4 P. CERON P. CERON 4

4º -

5º -

NT. 3

CONDICIONAL 2 1000 SELECCIÓN DE POTRILLOS Pzo 1200* AUGUSTO BREQUE 1300* JAIME GARCIA HUIDOBRO 4½ 1400 DOMINGO S. HERRERRA 1400 TANTEO DE POTRILLOS 4 1500* DOS MIL GUINEAS 5 1600* GRAN CRITERIUM 2¾ 1900 GRAN PREMIO CRIADORES 2 ¼ 2000 EL ENSAYO 2400c ST. LEGER 9 2200* GRAN PREMIO INTERNACIONAL 1 ¾ 2000* GRAN PR. HIPODROMO CHILE 2400* GRAN PREMIO INTERNACIONAL 2000c LIB. BERNARDO O’HIGGINS 2 20001# GRAN PR. HIPODROMO CHILE 2400*

CARRERA INTERNACIONAL 5º LUTZ 86

P. CERON 4

VI GRAN PR. LATINOAMERICANO

2000(VEN)

1#

Geólogo, el campeón del pueblo

14


DATOS CAMPAÑA CC 5 8 3 16

1º 3 6 1 10

2º 1 1

3º 1 1 2

4º -

5º -

NT 1 2 3

HIPODROMO CHILE

CC 14

1º 10

2º 1

3º 2

4º -

5º -

NT 1

CLUB HIPICO

CC 2

1º -

2º -

3º -

4º -

5º -

NT 2

2 AÑOS (1984) 3 AÑOS (84-85) 4 AÑOS (1986) TOTAL

DATOS HIPODROMOS

DATOS PADRILLO NO REGISTRA

VIDEOGRAFIA DISPONIBLE

(8)

TANTEO DE POTRILLOS, DOS MIL GUINEAS, SELECCIÓN DE POTRILLOS, AUGUSTO BREQUE, GRAN PREMIO INTERNACIONAL, GRAN PREMIO HIPODROMO CHILE 85 Y 86, ST. LEGER.

Geólogo, el campeón del pueblo

15


Pedigree

Princequillo Misty Flight Grey Flight Frampton Deligh County Delight Frampton Fair Geologo

Findelen

Augur Pizarro II Georgica

Pomare

Ghirlandaio Giguela

Saya

Geรณlogo, el campeรณn del pueblo

16


Geรณlogo, el campeรณn del pueblo

17


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.