Por la construcción de una Corriente Socialista Revolucionaria Nº. 03
VENEZUELA / NOVIEMBRE DE 2017
El gobierno no quiere hacerse responsable de ninguno de los grandes problemas económicos que sufrimos las masas asalariadas y oprimidas del país, con todo y que controla casi todo la superestructura del estado burgués: Poder Ejecutivo y con el la FANB y los cuerpos de seguridad del estado; el Poder Judicial, el Poder Electoral, 18 de 23 gobernaciones, casi todas las alcaldías y Concejos Municipales, la principal Central Sindical, las principales organizaciones vecinales y para rematar, las empresas que generan más del 95% de las divisas al país y que son las que alimentan el mercado paralelo o especulativo del dólar. Con todo este poder el gobierno acusa a sus enemigos de que le tienen montada una fulana guerra económica. Si compañeros. El gobierno dice eso pero la verdad es otra y veamos el por qué. En primer lugar hay que decir que si el gobierno no le entrega a los que manejan el mercado especulativo del dólar estas divisas, estos no tendrían dólares para especular y el precio del mismo se viniese palo a pique y con ello buena parte de la razón de la inflación, pero eso no le conviene al gobierno. ¡Que barbaridad estás diciendo hombre!, ¡Si es la inflación y luego el acaparamiento los 2 principales enemigos del gobierno que "le tienen la empalizada en el piso"! Reconozcamos que el pueblo venezolano desde el año 2003 hasta el 2011 mejoró su nivel de vida. Pero a partir que el precio del petróleo se desplomó, al gobierno se le presentó el problema de mantener el nivel de gastos con unos ingresos en merma. La situación se agrava violentamente cuando el crudo baja de los 60 dólares el barril pues los ingresos se hacen más que insuficientes para seguir subsidiando a la burguesía vía
Precio Bs. 500 / Precio Colaboración Bs. 700
créditos, exoneración de impuestos etc. y a la vez cumplir con los beneficios sociales que había venido otorgando en calidad de apagafuegos del descontento social. Si a esto le añadimos que el pago de la Deuda Pública se ha acrecentado por los compromisos irresponsablemente adquiridos, al gobierno se le presenta el dilema de recortar el gasto público para así minimizar el uso de dólares. La burguesía al ver que el gobierno tiene menos dólares para ella, empieza a elevar sus precios para obtener unas ganancias que ya no percibía del gobierno y este, que no está dispuesto a golpear la fuente de ganancias de los empresarios, deja correr la inflación y con ello, al reducir la capacidad de compra de los trabajadores vía reducción del salario real y al reducir la inversión en salud y educación todo en términos de dólares, la burguesía puede resarcir en parte sus ganancias y el gobierno puede reducir sus importaciones y con ello el uso de dólares ahorrar PARA PAGAR LA DEUDA EXTERNA A LA BANCA
http://csr-eltopoobrero.org.ve / Correo: eltopoobrero@yahoo.es Twitter: @csreltopoobrero / Facebook: csreto