La Causa Obrera 29

Page 1

100 anos de la Revolución Rusa

PERIÓDICO DEL PARTIDO DE

DESPUÉS DE FEBRERO:

LA LLEGADA DE LENIN, REORIENTA AL PARTIDO BOLCHEVIQUE

V

amos a discutir los acontecimientos que se produjeron posteriormente a la Revolución de Febrero y los posicionamientos de los diferentes partidos políticos, para luego enfocarnos principalmente en la llegada de Lenin a Petrogrado a fines de marzo y su famosa “Tesis de Abril”. Una de las principales conclusiones del anterior artículo que salió en LCO n° 27, fue que la Revolución de Febrero derrocó al régimen zarista, pero las masas insurrectas, obreros y también soldados (en su mayoría de extracción social campesina) no pudieron o mejor dicho no supieron como materializar sus reivindicaciones estableciendo un gobierno propio. Decimos como Trotsky, “la revolución es ya poderosa, pero adolece todavía de una ingenuidad infantil”. Es decir, hicieron la revolución, pero la dirección del nuevo régimen de Frente Popular -Gobierno Provisionalquedó compuesta, por un lado, de la burguesía y sus partidos -kadetes y octubristas- y por otro, de los partidos “socialistas” –mencheviques y social-revolucionarios-, los cuales se convirtieron en “ala izquierda”. “Y he aquí cómo nació la paradoja de la revolución de febrero. El poder se halla en manos de los socialdemócratas, que no se han adueñado de él por un golpe blanquista, sino por cesión franca y generosa de las masas triunfantes. Estas masas, que no sólo niegan la confianza y el apoyo a la burguesía, sino que la colocan casi en el mismo plano que a la nobleza y a la burocracia y sólo ponen sus armas a disposición de los soviets. Y la única preocupación de los socialistas, a quienes tan poco esfuerzo ha costado ponerse al frente de los soviets, está en saber si la burguesía políticamente aislada, odiada de las masas y hostil

hasta la médula a la revolución, accederá a hacerse cargo del poder”. León Trotsky en “Historia de la Revolución Rusa”.

La Causa Obrera causa-obrera.org

Segunda época Nº29

Partido de la Causa Obrera (PCO)

Mayo 2017

Precio $10.-

MACRI BUROCRACIA SINDICAL

Después de febrero En los días posteriores a la caída del Zar, como dice León Trotsky (LT), las masas vivían en una especie de “borrachera revolucionaria”. Parecía como que el “nuevo” poder, iba a firmar la paz con Alemania, en consecuencia, quedaría de inmediato resuelto el tema del alimento, -ya que el pan que iba hacia el frente de guerra quedaría en las ciudades y aldeas campesinas- y automáticamente eso resolvería buena parte de los problemas de Rusia. Pero lejos de esto, los compromisos asumidos por el “nuevo” gobierno, eran continuar con la guerra imperialista. “En los liberales, era un cálculo consciente, pues estaban firmemente convencidos de que todas las cuestiones exigían un aplazamiento, con una sola excepción, la única que consideraban inaplazable: el juramento de fidelidad a la Entente”.

CON EL AVAL DE LA

La burguesía rusa como lo planteamos en la nota anterior, estaba estrechamente ligada desde el punto de vista económico a la burguesía imperialista occidental, principalmente inglesa y francesa, es decir, como cualquier burguesía semi-colonial, estaba atada de pies y manos al capital imperialista- Por eso, en momentos de una Guerra Mundial, retirarse de la guerra no podía ser parte de las opciones. El régimen zarista podía llegar a representar “cierta incomodidad” para la burguesía rusa, pero absolutamente para nada, estaba en los planes el derrocamiento. Como dice LT, “A pesar de la escandalosa arbitrariedad de la pandilla de Rasputín, el poder efectivo de

PROFUNDIZA EL ATAQUE indice

CONTRA LOS TRABAJADORES

20

La Causa Obrera- 2da época- Nro 29

Pag. 2: Editorial :”LA POLÍTICA PRO-PATRONAL DE LA CGT Y LAS CTA ABRE EL CAMINO A LA OFENSIVA CAPITALISTA DE MACRI...” Pag.4: Docentes: “POR QUÉ MACRI Y LOS GOBERNADORES DE LA OPOSICIÓN PATRONAL, ATACAN A LA DOCENCIA...” Pag. 10: Venezuela: “¡ABAJO EL AUTOGOLPE DE MADURO Y

EL CONTRAGOLPE DE LA DERECHA PROIMPERIALISTA!” Pag.14: Salud: “ABSOLUCIÓN DE CRISTINA DIAZ ALEM Y DEMÁS PROCESADOS” Pag. 15: PARO EN UNILEVER Pag. 20: 100 años de la revolución Rusa (2° parte)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.