DIFERENTES TIPOS DE MAQUETACIÓN

Page 11

07

REALIZACIÓN BÁSICA DE UNA REVISTA El diseño editorial avanzó cuando a alguien se le ocurrió hacer una retícula o “grilla”, que sirve para acomodar los elementos del diseño gráfico. El diseño editorial es una rama del diseño gráfico que se dedica a la maquetación de los elementos del diseño. Para trabajar una página de revista es necesario escoger el “formato” sobre el cual se va a trabajar y a partir de ahí hay ciertos elementos que componen una página de revista y que veremos a continuación: Primero se dividirá nuestra revista con guías que se usarán para asignar los márgenes, las columnas y los módulos que componen nuestra revista, a partir de ahí tendremos una página de revista fácil, buena y ordenada. LOS MÁRGENES

MÓDULOS

Los márgenes básicos que componen y harán nuestra revista serán 4, el margen de lomo (o izquierdo) que mide 2cm y del cual saldrán los siguientes márgenes como el margen de cabeza (o margen superior), margen de corte (derecho) y el margen de folio (o margen inferior); Al resto de espacio interior restante de los márgenes se le llama mancha tipográfica o caja tipográfica y también se divide de las siguientes formas:

Son los espacios dedicados a las imágenes que llevará nuestra página de revista, se obtienen uniendo las líneas de guía interiores hasta formar un rombo y sacando nuevas guías a partir de ahí.

COLUMNAS Las columnas son los espacios en los que se acomodará el texto en nuestra página de revista, en este caso usaremos 3 y se obtienen dividiendo entre tres el espacio de la caja tipográfica, al espacio entre las columnas se le llama “medianil”

Ya que tenemos la división básica de nuestra revista, es hora de empezar a componerla, debemos recordar que este solo es un modelo básico y que más adelante aprenderemos a realizar diferentes páginas de revistas así como aprenderemos a realizar los demás elementos que componen nuestra publicación. La retícula modular, por su parte, no limita el tamaño de los cuadrados y rectángulos a una variable específica. Es una retícula que, una vez establecidos los márgenes, está compuesta por siete columnas y diez filas, con medianiles de 5 milímetros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
DIFERENTES TIPOS DE MAQUETACIÓN by Angie Pallo - Issuu