DUNE 2 ARCHITECTURAL PERSPECTIVE

Page 1

D U N E A R Q U I T E C T U R A S E N S O R I A L M E N T E C A U T I V A D O R A

REDACCIÓN POR ANDREA MARTÍNEZ SÁNCHEZ

TECNOLÓGICO DE MONTERREY

ANÁLISIS MULTIDISCIPLINAR

“LA ARQUITECTURA ES EL ARTE DE LA RECONCILIACIÓN ENTRE NOSOTROS Y EL MUNDO, Y ESTA MEDIACIÓN TIENE LUGAR A TRAVÉS DE LOS SENTIDOS”

(PALLASMAA,1996, P 82)

Esta idea, planteada por Juhani Pallasmaa en su obra "Los ojos de la piel", resalta la importancia de la experiencia sensorial en la conexión con los espacios y entornos que habitamos

Cuando somos conscientes de nuestra experiencia sensorial al interactuar con el entorno arquitectónico, podemos sumergirnos en una vivencia más profunda y significativa Esta reflexión consciente del cuerpo y su relación con el espacio inmediato nos permite apreciar la arquitectura en toda su complejidad y belleza

Es intrigante considerar esta perspectiva al analizar la obra cinematográfica Dune, la cual nos lleva a un espacio imaginario y, en apariencia, lejano Aunque el cine se perciba principalmente como un medio visual y auditivo, es posible encontrar similitudes con la experiencia arquitectónica al sumergirse en esta obra galardonada

De este modo, podría decir que a pesar de tratarse de un entorno ficticio, la arquitectura característica de Dune logra crear una atmósfera envolvente que cautiva y estimula los sentidos a través de

Esta experiencia cinematográfica desafía la perspectiva convencional al demostrar que la arquitectura puede trascender la dimensión visual y auditiva, generando un entorno rico en estímulos sensoriales De esta manera, Dune nos invita a explorar nuevas formas de apreciar y experimentar la arquitectura, destacando su capacidad para conectarnos emocionalmente con los espacios que habitamos, ya sean reales o imaginarios

| 01 DUNE, ARQUITECTURA SENSORIALMENTE CAUTIVADORA IMG 2 Paréa STUDIO ANDREW TROTTER (s f)

UN ELOGIO A LA SOMBRA

La arquitectura se muestra misteriosa y ese misterio se vive en el seno de la sombra

La experiencia parte de adentrarse en espacios en los que la oscuridad prevalece, gracias a la concepción profunda y respetuosa hacia la propia solidez natural de las montañas

La sombra en la arquitectura no solo refleja la ausencia de luz, sino que también se convierte en un elemento activo que moldea y define los espacios Es en la penumbra donde los detalles adquieren profundidad y textura donde las formas se vuelven más sugerentes y evocadoras Esta interacción entre la luz y la sombra, cuidadosamente diseñada y aprovechada por los arquitectos, crea una atmósfera de misterio y contemplación que invita a explorar cada rincón con curiosidad y asombro

Al sumergirse en espacios donde la sombra juega un papel protagónico, los sentidos se agudizan y se intensifica la percepción del entorno Los contrastes generan un juego visual dinámico Esta variabilidad en la iluminación agrega una capa adicional de complejidad y belleza a la arquitectura haciendo que cada experiencia sea única y en constante transformación

La conexión creada entre el espacio sombrío de la arquitectura cinematográfica y el espacio físico de la propia sala es innegable La existencia de esa penumbra que se extiende y se fusiona en el espacio tangible, es decir en el mundo físico, y la manera en la que se hacen uno solo es una experiencia gratificante que toca cada parte del cuerpo Esta sensación de respeto e integración armoniosa con su entorno se convierten en aliados creativos para diseñar espacios que se funden de manera orgánica con la naturaleza circundante Esta simbiosis entre la arquitectura y el paisaje crea una sensación de armonía y equilibrio que resalta la belleza inherente de ambos elementos y enriquece la experiencia

| 02 DUNE, ARQUITECTURA SENSORIALMENTE CAUTIVADORA IMG 3 DUNE HEADER USER FEL TEXTO REDACTADO CON APOYO DE A I (CHAT GPT)

CONTENER EL ESPACIO MONTUMENTAL

La arquitectura desempeña un papel fundamental en la creación de espacios monumentales que capturan y dirigen la mirada del espectador Tanto en espacios públicos como privados el diseño arquitectónico influye en la percepción y la experiencia del entorno de manera significativa

En el ámbito público los espacios monumentales están diseñados para ser imponentes y majestuosos, con características que atraen la atención y guían al observador hacia puntos focales específicos Esto se logra a través de elementos como la escala, la proporción, el uso de materiales y la disposición estratégica de detalles arquitectónicos que enfatizan la importancia y la monumentalidad del espacio

Las emociones y sensaciones que se experimentan son profundas y diversas La imponencia y majestuosidad de estos lugares generan un sentimiento de asombro y admiración ante la grandeza de la arquitectura y su impacto en el entorno urbano La escala monumental, las proporciones imponentes y el uso de materiales nobles y duraderos contribuyen a crear una atmósfera de grandiosidad y solemnidad que invita a la reflexión y la contemplación

Como menciona Juhani Pallasmaa (1996), no solo apunta hacia una experiencia visual llamativa y memorable, sino que se consigue generar un espacio plástico y espacial basado en una experiencia existencial

| 03 DUNE, ARQUITECTURA SENSORIALMENTE CAUTIVADORA IMG 4 DUNE MOVIE USER GRACE TEXTO REDACTADO CON APOYO DE A I (CHAT GPT

LUZ CÁLIDA Y SUTIL

En contraste con la penumbra de los espacios cerrados y privados, se revela una luz cálida y sutil que acaricia la piel La interacción entre la luz natural y los colores que refleja crea una sensación de calidez palpable, comprobada psicológicamente como generadora de bienestar en el cuerpo humano De este modo, la arquitectura trasciende la mera visualización para vincularse directamente con la experiencia táctil y sensorial de quien la habita o la contempla

La influencia de la luz y los colores cálidos en la percepción del espacio es innegable, ya que estos elementos no solo afectan el estado de ánimo de las personas, sino que también moldean la forma en que se perciben los entornos arquitectónicos Las tonalidades suaves y acogedoras invitan a la relajación y la calma, creando un ambiente propicio para el descanso y la contemplación Esta conexión entre la luz, el color y las sensaciones físicas refuerza el vínculo emocional entre el individuo y su entorno construido.

La experiencia táctil y sensorial de la arquitectura va más allá de la percepción visual y auditiva, involucrando también el contacto físico con materiales, texturas y temperaturas. La elección de materiales naturales y la consideración de la ergonomía y el confort físico en el diseño arquitectónico contribuyen a crear espacios que no solo se ven hermosos, sino que también se sienten cómodos y acogedores al tacto, enriqueciendo aún más la experiencia sensorial y emocional de quienes interactúan con ellos.

| 04 DUNE, ARQUITECTURA SENSORIALMENTE CAUTIVADORA IMG 5 JAIRUS JAMES TEXTO REDACTADO CON APOYO DE A I (CHAT GPT)

HONESTIDAD MATERIAL

Es fundamental valorar y destacar el uso auténtico de materiales en la creación de una atmósfera arquitectónica cargada de honestidad La incorporación de elementos naturales, con su propia identidad y fuerza, comunica una sensación innata de conexión con las texturas y relieves, al grado que puedes sentir los elementos, las superficies, las temperaturas de estos materiales y del propio espacio construido con todo el cuerpo y no solo con la vista

Es fundamental valorar y destacar el uso auténtico de materiales en la creación de una atmósfera arquitectónica cargada de honestidad La incorporación de elementos naturales, con su propia identidad y fuerza, comunica una sensación innata de conexión con las texturas y relieves, al grado que puedes sentir los elementos, las superficies, las temperaturas de estos materiales y del propio espacio construido con todo el cuerpo y no solo con la vista

Este enfoque no solo añade profundidad a la experiencia, sino que también enriquece la inmersión sensorial Al resaltar el paisaje y sus características esenciales, como su composición y textura, se revela una parte viva tanto dentro como fuera de los espacios, gracias a la diversidad de elementos naturales que encarnan el significado fundamental del mundo tangible, la vida misma y la huella del tiempo, plasmada de manera perdurable en la superficie del mundo material

La interacción con una atmósfera que valora la autenticidad en el uso de materiales va más allá de una experiencia sensorial; se convierte en un diálogo con la historia y la esencia misma del entorno construido Cada textura, relieve y temperatura que se perciben al tocar estos elementos naturales no solo nos conectan con la materialidad del espacio, sino que también nos remiten a la naturaleza en su estado más puro y atemporal Es este vínculo profundo con la tierra y sus componentes lo que confiere a la arquitectura una dimensión emocional y espiritual, en la que el tiempo, la vida y la esencia misma de la existencia se plasman de forma perdurable en cada superficie, revelando la belleza y la profundidad del mundo material

| 05
IMG 6 ARTSTATION TEXTO REDACTADO CON APOYO DE A I (CHAT GPT
DUNE,
ARQUITECTURA SENSORIALMENTE CAUTIVADORA

ECO Y SILENCIO

“Con los oídos acariciamos los límites del espacio”

(Pallasmaa, 1996, p 62)

Los sonidos que habitan un entorno moldean la atmósfera y la percepción que tenemos de un lugar Es así como se presenta el aspecto fundamental y acompañamiento arquitectónico esencial: la parte sonora de los espacios

La cinematografía de Dune ejemplifica claramente esta premisa al poner un énfasis significativo en la parte sonora Esta dimensión sensorial añade una capa adicional de poder y profundidad a la arquitectura representada en la película, al involucrar de manera más directa nuestros sentidos y enriquecer nuestra percepción de los espacios Esto se traduce en una mayor apreciación de la monumentalidad, materialidad y escala de los entornos, generando una experiencia más inmersiva y vívida

La parte sonora de los espacios no solo influye en nuestra percepción inmediata del entorno, sino que también despierta recuerdos y emociones profundas, generando una conexión emocional con el lugar

Los sonidos evocan sensaciones específicas y transportan al espectador a un estado mental que refuerza la narrativa y la estética de la película, demostrando así el impacto poderoso que la parte sonora puede tener en la experiencia cinematográfica y arquitectónica

| 06 DUNE, ARQUITECTURA SENSORIALMENTE CAUTIVADORA IMG 7 ARTSTATION TEXTO REDACTADO CON APOYO DE A I (CHAT GPT

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.