RECETARIO COSMÉTICA NATURAL


Taller del Plan de Gestión Social del Programa Quiero mi Barrio, Centenario I, Colina


Aceitedemasajeenergizante Acondicionadorsólido
Bálsamolabialhidratanteyhumectante
Aceitedemasajeenergizante
Ingredientes Preparación
10 ml de aceite de almendras.
6 gotas de aceite esencial previamente elegido.
1 gota de vitamina E.
1 Frasco de vidrio color azul o ámbar Aceite esencial. En esta oportunidad utilizaremos menta.
Necesitaras un frasco de vidrio color azul o ámbar, ideal para que nuestro aceite no se oxide o penetren rayos del sol. Desinfectar el frasco de vidrio.
Agregamos las 6 gotas de aceite esencial y luego el aceite portador y una gota de vitamina E.

Por último, agitar suavemente el envase y etiquetar con la fecha de elaboración.
Los aceites esenciales suelen reforzar su acción al combinarlos adecuadamente y, a continuación, diluirlos con los aceites base o portadores Hay que obtener combinaciones efectivas a la vez que agradables al olfato
Acondicionadorsólido
Ingredientes Preparación
20 gramos BTMS
4 gramos Alcohol cetílico
3 gramos de manteca de karité
8 gramos de manteca de cacao
4 ml de aceite de ricino
Desinfectar todos los utensilios antes de utilizarlos.
1- Pondremos a baño maría el BTMS y el alcohol cetílico juntos a derretir a fuego lento.
2- Una vez derretida la primera fase agregar la manteca de karité y la manteca de cacao.
3- Derretido ya todo junto, agregar finalmente el aceite de ricino.
4- Una vez este todo derretido verter inmediatamente a un molde y esperar se solidifique.
Después del lavado, es necesario utilizar un acondicionador que permita cerrar la cutícula, facilitar el peinado, minimizar el frizz, mejorar el brillo y la suavidad
El acondicionador sólido es muy versátil y rendidor, solo se necesita mojar y aplicar en el cabello de medios a puntas.

Bálsamolabialhidratanteyhumectante
Ingredientes Preparación
2,5 gramos cera de abejas o cera candelilla.
5 gramos de manteca de cacao.
2,5 aceite de almendras.
Previamente desinfectar con alcohol todos los utensilios.
Pesar todos los ingredientes antes de comenzar. Una vez pesado cada ingrediente procedemos a calentar a baño maría (fuego bajo). Ya estando toda nuestra mezcla derretida, vertemos de inmediato a su envase y listo. Solo esperar que solidifique.
Hacer cosmética natural y casera tiene muchas ventajas: obtener un producto adaptado a ti y a las necesidades de tu piel y cabello, eliminar tóxicos de cosméticos tradicionales e ingredientes innecesarios, conocer cada ingrediente de la fórmula y reducir plásticos.

Bálsamolabialhidratanteconpigmento
Ingredientes Preparación
(5 gramos)
2,0 gramos de cera de abejas.
1,5 gramos de manteca de cacao.
1,5 aceite de almendras.
Mica o color a gusto.
Previamente desinfectamos todos los utensilios pulverizando con alcohol Procedemos a pesar cada ingrediente. Colocamos a baño maría cera de abeja y manteca de cacao y una vez derretida, en, último aceite de almendras.
Una vez todo unido y derretido agregamos el aroma y el color. Vertemos en su envase y esperamos solidifique.
Una vez listo procedemos a rotular con la fecha de elaboración
Este producto tiene un tiempo de duración de 6 meses a 1 año.
Mantener nuestros labios sanos es parte esencial de nuestro autocuidado, por ello debemos mantenerlos humectados e hidratados

Bombasefervescentes
Ingredientes Preparación
( 30 a 35 gramos aprox.)
2 cucharas soperas a ras de bicarbonato de sodio.
1 cuchara a ras de Ácido Cítrico.
1 cuchara de aceite de almendras dulces o aceite de coco.
3 gotas de aceite esencial (romero, lavanda, bergamota, limón, naranja, pomelo).
Agua de rosas u otro opcional romero, lavanda para pulverizar.

En un bowl agregaremos las 2 cucharas de bicarbonato junto con el ácido cítrico y procedemos a agregar el aceite de almendras dulces. Comenzamos a revolver todo junto para proceder a unir. Pulverizamos dos veces con algún hidrolato , agua de rosas u otro y por último agregamos hierbas secas y 3 gotas de aceite esencial a elección
Una vez la mezcla está lista procedemos a amasarla en el molde de bomba o puede ser también en molde a gusto. Dejamos que repose para poder desmoldar y poder aplicar en tus baños de rutina.
Las bombas efervescentes estimulan los sentidos, están llenas de nutrientes para la piel, Son revitalizantes y ayudan a relajar la musculatura cansada.
Champúsólidocabellograso
Ingredientes Preparación
45 gramos de SCI.
20 gramos arcilla verde.
5 gramos de menta en polvo
5 ml de aceite de ricino.
3 ml de betaína de coco.
3 gotas de aceite esencial menta.
Importante: trabajar en un espacio ventilado, usar guantes y mascarillas. Pesar todos los ingredientes en polvo ( SCI y arcilla caolín, harina de avena ) Por separado pesar los ingredientes líquidos (betaína de coco, aceite de ricino

Una vez pesadas ambas mezclas, unirlas hasta formar una pasta homogénea y comenzar a amasar con tus manos hasta darle una forma.
Sí sientes que tu mezcla esta algo aguada agregar un poco más de arcilla caolín o si sientes que está muy seca agregar más betaína de coco.
El champú debe reposar 24 horas antes de usar.
Champúsólidocabellomixto
Ingredientes Preparación
35 gramos de SCI.
10 gramos arcilla caolín.
5 gramos de harina de avena.
6 ml de aceite de ricino.
10 ml de betaína de coco.
Importante: trabajar en un espacio ventilado, usar guantes y mascarillas. Pesar todos los ingredientes en polvo. ( SCI, arcilla caolín y harina de avena ) Por separado pesar ingredientes líquidos (botaina de coco y aceite de ricino).

Una vez pesadas ambas mezclas unirlas hasta formar una pasta homogénea y comenzar a amasar con tus manos hasta darle una forma.
Sí sientes que tu mezcla esta algo aguada agregar un poco más de arcilla caolín. Por el contrario, si está muy seca agregar más botaina de coco. El champú debe reposar 24 horas antes de usar.
Champúsólidocabellosensible
Ingredientes Preparación
55 gramos de SCI.
14 gramos arcilla caolín.
10 gramos de arcilla rosa.
9 ml de aceite de ricino.
10 ml betaína de coco.
5 gotas de aceite esencial lavanda.
Importante: trabajar en un espacio ventilado, usar guantes y mascarillas. Pesar todos los ingredientes en polvo ( SCI, arcilla caolín y arcilla rosa ).

Y por separado, pesar los ingredientes líquidos (botaina de coco, aceite de ricino y aceite esencial de lavanda).
Una vez pesadas ambas mezclas, unirlas hasta formar una pasta homogénea y comenzar a amasar con tus manos hasta darle una forma.
Sí sientes que tu mezcla está algo aguada, agregar un poco más de arcilla verde. Por el contrario, si está muy seca, agregar más betaína de coco.
Cremasólida
Ingredientes Preparación
(60 gramos)
20 gramos de manteca de cacao.
20 gramos de manteca de karité.
10 gramos de cera de abeja (verano).
5 ml de aceite de almendras.
Previamente desinfectar todos nuestros utensilios.
2- Pesar nuestros ingredientes tal cual nuestra receta.
3- Fundir a Baño María cera de abejas y manteca de cacao primero, una vez derretida agregar la manteca de karité
4- Luego todo derretido, verter al molde y esperar solidifique para su uso.
Esta barra sólida nos permite reparar y nutrir la piel seca y agrietada manteniéndola hidratada y humectada gracias a sus ingredientes

Desodorantenaturalencrema
Ingredientes Preparación
Receta para 50 gramos aprox.
10 gramos de arcilla caolín o arcilla blanca.
5 gramos de cera de alba más conocida cera blanca.
10 gramos de aceite de coco.
10 gramos de manteca de karité.
10 gramos de almidón de maíz (uso ecológico y cosmético).
5 gramos de piedra alumbre.
5 gotas de aceite esencial árbol del té.

Desinfecte todos sus utensilios y pese los ingredientes. Luego, a Baño María derretir juntos el aceite de coco, el karité y cera alba. Una vez derretidos, agregar los ingredientes en polvos, previamente pesados y revolver. Unir todo hasta formar una pasta homogénea. Revolver hasta volver a su estado líquido y, por último, agregar las gotas del aceite esencial y verter en su frasco de vidrio.
El uso continuado de desodorantes industriales está relacionado con cáncer de mama, Alzheimer y otras dolencias gracias a la toxicidad de algunos de sus componentes como el aluminio, el triclosán o los parabenos.
Sudar es normal, saludable y necesario para que nuestro organismo pueda eliminar toxinas y mantener buenos niveles de hidratación y PH.
Fortalecedordecejasypestañas
Ingredientes Preparación
(10 ml )
6 gramos de aceite de ricino.
3 gramos de aceite de almendras.
1 gramo de vitamina E.
Previamente desinfectados nuestros utensilios, mezclar en tu vaso precipitado el aceite de ricino, almendras y vitamina E, revolver unos segundos y luego envasar.

Este producto dura de 8 meses.
El aceite de almendras ayuda a que las pestañas crezcan sanas y fuertes Por su parte, el aceite de ricino virgen BIO contribuye a prevenir su caída haciéndolas más resistentes
Jabónfacialantiséptico
Ingredientes Preparación
70 gramos de base de jabón de glicerina, coco o tres mantecas.
10 gramos de betaína de coco.
1 cuchara de té de carbón activado.
10 gotas de aceite esencial de árbol del té.
Primero debes cortar en cuadritos la base del jabón.
Fundir a baño maría hasta que esté todo bien derretido (fuego lento).
Luego agregar la betaína de coco y el carbón activado. Revolver hasta que este todo bien mezclado. Posteriormente, agregar el aceite esencial.
Verter al molde y esperar a que se solidifique.
¡Listo tienes tu jabón facial!
El jabón facial antiséptico está pensado para limpiar y purificar en profundidad la piel en especial grasas y con acné

Jabónexfoliantecorporal
Ingredientes Preparación

80 gramos de base de jabón. Se puede utilizar jabón de coco o glicerina trasparente.
10 gramos de betaína de coco. Luffa, esponja vegetal exfoliante. Colorante de uso cosmético para jabón. El color es a elección, pero también podemos colorear
nuestro jabón con productos naturales como, la espirulina, cúrcuma, café, o alguna hierba molida (romero, eucalipto, menta, tomillo).
6 gotas de aceite esencial de pomelo
Previamente desinfectamos todos los utensilios.
Picaremos en trozos la luffa y la colocamos dentro del molde, luego pondremos a derretir a baño maría nuestra base de jabón.
Una vez este toda derretida, agregas la betaína de coco y en colorante que hayas elegido. Revolver hasta que este todo mezclado correctamente y recién, ahí, agregar las gotas del aceite esencial que elegiste (pomelo, romero, limón, ciprés, naranja).
El último paso es verter toda la mezcla a tu molde previamente colocada la luffa.
La exfoliación elimina el exceso de células muertas acumuladas en la epidermis que el cuerpo es incapaz de retirar, además, activa la circulación sanguínea.
Jabónpielsensible
Ingredientes Preparación
70 gramos de base de jabón blanco.
10 gramos betaína de coco.
10 gramos de aceite de caléndula o almendras.
1 cuchara de té de harina de avena.
Picar en cuadritos la base de tu jabón y derretir a baño María.
Una vez derretida le agregas la betaína de coco y el aceite a elección (caléndula o almendras).

Por último, agregas la harina de avena y revolver hasta que todo esté bien mezclado.
Verter al molde y esperar solidifique.
Este jabón es ideal para pieles sensibles con rosácea, dermatitis psoriasis.
Estas patologías que afectan a la piel pueden ser enfermedades cutáneas primarias, hasta enfermedades sistemáticas cuyos síntomas se manifiestan a través de la piel
Pastadentalencrema
Ingredientes Preparación
25 ml hidrolato de menta (opciones romero, salvia, clavo de olor, canela).
5 ml aceite de coco.
2 cucharas sopera a ras de Arcilla caolín.
2 cucharas sopera a ras de carbonato de calcio.
1 cuchara sopera a ras de xilitol.
3 gotas de aceite esencial de menta (limón, canela, clavo de olor).
Desinfectar previamente los utensilios.
Primero paso: Vamos a pesar el hidrolato y el aceite de coco juntos.
Segundo paso: Agregar a la primera mezcla los polvos, en este caso, la arcilla blanca, el carbonato de calcio y el xilitol.
Tercer paso: Revolver todo junto hasta formar una pasta espesa y por último las gotas del aceite esencial de menta.
A continuación, vamos a envasar y a rotular.
Este producto dura hasta 4 meses desde su fecha de elaboración.
Una pasta dental natural aporta a tu boca beneficios que las pastas de dientes tradicionales no tienen, y éstos vienen principalmente por sus componentes de origen vegetal, que son estudiados cuidadosamente a la hora de utilizarlos

Rollondelavanda
Ingredientes Preparación
Frasco color ambar en formato roll on de 5ml.
4 ml de aceite de almendras, jojoba, coco fraccionado.
5 gotas de aceite esencial de lavanda.

1 gota de vitamina E.
Desinfectamos previamente nuestro frasco. Una vez seco, agregar las 5 gotas de aceite esencial y luego el aceite de almendras y vitamina E. Agitar suavemente y etiquetar son su fecha de elaboración.
Un roll pone a tu alcance los beneficios y propiedades de los aceites esenciales. Su aplicación es fácil y práctica, ya que se aplican en las zonas de pulsación como la sien, detrás de oreja, cuello o muñecas.
La aplicación de aceites en los puntos de pulso es muy eficaz porque la piel, se sitúa justo encima de las vanas y arterias, lo que significa que los componentes terapéuticos se absorben y pueden llegar directamente a la superautopista interna.
Rollonfatigamentaromero-árboldelté
Ingredientes Preparación
(5ml.)
4 ml de aceite portador.
5 gotas de aceite esencial árbol del té.

5 gotas de aceite esencial de romero.
Previamente desinfectado tu envase, agregas los aceites esenciales y luego con una jeringa agregamos nuestro aceite portador.
Rotular con la fecha de elaboración. Este roll on lo podemos aplicar en sienes, detrás de las orejas, detrás del cuello y muñecas.
El método mas popular de utilizar los aceites esenciales es el masaje, previamente se escogen los aceites que se adapten a la condición y temperatura de la persona. Para aplicarlos roce los aceites mezclados en la palma de su mano para asegurarse de que están uniformemente distribuidos y aplíquelos en el cuerpo utilizando una técnica de masaje.
Salesdebaño
Ingredientes Preparación
Sal de mar.
Aceite de almendras.
Hierbas a elección.
Aromas o color a elección.
*Para un baño revitalizante utilizar tomillo, romero, menta o eucalipto.
*Para un baño relajante utilizar lavanda, jazmín o manzanilla.
*Para baños de descarga energética utilizar salvia, ruda o romero.
Para agregar aromas utiliza aceites
esenciales o aromas artificiales y para darle algún color personalizado puedes

utilizar pigmentos de uso cosmético.
Coloque en un recipiente la sal de mar y agregue unas gotas a gusto de aceite de almendras y aroma a gusto. Revolver hasta unir todo. Luego, vamos a agregar color o algún pigmento natural a elección. Dejar reposar en el recipiente una noche y luego a envasar.
Puede envasar en tela de algodón o algún envase de vidrio.
Sérumcapilarreparador
Ingredientes Preparación
20 ml aceite coco fraccionado.
5 ml aceite de ricino.
5 ml aceite de argán.
Envase 30ml.
Desinfectamos nuestro envase y luego agregamos los aceites. Agitamos para que se mezclen.
Mantener en un lugar seco y oscuro. Este sérum se puede utilizar las veces que estimes conveniente si tu pelo esta muy dañado.
Si tu pelo está levemente dañado puedes utilizarlo 2 veces por semana.
Nuestro cabello está expuesto todos los días y en todo momento a una gran cantidad de factores que pueden debilitarlo, como es el caso de los rayos UV, la contaminación y los químicos de algunos productos de aseo o ciertos procedimientos estéticos. El sérum capilar con aceites vegetales tiene muchos beneficios de reparación y nutrición para nuestro cabello.

Sérumfacialdiurnoynocturno
Ingredientes Preparación
Sérum diurno
Frasco gotario de 30 ml.
20 ml de aceite de jojoba.
5 ml de aceite de almendras.
5 ml vitamina E.
Mezclar todos los ingredientes previamente desinfectados el gotario y a disfrutar.
Sérum nocturno
Frasco gotario de 30ml.
20 ml de aceite de rosa mosqueta.
5 ml de aceite de almendras.
5 ml vitamina E.
El sérum facial es un producto cosmético concentrado con diferentes tipos de aceites vegetales y otros activos como vitamina E, ácido hialuronico y aceites esenciales Estas fórmulas nos colaboran en hidratar la piel, aminorar las líneas de expresión y arrugas, aliviar signos de acné, iluminar la tez, suaviza la piel del rostro y combatir las manchas de la piel

Tinturasmadres
Ingredientes Preparación
Frasco de vidrio desinfectado previamente.
Agua ardiente de alto grado.
Frasco de vidrio.
Planta a elección.
Gotarios color ámbar.
*Es muy importante identificar específicamente para que queremos preparar una tintura y elegir cuidadosamente la planta que vamos a utilizar.
Picar con las puntas de los dedos la planta en partes pequeñas. Agregamos al frasco la planta y alcohol en partes iguales. Posteriormente, cerramos el frasco herméticamente y lo rotulamos con su fecha elaboración.
Dejamos macerar de 15 a 21 días como máximo en un lugar oscuro y seco. Agitamos cada dos días. Trascurrido el tiempo de maceración, filtramos la medicina con un colador o tela para sacar toda la planta y solo obtener el solo el líquido. Rotulamos nuevamente con la fecha de su filtración para tener en cuenta su vida útil. Las tinturas madres duran 2 años.

Ungüentoexpectorante
Ingredientes Preparación
1 cuchara sopera de cera de abejas.
2 cuchara sopera de manteca de karité o aceite macerado de eucalipto.
4 gotas de aceite esencial de menta.
4 gotas de aceite esencial de alcanfor.
3 varillas de mentol cristalizado.
1 frasco de vidrio.
Previamente desinfectado todos los utensilios a baño maría colocamos la cera de abeja junto con la manteca de karité a derretir una vez derretida agregamos las varillas de mentol y los aceites esenciales, revolvemos y vertemos al envase de vidrio hasta solidificarse.

Los ungüentos medicinales son una mezcla de hierbas y mantecas que nos brindas propiedades para diferentes afecciones de la piel.
Un ungüento expectorante es gran aliado para la gripe o alergias que posee propiedades expectorantes y antibacterianas, por lo que son muy necesarios para hacer friega en pecho y espalda y así poder remover mucosas hacia fuera del organismo.
Este ungüento medicinal es ideal para calmar la obstrucción pulmonar, despejar la nariz y ayuda a calmar picaduras de insectos