
1 minute read
Glosario
Aceite de coco: Es antibacteriano, por lo que ayuda a controlar las bacterias que se acumulan en las axilas que causan mal olor al transpirar.
Aceite esencial de menta: Acción expectorante y antiséptica, excelente en caso de gripe y resfríos.
Advertisement
Aceite esencial alcanfor: Nos promueve una respiración profunda y nos colabora a despejar las vías respiratorias.
Aceite esencial árbol del té: Antibacteriano, evita a la proliferación de bacterias que producen mal olor.
Aceite de rosa mosqueta: Es uno de los aceites regeneradores e hidratantes más potentes para la piel. Ayuda a la eliminación de manchas, cicatrices y estrías.
Aceite de jojoba: Es un excelente suavizante y antinflamatorio. Deja la piel suave y aterciopelada sin sensación de grasa, incluso en pieles grasas y acneicas.
Aceite de almendras dulces: Este aceite es muy útil en la sequedad de la piel aportando hidratación, por lo que se suele utilizar en pieles secas. Además, tiene propiedades antinflamatorias para pieles irritadas o quemaduras.
Aceites esenciales: Son sustancias aromáticas naturales, responsables de las fragancias de las flores y de otros órganos vegetales.
Aceite esencial de pomelo: Es un excelente energizante. Contribuye a la eliminación de toxinas. Gracias a su cantidad de vitamina C puede lograr una disminución de la celulitis.
Arcilla blanca mineral: Tiene propiedades antibacterianas, protege la piel, absorbe la humedad y neutraliza los olores.
Arcilla caolín: Actúa como un agente de limpieza natural, además es alcalina esto reduce la acidez en la boca.
Carbonato de calcio: mineral color blanco que se encuentra principalmente en rocas y caracoles, es un polvo blanco que nos brinda limpieza profunda y consistencia a nuestras pastas dentales.
Cera blanca: Nos ayuda a darle dureza a nuestro desodorante en épocas de verano.