Revista ANDELLAC | Febrero| No. 153

Page 1

www.andellac.com.mx Febrero 2023 Marzo 2023 No.117 ® 153 Febrero 2023

Importancia fundamental del servicio en los negocios llanteros

Iniciamos nuestro tránsito por este 2023 con muchas actividades por parte de nuestros socios y asociados. El Instituto de Capacitación de Andellac también se suma a estas actividades ofreciendo diferentes cursos y la continuación del diplomado en Gestión de la Rentabilidad en el Centro de Servicios Llanteros, impartido para personal de los socios de ANDELLAC.

Las compañías fabricantes de llantas también están comunicando sus planes comerciales y de mercado: lanzamiento de productos, participación en competencias de deporte motor y en otros deportes.

Los números compartidos por algunos distribuidores indican que estamos observando una moderada recuperación. Aunque los pronósticos de los principales analistas financieros alertan sobre una recesión económica en 2023, al parecer la industria llantera no se verá afectada, ya que muchos usuarios finales prefieren invertir en su auto actual y postergar la compra de uno nuevo para cuando la oferta de modelos sea más consistente y se pueda cumplir con los plazos de entrega.

Es por lo que el servicio en los negocios llanteros cobra una importancia fundamental. Cómo lo hemos expresado anteriormente el cliente ya no busca solo precios y productos, ahora es más importante la experiencia de compra. Esta experiencia inicia desde que consultan las redes sociales de los negocios llanteros, la atención en el centro de servicio, la información y asesoría que se les brinda y un ambiente en donde puedan sentirse cómodos cuando esperan su auto. Todos estos factores influyen en la preferencia del consumidor por un determinado centro de servicio.

Pero existe un elemento que le agrega un valor a la compra que va más allá del mero hecho transaccional; esto es la maquinaria, equipo y la capacitación del

personal para solucionar cualquier problema de los clientes.

Recordemos que los autos hoy representan una gran inversión y los usuarios desean dejar en manos de expertos sus autos. No es solo la conexión funcional con el auto, existe una conexión emotiva también, que hace que un cliente este satisfecho si percibe que su auto es tratado con calidad.

En ANDELLAC, estamos capacitando al personal de diferentes llanteras de todo el país para poder ofrecer un servicio de calidad en la reparación y mantenimiento de sus autos, que supere las expectativas del cliente.

También en la edición 48 del Expo Congreso que se realizará en 2023, se mostrarán los equipos y herramientas de vanguardia para cumplir con este propósito.

Los invitamos a estar muy pendientes de las redes sociales de ANDELLAC y de su página web, para enterarse de las noticias más recientes en materia de cursos y eventos para los socios, así como información que les permitirá conocer más del panorama de la Industria Llantera.

Estamos comprometidos en brindar la mejor oferta para los socios de ANDELLAC y que les permita seguir haciendo negocios con sus clientes.

Transitemos este 2023 con la confianza que podremos lograr metas más ambiciosas, crecimientos sostenidos y en todos estos procesos ANDELLAC los estará acompañando en la consolidación de sus negocios llanteros.

Atentamente,

Editorial 1 andellac.com.mx | Febrero 2023

Presidente

Ing. Fernando García Luévano

Vicepresidente de Distribuidores de Llantas

Ing. Carlos Vázquez Zesati

Vicepresidente de Renovado de Llantas

Ing. William Vasconcelos Callafel Tesorero

C.P. Enrique Acosta y Arce Secretario

Lic. Angel Casillas Castillo

Consejeros

C.P. Laura Rocío González Caro Silva

Lic. Gonzalo Santamarina Palazuelos

Lic. Raúl Castillo Arteaga

Representantes

Cámaras y Asociaciones

C.P. Luis Alberto Pavón Anda Vinculación con el Gobierno

Lic. Elizabeth Ventura Rendón

Delegados Regionales

Ing. José Adrian Zepeda Ruiz Gerente General

Lic. Paloma Flores Ramos gerencia@andellac.com.mx

Coordinación de Afiliación

Lic. Josué Ali Torres Martinez afiliacion@andellac.com.mx

Coordinación de Capacitación

Lic. Karina Castillo capacitacion@andellac.com.mx

Coordinación de Expo Congreso

Lic. Graciela Ortiz Hernádez expocongreso@andellac.com.mx

Coordinación de Comunicación

Lic. Josué Ali Torres Martinez comunicacion@andellac.com.mx

ANDELLAC es una asociación de servicio que representa a la industria llantera mexicana, promoviendo el progreso, la colaboración, la actualización y la responsabilidad social con sus afiliados, en su interacción con asociaciones afines y organizaciones públicas y privadas. Tiene como misión impulsar el desarrollo sustentable de sus afiliados con profesionalismo, responsabilidad social y ética empresarial, promoviendo entre sus afiliados, prácticas empresariales de vanguardia, proporcionando información estratégica de mercado, capacitación, asistencia legal, espacios de interlocución para el progreso saludable de todos sus agremiados.

¿Qué son el paro cardíaco, el infarto de miocardio y la insuficiencia cardiaca?

Debuta Hankook como nuevo proveedor

Edición y Diseño

ANDELLAC es una publicación mensual de la Asociación Nacional de Distribuidores de Llantas y Plantas Renovadoras, A.C. Av. Insurgentes Sur No. 1524, Ofic. 303. Col. Crédito Constructor, Alcaldía Benito Juárez, C. P. 03940, Número de Reserva de Título de Derechos de Autor: 042006-071712491200-102 No. De Certificado de Licitud de Título: 3227 No. De Certificado de Licitud de Contenido: 2856. ANDELLAC investiga la seriedad de sus anunciantes, pero no se hace responsable por las ofertas realizadas por los mismos. El contenido de los artículos y notas periodísticas son responsabilidad de sus autores. Queda prohibidad la reproducción parcial o total por cualquier medio sin permiso por escrito del editor.

Contenido No. 153 Febrero 2023
5550 1970 • 5550 5497
VISITA NUESTRAS REDES AndellacOficial @andellac andellacoficial andellac andellac videos Podcast VENTAS PUBLICIDAD comunicacion@andellac.com.mx 01 Editorial 04 Noticias de la industria 07 Prepara Bridgestone el lanzamiento de 140 productos en 2023 12 Hankook Tire pasión por una mejor movilidad ARTÍCULO ESPECIAL 14 La sostenibilidad un gran reto para la Industria Llantera 15 ¿Cuál es la diferencia entre sustentabilidad y sostenibilidad? 17 El cuidado del medio ambiente unaresponsabilidad compartida. 19 El reciclado de llantas un problema con solución 21 Centros de servicio ecológicos, una propuesta rentable MERCADOTECNIA
Centro
Servicio
GESTIÓN 26 Logra propósitos conociendo tu Ikigai SALUD 28
23 Estrategias de marketing para tu
de
este 2023
AUTOMOVILISMO 30
de neumáticos
32 Calendario de la Fórmula
ARTÍCULO PRINCIPAL MEDIO AMBIENTE 14 2 andellac.com.mx | Febrero 2023
de la Fórmula E
Uno 2023

BMW I4 M50: el vehículo eléctrico BMW M equipado con Pirelli P Zero Elect

Pirelli P Zero Elect ha sido seleccionado por BMW M para equipar el nuevo BMW i4 M50, el primer auto totalmente eléctrico desarrollado por la división de altas prestaciones de la marca, que el año pasado celebró su 50 aniversario. El último coupé de cero emisiones ahora se une a muchos otros automóviles BMW M para los cuales Pirelli ha desarrollado neumáticos de equipo original a la medida.

El BMW i4 M50 por primera vez pone a la división deportiva de la marca en el camino hacia la electrificación total. Dos motores impulsan las cuatro ruedas, lo que le da al automóvil una potencia total de 544 CV (400 kW) con una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos. Para manejar el alto rendimiento del automóvil y satisfacer las demandas comunes a todos los vehículos eléctricos, Pirelli ha desarrollado neumáticos P Zero con tecnología Elect, que se pueden reconocer por marcas específicas en la pared lateral. Junto a la estrella que identifica a todos los neumáticos de equipo original BMW a medida, el logotipo Elect también indica que el neumático se ha desarrollado especialmente para complementar

Bridgestone desarrolla el primer neumático todoterreno Run Flat para el súper deportivo Huracán Sterrato de Lamborghini

Bridgestone ha sido elegida como único y exclusivo proveedor de neumáticos para el nuevo Lamborghini Huracán Sterrato, para proporcionar neumáticos todoterreno y de invierno al primer súper deportivo todoterreno del mundo, equipado con un motor V10 y tracción en las cuatro ruedas.

Expresamente diseñado para adaptarse a los requisitos de la ingeniería única del Lamborghini Huracán Sterrato, el nuevo neumático Bridgestone Dueler All-Terrain AT002 ofrece a los conductores el máximo rendimiento tanto dentro como fuera de la carretera. Los polímeros, el dibujo y las tecnologías de la llanta han sido desarrollados a la medida para mejorar las capacidades todoterreno del Huracán Sterrato, así como para maximizar la emoción y la diversión de conducir al volante de este súper deportivo dentro y fuera del asfalto.

Los neumáticos Bridgestone Dueler All-Terrain AT002, exclusivos del Lamborghini Huracán y al igual que el súper deportivo todoterreno, este nuevo neumático de Bridgestone, presenta algunas características únicas. El Bridgestone Dueler All-Terrain AT002 es el primer neumático todoterreno que cuenta con la tecnología Run-Flat (RFT), la

las características de los vehículos BEV o híbridos enchufables, como par instantáneo, mayor peso de las baterías y funcionamiento silencioso al viajar. La estructura del neumático Pirelli se ha reforzado para soportar el coche y ofrecer el máximo rendimiento incluso durante la conducción deportiva extrema. El compuesto especial ha sido diseñado para brindar el máximo agarre y garantizar un manejo preciso y eficiente.

cual permite a los usuarios seguir con la conducción, incluso después de un pinchazo, de forma segura durante 80 km a 80 km/h. Esto brinda a los conductores una tranquilidad incomparable en todo tipo de carreteras.

El Bridgestone Dueler All-Terrain AT002 ha sido diseñado a la medida para el Lamborghini Huracán Sterrato con el objetivo de proporcionar versatilidad y unas prestaciones superiores, vaya donde vaya, independientemente del terreno. Así, este innovador neumático permite disfrutar de una conducción fácil y divertida en todas las condiciones, en sintonía con el ADN del Lamborghini Huracán Sterrato.

La colaboración de Bridgestone con Lamborghini forma parte de la visión de la compañía de proporcionar valor al conjunto de la sociedad y al cliente como empresa de soluciones sostenibles.

Noticias
3 andellac.com.mx | Febrero 2023

Inicia ANDELLAC capacitación técnica para socios

El Instituto de Capacitación de ANDELLAC, (ICA) continuó este año con la capacitación técnica y administrativa para los negocios de los socios, parte importante de la oferta de valor que la Asociación ofrece a sus afiliados.

Se realizaron los cursos de alineación y balanceo, nivel básico el 23 y 24 y alineación y balanceo, nivel intermedio los días 25 y 26 de enero en los patios de servicio en el sur de la CDMX.

Los participantes pudieron acceder a conocimientos especializados sobre este importante trabajo de la mano de Maximiano Palicio Fraire, instructor del ICA.

En el curso se ofreció una parte técnica y otra práctica para que los asistentes pudieran consultar las dudas y ampliar sus conocimientos sobre temas específicos.

Participaron en este curso: Llantera Sen, Rines y Llantas Tuxtepec, Llantas y Rines del Guadiana, Cellance Flotas Nacionales, Llantiservicios El Moreno, Avante Miramontes y Autoservicio Coyoacán.

Algunos de los participantes provinieron de los estados de Oaxaca, Veracruz y CDMX.

Al término del curso se entregaron las constancias de participación en este curso.

A los asociados que estén interesados en los cursos de ANDELLAC, los invitamos a seguirnos en las redes sociales o a contactar directamente al Instituto de Capacitación de ANDELLAC.

Yokohama líder en sostenibilidad

Yokohama ha sido reconocida por su liderazgo en sostenibilidad corporativa por parte de la organización ambiental mundial sin fines de lucro CDP. La misma nombró, el 13 de diciembre, a Yokohama Rubber en su prestigiosa Lista A por abordar el cambio climático.

La selección de Yokohama Rubber reconoce los esfuerzos de la corporación para reducir las emisiones, mitigar los riesgos climáticos y desarrollar la economía baja en carbono, según las respuestas al cuestionario de cambio climático 2022 de CDP, que calificó a más de 10,000 empresas en todo el mundo. Esta es la cuarta vez que Yokohama Rubber está en la lista A, luego de su selección en 2016, 2019 y 2020.

CDP es una organización global sin fines de lucro, que tiene como objetivo lograr una economía sostenible alentando a las empresas y a los gobiernos a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero, salvaguardar los recursos hídricos y proteger los bosques.

Yokohama Rubber está implementando iniciativas relacionadas con el medio ambiente basadas en una estrategia de tres pilares enfocada en lograr la neutralidad de carbono, una economía circular y la coexistencia con la naturaleza, y ha establecido una hoja de ruta para lograr sus objetivos a mediano y largo plazo en cada uno de estos pilares. El esfuerzo de la compañía para lograr la neutralidad de carbono está adoptando un enfoque doble que combina medidas para reducir las emisiones de carbono, así como actividades para contrarrestarlas, como el YOKOHAMA Forever Forest, que ha plantado árboles en las ubicaciones de Yokohama Rubber en Japón y en el extranjero. A través de tales esfuerzos, Yokohama Rubber pretende ser neutral en carbono en 2050.

Noticias
4 andellac.com.mx | Febrero 2023

no niegues ventas

5 andellac.com.mx | Febrero 2023 INVENtA R I O S DI R EC T O S D E F ÁBRIC A A V E + de 25 añ o s de e xperienci a
+ 1200 casos de éxito envíos a todo méxico
DE PLANTA
EN TODAS LAS LLANTAS a t e nc ión perso n a l i z ad a ave.grupoloyga.mx
INVENTARIOS
GARANTÍA

Pirelli apoya al Inter Campus el programa de responsabilidad social de empresa

Pirelli México una vez más apoya a Inter Campus, el programa de Responsabilidad Social de Empresa del club de futbol FC Internazionale Milano, con una iniciativa que tiene el objetivo de apoyar a las comunidades y poblaciones que rodean su fábrica, utilizando el fútbol como herramienta educativa para devolver a niñas y niños entre 6 y 13 años de escasos recursos su derecho al juego.

Inter Campus México, encabezada por Christian Valerio, ha organizado una semana de capacitación técnico-educativa, dirigida a los entrenadores locales del proyecto, apoyado por Juri Monzani, responsable técnico. También se ha reconocido la presencia de La Comisión Municipal del Deporte de Silao (COMUDE), que por medio de su director Christian López Remus, ha participado activamente garantizando la estructura deportiva.

El evento contó con la presencia del alcalde de Silao, Carlos García Villaseñor y de Jorge Martín, Gerente de seguridad, salud y medio ambiente para la región Norteamérica de Pirelli, además de otros directivos de Pirelli México.

Para concluir esta capacitación, se entregaron uniformes a las niñas y niños participantes, y posteriormente se realizó un torneo amistoso de fútbol en las instalaciones de las canchas del parque Guadalupe, ubicadas en Ntra. Sra. del Carmen 24, Guadalupe II en Silao, Gto., teniendo la participación de niños y niñas que forman parte del proyecto social Inter Campus Pirelli Silao. Muchos de ellos provienen de familias en situación de vulnerabilidad, que viven en las comunidades cercanas a la fábrica de Pirelli en Silao. Entre sus compañeros de juego hay también hijos de los empleados de la fábrica.

El programa Inter Campus México nació en 2012, cuando se inauguró la fábrica de Pirelli en México. El propósito es apoyar el desarrollo integral y la inclusión social de niños en condición de vulnerabilidad involucrándolos en actividades deportivas. Pirelli considera que, a través de estos eventos, contribuye a garantizar a la niñez de Silao las condiciones para mejorar su calidad de vida. Inter Campus es el programa de Responsabilidad Social de Empresa del FC Internazionale Milano. Inter Campus utiliza el fútbol como herramienta educativa para devolver a niñas y niños entre 6 y 13 años de escasos recursos, su derecho al juego. Desde 1997 el programa implementa acciones sociales y de cooperación, flexibles y de largo plazo, en 30 países del mundo, con el apoyo de 200 operadores locales, los cuales son periódicamente capacitados por el área técnica de Inter Campus. De esta manera se contribuye al desarrollo integral de la comunidad, ofreciendo soporte a los programas de protección social, sanitaria y escolar conducidos por los socios locales y favorece el encuentro entre culturas.

Noticias
6 andellac.com.mx | Febrero 2023

Prepara Bridgestone el lanzamiento de 140 productos en 2023

La pandemia no fue un obstáculo para Bridgestone, quien creció un 5 % en el segmento de autos y camionetas durante el 2022 en comparación de lo reportado en el mismo periodo, pero del 2021.

Durante de la escasez de semiconductores que enfrentó la industria automotriz, el cual se dio desde mediados de 2021 a mediados de 2022, el mercado de repuesto se vio beneficiado.

“En ese momento en que hubo una disponibilidad limitada de autos, ya que las armadoras no pudieron surtir la demanda a nivel mundial, los usuarios empezaron a dar mantenimiento a su auto, a cambiar llantas, a cambiar frenos, etc. Eso benefició al mercado de remplazo”, dice Mauricio García, director de mercadotecnia para Latinoamérica Norte.

Para este 2023 la estrategia de Bridgestone es renovar el 100% de su portafolio para auto y camioneta hacia 2026, este objetivo se estableció desde 2019 fecha en que se inició un “viaje de transformación”, con el propósito de satisfacer las crecientes exigencias del sector automotriz y también, los nuevos requerimientos para vehículos eléctricos, como neumáticos con baja resistencia de rodado, lo que les permite una mayor autonomía, que soporten el mayor peso de las baterías, un torque más fuerte característico de los autos eléctricos y que no emitan ruido.

En la renovación del portafolio de productos, Bridgestone se enfocará en las llantas con rin mayor a 17” (HRD) con el objetivo de adelantarse a nuevas tendencias de la industria automotriz. Mauricio García, informó que entre los lanzamientos se encuentran:

• Firestone Firehawk AS V2 en 18 medidas / 18 HRD

• Bridgestone Driveguard Plus en 18 medidas / 17 HRD para atender nuevas tendencias tecnológicas.

• Turanza 6 en 21 medidas / 21 HRD para la consolidación de la familia Turanza e inicio del modelo de negocio Enliten.

• Duravis Van en 11 medidas / 11 LRD para el segmento de Last Mile Delivery (entrega de última milla).

• 18 medidas serán fabricadas en su planta de Cuernavaca y varias estarán enfocados a vehículos de alto desempeño.

En cuanto a llanta de camión Mauricio García dijo que, como resultado de sus estrategias comerciales, el año pasado aumentaron en 23 por ciento las ventas de llantas para camión; 5 por ciento la comercialización de llantas para auto y camioneta y en renovado creció 12 por ciento, en comparación con el 2021. Estos resultados los colocan como la empresa de neumáticos más importante de la industria.

Este año contarán dentro de su portafolio de productos de llanta de camión con la FD694. Una llanta de tracción con aplicación de larga distancia en

Desde 1957 y hasta 2022 se han renovado en Bridgestone más de 300 millones de llantas. Evitando que estas llantas terminen en los basureros, contribuyendo con el renovado a una disminución del 24 por ciento menos de emisiones de CO2

7 andellac.com.mx | Febrero 2023
Noticias

Noticias

medidas: 11R22.5, 11R24.5, 295/75R22.5 y 285/75R24.5, la cual cuenta con eyectores de piedras en su diseño de la banda de rodamiento. Esta llanta ofrece un 15 por ciento más de kilometraje con respecto a su predecesor la FD690. A decir del fabricante, esta llanta está diseñada para optimizar el costo de operación, sin comprometer la confiabilidad ni la tracción en todas las condiciones.

Respecto a los modelos que este 2023 Bridgestone tendrá para el mercado de renovado se encuentran:

• B 713 es un piso para aplicación de larga distancia, posición tracción, medidas de 210 hasta 240. Un diseño de tracción con tecnología de ahorro de combustible.

• Light Truck S para toda posición, aplicaciones urbano-recolección y entrega, en medidas 140 hasta 215.

• Light Truck D, posición tracción y aplicación urbano/recolección y entrega en medidas 150 a 215. El complemento perfecto de dos diseños, toda posición y tracción para atender la creciente demanda de vehículos comerciales ligeros, en operaciones de última milla.

Señaló que desde 1957 y hasta 2022 se han renovado en Bridgestone más de 300 millones de llantas. Evitando que estas llantas terminen en los basureros, contribuyendo con el renovado a una disminución del 24 por ciento menos de emisiones de CO2, y con 19 por ciento menos de desperdicio de agua. Por lo anterior el renovado de llantas es uno de los ejes muy importante en temas de sustentabilidad.

Mauricio García explicó que Bridgestone aprovechó el desarrollo de la industria y fortaleció el liderazgo que tienen en llantas para camión en 2022 para obtener los resultados antes mencionados. Así mismo dijo que el flujo comercial en México impulsará el crecimiento de llanta y renovado.

Para finalizar su intervención, el ejecutivo explicó que, en cuanto a las campañas de publicidad desarrolladas por Bridgestone, el eje de la nueva estrategia está definido como: “no se trata de lo que hacemos o vendemos, Lo que realmente importa es el impacto positivo y a largo plazo en como las personas juegan, trabajan, viven y se mueven”.

Lo que realmente importa es el impacto positivo y a largo plazo, que los usuarios se preocupen por lo que realmente importante para ellos, porque Bridgestone se preocupa por su seguridad y por el desempeño óptimo de las llantas.

Estos conceptos serán comunicados en un ecosistema digital desarrollado a través de las redes sociales y ahí se estará transmitiendo esta nueva campaña de publicidad.

Para 2050 la compañía quiere ser neutra en carbono, buscando que todos los recursos que se utilizan sean renovables en la parte de soluciones y de neumáticos.

Por su parte Alfonso Zendejas, presidente de Bridgestone para la región Latinoamérica Norte, que incluye México, Ecuador, Colombia, Centroamérica y el Caribe, prevé que, con una eventual recesión económica en puerta, el panorama para la empresa se vislumbra favorable, debido a que ante la baja del poder adquisitivo por los elevados niveles de inflación y la escasez de inventario para adquirir un automóvil nuevo, los consumidores invierten más en el mantenimiento de sus vehículos actuales, impulsando las ventas de llantas de reemplazo.

“Cuando hay recesión y no hay ventas de autos nuevos, las personas se ocupan por arreglar sus propios vehículos, y la visión del cliente de en lugar de gastar en un auto nuevo, invertir en el auto que ya tienen, nos da una oportunidad de venta”, señala el directivo.

Se preve que para este año las ventas de Bridgestone repunten 1.2% anual, viéndose impulsada por dicho fenómeno. Actualmente, del total de la producción en la planta de Bridgestone en Cuernavaca, Morelos, un tercio está destinado al mercado de equipo original (neumáticos que se envían a las plantas armadoras), otro tercio a la exportación y el otro restante al mercado de reemplazo. En octubre de 2021, la compañía anunció una inversión por 100 millones de dólares para su expansión y modernización, impulsada por la necesidad de hacer neumáticos más grandes ante la migración de los sedanes hacia los SUV.

Alfonso Zendejas explicó la visión de futuro que anima a Bridgestone a convertirse en una compañía de soluciones sostenibles en 2030. La experiencia de la compañía les ha permitido no solo ser líderes en el mercado sino también desarrollar soluciones centradas en los neumáticos.

La compañía busca para el 2050 convertirse en una compañía de soluciones de movilidad sostenible, apoyados por las alianzas tecnológicas con socios como Microsoft, con la NASA para fabricar llantas que se usarán en la luna. Para 2050 la compañía quiere ser neutra en carbono, buscando que todos los recursos que se utilizan sean renovables en la parte de soluciones y de neumáticos.

8 andellac.com.mx | Febrero 2023
9 andellac.com.mx | Febrero 2023 Noticias WIKI LLANTAS La enciclopedia más completa sobre llantas y mucho más... www.andellac.com.mx Servicio de Lubricación Servicio de Alineación Servicio de Montaje Servicio de Balanceo Servicio de Rotación Servicio de Suspensión Servicio de Amortiguadores Servicio de Frenos Sobre Llantas ¡Entra e infórmate!
10 andellac.com.mx | Febrero 2023
11 andellac.com.mx | Febrero 2023

Hankook Tire pasión por una mejor movilidad

Hankook Tire ha establecido un compromiso con la innovación. Para convertir este sueño en realidad, desarrollan tecnología de punta para la movilidad del futuro. Desde la experiencia de conducción perfecta y las tecnologías inteligentes, hasta esfuerzos en beneficio del Planeta, la innovación seguirá dando forma al futuro de las llantas.

Hankook Tire vivió grandes acontecimientos en 2022 como: la inauguración de la pista de pruebas para llantas más grande de Asia, el “Hankook Technoring”, el lanzamiento de la marca iON para Vehículos Eléctricos (EV), la unión con la Fórmula E como socio técnico oficial y ser proveedor de llantas para esta categoría entre otros. “Este año, continuaremos nuestro camino hacia el crecimiento sostenible, reafirmando nuestra posición como una empresa global de primer nivel e innovación tecnológica, especialmente en el sector de EV, incluida la marca iON y la Fórmula E.

Planeamos aprovechar la tecnología virtual, la inteligencia artificial y la sustentabilidad no solo para el desarrollo de productos, sino también para el marketing. Además, Hankook Tire ha trabajado para llegar a un público más amplio y fortalecer nuestros lazos con la Generación Z y los Millennial a través de diversas actividades”, comentó Jung Ho Park, CMO, director de Marketing.

El desarrollo tecnológico de Hankook Tire, es la clave para mejorar la experiencia de conducción en vehículos eléctricos. La marca ha invertido en tecnologías y probando llantas para vehículos eléctricos durante más de 10 años. Las llantas para EV son muy diferentes de las usadas en vehículos con motor de combustión y requieren especificaciones técnicas e innovaciones, debido a que la batería presiona directamente sobre las llantas, estas deben soportar mayor peso, además de tener en cuenta el ruido y la comodidad, ya que los conductores estarán más conscientes de su entorno debido a la falta de ruido del motor.

El nuevo modelo iON, es la acumulación de conocimientos y tecnologías construidas en años de riguroso desarrollo e investigación.

12 andellac.com.mx | Febrero 2023
Artículo Especial

Actualmente está disponible para su uso en todo el año, incluyendo verano e invierno, así como para SUV‘s, camiones y autobuses. Está disponible en Europa, Corea del Sur y recientemente, en el mercado estadounidense. Este año, habrá más diseños de la familia iON, especialmente para el mercado de SUV‘s y camionetas livianas. Hankook está en proceso de lanzar la marca iON en América Latina en el primer trimestre de este año.

De acuerdo con Jung Ho Park, uno de los principales retos este año será la desaceleración económica mundial y la inflación, que afecta no solo a la producción, sino también a los consumidores. Aunque las llantas tienden a ser menos sensibles a las condiciones económicas adversas en comparación con otros productos, el aumento de los precios de la gasolina puede tener un impacto en el valor por kilómetro recorrido y el período entre reemplazos de llantas. Los consumidores se vuelven más conscientes de los costos al tomar sus decisiones de compra. Bajo la inflación, los clientes parecen inclinarse por las llantas multipropósito, como las llantas para todas las estaciones o todo terreno, en lugar de los modelos que son específicos para una determinada aplicación y desempeño. Otro desafío será el rápido reemplazo a vehículos eléctricos (EV). Actualmente, muchos predicen que los vehículos eléctricos alcanzarán más del 30% de todas las ventas de automóviles nuevos para 2030. Con los vehículos eléctricos, existen necesidades específicas que las llantas deben manejar, como el torque, aceleración, peso, ruido y autonomía.

Es fundamental comprender qué tecnología se necesitará para adaptarla a este tipo de vehículos. A pesar de estos desafíos, Hankook Tire continuará satisfaciendo las necesidades de los consumidores y respondiendo al mercado, mejorando productos y la oferta de estos.

Hankook Tire cree que el mercado y la economía de Latinoamérica seguirán creciendo. “Con esta certeza, ingresamos a este mercado hace más de 30 años, pero el conocimiento de marca de los consumidores sigue siendo baja. En 2023, Hankook Tire, como socio oficial de la Fórmula E, tiene el objetivo de acercarse a los consumidores de varias maneras. Estamos preparados para aumentar la conciencia hacia la marca; además, ampliaremos nuestras actividades en Responsabilidad Social Corporativa de los países de América Latina. El mercado mexicano es un mercado importante para nosotros, y el país encabeza el crecimiento de este en Latinoamérica. Ampliamos el suministro de llantas para vehículos eléctricos a fabricantes de automóviles Premium en México.

Seguiremos segmentando nuestra red de distribuidores para fortalecer aún más nuestra relación con los clientes y consumidores. Además, lograremos nuestro objetivo a mediano-largo plazo, una participación general en el mercado del 8% al proporcionar productos líderes en el mercado, calidad y servicio. También, planeamos este año lanzar un nuevo producto: la llanta iON para vehículos eléctricos. Esperen el crecimiento constante de Hankook Tire en el mercado de Latinoamérica”, comenta el CMO, director de Marketing.

Para satisfacer las necesidades de los autos híbridos y eléctricos Hankook ha desarrollado iON que es la primera familia de llantas de Hankook Tire especialmente diseñada para adaptarse a vehículos eléctricos Premium y aceptada en Vehículos Híbridos. La línea tiene tres diseños: toda temporada, verano e invierno. Cada vehículo y su conductor tiene necesidades específicas, y Hankook Tire se esfuerza por cumplir con estos requisitos, diversificando su línea de llantas para EV.

Por otro lado, Hankook Tire está desarrollando la movilidad del futuro, como llantas inteligentes y llantas para uso sin aire. Por ejemplo, Hankook ha presentado el modelo ‹Wheelbot›, un sistema de movilidad robótico, y el modelo ‹i-Flex›, un concepto de

llanta no neumáticas con un diseño biomimético. Además de ser el proveedor exclusivo de llantas de la Fórmula E. Esto demuestra que Hankook Tire cuenta con la tecnología necesaria para cumplir de manera proactiva con las demandas cambiantes del mercado.

En cuanto a llantas para camiones, agrícolas y OTR, Hankook continuará fortaleciendo el segmento de Camión y Autobús (TBR), teniendo en cuenta lo que los consumidores necesitan hoy, así como lo que demandarán en el futuro. Además, a través de inversiones adicionales en las fábricas de EE. UU., se expandirá la producción de TBR e impulsará el crecimiento de las ventas de esta llanta. Buscan activamente nuevas oportunidades, especialmente en el segmento de llantas agrícolas y OTR, y harán todo lo posible para proporcionar estos productos a Latinoamérica.

Para Hankook Tire la sustentabilidad juega un papel importante, por eso anunció una estrategia Ambiental, Social y de Buen Gobierno (ESG siglas en inglés) de mediano a largo plazo en el marco de la Ruta para Neutralizar el Carbono para el 2050 (Carbon Neutral Roadmap – CNR2050) que incluye objetivos de reducción de los campos de aplicación 1, 2 y 3 contemplados en el marco de la iniciativa de la Organización Science Based Targets, que responde a la crisis climática global. Se están impulsando estos planes dentro de la compañía para sensibilizar y fomentar la participación de los empleados y la dirección, en actividades de conservación de energía, así como para que cada departamento proponga estrategias para reducir las cifras de las emisiones de carbono.

“Hankook Tire tiene el objetivo lograr la neutralidad de carbono en el sector de fabricación para 2040 y en toda la cadena de valor para 2050. Estamos planeando lograr la iniciativa global RE100 (acrónimo de “Electricidad 100% Renovable”), y la transición a materias primas sustentables para las calderas de gas natural licuado (LNG), como parte del plan para lograr la neutralidad de carbono en el proceso de fabricación para 2040. A nivel de producción, estamos aumentando el uso de materiales reciclados, fortaleciendo la gestión del tratamiento de residuos, participando activamente en la iniciativa de llantas fuera de uso y reciclando”, señala Jung Ho Park.

Para finalizar el entrevistado dice, con mucha pasión, Hankook Tire trabaja para desarrollar y brindar productos a nuestros consumidores mexicanos. Estén atentos a Hankook Tire en México.

13 andellac.com.mx | Febrero 2023

La sostenibilidad un gran reto para la Industria Llantera

La participación social en temas como el calentamiento global, la disposición de agua, la deforestación, los patrones de producción y consumo, así como en los principios y valores que sustentan a esta sociedad, es muy importante.

Los estudios y datos recogidos por la comunidad científica son una evidencia clara del deterioro que ha sufrido el medio ambiente, por lo que, revertir esta situación se ha convertido en algo esencial. El primer paso es comprender y ser conscientes del problema. Una de las herramientas más útiles para crear conciencia consiste en establecer políticas sostenibles en nuestro entorno familiar, de trabajo o en la sociedad en donde vivimos.

Muchas veces pensamos que solo las grandes empresas tienen la obligación de crear y seguir estrategias para el cuidado del medio ambiente, pero todos somos responsables por mantener una vida sustentable en beneficio de las nuevas generaciones.

Cuando realizamos actividades cotidianas como transportarnos, asearnos, viajar, cocinar o comprar productos, debemos estar consientes de los impactos que provocamos en el ambiente, es importante reflexionar en nuestros hábitos de consumo y actitudes hacia el cuidado y protección del ambiente.

En nuestra casa, trabajo o comunidad podemos iniciar actividades concretas para mejorar el entorno. Para lograrlo necesitamos observar nuestro alrededor e identificar alternativas menos dañinas al ambiente, cambiar conductas y tomar decisiones basadas en el mejoramiento de la calidad de vida.

Algunas acciones que representan un gran paso en esta lucha por un mejor medio ambiente pueden ser; apagar el equipo a tu cargo: CPU, monitor, impresoras, bocinas, reguladores, etc., cuando no se esté utilizando, y al finalizar la jornada verificar que, tanto los equipos como las luces del área de trabajo estén apagadas.

En caso de que se requiera el uso de aire acondicionado: optimizarlo, con mantenimiento preventivo y correctivo, evitando fugas o pérdidas de calor. Utilizar el papel prudentemente y aumentar el uso de archivos electrónicos que permitan disminuir el almacenamiento de papel, con apoyo del scanner.

Evitar dentro de lo posible, el uso de desechables, principalmente el unicel. Es importante reutilizar las bolsas del súper para las compras, separar los residuos en distintos botes: orgánica, vidrio, cartón, plásticos y desechos tóxicos.

Podemos pensar que nosotros, personas comunes, no podemos hacer nada al respecto por el cuidado del medio ambiente, que son las grandes empresas o gobiernos los que tienen la obligación de tomar las medidas necesarias para acabar con este problema, pero no, lo cierto es que absolutamente todos somos responsables del maltrato que sufre nuestro planeta y que sí está en nuestra mano cambiar con esto con cualquier acción por pequeña que sea, tanto en nuestro hogar como en nuestra empresa.

No solo las grandes fábricas de llantas están haciendo esfuerzos por cumplir con normativas ambientales, también distribuidores de llantas están sumándose a este gran esfuerzo en beneficio de las generaciones futuras.

ANDELLAC, los invita a realizar las acciones necesarias para hacer que los centros de servicio se vuelvan más sustentables, elaborando una política de sustentabilidad y cumpliéndola.

El gremio llantero siempre ha respondido a los grandes retos sociales, tecnológicos y comerciales y esta vez no deberá ser la excepción.

14 andellac.com.mx | Febrero 2023

¿Cuál es la diferencia entre sustentabilidad y sostenibilidad?

Con la actual preocupación por el cuidado del medioambiente, así como en las diferentes acciones puestas en marcha por gobiernos y entidades privadas, el uso de los términos sustentabilidad y sostenibilidad parece indistinto, sin embargo, son dos palabras que solemos usar para describir los procesos y actividades amigables con el medio ambiente. Desafortunadamente, no son sinónimos y emplearlos para un solo concepto es erróneo.

Sustentabilidad

El desarrollo sustentable consiste en hacer un uso correcto de los recursos actuales sin comprometer los de las generaciones futuras. Esto significa que los procesos sustentables preservan, protegen y conservan los recursos naturales actuales y futuros.

Los recursos renovables no deberán utilizarse a un ritmo superior al de su generación. Las sustancias contaminantes no podrán producirse a un ritmo superior al que pueda ser reciclado, neutralizado o absorbido por el medioambiente.

Ningún recurso no renovable deberá aprovecharse a mayor velocidad de la necesaria para sustituirlo por un recurso renovable utilizado de manera sostenible.

También se debe impulsar tecnología que aumente la productividad de los recursos naturales (un mayor beneficio por el uso del recurso) y reducir aquellas que requieren una mayor cantidad de recursos naturales para producir lo mismo.

Basado en estos principios se puede establecer que la relación entre el crecimiento de las actividades humanas (que implican el consumo de los recursos naturales), la resiliencia del ecosistema y las acciones para renovar los recursos naturales y/o las acciones efectuadas para mitigar los efectos contaminantes, determinarán si un proceso es sustentable o si por el contrario contribuye al deterioro ambiental.

15 andellac.com.mx | Febrero 2023 Medio ambiente

Sostenibilidad

El desarrollo sostenible es un concepto que se aplicó por primera vez en 1987 en el Informe Brundtland. Se refiere a la búsqueda de un avance social y económico que asegure a los seres humanos una vida sana y productiva, pero que no comprometa la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades. A partir de la importancia mundial de los recursos naturales y de la necesidad de su uso racional. La sostenibilidad busca un desarrollo social que contribuya a mejorar la calidad de vida, salud, educación y cultura de todas las personas.

Para entender la sostenibilidad y su importancia, debemos referirnos a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que se aprobaron en la agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Estos objetivos se encuentran interrelacionados entre sí. Los ODS tienen una visión global y comprenden desde la búsqueda de la eliminación de la pobreza, de las desigualdades, de una educación de calidad, evitar la degradación ambiental y establecer los caminos que lleven a un mundo más próspero, con paz y justicia.

En conclusión; lo sustentable es aquello que se mantiene por sí solo, los recursos del planeta, si conseguimos tratarlos de forma adecuada, por ejemplo, y algo sostenible es el conjunto de procesos que nos ayudarán a crear un avance social y vivir una vida más sana y respetuosa con el planeta, los demás seres vivos y las generaciones futuras.

Tanto la sustentabilidad como la sostenibilidad son conceptos clave para nuestro futuro. A continuación, te presentamos algunos ejemplos prácticos de cada concepto por si la diferencia entre ambos aún no ha quedado del todo clara.

Sustentabilidad

Un ejemplo de algo sustentable son las energías renovables que nos proporcionan recursos inagotables y que no repercuten en el bienestar de las generaciones futuras. Por otro lado, encontramos la arquitectura sustentable una corriente en pleno crecimiento que pone el medio ambiente en el centro a la hora de construir nuevos edificios. En este sentido, tiene en cuenta conceptos tan importantes como el ciclo de vida de los materiales, el reciclaje de residuos, el ahorro de energía y el uso de energía verdes.

Sostenibilidad

Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) son un ejemplo de sostenibilidad. Estos objetivos se fijaron en 2015 con la intención de marcar un camino común para trabajar por una vida mejor para todos los seres vivos. El fin es erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos. La unión de todos estos conceptos representa un desarrollo sostenible necesario para que la calidad de vida en el futuro no empeore.

Parecería que es responsabilidad de los grandes fabricantes de llantas el cumplir con la sustentabilidad y la sostenibilidad. Pero los distribuidores de llantas también forman una parte importante de este esfuerzo.

Como ejemplos podemos mencionar la ventajas ambientales, ecológicas y económicas de los techos o tejados verdes. Considerando que en nuestras ciudades representan entre el 60 y 80 % de la superficie del tejido urbano, optar por este sistema ofrece la posibilidad de recuperar y aprovechar ese enorme espacio no utilizado, promoviendo simultáneamente un mejor ambiente y una

mejor calidad de vida. Entre los varios beneficios de usar este sistema de techos vegetales o ecológicos se encuentra la regulación del microclima urbano. El verde refleja gran parte del calor, por lo que genera una reducción de la temperatura en el entorno.

Desde el punto de vista hidrológico, este tipo de techos consigue retener hasta un 80% de la precipitación pluvial. Reducir la carga de la red de alcantarillado es uno de los beneficios más importantes de un techo vegetal. Con los techos vegetales se consigue también un ahorro energético importante, dado que estos producen un aislamiento térmico eficiente del edificio, disminuyendo el consumo de electricidad.

Clasificar la basura y disponer adecuadamente los residuos, es otra de las acciones que los distribuidores de llantas pueden implementar en sus negocios.

La disminución del uso de plásticos como bolsas o vasos desechables apoyará estas acciones y el compromiso de los llanteros con el cuidado del medio ambiente.

Uso de medios digitales. Esto reduce casi a 0 el uso de papel y tinta para la impresión que se utilizaba anteriormente. Es importante la revisión de procesos de trabajo para evitar imprimir o fotocopiar documentos. (actualmente hasta las facturas son electrónicas).

Utilizar focos de bajo consumo. En el mundo se está extendiendo el uso de estas lámparas, mucho más sustentables que las habituales.

Todos en la Industria llantera debemos estar comprometidos con estos conceptos. No solo los fabricantes de llantas, también los distribuidores, Asociaciones y Cámaras, aportando para el cuidado del medio ambiente y lograr un futuro mejor para nuestros hijos.

16 andellac.com.mx | Febrero 2023
Lo sustentable es aquello que se mantiene por sí solo, los recursos del planeta, y algo sostenible es el conjunto de procesos que nos ayudarán a crear un avance social y vivir una vida más sana y respetuosa con el planeta.

El cuidado del medio ambiente una responsabilidad compartida.

El cuidado del medio ambiente y la responsabilidad social con las comunidades en donde se asientan las fábricas no ha dejado de ser una preocupación para las empresas llanteras. Consientes de la contribución que deben hacer para lograr objetivos como, disminuir la huella de carbono o beneficiar a los habitantes de una comunidad, estas empresas han emprendido diferentes acciones para cumplir con estos propósitos.

Bridgestone por segundo año consecutivo y Grupo ACOS unieron fuerzas para realizar una mega limpieza de playas, realizada de forma simultánea en Colombia, Costa Rica y México. La actividad, contó con la participación de 353 voluntarios, lográndose recolectar más de 7,4 toneladas de residuos. Con la realización de esta mega maratón, Bridgestone busca aportar positivamente al medio ambiente al mantener las playas limpias y concientizar a la comunidad acerca de la importancia de reducir el consumo de plásticos de un solo uso, además de asumir la responsabilidad de disponer adecuadamente de los residuos que generamos.

En línea con el valor de Ecology (Ecología) del Bridgestone E8 Commitment, la compañía consolida su compromiso con un mundo más sostenible, contribuyendo a garantizar un ambiente sano para las generaciones actuales y futuras.

Por su parte Pirelli con la iniciativa llamada “Llantatón”, reafirma su compromiso con la sustentabilidad a través de la implementación de actividades ambientales.

Esta actividad realizada en León, Guanajuato, es llevada a cabo por quinto año consecutivo en el que Pirelli forma parte de esta gran iniciativa.

Más de 15,000 llantas fuera de uso fueron trasladadas por Pirelli desde los centros de acopio a destinos sustentables autorizados como por ejemplo cementeras.

Con varios meses de anticipación se inició el proceso de recolección para evitar que las llantas de desecho fueran hogar de fauna nociva durante la época de lluvias, para tal propósito se destinaron centros de acopio propuestos por la autoridad. Esta iniciativa se suma a una serie de actividades que a nivel nacional y global tiene Pirelli definidas para reforzar su compromiso

17 andellac.com.mx | Febrero 2023

sostenible desde la cadena de suministro, los materiales utilizados, la eficiencia en los procesos de manufactura y el producto final.

Ocuparse del entorno también forma parte de estas acciones para cuidar el medio ambiente. Michelin fue reconocido por el Municipio de Querétaro, en coordinación con la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui con el “Sello de Biodiversidad”. Esta certificación es otorgada a predios particulares e instituciones por tener presencia de flora y fauna nativa, así como sitios con un alto valor ecológico y servicios ambientales que aseguran la integridad y funcionalidad de los ecosistemas locales.

Etienne Ludwig, director de la Planta de Michelin en Querétaro recordó la importancia que la biodiversidad tienen para el Grupo Michelin en donde continuamente se busca mejorar la forma de avanzar y contribuir a la movilidad sostenible de las personas, impulsando proyectos que garanticen el uso responsable de todos los recursos para lograr que sus productos y soluciones sean de gran calidad y durabilidad. Prueba de esto, es el indicador propio (I-MEP, Industrial Michelin Environmental), que mide la huella ambiental de las plantas e incluye la gestión del agua entre sus principales componentes; junto con el consumo de energía, las emisiones atmosféricas y la gestión de residuos. La implementación de este programa ha llevado a Michelin a plantear soluciones para lograr la reducción del consumo de agua un 43% en 15 años y trazarse una meta de reducir la extracción y su consumo un 33% adicional para 2030. Sumando a la estrategia para un planeta más sostenible, Michelin firmó en octubre del 2021, un Convenio de Colaboración con el Fideicomiso Queretano para la Conservación del Medio Ambiente (FIQMA) para la creación de proyectos específicos y acciones de conservación y protección de la flora, la fauna, el suelo, el agua y la atmósfera alrededor de su sitio industrial. En Michelin, están comprometidos para continuar generando y construyendo el compromiso de una seguridad vial y de soluciones sustentables que continúen apoyando al medio ambiente y a los habitantes de la comunidad.

Para las fábricas llanteras también la sociedad es importante. Trabajar con los miembros de la comunidad es una prioridad en muchos de los planes de sustentabilidad de las empresas.

Las compañías han desarrollado programas que benefician a los habitantes de los lugares en donde tienen operaciones de manera directa.

Pirelli ha creado el programa “Rodando Juntos por la Niñez”, un compromiso con las comunidades cercanas a la planta de Pirelli que se encuentra ubicada en Guanajuato.

Según el diagnóstico realizado por el Centro Impulso de Puerto Interior, las comunidades cercanas presentan un alto índice de vio-

lencia comunitaria e intrafamiliar, adicciones en niños y jóvenes, pandillerismo y embarazos en adolescentes.

Pirelli tiene el compromiso de cumplir con algunos objetivos de desarrollo sustentable, enfocados al desarrollo de la niñez. Por lo que, entre Pirelli, United Way México y el Centro Impulso de Puerto Interior, promueven el programa «Club Pirelli», que busca fortalecer las habilidades socioemocionales y educativas de 100 niñas y niños de las comunidades de Silao, Guanajuato.

Con el programa se pretende resolver e impulsar la prevención de adicciones, embarazos prematuros, la disminución de violencia familiar y de género, mejorar hábitos de alimentación, promocionar el cuidado del medio ambiente y disminuir el rezago educativo.

Para lograr los objetivos antes mencionados para niñas y niños de entre 6 a 12 años, se imparten a lo largo de un año, cinco talleres con ocho módulos cada uno en los cuales se trabajarán: habilidades socioemocionales, reforzamiento educativo, salud (buena alimentación, ejercicio, prevención de adicciones), entorno y cuidado del medio ambiente y proyecto de vida, además de orientación vocacional. Este proyecto está siendo liderado por Pirelli con el apoyo de Fondo Unido y Guanajuato Puerto Interior. Fondo Unido es una institución que tiene la autoridad moral y muchos años de trabajo a nivel mundial, además de ser auditada. Con este tipo de iniciativas Pirelli reitera su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y con la comunidad en donde está establecida.

Michelin ha desarrollado iniciativas como el programa VIA, un programa implementado por parte de personal de Cruz Roja Mexicana en 4 Estados de la República. El Programa VÍA se ha implementado en 28 escuelas públicas, involucrando a más de 3,212 alumnos, en el Estado de Nuevo León, en 8 escuelas públicas involucrando a más de 648 alumnos, en el Estado de Jalisco, en 10 escuelas públicas involucrando a más de 2,231 alumnos, en el Estado de México, en 12 escuelas públicas involucrando a más de 980 alumnos, beneficiando a 7,071 niños y niñas de los 15,000 mil que se espera alcanzar para finales de febrero del 2023. Con más de 90 voluntarios pertenecientes a diversas coordinaciones de Cruz Roja Mexicana y con la colaboración de participantes de TotalEnergies y Michelin. El Programa VÍA se basa en las mejores prácticas de educación vial infantil reconocidas internacionalmente, a partir de la experiencia de profesionales de la seguridad vial de una amplia gama de industrias y en los conocimientos del Equipo de Expertos mundial del GRSP (Alianza Global por la Seguridad Vial, por sus siglas en inglés).

El Programa VÍA tiene el objetivo de ayudar a los jóvenes, a aprender sobre el comportamiento arriesgado en las vialidades, cómo evitar los accidentes, tomar consciencia de la relación entre el comportamiento seguro en la calle o en la carretera y la protección de su vida, a ser activos, crear mensajes de seguridad vial creativos y desarrollar planes de acción para implementar medidas de seguridad vial para rutas escolares, entornos escolares y más.

La responsabilidad del cuidado del medio ambiente y la interacción con la sociedad no es una tarea que corresponda solo a los fabricantes de llantas. También las instituciones como la Cámara Nacional de la Industria Hulera, ANDELLAC y ANILLAC, han aportado iniciativas, recursos y tiempo para resolver y prevenir daños mayores a la naturaleza. Organismos como La Asociación de Manejo Responsable de Llantas Usadas, creado por estas entidades se han hecho responsables de instituir un manejo responsable de llantas de desecho desarrollando programas para tal fin. Algunos distribuidores de llantas han iniciado esta reconversión ecológica, con miras a dejar un mundo más sustentable y menos contaminado a futuras generaciones.

Debemos preocuparnos por cuidar el mundo que tenemos con pequeñas acciones que hacen los grandes logros

18 andellac.com.mx | Febrero 2023

El reciclado de llantas un problema con solución

Raúl Zambrano Montiel, Coordinador en la Asociación Manejo Responsable de Llantas Usadas A.C., comparte en entrevista las estrategias para incentivar y hacer crecer a los distribuidores de llantas que quieran participar en el adecuado manejo de llantas de desecho.

La contaminación en México es algo que nos compromete a trabajar a la sociedad en su conjunto. Tomar conciencia de este problema y realizar acciones para resolverlo, resulta de mucha ayuda para contrarrestar los efectos negativos en el medio ambiente. La correcta disposición de las llantas de desecho es una de las acciones que permite contrarrestar este grave problema.

La Asociación Manejo Responsable de Llantas Usadas A.C., (Reciclallantas) está conformada por un grupo de empresas llanteras que tienen operaciones en nuestro país, encargadas de la producción y venta de neumáticos, que están preocupadas por el

impacto social y ambiental de estas actividades. La asociación es una organización sin fines de lucro preocupada por la problemática que implican las llantas de desecho en el país. Su principal objetivo es darles el destino correcto.

Además de convenios con cementeras, la Asociación trabaja con empresas que se dedican a los procesos de pirolisis, es decir el triturado de las llantas, para la obtención de nuevos combustibles. Cabe destacar que estas empresas trabajan con sus propios recursos.

La pandemia por Covid-19 trajo desafíos para la Asociación Manejo Responsable de Llantas Usadas A.C., por lo que tuvieron que detener muchas de sus actividades. Sin embargo, una vez que se reactivaron, se retomaron los convenios de colaboración con la cementeras para recibir las llantas, así como las campañas de recolección con las principales empresas llanteras afiliadas. Las empresas o particulares buscan alternativas para dar el destino final a las llantas de desecho, la Asociación Manejo Responsable de Llantas Usadas A.C., es la encargada de coordinar esas acciones con las llanteras afiliadas para poder canalizarlas.

“Las empresas nos contactan, comparten los datos de la cantidad de llantas que tienen, dónde están ubicados, y con nuestras bases de datos realizamos el enlace para coordinar la entrega de las llantas, ya sea con plantas cementeras o empresas dedicadas a la pirolisis”.

Si un distribuidor quisiera disponer adecuadamente sus llantas, se le pide enviar una relación de las llantas que desechan de manera quincenal o mensual, el tipo de llanta y su ubicación, para que posteriormente la Asociación realice el enlace con la planta cementera con la que se tiene convenio para coordinar su recepción. Ya que las cementeras almacenan las llantas y la van utilizando conforme a sus requerimientos. La Asociación realiza este trámite que es completa-

19 andellac.com.mx | Febrero 2023 Artículo Especial

mente gratuito, dándole seguimiento de manera muy puntual, por lo que piden un reporte de la disposición de inicio a fin.

“Los acuerdos de transportación de llantas, se realizan a través de las empresas cementeras afiliadas, por ejemplo, ahora nos encontramos en trámites con la planta cementera Geocycle, que ofrece servicios externos para la transportación de llantas, con un costo definido por la empresa transportista con la que se apoyan, o bien que las llanteras o distribuidores se comprometan a llevar las llantas a la planta, asumiendo el costo”, comenta Raúl Zambrano.

Uno de los principales beneficios que tienen las empresas o particulares al contactarse con Reciclallantas para la disposición de llantas de desecho, es que obtienen una certificación ante la autoridad, que emite un manifiesto de las piezas que están recibiendo. “Ese es el beneficio que brindamos, la seguridad de que las empresas con las que nosotros los comunicamos son empresas certificadas por el gobierno”, agrega.

La Asociación Manejo Responsable de Llantas Usadas A.C., brinda capacitación y asesoría, sobre cómo instalar un centro de acopio de llantas, un proceso muy importante ya que las llantas son materiales altamente flamables, por lo que no se pueden almacenar en cualquier lugar y es necesario seguir determinados protocolos y establecer un área determinada con ciertas normas y restricciones para evitar un accidente. La Asociación cuenta con manuales para los distribuidores que quieran iniciar un centro de acopio.

Para entrar en contacto con la Asociación, pueden hacerlo a través del sitio web www.reciclallantas.org.mx, en Facebook, Instagram y Twitter como Asociación Manejo Responsable de Llantas Usadas A.C.

La NOM161-SEMARNAT2011 es la normativa que obliga a dar disposición a las llantas de desecho, actualmente se están rea-

lizando modificaciones en donde Reciclallantas se encuentra participando, y comunicará cualquier cambio oficial que se realice, a través de su página web y redes sociales.

La visión de Reciclallantas es consolidar una cultura sustentable en la que se le dé el valor que tienen las llantas en la economía, buscando eliminar la afectación negativa social y ambiental de este producto al final de su vida útil; buscando mecanismos adecuados para su manejo y encontrando usos alternativos para que se considere como un recurso y se deje de ver como un residuo.

Raúl Zambrano invita a los distribuidores de llantas a acercarse a la Asociación, ya que son una alternativa amigable con el medio ambiente, y están comprometidos con la problemática de las llantas de desecho que afecta a México. “Somos la alternativa adecuada a este problema, con la seguridad de que las empresas con las que los canalizamos son certificadas y comprometidas con el medio ambiente”.

Finalmente comparte que recientemente la SEMARNAT autorizó la actualización de su Plan de Manejo, por lo que invita a los distribuidores a adherirse a él sin ningún costo, únicamente cumplir con requisitos de contacto y la información de llantas que se pondrán a disposición.

La visión de Reciclallantas es consolidar una cultura sustentable en la que se le dé el valor que tienen las llantas en la economía, buscando eliminar la afectación negativa social y ambiental de este producto al final de su vida útil

20 andellac.com.mx | Febrero 2023

Centros de servicio ecológicos, una propuesta rentable

La sostenibilidad es una urgencia para el cuidado del medio ambiente y las fábricas de llantas establecidas en México están haciendo grandes esfuerzos, como campañas de recolección, reforestaciones y programas de apoyo a las comunidades. Por su parte los distribuidores también apoyan este cambio para contribuir al cuidado del medio ambiente y a la correcta disposición de llantas usadas.

En este sentido, Raúl Castillo, director general de Arca Soluciones, comparte que, durante sus estudios en la maestría de desarrollo sustentable, abordó estos temas, y a raíz de eso, hace aproximadamente 10 años, surgió la inquietud de comenzar a implementar medidas orientadas al cuidado del medio ambiente, desde entonces ha ido estructurando sus ideas respecto al tema. Considera que, aunque existen las grandes compañías que tienen los recursos para estas inversiones, a veces los distribuidores piensan que son empresas muy pequeñas y tienen la idea de que el impacto que pueden tener en el Centro de Servicio poco va a modificar el resultado final.

Bajo esta premisa, desarrollaron cuatro vertientes a considerar en los Centros de Servicio. La primera es la conciencia social, ya que es una realidad que existe un cambio en el clima y que la contaminación ambiental cada vez es más grave, además de la escasez de agua y el aumento de temperatura. Por ello considera que comenzar a implementar este tipo de medidas, debería de ser razón suficiente para estar consciente y aportar un granito de arena. “Si todos vemos que nuestras acciones, por pequeñas que sean tienen un impacto, esa suma de pequeños resultados va a ser un gran cambio”, agrega. Es probable que el factor económico también influya, sin embargo, los distribuidores también tienen otros beneficios, uno de ellos es la regulación que hoy en día existe cuando las empresas obtienen las licencias de funcionamiento para poder operar. Esto ha cambiado en los últimos años. Cada vez los Centros de Servicio requieren más permisos que están relacionados con el tema ecológico.

Actualmente si no se cuenta con el permiso de ecología, es imposible tener el permiso de funcionamiento. Ecología solicita cosas que no se requerían anteriormente, por ejemplo, hoy solicitan un análisis químico de los residuos que envían a las alcantarillas, es decir se mide el agua y se garantiza que no se arrojen ningún contaminante, gasolina, aceites o solventes.

21 andellac.com.mx | Febrero 2023 Artículo Especial

Otro de los requisitos para obtener la licencia de funcionamiento, es comprobar el destino final de los residuos de manejo especial, como llantas, aceites y filtros, demostrando a la autoridad que se les está dando un destino final adecuado.

Raúl Castillo considera que la regulación será cada vez más estricta y debe ser una razón poderosa para que los distribuidores comiencen a implementar medidas de cuidado al medio ambiente.

La tercera vertiente, es relacionada al mercado que ha cambiado en todos los rubros, ya que existe el consumidor ecológico, una persona que está consciente de la huella que deja con el uso de las cosas y su impacto en el medio ambiente y está dispuesta a pagar un sobre precio en la compra de productos.

En referencia a un estudio de Mercado Libre, comparte el entrevistado que, el mercado ecológico está creciendo, ya que se estimaron que al finalizar el año 2022 hubo un incremento del 107% de las ventas de productos ecológicos, respecto al año anterior en México.

Estas estadísticas son un referente para reflexionar que, si no se toman ciertas medidas, es probable que se pierda un segmento del mercado, sobre todo cuando el negocio está enfocado en un perfil de más alto nivel.

La cuarta vertiente es la rentabilidad, ya que más que un gasto, el tema del medio ambiente representa una inversión para implementar medidas que hagan un negocio sostenible con menor impacto al medio ambiente, al final representa una ganancia para la compañía.

Un ejemplo de esto en su Centro de Servicio es que el techo es cerrado, con el objetivo de poder recolectar el agua de lluvia, que con un proceso de filtrado básico se puede utilizar para sanitarios y limpieza, por lo que el pago del gasto de agua es mínimo.

También invirtieron cerca de $350 mil pesos en celdas solares, calculado que pagarían un recibo de $7 mil pesos, en comparación con los otros centros de servicio, la inversión se recuperaría en un tiempo de 5 a 6 años. Cuidando que la duración de las celdas sea mayor a ese tiempo. Gracias a este proceso, actualmente pagan un recibo de $180 pesos mensuales.

El funcionamiento de las celdas solares está ligado a un convenio con CFE, en donde se instala un medidor de dos vías, uno de entrada con la energía que se consume y otro de salida de la energía que el Centro de Servicio genera y transmite a la Comisión para su regulación. Toda la energía que se genera hace que el segundo medidor camine en la dirección inversa, y al final del mes hacen una evaluación de lo que se generó contra lo que se gastó para determinar el pago final.

Como casos de éxito en sus Centros de Servicio, Raúl Castillo comparte que en su sede de Tepotzotlán instalaron la misma superficie de paneles solares que en las más recientes instalaciones, en donde apostaron para generar el 100% de la energía, y al realizar el cálculo invirtieron $130 mil pesos, por lo que en un periodo de 17 meses, se recupera la inversión, considerando que los paneles tienen una duración de 20 años, por lo que los siguientes 18 años se podrá ahorrar $7,000 pesos mensuales, ya que el recibo de la tienda es de $82 mensuales. Si en este proceso se presentan excedentes, se pueden acumular hasta por un año.

Dentro de sus medidas para reducir su impacto al medio ambiente, también se han inclinado tanto por productos como proveedores de servicios ecológicos. Por ejemplo, el uso del plomo para el balanceo de llantas es altamente contaminante por el proceso que se utiliza y hoy en día existe una alternativa usando metal, que tiene un costo un poco más elevado, pero evita la contaminación.

En el tema de basura, han optado por pagar a un proveedor certificado que asegura la correcta disposición de sus residuos. En especial con residuos como los filtros que se retiran de los vehículos

y que son altamente contaminantes porque tienen aceite usado. El proveedor brinda un paquete de servicios en el que utiliza un equipo especial para limpiar las piezas con grasa, y se cambia cada 15 días, este proceso incluye la entrega de un certificado de la Secretaría que asegura que están dando una disposición adecuada para los residuos de manejo especial.

Raúl Castillo comparte la importancia de dejar de pensar que es un gasto, ya que al final todo representa una inversión que se recupera en determinado tiempo. Y aunque al inicio no se vea, más allá de generar un ingreso de primera instancia, permitirá ahorrar gastos en el futuro, ya que tiene directamente un impacto en la utilidad.

“En segunda instancia, la inversión sí te da clientes, sobre todo nuevos clientes ecológicos que cuando ven que generas nuevas acciones, les gusta el lugar y está dispuestos a pagar un sobre precio, porque el negocio cuida del medio ambiente”.

Al realizar una inversión, es importante amortizarla en cierto periodo, que se ve reflejado en cuestión de impuestos con una ganancia importante.

Un tema muy importante, es el ruido, ya que, en el Centro de Servicio, los compresores que se utilizan son equipos ruidosos que se usan con método tradicional del pistón, y afecta a las personas que laboran ahí durante 8 horas al día, expuestos a altos sonidos. Una solución innovadora, fue cambiar por nuevos compresores de tornillo, que son equipos totalmente silenciosos que, aunque tienen un costo más elevado, reducen los niveles de contaminación auditiva en beneficio del equipo de trabajo, así como una proveeduría de aire más constante, porque se calienta mucho menos que los otros motores.

Finalmente aconseja a los lectores de la Revista Andellac, que se aventuren a tomar nuevas medidas ecológicas, “considerar los cuatro temas importantes que son: la conciencia social, la mejora regulatoria, el conocimiento del mercado que al final es la inversión que nos va a generar menos gastos en el futuro y con ello, una mejora de la rentabilidad”.

22 andellac.com.mx | Febrero 2023
“Si todos vemos que nuestras acciones, por pequeñas que sean tienen un impacto, esa suma de pequeños resultados va a ser un gran cambio”

Estrategias de marketing para tu Centro de Servicio este 2023

Durante los últimos años, hemos sido testigos de la fuerza que tienen las estrategias de comunicación y marketing de los negocios y cómo a través del entorno digital se logra llegar a públicos nuevos y fidelizar a clientes que ya se tenían.

Este 2023, las principales tendencias de marketing ya están posicionándose para favorecer a las marcas y las redes sociales siguen siendo protagonistas.

Será muy importante que tu Centro de Servicio Llantero cuente con un plan de marketing dinámico, es decir que sea flexible al cambio y la transformación, ya que el mundo digital cambia constantemente, por lo que debe tener la capacidad de adaptarse a las nuevas tendencias.

Otra característica del plan es que sea centrada en el usuario o cliente, pensado en resolver sus necesidades y cumplir y/o superar sus expectativas.

Recuerda que medir los resultados ayudará a relacionarlos con los objetivos planteados y evaluar su rendimiento. Para ello

debes recopilar y validar datos, analizarlos y establecer conclusiones en alineación con tus KPIs.

Es probable que, durante la planeación del plan de marketing de este año, incorpores diversas campañas para el cumplimiento de objetivos específicos. Te compartimos algunas ideas de estrategias clave, que puedes implementar:

Redes Sociales, el nuevo buscador

Aunque Google sigue dominando el mercado de los motores de búsqueda, las redes sociales como TikTok, Instagram y YouTube están compitiendo contra él, ya que los usuarios comienzan a utilizarlas para los mismos fines.

Si decides dirigir tu estrategia a estas

23 andellac.com.mx | Febrero 2023 Mercadotecnia

plataformas, puedes obtener el máximo provecho del formato de video y sus herramientas como el uso de palabras clave, que facilitan la búsqueda de temas específicos.

La constancia en el contenido será esencial para la visibilidad de tu Centro de Servicio, asegúrate de contar con una planeación de generación y difusión.

TikTok potencializa su fuerza

La plataforma se ha convertido en la más importante para las estrategias de marketing gracias a sus funciones y la intención de convertirse en una súper aplicación, es decir que pueda combinar formatos de video cortos y largos, historias, búsqueda interna de anuncios, e incluso en un futuro pensar en el comercio electrónico.

De acuerdo con estadísticas de la plataforma de gestión de redes sociales Hootsuite, en 2022 los usuarios estuvieron más de 95 minutos al día en TikTok. Lo que representa un gran tiempo de exposición que puede ser aprovechado por las marcas.

TikTok ha crecido de tal forma que muchas marcas como Netflix, Rappi, Cinépolis y Cemex, ya han apostado para generar contenido y tener presencia en esta red social.

Algunas ideas de contenido para comenzar con la presencia de tu Centro de Servicio Llantero en TikTok, pueden ser: Tips de mantenimiento de llantas, información sobre cualidades de productos, servicios, datos curiosos, información sobre garantías, testimonios de clientes satisfechos, historias de éxito, presentación del equipo de trabajo y recuentos de un día de trabajo.

Podcast, un canal esencial Este formato llegó para quedarse, ya que de acuerdo con el informe Global Entertainment Media Outlook 2021-2025, se estima que en México existen 34 millones de personas que escuchan al menos un podcast al mes, y para el año 2025, 40 millones de personas consumirán este tipo de contenido.

Un podcast es una pieza de audio en línea que tiene una periodicidad y temática definida, su creación se remonta al 2004, pero durante la pandemia por Covid-19 comenzaron a cobrar mayor fuerza y muchas marcas los han implementado para impulsar sus estrategias de contenidos.

Crearlo es muy sencillo y no representa gran inversión económica, se puede compartir en diversas plataformas como Spotify, Apple Podcast o SoundCloud. Por la facilidad del formato es muy fácil acompañar a la audiencia en diferentes momentos de su día.

Un podcast ayuda a crear comunidad y fidelidad, refuerza la marca personal de tu negocio llantero y te posiciona como un líder que puede brindar información de valor que a su vez sea veraz y entretenida.

Sigue apostando por Reels

Este formato de video vertical de la plataforma Instagram, se llevó las palmas en 2022 cuando se le dio prioridad para visibilizar contenido, por ello lo seguirán impulsando este 2023. Se estima que el 62% de los usuarios de Instagram, la usan para investigar marcas y productos.

Los Reels son excelentes herramientas para que el contenido llegue a nuevas personas, gracias a la duración de los videos que va desde los 15, 30, 60 y 90 segundos. Es muy importante que al generar contenido en este formato siempre se utilice video vertical.

Live Shopping

Esta estrategia de venta se caracteriza por realizarse a través de transmisiones en vivo en plataformas como YouTube, Facebook y TikTok, con el objetivo de mostrar los beneficios de productos y servicios de forma innovadora.

Aunque ya se conoce desde el año 2016, tomará fuerza al conjugarse con estrategias de influencers o embajadores de marca con el objetivo de generar confianza en los usuarios y crear interacciones reales, que permitan realizar un proceso de venta en tiempo real.

El Live Shopping se adapta muy bien a negocios B2C (Business To Consumer), es decir que se dirigen a los consumidores finales porque es más ágil mostrarles productos y servicios e interactuar con ellos.

Ahora que conoces las principales estrategias de marketing para este 2023, estás listo para dar mayor visibilidad a tu negocio llantero e impulsar su rentabilidad.

24 andellac.com.mx | Febrero 2023

Logra propósitos conociendo tu Ikigai

Un nuevo año comenzó y con él, la llegada de renovados propósitos tanto personales como profesionales, metas que tienen el objetivo de llevar a las personas a lograr su mejor versión. Esta sensación de comenzar nuevos ciclos viene acompañada de oportunidades, las cuales serán mejor aprovechadas cuando se encuentra el equilibrio entre lo que se hace y lo que se quiere lograr.

La palabra japonesa Ikigai proviene de la unión Iki que significa <<vida>> y gai que significa <<razón o propósito>>. Tener un Ikigai definido, quiere decir que se conoce el impulso vital o la razón que mueve a cada persona en su día a día. Y por tanto le ayudará al logro de sus objetivos.

El método Ikigai consiste en encontrar el punto de convergencia entre los diferentes aspectos de la vida como: pasión, misión, vocación y profesión. Todos de manera equilibrada e introspectiva.

Este concepto nació en la cultura japonesa entre los años 794 y 1185 y fue considerado como un modelo de vida para lograr encontrar la razón del ser, la felicidad y la realización. Se trata de un trabajo de introspección que, al identificar el sentido de la vida, conduce al autonocimiento y la facilidad para lograr grandes logros y objetivos.

Si en este momento te preguntas cuál es el motivo para levantarte todas las mañanas, es momento de encontrar tu Ikigai

Para descubrirlo es necesario que desarrolles el siguiente diagrama y des paso a la reflexión sobre tu vida.

1. Dibuja cuatro círculos.

2. Escribe en el primer círculo lo que amas hacer, las cosas que te gustan y disfrutas, por ejemplo, leer, escribir, pintar, etc.

3. En el segundo círculo escribe todo lo que puedes aportar al mundo de manera voluntaria.

4. En el siguiente apartado escribe las habilidades y conocimientos por los que podrías recibir un pago.

5. En el último círculo escribe todo lo que se te da bien hacer y eres bueno.

6. Une los círculos y descubre cómo se define:

• Tu pasión: La combinación de lo que amas hacer, con aquello en lo que eres bueno.

• Tu misión: El equilibrio entre lo que el mundo necesita y lo que amas hacer.

• Tu vocación: La combinación de lo que el mundo necesita de ti con lo que sabes hacer y por lo que te pueden pagar.

• Tu profesión: Cuando realizar aquello en lo que eres bueno y puede ser remunerado.

Gestión
26 andellac.com.mx | Febrero 2023

Una vez que identifiques estos aspectos, podrás reflexionar si actualmente lo que haces, coincide con las anotaciones del diagrama. O bien, los puntos a cambiar para poder llegar a un punto de equilibrio.

El punto medio entre los cuatro pilares de vida representa el Ikigai, la razón que te motiva cada día a levantarte y a esforzarte para cumplir las metas que te has propuesto.

El diagrama se verá de la siguiente forma:

Se sabe que la sociedad de la isla japonesa de Okinawa trabaja en la definición de su Ikigai para combinarlo en armonía con su forma de ver la vida, que se enfoca en disfrutar cada momento de manera consciente, con altos niveles de energía y motivación, colaborando con su comunidad y manteniéndose activos aún después de su jubilación.

Promover la búsqueda del Ikigai en los ámbitos profesionales garantiza mayor satisfacción de las personas y el aumento de su productividad, lo que se verá reflejado en su compromiso con la empresa, el trabajo en equipo, la proactividad y la empatía.

Se puede fomentar a través de la comunicación bidireccional para hacer saber al equipo que forman parte de un proyecto en común en el que sus comentarios, participación y propuestas son esenciales.

Compartir logros y realizar actividades fuera del espacio de trabajo, fomenta los valores del equipo y genera sentido de pertenen-

cia. Así como crear un ambiente positivo de desarrollo e interactuar con empatía para conocer fortalezas, debilidades y motivaciones.

El Ikigai facilita a las personas desarrollar su mejor versión tanto a nivel personal como la forma en la que se desarrolla con su comunidad con pasión, satisfacción y felicidad. Una vez que lo hayas definido, sugieren seguir las siguientes leyes:

• Mantente siempre activo.

• Toma las cosas con calma.

• Aliméntate con lo suficiente.

• Rodéate de buenos amigos.

• Mantén tu cuerpo en movimiento.

• Sonríe.

• Conecta con la naturaleza.

• Se agradecido.

• Vive el momento.

• Sigue tu Ikigai.

27 andellac.com.mx | Febrero 2023

¿Qué son el paro cardíaco, el infarto de miocardio y la insuficiencia cardiaca?

Las enfermedades cardíacas representan una de las principales causas de muerte en todo el mundo. Se estima que fue la causa del fallecimiento de 17,9 millones de personas en 2019, lo que representa el 32% de todas las muertes a nivel mundial, según la Organización Mundial de la Salud.

Pero no todas las enfermedades del corazón son iguales. Pueden afectar a los vasos sanguíneos que van al corazón o al cerebro, a los músculos y válvulas del corazón y a otras zonas del cuerpo. Las enfermedades cardiovasculares pueden requerir tratamiento a largo plazo, o aparecer de forma repentina y grave.

¿Qué es un paro cardíaco?

Un paro cardíaco es el resultado de alteraciones eléctricas que hacen que el corazón deje de latir correctamente de forma repentina.

En caso de un paro cardíaco, puede producirse la muerte rápidamente si no se toman medidas de inmediato. Un paro cardíaco puede revertirse si se realiza una reanimación cardiopulmonar y se aplica una descarga al corazón con un desfibrilador para restablecer el ritmo cardiaco normal en pocos minutos.Una pérdida súbita e inesperada de la función cardiaca también provoca una pérdida repentina de la respiración y del conocimiento.

El paro cardíaco no es lo mismo que un infarto de miocardio, aunque casi cualquier afección cardiaca conocida, incluido el infarto, puede provocar que se detenga el corazón.

Otra emergencia que puede provocar un paro cardíaco es la commotio cordis, una alteración del ritmo cardiaco tras un golpe en la zona situada

Salud
28 andellac.com.mx | Febrero 2023

Es conveniente visitar al medico cuando menos cada 6 meses y hacerse un electrocardiograma. Solo un profesional de la salud puede dictaminar si acudir a un cardiólogo y este último prescribir el tratamiento a seguir.

directamente sobre el corazón en un momento clave del ciclo del latido cardiaco.

Es poco frecuente, pero ocurre sobre todo en niños y hombres jóvenes durante la práctica deportiva. La Asociación Estadounidense del Corazón afirma que es la principal causa de muerte en el béisbol juvenil en Estados Unidos, normalmente entre dos y tres al año. Los desfibriladores externos automáticos han ayudado a aumentar la tasa de supervivencia.

¿Qué es un infarto de miocardio?

A diferencia de un paro cardíaco, un infarto es un problema de circulación. Cuando la circulación se bloquea o se interrumpe de algún modo y deja de llegar sangre al músculo cardiaco, éste puede resultar dañado; es lo que se suele describir como “ataque al corazón” y los doctores llaman infarto de miocardio.

Las obstrucciones que provocan infartos se deben sobre todo a la acumulación de placa en las arterias. La placa se forma cuando el colesterol se combina con la grasa, el calcio y otras sustancias presentes en la sangre.

Combinados, estos elementos se endurecen y forman la placa, que puede romperse y provocar la formación de un coágulo de sangre. Los coágulos grandes pueden bloquear completamente el flujo sanguíneo a través de una arteria.

Padecer de asma o alergias está vinculado a enfermedades cardíacas, según un nuevo estudio

La Dra. Nieca Goldberg, directora médica de Atria New York City y profesora asociada de medicina clínica en la Facultad de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York (NYU), declaró: «Las personas con riesgo de sufrir un infarto son las que tienen antecedentes familiares de infarto, colesterol alto, hipertensión, diabetes, falta de ejercicio, tabaquismo, son los principales factores de riesgo de los que siempre hablamos».

Otra causa menos frecuente de infarto es un espasmo provocado por el tabaco o posiblemente drogas ilícitas, como la cocaína, que inutiliza el músculo cardiaco, según la AHA. Un desgarro en la arteria, aunque poco frecuente, también puede provocar un infarto. Los infartos pueden ser mortales, pero no conducen automáticamente a la muerte.

La ayuda médica de urgencia inmediata puede evitar un desenlace grave.

Si crees que alguien está sufriendo un infarto, llama al 911. No esperes, es importante ir al hospital en una ambulancia en lugar de llevar en auto a un familiar o amigo, una ambulancia está equipada para ofrecer tratamiento de camino al hospital.

Las señales de advertencia habituales de un infarto son molestias o dolor en el pecho; molestias en otras zonas de la parte superior del cuerpo, como dolor en uno o ambos brazos, la espalda, el cuello, la mandíbula o el estómago; y falta de aliento. Otros signos posibles son el sudor frío, las náuseas o el mareo. En general, los infartos son más frecuentes que los paros cardíacos.

¿Qué es la insuficiencia cardíaca?

La insuficiencia cardíaca es una enfermedad que se produce cuando el corazón, esencialmente una bomba, no puede impulsar eficazmente la sangre a través de las arterias y el sistema circulatorio hacia los demás órganos y tejidos del cuerpo.

La insuficiencia cardíaca congestiva, un empeoramiento de este estado general, significa que el flujo sanguíneo desde el corazón a través de las arterias se ha desacelerado, mientras que la sangre que vuelve al corazón a través de las venas ha empezado a retroceder y, combinadas, provocan congestión —un atasco de tráfico sanguíneo— en los tejidos del organismo.

El resultado es el edema, o hinchazón, generalmente en piernas y tobillos, aunque puede producirse en cualquier parte del cuerpo. La insuficiencia cardíaca también afecta a la capacidad de los riñones para eliminar el agua y el sodio, lo que provoca aún más hinchazón. Cuando se produce un edema pulmonar, el líquido se acumula en los pulmones e interfiere en la respiración.

La duración del sueño es importante para la salud cardíaca, según las nuevas recomendaciones de la Asociación Estadounidense del Corazón.

Entre las afecciones que pueden provocar insuficiencia cardíaca figuran la hipertensión arterial, la diabetes, la obesidad y la enfermedad coronaria, cuando la placa se acumula en las paredes de las arterias provocando su estrechamiento y aumentando la dificultad para bombear la sangre.

La insuficiencia cardíaca es una enfermedad que debe tratarse para prevenir un infarto potencialmente mortal, pero no es tan inmediatamente mortal como un infarto al miocardio o un paro cardíaco. Es conveniente visitar al medico cuando menos cada 6 meses y hacerse un electrocardiograma. Solo un profesional de la salud puede dictaminar si acudir a un cardiólogo y este último prescribir el tratamiento a seguir.

29 andellac.com.mx | Febrero 2023

Debuta Hankook como nuevo proveedor de neumáticos de la Fórmula E

La Fórmula E es más que una serie de carreras, es una batalla por el futuro. Los autos propulsados por electricidad abren camino para los autos de carretera del mañana. La serie quiere convertirse en una plataforma competitiva para probar y desarrollar lo último en tecnología eléctrica.

La primera ronda del Campeonato Mundial de Fórmula E ABB se realizó en la Ciudad de México, en donde también inició la nueva era de autos GEN3. La categoría de monoplazas presume tener el coche de carreras eléctrico más eficiente del mundo con velocidades que ya superan los 300 km/ hr., ofreciendo un excelente espectáculo.

Fórmula E y México se han convertido en un gran éxito. La categoría ha visitado nuestro país desde el 2016 en lo que entonces era su segunda temporada. Ambos han crecido y ocho años después la Ciudad de México tuvo el privilegio de inaugurar la temporada 2023.

La Fórmula E regresó y más de 40 mil aficionados abarrotaron las gradas del Autódromo Hermanos Rodríguez para recibir a los 22 pilotos que corrieron el pasado sábado 14 de enero. La afición mexicana demostró una vez más que es la más entusiasta del mundo.

La Fórmula E es el único Campeonato Mundial de la FIA totalmente eléctrico del mundo y el único deporte certificado como realmente cero carbono. Desde su creación, el ABB FIA Formula E World Championship trae emocionantes carreras al corazón de algunas de las ciudades más icónicas del mundo, proporcionando una plataforma de automovilismo de élite para que los principales fabricantes de automóviles del mundo aceleren la innovación de vehículos eléctricos.

Finalmente, la CDMX pudo presenciar la emocionante trayectoria de los autos que tuvieron al piloto británico Jake Dennis, del equipo Andretti Autosport de la categoría eléctrica como triunfador

Fue durante la vuelta 18 cuando Pascal Wehrlein se adelantó a Jake Hughes y a Lucas di Grassi, para colocarse en el segundo puesto con Porsche, con una diferencia de 7.8 segundos del primer

Automovilismo
30 andellac.com.mx | Febrero 2023

lugar en esta carrera inaugural de la Fórmula E. Di Grassi, de Mahindra Racing, culminó la carrera en el tercer peldaño a pesar de ser el favorito para llevarse el tercer triunfo en México, pero se colocó en los primeros puestos.

La visión de la Fórmula E es aspirar a acelerar el cambio hacia un futuro eléctrico, usando el espectáculo del deporte, para enviar un mensaje significativo para ayudar y mejorar el cambio a la movilidad eléctrica. También es un banco de pruebas para impulsar el desarrollo de nuevas tecnologías, necesarias para un futuro eléctrico y bajo en carbono. La Fórmula E trabaja en estrecha colaboración con las ciudades anfitrionas para dejar un legado duradero en cada carrera, la Fórmula E corre por un futuro más limpio realizando un evento lo más sustentable posible.

El Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA no solo es una de las series de carreras más atractivas del planeta, sino también un campo de pruebas sin precedentes para las tecnologías de movilidad sostenible y vehículos eléctricos de carrera a carretera.

Hankook Tire es socio técnico y proveedor exclusivo del Campeonato Mundial de Fórmula E, donde presentó su producto iON, línea diseñada para satisfacer los requerimientos de sostenibilidad que impulsa la categoría eléctrica. La participación en la Fórmula E coincide con la misión de hacer un mundo mejor y más limpio. Hankook Tire lleva mucho tiempo comprometido con la sustentabilidad y está realizando importantes esfuerzos para crear un modelo para el futuro.

Las medidas del modelo iON para competencia son similares a las usadas en el segmento de tipo turismo y Premium: 255/40R18 en el eje delantero y 315/40R18 en el trasero.

El desarrollo de una llanta de carreras, parece que no tiene nada que ver con las llantas de pasajeros, pero cuando se profundiza, se pueden encontrar nuevos materiales y conceptos que se adoptan para la fabricación de llantas para automóviles de uso normal. Contribuye a que las futuras llantas sean mejores, más seguras y eficientes para el mercado.

Para Hankook Tire, la Fórmula E es muy importante ya que significa el futuro. Desarrollar llantas para vehículos eléctricos es muy difícil, ya que tienen características únicas. La Fórmula E también demuestra que se puede competir en condiciones verdes y limpias.

Hankook Tire y la Fórmula E trabajan en el reciclaje y la reutilización de las llantas. Se suministran unas 5,000 llantas para la Fórmula E al año y se recogen todas después de cada carrera, las llantas usadas serán recicladas mediante pirolisis. Para la próxima versión de las llantas de Fórmula E, se planea usar nuevamente materiales reciclados para la fabricación. Si esto sucede, se incrementará el uso de materias primas recicladas, aumentando la sustentabilidad de la empresa.

Las llantas Hankook para la Formula E deben ser más duraderos que las llantas de carrera convencionales, ya que se utilizan durante más tiempo para reducir los residuos.

Para mejorar la durabilidad de la llanta, Hankook Tire probó diferentes opciones que ya están establecidas para las llantas normales de Ultra Alto Desempeño (UHP). El equilibrio correcto entre la construcción de la llanta y el dibujo de la banda de rodamiento aumenta la durabilidad de la llanta de competencia para la Fórmula E. Además, la mezcla de polímeros en el compuesto de la banda de rodamiento se ha diseñado específicamente utilizando polímeros de baja temperatura de transición vítrea para mejorar la resistencia a la abrasión.

Las carreras de Fórmula E se llevan a cabo en las principales ciudades del planeta, lo que significa que en algunas de estas ciudades se corra en las calles. Las llantas tienen que funcionar en diversas condiciones de superficie, incluidas zonas irregulares y resbaladizas. Significa que la resistencia al desgaste de las llantas se vuelve crucial. Por lo tanto, se desarrollan llantas de competencia de alto rendimiento a la par de los productos de Ultra Alto Desempeño para consumidores, con una gran durabilidad, un diseño dinámico y tecnologías en los compuestos de la banda de rodamiento que ya se han utilizado con éxito en llantas para automóviles de pasajeros. Hankook se ha preparado para esta categoría, ya que han acumulado una experiencia y un historial comprobado en los deportes motor por más de 20 años. Además de una gran cantidad de tiempo madurando en tecnología sustentable. Al integrar conocimiento y tecnología de llantas para vehículos eléctricos con tecnologías para llantas de competencia, se pudieron crear productos a medida con tecnologías innovadoras que puede producir un rendimiento más potente para Fórmula E.

31 andellac.com.mx | Febrero 2023
Automovilismo CALENDARIO DE FÓRMULA
1 5 13 9 17 21 3 7 15 11 19 23 2 6 14 10 18 22 4 8 16 12 20 5 de marzo 7 de mayo 30 de julio 18 de junio 24 de septiembre 5 de noviembre 2 de abril 28 de mayo 3 de septiembre 9 de julio 22 de octubre 26 de noviembre 19 de marzo 21 de mayo 27 de agosto 2 de julio 8 de octubre 18 de noviembre 30 de abril 4 de junio 17 de septiembre 23 de julio 29 de octubre GP de Bahréin GP de Miami GP de Bélgica GP de Canadá GP de Japón GP de Brasil GP de Australia GP de Mónaco GP de Italia GP de Gran Bretaña GP de Estados Unidos GP de Abu Dhabi GP de Arabia Saudí GP de Emilia Romagna GP de los Países Bajos GP de Austria GP de Qatar GP de Las Vegas GP de Azerbaiyán GP de España GP de Singapur GP de Hungría GP de México 32 andellac.com.mx | Febrero 2023
UNO 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.