

Cuando nos referimos a nuestros negocios llanteros los llamamos centros de servicio, el servicio al cliente es uno de los pilares que sustentan nuestra razón de ser en cualquier negocio, el servicio postventa es el eslabón que nos permite seguir unidos al cliente después de atenderlo en nuestro negocio. La palabra servicio es muy conocida para los llanteros.
En ANDELLAC trabajamos con esa filosofía; brindar servicio. Es nuestra razón de ser, servir a los asociados y superar sus expectativas.
Durante casi un año he tenido el privilegio de servir a los agremiados de nuestra Asociación, liderando un equipo de colaboradores para ofrecer alternativas de soluciones que nos permitan servirles.
Queremos brindar cada vez más un mejor servicio, por eso estamos implementando cambios de fondo para cumplir con esta misión. Seguiremos representando a los llanteros ante las autoridades, para buscar soluciones a muchas de las problemáticas que enfrentamos como gremio.
También estamos diseñando un nuevo portafolio de cursos de capacitación, basados en una detección de necesidades que nos permitan poner a su disposición los cursos más adecuados, de acuerdo a las características de cada región y de cada negocio en particular.
El 43º Expo Congreso de ANDELLAC, nos brindará la oportunidad de conocer sus requerimientos, resolver sus dudas respecto a la Industria Llantera y conocer las tendencias de negocio para los siguientes años. Gracias a su entusiasta participación, estamos seguros de que lograremos uno de los mejores eventos.
Estos ejemplos, son una clara muestra del servicio que estamos comprometidos a brindar a cada uno de nuestros Asociados.
Gracias a ustedes nuestra Asociación se fortalece cada día más. Con su entusiasta respuesta a las reuniones de trabajo a las que los hemos convocado en diferentes ciudades del país, su interés por ser parte de una Asociación sólida refrendando su membresía, su participación votando por elegir al “Llantero del Año” y sobre todo por darnos la oportunidad de servir a la Asociación.
Dicen que “quien no vive para servir, no sirve para vivir”, frase que encierra una gran verdad, por eso nuestro propósito es apoyar y establecer puentes de comunicación entre todo el gremio llantero.
Seguiremos trabajando intensamente para consolidar y hacer crecer nuestra Institución, con el claro objetivo que anima mi gestión, servir a los intereses de los llanteros.
Atentamente,
Lic. Elizabeth Ventura Rendón Presidenta de ANDELLACEn ANDELLAC trabajamos con esa filosofía; brindar servicio. Es nuestra razón de ser, servir a los asociados y superar sus expectativas.
Lic. Elizabeth Ventura
PRESIDENTA
Sr. William Vasconcelos
VICE-PRESIDENTE DE RENOVADO
Ing. Sergio Mejía
VICE-PRESIDENTE DE EXPOSITORES
Lic. Francisco Álvarez
VICE-PRESIDENTE LLANTA DE AUTOMÓVIL
C.P. Rodolfo Ibarra
Ing. Fernando García
Sr. Jaime Ángeles
Lic. Eduardo González Luna
Lic. Raúl Castillo Arteaga
Lic. Sergio Alejo
CONSEJEROS
Mtra. Magda Olivia Espinosa Álvarez
GERENTE GENERAL
C.P. Martha Plata Acosta CONTABILIDAD
AndellacOficial @andellac
Cristina Martínez
cmartinez@andellac.com.mx 01 (55) 56965654
ANDELLAC es una publicación bimestral de la Asociación Nacional de Distribuidores de Llantas y Plantas Renovadoras, A.C. Av. Insurgentes Sur 1524, oficina 303 Colonia Crédito Constructor. C.P. 03940 Delegación Benito Juárez, CDMX. Número de Reserva de Título de Derechos de Autor: 042006-071712491200-102 No. De Certificado de Licitud de Título: 3227 No. De Certificado de Licitud de Contenido: 2856. Distribuida por Sepomex.
ANDELLAC investiga la seriedad de sus anunciantes, pero no se hace responsable por las ofertas realizadas por los mismos. El contenido de los artículos y notas periodísticas son responsabilidad de sus autores. Queda prohibidad la reproducción parcial o total por cualquier medio sin permiso por escrito del editor.
IMPRESA EN MÉXICO
La empresa presentó la Banda GRL (Galgo Rounded Shoulder Light) para aplicación regional y para autopistas, así como el diseño SRL (Super Single Rib Light).
Galgo empresa líder en la fabricación de productos para el renovado de llantas en México y con presencia en más de 60 países, estuvo presente en el Latín American & Caribbean Tyre Expo, en la Ciudad de Panamá. Del 13 al 15 de Julio del 2016, este evento reunió a la industria de llantas y renovado de toda América Latina.
Galgo realizó en este importante foro, el lanzamiento de dos nuevos diseños, de la exitosa línea GRS.
La empresa presentó la Banda GRL (Galgo Rounded Shoulder Light) para aplicación regional y para autopistas, así como el diseño SRL (Super Single Rib Light). Ambas bandas ofrecen baja resistencia al rodamiento, lo cual beneficia a los clientes en obtener una reducción del
Goodyear se destaca por las tecnologías de punta que incorpora en sus procesos de fabricación y en sus compuestos. La llantera cuenta con tecnologías creadas específicamente para sus neumáticos y que apoyan los objetivos de negocio y favorecen la rentabilidad de las flotas.
La tecnología DuraLife™ mejora sustancialmente la durabilidad del neumático y permite desarrollar una carcasa más resistente con una
consumo de combustible, apoyando también a la preservación y cuidado del medio ambiente. Representantes de Galgo aprovecharon la oportunidad de reunirse con un gran número de clientes y visitantes de países como: Venezuela, Colombia, Chile, México y Bolivia entre otros. Participar en este tipo de eventos le permite a Galgo, presentar los productos de vanguardia que le han permitido ser líderes en el mercado de renovado de llantas.
vida útil más prolongada, lo cual permite mayor número de renovados, y genera un alto kilometraje.
Para un mayor ahorro de combustible, Goodyear cuenta con la tecnología FuelMax™, que optimiza la distribución de presión de contacto del neumático con el suelo y cuenta con compuestos especialmente formulados, que disminuyen la resistencia al rodado, ofreciendo un menor consumo de combustible y menores costos operativos en los recorridos, además de una mayor preservación del medio ambiente.
“Buscamos convertirnos en el aliado que acompaña a las flotas y las apoya permitiéndoles realizar recorridos eficientes, con los menores contratiempos y asistiéndolos en todo momento. Nuestro objetivo es ser el compañero estratégico que apoya a las flotas a alcanzar sus objetivos de negocio de la manera más eficiente y rentable posible,” Jaime Loredo, gerente de marketing para Goodyear en México.
Goodyear se enfoca en mantenerse muy cerca de las flotas y se esfuerza por conocer y entender sus necesidades más importantes. Por ello y a través de sus procesos de innovación, aprovecha lo último en tecnología para ofrecer las mejores soluciones y un soporte integral que mejore su experiencia a lo largo del trayecto.
Bridgestone de México recomienda a la población reutilizar o desechar correctamente las llantas que han terminado su vida útil. Incluso, la compañía cuenta con proyectos innovadores para brindar una solución más; tal es el caso
La compañía tiene una misión ambiental en la cual destaca que debemos trabajar para estar en armonía con el medio ambiente”.
Vives,del Llantatón que se realiza periódicamente en el estado de Morelos y en su cuarta edición, logró recolectar más de 4 mil 100 neumáticos usados de desecho, lo que equivale a 38.7 toneladas.
Amelia Vives, Gerente de Comunicación Corporativa y Responsabilidad Social de Bridgestone Latinoamérica Norte, BS-LAN, co-
de las Secretarías de Desarrollo Sustentable y la de Salud; Gobiernos Municipales y aliados estratégicos para la logística como Tracusa, la Cooperativa Cruz Azul, Plaza Cedros y la Ex Hacienda
Internet es una herramienta utilizada por miles de compradores en nuestro país. En un estudio realizado por JD Power, una de las consultoras más importantes en el mercado automotriz, se refiere al proceso de compra de autos, el resultado para la compra de llantas no difiere tanto.
El estudio muestra que los compradores que utilizan internet más frecuentemente son los más jóvenes. Con compradores con menos de 35 años las armadoras y distribuidores tendrán que enfocarse aún más en sus operaciones y las experiencias que ofrecen en línea.
mentó que: “la compañía tiene una misión ambiental en la cual destaca que debemos trabajar para estar en armonía con el medio ambiente. La disposición final de las llantas es algo en lo que nos estamos ocupando a nivel mundial y acciones como el Llantatón son prueba de ello, a la que se suman gobierno, ciudadanía y nosotros como iniciativa privada”.
El Llantatón Bridgestone es una actividad en la que participan activamente el Gobierno del Estado de Morelos, a través
de Temixco.
Con la recolección de neumáticos usados de desecho, además de proteger al medio ambiente, se tiene el objetivo de prevenir la proliferación de los mosquitos transmisores de enfermedades como dengue, chikungunya y zika, que encuentran en los neumáticos a la intemperie, el lugar perfecto para su reproducción. Bridgestone, como Empresa Socialmente Responsable, trabaja constantemente en proyectos que brinden soluciones al medio ambiente, con el fin que las generaciones presentes y futuras vivan en un mejor planeta.
Según el estudio, en México se encontró que de entre todos los compradores, los 5 tipos de sitio web más utilizados son: motores de búsqueda (46%), páginas web de armadoras (38%), páginas especializadas (31%), páginas web de distribuidores (29%) y redes sociales (28%). Como resultado, los sitios web de las diferentes marcas, tienen que estar seguras que sus estrategias de optimización en motores de búsqueda (SEO) estén en el mejor nivel posible, para atraer el mayor tráfico y captar a todos estos compradores potenciales. Esto aplica también a las llanteras.
¿Cómo usan internet los compradores en la industria automotriz?
En los camiones y autobuses, se instalan alrededor de 170 sensores que registran datos, más de 90 unidades de control electrónicas los procesan y aproximadamente 150 actuadores convierten esos datos en un movimiento mecánico. Gracias a Internet, los datos se pueden compartir con facilidad y se puede añadir información de fuentes externas. El incremento en la conectividad está preparando el camino para nuevas aplicaciones y servicios orientados a manejar aspectos como el rendimiento, la administración del vehículo, la logística y la conducción automatizada. Continental estará presentando varios ejemplos de este concepto durante la Exposición de Vehículos Comerciales del Salón Internacional del Automóvil (IAA) en Hanover. El visitante podrá ver como el sistema Dynamic eHorizon, un
que genera ahorros potenciales y brinda una seguridad adicional.
Se calcula que los camiones equipados con el sistema eHorizon de Continental han ahorrado casi 300 millones de litros de diésel desde 2012. Este sistema de sensores se vale de datos topográficos de la ruta y de una señal GPS para proveer información sobre la ruta a las unidades de control en el vehículo, éstas, a su vez, se adaptan el estilo de conducción y la velocidad de manera automática.
La funcionalidad, llamada Dynamic eHorizon, es como un portador de información sumamente exacta que se mantiene siempre actualizado. Con información en tiempo real, incluso toma en cuenta acontecimientos dinámicos tales como el estado del tiempo, accidentes o congestionamientos viales.
el camino, Dynamic eHorizon canaliza la información a las unidades de control, que así ordenan al vehículo dejar de acelerar o hacer un cambio de velocidad a una marcha inferior. Al proveer esta información de manera oportuna, el sistema no solo ahorra combustible, sino que puede prevenir accidentes graves al advertir al conductor acerca de peligros que aún no están a la vista, como por ejemplo la cola de un congestionamiento a la salida de una curva.
Se realizó en Expo Guadalajara la edición número 32 de la Expo Internacio-
estuvieron presentes Saúl Palafox Espinosa, presidente de Refaccionarias Unidas de Jalisco, RUJAC,
la ARIDRA; el representante del presidente de la Asociación de Rectificadores y Reconstructores Automotrices, ARRA; Humberto Cruz Badillo, presidente de Grupo ENEJH; Salvador Elías García, director general de Distribuidora de Auto Industrias, DAI y Gerardo Varela, director general de ZF Services, así como los titulares de la AJTA y de la FENATA.
nal RUJAC 2016, que contó con una buena participación de fabricantes y comercializadores de autopartes, así como refaccionarios y técnicos automotrices. En la ceremonia de inauguración
acompañado en la ceremonia de corte del listón por Isabel Díaz Salas, directora general de Hellamex; Elizabeth Ventura Rendón, presidenta de ANDELLAC; José Luis Muñiz Soler, presidente de
Durante la inauguración, Saúl Palafox Espinosa, presidente de RUJAC, dijo que la Expo tiene la presencia de compañías fabricantes, mayoristas y talleres automotrices, así como de prestadores relacionados al negocio de reparación de autos.
Destacó que “el objetivo del foro es dar a conocer los desarrollos que han llevado a
cabo en materia de servicios y productos para optimizar el desempeño de los vehículos. Hacer más ágil el mantenimiento preventivo y correctivo de los mismos”. Durante el primer día, los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar la conferencia magistral “Los desafíos políticos de México”, a cargo de Jesús Silva Herzog, donde se comentó el rumbo que tomará México ante su contexto nacional e internacional. Expo RUJAC, es la plataforma para el intercambio de ideas y conceptos de mejora para que fabricantes, comercializadoras e instaladores de autopartes sean cada vez más proactivos y con ello logren que sus compañías eleven su rentabilidad.
El camión ‘The Iron Knight’ de Volvo rompió dos récords mundiales de velocidad para camiones utilizando llantas marca Goodyear®. Las llantas utilizadas por ‘The Iron Knight’ permitieron que en 1,000 metros el camión de 4.5 toneladas y 2,400 caballos de fuerza lograra una velocidad promedio de 169.09 km/h en un tiempo de 21.29 segundos. Asimismo
‘The Iron Knight’ rompió el récord de 500 metros de distancia desde la salida con una velocidad de 131,29 km/h en 13,71 segundos y alcanzó una velocidad máxima de 276 km/h.
La tecnología detrás de estas llantas para camión, desarrolladas para romper
el récord mundial de velocidad, es el resultado de la experiencia que la compañía ha obtenido en las carreras de camiones. Las carcasas utilizadas para estas llantas son la última generación de carcasas estándares producidas por Goodyear para camiones y flotas que se usan diariamente en las carreteras de América Latina. Los nuevos récords mundiales de velocidad y aceleración que se han logrado sobre llantas de camión de Goodyear demuestran el liderazgo en tecnología de Goodyear en la industria de transporte.
Los neumáticos direccionales delanteros de Goodyear utilizados por ‘The Iron Knight’ son de medida 315/70R22.5 y es-
tán basados en las llantas para camiones de competencia de Goodyear, con los que se equipan todos los camiones que participan en el campeonato Europeo de Camiones de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA). Las llantas traseras de 495/45R22.5 son capaces de resistir la increíble fuerza de torque que genera el ‘Iron Knight’.
La carrera récord se llevó a cabo en un campo de pruebas cerrado en el norte de Suecia. El conductor de ‘The Iron Knight’, Boije Overbrink tiene más de 30 años de experiencia en carreras de carros y camiones, previamente ha rotó cinco récords de velocidad.
Siente la conexión con tus llantas, y el camino será uno mismo contigo.
Entrenadores profesionales del Inter Campus del equipo de fútbol italiano Inter de Milán, compartieron experiencias y conocimientos en un curso de fútbol con entrenadores mexicanos, que forman parte del proyecto social patrocinado por Pirelli llamado Inter Campus.
Para celebrar este evento se organizó un torneo de fútbol en las instalaciones de la Deportiva Comunal en Silao, Guanajuato, en donde participaron 65 niñas que forman parte del proyecto social Inter Campus Pirelli.
Esta iniciativa busca la inclusión de niñas y niños en situación de vulnerabilidad social, para que a través del deporte, en este caso el fútbol, adquieran valores como la disciplina, la constancia y el respeto a los demás. Con la inclusión de niñas en este proyecto también se busca la convivencia y el respeto entre los participantes de las comunidades a las que pertenecen y la equidad de género, valores que serán formativos a lo largo de su vida.
Tomás Grávalos, Presidente y Director General Pirelli México comentó: “La vida de muchos niños en condiciones vulnerables ha cambiado con los programas del Inter Campus y el apoyo de Pirelli. De esta manera el
La vida de muchos niños en condiciones vulnerables ha cambiado con los programas del Inter Campus y el apoyo de Pirelli”.
Tomás Grávalos
proyecto contribuye al desarrollo integral de la comunidad de Silao a la que pertenecemos, promoviendo valores como la aceptación, el respeto, el crecimiento humano sano y la integración social”.
El Proyecto Inter Campus de Silao nació en 2012, año en que se inauguró la fábrica de Pirelli en México. Este centro apoya el desarrollo integral y la inclusión social de niños necesitados.
La baja presión en las llantas se traduce en altos costos de operación para los camiones y autobuses. En pruebas realizadas en sus propias pistas de pruebas, Continental pudo demostrar que el consumo de combustible por cada 100 km se incrementa en 0.7 litros cuando la presión de las llantas de un camión a plena carga está apenas 2 bares por debajo del nivel correcto. El estrés cotidiano que experimentan los conductores les impide, en muchas ocasiones, estar atentos a la presión de las llantas. En estas condiciones, el sistema Conti-
PressureCheck puede ser de gran utilidad, pues utiliza sensores en el interior de las llantas para monitorear constantemente la presión y la temperatura de todas las llantas del vehículo, a lo largo del recorrido y en tiempo real. Los datos se registran constantemente y se le muestran al conductor en una pantalla. Si la presión de las llantas varía respecto al valor nominal, el sistema de inmediato genera una alerta. Así, el conductor puede tomar al instante las medidas necesarias a fin de corregir el problema y restablecer la presión normal.
Por lo tanto, el sistema contribuye a abatir el consumo de combustible y el desgaste de las llantas y al mismo tiempo prolonga su vida útil. Al multiplicar la eficiencia y prolongar la vida de las llantas, disminuyen los costos de operación de la flotilla. Asimismo, gracias a una reducción en las emisiones de CO2, ContiPressureCheck hace una aportación positiva a la sustentabilidad. Medir de manera continua la presión de las llantas también incrementa la seguridad de los vehículos, pues reduce el riesgo de una ponchadura.
ContiPressureCheck se instala fácil y rápidamente, y también puede instalarse al momento de reemplazar las llantas. Es compatible con varios sistemas de telemática y está integrado al software de gestión de flotilla VDO TIS-Web desarrollado por Continental, fruto de la exitosa colaboración entre las unidades de negocios de Vehículos Comerciales y Aftermarket. Con ello, los administradores de las flotillas pueden ver los datos de presión y temperatura directamente en su pantalla y aprovecharlos para reaccionar de manera proactiva cuando la presión de las llantas sea demasiado baja y así conservar el valor de la carcasa a lo largo de toda la vida útil de la llanta.
Ofrece Continental sistema de monitoreo para presión de llantas
Licenciada en Administración de Empresas por la Universidad Iberoamericana, cursó una especialidad en Mercadotecnia. Inició su trayectoria profesional colaborando como ejecutiva de mercadotecnia en Tequila Cuervo. Siguiendo su propio plan de crecimiento profesional, colaboró en House of Fuller, empresa internacional de cosméticos. En otro periodo trabajó también, para Grupo Nestlé. Aceptando retos, decide iniciar un nuevo ciclo en Gamesa, participando en la fusión por parte de Grupo PepsiCo, empresa en la que siguió trabajando.
Con una exitosa trayectoria en mercadotecnia, inicia en conjunto con la Universidad Iberoamericana, alianzas con algunas armadoras y distribuidores de automóviles, camiones y autobuses, diseñando y ofreciendo asesoría y cursos de capacitación a las áreas de servicio y ventas, lo que le brindó experiencia y conocimiento de lo que se requiere en la industria automotriz.
Para Magda Espinosa, la invitación para colaborar en ANDELLAC, una asociación con muchos años y tradición, es una gran oportunidad, pues le permite realizar propuestas para cumplir con los objetivos de actualización en los negocios de los Asociados, acorde a la idiosincrasia de las nuevas generaciones que buscan un enfoque más globalizado, con beneficios y experiencias rápidas y más evidentes.
En sus palabras, una de las áreas que requiere una especial atención es la capacitación.
“La capacitación nos permite fortalecer las habilidades y competencias de todos los colaboradores, para que se realice el objetivo fundamental de todo empresario, que es
Magda Espinosa confirma que asumirá los compromisos establecidos con anterioridad hacia los socios y habrá continuidad en las estrategias previamente planteadas en los ejes rectores de: modelo de negocio y capacitación.”.
mejorar resultados en sus empresas, para ser más rentables”, señala la gerente general de ANDELLAC.
La Asociación es una familia que tiene una forma solidaria de conducirse, una cultura centrada en valores y un compromiso con la sociedad y la economía mexicana. Su enfoque propone, sumar a esa cultura, la actualización a través de la capacitación, pero no solo lograr que las personas sean habilidosas en las técnicas de alineación o balanceo, o que en su momento se puedan capacitar en temas de gestión de negocios, liderazgo, habilidades directivas o de supervisión, sino ser una Asociación que vive
su filosofía, influyendo en la voluntad de los empresarios para continuar formando personas íntegras, que sean por ejemplo, hábiles en las finanzas de sus negocios y también en el enfoque humanista, para que se distinga la adecuada conducta del sector en el servicio a la sociedad.
Magda Espinosa confirma que asumirá los compromisos establecidos con anterioridad hacia los socios y habrá continuidad en las estrategias previamente planteadas en los ejes rectores de: modelo de negocio y capacitación.
La ejecutiva piensa que estamos en la época de hacer sinergia intergeneracional, tanto en la Asociación, como en las empresas llanteras y trabajar para que las nuevas generaciones que reciben un negocio mucho más competido, con situaciones económicas y responsabilidades sociales demandantes, puedan mejorar los modelos de negocio, se comprometan con la mejora continua y de esta manera, implementen planes a largo plazo para sus empresas.
El compromiso de Magda Espinosa es, generar unión entre las diferentes generaciones y fortalecer la comunicación entre los importantes actores económicos, sociales y gubernamentales del sector, frente al gran compromiso global de la movilidad eficiente y responsable con el planeta, aspirando a cumplir con las expectativas de todos los Asociados.
La información generada por Cámaras y Asociaciones es una de las herramientas de mayor utilidad para conocer un mercado en particular, en este caso el de las llantas y productos de hule. Con este propósito, el 12 de agosto pasado se presentó en el auditorio de la COCAMIN el estudio. Estadísticas a propósito de la Industria.
Aesta presentación acudieron en representación de ANDELLAC, la Lic. Elizabeth Ventura Rendón, Presidenta y la Lic. Magda Espinosa, Gerente General, respectivamente. Las fuentes de información consultadas para este estudio fueron: Los Censos, Encuestas, Registros Administrativos, Sistema de Cuentas Nacionales de México y Matriz de Insumo-Producto.
Los datos presentados indican que las cuatro empresas que más producen en su respectiva actividad en porcentaje son: fabricación de productos de hule con 28.2%, renovado de llantas 50.3%, fabricación de bandas y mangueras de hule 63.0%, fabricación de llantas y cámaras con el 77%.
En cuanto al personal ocupado en la Industria Hulera: 69% son hombres y 31% mujeres.
De acuerdo con el INEGI en la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera las cifras de producción son las siguientes:
Producción de llantas para automóvil y camioneta Millones
de piezas:
2011: 19.2 unidades, 2012: 20.8 unidades, 2013: 20.7 unidades, 2014: 20.0 unidades 2015: 21.6 unidades
Las importaciones según el tipo de producto en 2015, formuladas con información del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Comercio Exterior, integrado por el Banco de México, INEGI, Servicio de Administración Tributaria y la Secretaría de Economía, los porcentajes son los siguientes:
Neumáticos nuevos: 52.3%, juntas, gomas, inflables 25.1%, otros cauchos y manufacturas 10.2%,tubos de caucho vulcanizado sin endurecer 8.2%,el resto 4.2%
Las exportaciones, de llantas nuevas representan el 55.8%, según el Grupo de Trabajo de Estadísticas de Comercio Exterior, integrado por el Banco de México, INEGI, Servicio de Administración Tributaria y la Secretaría de Economía. El principal país receptor de las exportaciones de productos de hule es EE.UU. con el 81.8 %
En cuanto a ¿cómo desechan las llantas usadas las familias?, estos fueron los resultados en porcentajes: se dejan en el taller 48.5%, se entregan a cambio 19.6%, depositadas en la basura 10.8% se venden 6.0% se donan 5.8%, se almacenan 3.9%, otras 5.4 (Incluye reutilizar, quemar, tirar en barranca, baldío y enterrar).
Esperamos que esta información les sea de utilidad, en el conocimiento de la Industria Llantera.
Oscar Albín Santos, acompañado por el Vicepresidente Comercial de Robert Bosch México, Eduardo Watty y el Director de ZF México, Alberto de Icaza, anunciaron, Stop The Crash México 2016, magno evento por dónde se promoverán las más recientes noticias y desarrollos en favor de la seguridad de los usuarios
de automóviles en México y el mundo.
Con la Norma Oficial Mexicana 194-SCFI2015, sobre dispositivos de seguridad esenciales en vehículos nuevos y sus especificaciones de seguridad, publicada el pasado 9 de mayo, México ha dado un importante paso en la protección de la vida de las personas, pues gracias
a ella por primera vez quedan establecidas las obligaciones sobre la instalación de equipos de seguridad en autos nuevos. En conferencia de prensa, el Presidente Ejecutivo de la Industria Nacional de Autopartes, Óscar Albín Santos, agradeció el apoyo que el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo y la Subsecretaria de Competitividad y Normatividad, María del Rocío Ruiz Chávez, brindaron. Con la regulación e implementación de esta norma, que asegura el equipamiento de elementos mínimos de seguridad activa y pasiva en los vehículos de serie que se fabrican en nuestro país, se acota la brecha para que la reducción de los accidentes viales sea una realidad en México, permitiéndo caminar hacia la concientización sobre tecnologías más avanzadas que garantizan la efectividad en la prevención de accidentes, como es el caso del Control Electrónico de Estabilidad.
Stop The Crash es una asociación integrada por diversas empresas líderes a nivel mundial. Tienen como principal objetivo el desarrollo de campañas a favor de las tecnologías de prevención de accidentes, para salvar vidas, en apoyo a los objetivos de la Organización de las Naciones Unidas.
Pirelli y Lamborghini dos marcas líderes de la industria automotriz, celebraron su alianza comercial invitando a clientes de las marcas a vivir una experiencia inolvidable en el evento denominado “Track Day - Luxury Festival”, el cual se realizó en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed de Amozóc, Puebla.
“Para Pirelli es muy importante participar en este tipo de eventos, ya que es un foro muy significativo para mostrar la tecnología y calidad de los productos fabricados por nosotros. Poder hacer una sinergia con marcas de prestigio como Lamborghini, permite a Pirelli posicionarse en el mercado Ultra High Performance, segmento en donde tenemos una alta presencia y hemos observado un cre-
cimiento sostenido, gracias a los avances tecnológicos y a nuestra participación en la Fórmula Uno”, comentó Vinicius Giarola, Geren-
te de Mercadotecnia de Pirelli México. Pirelli en todo momento brindó asistencia técnica a los participantes del Track Day, con
una unidad de servicio para el cambio y revisión de los neumáticos, además de ofrecer servicios de montaje y desmontaje.
Grupo Michelin colocó la primera piedra de su planta 69 a nivel mundial, en una ceremonia oficial que contó con la presencia de Ildefonso Guajardo Villareal, Secretario de Economía del Gobierno Federal, Miguel Márquez Márquez, Gobernador de Guanajuato y de Héctor López Santillana, Presidente Municipal de León. Por parte de la llantera gala estuvieron presentes, Jean-Dominique Senard, Presidente de Grupo Michelin, Scott Clark, V. P. Ejecutivo de Michelin Norteamérica, y Mike Boggs, Director de Michelin México. Destacó también la presencia de Elizabeth Ventura Rendón, Presidenta de ANDELLAC y de Francisco Martha, Director General de la Cámara Hulera.
millones de dólares de inversión 142 510
mil metros cuadrados de constrcución
Los clientes de Michelin nos piden cada vez más nuestras llantas innovadoras y de alta tecnología para satisfacer los requisitos de desempeño que demanda el creciente mercado de Norteamérica”.
La nueva planta es la número 21 del Grupo Michelin en Norteamérica, contará con una extensión de 98 hectáreas y 142.000 metros cuadrados de construcción, estará ubicada en el Parque Industrial de León (PILBA).
“Nuestras acciones demuestran la confianza en el sector industrial de México, en la mano de obra calificada y talento local, así como en la infraestructura necesaria para entregar las llantas de manera eficiente en toda Norteamérica”, dijo Jean-Dominique Senard, Presidente de Grupo Michelin, con sede en Clermont-Ferrand, Francia.
La planta representa la mayor inversión global de Grupo Michelin en 2016, $510 millones de dólares (aproximadamente €450 millones), lo cual fue anunciado por la empresa recientemente.
“Los clientes de Michelin nos piden cada vez más nuestras llantas innovadoras y de alta tecnología para satisfacer los requisitos de desempeño que demanda el creciente mercado de Norteamérica de llantas para vehículos de pasajeros”, comentó Senard. “Por lo anterior, esta planta mejorará nuestra capacidad de producción y con ello podremos cumplir con esas demandas, base fundamental de la iniciativa de Servicio al Cliente de Michelin en Nor-
teamérica y a nivel mundial”.
Se prevé que la construcción de la planta concluya a finales de 2018. La producción aumentará gradualmente hasta alcanzar de cuatro a cinco millones de llantas al año, principalmente bajo la marca Michelin para autos, camionetas y crossovers de alto rendimiento y ultra-alto rendimiento. Se espera que la planta emplee a por lo menos 1,000 personas.
“Estamos muy entusiasmados de celebrar este acontecimiento de la mano de nuestros clientes y representantes del gobierno de Guanajuato y México, quienes nos han ayudado a consolidar este logro”, dijo Mike Boggs, Director de Michelin México. “Estamos ansiosos por unirnos a la comunidad de negocios en León y esperamos establecer relaciones a largo plazo aquí”, finalizó.
“La nueva inversión de Michelin en México representa un voto de confianza que fortalece el posicionamiento de México como destino de inversión, ya que viene de una empresa de gran tradición en la industria y ampliamente reconocida por su compromiso con la innovación”, dijo Ildefonso Guajardo Villareal, Secretario de Economía.
“En ANDELLAC celebramos con mucho entusiasmo la construcción de la planta de Michelin en León, es una muestra de la gran confianza que empresas mundiales tienen en nuestro país, y un reconocimiento a las fortalezas que tenemos y a las capacidades de la Industria Llantera, lo que nos permite convertirnos en un actor económico internacional” señaló Elizabeth Ventura Rendón, Presidenta de Andellac.
Esta nueva inversión, será un detonante del desarrollo social y económico en la región, ya que Michelin es una de las empresas más importantes a nivel internacional en producción de llantas, convirtiendo a Guanajuato en el líder nacional de llantas premium, una excelente noticia para México.
1,000
empleos como mínimo, se espera genere la planta
Estamos muy entusiasmados de celebrar este acontecimiento de la mano de nuestros clientes y representantes del gobierno de Guanajuato y México, quienes nos han ayudado a consolidar este logro”.
Yokohama sigue creciendo y fortaleciendo su presencia en el mercado mexicano, gracias a la preferencia del consumidor. La marca japonesa continúa su plan de crecimiento, abriendo puntos de venta en todo el país, fortaleciendo de esta manera su red de distribuidores. Estos centros de servicio son un ejemplo de modernidad y avances tecnológicos, para brindar el mejor servicio en llantas y mantenimiento automotriz.
“Gracias a los consumidores mexicanos y a la confianza depositada en nuestros productos por parte de los distribuidores, hemos superado las expectativas de crecimiento en nuestro país
Además de ofrecer un completo portafolio de productos, la marca nipona, ofrece a sus distribuidores múltiples incentivos y apoyos publicitarios, como el patrocinio de la
Estamos muy satisfechos de haber excedido los objetivos de aperturas de tiendas desde que iniciamos la identificación de centros de servicio”.
marca Yokohama al Chelsea Football Club. Esta asociación con uno de los principales fabricantes de llantas del mundo es por un plazo inicial de cinco años y comienza en el inicio de la temporada 2015/16. La marca Yokohama aparecerá en todas las camisetas del equipo.
La legendaria marca Japonesa está a punto de cumplir 100 años ofreciendo productos de gran calidad, con tecnología de punta y se esperan grandes celebraciones.
con la marca Yokohama. Estamos muy satisfechos de haber excedido los objetivos de aperturas de tiendas desde que iniciamos la identificación de centros de servicio. Esto nos compromete a cumplir con la demanda que requiere el mercado mexicano para brindar llantas y servicios de calidad”, comentó el Lic. Alberto Córdoba, Gerente de Mercadotecnia de Yokohama México.
Respaldado por una larga y brillante trayectoria en la Industria Llantera, el Ingeniero Humberto Gómez Rojo, Director General de Yokohama Tire de México, nos comparte en esta entrevista con la revista Andellac, su percepción sobre el mercado mexicano y sus planes al frente de la llantera japonesa, que este año cumple 100 años.
n opinión de Humberto Gómez el mercado mexicano es un mercado maduro, sumamente competitivo; pero al mismo tiempo, su parque vehicular permite a las empresas competir con productos y servicios de calidad. El consumidor mexicano es conocedor y sabe distinguir entre las diferentes opciones que tiene a su disposición, cuál es la que más conveniente de acuerdo a sus necesidades.
“Si bien el precio siempre es un factor importante, la calidad y prestigio de una marca termina siendo siempre un factor determinante en la decisión de compra”, comenta el entrevistado.
Sin embargo, para una llantera que importa la totalidad de sus productos, un factor
determinante es el tipo de cambio. El directivo comenta cómo hacen frente a este reto para mantenerse competitivos en el mercado mexicano: “definitivamente el tipo de cambio afecta a la industria en general y la industria llantera no es la excepción, la única manera de competir es haciendo más eficientes nuestros procesos internos, eliminando todas las actividades que no agregan valor y seguir ofreciendo productos y servicios de calidad que excedan el costo/beneficio esperado por nuestros clientes”.
Yokohama ha mantenido un crecimiento sostenido en los últimos años en nuestro país. Sobre las estrategias de la marca japonesa para los próximos cinco años, Humberto Gómez comenta:
“Cada segmento debe ser atendido de manera diferente de acuerdo a las necesidades del sector, siendo la seguridad, confiabilidad y durabilidad de todos nuestros productos, el principio fundamental para Yokohama.
En el caso del consumidor final, consideramos que el brindar llantas de calidad con la mejor garantía de kilometraje por escrito y la oportunidad de probar el producto, es la mejor manera de convencer al usuario de las bondades de la marca.
En lo que respecta a llanta de camión, continuaremos trabajando con productos especializados que permitan a las flotas optimizar su inversión y al mismo tiempo reducir sus gastos de operación, otorgándoles el mejor casco para renovar y el menor costo por kilómetro”. Como muestra de este compromiso con el mercado de llanta de camión, el entrevistado comenta que Yokohama recientemente
inauguró la fábrica de camión radial en West Point, Mississippi, la cual está altamente automatizada, con una capacidad inicial de un millón de llantas al año y de donde se están abasteciendo principalmente, para atender el mercado mexicano.
Existen otros segmentos en los cuales la marca ha alcanzado una gran participación de mercado como es el caso del sector minero, en donde Yokohama tiene una gran imagen. Al respecto, Humberto Gómez comenta: “continuaremos trabajando hombro con hombro con las empresas del sector, asesorándolos en la selección del producto óptimo para sus necesidades, garantizando la seguridad y el buen funcionamiento de sus equipos.
En todos los casos, Yokohama tiene el compromiso de brindar productos innovadores, con las tecnologías más recientes, que marquen una diferencia en el mercado mexicano”.
La red de distribución es la columna vertebral de una llantera, sobre los planes de trabajo de Yokohama con los distribuidores de la marca, el directivo nos dijo: “hemos tenido una gran aceptación por parte de los inversionistas que nos han favorecido con su preferencia, gracias al modelo de negocio diferenciado que ofrecemos, y en efecto continuamos en proceso de expansión en diversas áreas del país, siguiendo nuestra filosofía de generar confianza y credibilidad, cumpliendo siempre con nuestros compromisos, contribuyendo a mejorar la rentabilidad de sus negocios, sin perder de vista que el éxito de nuestros distribuidores, será el éxito de Yokohama en el mercado”.
Un canal importante para las compañías llanteras es el mercado de equipo original; Yokohama tiene una fuerte presencia en este segmento a nivel mundial. Muchas marcas de automóviles de prestigio, especialmente en sus modelos de alta gama, los
Cada segmento debe ser atendido de manera diferente de acuerdo a las necesidades del sector, siendo la seguridad, confiabilidad y durabilidad de todos nuestros productos, el principio fundamental para Yokohama”
han seleccionado como proveedo res, lo cual les permite desarrollar neumáticos que están a la altura de los vehículos más vanguardis tas en la industria automotriz.
“Uno de los objetivos de Yokohama, es incrementar la presencia de equipo original más allá de Japón y obtener una participación global en este mercado de un 10% para el 2020”, comenta Humberto Gómez.
Yokohama ha estado reali zando lanzamientos de produc
tos para complementar su oferta para el mercado mexicano. Al respecto, nuestro entrevistado comenta: “desde el inicio de año tuvimos varios lanzamientos en todos los segmentos. Lanzamos tres modelos para auto en el segmento de “ultra high performance”, tres nuevos productos para camioneta y tres excelentes modelos en nuestra línea de camión, lo cual nos permitió iniciar el año con lo mejor de nuestra tecnología a disposición de los clientes. Además tuvimos la oportunidad de presentar estos productos en las exposiciones de la industria más importantes del país, y también hemos realizado eventos en pistas de prueba para nuestros distribuidores, en dónde mostramos de manera convincente lo que la tecnología Yokohama es capaz de hacer en beneficio de sus clientes, sin duda uno de los lanzamientos de los que más nos enorgullecemos es el de nuestra llanta “Chelsea Special Edition”, la cual fue desarrollada especialmente para celebrar nuestro patrocinio con este equipo. Al preguntar sobre alguna posible participación de la llantera japonesa en el mercado de renovado de llantas de camión, Humberto Gómez nos dijo que uno de los principales objetivos de Yokohama, es reducir los gastos de operación de los transportistas, para lo cual han desarrollado tecnologías que hacen de su casco uno de los más renovables en el mundo y puntualizó que en eso radica el verdadero valor de una llanta de camión radial, en la renovabilidad de su casco.
Al preguntarle al Director General de Yokohama en México cuál piensa que será la posición de la empresa en los próximos años, nos respondió: “al igual que en otros países a nivel mundial, el prestigio y buena reputación de la marca esta basada en la calidad, tecnología de punta y productos innovadores, no solamente en el sector automotriz sino también en el sector industrial y aeroespacial; sabemos que con el profesionalismo de nuestra red de distribuidores y el espíritu ganador de nuestros empleados, posicionaremos la marca Yokohama cómo una de las favoritas de los consumidores construyendo lealtad y confianza a través de la innovación en todo lo que hacemos”.
Para finalizar Humberto Gómez dijo que para ellos es un honor ser parte de las marcas de prestigio que participan en México, con el principal objetivo de beneficiar al mercado con productos de calidad, a la altura de las exigencias del consumidor mexicano. “Agradecemos la aceptación y cálida bienvenida que hemos tenido por parte de los profesionales de la industria”, concluyó el Director General de Yokohama México.
Uno de los principales objetivos de Yokohama, es reducir los gastos de operación de los transportistas, para lo cual han desarrollado tecnologías que hacen de su casco uno de los más renovables en el mundo”.
ANDELLAC brinda muchos beneficios al tener una membrecía. Uno de ellos es poder participar en desayunos de trabajo, en donde directivos de la Asociación comparten tendencias y datos importantes de la Industria Llantera con los asistentes.
El pasado 3 de agosto, se reunieron en la Ciudad de Veracruz, los distribuidores de la entidad y de estados vecinos, para escuchar información relevante sobre la industria.
Continuando con el acercamiento a los llanteros de las diversas entidades del país, se realizó un desayuno de trabajo en la Ciudad de Puebla el pasado 4 de agosto.
En esta reunión encabezada por la presidenta de ANDELLAC, la Lic. Elizabeth Ventura, se compartió con los asistentes importantes datos estadísticos sobre la Industria Llantera. La Presidenta aprovechó también la oportunidad para invitar a los llanteros reunidos, a participar en el Expo Congreso de ANDELLAC, mostrando las ventajas de la nueva sede, la cual está ahora más cerca de Puebla.
Por su parte la Maestra Magda Espinosa, abordó temas referentes a la capacitación y como influye está en el crecimiento de los negocios llanteros. Informó que en breve se pondrán a disposición de los Asociados un completo portafolio de cursos.
Cesar Monje, representante de Tenneco, empresa líder en fabricación de amortiguadores, explicó que con el respaldo que les dan 100 años de operaciones de la empresa, los distribuidores pueden estar seguros
Este desayuno de trabajo fue conducido por la Lic. Elizabeth Ventura Rendón, Presidenta de la Asociación y por la Maestra Magda Espinosa, Gerente General de ANDELLAC, contando además con la participación de la empresa fabricante de Amortiguadores Tenneco.
La Presidenta de ANDELLAC agradeció la nutrida participación al evento, evidenciado así el gran interés que los llanteros asisten-
Cesar Monje, representante de Tenneco, compartió con los asistentes, novedosas fórmulas para encontrar otras líneas de negocios para las llanteras y que estás ofrezcan un ingreso adicional.
tes tienen por conocer información y nuevos modelos de negocios en esta industria.
Un tema de gran importancia es la capacitación y su ventajas para mantenerse competitivos en el mercado. Magda Espinosa, explicó a los asistentes estas ventajas y los planes que ANDELLAC está desarrollando con base a una detección de necesidades, para ofrecer cursos que se adapten a los requerimientos de los llanteros.
Elizabeth Ventura por su parte, compartió datos de la Industria Llantera y de como aprovechar las oportunidades de negocios, desarrollando nuevos modelos de comercialización.
Cesar Monje, representante de Tenneco, compartió con los asistentes, novedosas fórmulas para encontrar otras líneas de negocios para las llanteras y que estás ofrezcan un ingreso adicional.
Al final de las reuniones los asistentes se tomaron la foto del recuerdo, testimonio de su interés por participar en estas reuniones.
de tener uno de los mejores y más rentables productos en la Industria Automotriz.
Los llanteros de Puebla reiteraron su compromiso de seguir participando con ANDELLAC, para obtener los beneficios que la membrecía de la Asociación les otorga.
La Maestra Magda Espinosa, abordó temas referentes a la capacitación y como influye está en el crecimiento de los negocios llanteros.
Conocer de primera mano los problemas que enfrentan los llanteros y encontrar áreas de oportunidad que les permitan hacer crecer sus negocios, ha sido uno de los principales objetivos de las juntas de trabajo que ANDELLAC sostiene en diferentes estados del país.
La Lic. Elizabeth Ventura Rendón, Presidenta de ANDELLAC, dirigió estas juntas de trabajo, en donde se brindó información relevante sobre la Industria Llantera y sus perspectivas de crecimiento
Esta vez, el 10 de agosto, se dieron cita en la Ciudad de Querétaro, un nutrido grupo de distribuidores, socios de ANDELLAC, para recibir información sobre el mercado de llantas y las oportunidades de negocios para mantener un crecimiento sostenido.
La Lic. Elizabeth Ventura Rendón, Presidenta de ANDELLAC, dirigió estas juntas de trabajo, en donde se brindó información relevante sobre la Industria Llantera y sus perspectivas de crecimiento, gracias al gran auge de la Industria Automotriz en México.
La Maestra Magda Espinosa, Gerente General de ANDELLAC, habló sobre los beneficios de la capacitación para el personal de las llanteras y el valor agregado que ofrece a los negocios, para tener una ventaja competitiva en el mercado. Invitó a los presentes a conocer las novedades de la Industria Llantera por medio de la revista de ANDELLAC, la cual ofrece información relevante para los Asociados.
Tenneco una de las empresas más importantes en la fabricación de amortiguadores, realizó una presentación, en donde compartió ideas novedosas para acceder a otras líneas de negocios y obtener mayores utilidades para los llanteros.
En representación de Midas, participaron en esta reunión el Lic. Ramón Sáenz, y el Sr. Enrique Betancourt, quienes explicaron que son la cadena de talleres automotrices más grande y con mayor prestigio en el mundo, contando con más de 3,000 establecimientos. En su presentación mostraron a los llanteros, las ventajas de su modelo de negocio.
ANDELLAC cumple con el compromiso de ofrecer las más variadas alternativas de negocios para los Asociados, mensaje con el concluyó esta reunión.
Una oferta de valor en el desarrollo de nuevos conceptos de comercialización de llantas, es lo que ANDELLAC brinda en sus reuniones a los asistentes. El 17 de agosto, se llevó a cabo una junta de trabajo en Tlalnepantla, Estado de México, para brindar a los llanteros asistentes información relevante sobre oportunidades de negocio.
diseñar específicamente estos cursos.
MAHLE Aftermarket México, importante empresa en soluciones automotrices, presentó equipos que benefician a los llanteros, en el cambio de concepto a centros de servicio automotriz.
Karina Castro, encargada de mercadotecnia de la empresa, explicó que estos equipos están disponibles para obtener beneficios que generan una mayor ganancia en los negocios llanteros.
MAHLE Aftermarket México, importante empresa en soluciones automotrices, presentó equipos que benefician a los llanteros, en el cambio de concepto a centros de servicio automotriz.
Midas con mas de 60 años de liderazgo en la industria de servicio automotriz, comentó que con el modelo de negocio propuesto se puede lograr un incremento en la venta de servicios de alto margen y una mejora en la rentabilidad del centro, a través de una estandarización de precios.
La Lic. Elizabeth Ventura, Presidenta de ANDELLAC, agradeció la nutrida respuesta de los llanteros de la zona, deseosos de conocer nuevas alternativas de negocios. La Presidenta compartió importante información sobre la industria en general y como aprovechar este crecimiento en la industria. También reiteró la invitación a los presentes de asistir al Expo Congreso de ANDELLAC.
La maestra Magda Espinosa, Gerente General de la Asociación, compartió a los presentes conceptos sobre la necesidad de capacitación en las empresas y la detección de necesidades que se están realizando en ANDELLAC, para
Tenneco, presentó en esta reunión su nuevo cotizador digital, para cotizar de una manera rápida y sencilla, además de sus programas de recompensas y su programa de recompensas al consumidor, diseñado para los miembros Expert Plus.
Antes de concluir la reunión de trabajo Mahle rifó entre los asistentes, un carnet doble para asistir a la 43ª edición Expo Congreso que se celebrará en Acapulco.
Karina Castro representante de la marca, entregó este certificado a Daniel Madrid, afortunado ganador.
Con estas reuniones ANDELLAC busca ofrecer un valor agregado a sus Asociados y mantenerlos a la vanguardia en temas de interés para los llanteros del país.
El mercado llantero mexicano ha experimentado un fuerte crecimiento en líneas como camión, agrícola y OTR. Adelantándose a los requerimientos de los clientes, Pirelli está fortaleciendo este importante mercado. Tuvimos la oportunidad de entrevistar a Clif Armstrong, CEO de llantas industriales para la región NAFTA de Pirelli. Nos platicó sobre la importancia de este mercado para la llantera italiana.
Nacido en una familia de llanteros, su padre aún esta en este negocio, este ejecutivo llega a Pirelli después de una trayectoria de 33 años en diferentes compañías llanteras, asumiendo esta posición en diciembre 2015.
Desde esa fecha ha participado en el lanzamiento de productos en E.U. y Canadá y ahora también está encargado de los mercados que componen el Tratado de Libre Comercio, NAFTA por su siglas en inglés.
Nos comenta el entrevistado que el objetivo es construir la marca Pirelli en estas regiones, la fuerza de ventas ha hecho un gran trabajo con la icónica marca Pirelli en los mercados de la región NAFTA, el consumidor conoce desde las llantas de Fórmula Uno, llantas para camión, y toda la amplia gama de modelos en otras líneas.
“La fuerza de ventas ha realizado un gran trabajo promoviendo la marca a nivel global. Por eso estaremos trabajando en los lanzamientos de productos que tenemos programados para los próximos años, incluyendo llanta agrícola que es muy importante y en la llanta OTR, que se ha convertido en un segmento de mercado que demanda una gran cantidad de productos”.
Para el ejecutivo, el mercado mexicano es muy importante para la región de NAFTA, pues encabeza los esfuerzos
que realizan hoy desde el punto de vista comercial. Esta división de llantas está vendiendo más producto aquí que en ningún otro lugar en la región, ya que son relativamente nuevos en EU y Canadá.
“Cuando pensamos en el mercado de NAFTA como un todo, las flotillas, los camiones y la mentalidad son la misma. El mismo público al que le hablamos en México, es el mismo también para E.U. o Canadá. Los vehículos son relativamente los mismos, los caminos también, gracias a un incremento en la infraestructura carretera de México. Queremos ofrecer valor a los clientes adicionalmente a un gran producto”, comenta Armstrong.
La importancia de México desde el punto de vista de llanta de camión radial, agrícola y OTR, convierte a México en el mercado más importante el día de hoy para Pirelli, hay más personas aquí vendiendo llantas, en entrenamientos y en ingeniería, que en el resto de los mercados de NAFTA.
En cuanto a los proyectos de incursionar en el renovado de llantas, el entrevistado nos comenta: “El renovado es muy importante para Pirelli como compañía, cuando
hablamos del renovado para la región de NAFTA, nos aseguramos de construir la mejor carcasa de las llantas para ofrecer una gran renovabilidad. Sin embargo, por ahora no se contemplan planes para un renovado con la marca”, comenta el directivo.
Para lograr una mayor participación en los mercados de la región NAFTA, se está replicando el modelo mexicano en donde Pirelli es líder, en los mercados de EU y Canadá, están contratando más ingenieros y haciendo pruebas exhaustivas de producto, asegurándose que tienen un producto que otorga un muy buen costo beneficio a las flotillas, y los clientes se dan cuenta de ese gran activo.
Clif Armstrong comenta: “Cuando visito flotas y digo soy de Pirelli, nos ponen atención gracias a la gran construcción de marca. Probamos llantas y les damos seguimiento, hacemos una medida de llanta a la vez para asegurarnos que cumpla con los requerimientos del mercado, esa es la manera en que Pirelli necesita hacerlo, porque el objetivo de Pirelli globalmente es estar en el mercado y necesitamos un producto que funcione, vender productos por vender no es la manera de construir la marca Pirelli, la manera correcta de hacer las cosas, es probando el producto primero”.
Como anteriormente comentó nuestro entrevistado, México es un mercado muy importante, por esta razón el ejecutivo, disfruta su visita a nuestro país y colabora de cerca con el gran equipo de ventas que se ha formado, para ofrecer un valor agregado a los clientes de los diferentes segmentos de mercado que atiende Pirelli.
El renovado es muy importante para Pirelli como compañía, cuando hablamos del renovado para la región de NAFTA, nos aseguramos de construir la mejor carcasa de las llantas para ofrecer una gran renovabilidad”.
Clif ArmstrongPerteneciente a una familia de gran tradición en la Industria Llantera, a Margarita Zuarth le llegó la oportunidad de incursionar en este negocio por designio del destino como ella comenta y gracias a la ayuda incondicional de sus hermanos, se inició en este negocio. Actividad que le abrió en su vida muchas oportunidades y expectativas.
Se dio cuenta que como mujer, podía enfrentar muchos retos y adversidades, pero también lograr sortearlos. “Adquirimos mas seguridad en nosotras mismas e independencia, y lo más importante, aportamos un granito de arena en la economía de nuestro país”, dice la entrevistada.
Margarita se formó como educadora preescolar, ejerció muy poco y la vida la llevó al mundo llantero, que en su opinión es un trabajo noble pero muy competitivo, donde se necesita destreza y mucho sentido común para poder lidiar con el mercado y permanecer, un trabajo difícil pero muy gratificante cuando se cumple con las metas que se han fijado.
Respecto al éxito de las personas nuestra entrevistada refiere lo siguiente: “para mi toda mujer es exitosa, como lo dijo en una ocasión Margaret Thacher, “cualquier mujer que entienda los problemas de llevar una casa, estará más cerca de entender los problemas de llevar un país”, pienso que se puede aplicar a cualquier mujer, en la actividad que elija, solo decidiendo hacer un cambio positivo en su vida puede lograr el éxito que desee. Creo que en el
hogar, como en una empresa se necesitan elementos como; conciliar, cuidar, proteger, ahorrar, pasión y entrega. Tenemos las herramientas y podríamos decir que es nuestra naturaleza, lo único que restaría es atrevernos, a dar un paso más”.
Lograr la credibilidad y el respeto de colaboradores y clientes es una tarea difícil pero Margarita ha encontrado la forma de hacer frente a este reto y nos comenta: “Sí es un negocio difícil y complicado, sobre todo como mujer. Desde niña, nos enseñan a dividir nuestros gustos: el carrito para el niño y la muñeca para la niña, me adentré en un mundo muy especial y diferente a lo que me habían enseñado, pues nadie nos prepara para asumir un papel que esta orientado al sexo masculino. Fue duro al principio porque además desconocía muchas cosas, me costó trabajo aprender, pero ahora puedo decir que lo he logrado, sobre todo logré el respeto y la confianza de mi personal y de los clientes. He logrado el reconocimiento de mi empresa por el trato amable, considerado y respetuoso y ofrecer a mis clientes el producto de calidad que cubra sus necesidades”.
Lograr conjuntar la vida personal y profesional, no es tarea fácil, ya que en opinión de esta mujer llantera son mundos muy demandantes. Pero para lograr este equilibrio se requiere mucha paciencia y entereza y ahonda Margarita en su comentario: “el mundo laboral y el personal, son similares en muchas cosas, ambos necesitan de mucha pasión, entrega y constancia, se necesita aprender a darnos tiempo y a priorizar, para poder combinar el negocio y el espacio que le debemos a nuestra familia. Para mi es muy importante, poder compartir con mis hijos, nietos y mi familia momentos especiales, que es lo que le da sentido a mi vida. Mis padres me enseñaron con el ejemplo lo que vale el trabajo honesto, la responsabilidad y el deber que debemos tener en nuestra vida, es esta
la herencia que le he dado a mis hijos. No me ha sido difícil pues mi familia me ha apoyado mucho, hemos realizado un trabajo en equipo, siempre han estado junto a mi, sin su apoyo no habría podido lograr mi propósito de vida”.
Para emprender un negocio, crecer en el trabajo o superarse en el ámbito personal, Margarita Zuarth, recomienda tener preparación y propósito. Nos dice que toda mujer puede lograr muchas cosas positivas en su vida, la constancia, el esfuerzo y la pasión implementadas en todo lo que se haga, es lo que hace que logremos darle un cambio favorable a nuestra perspectiva de vida, y con esto alcanzar el éxito en lo que emprendamos. Al respecto nos comenta la entrevistada: “el éxito esta dentro de nosotras, solo falta desarrollarlo y saberlo aplicar, ser exitosa, es saber disfrutar lo que haces y amarlo, creo que cuando haces algo con gusto, las cosas resultan bien”.
Para finalizar Margarita nos comparte su gusto por la lectura de la revista Andellac, nos dice: “la revista me parece un proyecto muy interesante, con muy buenos elementos de consulta, información y con una buena estructura y diseño, muy funcional para el mundo llantero. Ha sido un gran privilegio ser parte del grupo ANDELLAC, agradezco a la Asociación por el apoyo en todos estos años. En especial a la presidenta, la Lic. Elizabeth Ventura Rendón, una mujer de excelencia, emprendedora, admirable, ejemplo de trabajo y visión. Madre y guía de familia, un abrazo y mi más sincero agradecimiento a todos los lectores.
Convencida que el propósito y la preparación son los pilares del éxito en lo que se emprenda, Margarita Zuarth comparte con los lectores de la revista sus puntos de vista sobre el negocio llantero y la vida de las mujeres.
El éxito esta dentro de nosotras, solo falta desarrollarlo y saberlo aplicar, ser exitosa, es saber disfrutar lo que haces y amarlo, creo que cuando haces algo con gusto, las cosas resultan bien”.
Porque no sólo compras unas llantas Goodyear®, adquieres todo un respaldo a través de nuestro programa de garantías PALABRA GOODYEAR ®, como la GARANTÍA 5 AÑOS ® *, PRUÉBALAS Y ÁMALAS ® * en la que podrás probar tus llantas por 30 días, KILÓMETROS GARANTIZADOS® * nuestra garantía por kilometraje y para que siempre estés protegido en tu camino, estamos contigo con SOS GOODYEAR ® *; así nuestro compromiso es tu tranquilidad y la de tu familia. Palabra de Goodyear ®
Para más información visita gycenter.com y conoce más sobre el programa.
*Aplican restricciones. Para más información consulta los términos y condiciones de las garantías en www.gycenter.com o al tel. 01800.112.4663 Programa de garantías/Palabra Goodyear ® “válido sólo en la República Mexicana” y se harán efectivas ante un Distribuidor Autorizado Goodyear ®. Goodyear ® se reserva el derecho a realizar modificaciones con previo aviso al presente.
VISITENOS EN NUESTRO STAND #41
Hoy en día, usted necesita soluciones comprensivas e innovadoras para incrementar la rentabilidad, reducir costos y mejorar la e ciencia de su planta de renovado.
SOMOS SU PROVEEDOR DE SOLUCIONES Y MUCHO MÁS
Descubra porque empresas grandes tanto como pequeñas dependen de igual forma de lo último en tecnología exclusiva de nuestros productos, equipos, y soporte que Shamrock Marketing ofrece para ayudarle a salir adelante y seguir creciendo su negocio.
en tecnología exclusiva de nuestros productos, equipos, y soporte que Shamrock Marketing
Exclusive Brands:
Av. Vía Morelos 464-B, Col. San Pedro Xalostoc Mpio. Ecatepec de Morelos, México, C.P. 55310 5755-9600 con 10 líneas ventas@grupomexico.com.mx gteventas@grupomexico.com.mx dmedina@grupomexico.com.mx
Fundada en 1985, con el propósito de atender el crecimiento y demanda en el área automotriz, en sus necesidades de equipamiento y área de servicio: Alineadoras, Balanceadoras, Desmontadores, Rampas de 2 y 4 postes
Formando parte importante como proveedor en los planes de expansión, actualización del mercado automotriz y de carga pesada, suministrando los equipos de la mejor calidad de marcas de reconocido prestigio a nivel mundial
Síguenos
Somos una Compañía Global diversificada formada desde hace 143 años. Hoy en día, somos expertos en herramientas porque nuestros avances tecnológicos cumplen con las necesidades específicas de las industrias de nuestros clientes. Sin importar la aplicación, Ingersoll Rand puede ofrecerle una opción que se adapte específicamente a sus necesidades.
Confiabilidad. Eficiencia. Productividad. www.ingersollrandproducts.com
En nombre de los integrantes del equipo de ANDELLAC es un gusto darles la bienvenida a la edición número 43 del Expo Congreso, en el bello Puerto de Acapulco. Esta reunión representa la suma de múltiples esfuerzos realizados a lo largo del año, por el equipo de la Asociación, para ofrecerles un evento que supere sus expectativas.
Las actividades planeadas seguramente serán muy provechosas para comprender el cambiante entorno del mercado llantero en nuestro país. En esta reunión, personalidades de la Industria Llantera compartirán su visón de negocios y conceptos sobre diferentes temas de interés para nuestro gremio.
Tendremos la participación de destacados conferencistas, que con los conceptos expuestos en sus ponencias, nos permitirán entender de mejor manera la realidad que vive el país.
Estamos seguros que esta información redundará en beneficio de los asistentes al Expo Congreso, los invitamos a obtener el máximo provecho de las pláticas que se llevarán a cabo.
Este es un foro inigualable, para establecer y consolidar relaciones comerciales con las empresas expositoras en beneficio
de sus negocios, ofreciendo los conceptos más vanguardistas en tecnología y equipo para sus Centros de Servicio.
Estamos seguros que la parte medular de este evento, es la convivencia entre Socios de ANDELLAC, fortaleciendo así lazos de amistad que por generaciones han sabido cultivar los integrantes de esta gran familia.
Hemos preparado una serie de actividades para hacer de este evento una experiencia inolvidable. Estaremos pendientes de brindar información o cumplir con algún requerimiento especial durante su estancia, para que puedan vivir la experiencia de disfrutar las instalaciones y servicios del hotel Mundo Imperial.
Deseamos que disfruten esta experiencia con la familia, amigos y socios de negocios y lo más importante, seguir siendo parte de la historia de ANDELLAC.
Atentamente:
Jueves 6
Hotel Mundo Imperial Acapulco Horario Actividad Lugar
10:00 a 20:00
19:00 a 20:00
Registro Convencionistas Lobby
Orquesta Filarmónica Patrocinada por Monroe Mtro. Eduardo Gabriel Álvarez Ortega Il Duomo
Cena Patrocinada por Monroe Grupo Musical
Código de Vestimenta – Formal Casual
Entrega de Presea “Llantero del Año”
20:00 a 21:30
Viernes 7
Sábado 8
10:00 a 11:00
Palabras de Inauguración Sr. Tom Grávalos
Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Hulera y Director General de Pirelli Neumáticos de México
Corte de Listón
Salón B 21:30
Directivos de la Industria Llantera Foyer
Recorrido en área de stands
Entrega de reconocimientos
Conferencia Magistral patrocinada por ZF Services / BOGE
Dr. Luis Carlos Ugalde “México Político: ¿Dónde estamos? ¿A dónde vamos?
Rifa del Auto patrocinado por ZF Services / BOGE
Panel de Directores de Fábricas Moderado por el Lic. Raúl Castillo Arteaga
Salón A
Salón B
11:15 a 12:15
¿A dónde rodarán las llantas mexicanas?: presente y futuro de los canales de comercialización.
Rifa Tablet
Visita al Área de Stands
Rifas en stands Salón A 19:00 a 20:00
12:30 a 19:30
Show Ballet Folklórico
Código de Vestimenta – Formal Casual
7:00 a 10:00
8:00 a 10:00
8:00 a 10:00
11:00 a 12:00
Torneo de Golf patrocinado por Bridgestone
Torneo de Tenis
Carrera Familiar
categorías: infantil, juvenil y adultos
Conferencia Magistral
Lic. Federico Reyes-Heroles González-Garza
“Transparencia y anticorrupción, un enfoque llantero”
Rifa Tablet
Conferencia Magistral
Lic. Teófilo Muñoz Guzmán
Campo de Golf Princess
Canchas Mundo Imperial
Estacionamiento
Salón B
12:15 a 13:15
13:30 a 20:00
“Reto al Cambio”
Rifa Tablet
Visita al Área de Stands
Salón A 19:00
Rifas en stands
Rifa del Auto patrocinado por Andellac 21:00
Cena de Clausura Patrocinada por Bridgestone, Continental, Cooper, Goodyear, Hankook, JK Tornel, Michelin, Pirelli, Yokohama
Show de “Francisco Céspedes”
Entrega de Premios
Código de Vestimenta – Formal Casual
Salón B
En el marco del Expo Congreso de ANDELLAC 2016 se entregará el reconocimiento al Llantero del Año por trayectoria.
Con tus votos, decide quien deberá recibir este prestigiado reconocimiento de la Industria Llantera.
El llantero del año por trayectoria, busca reconocer a un distribuidor que se distinga por la trascendencia de su participación, el impacto en la Industria Llantera y sobre todo, porque sus aportaciones y éxitos se han convertido en una motivación a seguir y en un ejemplo para otros empresarios del ramo. Se reconoce la trayectoria, así como las prácticas comerciales del empresario que hayan contribuido al crecimiento sano y sostenido de su negocio, por al menos 30 años.
www.andellac.com.mx
Con tu voto has decidido por el Llantero del Año
Uno de los grandes atractivos de participar en el Expo Congreso ANDELLAC 2016, son las conferencias magistrales impartidas por personalidades de gran prestigio, que ofrecerán importantes conceptos y puntos de vista sobre la realidad nacional y el análisis de oportunidades para realizar negocios. Con estos conceptos los asistentes a este evento, podrán tomar las mejores decisiones.
Licenciado en Economía egresado del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), maestro en Administración Pública y en Ciencia Política, con doctorado en dicha rama, ambas por la Universidad de Columbia, en Nueva York. Ha desarrollado una amplia carrera como académico en varias instituciones nacionales de educación superior, entre ellas el ITAM, el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
En el extranjero ha sido profesor e investigador en diversas universidades, entre ellas, Harvard, Georgetown y Americana.
En el gobierno se ha desempeñado como coordinador de asesores de la Secretaría de
Federico Reyes-Heroles es escritor, conferencista, académico y analista político. Presidente del Consejo Rector de Transparencia Mexicana. Se ha desempeñado como investigador de la Coordinación de Humanidades y profesor de la Facultad de Filosofía y Letras y también en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Ha sido profesor asociado del Pierson College de la Universidad de Yale y profesor en la Cátedra Extraordinaria Julio Cortázar en la Universidad de Guadalajara.
Es editorialista del periódico Reforma, comentarista del programa Entre 3 y fundador de la revista Este País.
Ha escrito varios libros entre los que destacan: Anclaje, Memorial del mañana, Conocer y decidir, Sondear a México, Transfiguraciones políticas del Estado mexicano, La democracia difícil, así como las novelas Ante los ojos de Desiree, Noche tibia y El abismo.
Energía y de la embajada de México en Estados Unidos. Fue Consejero Presidente del Consejo General del Instituto Federal Electoral.
Actualmente es Director General de Integralia Consultores, consultora especializada en temas de inteligencia política y legislativa, transparencia y gobierno corporativo.
Ha publicado libros sobre democracia y finanzas públicas, así como cientos de artículos académicos y de opinión en revistas especializadas y diarios en México y el extranjero.
Es conductor de Periférico 13-13, programa de análisis político de TV Azteca, editorialista del periódico El Financiero, así como comentarista en diversos noticiarios de la radio.
Definido como formador de líderes, por más de 25 años ha sido orador y político. Expositor y conferencista, impartiendo más de 1000 programas de capacitación. Experto en desarrollo de habilidades directivas y de expresión, capacitando a gobernantes, funcionarios y directivos de importantes organizaciones y empresas de clase mundial.
Campeón nacional de oratoria y premio “TOCI” al mejor orador de México en 1996. Orador oficial de gobiernos federal, del D.F. y Jalisco, así como coordinador de oradores en campañas políticas.
Realizó estudios en derecho y una especialización en planeación estratégica y
El Panel Llantero se ha consolidado como el foro de expresión de los llanteros del país. La participaron de los Directores Generales de las llanteras establecidas en México, es el principal atractivo para asistir a esta conferencia.
Gracias a la apertura que siempre han mostrado los participantes en el foro, se responden preguntas y conocemos los puntos de vista de los encargados de conducir las operaciones y comercialización de llantas en México. Los temas de innovación
reingeniería. Tiene posgrados en desarrollo humano y organizacional.
Representante del Gobierno de México en la Cumbre Iberoamericana de Desarrollo Social. Está certificado internacionalmente como consultor emocional, y es también instructor certificado por la Secretaría del Trabajo. Director de la Asociación de Profesionales en Comunicación y Desarrollo. Directivo, fundador y director del Instituto Mexicano de Oratoria y Capacitación de Líderes, A.C.
Escritor y analista, ha obtenido premios y más de 100 reconocimientos de empresas, grupos e instituciones.
y tecnología así como tendencias del mercado, serán abordados por los directivos de las llanteras, para ofrecer recomendaciones a los asistentes y contribuir de esta manera a lograr operaciones exitosas, rentables y desarrollar modelos de negocios acordes a la nueva realidad del mercado.
Este panel será moderado por el Lic. Raúl Castillo Arteaga con el tema: ¿A dónde rodarán las llantas mexicanas?: presente y futuro de los canales de comercialización.
En poco tiempo los coches eléctricos (e híbridos) están dejando de ser “esa cosa rara futurista” y se convierten rápidamente en algo normal. Y no es que todo mundo tenga ya sus garajes llenos de Leaf, Prius, Volt, i3 y demás baterías de pilas sobre ruedas, pero es un hecho que ya no asombran a nadie. Eso significa que ya nos alcanzó el futuro, por decirlo poética pero también simple y realistamente.
El Nissan Leaf es ejemplo claro de ello. Ya todos saben más o menos de qué se trata y cómo funciona. Es un hatchback compacto como cualquier otro (Focus, Golf, 308, etc.)
con la diferencia de que su motor no es de combustión interna, sino eléctrico, que entrega una potencia de 107 caballos, así como un torque robusto de 187 libras/pie. Lo mejor el caso es que como en todo motor síncrono, la entrega de potencia y par es inmediata y constante en todo el rango de operación, por lo que no es necesario que se acumule cierta velocidad de giro para que el motor esté pleno de potencia.
Dicho lo anterior, el Leaf acelera y recupera de forma contundente, con más decisión de lo que sus cifras sugieren. Su tren motor está compuesto por una batería de 24 kWh, que es su único aspecto mejorable, pues a carga máxima, la autonomía está limitada a unos 150-160 km siempre y cuando seamos gentiles con el acelerador. Esto limita la practicidad del coche para quien maneje mucho, pero lo hace ideal para quien ruede muy pocos kilómetros cada día, digamos entre 20 y 40. Y luego está el tema del ahorro energético, pues es cierto que mientras un tanque de 45 litros de Magna se paga con 628 pesos (y rinde quizá unos 500 km en el mejor de los casos) cada recarga de la batería del Leaf sale en unos 40 pesos promedio, es decir, unos 200 pesos para recorrer la misma distancia que con el citado tanque de gasolina. En resumen, sí sale más barato en el largo plazo, especialmente
si seguimos la recomendación de Nissan y la CFE para que instalemos en casa una toma trifásica (220V) exclusivamente para el coche, con la que se carga mucho más rápido y se puede llevar un mejor control del consumo de energía. Bien dicen: el futuro es ahora.
150-160 km
Yokohama presentó tres nuevos productos en el Salón Internacional del Automóvil en Ginebra 2016.
El Advan Fleva V701, con una imagen muy dinámica, simulando la piel de un guepardo y utilizando la simbología de la fuerza y el control en el reino animal. Sus características principales son una mayor adherencia y tracción, así como un manejo superior y silencioso,
Otra llanta presentada fue el Advan A052 un neumático muy deportivo para uso en carretera, con una adherencia extrema sobre el asfalto.
El Geolandar A/T G015, desarrollado para aquellos conductores con un estilo de vida activo, ofrece un rendimiento superior sobre cualquier superficie y bajo cualquier condición climática. La optimización de la banda de rodamiento y la introducción
de nuevos compuestos, incrementan el desempeño del neumático frente al desgaste, aumentando su rendimiento en tracción para carreteras con condiciones de lluvia.
El stand en este evento, estuvo dedicado a la relación entre el Club de Futbol ingles Chelsea FC y Yokohama, que fue patrocinador oficial del equipo Londinense la temporada pasada. Para celebrar la presentación del neumático, el entrenador de futbol del primer equipo del Chelsea FC el Holandes Guus Hiddink, participó en una charla que contó con la participación del Director Ejecutivo del Chelsea FC Christian Purslow, y de Keishi Hashimoto Presidente de Yokohama en Europa, la presentación fue moderada por el responsable de comunicación de la llantera en Europa David Oliva.
Audi realizó en el Autódromo Hermanos Rodríguez el Audi driving experience. Por medio de diferentes ejercicios, los modelos Audi RS Q3, RS7 Performance y el nuevo R8 demostraron la tecnología y el desempeño de la gama más deportiva de la firma alemana. Audi driving experience se ha impartido a clientes y medios en todo el mundo, permitiendo a los participantes a través de esta experiencia única ponerse al volante de estos modelos experimentando con total seguridad el desempeño de estos poderosos autos deportivos, además de mejorar su técnica y eficiencia de conducción bajo la dirección de expertos del Motorsports Competence Center en Neuburg, con una amplia experiencia de formación.
En el Audi driving experience se contó con los últimos lanzamientos de llantas Continental, Ultra High Performance en los modelos SportContact 6 y SportContact 5 que equipan de serie el Audi R8, Q7 y RS7 entre otros. La tecnología alemana del nuevo compuesto Black Chilli, desarrollado con nano polímeros que son extremadamente flexibles, permite a los neumáticos de Continental adherirse al asfalto y disfrutar el placer de conducción, tanto en las curvas como en el frenado. Los modelos SportContact 6 y SportContact 5 ofrecen la máxima estabilidad para velocidades de hasta de 350 km/h. El Audi driving experience es una experiencia a la que pueden acceder tanto los clientes de la marca como aquellos que quieran conocer a fondo el funcionamiento y la eficacia de los nuevos e innovadores sistemas de seguridad y asistencia a la conducción presentes en los modelos de Audi Sport.
Por primera ocasión en el presente año estamos retomando el tema relacionado con la importación de neumáticos al mercado mexicano, como veremos se está manifestando un cambio en la tendencia, mismo que consideramos es el reflejo de un entorno financiero que está repercutiendo en el comercio exterior de nuestro país.
Concretamente nos estamos refiriendo al tipo de cambio, el proceso de desvalorización del peso mexicano no se detiene. Este hecho tarde o temprano afectaría a las importaciones, esto es lo que estamos viviendo desde nuestro punto de vista. Antecedentes, vamos a recurrir a unos años anteriores para tener una mejor idea de la
relación peso/dólar y su evolución para de esta manera dimensionar el porqué del comportamiento actual, particularmente, de lo que está sucediendo en el ingreso de neumáticos provenientes de otros países. De acuerdo al tipo de cambio para solventar obligaciones en moneda extranjera, promedio mensual, tenemos:
• Diciembre de 2012 $12.8670 pesos por dólar
• Diciembre de 2013 $13.0098 pesos por dólar
• Diciembre de 2014 $14.4266 pesos por dólar
• Diciembre de 2015 $17.0019 pesos por dólar
• Julio de 2016 $18.5699 pesos por dólar
Esto significa simple y sencillamente una devaluación de nuestra moneda durante el periodo señalado cercana al 45.0%. De esta forma, se explica lo que está sucediendo con el com-
portamiento de las importaciones de llantas en el transcurso del primer semestre de este año. Queremos señalar que esto, por otro lado, no se debe a un problema de mercado interno
ya que en el anterior análisis de tendencias que hicimos nos referimos a este tema, donde señalamos que la demanda creció un 8.1% durante los primeros seis meses del año.
En este indicador mensual donde las barras azules reflejan los volúmenes correspondientes a este año, nos queda de manifiesto que la desventaja está presente en los meses de enero, marzo y abril, ubicando que la más
drástica caída se presentó en el segundo mes citado.
No obstante, nos podemos dar cuenta que de los seis casos actuales en cinco la importación ascendió a 2.0 millones de llantas o
más. Se distingue como la cifra más elevada la correspondiente a junio con un ingreso de 2.4 millones de neumáticos, ligeramente inferior a la de enero del 2015 que entonces se colocó como la mayor del primer semestre.
Encontramos en el comportamiento mensual variaciones negativas importantes, desde luego desfavorables a los meses de este año, se distinguen los meses de enero y marzo, cuyo porcentajes están por arriba de los dos dígitos. Donde en este marco, el tercer mes del año prácticamente alcanza los 15 puntos. Por el lado de los incrementos, tenemos tres con este compor-
tamiento, uno de ellos marginal, el referente a mayo, que por cierto no alcanza el punto porcentual. Febrero se distingue por ser el único con un crecimiento significativo. Con esta tendencia es posible que el año concluya con un descenso o en el mejor de los casos con igual volumen que en 2015.
El primer descenso trimestral del año en el volumen de importación de llantas ascendió a un 6.7%, algo que no había sucedido al menos desde que estamos dando seguimiento a esta variable. Es un descenso elevado si tomamos en cuenta la demanda creciente de llantas en el mercado nacional.
La diferencia que mencionamos en el párrafo anterior representa una desventaja de 440 mil neumáticos menos de importación en los tres meses iniciales de este año, comparados con igual lapso del 2015.
(Millones de llantas)
¿Qué sucedió en el segundo trimestre?, se repitió el comportamiento, aunque en esta ocasión la dimensión de la caída fue mucho menor, no llegó al punto porcentual. Por lo tanto, tuvimos una mejor cifra ya que, por un lado, supera en un 9.5% a la manifestada para
el periodo enero-marzo, por el otro, significa únicamente 41.3 mil llantas importadas menos que el periodo abril-junio del año pasado. Desde luego, con los dos trimestres con descensos, el semestre necesariamente reporta una tendencia similar.
(Millones de llantas)
Mientras la importación de neumáticos durante el primer semestre del año anterior ascendió a 13.286 millones de piezas, para el presente año, el volumen alcanzó los 12.804 millones. La diferencia asciende a 482 mil neumáticos, desde luego, fa-
vorable al periodo enero-junio del 2015. Como resultado de las combinación de las dos caídas trimestrales ya señaladas, la primera parte del año reporta una caída del 3.6%.
Este primer desglose cuantifica los cambios que se están manifestando a nivel de la importación de neumáticos por medidas. Además de los descensos que ya hemos citado, complementariamente están presentes en algunos casos como son en las llantas de trece, catorce, otras medidas y a las destinadas a los autobuses y camiones pesados. En el mismo orden las caídas son: De 29.4%, 17.0%; otras medidas 3.5%, finalmente,
tenemos un descenso del 6.1%. Con tendencia contraria tenemos un crecimiento en los niveles de importación de llantas de quince pulgadas con solamente un 0.5% y las de dieciséis pulgadas que lo hace con un 13.0%.
Lo anterior se ve claramente en una disminución o aumento en su participación con relación al total. Cabe mencionar que los descensos más drásticos los observamos en los neumáticos de menor medida.
El otro desglose que hacemos se refiere al origen de las importaciones, como ya lo hemos hecho en anteriores ejercicios. En el marco de los menores volúmenes citados en este reporte y considerando que los seis principales países exportadores de llantas a nuestro país son los mismos y mantienen similar posición tenemos que:
• El grupo de países que bajan se limita a China y Estados Unidos, desde luego, en el semestre más reciente reportan menores volúmenes.
• Los que aumenta participación y volumen son el resto, esto es, de la tercera a la cuarta posición.
• Finalmente, en conjunto los seis países mantienen la misma participación en el total, ligeramente por arriba del 80.0% en ambos semestres.
De manera complementaria incluimos la gráfica que considera el ejercicio de anualizar volúmenes, donde lo sobresaliente consiste en que pasa de una importación por arriba de los 27 millones
de llantas durante doce meses a una cifra inferior a este dato a partir de marzo de este año.
Brembo líder mundial en el desarrollo y fabricación de sistemas de frenado, entregó durante el Gran Premio de Italia de Fórmula Uno en el Autódromo de Monza, por conducto de Alberto Bombassei Presidente de Grupo Brembo, el trofeo del “Premio Bernie Ecclestone Brembo edición 2016” a Marco Tronchetti Provera, Vicepresidente Ejecutivo y Director Administrativo de Pirelli.
El premio fue otorgado por haber contribuido al progreso del deporte motor, en particular al fortalecimiento de la imagen de la Fórmula Uno y promover su crecimiento en todo el mundo, con resultados destacados que se consiguen gracias a la notable personalidad y capacidad empresarial. Para Brembo es un honor otorgar el premio 2016 a Marco Tronchetti Provera, por los destacados éxitos obtenidos en el papel de Vicepresidente Ejecutivo y Director General de Pirelli.
La entrega del premio tuvo lugar en el Autódromo de Monza. El premio fue establecido en 2011 por el Sr. Bombassei con el fin de premiar, solamente durante el Gran Premio de Italia, a las personalidades de la Fórmula Uno, que han contribuido de forma sobresaliente a fortalecer y apoyar a nivel mundial la excelencia de este deporte, gracias a su pasión y compromiso constante con la innovación tecnológica, valores que siempre han estado en el corazón del fundador de la empresa de Brembo.
Brembo es líder mundial en el desarrollo y fabricación de sistemas de frenado y componentes para auto, moto, máquinas y vehículos industriales, para el mercado de equipo original, reemplazo y del automovilismo. El impulso a la innovación involucra nuevas tecnologías, materiales, formas y nuevos mercados; a las prestaciones del producto se une la búsqueda de un estilo único, en línea con el diseño de los vehículos que equipa Brembo.
Todo está listo para celebrar una edición más del Gran Premio de México 2016, en el Autódromo Hermanos Rodríguez. En la presentación de este evento se resaltó que: “el objetivo para este año es mejorar la experiencia de los aficionados que asistan. Una de las prioridades fue la de mantener el mismo precio de los boletos que el año pasado”, compartió Federico González, director del Gran Premio de México.
En los estudios que realizaron para conocer la opinión del espectador, el 98 por ciento dijo que regresaría al evento. En tanto que señalaron que los servicios como el de los baños y las señalizaciones, serán los aspectos a mejorar.
Los boletos para este gran evento ya están disponibles y así asegurar la entrada a una de las mejores experiencias de automovilismo en el mundo.