Andellac No. 84 • Marzo-Abril 2014
Con el mes de marzo estamos cerrando el primer trimestre del año. Hacer un recuento del momento que vive la economía en nuestro país puede ser prematuro. Aunque todavía no son palpables los beneficios de una reactivación económica largamente esperada, podemos asegurar que nos encaminamos con pasos firmes hacia una recuperación, paulatina pero constante.
Una muy buena noticia es que la inflación de la primera quincena de marzo, según Banco de México haya sido, en términos anuales, de 3.89%., el choque inicial de la reforma fiscal y del alza de tarifas de transporte público en las ciudades más grandes, que llevó la inflación a una tasa anual de 4.63% en el mes de enero, se ha venido diluyendo. Por otro lado el tipo de cambio se ha mantenido estable. Los pilares macroeconómicos se mantienen fuertes y México está relativamente bien.
Por otro lado pensamos que el momento de mayor éxito manufacturero del país no está en el pasado sino en el futuro. En los próximos años, la alta productividad laboral de los Estados Unidos y la integración comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, a través del tratado de Libre Comercio, harán que sea más barato producir bienes manufactureros en nuestro país que en China. La principal ventaja de México –además de compartir la frontera con la economía que tiene la mayor demanda manufacturera del mundo– reside en la competitividad de sus salarios y en empezar a contar con profesionales preparados.
Sin embargo, a pesar de las ventajas, aún hay muchas barreras, como son la inseguridad y la corrupción.
La decisión de una empresa de invertir en un país pasa por un proceso donde se evalúan
Camino a la recuperación
distintas características del lugar elegido. El tamaño del mercado, el Estado de derecho, la infraestructura o los incentivos fiscales, son algunos de los múltiples filtros que debe pasar una ciudad para recibir la inversión para una nueva planta. Las empresas buscan una serie de condiciones para poder invertir en un lugar, establecerse, desarrollarse y paulatinamente expandirse.
Muestra de esto son las recientes inversiones de plantas armadoras en nuestro país, las cuales detonarán una mayor demanda de llantas de equipo original. Esto con el consecuente incremento de productividad haciendo que los costos de operación sean más competitivos, permitiéndonos tener producto para reemplazo con mejores precios para comercializar. Además de los empleos indirectos que las fabricas de llantas generan así como la necesidad de establecer más tiendas, fortaleciendo así la economía nacional.
Tenemos un largo camino que recorrer no exento de problemas, como la importación de llanta usada, que en Andellac estamos decididos a combatir y erradicar, acudiendo a diferentes instancias de Gobierno para hacer escuchar la inconformidad de los llanteros a través de la Asociación.
A pesar de lo anterior, en México me parece tenemos un horizonte bien planeado, mucho potencial hacia delante. Por supuesto, el camino no es siempre lo suave y terso que uno quisiera, pero en términos generales vamos en una dirección adecuada.
Esperamos que sea cuestión de tiempo para que las reformas empiecen a generar señales mucho más claras y a convencer a todos, en especial a nosotros mismos los mexicanos, de que tenemos todo lo necesario para construir un muy buen futuro.
Lic. Raúl Castillo Presidente Andellac
Editorial ANDELLAC • MARZO-ABRIL 2014 [ 2 ]
Lic. Raúl Castillo Arteaga
PRESIDENTE
Sr. William Vasconcelos
VICE-PRESIDENTE DE RENOVADO
Ing. Sergio Mejía
VICE-PRESIDENTE DE EXPOSITORES
Ing. Sergio Alejo
SECRETARIO
Lic. Elizabeth Ventura
TESORERO
Lic. Salvador Cortés
CONSEJERO
C.P. Rodolfo Ibarra
CONSEJERO
Lic. Héctor Zuarth
Consejero
Sr. Rubén López Albarrán
DIRECTOR
Lic. Fernando Torres
DIRECTOR DEL INSTITUTO DE CAPACITACIÓN I.C.A.
C.P. Martha Plata Acosta CONTABILIDAD
VENTAS PUBLICIDAD
Cristina Martínez
cri_andellac@hotmail.com
01 (55) 56965654
Edición y Diseño
5550 1970 • 5550 5497
ANDELLAC es una publicación bimestral de la Asociación Nacional de Distribuidores de Llantas y Plantas Renovadoras, A.C. Cuauhtémoc No. 206, San Pedro Iztacalco, 08220. México, D.F. Número de Reserva de Título de Derechos de Autor: 042006-071712491200-102 No. De Certificado de Licitud de Título: 3227 No. De Certificado de Licitud de Contenido: 2856. Distribuida por Sepomex. ANDELLAC investiga la seriedad de sus anunciantes, pero no se hace responsable por las ofertas realizadas por los mismos. El contenido de los artículos y notas periodísticas son responsabilidad de sus autores. Queda prohibidad la reproducción parcial o total por cualquier medio sin permiso por escrito del editor.
IMPRESA EN MÉXICO
Revista Andellac No. 84 Marzo-Abril 2014 22 40 42 44 CIFRAS DE LA INDUSTRIA LLANTERA 2013 Don Ángel Casillas Pilar llantero María Salud Torres Mujer llantera Llantas de desecho 5 NOVEDADES ESTADÍSTICAS 22 Venta global de llantas 23 Venta de llantas en EUA 24 Llantas importadas en 2013 25 Medidas de llantas más usadas en el mercado de equipo original y reemplazo en EUA 26 Participación de mercado en Reemplazo por marcas 26 Plantas productoras de material para renovado 30 Mercado de los principales distribuidores de llantas en EUA 31 Producción de llantas en norteamérica 35 Principales redes de distribución 36 Líderes del mercado 36 Las mayores cadenas de llantas minoristas en EUA 37 Clasificación Global de Compañías Llanteras 38 Renovadores 51 Estadísticas Sis@m 56 Andellac de manteles largos
Contenido
ANDELLAC • MARZO-ABRIL 2014 [ 4 ]
Novedades
Lo que gira en el mundo llantero Una
segunda oportunidad
La segunda, TREC Alcohol, permitirá producir un intermediario químico necesario para sintetizar las materias primas usadas en la fabricación de llantas. El alcohol que se genere se usará en la fabricación de butadieno, BioButterfly, como complemento de los alcoholes extraídos de azúcares, maderas y residuos agrícolas.
Nueva planta de Continental Tire en EUA
Se ubica en Sumter, Carolina del Sur
Continental Tire the Americas, LLC (CTA) inauguró su planta en Sumter, Carolina del Sur. La inauguración fue presidida por la Gobernadora Nikki Haley, el Embajador de Alemania en Estados Unidos y varios centenares de invitados. Las llantas fabricadas en la planta de Sumter contribuirán a satisfacer la demanda de llantas de las marcas Continental y General, tanto en el segmento de reemplazo como para las armadoras de vehículos.
El proyecto, dirigido por Michelin denominado TREC (Tyre Recycling), pretende desarrollar dos vías para la utilización de las llantas usadas: la primera, TREC Regeneración, consiste en regenerar el compuesto de hule para fabricar llantas nuevas.
SDTech y Protéus han compartido con Michelin sus conocimientos en materia de micronización y de desvulcanización selectiva, mediante herramientas biotecnológicas con el fin de crear “micropulverizados” que podrán utilizarse como materia prima en la fabricación de llantas nuevas.
Michelin, el CEA y Protéus desarrollarán tecnologías, que van desde la gasificación de las llantas usadas, a la producción de alcohol por fermentación del gas de síntesis que se obtenga (sintegas).
Con planes de crecimiento del mercado mundial de llantas, la demanda de materias primas va a aumentar considerablemente en los próximos decenios. La puesta en marcha de nuevas vías de utilización de llantas usadas es muy oportuna.
En la primera fase la planta alcanzará una capacidad de producción de aproximadamente cinco millones de unidades al año en 2017. En una segunda fase se prevé alcanzar la máxima capacidad de producción, de alrededor de ocho millones de unidades al año, hacia 2021. En total, CTA invertirá más de $500 millones de dólares en la planta de Sumter y generará 1,600 nuevos empleos. La planta se construyó en un terreno de 200 hectáreas. El programa original contemplaba que la producción comenzara en enero de 2014, pero la planta recibió la aprobación del corporativo para arrancar tres meses antes de lo previsto, en octubre de 2013.
andellac.com.mx [ 5 ]
Visitan Distribuidores de Pirelli la planta en Silao, Guanajuato
Con el propósito de conocer las estrategias de mercado, comerciales y de producción de Pirelli para este año, los distribuidores de la marca de todo el país se dieron cita en la fábrica de la llantera en Silao, Guanajuato.
Encabezados por Tom Grávalos, Director General de Pirelli México, los encargados de manufactura y calidad,
PAolo FErrAri, C.E.o. DE PirElli NAFTA y Tom GráVAloS
DirECTor GENErAl
ENCAbEzAroN lAS rEUNioNES DE TrAbAjo
así como las áreas comerciales y de mercadotecnia, presentaron a los distribuidores asistentes las estrategias para lograr una mayor participación de mercado, crecimiento en ventas y los nuevos productos de la llantera italiana.
Después de las sesiones de trabajo, los distribuidores visitaron la planta de Pirelli en Silao, considerada una de las más modernas a nivel mundial entre los fabricantes de llantas.
Los invitados pudieron constatar la tecnología de punta empleada en la fabricación de las llantas Pirelli, así como los altos estándares de calidad que distinguen a la marca. También fueron testigos de las inversiones realizadas por
Pirelli, asegurando así un compromiso a largo plazo en nuestro país.
Por la noche el equipo de ventas y mercadotecnia ofreció una cena a los distribuidores en donde participaron ejecutivos de la empresa, destacando la participación de Paolo Ferrari, C.E.O. de la Región NAFTA, de Tom Grávalos, Director General de Pirelli México y de Fernando Madeira de Toledo, Director Industrial de Pirelli. Estos directivos convivieron con los distribuidores, escuchando directamente los comentarios sobre la empresa, los planes de crecimiento y la sorpresa que representó el recorrer la planta, que a menos de dos años de su puesta en marcha, ha alcanzado la cifra de dos millones de llantas fabricadas.
Para concluir estos dos días de sesiones de trabajo, se realizaron pruebas de manejo con la llanta Scorpion Verde Plus, lanzada durante este evento y que está ya disponible para el mercado mexicano.
En las diferentes pruebas de maniobrabilidad, frenado en mojado y pruebas de frenado comparativas con llantas de la competencia, los distribuidores pudieron constatar los beneficios que brinda esta nueva llanta. Esta experiencia sin duda les permitirá desarrollar los mejores argumentos para su venta.
Con estas pruebas se dieron por concluidos los eventos para distribuidores, quienes durante dos días disfrutaron de la hospitalidad de Pirelli.
Novedades
ANDELLAC • MARZO-ABRIL 2014 [ 6 ]
Con una exitosa trayectoria de 18 años en Goodyear México, Jaime Loredo, asumió las funciones como Gerente responsable del área de Mercadotecnia y Publicidad en esta llantera.
Ingeniero mecánico de profesión, inició en 1997 en la planta de Goodyear en Lechería encargado del Área de Capacitación, en donde tuvo mucha interacción con los distribuidores del país. Al cabo de 5 años asumió funciones en la Gerencia de Producto en en las oficinas de Santa Fé y posteriormente se encargó del área de Ventas en la Zona Occidente, en donde por un tiempo también atendió la Gerencia de Ventas del Norte del país. En busca de nuevos retos profesionales, en 2012 participó en un proyecto especial en las oficinas corporativas de la Ciudad de México y al final de este año asumió la responsabilidad de la Gerencia de Mercadotecnia y Publicidad.
Al preguntarle sobre sus planes Jaime Loredo comenta: “La marca tiene una estrategia muy clara y sólida, a
nivel global y esta se han trasladado a Latinoamérica y se está implementando en México. La Dirección General ha dado lineamientos claros para recobrar la relevancia de la marca en el país, y Mercadotecnia y Publicidad junto con Producto
ejecutan conjuntamente esta estrategia”. Loredo conoce muy bien a la Red de Distribuidores en el país, gracias a su participación en capacitación y en ventas. Resalta que los distribuidores brindan mucha información de mercado, para replicar estrategias que hagan sinergia con sus necesidades.
Novedades
Experiencia en el mercado llantero
andellac.com.mx [ 7 ] FABRICANTE DE EQUIPO PARA LLANTAS WWW.MARTINSINDUSTRIES.COM Maria Puig : mpuig@martinsindustries.com | +1.514.207.7011 RACK PARA LLANTAS | CINTAS TRANSPORTADORAS | LAVADORA DE RUEDAS AUTOMATICA EXHIBIDORES DE LLANTAS & RINES | JAULAS DE INFLADO DE SEGURIDAD EQUIPO PARA EL MANEJO LLANTAS | HERRAMIENTAS PARA EL INFLADO LLANTAS
Bridgestone desarrolló la tecnología ologic para el auto eléctrico BMW i3
Premio neumático del año para bridgestone
La tecnología “ologic” de Bridgestone ha sido seleccionada como “La Tecnología del Neumático del Año” en los Premios Internacionales sobre Tecnología del Neumático para la Innovación y la Excelencia 2014. Bridgestone ha desarrollado su tecnología ologic para el i3, un vehículo eléctrico. El premio fue entregado a Emilio Tiberio, Director de Desarrollo de Neumáticos Centro Técnico de Bridgestone Europe, durante la Expo Tecnología del Neumático de 2014 celebrada en Colonia, Alemania, el 11 de febrero.
Este es el tercer año consecutivo en el que Bridgestone ha recibido un premio Internacional de Tecnología del Neumático. En 2013, Bridgestone ganó el Premio al Logro Medioambiental del Año por su Centro Técnico ecológico de América en Akron, Ohio, Estados Unidos, antes ganó el premio a la Tecnología del Neumático del Año en 2012, por su tecnología CAIS (Contact Area Information Sensing), que proporciona a los conductores información en tiempo real sobre las condiciones de la superficie de la carretera.
La tecnología ologic de Bridgestone, aprovecha que el mayor diámetro del neumático con más tensión del cinturón, reduce la deformación durante la conducción, lo que permite preservar la energía que se perdería, a través de la fricción interna. Esto ayuda a reducir la resistencia al rodamiento y ampliar la autonomía de la batería, uno de los principales factores críticos para un vehículo eléctrico.
Con la revolucionaria tecnología ologic de Bridgestone no se compromete la adherencia del neumático en condiciones húmedas o secas.
lanza Pirelli la Scorpion Verde All Season Plus
Pirelli lanzó al mercado la Scorpion Verde All Season Plus, un neumático “Green Performance”, que brinda grandes ventajas a vehículos SUV y 4 x 4. Este neumático utiliza los más novedosos materiales, estructuras y dibujos en la banda de rodamiento, para garantizar el ahorro de combustible, el respeto al medio ambiente, comodidad y seguridad sobre cualquier superficie.
Las características más importantes de la SCORPION VERDE™ ALL SEASON PLUS son las siguientes: Un significativo incremento en el kilometraje de aproximadamente 40%, gracias a la utilización de materiales innovadores como la Sílica. Innovadores compuestos con polímeros especiales para un mejor desempeño, así como una menor resistencia al rodamiento que se traduce en un menor consumo de combustible y de emisiones de CO2. Además de un 30% de reducción del ruido interno percibido al rodar (-1dB)
La SCORPION VERDE™ ALL SEASON PLUS está disponible en medidas para rines de 16” a 20” y se produce en la fábrica de Pirelli ubicada en México.
Con la fabricación de este producto, Pirelli tiene como objetivo desarrollar las llantas mas eficientes disponibles en el mercado para los consumidores.
Novedades
ANDELLAC • MARZO-ABRIL 2014 [ 8 ]
Administrar el crecimiento labor primordial
Con el propósito de reforzar las crecientes ventas de JK Tornel en el país, a partir de Enero de este año se integró a esta llantera Ariel Delgado Gómez, quien desde esa fecha está encargado de la Gerencia de Ventas Nacionales.
Este Ingeniero Mecánico Electricista egresado de la UNAM y nacido en 1968 en la Ciudad de México, ha completado su formación profesional con diversos cursos de postgrado en México y el extranjero en Mercadotecnia, Desarrollo de Negocios, Finanzas, Ventas y Alta Dirección, entre otros.
Con 18 años de experiencia en la Industria Llantera en áreas comerciales, equipo original, reemplazo y mercadotecnia y publicidad, confía en poner al servicio del mercado llantero y en particular de JK Tornel, su experiencia para consolidar la presencia de la marca en el mercado nacional. Además de su experiencia en la Industria Llantera, Delgado Gómez por 24 años desempeñó cargos en la Industria Automotriz en empresas como Ford, Goodyear y Akzon Nobel Automotive & Aerospace.
Al asumir sus funciones el ejecutivo comentó: “Siempre me han gustado los retos y estar encargado de un área tan importante en la llantera, será una oportunidad para que junto con la Red de Distribuidores de la marca, logremos una posición de indiscutible liderazgo en el mercado mexicano.”
Se realizará la versión 16 de PAACE Automechanika méxico
Catalogada como la exposición de partes, componentes y accesorios para el mercado de repuesto más importante del país y de Centroamérica, PAACE Automechanika México, se realizará este año, en su décima sexta versión, del 16 al 18 de julio de 2014, en el Centro Banamex, del D.F. Bridgest Ferris, directora de proyecto PAACE Automechanika, dijo que para la realización de esta exposición, se
buscan nuevas herramientas y elementos para mejorar y reforzar la experiencia, tanto de expositores como de visitantes, a fin de potenciar las oportunidades de negocio que ambos persiguen. Es por ello que disponen de una plataforma de “matchmaking” en línea, así como del programa “Truck competence” implementado desde 2013, que pretende integrar productos, procesos y soluciones dentro del segmento de vehículos comerciales (ligeros y pesados), orientado a empresas flotilleras, mayoristas y minoristas de partes, componentes y accesorios para este nicho. Los presidentes de la Asociación de Representantes, Importadores y Distribuidores de Refacciones y Accesorios para Automóvil ARIDRA, Miguel Angel García Sánchez; de la Asociación Nacional de Distribuidores de Llantas y Plantas Renovadoras Andellac, Raúl Castillo Arteaga y el director general de la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria, Camexa, Johannes Hauser, firmaron nuevamente convenios para impulsar las actividades y asistencia a PAACE Automechanika México 2014.
Novedades
andellac.com.mx [ 9 ]
Firestone lanza al mercado llantas que ahorran combustible
Bridgestone de México, a través de su marca Firestone, presenta su nueva línea de ahorro de combustible en llantas de camión, la cual se lanza al mercado mexicano con tres distintos modelos que ofrecen ahorro de combustible, excelente duración y gran renovabilidad. Firestone presentó tres nuevos modelos: FS591, una llanta todo terreno, la FD691 diseñada para los ejes de tracción y la FT491 especial para los ejes de los remolques. Estos nuevos diseños cuentan con la tecnología del Compuesto NanoPro-Tech que limita la pérdida de energía, disminuyendo la resistencia al rodamiento optimizando la eficiencia y ahorro de combustible de un 3% hasta un 5%, según revelan estudios realizados en la pista de pruebas, Texas Proving Ground en Fort Sockton Texas, EUA.
Alejandro Cortés, Director Comercial de la División Bridgestone Bandag Tire Solutions (BBTS), comentó que actualmente el combustible representa un 55% de los cos-
tos de transporte debido al aumento en el precio del petróleo, etanol y derivados; al utilizar la nueva línea se reduce la resistencia de rodamiento en un 24%, lo cual genera un ahorro de combustible de 5% en total.
En opinión del directivo, el ahorro del 5% en una flota de 50 camiones que recorren unos 12 mil kilómetros al mes, generan un gasto anual de unos 36.6 millones de pesos, “esto deja un ahorro de 1.06 millones de pesos al año”, dijo.
“Nos sentimos orgullosos por la incorporación de tres innovadores diseños de llantas Firestone, los cuales revolucionan nuestro portafolio de servicios y que ya están disponibles para los transportistas”, comentó
Por último Alejandro Cortés explicó que Firestone brinda una solución integral para atender todas las necesidades de los transportistas con la trilogía de las nuevas llantas, renovado y servicio. Para ello cuenta con 45 Centros BTS y 39 plantas de renovado en el país.
Novedades ANDELLAC • MARZO-ABRIL 2014 [ 10 ]
Nuevo dirigible de Goodyear
Goodyear Tire & Rubber Company fabricó con tecnología de punta la nueva versión de su dirigible, que comenzará sus vuelos de prueba por el noreste de Ohio en abril de este año.
Entre sus principales características están la medida que es de 75 metros de largo, la velocidad máxima que alcanza de 117 kilómetros/hora, los sistemas de control de vuelo y aviónica a bordo, los controles electrónicos que regulan el empuje del motor, el movimiento ascendente y descendente, y el movimiento lateral. Asimismo la cabina brinda una experiencia sin precedentes a los pasajeros,
pues cuenta con 12 nuevos asientos y ofrece una mejor vista panorámica. “El nuevo dirigible ofrece mejores capacidades de cobertura televisiva aérea, mayor número de vuelos para cubrir más eventos y una experiencia para pasajeros sin precedentes”, señaló Paul Fitzhenry, vicepresidente ejecutivo de comunicación global.
Desde 1925, los dirigibles Goodyear han aparecido en los eventos noticiosos, de entretenimiento y deportivos más vistos de todo el mundo y apoyan a programas de caridad a nivel local y nacional, y ofrecen ayuda ante emergencias en la comunidad.
[ 11 ] NUESTRA DISTINCIÓN ES EL DETALLE PINS • FISTOLES • MEDALLAS • MONEDAS • MANCUERNILLAS • DIJES • ANILLOS DE GRADUACION Y EMPRESARIALES • FABRICACIÓN DE MOLDES • GRABADOS EN CRISTAL • SANBLAST • PUNTA DE DIAMANTE• RAYO LASSER (55) 5753 8926 quetzalh2013@yahoo.com.mx
Nueva llanta TerraPlus HD3 off-road de Continental
La nueva Conti TerraPlus HD3 de Continental Tire the Americas, debutó el pasado 5 de marzo en la exposición especializada The Work Truck Show de NTEA y promete acaparar la atención por su nuevo y agresivo dibujo, diseñado para camiones de trabajo Clase 4 y Clase 5.
Los ingenieros de Continental explican que el nuevo dibujo de piso de alta tracción, con surcos profundos y un compuesto resistente a cortes y desgarres, representa un nuevo referente para pickups de trabajo de uso rudo, camiones de jardinería, camiones utilitarios y otros camiones que trabajan con frecuencia en condiciones off-road.
Con el potencial de convertirse en la primera llanta en llegar al mercado como un producto especializado de alta tracción para uso todo terreno en medidas de 19.5”, la TerraPlus HD3 tendrá 15mm de profundidad en el dibujo y un patrón especialmente diseñado de hombro abierto que permite una mayor tracción. Gracias al uso de un paquete de cinturones para aplicaciones todo terreno, la llanta se adapta mejor a ambientes en los que hay una elevada exi gencia de servicio en off road, y es más resistente al daño ocasionado por ejemplo, por la penetración de piedras.
Presenta j K Tornel su nueva línea de llantas agrícolas
Exceder las expectativas de los consumidores mexicanos en todos los segmentos de mercado ha sido la filosofía de JK Tornel. El mercado agrícola no ha escapado a esta estrategia y la llantera mostró su nueva línea de llantas Agrícolas.
Teniendo como marco las exposiciones agrícolas celebradas en la Expo Culiacán el pasado mes de febrero y Agro Baja llevada a cabo en Mexicali en el mes de marzo, ejecutivos de la llantera encabezados por el Ing. Ariel Delgado, Gerente General de Ventas Nacionales, el Lic. Raúl Tornel, encargado de Llantas Agrícolas, la Lic. Laura Hernández, Gerente de Mercadotecnia y Arturo Clark, Gerente Regional de Ventas de JK Tornel, realizaron la presentación de la nueva línea de llantas Agrícolas.
Los modelos presentados fueron: Field King, Field KingX, y Track Master entre otros.
Raúl Tornel responsable del área de llantas agrícolas comentó: “Estos nuevos productos con compuestos de hule reforzados, están diseñados especialmente para las necesidades del campo mexicano. Son las únicas llantas agrícolas de fabricación nacional y están teniendo una gran aceptación por parte de los agricultores, gracias a su diseño, su robusta construcción,
gran resistencia y duración”. Puntualizó el ejecutivo.
JK Tornel es la única empresa llantera que fabrica en nuestro país llantas agrícolas delanteras y traseras, así como industriales, mostrando así su gran capacidad tecnológica y de producción al servicio de los consumidores mexicanos.
Novedades ANDELLAC • MARZO-ABRIL 2014 [ 12 ]
Presenta Grupo
la línea de llantas
El pasado 8 de Marzo de 2014, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la línea de productos Premium West lake, así como la presentación de su fábrica y la tecnología que ha revolucionado a la industria llantera a nivel mundial. En el mismo acto se inauguró la tienda Westlake, con la cual se acerca la marca al consumidor final. La tienda tiene una excelente ubicación, ya que se encuentra en la zona que conecta a Monterrey con el área conurbada. La marca Westlake, estará también disponible en la cadena de tiendas Soriana, que con sus más de 569 sucursales, permitirá brindar una amplia cobertura en todos los mercados.
Westlake es una marca de Hangzhou zhongce rubber Company (zC rubber), empresa posicionada como la fábrica de llantas más grande de China.
Westlake es una marca de Hangzhou Zhongce Rubber Company (ZC Rubber), empresa fundada en 1958 y posicionada como la fábrica de llantas más grande de China, con más de 20,000 empleados. Se ubica en la posición número 10 del ranking de fabricantes de llantas alrededor del mundo. Los ingresos de ZC Rubber ascendieron a $4.88 mil millones de dólares en el 2012. Sus llantas se comercializan en Norte América, Europa, Asia, Australia y África. Colaboran más de 10,000 comercializadores, alrededor del mundo, por lo que la marca Westlake, ha adquirido notoriedad en América del Norte, Europa, Japón, Singapur y Australia.
Los productos premium presentados se han fabricado con tecnología de última
generación, para brindar al consumidor los máximos beneficios en la mayoría de transportes. El modelo AS 668 ofrece un manejo excepcional y minimiza el desgaste irregular, en largos recorridos y una mayor duración en el eje de dirección. Para los ejes de tracción el modelo CM 335 ofrece un excepcional desempeño mejorando el manejo y la tracción en carreteras con todo tipo de clima. Para recorridos regionales, el modelo CM 958 ofrece un sólido agarre en todo clima, brindando una gran durabilidad, así mismo el modelo CM 333 para los ejes motrices brinda una excelente tracción, un desgaste regular y una larga vida útil. Por primera vez en el mercado mexicano, Westlake ofrece el modelo CR 906 para servicio urbano. Este modelo provee un desgaste uniforme y excelente tracción en piso seco y mojado, su ancha y profunda banda de rodamiento (20 mm) ofrece una excepcional duración, así mismo la fortaleza de su casco, gran renovabilidad. Las costillas de sus costados protegen a la llanta contra impactos y raspaduras, dándole mayor seguridad a la operación. Grupo Avante con más de 40 años en el mercado, estrecha lazos con la fábrica ZC Rubber Company para brindar al mercado, productos competitivos a través de los 105 puntos de venta que satisfacen las necesidades del cliente final, avalado por diversas certificaciones, tanto en sus procesos como en los estándares de calidad de sus productos, y la satisfacción de sus consumidores.
andellac.com.mx [ 13 ]
ANUNCiA FUErTE CrECimiENTo DE mÉXiCo EN 2014
La llantera de origen coreano, Hankook Tire, celebró su segunda convención con distribuidores de México los días 26, 27 y 28 de Febrero. Al evento asistieron los directores generales y propietarios de las empresas que distribuyen los productos tanto de pasajero, como de carga y pasaje en toda la república. El objetivo de la convención, realizada en el hotel Iberostar en Cancún, fue hacer una revisión a los resultados del año 2013 y plantear la visión y estrategia de trabajo para el año 2014. Inho Choi, Director General de Hankook Tire de México, dio la bienvenida a los representantes de las empresas distribuidoras y aseguró que para este año las metas y objetivos serán ambiciosos: “2013 fue un año muy desafiante, porque establecí metas muy agresivas y Hankook Tire a nivel global también
lo hizo. Las metas agresivas son buenas, nos ayudan a trabajar más duro, a hacerlo mejor, a ser tan exitosos como podamos. Para 2014 también tendremos metas muy agresivas para el crecimiento de Hankook Tire en ventas y participación de mercado”, mencionó el directivo en el discurso de bienvenida. Por su lado, Carlos Llerena, Gerente de Servicio Técnico y Capacitación dio a conocer las estadísticas de la empresa a nivel global, de las cuales destaca la construcción de la nueva planta Hankook en el estado de Tennessee, Estados Unidos, que planea comenzar operaciones el próximo año; además habló de los ingresos de la marca a nivel global, la cual asegura una gran rentabilidad e incrementa las expectativas de posicionarse como una de las 5 empresas más importantes mundialmente. Edgar Jiménez, Director Comercial, comentó las estrategias tanto globales como nacionales para alcanzar los objetivos fijados por la marca coreana, resaltando el crecimiento en ventas de la misma. “Cerramos el mes de Enero de este año 15% arriba en comparación al mismo periodo del año pasado, eso no sólo habla de un mejor nivel de penetración en el mercado que estamos teniendo, también habla de la suma del compromiso de todos ustedes hacia la marca”, mencionó Jiménez. Sobre temas de Mercadotecnia y Pu-
ANDELLAC • MARZO-ABRIL 2014 [ 14 ]
“las metas agresivas son buenas, nos ayudan a trabajar más duro, a hacerlo mejor, a ser tan exitosos como podamos.”
inho Choi, Director General de Hankook Tire de méxico
“Cerramos el mes de Enero de este año 15% arriba en comparación al mismo periodo del año pasado, eso no sólo habla de un mejor nivel de penetración en el mercado que estamos teniendo”
Edgar jiménez, Director Comercial
blicidad, el Gerente de esta área, David Herrera, aseguró que Hankook está trabajando arduamente en México para fortalecer el posicionamiento de marca en el mercado nacional a través de diversas estrategias de mercadotecnia y publicidad, no sólo a nivel corporativo, sino a través de los distribuidores, quienes, afirmó, son la fuerza real de la marca. “El año pasado tuvimos grandes resultados gracias a las campañas que ejecutamos tanto nosotros como corporativo, como nuestra presencia en la Liga de Fútbol mexicana, así como a través de ustedes (los distribuidores), este año tenemos el reto de fortalecer la imagen de nuestra marca”. Resaltó que Hankook está proyectando una personalidad de marca mucho más dinámica y atractiva para los consumidores finales. Para concluir la conferencia, Carlos Llerena habló sobre los lanzamientos que tendrá la marca durante el 2014, entre los cuales se encuentran los neumáticos clasificación UHP: H452, H457; el modelo H428 para Equipo Original; el modelo K117 para Equipo Original UHP; el modelo K117A para UHP SUV para Equipo Original; el modelo RA18 para camioneta de carga y DH16 para camión de recorrido regional. Durante el evento, Hankook México reconoció el crecimiento y la lealtad de sus distribuidores y ofreció un reconocimiento especial a las empresas Tire Express SA de CV, Llantas Avante SA de CV, Llantas y Servicios Serna Anáhuac SA de CV, Servillantas del Parque SA de CV, Llantas y Accesorios SA de CV, Tecnicentro Royal SA de CV, Llantas de Todas Marcas SA de CV, Llantas llantas y más llantas SA de CV, Llantas Bandas y Refacciones SA de CV, Llantas de Lago SA de CV, Centro Llantero Tornel SA de CV y Productos Ahulados Industriales SA de CV; esta última está próxima a abrir la primer tienda Hankook Masters en el país, programa que tiene como propósito construir un modelo de negocio con imagen de marca de nivel mundial. El Sr. Rubén Albarrán, Director General de Andellac, dirigió unas palabras a los asistentes y resaltó las cualidades de los productos Hankook, además entregó un reconocimiento especial a la marca por su gran esfuerzo y crecimiento dentro de la industria. Para finalizar las actividades durante los tres días de la convención, los invitados pudieron disfrutar de diversas actividades recreativas, culturales y de esparcimiento.
andellac.com.mx [ 15 ]
méxico Sustentable
El cambio climático es un fenómeno científicamente comprobado. Es el resultado de las actividades llevadas a cabo por los seres humanos para alimentarse, transportarse y producir bienes de consumo. Conceptos como sustentabilidad o huella de carbono, son términos que han cobrado una gran relevancia en nuestras sociedades. Hemos tomado conciencia de las afectaciones producidas al medio ambiente y a la salud de otros. Hace unos años hubiera sido impensable una ley para prohibir fumar en espacios cerrados, implementar un programa para trasladarnos en bicicleta proporcionada por el Gobierno de la Ciudad de México, la utilización de la energía derivada de la basura para mover el metro de Monterrey, el reciclado de envases PET, etc. Estas son acciones que nos mueven a tener un entorno sustentable. La sustentabilidad es un término que se puede utilizar en diferentes contextos. En el contexto económico y social, la sustentabilidad se define como la habilidad de las actuales generaciones para satisfacer sus necesidades sin perjudicar a las futuras generaciones. El desarrollo sustentable es una combinación de la sustentabilidad ecológica y socio económica, consiste en mantener un equilibrio entre la necesidad del ser humano para mejorar su situación física y emocional, y la conservación de los recursos naturales y ecosistemas para la vida de las futuras generaciones. La sustentabilidad es tema urgente y prioritario por su alto impacto en la comunidad y para el individuo, es tema de interés general por encima de diferencias ideológicas, políticas o intereses económicos particulares. De la suma de esfuerzos en el presente, depende la calidad de nuestro futuro.
El cambio climático, provocado por la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y en especial del CO2, es el azote de nuestro tiempo, y existen evidencias considerables que la mayor parte del calentamiento global ha sido causado por las actividades humanas. Hoy día, casi todas las actividades que realizamos (movilidad, alimentación, etc.) y bienes que poseemos y utilizamos (bienes de consumo, hogar, etc.) implican consumir energía, lo que significa contribuir con emisiones a la atmósfera. Bajo esta premisa, la huella de carbono, representa una medida que contribuye para que las organizaciones sean entidades socialmente responsables, y un elemento más de concienciación para la adopción entre los ciudadanos de prácticas más sustentables.
En la Industria Llantera esta preocupación por encontrar prácticas sustentables, se ha plasmado en el
desarrollo de nuevas tecnologías para la fabricación de llantas, que ayudan a reducir el consumo de combustible, de un mejor control de los desechos resultado de la fabricación de sus productos, de un mayor control de recursos como energía y agua. Los distribuidores de llantas se han comprometido con la adopción de tecnologías que proporcionan electricidad tomando como fuente la luz solar, el re aprovechamiento del agua de lluvia para el uso en las llanteras, y una mejor disposición de las llantas usadas.
En Andellac nuestro compromiso es implementar acciones decididas que apoyen la preservación del medio ambiente; como el trabajo para evitar la importación de llanta usada, la correcta disposición de las llantas de desecho, brindar a nuestros Asociados información sobre nuevas tecnologías para el aprovechamiento de los recursos naturales, como lo hicimos en dos ediciones anteriores del Expo Congreso. Por esta razón este año el tema central de nuestro Expo Congreso en Cancún será, el aspecto ecológico en las llantas.
En el siguiente artículo, podremos constatar los esfuerzos que están realizando las llanteras con plantas establecidas en nuestro país por preservar el medio ambiente. Políticas que emanan de los planes de trabajo que a nivel mundial implementan estas empresas y muestran su preocupación por la preservación del medio ambiente.
El tema de sustentabilidad aborda otro aspecto que es el de la Responsabilidad Social, el cual en otra edición trataremos, por considerarlo también de gran relevancia para nuestros lectores.
La Industria llantera ha tenido un papel preponderante en la conservación del medio ambiente. Con el diseño y fabricación de productos con tecnologías enfocadas a contaminar menos el planeta y con acciones decididas para incorporar a sus procesos de fabricación y comercialización estándares que contribuyen a la conservación del entorno ecológico del planeta.
Bridgestone
Desde 2011 ha definido una misión ambiental a nivel mundial. Con objetivos a largo plazo y la manera de como
Por: Lic. Raúl Castillo, Presidente de Andellac.
ANDELLAC • MARZO-ABRIL 2014 [ 16 ]
todos los aspectos del negocio deben contribuir a la conservación del medio ambiente para las generaciones actuales y futuras.
Para esta misión ambiental se definieron tres objetivos: Trabajar en armonía con la naturaleza, valorar los recursos naturales y reducir las emisiones de CO2.
Con respecto a lo anterior Gabriel Pichardo, Director de Operaciones de Bridgestone México comenta: “Para Bridgestone la sustentabilidad no es una moda. Si no pensamos en un negocio que se pueda sostener en el tiempo, este estará condenado a morir. De acuerdo a políticas emitidas desde Japón, tenemos que cubrir 22 puntos en nuestras actividades del día a día, que tienen que ver con la sustentabilidad del negocio y la responsabilidad social. Es parte de nuestra filosofía. Para Bridgestone es tan importante la venta del producto, ganar económicamente, porque es un negocio y se tiene que generar riqueza, pero generarla de manera sustentable, y esto lo podemos lograr, siendo responsables con el medio ambiente, con la comunidad y con la sociedad”.
En Bridgestone de México se planean, desarrollan y evalúan varias acciones para reducir el impacto ambiental, haciendo un uso racional y eficiente de los recursos naturales y considerando los aspectos clave de todos los procesos productivos de comercialización del negocio. Por ejemplo la llantera logró reducir en 2012 el consumo de agua de 244,312 m3 a 236,401 m3 con relación al año anterior. Otro ejemplo de estas acciones ha sido la incorporación desde el 2012 en la planta de renovado de León, Guanajuato, del
uso de energía solar, reduciendo en un 2% los consumos de electricidad. Bridgestone no solo se ha preocupado por el impacto ambiental en sus procesos de manufactura, esta filosofía también la ha permeado a los productos y centros de servicio. Comenta Gabriel Pichardo: “Nos hemos dedicado a buscar nuevos compuestos para la fabricación de llantas, que nuestros productos generen menor resistencia al rodamiento, al lograrlo y al calentarse menos, la llanta genera menor fricción al rodar y el auto es más eficiente y por consiguiente genera menos emisiones de CO2. Tenemos la línea de productos, Ecopia que es totalmente ecológica”. Bridgestone México en alianza con su Distribuidor Llantas y Servicios ARCA, en 2012 inauguraron un centro de servicio Bridgestone Store. Un concepto de tienda premium que ofrece una experiencia de gran valor y de cuidado al medio ambiente. Las ventajas ecológicas que tiene esta innovadora tienda son por ejemplo: la cisterna de aprovechamiento de aguas pluviales de 10,000 litros, las celdas fotovoltaicas que generan 14kw/hora (el 70% de la energía para la operación) e iluminación a base de leds ahorradores de energía.
andellac.com.mx [ 17 ]
“Seguimos buscando nuevas tecnologías, mejoras en nuestros procesos, por ejemplo este año vamos a cambiar el uso de gasolina en nuestras calderas por gas natural, con esto vamos a reducir un 50 % nuestras emisiones de CO2 ,seguimos fomentando el reciclado de nuestros desechos en la producción y su re utilización, tenemos como meta lograr ocupar el 91% de lo que estemos desechando, y vamos a fomentar mucho el voluntariado, vamos a lanzar con una línea de productos ecológicos para camión que no teníamos. Es parte del objetivo principal de la organización en materia ecológica.” Concluye el directivo.
Michelin
Desde su fundación la misión de Michelin ha sido la de contribuir al progreso de la movilidad de bienes y personas, y más allá de esto, al desarrollo de la sociedad. Cada decisión y acción que Michelin lleva a cabo se basa en los cinco valores de la empresa entre los que destaca el respeto al medio ambiente.
La capacidad de Michelin de innovar se traduce en el desarrollo de nuevas tecnologías que permiten ofrecer nuevos productos capaces de brindar el mejor balance de rendimientos, incluyendo la eficiencia en combustible. Un ejemplo de desarrollo de tecnología de Michelin para llantas de bajo consumo de combustible son las llantas Green X, que desde hace más de 20 años han contribuido al ahorro de 16 mil millones de litros de combustible y han evitado la emisión de 41 millones de toneladas de CO2 al ambiente.
Michelin ha contribuido desde hace mucho tiempo de manera constante a la reducción de la resistencia al rodamiento, primero en un 30% con la invención de la llanta radial en 1946 y luego un 20% más con la introducción al mercado de la “llanta verde”.
Desde ese entonces la compañía ha lanzado tres generaciones de llantas para camión y cinco para autos, incluyendo Michelin ENERGY E-V la primera llanta de la familia, diseñada especialmente para vehículos eléctricos.
Ejemplos muy puntales para el mercado mexicano son las llantas ENERGY, que también cuentan con el marcaje de GREEN X, signo visual que garantiza que la llanta contribuye al ahorro en combustible y con ello a un menor impacto al medio ambiente y llantas como Michelin X ONE que ofrecen un ahorro de combustible insuperable para los transportistas. Gracias a las llantas de baja resistencia al rodamiento de Michelin se han ahorrado 16 mil millones de litros de combustible en los últimos 20 años a nivel mundial y se ha evitado la emisión de 41 millones de toneladas de CO2 en los últimos 20 años a nivel mundial. La llantera francesa ha realizado inversiones por más de 600 millones de euros para la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías demostrando así su compromiso con los temas ambientales.
El escenario es muy favorable para Michelin, pues se espera que el mercado de “llantas verdes” tenga un crecimiento importante equivalente a 500 millones de unidades para el 2020.
En la producción el valor de respeto al medio ambiente es también de importancia para Michelin. El enfoque a nivel mundial es la reducción de CO2 y consumo de energía. El objetivo se cumple gracias al trabajo de auditorías de uso de energía, uso de mejores prácticas y la instalación de nuevos equipos y procesos en todas las plantas de Grupo Michelin en el mundo, incluyendo la planta de llantas de auto y camioneta en la Ciudad de Querétaro.
Este año se llevará a cabo la doceava edición del Michelin Challenge Bibendum www.michelinchallengebibendum.com, el escenario mundial de mayor importancia sobre la movilidad sustentable que reúne a compañías, gobiernos, instituciones, académicos y público en general para tratar los temas más prominentes sobre el futuro de la movilidad en el mundo.
Pirelli
El modelo de sustentabilidad de Pirelli se inspira en el Pacto Mundial de Naciones Unidas, del cual Pirelli ha sido un miembro activo desde 2004 y por las directrices recientemente emitidas bajo la norma ISO 26000. Esta visión impregna varios documentos de sustentabilidad del grupo, en especial la práctica para el medio ambiente.
En línea con el compromiso del grupo con la sustentabilidad, la nueva fábrica de Pirelli en Silao, Guanajuato, es uno de los centros más avanzados tecnológicamente. Construido con una gran orientación a la reducción del impacto
ANDELLAC • MARZO-ABRIL 2014 [ 18 ]
La planta de Pirelli en Silao, Guanajuato. Tiene un sistema para el tratamiento de aguas residuales.
ambiental, en términos de procesos y productos.
En la planta de Pirelli se tiene un fuerte compromiso con la producción de llantas, en línea con la estrategia de “desempeño verde” de Pirelli, es decir, las llantas combinan rendimiento en carretera y la reducción del impacto ambiental en términos de menor resistencia al rodamiento, lo que significa una reducción del consumo de combustible y de ruido.
Muestra de lo anterior es la fabricación de la llanta Scorpion Verde™ All Season Plus, un neumático “Green Performance”, para vehículos SUV y 4x4, que utilizan los más novedosos materiales, estructuras y dibujos en la banda de rodamiento, para garantizar el ahorro de combustible y el respeto al medio ambiente. Esta llanta se produce en la fábrica de Pirelli ubicada en México.
Desde las etapas de planeación los temas ambientales y de energía tuvieron una gran atención en la planta de México, lo que entre otras cosas originó, la creación de un centro para el tratamiento de aguas residuales optimizando su consumo. También, se han instalado una serie de sensores de alta tecnología, a lo largo de la fábrica para reducir al mínimo el desperdicio de agua y energía eléctrica.
Estas acciones contribuyen significativamente al logro de los objetivos de la sustentabilidad del medio ambiente, que Pirelli se había fijado en su plan industrial. En donde se tiene contemplado alcanzar una reducción para el año 2015, de 70% en el consumo de agua, en comparación con el 2009. Una mejora del 15% en la eficiencia de energía y la reducción también para el año 2015 de las emisiones de CO2 en un 15%. La continua evolución de la tecnología de Pirelli, tiene como tarea el encontrar soluciones innovadoras para una movilidad sustentable.
Continental
Continental Tire ha reforzado su compromiso con la responsabilidad ambiental, para ayudar a
mejorar la eficiencia del combustible, proteger el medio ambiente y construir con la comunidad un programa permanente llamado “Responsabilidad Continental Tire.”
Continental Tire ha sido consciente de la necesidad de proteger el medio ambiente durante muchos años. Sus primeros esfuerzos en este sentido se tradujeron en la fabricación de llantas que incluyen sílice en sus compuestos, lo que reduce las emisiones de CO2 y la resistencia de rodado. Tomando la iniciativa en temas ambientales, han desarrollando neumáticos con una mayor economía de combustible y menores emisiones de CO2, utilizando materiales y procesos sustentables. Hace diecinueve años, Continental lanzó un neumático llamado ContiEcoContact™, que los convirtió en el primer fabricante de neumáticos en lanzar un neumático de pasajero que contó con beneficios especiales de ahorro de combustible y de alto kilometraje. Lo que aprendieron de esa línea, en términos de eficiencia de combustible y la resistencia al rodado, es tecnología que están utilizando en todos sus productos hasta hoy.
El ProContact ™ con la tecnología EcoPlus e innovador CrossContact ™ LX20 para camiones ligeros y SUVs , son un reflejo de su enfoque continuo y el compromiso con la responsabilidad ambiental.
Continental ha sido un proveedor mundial para los fabricantes de equipo original, los cuales requieren que la resistencia al rodado y la eficiencia de combustible están integrados en los neumáticos que ponen en sus vehículos en la fábrica. Continental trabaja continuamente con sus socios de OE para buscar nuevas maneras de aumentar la eficiencia de combustible y la resistencia al rodado en sus productos. Este movimiento hacia la producción de un neumático más responsable con el medio ambiente también encaja con el “empuje verde” de los fabricantes de automóviles en todo el mundo, fabricando vehículos estándar e híbridos , motores diesel y eléctricos.
Continental se ha comprometido en reducir el consumo energético y el consumo de agua en sus procesos de manufactura y las emisiones de CO2. Todas las plantas tienen el compromiso de mantener la certificación ISO 14001. La llantera utiliza los mismos altos estándares en materia de medio ambiente en todo el mundo, y en todas las plantas de neumáticos.
Continental alinea continuamente la producción, la calidad y el rendimiento de sus productos con el cuidado del medio ambiente, y se esfuerza para llevar a cabo todas sus actividades de una manera ambientalmente consciente.
ANDELLAC • MARZO-ABRIL 2014 [ 20 ]
Continental usa el sílice en sus neumáticos, lo que reduce las emiciones de CO2 y la resitencia de rodado.
Superbrands México es marca registrada *Fuente: BrandFinance® 2013 QUE TU NEGOCIO VAYA POR BUEN CAMINO Bridgestone, la marca de llantas más valiosa del mundo*
La Industria Llantera de México y Norteamérica en cifras
Como cada año, Andellac proporciona a los llanteros las cifras más relevantes de la Industria en Norteamérica y México. Esta información es una herramienta de mercadotecnia que esperamos sirva de apoyo a los miembros de nuestra Asociación, para entender el mercado llantero y tomar las mejores decisiones en base a datos estadísticos. Deseamos que los datos presentados aporten beneficios en la adecuada planeación de su negocio y en la optimización de recursos.
Venta Global de Llantas
Las 12 fábricas de neumáticos más grandes equivalen a cerca del 69 % de los 187 billones de ventas de neumáticos en el mundo en 2012.
Otros
Bridgestone
Michelin
Continental
Pirelli 4.1% Sumitomo
Yokohama
Hankook
Cooper
Goodyear
Maxxis/Cheng Shin
Hangzhou Zhongce
Kumho
30.9%
15.3%
14.0%
5.8%
4.1%
3.0%
3.3%
2.2%
10.1%
1.7%
2.4%
1.9%
Cifras de la industria 2013 ANDELLAC • MARZO-ABRIL 2014 [ 22 ]
Presentamos los datos más importantes para conocer a fondo la Industria Llantera y tomar las mejores decisiones
VENTAS DE llANTAS EN ESTADoS UNiDoS (1)
( En millones de Dólares)
* Cifras estimadas, 2013 basadas en datos de venta preliminares r.- Revisado de gráficas previas
1.-Ventas de fabricantes de llantas;excluidas las utilidades de las operaciones de menudeo
2.-Incluido Nitto Tire
3.-Incluidas las ventas de Sumitomo y Falkenay Ohtsu-brand tires.
2012*
Michelin North America Inc. Bridgestone Americas Inc. Goodyear Tire & Rubber Co. Cooper Tire & Rubber Co. Continental Tire the Americas Hankook Tire America Corp. Yokohama Tire Corp. Toyo Tire & Rubber Co.Ltd 2 Titan Wheel International Inc. Sumitomo Rubber Industries Ltd. 3 Pirelli Tire North America . Kumho Tire USA Nexen Tire Corp. Carlisle/CTP Others
( Redondeado)
2013*
TOTAL
9,350 8,100 9,250 3,095 2,735 1,450 1,025 1,000 1,000 900 800 725 410 285 3,050 43,750 9,500 9,250 8,000 2,500 2,750 1,300 1,200 1,200 1,000 875 860 675 425 300 4,715 44,500 andellac.com.mx [ 23 ]
llantas importadas en 2013
CAMIONETA
Cifras de la industria 2013 PASAJERO País Unidades 2013 Unidades 2012 % Cambio Avg. $ Valor China 46,032,456 29,366,529 56% $38,06 Corea del Sur 16,990,408 20,318,139 -16,40% $59,46 Canadá 11,113,834 11,206,414 -0,80% $70,61 Indonesia 10,817,913 9,792,703 16,70% $42,24 Tailandia 9,773,337 9,602,063 1,80% $46,84 México 9,768,187 9,552,553 2,60% $58,71 Japón 8,287,222 9,073,455 -8,70% $80,26 Taiwan 6,945,621 5,662,544 22,70% $34,73 Alemania 3,455,926 3,159,913 9,40% $109,63 Brasil 2,214,253 3,519,041 -37,10% $82,77 Otros 18,315,513 15,278,834 16,60% $72,36 TOTAL 143,714,670 126,502,188 13,60% $54,47
Canadá 9,506,288 9,452,871 0,60% $82,76 China 5,283,110 3,005,051 75,80% $64,81 Corea del Sur 2,775,464 2,378,312 16,70% $88,23 Japón 2,076,822 1,585,540 31,00% $102,27 Tailandia 1,209,561 1,492,386 -19,00% $91,20 México 1,122,079 1,347,727 -16,70% $77,91 Chile 1,119,118 135,488 728,90% $72,19 Vietnam 612,848 916,575 -49,30% $61,58 Indonesia 446,063 187,172 138,50% $77,51 Taiwan 260,199 218,288 19,20% $108,99 Otros 319,818 306,975 1,40% $149,92 TOTAL 24,731,370 21,026,385 17,60% $81,01 AUTOBUS China 6,247,816 6,333,033 -1,40% $82,76 Canadá 1,247,224 1,292,758 -3,50% $64,81 Tailandia 838,043 700,755 19,70% $88,23 Japón 754,032 973,357 -22,50% $102,27 Reino Unido 274,108 300,242 -8,80% $91,20 Vcorea del Sur 213,441 303,754 -29,70% $77,91 Alemania 195,497 196,160 -0,40% $72,19 Francia 89,793 80,573 11,40% $61,58 España 67,150 132,174 138,50% $77,51 Italia 56,210 94,755 19,20% $108,99 Otros 168,083 177,455 1,40% $149,92 TOTAL 10,151,397 10,585,016 17,60% $81,01
ANDELLAC • MARZO-ABRIL 2014 [ 24 ]
mEDiDAS DE llANTAS máS USADAS EN El mErCADo DE EQUIPO ORIGINAL Y REEMPLAZO EN ESTADoS UNiDoS
E. O.= Equipo Original Medidas de Llanta de Reemplazo Camioneta Medidas de Llanta de Reemplazo Pasajero Medidas de Llanta de Reemplazo Camión Medidas de Llanta de E.O. Pasajero Medidas de Llanta de E.O. Camión Medidas de Llanta de E.O. Camioneta 1 LT245/75R16 13.7% 2 LT265/75R16 11.0% 3 LT265/70R17 10.2% 4 LT225/75R16 8.0% 5 LT235/85R16 6.8% 6 LT285/75R16 4.3% 7 LT245/75R17 4.1% 8 31X10.50R15 3.8% 9 LT215/85R16 3.6% 10 LT285/70R17 3.4% Total 10 68.9% Otras Medidas 31.1% 1 205/55R16 3.3% 2 215/60R16 2.8% 3 225/60R16 2.4% 4 P235/75R15 2.3% 5 P265/70R17 2.2% 5 195/65R15 2.2% 7 P215/60R16 2.0% 8 195/60R15 1.8% 8 215/65R16 1.8% 10 P225/60R16 1.7% Total 10 Medidas 22.5% Otras Medidas 77.5% 1 295/75R22.5 30.2% 2 11R22.5 22.7% 3 11R24.5 10.8% 4 225/70R19.5 5.7% 5 285/75R24.5 5.7% Total 5 74.9% Otras Medidas 25.1% 1 P215/55R17 6.1% 2 P265/70R17 4.0% 3 P275/55R20 3.2% 4 P275/65R18 3.1% 4 P215/60R16 3.1% 6 P205/65R16 2.8% 7 P275/60R20 2.5% 8 P235/65R17 2.3% 8 205/55R16 2.3% 10 P235/55R17 2.1% Total 10 31.4% Otras Medidas 68.6% 1 295/75R22.5 37.9% 2 11R22.5 27.7% 3 11R24.5 8.2% 4 225/70R19.5 6.3% 5 255/70R22.5 2.3% Total 5 82.5% Otras Medidas 17.5% 1 LT245/75R17 21.9% 2 LT245/75R16 14.0% 3 LT225/75R16 11.3% 4 LT265/70R17 8.9% 5 LT265/70R18 8.1% 6 LT275/65R18 7.2% 7 LT275/70R18 6.1% 8 LT275/65R20 5.7% 9 LT235/80R17 4.6% 10 LT2785/65R20 3.4% Total 10 91.1% Otras Medidas 8.9% andellac.com.mx [ 25 ]
PArTiCiPACiÓN DE mErCADo EN REEMPLAZO POR MARCAS
Estados Unidos y Canadá
Participación estimada basada en 214.8 millones de llantas de pasajero, 31.3 millones de llantas de camioneta y 17.3 millones de llantas de camión embarcadas en 2013
1.- Otros Representantes privados y marcas asociadas.
2.-Incluye marcas asociadas.
PlANTAS ProDUCTorAS DE MATERIAL PARA RENOVADO
Total de plantas de renovado en Estados Unidos:
2011:750 N.A. ,2012:710 N.A. , 2013:725/84 LLANTAS DE PASAJERO LLANTAS DE CAMIONETA LLANTAS DE CAMIÓN Goodyear 12.0% Goodyear 10.0% Michelin 16.5% Michelin 9.5% BFGoodrich 9.0% Bridgestone 16.5% Bridgestone 7.0% Michelin 8.0% Goodyear 12.0% Firestone 6.5% Firestone 7.5% Firestone 6.5% BFGoodrich 6.0% Bridgestone 6.0% Yokohama 6.0% Hankook/Aurora 5.0% Cooper 5.5% Continental 4.0% Cooper 4.5% Hankook 4.5% Double Coin 3.5% General 4.0% Toyo 4.5% Hankook 3.5% Falken 3.5% General 4.5% Dunlop 3.0% Yokohama 3.5% Yokohama 4.0% General 3.0% GT Radial/Primewell 3.0% GT Radial/Primewell 4.0% Roadmaster 2.5% Continental 3.0% Hercules 3.0% (Cooper) Kumho/Marshal 2.5% Kumho 3.0% Hércules 2.5% Nexen 2.5% Continental 2.5% Toyo 2.5% Pirelli 2.5% Falken 2.0% BF Goodrich 2.0% Toyo 2.0% Nexen 2.0% Dynatrac 2.0% Uniroyal 1.5% Pirelli 2.0% Sumitomo 2.0% Dunlop 1.5% Uniroyal 1.5% Kumho 1.0% Sumitomo 1.5% Kelly 2 1.5% GT Radial 1.0% Fuzion/Dayton 1.0% Mastercraft 1.5% Others 10.0% Kelly 1.0% Dunlop 1.0% Mastercraft 1.0% Others 14.5% Nitto 1.0% Hercules 1% Others 12.5% Total 100% Total 100% Total 100% Compañía Nombre del sistema Tipo No. Plantas Licenciatarios Renovado ( N.America) Bridgestone Bandag Bandag Retreading Systems Precurado 264 107 Continental Conti LifeCycle Precurado 15 15 Goodyear Goodyear Authorized Mold cure 98 54 Retreading Precurado, Unicircular Hawkinson Hawkinson System Mold cure 4 4 Marangoni Ring Tread System Precurado 30 28 Unitread Precurado 45 41 Michelin Michelin Retread Technologies Precurado, Mold cure 78 45 Oliver Retreading Systems Precurado, Mold cure 86 86
Cifras de la industria 2013 ANDELLAC • MARZO-ABRIL 2014 [ 26 ]
Incrementa tu venta diaria
-$0 de inversión
-20,000 llantas a tu disposición
-Existencias en tiempo real
andellac.com.mx [ 27 ] Seguridad del Experto
Solo sigue estos 5 pasos
mErCADo DE loS PRINCIPALES DISTRIBUIDORES DE LLANTAS EN ESTADoS UNiDoS
(VENTAS DE LLANTAS AL MENUDEO EN 2012 Y SERVICIOS RELATIVOS)
Discount Tire/ America´s Tire
Bridgestone Americas 1
Wal-Mart Stores Inc.
TBC Corp. /Tire Kindom 2
Sears Holdings Corp.
Les Schwab Tire Centers
Pep Boys 3
Midas International 4
Quik Lane Tire & Auto Centers 5
Monro Muffler Brake Inc. 6
Big O Tires 7
Costco Wholesale Corp. 8
Goodyear 9,12
Canadian
Corp. + Kal
Dobbs Tire & Auto
Hennelly
*Estimado. Cifras en Dólares de Estados Unidos, calcualdas a una tarifa anual de tipo de cambio promedio.
*Estimado.
Cifras en Dolares de Estados Unidos, calcualdas a una tarifa anual de tipo de cambio promedio
1.- Bridgestone también opera 150 tiendas GCR y C&F en Estados Unidos y 41 tiendas GCR en Canadá, que principalmente son llantas comerciales (llantas de camión y agricolas) las cuales también se miden en los negocios al consumidor y menudeo
2.-TBC también franquicia 470 outlets de Big O Tires en Estados Unidos y 35 en Canadá
3.-Representa utilidades de Service Center, las cuales incluyen llantas y sevicio automotriz, excluye 1.22 billones en ventas al menudeo de autopartes
4.-Números de ventas colectivas para los locales franquiciados de Midas en EU y Canadá
5.-Número de ventas colectivas de Quick Lane en EU y Canadá; las tiendas son independientes y pertenecen a distribuidores de Ford /Lincon.
6.- Ingresos totales corporativos. Las llantas representan 42 % de las ventas y 29% el mantenimiento de auto.
7.- Número de ventas colectivas estimadas de Big O Tires en localidades franquiciadas en EU y Canadá
8.-Número de Tiendas de Costco con centros de servicio, incluyendo Puerto Rico
9.- Ventas estimadas de Good Year en los centros de Autoservicio; en total incluye 92 en localidades con tiendas
10.-Números de ventas colectivas al menudeo de los miembros del grupo Tire Factory
11.- Goodyear es dueño en un 50% de Llantas Fountain.
Tire Tire
10 Belle Tire Distributors Best One Tire & Service Fountain Tire Corp. 11
Kyle
Tire
Factory
Dunlap &
Co.Inc. Sullivan Tire Co.
Tire
Rent-A-Wheel / Rent-A-Tire Kauffman
Inc.
Centers . VIP Parts, Tires & Service
Southern Tire Mart
Tire Dunn Tire Corp. $4,045 $4,000 $3,000 $2,500 $1,450 $1,273 $1,095 $950 $750 $732 $700 $675 $600 $550 $335 $300 $260 $222 $150 $140 $126 $106 $102 $100 $100 $70 $51 $50 875 2,214 4,139 920 787 376 758 1,350 750 937 420 548 616 491 191 200 87 125 146 56 67 90 56 40 56 14 35 31 * * * * * * * * * * * Venta (millones) No.de Puntos de Venta (final de 2013)
ANDELLAC • MARZO-ABRIL 2014 [ 30 ]
Cifras de la industria 2013
ProDUCCiÓN DE llANTAS EN NORTEAMÉRICA
Codigo DOT Compañía Ubicación de la Planta Año Apertura Empleados Tipo de llantas Capacidad Estimada Bridgestone Canada Inc. (Bridgestone Americas Inc.) Joliette, Quebec 1965 VN,9B,XY 950u 1,2 ( r ) 16,500 u/d Goodyear Canada Inc. (Goodyear) Medicine Hat, Alberta 1960 PC 300u 1 ( r,b) 13,000 u/d Napanee, Ontario 1990 4B,5B 800 1,2 ( r ) 20,000 u/d Michelin North America (Canada) Inc. (Grupo Michelin) Bridgewater, Nova Scotia 1973 B3 1,187 1,2 ( r ) 58,200 t/a Granton-Pictou, Nova Scotia 1971 HN 1,034 1,2 ( r ) 39,900 t/a Waterville, Nova Scotia 1982 M5 1,219 3 ( r ) 137,400 u/d Bridgestone de México S.A. de C.V. ( Bridgestone Americas Inc. ) Cuernavaca , Mor. 1980 V6 848u 1,2 ( r ) 18,500 u/d Bridgestone Neumáticos de Monterrey S.A de C.V. ( Bridgestone Americas Inc. ) Cienega de Flores, N. L. 2007 RB 204 1,2 ( r ) 5,600u/d J.K. Tornel S.A.
Ciudad de México 1972 5F 402u 1,2,3,4,7 ( b ) 4,216 u/d Ciudad de México 1946 AG 248 1,2 ,3 ( b ) 3,775 u/d Tultitlan, Edo. México 1984 4F 797u 1,2 ,4,7 ( r,b ) 10,638 u/d Continental Tire de México S.A. de C.V.
San Luis Potosí , S.L.P. 1975 P6 1500u 1,2 ( r,b) 4mil u/y Corporación de Occidente S.A. de C.V. (Cooper Tire & Rubber Co,) El Salto, Jalisco 1972 RD,R7 797 1,2 ( r ) 18,500 u/d Industrias Michelin S.A. de C.V. (
Michelin) Querétaro, Qro. 1987 K4 433 1,2 ( r ) 20,300 t/a
Neumáticos S.A.
Silao,Guanajuato 2012 UN 1,000 1,2 ( r ) 4,000 u/y CANADÁ MÉXICO
de C.V. (J.K.TYRE & Industries Ltd.)
(Continental A.G.)
Grupo
Pirelli
de C.V. ( Pirelli & C.S.p.A.)
andellac.com.mx [ 31 ]
Codigo DOT Compañía Ubicación de la Planta Año Apertura Empleados Tipo de llantas Capacidad Estimada Bridgestone Americas Tire Operations L.L.C (Bridgestone Americas Inc.) Akron, Ohio 1911 VA,VB 60u 9 ( r )Bloomington,III 1965 2M,3M 350u 6(r,b) 180u/d Des Moines, Iowa 1945 VE,8B 1358u 4 ( r, b ) 4,000 u/d Graniteville, S.C. 1998 7X,8X,9X 937 1,2 (r) 25,200 u/d LaVergne, Tenn. 1972 Y7,W1,D2, 760u 3 ( r ) 4,800 u/d Warren Country, Tenn. 1990 2C,4D 805u 3 ( r ) 8,100 u/d Wilson, N.C. 1974 W2,OB,Y3, 1,770 1,2 ( r ) 34,000 u/d Carlisle Tire & Wheel Co. (Carlisle Companies Inc.) Clinton, Tenn. - C4 500 4,7 (r,b) 10,000 u/d Jackson,Tenn. 2011 - 400 4,7(r,b) 11,700 u/d Continental Tires the Americas L.L.C. (Continental A.G.) Mount Vernon, Ill 1974 A3 2,200 1,2,3 ( r ) 12.5 mil u/y Sunter S.C. 2013 VY 390 1,2 ( r ) 2,300 u/d Cooper Tire & Rubber Co. Findlay, Ohio 1919 UP 1,049u 1,2 ( r ) 22,700 u/d Texarkana, Ark. 1964 UT 1,442u 1,2 ( r ) 30,000 u/d Tupelo, Miss. 1984 U9 1,405 1 ( r ) 42,000 u/d Goodyear Tire & Rubber Co. Akron, Ohio 1983 MA 375u 9 ( r ) 2,000 u/d Danville, Va. 1966 MC 2,200u 3,8 ( rb ) 12,000 u/d Fayetteville, N.C. 1969 PJ 2,500u 1,2 ( r ) 47,000 u/d Gadsden, Ala. 1929 MD 1,500u 1,2 ( r ) 26,000 u/d Lawton, Okla. 1978 M6 2,800 1 ( r ) 65,000 u/d Topeka, Kan. 1944 MJ 1,600u 3,6 ( rb ) 5,000 u/d Goodyear-Dunlop Tires North America (Goodyear and Sumitomo Rubber Industries Ltd. Joint venture) Tonawanda, N.Y. 1923 DA 1,000u 1,2,3,5,7 ( rb ) 15,000 u/d GTY Tire Co.(Continental Tire the Americas and Yokohama joint venture) Mount Vernon III 1991 6B,3C 423 3 ( r ) 2 mil. u/y Hoosier Racing Tire Corp. Plymouth, Ind. 1979 J7 300 9 (r, b ) -
Cifras de la industria 2013 ANDELLAC • MARZO-ABRIL 2014 [ 32 ]
ESTADOS UNIDOS
TIPOS DE LLANTAS: 1-Auto; 2-Camioneta; 3-Camión; 4-Agrícola; 5- Motocicleta; 6 Mueve-Tierra/OTR; 7-Industrial; 8-Avión; 9-Carreras
CONSTRUCCIÓN DE LLANTAS: R-Radial; B: bias-ply (Convencional)
CAPACIDAD DE PLANTA: u/d-Unidades por día; u/y Unidades por año El nombre en paréntesis indica el nombre comercial de la compañía
Maine Industrial Tire L.L.C. Red Lion Pa. 2011 - 50 6,7(b) Michelin North America Inc. (Grupo Michelin) Ardmore, Okla. 1969 AP 1,652 1,2 ( r ) 137,000 t/a Dothan, Ala. 1979 B7 534 2( r ) 45,400 t/a Fort Wayne, Ind. 1961 BF 1,622u 1,2( r ) 117,100 t/a Greenville, S.C. 1975 M3,4M 1,557 1,2( r ) 133,100 t/a Lexington, S.C. 1981 B9 1,904 1,6( r ) 207,300 t/a Norwood, N.C. 1987 400 8 ( b ) 3,000 t/a Spartanburg, S.C. 1978 B6 1,045 3 ( r ) 143,400 t/a Starr, S.C. 2013 500 6 ( r ) Tuscaloosa, Ala. 1945 BE 1,449u 1,2 ( r ) 89,400 t/a Mitas TIRES North America Inc. (Mitas a.s.) Charles City, Iowa 2012 UD 188 4 ( r ) 13,500 t/a Pirelli Tire North America (Pirelli & C. S.p.A.) Rome, Ga. 2002 JR 110 1,2 ( r ) 1,000 u/y Specialty Tires of America Inc. (Polymer Enterprises Inc.) Indiana, Pa. 1915 CY 300 2,4,7,8,9 ( b ) 3,300 u/d Unicoi, Tenn 1997 3U 200 2,4,7 ( b ) 400,000 u/y Titan Tire Corp. (Titan Internacional Inc.) Bryan, Ohio 1966 A9 220u 4,6,7 ( r,b ) 450 u/d Des Moines, Iowa 1943 CF 600u 2,4,6,7 ( r,b ) 13,000 u/d Freeport, III. 1964 PK 600u 4,6,7 (r, b ) 10,000 u/d Toyo Tire North America Manufacturing Inc. ( Toyo Tire & Rubber Co. Ltd.) White, Ga. 2005 73 450 1,2 ( r ) 2 mil. u/y Yokohama Tire Corp. (Yokohama Rubber Co. Ltd.) Salem, Va. 1968 CC 1237u 1,2 ( r ) 6 mil. u/y Codigo DOT Compañía Ubicación de la Planta Año Apertura Empleados Tipo de llantas Capacidad Estimada ESTADOS UNIDOS
Cifras de la industria 2013 ANDELLAC • MARZO-ABRIL 2014 [ 34 ]
Principales Redes de Distribución Tiendas totales hasta agosto 2013
Clasificadas por el total de outlets menudeo
Pos. COMPAÑÍA OUTLETS CAMBIO 1 TBC Corp./Tire Kingdom 941 -30 2 Discount Tire / America´s Tire 865 25 3 Monro Muffler Brake Inc. 408 99 4 Les Schwab Tire Centers 376 2 5 Pep Boys /Service & Tires 211 36 6 Kal Tire 191 12 7 Mavis Discount Tire 146 6 8 Somereset Tire Service Inc. 143 10 9 Fountain Tire 136 3 10 Best-One Tire &Service/ 125 -3 Zucher Group 11 Tirecraft Group 12012 Rent-A-Wheel/Rent-A-Tire 90 4 13 Tire Discounters 88 6 14 Belle Tire Distributors 86 4 14 Town Fair Tire Centers 86 1 16 Sullivan Tire Co. 67 8 17 Peerless Tyre 58 -1 18 Plaza Tire Service 57 6 19 Dunlap & Kyle 56 0 19 V.I.P. Parts, Tire & Service 56 -4 21 Kauffman Tire Inc. 55 2 22 Kost Tire & Auto Care 51 0 23 A.T.V. Inc. 46 5 24 Nebraskaland/Kansasland Tire 44 2 25 Certified Tire & Auto Centers 42 11 25 Pomp’s Tire Service 42 1 25 Purcell Tire & Rubber Co. 42 0 28 Dobbs Tire & Auto 40 1 28 Tire Guys 40 -5 30 Hennelly Tire & Auto 35 1 31 Conrad’s Total Car Car 34 1 & Tire Centers 32 Black’s Tire & Auto Service 33 1 32 Fletcher’s Tire & Auto Service Inc. 33 -1 34 AAA Allied Gropus Inc. 32 1 34 Commercial Tire Inc. 32 2 36 Dunn Tire L.L.C. 31 0 37 Bauer- Built 30 2 37 Mountain View Tire 30 0 39 AKH Co. 28 -17 39 Jack Williams Tire 28 1 41 Action/Gator Tire Stores 27 -1 41 Ben Tire Distributors 27 -3 43 Graham Tire Co. 26 0 43 T.O. Hass Tire Co. 26 0 45 Aaron´sInc. 25 3 45 McGee Tire Stores Inc. 25 -3 47 Coast Tire & Auto 22 0 Service (2002)Ltd. 47 Express Tire 22 0 47 Grismer Tire 22 -2 47 Jensen Tire & Auto 22 0 47 McCarthy Tire & 22 0 Automotive Centers 52 Gorrepati Enterprises Inc. 2052 Jack Furrier´s Western 20 0 Tire Centers 52 Raben Tire Co. 20 0 55 Allen Tire Co. 19 -1 Pos. COMPAÑÍA OUTLETS 1 TBC Corp./Tire Kindom 2635 Midas International 1405 TBC Retail 830 Big O Tires 400 2 Discount Tire / America´s Tire 865 3 Tirecraft Group 630 4 Les Schwab Tire Centers 444 5 Monro Muffler 408 6 OK Tire Stores Inc. 281 7 Pep Boys /Service & Tires 211 8 Kal Tire 191 9 Car-X Associates 160 10 Fountain Tire 146 10 Mavis Discount Tire 146 12 Somereset Tire Service 143 13 Best-One Tire &Service 125 14 Rent-A-Wheel/Rent-A-Tire 90 15 Tire Discounters 88 16 Belle Tire Distributors 87 17 Town Fair Tire Centers 86 18 Integra Tire & Auto 79 19 Active Tire & Auto Centers 76 20 Sullivan Tire 67 21 Peerless Tyre 58 21 RNR Custom Whells & Tires 58 23 Plaza Tire Service 57 24 Dunlap & Kyle 56 24 V.I.P. Parts, Tire & Service 56 26 Kauffman Tire 55 27 ATV/American Tire Depot 52 28 Kost Tire & Muffler 51 29 Pneus Belisle Inc. 49 30 Nebraskaland/ 44 31 Certified Tire & 42 Service Centers 31 Pomp´s Tire Service 42 31 Purcell Tire & Rubber 42 34 AKH Co. 40 34 Dobbs Tire & Auto 40 34 Tire Guys / Tire- Rama 40 37 Hennely Tire 35 38 Conrad´s Tire Express & 34 Total Car Care 39 Black´s Tire Services 33 39 Fletcher’s Tire & Auto 33 41 Bob Sumerel Tire Co. 32 41 Commercial Tire Inc. 32 43 Aaron´s Inc./ Rimco 31 43 Dunn Tire 31 45 Bauer Buitl 30 45 Mountain View Tire 30 47 Big O Tires Canada 29 48 Jack Williams Tire 28 49 Action Gator Tire Stores 27 49 Ben Tire Distributors 27 51 Graham Tire Co. 26 51 T.O. Hass Tire. 26 53 McGee Tire Stores 25 54 Coast Tire & Auto Service 22 54 Express Tire Auto 22
Clasificadas por compañias propietarias de outlets andellac.com.mx [ 35 ]
LíDERES DEl mErCADo
Las ocho fabricas de llantas más grandes vendieron en conjunto el 80.2% estimado de los $44.5 billones de dólares de ventas de llantas en Estados Unidos en 2013.
lAS MAYORES CADENAS DE LLANTAS MINORISTAS EN ESTADoS UNiDoS
Clasificadas por número de tiendas pertenecientes a compañías (a Diciembre de 2013)
7.-
8.-
Michelin/Uniroyal/
21% Bridgestone/Firestone 20.8% Otros 19.8% Continental Tire 6.2% Hankook 2.9% Yokohama 2.7% Toyo 2.7% Cooper 5.6% Goodyear/Dunlop 20%
Goodrich
1.- Tiendas Wal-Mart y Sam’s Clubs que venden llantas.
2.- Bridgestone también opera 200 GCR y C & F en Estados Unidos y 47 tiendas en Canadá.
3.- Bridgestone cierra 15 tiendas de exportacion en CI y convierte 63 a Firestone Auto Care.
4.- Monro también opera centros llanteros en 35 BJ´s Wholesale Club Stores.
5.- TBC también franquicia 360 tiendas Big O Tires en E. U. y 32 en Canadá. así como 1,700 Tiendas Midas.
6.- El total incluye 23 tiendas en Puerto Rico.
Goodyear es dueño del 50% de Llantas Fountain.
También operan 70 tiendas asociadas.
9.- También operan 75 tiendas asociadas.
1.-Wal-Mart Stores Inc.1 Wal-Mart Sam´s Club Wal-Mart Canadá 2.-Bridgestone Americas Retail 2 Firestone Complete Auto Care Tire Plus Expert Tire 3 Wheel Works 3.-Monro Muffler Brake Inc. 4 Monro/Speedy Mr.Tire Tread Quarters Tire Warehouse Tire Barn Autotire Ken Towery´s 4.-TBC Corp. 5 NTB Tire Kingdom Merchant´s Tire Big O Tires Midas Speedee 5.-Discount Tire Co. 6.-Pep Boys 6 7.-Sears Holding Corp. 4,139 3,275 630 234 2,214 1,663 430 78 43 987 577 207 58 45 37 25 25 920 400 300 100 65 55 875 792 758 8.-Goodyear 7 Goodyear Auto Service Ctrs. Just Tires 9.-Costco Wholesale Inc. 6 10.-Canadian Tire Corp. 11.-Les Schab Tire Centers 8 12.-Kal Tire 13.-Somerset Tire Service 14.-Fountain Tire 7 15.-Mavis Discunt Tire 16.-Best One Tire & Service 9 17.-Rent-A-Wheel/Rent-A-Tire 18.- Tire Discounters 19.-Town Fair Tire Centers 19.-Belle Tire Distributors 616 524 92 548 491 376 179 150 146 140 121 90 88 86 86 Cifras de la industria 2013 ANDELLAC • MARZO-ABRIL 2014 [ 36 ]
Clasificación Global de Compañías llanteras
En base a las ventas de 2012, incluyendo subsidiarias (Cifras en millones de dólares calculadas a un promedio anual de tipo de cambio).
2013 2012 Compañía Ventas % Ventas 1 1 Bridgestone Corp. 28,575.0 75.0% Tokyo, Japón 2 2 Grupo Michelin 26,222.0 95.0% Clermont-Ferrand,Francia 3 3 Goodyear Tire & Rubber Co. 18,900.0 90.0% Akron, Ohio 4 4 Continental A.G. 10,895.0 25.9% Hanover, Alemania 5 6 Sumitomo Rubber Industries Ltd. 7,763.4 87.2% Kobe, Japón 6 5 Pirelli & C. S.p.A. 7,626.9 97.7% Milán, Italia 7 8 Hankook Tire Co. Ltd 6,259.0 Seul, Corea del Sur 8 7 Yokohama Rubber Co. Ltd. 5,570.0 80.0% Tokyo, Japón 9 9 Maxxis Inter./Cheng Shin Rubber 4,630.9 100.0% Yuanlin, Taiwan 10 10 Hangzhou Zhongce Rubber Co. Ltd. 4,557.6 94.6% Hangzhou , China 11 11 Cooper Tire & Rubber Co. 4,200.8 100.0% Findlay, Ohio 12 12 Kumho Tire Co. Inc. 3,599.5 99.4% Seul, Corea del Sur 13 13 Toyo Tire & Rubber Co.Ltd. 2,867.2 78.6% Osaka, Japón 14 17 MRF Ltd. 2,708.4 100.0% Chennai, India 15 14 GITI Tire Co.Ltd. 2,695.9 100.0% Singapure 16 15 Triangle Group Co.Ltd. 2,469.8 100.0% Shandong, China 17 16 Apollo Tyres Ltd. 2,345.8 99.0% Kerala, India 18 18 Nokian Tyres P.L.C. 1,865.0 90.0% Nokia, Finlandia 19 19 Shandong Linglong Rubber Co. Ltd. 1,824.6 100.0% Shandong, China 20 21 Double Coin Holdings Ltd. 1,800.6 100.0% Shanghai, China 21 24 Xingyuan Tyre Co. Ltd. 1,528.3 100.0% Dongying City, China 22 27 Titan International Inc. 1,455.0 80.0% Quincy, Illinois. 23 23 Nexen Tire Corp. 1,440.0 95.0% Seul, Corea del Sur 24 20 Aeolus Tyre Co. Ltd. 1,430.7 100.0% Jiaozuo, China 25 22 J.K Tyre & Industries Ltd. 1,391.0 100.0% Nueva Delhi, India 2011 2010 Compañía Ventas % Ventas Llantas Corp. 26 25 Qingdao Doublestar Industrial Co. Ltd. 1,291.0 100.0% Qingdao, China 27 26 P.T.Gajah Tunggal TBK 1,253.9 100.0% Jakarta, Indonesia 28 35 Shandong Jinyu, Tyre Co. Ltd 1,135.6 93.0% Dongying City, China 29 31 Shandong Hengfeng Tyre Co. Ltd 1,127.0 100.0% Dongying City, Shandong ,China 30 40 Sailun Co. Ltd 1,141.3 100.0% Qingdao,China 31 29 Kenda Rubber Industrial Co. Ltd. 1,063.2 84.6% Yuanlin, Taiwan. 32 28 Guizhou Tyre Co. Ltd. 1,040.4 100.0% Guizhou, China. 33 33 Shandong Shengtai Tyre Co. Ltd 918.3 100.0% Guangrao Country, China 34 52 J.S.C. Cordiant 900.0 100.0% Moscu, Rusia 35 30 Ceat Ltd. 897.0 100.0% Mumbai, India 36 39 Jiangshu Tongyong Tire Ltd. 822.4 100.0% Wuxi, China 37 34 BRISA/Bridgestone-Sabanci Tire Mfg. 791.6 100.0% Izmit, Turquia 38 37 JSC Belshina Belarus Tyre Works N.D. Bobruisk, Bielorusia. 39 38 Shandong Wanda Tyre Co. Ltd. 725.8 100.0% Dongying City, China 40 36 Birla Tyres Ltd. 648.5 100.0% Orissa, India. 41 44 Balkrishna Industries Ltd. 592.5 95.0% Maharashtra, India 42 42 Mitas A.S. 579.2 82.0% Praga, República Checa 43 43 South China Tire & Rubber Co. Ltd. 574.0 100.0% Guangzhou City, China. 44 45 Nankang Rubber Tire Corp. Ltd. 542.0 100.0% Taipei, Taiwan 45 33 Nizhnekamskshina 534.6 100.0% Nizhnekamsk, Rusia 46 48 Alliance Tire Group 525.0 100.0% Mumbai, India 47 47 Shanxi Suanxi Tyre Co. Ltd. 504.1 100.0% Quingxu, Shanxi, China 48 49 Trelleborg Wheel Systems S.p.A. 456.0 14.5% Tivoli, Italia 49 50 Shandong Sangong Tyre Co. Ltd. 451.4 100.0% Zhucheng City, China 50 55 FATE S.A.I.C.I. 366.7 98.0% San Fernando, Argentina
andellac.com.mx [ 37 ]
*= Estimado; N.D.= No disponible; S.C. = Sin Cambios
N.R. = No ranqueado en 2012
ARC= Asociado. CLC=CorellLifeCycle
GY= Goodyear;
MTR= Michelin Retread Technologies
M-RTS= Maragoni Ringtread System;
RenovadoRes mas GRandes en estados Unidos (en base al caucho utilizado durante todo el año 2012) LLantas de camión mediano y pesado
1.-Subsidiaria Goodyear, d.b.a. Goodyear
PQ= Pre-Q ; m.c.= mold cure; p.c.= pre-cure
Cifras de la industria 2013 Posición COMPAÑÍA libras/ año (en millones) Cambio % Unidades Dia Plantas Dia / Semana Cambios Proceso de Curado Posición 2012 1 NRI Inc., Portland, Ore. *8.50 S.C. N.D. 1 N.D. N.D. m.c.,p.c.,sculpture 2 2 Purcell Tire & Rubber Co. Potosi,Mo. 8.0 -11.0% 139 1# 6 2 m.c.,flexcure&sculpture 1 3 H&H Industries Inc. Oak Hill, Ohio 5.6 -3.4% 53 1 5 1/2 3 m.c., p.c&cut-tread 3 4 (tie) B.R. Retreading Inc. Glasgow,Ky. 5.0 S.C. 95 1 5 2 Marangoni,m.c., cut tread 4 4 (tie) Kal Tire Vernon, Brithis Columbia 5.0 S.C. 90 2 5 1 1/2 m.c., Bandag 11 4 (tie) RDH Tire Co. Cleveland,N.C. 5.0 25.0% 65-70 1 5 3 Marangoni m.c. cut tread 7
Commercial Tire & Service Centers
Data cover GCR Truck Tire Centers en E.U. y Canadá, Siste-
de Distribuidore de Neumáticos y llanta Blanca L.L.C 3.- Previosly Snider Tire 4.-Subsidiaria de Michelin Norte America
7.-
Posición COMPAÑÍA libras/ año (en millones) Cambio % Unidades Dia Plantas Dia / Semana Cambios Proceso de Curado Posición 2012 1 Wingfoot Commercial Tire Systems L.L.C 1 Fort Smith ,Ark. 38.30 0.8% 5,500 31 5 1/4 1 GY p.c.&m.c. GY Unicircle (25 Plantas) 1 2 Southern Tire Mart L.L.C Columbia, Miss. 25.40 8.5% 4,200 18 5 1 a 2 Bandag 3 3 Bridgestone Commercial Solutios Group 2 Nashville, Tenn. 24.62 -3.5% 3,450* 37 N.D. N.D. Bandag 2 4 Best One Tire & Service Indianapolis,Ind 15.78 4.5% 2,338 15 5 1 a 2 Bandag 5 5 Snider Fleet Solutions 3 Greensboro, N.C. *14.80 -4.8% 2,000 5 5 a 6 2 a 3 MRT 4 6 TC i Tire Centers L.L.C. 4 Duncam, S.C. 14.00 N.C. 1,984 10 5 1 MRT 6 7 Pomp´s Tire & Auto Service Inc. Green Bay, Wis. *11.70 *14.0% 1,925* 11 5 1 a 2 Bandag 9 8 Les Schwab Tire Centers Bend, Ore. 11.10 4.7% 1,600* 3 N.D. N.D. Oliver; M-rts Galgo 7 9 Kal Tire Vernon, British Columbia 11.00 N.C. 1,500 10 5 1 1/2 Bandag 8 10 McCarthy Tire Service Co. Inc. 5 Wilkes-Barre, Pa. 8.50 26.9% 1,200 6 5 1 1/2 Bandag 12 11 Service Tire Truck Centers Inc. Bethlehem, Pa. 8.00 1.3% 1,040 4 5 2 MRT 10 12 Purcell Tire & Rubber Co. Potosi, Mo. *7.10 -5.0% 1,025 5 6 2 GY-p.c.&m.c. 11 13 Bauer Built Inc. Durand, Wis. 7.00 7.7% 1,000 7# 5 1/2 1 a 2 MRT 13 14 Bob Sumerel Tire Co. Erlanger, Ky. *5.70 4.0% 910 5 5 1 1/2 Bandag 14 15 Tredroc Tire Services 6 Antioch, Ill. *5.20 N.D. 1,100* 6 5 1 Bandag 15 16 Boulevard Tire Center Deland, Fla. 5.10 4.1% 780 5 5 1 Bandag 17 17 Fountain Tire Ltd. Edmonton , Alberta 5.03 26.6% 524 6 5 1 a 2 GY 21 18 Belle Tire Distributors Allen Park, Mich. 5.00 6.8% 700 3 5 1/2 1 a 1 1/2 Bandag 18 19 Jack´s Tire & Oil Inc. Logan Utah 4.96 N.C. 750 5 5 1 MRT 16 20 Parkhouse Tire Inc. Bell Gardens, Calif. 4.50 N.C. 700 2 5 1 Bandag 19 Posición COMPAÑÍA libras/ año (en millones) Cambio % Unidades Dia Plantas Dia / Semana Cambios Proceso de Curado Posición 2012 1 Eastern Tire Service Ltd. New Glasgow, Nova Scotia 1.80 N.D. 700/125 1 5 2 Italmatic B a B 1 2 Techo Pneu Inc./ Moldex Rimouski, Quebec 1.30 8.3% 300/100 1 5 2 Moldex m.c. 2 3 Day & Night Tire Service Inc. Lakeland, Fla. *1.00 N.D. 000/325 1 5 1 Oliver/ Acu- Tred 5 4 Tread Wright Inc. Hot Springs, S.D. 0.77 S.C. 10/180 1 5 2 m.c. (CIMA/SIO) 4 5 Mt. Morris Tire Service Inc. Mt. Morris Pa. *0.75 -10.0% 140/190 1 5 2 m.c. (Cima/REI) 3 LLantas de pasajeRo y de camión LiGeRo (unidades/dia: primeros números son pasajero, segundos son camiones ligeros)
fUeRa de caRReteRa ANDELLAC • MARZO-ABRIL 2014 [ 38 ]
2.-
ma
5.- También opera planta de renovado OTR en Sommerset Pa. 6.- Formely Antioch Tire Co. Y Chicago Bandag Inc./ CBA Tire
Información compartida
por
Kal Tire y Polar Rubber Products,
Kal Tire es propietaria de Polar Rubber desde 2011
LLantas
Una vida sobre ruedas
Un personaje indiscutible en la Industria Llantera ha sido Don Ángel Casillas Valdez, un visionario con una historia de éxito, ejemplo a seguir por las nuevas generaciones. Los invitamos a conocer a esta persona accesible, sencilla y con un gran carisma.
progreso. “Yo pensaba: si puedo contribuir para hacer llegar las mercancías de frontera a frontera o de costa a costa con la certeza de que llegarán en el tiempo estipulado, así como que una persona pueda trasladarse de un lugar a otro, ganamos tiempo, lo cual es un beneficio que genera progreso”. Fue así que en 1968 se presentó la oportunidad de tener su empresa, naciendo así Astrollantas.
Instalado en su moderna oficina y con una gran sonrisa, reflejo de su gusto por vivir y hacer amigos, Don Ángel, como es conocido en la empresa, nos concedió una entrevista para la revista Andellac.
Nacido en Villa Hidalgo, Coahuila ha residido desde su juventud en el Distrito Federal, ciudad de la cual se siente orgulloso. “Aquí tenemos grandes retos y oportunidades, y depende de cada quien el cauce que demos a nuestras acciones” comenta.
Con la intención de ser médico, cursando el segundo año tuvo que tomar una gran decisión, seguir en la carrera o trabajar para mantener a su familia. “No podía permitir que Tere el amor de mi vida con quien formé una hermosa familia de 7 hijos, sufriera carencias, así que decidí dejar la carrera y empecé a trabajar”.
Su primer empleo fue como archivista en un banco, después como responsable de producción en una empresa de etiquetas, para posteriormente entrar a trabajar a US Rubber Mexicana como supervisor en la fábrica. Con las ganas de triunfar, los asensos se fueron sucediendo. Trabajó por cinco años en US Rubber Mexicana, para posteriormente colaborar en Hulera Americana por 30 años.
Con la experiencia, el conocimiento y sobre todo la pasión por las llantas, logró su sueño: formar una empresa que le sirviera al transporte, creyendo en este medio como el móvil del
“Empezamos con una bodega en la zona de Tacuba desde donde surtíamos llantas Uniroyal recuerda. Tere mi esposa siempre estuvo conmigo trabajando con el ritmo que se requería y aunque alguna vez tuvimos sinsabores cuando algún negocio no resultaba como esperábamos, siempre me apoyaba y alentaba”. Y agrega el empresario: “El éxito se construye con trabajo arduo día a día y en ocasiones sacrificando la vida personal y familiar. La empresa a la cual me he dedicado, ha contando con el apoyo de toda mi familia y colaboradores que con su empeño y talento han participado para llegar a donde estamos”.
Astrollantas empezó a expandir sus operaciones, implementando el sistema de renovado en caliente, y un centro de servicios de alineación y balanceo para equipo pesado. Al llegar Industrias Michelín a México formaron una alianza, y desde entonces comercializan las marcas Michelin, BFGoodrich y Uniroyal. Para brindar un mejor servicio a los clientes, han desarrollado sucursales en los Estados de Morelos, Guerrero, Jalisco, y el Área Metropolitana, donde ofrecen servicios de alineación, balanceo, frenos, amortiguadores, suspensiones y en algunos centros también mecánica. A las grandes flotas pueden atenderlas instalando un centro de servicio en sus propias instalaciones, manteniéndose a la vanguardia en la
Pilar llantero
ANDELLAC • MARZO-ABRIL 2014 [ 40 ]
Industria Llantera, con el orgullo de saber que sus principales clientes, han permanecido con Astrollantas por más de 40 años.
Con respecto a al momento que vive la Industria Llantera actualmente Don Ángel comenta: “No es fácil con la diversidad de marcas que se importan a México, las cuales no siempre son de buena calidad, pero afectan el mercado porque también hay personas que solo se fijan en el precio y no en las características y beneficios del producto, así como los ahorros que podemos ofrecer. Por otro lado tenemos al cliente conocedor, quien es cada vez más selectivo y demanda mejor rendimiento, lo cual hace para nosotros un reto el satisfacerles con calidad, oportunidad y precio a fin de conquistar su lealtad, ¡nunca será suficiente lo que hacemos por un cliente!, ellos son los que deciden nuestra permanencia”. Afirma el llantero.
Con la sabiduría que da la vida, Don Ángel consideró hace un par de años que el tiempo de delegar había llegado. Pasó la estafeta de Astrollantas a su hijo Ángel, quien conoce el negocio tan bien como él, ya que toda su vida ha estado inmerso en la empresa. “Cuando uno tiene la oportunidad de que te acompañen a trabajar los hijos, estos se van formando un criterio de lo que es el negocio, y por supuesto que también le toman cariño, nosotros como papas somos el pilar en ese momento y es cuando podemos lograr que se interesen por el negocio. Me siento tranquilo y orgulloso de que la empresa que inicié, la he dejado en muy buenas manos”.
Al platicarnos de su relación con Andellac nos comenta “Siempre hemos tenido una relación de concordia y hemos compartido experiencias. La Asociación al compartir lo capitalizado con sus Asociados, nos enriquece a todos con las vivencias y los logros así como con las alianzas entre proveedores,con exposiciones, cursos y todo tipo de eventos”.
Don Ángel aconseja a los emprendedores: “Para lograr el éxito sean visionarios y vencedores. De los obstáculos que se les presenten, no se queden lamentando los fracasos, sino que de ellos hagan una oportunidad. Tomando la experiencia que dá el haber vivido día a día con pasión por un objetivo, y que siempre luchen por mantenerse a la vanguardia, estudiando, preparándose, conociendo su negocio, a sus clientes, manteniéndose al día con las nuevas estrategias de administración, finanzas, preparándose día a día. No solo uno mismo, hay que capacitar a nuestra gente, para lograr el desarrollo de una organización. Dirigir una empresa es una responsabilidad también con sus trabajadores y sus familias”. Don Ángel subraya: “El éxito cuesta muchos desvelos y sacrificios”.
Para finalizar la entrevista Don Ángel les envía un afectuoso saludo a los lectores de Andellac y les recuerda: “Que en el comercio,
en cualquier tiempo y en cualquier sociedad, se han formado gremios para que unidos los comerciantes de un mismo giro, contemos con un centro que nos represente, y funja acopiando información social, normativa y técnica referente a la actividad que desarrollamos, para estar a disposición de sus Asociados, un ejemplo fue en el México prehispánico, los Pochtecas o mercaderes viajeros tenían un centro donde se reunían y encontraban abrigo, como si llegasen a casa.
andellac.com.mx [ 41 ]
“Para lograr el éxito sean visionarios y vencedores. De los obstáculos que se les presenten, no se queden lamentando los fracasos, sino que de ellos hagan una oportunidad”. Don Ángel Casillas Valdez
El largo camino al éxito
Con la fuerza que dan las convicciones, y saber que luchando se puede derribar cualquier obstáculo y alcanzar los sueños, la Sra. María Salud Torres Orozco ha logrado consolidar un lugar en la Industria Llantera Nacional como Distribuidora de Continental Tire, en Ciudad Mante, Tamaulipas.
Con una fe inquebrantable, y segura que pronto en su localidad las cosas volverán a ser como antes, sigue al frente de un negocio que fue el inicio de una brillante trayectoria.
Originaria de Ciudad Mante, Tamaulipas, de una familia de nueve hermanos, dedicados al comercio, sus inicios fueron trabajando en una ferretería de la familia.
Decidida a crecer y con el propósito de ser independiente, pensó junto con su esposo en probar suerte en el negocio de las llantas. Fue en mayo de 1984 cuando iniciaron con la distribución de la marca Euzkadi.
“Al principio me costó mucho trabajo ganar credibilidad, la mayoría de los clientes eran hombres y no creían que una mujer pudiera conocer de autos nos comenta, pero me fui poco a poco ganando la confianza de los clientes. Trabajaba afuera del negocio, aprendiendo sobre las llantas, suspensiones, rotulas, y todo lo que un auto necesitaba. Fue algo que desde un principio me fascino, y hasta la fecha sigo al pendiente de todo lo que el cliente necesita”. Dice.
En su opinión es importante platicar con el cliente, comentar lo que necesita el auto y explicarles porque, así se dan cuenta que se conoce el negocio y es así como se gana la confianza.
Otro aspecto importante para consolidar su negocio y ganar un nombre entre los clientes ha sido la capacitación. Comenta: “He tomado capacitaciones y estudio las fichas técnicas de las llantas, también tomé un curso de ajustadora en la planta de Continental en San Luis Potosí. Yo sé que cuando uno sabe lo que vende es más fácil poder colocarlo”. Afirma.
En los inicios del negocio solo eran su esposo, una secretaria y la Sra. María Salud Torres Orozco. Tenían que vender, hacer los pedidos revisar la contabilidad, de todo un poco. Han ido creciendo y ahora cuentan con más personal que apoya las operaciones.
Mujer llantera
ANDELLAC • MARZO-ABRIL 2014 [ 42 ]
En Ciudad Mante tienen una tienda, y en Tampico cuentan con sucursales. Esperan muy pronto poder reactivar otras dos tiendas más, que por ahora permanecen detenidas en sus operaciones. Su llanta, nombre del negocio, brinda trabajo a 25 personas aproximadamente. Y espera pronto poder abrir más tiendas.
Consolidar un negocio, cualquiera que sea no es fácil. Solo cuando se tiene carácter y objetivos claros se llega a formar un sólido patrimonio. Pero este camino no está exento de sacrificios. Recuerda María Salud: “Al principio cuando inicié en el giro de las llantas, me fue difícil porque muchas veces me traía a mis hijos al negocio, pasaba por ellos a la escuela y aquí comían y hacían la tarea. Vigilaba las cosas de la casa, que todo funcionara sin descuidar el negocio. Uno se organiza y buscando soluciones a los problemas se puede”.
Para muchas mujeres que quieren emprender un negocio o mejorar la actividad en la que actualmente se desempeñan, nuestra entrevistada les brinda varios de consejos:
“Mi primer consejo es que en un negocio, uno debe conservar los créditos con los proveedores, y con los bancos, para siempre tener las puertas abiertas y no perder la credibilidad. Si uno quiere lograr un crecimiento, eso va ayudar mucho”.
Otro consejo muy importante es estar siempre al pendiente del negocio. No descuidarlo y conocerlo a fondo.
“Finalmente les sugiero capacitarse, conocer todo lo referente al negocio, y recuerda: “Al principio no confiaban en una mujer y no solo los clientes, también los empleados, pero yo me aboqué a conocer muy bien los productos y servicios que ofrecíamos, y puede dar muy buenas recomendaciones.
Les recomiendo a las mujeres que se capaciten muy bien para poder dar seguridad al cliente”. Finaliza.
En opinión de la Sra. María Salud Torres Orozco, “la mujer tiene que organizarse para poder atender casa, familia y negocio, y aunque si se sacrifican cosas, como reuniones con los amigos o fiestas familiares, vale la pena cuando uno ve que el negocio está firme y próspero. Hay que arriesgarse. Si se puede”.
Finalmente nuestra Mujer Llantera de esta edición, agradeció con unas apalabras de despedida esta entrevista:
“Quiero dar las gracias a la Revista Andellac por esta entrevista y a las personas que lean mi historia. Igual que yo hay muchas mujeres que han sobresalido y que cuando uno se lo propone se puede salir adelante”. Finaliza.
Nos despedimos de nuestra entrevistada con la promesa que pronto visitaremos la plaza de Ciudad Mante, para disfrutar de la calidez de su gente y unos sabrosos raspados, distintivos del lugar.
“En un negocio, uno debe conservar los créditos con los proveedores, y con los bancos, para siempre tener las puertas abiertas y no perder la credibilidad”.
andellac.com.mx [ 43 ]
María Salud Torres Orozco
la contaminación por llantas un problema binacional
El crecimiento de la población y una demanda constante de llantas estadounidenses utilizadas en nuestro país, han contribuido a la proliferación de llantas de desecho en la frontera entre México y Estados Unidos. La mayoría de las principales ciudades fronterizas contienen pilas con decenas de miles de llantas en ciudades como: Tijuana, Ciudad Juárez y Mexicali. Las autoridades estatales en ambos lados de la frontera están cada vez más preocupados por los riesgos de salud y ambientales que esta situación conlleva. De todos es conocido que las llantas de desecho constituyen un peligro de incendio, generan contaminación, son criaderos de mosquitos y roedores portadores de enfermedades, y contribuyen a la escasez de espacio en los sitios para disposición de residuos sólidos. Para mitigar estos problemas, los gobiernos de ambos lados de la frontera, están desarrollando proyectos dirigidos a las poblaciones en donde existe una alta concentración de llantas de desecho. Cada vez más se está recurriendo a agencias federales y estatales para obtener ayuda.
Llanta usada ANDELLAC • MARZO-ABRIL 2014 [ 44 ]
andellac.com.mx [ 45 ]
Un problema compartido
son de especial interés, debido a la proximidad de las pilas de llantas a las comunidades.
Para estudiar este problema, las autoridades de Estados Unidos y México han colaborado desde hace varios años en programas ambientales. Estos programas binacionales se orientan a proteger la salud pública y el medio ambiente en la región fronteriza de Estados Unidos y México dentro de 100 kilómetros a cada lado de la frontera internacional.
Uno de los objetivos del programa es que los dos países reduzcan la contaminación del territorio a lo largo de la frontera compartida, incluyendo los tiraderos de llantas.
Los programas ha ayudado a las comunidades de ambos lados de la frontera de Estados Unidos y México para analizar problemas ambientales, y evaluar las soluciones potenciales.
A lo largo de la región fronteriza entre Texas y México, existen un número considerable de tiraderos de llantas usadas que contienen millones de estas. Las llantas usadas representan un significativo riesgo ambiental y a la salud. Por ejemplo, las pilas de llantas pueden prenderse en llamas que puede quemarse durante semanas y hasta meses, causando serios problemas en la calidad del aire por el humo denso y los vapores tóxicos. También, si esto ocurre, una gran cantidad de residuo líquido se genera, el cual puede contaminar los mantos acuíferos. Además, estos sitios son terreno ideal para la crianza de mosquitos, roedores y otras fuentes de enfermedades, e incrementan el riesgo de malaria, dengue, virus del Nilo y encefalitis. Los riesgos a la salud
Buscando una solución
En este marco de cooperación se llevo a cabo los días 26 y 27 de marzo de 2014 en El Paso, Texas, el Taller de Manejo de Llantas de Desecho. El objetivo principal de este taller, fue pensar en las llantas de desecho como un recurso y no como un desperdicio.
En este taller se desarrollaron acciones para gestionar de manera eficaz el desecho de llantas, y que
Llanta usada ANDELLAC • MARZO-ABRIL 2014 [ 46 ]
Uno de los objetivos del programa es que los dos países reduzcan la contaminación del territorio a lo largo de la frontera compartida, incluyendo los tiraderos de llantas.
puedan servir de modelo para otras regiones.
A este taller asistieron entre otras personas: el Lic. Raúl Castillo, Presidente de Andellac, el Sr. Rubén Albarrán, Director General de Andellac, el Lic Francisco Martha, Director General de la CNHI, el Lic. Javier García, de Bridgestone, Maureen Kline, de Pirelli NAFTA, la Lic. Norma Rangel, Secretaria de Desarrollo Sustentable del Estado de Nuevo León, Lola Lee-Amador, del Texas Department of Transportation, Elisa Portillo, Sustainability Program Enginner, Edwar R. Moderow, Texas Commission on Environmental Quality, Stephen M. Niemeyer, Texas Commission on Environmental Quality, Lic. Héctor Lozaya, Gobierno Municipal, y Ramiro Rodríguez, Senador del estado de Texas.
Los temas tratados en esta reunión fueron: futuro deseable y futuro probable, ¿qué está ocurriendo en los Estados de Chihuahua, Nuevo México y Texas?, La historia del manejo de llantas, el sistema actual del manejo de llantas: mantener, abandonar o crear uno nuevo, el futuro más deseable, limitaciones y restricciones, estrategias, planeación, acciones y próximos pasos, evaluaciones y resumen de actividades.
En este taller se comentó que los sectores clave en el sistema de manejo de llantas de desecho, lo constituyen: El Gobierno Local, el Estatal y el Federal, así como ONG´s, asociaciones e instituciones educativas, importadores y distribuidores de llantas, transportistas, proveedores y renovadores, usuarios finales y fábricas de llantas.
Llanta usada ANDELLAC • MARZO-ABRIL 2014 [ 48 ]
Otro de los propósitos de este taller, fue estudiar el flujo de llantas de desecho en la región fronteriza. Evaluar de manera exhaustiva la situación actual en la región: Texas-México y sugerir acciones para atenuar el problema.
Además dentro de este taller se analizaron iniciativas integrales y cooperativas que puedan servir a los residentes de la frontera de los Estados Unidos con México.
Debido a que los asuntos ambientales no respetan fronteras, el objetivo es colaborar con cuántos interesados estén dispuestos a hacerlo. Las iniciativas se enfocan en aumentar la cooperación y el intercambio de conocimientos, experiencias, y tecnología relacionada con el medio ambiente de la región fronteriza, así como promover la protección de los recursos
humanos y naturales de acuerdo con el desarrollo económico sustentable.
Dentro de las conclusiones a las que se llegaron en este taller, están el análisis de varias propuestas para el aprovechamiento de la llanta usada para obtener materiales que puedan comercializare.
Pero quizás una de las conclusiones más importantes fue en el sentido de que, cada país se haga responsable de sus desechos, incluyendo las llantas.
Los avances de esta reunión serán evaluados
andellac.com.mx [ 49 ]
las iniciativas se enfocan en aumentar la cooperación y el intercambio de conocimientos, experiencias, y tecnología relacionada con el medio ambiente de la región fronteriza
constantemente por parte de las entidades que participaron, ya que lo más importante es deter el flujo de llanta usada de automóvil al país.
Energico rechazo a la llanta usada Andellac ha seguido realizando esfuerzos para frenar la importación de llantas usadas a nuestro país y continúa insistiendo, no solo frente a organismos binacionales como es la Environmental Protection Agency (EPA) en Estados Unidos, sino también a nivel Federal ante la Secretaría de Economía en México.
Desde el 24 de enero de este año, se envío una carta al Lic. Ildefonso Guajardo Villarreal, Secretario de Economía, exponiendo por parte de Andellac la delicada problemática de exceder la importación de llanta usada a la región
fronteriza, y parcialmente en el estado de Sonora y Ciudad Juárez.
En 2013 esta importación de llantas se excedió en casi un 38%. Lo que provoca que muchas de estas llantas sean comercializadas en ciudades del interior del país, atentando contra los empleos formales establecidos por los distribuidores de llantas, los fabricantes y los empleos formales que generan con las inversiones de sus plantas en el país, además del peligro que representan en nuestras carreteras poniendo en riesgo la vida de personas inocentes. Nuevamente el pasado 18 de febrero el Lic. Raúl Castillo Arteaga, Presidente de Andellac, envió una carta a la Ing. Claudia Ivette García Romero, Directora de Comercio Interior y Economía Digital, en la Subsecretaría de Industria y Comercio.
Una vez más Andellac ha puesto de manifiesto su enérgico rechazo a la importación de llanta usada a nuestro país. Solicitando una reunión con las autoridades para encontrar soluciones a este problema, que no solo afecta a los llanteros sino a la recaudación fiscal al dejarse de recibir impuestos, ya que estas llantas se comercializan en la economía informal.
En Andellac seguiremos insistiendo en la solución a esta situación y estrenos representando a los llanteros que integran nuestra Asociación, buscando los causes adecuados para la solución a este problema.
Llanta usada ANDELLAC • MARZO-ABRIL 2014 [ 50 ]
Diagnóstico mensual de la industria y comercio de llantas en México Número 05 -Evaluación de tendencias- Marzo, 2014
Importación de llantas por medidas
Perspectivas de la economía mexicana en el mediano plazo.
Corresponde en esta ocasión abordar nuevamente la importación de neumáticos pero ahora tomando como referencia sus tamaños, este tema sin duda nos dará una idea de la estructura del mercado nacional desde el punto de vista de la complementación que las llantas provenientes de otros países hacen para con el producto nacional. De esta manera también se tendrá la participación sobre el ingreso de neumáticos por dimensiones.
Para tal propósito la clasificación que manejaremos de inicio
está dividida en dos grupos: El primero corresponde básicamente a llantas para autos y ciertas camionetas, es decir, de 13 a 16 pulgadas, el segundo grupo abarca neumáticos de mayor tamaño, de 17 pulgadas y más así como las clasificadas como Otras.
Adicionalmente, vale la pena señalar que tenemos un ajuste en la cifra total de importaciones, originalmente manejamos 21.5 millones aclarando en su momento que era un dato preliminar, se modifica a 21.1 millones de neumáticos.
México: Importación total mensual de llantas, 2012-2013 (Miles de neumáticos)
Sistema de información del sector @utomotor mexicano
Fuente: Elaborado por Sis@m. 2, 500 2012 2013 1, 000 500 1, 500 2,000 0 e ne fe b ma r a br ma y ju n ju l ag o s e p oc t n ov dic andellac.com.mx [ 51 ]
Sistema de información del sector @utomotor mexicano
Primer Grupo: Importación de llantas medida 13 pulgadas
Este es el primer conjunto que nos toca evaluar, por cierto, es de los neumáticos de menor medida. Generalmente este tipo de llantas es usado por los automóviles clasificados como subcompactos, donde se ubican modelos como el Tsuru, Fiesta, Chevy, entre otros. En esta primera indagación que hacemos y damos a conocer
al respecto ubicamos a la importación de este tipo de neumáticos en los 2.2 millones, de acuerdo a otros volúmenes que daremos a conocer no corresponde al número de vehículos que circulan y que lógicamente demandan esta medida de llantas, lo que quiere decir que lo fuerte de la oferta proviene de la fabricación nacional.
Importación de llantas medida 13 pulgadas, 2013.
La importación de neumáticos medida 13 pulgadas representa solamente el 10.4% del total.
Los principales países de origen de este tipo de llantas son: China; Perú y Polonia, de donde proviene el 68.2%.
Importación de llantas medida 14 pulgadas:
También representa un volumen anual que es bajo de acuerdo a la demanda potencial que representa la población de vehículos que utilizan este tipo de neumáticos. Durante el año pasado ingresaron 1.9 millones de llantas de esta medida. Al igual que el grupo anterior quiere decir que la fa -
bricación nacional tiene importante presencia en la oferta.
De acuerdo a la gráfica correspondiente tenemos meses que se distinguen, concretamente los identificamos por una importación superior a los 170 mil neumáticos, nos referimos a enero, marzo, mayo, junio y diciembre.
Importación de llantas medida 13 pulgadas, 2013
La importación de neumáticos medida 14 pulgadas representa solamente el 9.1% del total.
Los principales países exportadores a México de llantas de esta dimensión: China; Estados Unidos y Brasil. Contribuyen con el 73.7%.
(Miles de llantas)
200.0 250.0 150.0 100.0 en e feb mar ab r may ju n ju l ag o sep o ct no v di c
Elaborado por Sis@m.
Fuente:
(Miles de llantas) 250.0 300.0 150.0 200.0 100.0 en e feb mar ab r may ju n ju l ag o sep o ct no v di c Fuente: Elaborado por Sis@m.
ANDELLAC • MARZO-ABRIL 2014 [ 52 ]
De la importación de llantas hasta ahora abordados ésta es la de mayor volumen anual, durante 2013 ingresaron 2.8 millones de neumáticos, manifestándose de esta manera una mayor presencia tomando en cuenta que es menor la población vehicular que utiliza esta medida de llantas.
Durante el año de referencia en la gráfica podemos observar que el ingreso se fortaleció en los últimos meses,
Importación de llantas medida 15 pulgadas Importación de llantas medida 15 pulgadas
concretamente de septiembre a diciembre, durante estos cuatro meses se importó el 37.1% del total anual. También ubicamos a enero y febrero con la característica de ser los más elevados volúmenes de importación mensual. Sin embargo, dos meses se identifican por una importación superior a las 300 mil llantas, nos referimos a enero y diciembre.
La importación de neumáticos medida 15 pulgadas representa el 13.3% del total.
Los principales países origen de esta medida de llantas son: China; Estados Unidos y Corea del Sur. Participan con el 71.4% del total.
Importación de llantas medida 16 pulgadas
Llegamos a la medida de neumáticos de mayor volumen en la importación, es el grupo de mayor presencia. Si observamos los números mensuales tenemos que guarda cierta uniformidad en su comportamiento. Las cifras fluctúan entre las 389 mil y las 498 mil llantas importadas, la primera corresponde al mes de abril y la segunda a octubre. Total
anual 5.4 millones.
Sin duda este tipo de neumáticos corresponde a autos de lujo, deportivos a cierta clase de camionetas. Así mismo y de acuerdo a la relación importación de llantas población vehicular podemos deducir que aquí el neumático nacional tiene una gran competencia.
Importación de llantas medida 16 pulgadas 2013
La importación de neumáticos medida 16 pulgadas representa el 25.7% del total.
Los principales países origen de esta medida de llantas son: Estados Unidos; China y Canadá. Participan con el 75.9% del total.
(Miles de llantas)
450.0 500.0 200.0 250.0 300.0 350.0 400.0 100.0 150.0 en e feb mar ab r may ju n ju l ag o sep o ct no v di c Fuente: Elaborado por Sis@m.
Fuente: Elaborado por Sis@m.
250 0 300.0 350.0 150.0 200.0 . 0 100.0 en e feb mar ab r may ju n ju l ag o sep o ct no v di c andellac.com.mx [ 53 ]
Segundo Grupo: Importación de llantas medida 17 pulgadas y más grandes, otras.
Llegamos a estos dos desgloses que también manifiestan importantes cifras de importación, en el caso de las llantas de 17 pulgadas y más grandes tenemos que durante el año anterior se importaron 5.3 millones de neumáticos, vale la pena resaltar que en este tipo de llantas se encuentran aquellas que son utilizadas por los camiones pesados y autobuses.
La participación en el total para este caso asciende al 25.2% del total nacional importado, por otro lado, los principales países que envían este tamaño de llantas a México son: Estados Unidos, China y Canadá, juntos contribuyen con el 83.0% del volumen importado de neumáticos de 17 pulgadas y más grandes.
Importación de llantas medida 17 pulgadas y mayores otras 2013
Fuente: Elaborado por Sis@m.
Finalmente llegamos a Otras llantas, es decir, de otros tamaños, esta información no está especificada en cuanto a sus medidas. Durante 2013 la importación alcanzó los 3.4 millones de unidades, lo que significa el 16.3% del total nacional. El origen de estos neumáticos lo ubicamos principalmente en: China, Estados
Cuadro Resumen:
Unidos y Corea del Sur, cuya participación es del 70.6%.
A manera de resumen presentamos el siguiente cuadro, mismo que concentra porcentajes de participación y volúmenes de importación de neumáticos durante el año anterior para así facilitar la interpretación de lo aquí expuesto.
México: Importación de llantas por medidas durante 2013
Fuente: Elaborado por Sis@m. Investigación elaborada por el Sistema de información del sector @utomotor mexicano (Sis@m) para ANDELLAC. Marzo 2014.
Sistema de información del sector @utomotor mexicano
5,000.0 6,000.0 2,000.0 1,000.0 3,000.0 4,000.0 0.0 17 pulg ad as y más Otras
Medida Volumen Part. % (Millones de llantas) De 13 pulgadas 2.2 10.4 De 14 pulgadas 1.9 9.1 De 15 pulgadas 2.8 13.3 De 16 pulgadas 5.4 25.7 De 17 pulgadas y mayor tamaño 5.3 25.2 Otras, medidas sin especificar 3.4 16.3 Total 21.1 100.0
ANDELLAC • MARZO-ABRIL 2014 [ 54 ]
Andellac de manteles largos
Un personaje indiscutible en la Industria Llantera ha sido Rubén Albarrán, quien por más de 30 años al frente de Andellac ha sabido mantener profundos lazos de amistad con Presidentes de Asociaciones, Presidentes de Compañías Llanteras, Directores Generales de empresas afines y con muchos amigos en el ámbito llantero.
Uno de sus mayores logros sin duda ha sido poder amalgamar trabajo y amistad, equipo de trabajo y familiaridad, amigos y negocios. Siempre manteniendo el delicado equilibrio que debe existir para que los negocios funcionen.
El mes de marzo Rubén Albarrán celebró un cumpleaños más, y su equipo de trabajo lo agasajó con una fiesta en la que se reunieron amigos, proveedores, Ex Presidentes de Andellac y familia, para celebrar un año más de éxitos.
Rubén agradeció a los invitados, muy a su estilo leyendo una carta que cada año escribe y da cuenta de su paso por la vida, hasta instalarse en estos años de madurez que Rubén describe como “hermosos”.
El convivio transcurrió entre canciones, brindis y los mejores deseos para el festejado.
ANDELLAC • MARZO-ABRIL 2014 [ 56 ]