Revista ANDELLAC | Agosto | No. 147

Page 1

TflCQnlinE llanl:as.com www.tbcmexico.com e 800 288 22 63 mejoracontinua@tbcmexico.com O TBC d e M exico 0 tbc mexico O TBC d e M exico @ 444 481 17 24 No. 147 Agosto 2022

El servicio en los centros de servicio un activo intangible

El panorama en la economía mundial sigue siendo incierto. Con una inflación en muchos países que está en promedio en un 7%, provocando el mayor aumento de precios al consumidor en 40 años como es el caso de EE.UU., y la incertidumbre en el suministro de petróleo y granos para algunos países debido a la guerra de Ucrania y Rusia, hacen de la planeación a corto plazo muy difícil de estimar.

Sin embargo hasta ahora en nuestro país estos factores si bien afectan, no han sido determinantes para avizorar un panorama recesivo en los próximos meses. Cifras recientes indican que en el segundo trimestre del año, el Producto Interno Bruto (PIB) de México mostró un incremento de 1%, en comparación con el periodo previo y un avance de 1.9% en comparación con el mismo trimestre de 2021. Con este dato, la economía mexicana hila tres trimestres consecutivos de crecimiento, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Durante el periodo vacacional de julio y agosto de este año el encarecimiento de varios servicios turísticos como los boletos de avión, que ya superaron el índice de la inflación, también ha impactado en los viajeros. Así, un 15% ha decidido trasladarse en carro o autobús en lugar de viajar por avión.

Para las llanteras esto ha representado un mayor movimiento en los patios de servicio que seguramente fue aprovechado por varios de nuestros socios.

Sin embargo, no podemos soslayar que la situación económica en algunos caso no es muy favorable, por lo que tenemos que redoblar esfuerzos en el control de gastos y pensar muy bien las estrategias comerciales a implementar para poder hacer frente a eventuales situaciones de una economía con menor crecimiento. Por lo que, para seguir siendo competitivos y generar mayores ventas tenemos que ser muy creativos en nuestros centros de servicio y brindar al consumidor una experiencia de compra diferente, haciendo más fácil el poder adquirir nuestros productos y ofreciendo un valor agregado, en este caso el servicio que es un activo intangible pero que pesa mucho en el momento de tomar decisiones por parte del cliente.

Las redes sociales y las herramientas de contacto con el cliente son un activo que debemos utilizar y acrecentar, pues hoy una parte importante de nuestras ventas se inician precisamente con la información que el consumidor busca en las diferentes plataformas a las que tiene acceso.

Otro activo intangible pero muy importante es la maquinaria y equipo que tengamos en las llanteras, para cuidar la inversión que han realizado los clientes finales en sus vehículos o en la llantas que adquieren.

En Andellac hemos preparado una magna exposición con lo más actual de maquinaria, equipo y soluciones para las llanteras, que será presentada en el 47 Expo Congreso de Andellac que se llevará a cabo del 8 al 11 de noviembre de este año en el Hard Rok Hotel de la Riviera Maya.

Proveedores de las mejores marcas estarán exponiendo sus productos con lo más avanzado en tecnología y ofreciendo precios de convención para que los socios de Andellac puedan estar a la vanguardia y mantener la lealtad de los clientes con un servicio profesional para el mantenimiento automotriz.

Los invito a realizar su compra de carnets ya que es un evento con una alta demanda y estoy seguro que no se lo querrán perder.

Atentamente,

EDITORIAL
andellac.com.mx 1

Presidente

Ing. Fernando García Luévano

Vicepresidente de Distribuidores de Llantas

Ing. Carlos Vázquez Zesati

Vicepresidente de Renovado de Llantas

Ing. William Vasconcelos Callafel

Tesorero

C.P. Enrique Acosta y Arce

Secretario

Lic. Angel Casillas Castillo

Consejeros

C.P. Laura Rocío González Caro Silva

Lic. Gonzalo Santamarina Palazuelos

Lic. Raúl Castillo Arteaga

Representantes

Cámaras y Asociaciones

C.P. Luis Alberto Pavón Anda

Vinculación con el Gobierno

Lic. Elizabeth Ventura Rendón

Delegados Regionales

Ing. José Adrian Zepeda Ruiz

Coordinación de Afiliación

Lic. Josué Ali Torres Martinez afiliacion@andellac.com.mx

Coordinación de Capacitación

Lic. Paloma Flores Ramos capacitacion@andellac.com.mx

Coordinación de Expo Congreso

Lic. Graciela Ortiz Hernádez expocongreso@andellac.com.mx

Coordinación de Comunicación

Lic. Josué Ali Torres Martinez comunicacion@andellac.com.mx

Noticias

Desarrollando soluciones de movilidad para el futuro Iván Castro

Publicidad el factor clave para el desarrollo de las marcas JK Tyre y Tornel Ashutosh Kejriwal

El cuidado del medio ambiente preocupación de los llanteros

Pirelli y su estrategia de sustentabilidad

Michelin un enfoque todo sostenible para el planeta

Bridgestone una compañía de soluciones sostenibles

VISITA NUESTRAS REDES

La sostenibilidad de Continental Pirelli y el Inter Campus México seguirán beneficiando a niños de Silao

Desarrolla una mentalidad de crecimiento (Growth Mindset)

ANDELLAC es una asociación de servicio que representa a la industria llantera mexicana, promoviendo el progreso, la colaboración, la actualización y la responsabilidad social con sus afiliados, en su interacción con asociaciones afines y organizaciones públicas y privadas. Tiene como misión impulsar el desarrollo sustentable de sus afiliados con profesionalismo, responsabilidad social y ética empresarial, promoviendo entre sus afiliados, prácticas empresariales de vanguardia, proporcionando información estratégica de mercado, capacitación, asistencia legal, espacios de interlocución para el progreso saludable de todos sus agremiados.

VENTAS PUBLICIDAD

comunicacion@andellac.com.mx

Edición y Diseño

5550

1970 • 5550 5497

ANDELLAC es una publicación mensual de la Asociación Nacional de Distribuidores de Llantas y Plantas Renovadoras, A.C. Av. Insurgentes Sur No. 1524, Ofic. 303. Col. Crédito Constructor, Alcaldía Benito Juárez, C. P. 03940, Número de Reserva de Título de Derechos de Autor: 042006-071712491200-102 No. De Certificado de Licitud de Título: 3227 No. De Certificado de Licitud de Contenido: 2856. ANDELLAC investiga la seriedad de sus anunciantes, pero no se hace responsable por las ofertas realizadas por los mismos. El contenido de los artículos y notas periodísticas son responsabilidad de sus autores. Queda prohibidad la reproducción parcial o total por cualquier medio sin permiso por escrito del editor.

CONTENIDO AGOSTO 2022
AndellacOficial @andellac andellacoficial andellac andellac videos Podcast 2 ANDELLAC • AGOSTO 2022
4 11 14 16 18 20 23 24 28 30

Desempeño y Durabilidad con FIREHAWK AS de Firestone

Firestone ofrece una experiencia de manejo deportivo, alta durabilidad de la banda de rodamiento y gran desempeño en superficies húmedas y mojadas. Por estas características, el neumático FIREHAWK AS es ideal para vehículos deportivos, sedanes, Crossovers y SUVs.

Firestone FIREHAWK AS cuenta con un diseño asimétrico de última generación que otorga gran respuesta de frenado para mayor agarre en superficies secas, así como ranuras profundas que mejoran la expulsión de agua, lo que reduce completamente las posibilidades de hidroplaneo; esta combinación la hace la llanta idónea para quienes buscan desempeño y durabilidad.

“Gracias a la profundidad de los bloques, este neumático Firestone permite prolongar el desempeño durante toda la vida útil del neumático; asimismo, FIREHAWK AS tiene una mayor durabilidad gracias al compuesto de hule con silica mejorada y cuenta con una estructura interna reforzada para mejorar la maniobrabilidad a altas velocidades”, comentó Joel Vargas, gerente de Marketing categoría de Consumo para Bridgestone Latinoamérica Norte.

De ultra alto desempeño, FIREHAWK AS se desarrolló en diferentes medidas para convertirse en una gran alternativa, principalmente, para vehículos deportivos, sedanes, CUVs y SUVs, con rines de 16 a 19 pulgadas. De igual forma, fue dise-

Continental presente en la sexta edición del Abierto de Tenis de Los Cabos

La sexta edición del Abierto de tenis se llevará a cabo en el nuevo complejo deportivo Cabo Sport Complex, el cual se perfila como uno de los mejores que existen en México. El torneo se celebrará del 30 de julio al 6 de agosto. En conferencia de prensa David Acosta, Director de Mercadotecnia de Continental y José Antonio Geoffrey Fernández, Director del Abierto de tenis de Los Cabos, hablaron sobre este importante evento, que reunirá a figuras como Daniil Medvédev, ganador de trece títulos y del último US Open.

En entrevista, David Acosta comentó que la participación en este evento enfatiza la exposición comercial con sus productos de alto desempeño, logrando un acercamiento directo a los consumidores que encontrarán en este torneo. “Tenemos similitudes con las características de nuestros productos y lo que sucede en un partido de tenis, mucha tecnología, agarre, velocidad, así como cosas que podemos potenciar para confirmar nuestro posicionamiento como líderes entre los fabricantes de productos Premium. Creemos que

ñado para conductores que valoran una mejor capacidad de respuesta en las curvas sin sacrificar los niveles de comodidad de sus vehículos y quienes buscan recorrer distancias largas, convirtiéndose en uno de los neumáticos más competitivos dentro de su categoría.

Bridgestone, continúa demostrando su liderazgo y su compromiso hacia los consumidores, ofreciéndoles siempre la mejor calidad y desempeño con neumáticos de alta calidad y tecnología, como los que componen el portafolio de productos Firestone.

es uno de los mejores foros para poder continuar con este camino que hemos consolidado en 2022, además de los valores del torneo como iniciativas de sustentabilidad. Con el patrocinio de este torneo se pretende que la imagen se pueda traducir en ventas directamente para los distribuidores, para que sigan vendiendo los mejores productos en el mercado que son las llantas Continental”, comentó el ejecutivo. El patrocinio está previsto por un periodo inicial de tres años y posteriormente se revisarán los resultados de este proyecto que Continental está emprendiendo con el Abierto de Tenis.

andellac.com.mx 3

Se inaugura la 24ª edición de INA PAACE

Automechanika México 2022

Con la presencia de directivos, funcionarios y empresarios del sector de autopartes, el presidente ejecutivo de la Industria Nacional de Autopartes (INA), Francisco González, realizó el corte del listón inaugural de la vigésima cuarta edición de INA PAACE Automechanika México 2022. En esta edición se contó con la presencia de 170 empresas de 16 países, así como The Future Forum como novedad.

En su discurso el directivo destacó la importancia de la industria automotriz y de autopartes: “esta industria es motor para el crecimiento económico y el desarrollo de México”. Indicó que México es el cuarto productor de autopartes y el principal proveedor de Estados Unidos. “Estamos creciendo y continuaremos haciéndolo por lo que tengo la certeza de que tendremos una posición de mayor liderazgo. Nuestra industria necesita mirar hacia el futuro, en el último par de años el sector ha tenido avances importantes, pero también momentos complicados como la escasez en suministros de materias primas y componentes o aumentos de costos derivados de la pandemia. A medida que los vehículos eléctricos tienen mayor penetración en el mercado, los fabricantes de autopartes estamos preparándonos para aprovechar las nuevas oportunidades”.

Pirelli equipa el Aston Martin

DBX707: El SUV de lujo más potente del mundo

Stephan Kurzawski, vicepresidente de Messe Frankfurt Alemania, señaló que las reuniones en línea son muy importantes, pero como un apoyo porque, “finalmente sabemos y todos estamos de acuerdo, que las reuniones presenciales y todo lo que estamos haciendo aquí es mucho mejor”.

Kurzawski señaló que INA PAACE Automechanika México es una de las 13 ferias mundiales que organiza Messe Frankfurt, marca que representa la tecnología y la innovación, especialmente en la actualidad. Reconoció que Automechanika es la plataforma líder para la industria automotriz, la exposición de marcas número uno, con reconocimiento mundial, así como la plataforma para la industria, el comercio y los talleres de reparación.

tipo en el mundo. Para hacer frente a estos niveles de rendimiento extremadamente altos, los ingenieros de Pirelli han creado nuevos neumáticos a medida, además del neumático de 22 pulgadas ya fabricado para el DBX: P ZERO en medida 285/35R23 en la parte delantera y 325/ 30R23 para la trasera. Estos neumáticos P ZERO se benefician de un compuesto derivado de los famosos modelos de Gran Turismo de Aston Martin para potenciar al máximo las prestaciones del auto, con mayor rigidez en el costado, gracias a una geometría específica en la lona que forma la estructura del neumático. El considerable tamaño de este neumático permite una respuesta de dirección más directa y una mayor velocidad en las curvas de la pista. Para aquellos que buscan una solución que puedan usar todo el año en diferentes tipos de superficies de carreteras (secas, mojadas o con nieve), el SCORPION ZERO ALL SEASON también está disponible (en dos medidas) completo con su marca distintiva A8A, que identifica estos neumáticos hechos especialmente para el Aston Martin DBX.

Para garantizar que la comodidad del conductor sea tan impresionante como el rendimiento, estos neumáticos están equipados con PNCS (Pirelli Noise Cancelling System) en el neumático delantero, lo que permite reducir el ruido de la carretera. La tecnología PNCS se compone de un material fonoabsorbente colocado dentro del neumático que absorbe todas las vibraciones que de otro modo se transmitirían a la cabina, lo que significa que se reduce el ruido de rodamiento de los neumáticos.

El nuevo Aston Martin DBX707, el SUV de lujo más potente del mundo, tiene un rendimiento óptimo, así como lo último en control y comodidad, en común con los neumáticos Pirelli P ZERO que han sido equipados específicamente para ello, destacando el enfoque de Pirelli en el segmento de alto valor. Los 707 caballos de fuerza y 900 Nm de torque que genera el motor del Aston Martin DBX707 hacen de este SUV de lujo el más poderoso de su

Los neumáticos para el Aston Martin DBX707 se producen en la fábrica de Pirelli en Settimo Torinese, en las afueras de Turín, utilizando los robots del sistema MIRS (Modular Integrated Robot System) de Pirelli y la tecnología más avanzada dedicada a la producción de neumáticos de Ultra High Performance. La colaboración entre estos dos íconos automotrices históricos ha crecido con el paso del tiempo. El nuevo DBX707, equipado exclusivamente con neumáticos Pirelli, amplía la gama de automóviles equipados con Pirelli de Aston Martin, incluidos los modelos DBX, DBS y Vantage.

4 ANDELLAC • AGOSTO 2022 NOTICIAS

Yokohama sinónimo de innovación

Esta tecnología innovadora desarrollada en conjunto con Alpes Alpine Co., Ltd, empresa japonesa que produce dispositivos electrónicos, utiliza sensores para capturar señales de detección sobre la forma cambiante de la llanta y aplica un método de análisis patentado para distinguir entre llantas nuevas y desgastadas. Esto permite la notificación oportuna al dueño del auto o al administrador de la flota sobre la necesidad de rotar o reemplazar llantas.

Así, se promueve la seguridad al tiempo que extiende la vida útil de las llantas y reduce su impacto económico y ambiental.

La capacidad de visualizar de forma remota el estado de la llanta a través de la nube contribuirá a servicios de movilidad más seguros y sostenibles, algo de importancia en el futuro al hablar de autos autónomos, algo que para Yokohama no es un tema distante.

En nuestro plan de gestión a mediano plazo está la promoción de un nuevo servicio de soluciones para llantas basado en el desarrollo de un SensorTire (Internet of Things tire) con funcionalidad de detección y capacidades de servicio más sólidas y flexibles.

Yokohama ha desarrollado una tecnología que detecta el estado de desgaste de las llantas mediante un sensor conectado a la superficie interna de la llanta.

Desde el año pasado, Yokohama anunció su SensorTire Technology Vision, una visión de desarrollo tecnológico a mediano y largo plazo para sensores de neumáticos de automóviles de pasajeros. El objetivo de esta nueva visión es brindar apoyo continuo para el movimiento seguro y sólido de las personas y, al mismo tiempo, abordar los cambios en la demanda de movilidad al proporcionar sin problemas datos de neumáticos equipados con funcionalidad de detección en una alta gama de servicios relacionados con el automóvil. Para lograr los objetivos de esta visión, Yokohama está realizando pruebas prácticas con socios de diversas industrias.

En mayo de 2022, Hankook Tire lanzó el Ventus iON S, el primer neumático de verano que ha sido diseñado específicamente para vehículos eléctricos. Con este enfoque, la compañía quiere hacer una contribución decisiva para avanzar en la transición de la movilidad hacia vehículos de cero emisiones. El nuevo neumático de verano es pionero de la familia de neumáticos global “iON (pronunciado como /ai’on/)” diseñada para vehículos eléctricos Premium, que incluirá el Hankook Winter i*cept iON en septiembre de 2022.

Las características del nuevo neumático incluyen: una resistencia al rodamiento reducido, características de rodamiento extremadamente silenciosas y alta capacidad de carga. Para los conductores de autos eléctricos, esto significa más autonomía por carga de batería y una mejor experiencia de conducción en comparación con los neumáticos convencionales. Además, los nuevos productos Hankook iON están especialmente diseñados para los elevados torques instantáneos que producen los potentes vehículos eléctricos.

El nuevo Hankook Ventus iON S cumple con los exigentes requisitos de los neumáticos EV (EV = Electric Vehicle) al ofrecer un amplio conjunto de medidas técnicas. En particular, Hankook ha contrarrestado la mayor masa de los vehículos eléctricos, provocada por

el considerable peso de las baterías, con una mayor capacidad de carga. Entre otras cosas, las fibras de aramida ultrarresistentes contrarrestan eficazmente las fuerzas de deformación causadas por el torque especialmente alto de los vehículos eléctricos. El compuesto de la banda de rodamiento, que presenta una alta proporción de resina natural, también garantiza una mayor durabilidad y

un desgaste reducido. El alto contenido de sílice proporciona un nivel micro de agarre en carreteras mojadas al contrarrestar la formación de una película de agua entre la superficie de la carretera y los neumáticos, que puede ser peligrosa. Otra característica especial del nuevo compuesto es su alta proporción de aceites naturales. Esto no solo hace que los productos iON sean más sostenibles en general, sino que también tiene un impacto positivo en la durabilidad de la banda de rodamiento. Esto significa que se requiere menos material para un rendimiento constante, y el ahorro de peso de hasta un kilogramo por neumático mejora la resistencia al rodamiento.

Hankook Ventus iON S está disponible en medidas entre 18 y 22 pulgadas. El Hankook Winter i*cept iON, diseñado para los meses de invierno, seguirá en septiembre de 2022. Una versión para todas las estaciones, el Hankook Ventus iON A, también estará disponible para el mercado norteamericano.

6 ANDELLAC • AGOSTO 2022 NOTICIAS
Se une a la familia Hankook Ventus iON S neumático de verano para autos eléctricos

GALGO presenta

el nuevo diseño

WTR [Winter Trailer Regional]

La banda WTR [Winter Trailer Regional] se une a la familia de diseños GALGO.

Un diseño ideal para carreteras secundarias sinuosas y con pendientes, por su diseño de costillas continuas. Favorece a la baja resistencia al rodamiento, además cuenta con canales anchos con ángulos variados para mejorar la tracción y el desempeño, aún en piso mojado.

Este diseño está disponible en medida 116WTR17 (300 mm) para llantas Super Single en la medida 385/65R22.5

Con esta nueva adición a la línea de productos, GALGO se siente sumamente orgulloso de ahora contar con una nueva banda para la línea de productos Super Single.

Recolectan 51 toneladas de llantas en desuso en el “Llantatón”

Bridgestone en alianza con la Secretaría de Desarrollo Sustentable del estado de Morelos y Geocycle, llevó a cabo la novena edición de la iniciativa ambiental Llantatón.

Se recolectaron 51 toneladas de llantas en desuso, las cuales serán tratadas a través de métodos como el co-procesamiento. Dicha recolección se realizó el pasado 24 de junio, con el apoyo de las municipalidades de Cuernavaca, Yautepec y Jojutla.

En nueve ediciones, el Llantatón de Bridgestone ha recolectado un total de 580 toneladas de llantas de desecho, gracias a la alianza con distintas municipalidades y organismos públicos.

La iniciativa Llantatón es un programa que realiza Bridgestone de forma anual como parte del Bridgestone E8 Commitment que consta de 8 valores que comienzan con la letra “E” –en inglés (Energy, Ecology, Efficiency, Extension, Economy, Emotion, Ease, Empowerment)– con los que la empresa se compromete a crear y promover junto con la sociedad, sus socios y clientes, para apoyar la construcción de una sociedad sostenible.

Mx
@cachland.mx Cachland
10 ANDELLAC • AGOSTO 2022 NOTICIAS

Desarrollando soluciones de movilidad para el futuro

Bridgestone está cambiando su visión de negocio, incorporando el concepto de movilidad sostenible y soluciones avanzadas ofreciendo un nuevo valor para la sociedad y los clientes. Para lograr lo anterior Iván Castro, asume la Dirección de Manufactura en Bridgestone México. Con un desarrollo profesional y académico en 22 años de trabajo para la empresa y espera lograr grandes transformaciones en su gestión. En esta entrevista nos habla sobre estos retos.

El primer gran reto que Iván Castro enfrentará es la transformación de la planta de Cuernavaca, en la que se llevan acabo proyectos para mejorar la capacidad de la planta, que permitirán prepararla para el futuro ante los requerimientos de los clientes.

Un segundo reto está relacionado con la tecnología, un mercado que evoluciona en diferentes segmentos y visiones, como por ejemplo los vehículos eléctricos. Para este fin se planea incorporar en la planta nuevas tecnologías en los próximos años. En este sentido uno de los retos es hacer que el proceso sea transparente para los clientes y que el servicio, la calidad y la disponibilidad de los productos se mantenga en el nivel que esperan.

Ante los problemas a nivel global en la industria por la falta de contenedores, lo cual ha afectado a fabricantes, el equipo de la cadena de suministro en Bridgestone ha hecho un trabajo extraordinario para asegurar que no haya problemas de abasto de materiales. Como parte de las acciones que se han tomado, se encuentran el incremento de las coberturas en materias primas críticas, principalmente aquellas localizadas en lugares lejanos como Asia. Adicionalmente, para reducir la posibilidad de algún impacto en la producción, han negociado con los proveedores

para estar preparados y ofrecer disponibilidad de materias primas de acuerdo con las proyecciones de las necesidades de producción. También han trabajado con las navieras en la logística, para tener opciones de rutas. Por lo que los distribuidores pueden estar seguros de que no habrá faltante de llantas y podrán contar con sus pedidos, comenta el directivo.

Bridgestone está cambiando su visión de negocio incorporando el concepto de movilidad sostenible y soluciones avanzadas, en el que buscan crear un nuevo valor para la sociedad y los clientes. “La base de la estrategia son las llantas que fabricamos en la planta de Cuernavaca, con un enfoque al mercado de equipo original”, comenta Iván Castro.

Esta estrategia contempla la integración de nuevos productos implementando tecnología de recolección de datos en tiempo real, así como la incorporación de elementos para la toma de decisiones más rápida. El segmento de autos eléctricos que está en crecimiento requiere llantas especiales, por lo que muchos de sus desarrollos están dirigidos a este mercado, incorporando tecnologías en reducción de ruido, mejora de eficiencia de la pérdida de energía y la capacidad de soportar la carga extra que las baterías representan en un vehículo eléctrico.

andellac.com.mx 11

Las tecnologías en términos de movilidad nacen en el centro técnico de Bridgestone, desarrollando la parte pura, y en donde los técnicos en México juegan un papel muy importante al hacer que todo funcione y se adapte a la realidad de la planta. “Es un trabajo en equipo que viene de la parte técnica, además tenemos buena calidad de equipo humano para realizar esos cambios”, agrega el directivo.

Una de las prioridades de Bridgestone es la sustentabilidad y la incorporación de la economía circular en su estrategia. Recientemente lanzaron su BRIDGETSONE E8 COMMITMENT y los valores: Energy, Ecology, Efficiency, Extension, Economy, Emotion, Ease y Empowerment. Son una guía para la toma de decisiones a lo largo del desarrollo y la entrega de sus productos y soluciones con un enfoque en temas de economía circular, y uso adecuado de los recursos. Alineados con este compromiso, están trabajando en la incorporación de nuevas materias primas renovables, integrando tecnologías derivadas del Guayule, una nueva fuente de caucho; así como tecnologías de reciclaje para el aprovechamiento de los residuos de las llantas que terminan su vida útil y poder incorporar algunos elementos de estas a la materia prima; así como la reducción de la huella de carbono; el consumo de energía y la reducción de desechos.

“En temas de huella de carbono, se relaciona la parte en cómo utilizamos la energía, actualmente estamos reduciendo significativamente nuestra huella de carbono en la planta de Cuernavaca, certificando que la energía que utilizamos proviene de fuentes renovables”, comparte.

Continuando con la sostenibilidad, buscan hacer más eficiente la movilidad a través de aplicaciones y servicios que Bridgestone está lanzando, así como el renovado Bandag, muy importante para ellos porque permite alargar la vida útil de sus neumáticos, en el segmento de camión.

Para este Ingeniero Químico, su visión a futuro es proyectar una mayor integración a través de la digitalización, iniciando con los productos y la información que puedan obtener, con sensores integrados, servicios de movilidad que permitirán monitorear en tiempo real rutas, opciones de conducción, etc., obteniendo gran cantidad de información del mercado que ayudará a diseñar, optimizar y mejorar sus productos de manera más acelerada.

En cuanto a las tendencias en la Industria Llantera, el Director de Manufactura comenta que se dirigen a diámetros de llantas cada vez mayores, una tendencia cada vez más marcada en la planta de Morelos, y que representa uno de los grandes desafíos.

Adaptar la planta que hace seis años hacia rines 13, 14 o 15, a hacer rines 18, 20,22 e incluso 23 o 24, por lo que parte de la estrategia, será adaptar la planta para cumplir con los requerimientos de sus clientes.

Iván Castro formaba parte del equipo encargado de liderar las operaciones de la Planta de Bridgestone en Costa Rica y ahora estará al frente de la de Cuernavaca. Si bien ha encontrado diferencias culturales también diversas coincidencias, como la buena actitud hacia el trabajo y el gusto por enfrentar nuevos retos. A nivel manufactura, existen diferencias por el tipo de mercado que se atiende en cada planta y en cada región, por ejemplo comparar el tipo de caminos y carreteras que hay en Centroamérica, con lo que se puede ver en Estados Unidos o México, genera un mix diferente de productos para cada mercado. En Costa Rica

y Centroamérica no hay ensambladores de equipo original a diferencia de México, por lo que el tipo de vehículos que se puede encontrar en Centroamérica es muy diferente.

Iván Castro se encuentra muy contento de dar este gran paso en Bridgestone México, que representa un salto muy grande por el tipo de exposición y mercados, “la posibilidad de experimentar principalmente la cultura mexicana y vivir la aventura junto con mi familia, es uno de los mayores motivadores para dar el paso y tomar esta opción aquí”. Compartió su interés por aprender y continuar creciendo en el área de manufactura y transmitir su experiencia al equipo en Cuernavaca para seguir demostrando lo valiosos que son, ya que ellos han logrado que la planta tenga un gran lugar. “Parte de mi reto personal es que Cuernavaca continúe siendo una de las mejores plantas de América, una empresa global con desarrollos, tecnologías y nuevos aprendizajes. Espero seguir aprendiendo, así me veo a futuro”.”

Finalmente agradece poder compartir su visión en Bridgestone, “sin duda alguna nos espera un futuro emocionante en temas de movilidad, no solo aquí sino en muchas de las marcas de neumáticos que están haciendo cosas muy interesantes y Bridgestone quiere ser parte de este cambio y esta revolución al futuro”.

12 ANDELLAC • AGOSTO 2022
“Sin duda alguna nos espera un futuro emocionante en temas de movilidad y Bridgestone quiere ser parte de este cambio y esta revolución al futuro”.

Si estás interesado en obtener mayor información o cotizar algún equipo, escánea el QR.

andellac.com.mx 13

Publicidad el factor clave para el desarrollo de las marcas JK Tyre y Tornel

Ashutosh Kejriwal, Gerente de mercadotecnia en JK Tornel, ha trabajado por cuatro años en México y en este tiempo el reto más importante ha sido crear una marca, no solo impulsar Tornel, sino crear la marca JK Tyre, la cual ha estado en el mercado mexicano por 14 años, pero no se había trabajado. Ahora nos dice orgullosamente que en los últimos tres años ha trabajado muy duro y hoy hay logros muy importantes los cuales le gustaría compartir.

De como ha logrado construir y fortalecer las marcas a través de la publicidad, el ejecutivo nos dice, “tenemos un comercial en: la Aerolínea Copa Airlines, en Imagen T.V., en T.V. Azteca, en Cinemex y Cinepólis. Por primera vez tenemos un video para toda Latinoamérica en español, en donde mostramos la línea completa de llantas JK Tyre que tenemos. Es un video divertido en donde presentamos nuestros productos a toda la gente, desde México hasta Argentina”.

Ashutosh Kejriwal (Ash, como le gusta que lo llamen), nos dice que han trabajado mucho planeando las estrategias comerciales y nos explica en que consisten, le llaman a esta estrategia “impulsando el camino” y es para crear la marca JK Tyre y también mostrar a la marca Tornel como una parte integral del Grupo de JK Tyre Industries.

“Son dos marcas, JK Tyre y Tornel en México y la línea de productos incluyen llantas de pasajero radial, agrícolas e industriales convencionales y también vendemos llantas radiales para camiones y autobuses de la marca JK Tyre fabricadas en la India. La estrategia es consolidar la marca JK Tyre en toda Latinoamérica, nos gustaría consolidar la marca como en India. Ahí tu preguntas en la calle si conoces la marca JK Tyre y todos te dirán que sí. Queremos que México sea la base de esta consolidación de la marca en toda Latinoamérica”, refiere el entrevistado.

En México se está haciendo publicidad con anuncios en vallas, en parabuses, en columnas en las vías de comunicación, en el aeropuerto, no solo en la CDMX, sino también en Guadalajara y Monterrey. La estrategia es consolidar el mercado mexicano en su totalidad, teniendo presencia en radio, televisión, publicidad exterior, también en revistas, como la de Viva Aerobus, Bloomberg que es una revista de negocios, así como también en mercadotecnia digital.

En cuanto a las redes sociales, el gerente de mercadotecnia comenta con mucho orgullo que hoy en México son número uno en seguidores en Instagram, también número uno en interacciones en Facebook, superando a cualquier compañía llantera en el país, tienen también cerca de 25,000 visitantes mensuales en su página Web.

“Nuestra estrategia es consolidar las marcas juntas en toda Latinoamérica. Hablemos de Guatemala, el cual es un país cercano a México, contamos con cinco espectaculares y vallas en lugares clave, no solo en la ciudad, también en el camino a Antigua, tenemos publicidad en Colombia, cerca de Cartagena, espectaculares en Perú afuera del aeropuerto de Lima, en los carritos de equipaje identificados en el aeropuerto local de Sao Paulo, además de espectaculares en Brasil. Somos patrocinadores oficiales de la fórmula de carreras de camiones que se corre en Brasil y Uruguay, también tenemos presencia publicitaria en Bolivia. Como comenté estamos consolidando la marca, no solo en medios digitales, sino también en medios tradicionales, permitiendo que los consumidores finales vean nuestros anuncios, recuerden nuestra marca una y otra vez con diferentes puntos de contacto”.

Otro factor importante en esta estrategia de comunicación ha sido el video promocionando la marca JK Tyre, el cual ha sido el héroe de esta historia, cuando fue lanzado, a los 5 o 6 días, tuvieron más de 200,000 vistas en las diferentes plataformas en toda Latinoamérica.

14 ANDELLAC • AGOSTO 2022

En Facebook 100,000 visitas, en Instagram 35,000 vistas en solo 5 días, cerca de 15,000 en YouTube y se están incrementando cada día. La idea es que la gente pueda sentir a JK Tyre como una marca exitosa en el mundo.

En esta estrategia de posicionamiento de las marcas, los distribuidores también juegan un papel importante. Ash nos comenta cuales han sido los apoyos que les han brindado.

“A nuestros distribuidores les enviamos diferentes artículos promocionales en México y externamente. Estamos realizando eventos con ellos, como por ejemplo torneos de golf, identificando tiendas de algunos distribuidores entre otros apoyos. También estamos compartiendo nuestros contenidos en redes sociales con los distribuidores que tienen Instagram y Facebook, ayudándolos para que cubran el mercado digital y también el tradicional, en suma apoyamos a los distribuidores de la marca con eventos, contenido digital y artículos promocionales. Estamos haciendo muchas cosas con nuestros distribuidores y vamos a incrementar el apoyo que estamos brindando”.

Respecto a nuevos productos, la empresa ha lanzado una línea de

llantas agrícolas e industriales en las marcas JK Tyre y también en Tornel, incrementando con esto las medidas que tiene disponibles. Nos comenta el entrevistado que tienen planes de expansión en su planta para producir llantas de pasajero en medidas más grandes para el mercado mexicano y también para el mercado de EE.UU., en donde también venden.

“Con mucho orgullo les comparto que somos número uno en participación de mercado en México en llantas de pasajero, estamos cercanos al 11% de participación ahora. Gracias a la disponibilidad de llantas de camión y autobús en India, estamos vendiendo cerca de 6,000 llantas de JK Tyre, pero queremos incrementar este número, tenemos demanda gracias a los esfuerzos de mercadotecnia y publicidad que hemos realizado. Seremos patrocinadores oficiales de un evento de camión llamado Top Flotillas que se realizará en Cancún del 6 al 8 de septiembre, en donde presentaremos nuestra línea de llantas a los transportistas con la idea en mente de mostrar que la llantas JK Tyre son las mejores para ese mercado, lo cual estoy seguro que lo somos”.

Para finalizar la entrevista Ash nos dice que en dos o tres años, basado en el trabajo que han realizado JK Tyre será una marca muy reconocida en México y seguirán impulsando la marca Tornel.

“El departamento de Mercadotecnia es la columna vertebral en JK Tornel, lo es también para las familias de los trabajadores de nuestras plantas. Puedo decir con satisfacción que los empleados están muy orgullosos de ver las marcas en el mercado y continuaremos fortaleciendo cada vez más nuestra presencia con las marcas JK Tyre y Tornel para que más gente en el mercado local y en Latinoamérica nos conozca y seamos empresas queridas y respetadas”, concluye Ashutosh Kejriwal.

andellac.com.mx 15
CON MUCHO ORGULLO LES COMPARTO QUE SOMOS NÚMERO UNO EN PARTICIPACIÓN DE MERCADO EN MÉXICO EN LLANTAS DE PASAJERO, ESTAMOS CERCANOS AL 11% DE PARTICIPACIÓN AHORA.

El cuidado del medio ambiente preocupación de los llanteros

En la urgente y necesaria preocupación global por el cuidado del medioambiente, así como en las diferentes acciones puestas en marcha por gobiernos y entidades privadas, el uso de los términos sustentabilidad y sostenibilidad parece indistinto, sin embargo, cuentan con características que los hacen diferentes.

El desarrollo sustentable es hacer un uso correcto de los recursos actuales sin comprometer los de las generaciones futuras. Esto significa que los procesos sustentables preservan, protegen y conservan los recursos naturales actuales y futuros.

La sostenibilidad es un concepto que se refiere a la búsqueda de un avance social y económico que asegure a los seres humanos una vida sana y productiva, pero que no comprometa la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades. A partir de la importancia mundial de preservar los recursos naturales y de la necesidad de su uso racional, la sostenibilidad busca un desarrollo social que contribuya a mejorar la calidad de vida, salud, educación y cultura de todas las personas.

Si bien la industria llantera ha estado trabajando en el cumplimiento de los estándares globales del cuidado del medio ambiente, aún tiene desafíos por cumplir en los temas de sustentabilidad y sostenibilidad. En la última década, estos conceptos se han convertido en un gran reto para la industria llantera y esta nueva manera de visualizar los procesos de fabricación de llantas, permearon a la industria por completo, al punto de forjar una nueva filosofía al interior

de cada una de las empresas llanteras. A principios de la década se tenían al alcance opciones de autos ecológicos, híbridos o eléctricos; hoy la competencia es férrea por ser parte de esta revolución en el transporte y las opciones simplemente formidables.

Estamos iniciando una etapa de gran desarrollo para en la industria llantera, pues los fabricantes priorizan aspectos como los autos híbridos, la electrificación, la conducción autónoma e inteligente. Además, han solicitado a las cadenas de valor de las llanteras, también participar en esta transformación para el cuidado del medio ambiente con cambios visibles, tanto en ventas, posventa y servicios, además de iniciativas de responsabilidad social y ambiental.

Los distribuidores de llantas no están ajenos a este esfuerzo por cuidar y preservar el medio ambiente. Muchos participan en programas de recolección de llantas usadas, transforman la vida de las comunidades en donde están asentados sus negocios llanteros y han implementado cambios en el uso de recursos naturales en sus centros de servicio.

Juntos industria llantera y los distribuidores estarán buscando soluciones para que los productos que fabrican y comercializan sean amigables con el medio ambiente.

En los siguientes artículos compartimos acciones sustentables que están implementando empresas llanteras, con el objetivo final de cuidar a nuestro planeta, estar preparados para estos cambios y sumarnos a este gran esfuerzo por preservar la casa de todos.

16 ANDELLAC • AGOSTO 2022

Pirelli y su estrategia de sustentabilidad

Pirelli ha sido líder en desarrollo sustentable con objetivos muy puntuales como son, lograr un crecimiento ecológico y seguro, orientado en torno a los objetivos de desarrollo sostenible, con el deber de abordar escenarios futuros de manera competitiva, además de cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

En el plan Industrial de Pirelli 2021- 2022 / 2025 – 2030, destacan entre otras las siguientes iniciativas:

Las personas son el objetivo principal y una de las prioridades de Pirelli, por lo qué busca ofrecer a los empleados, un lugar de trabajo seguro y un estilo de vida saludable. Pasar de los programas de bienestar tradicionales a iniciativas de bienestar hechas a la medida y

diseñar nuevas políticas para aumentar la flexibilidad y la autonomía de las personas.

Conocimiento. Procurar la transformación empresarial con iniciativas de actualización de habilidades aprovechando a profesionales y académicos, compartiendo el conocimiento de los expertos de alto nivel, para desarrollar una cultura de aprendizaje permanente.

Inclusión social. Apoyar el desarrollo de la educación y el conocimiento, asociándose con comunidades y universidades locales, para fomentar valores sociales y mejorar el nivel de vida en conjunto con hospitales, iniciativas de voluntariado, etc. Integrar la cultura de la empresa, con perspectivas provenientes de diversas áreas personales y profesionales.

Estrategia del ciclo de vida del producto. Fomentar el desarrollo de una estrategia del ciclo de vida del producto, por medio de un diseño ecológico, para minimizar el impacto en las personas y el planeta, maximizando el desempeño de los neumáticos. En lo que respecta al uso de materias primas, una absoluta reducción de emisiones de CO2, además de incrementar el uso de materiales renovables y reciclados y la reducción de materiales fósiles.

Término de la vida útil del producto. Pirelli realiza investigación y desarrollo para apoyar la innovación en ecosistemas industriales, va-

18 ANDELLAC • AGOSTO 2022

lorando materiales, así como el reciclado de materiales y la recuperación de energía. En los procesos de fabricación pone énfasis en la reducción de emisiones de CO2, así como el incremento en el uso de energías renovables para lograr la neutralidad de carbono y ahorro de materias primas y recursos naturales.

Excelencia en el manejo del agua, cada gota cuenta. Mantener una gestión sostenible del agua, evaluación de riesgos hídricos; identificación de áreas de escasez de agua y adopción de medidas de mitigación. Minimizar la demanda de agua; la meta de extracción de agua para 2025 es de un 43% vs 2015. También el aseguramiento de la calidad del agua, promoción del agua potable, el saneamiento y la higiene de acuerdo con las mejores prácticas internacionales. Regreso de agua limpia a los ecosistemas; reponer el ecosistema de agua con agua en iguales o mejores condiciones.

Tecnología para vehículos eléctricos. Los vehículos eléctricos son clave para descarbonizar la movilidad y tienen características específicas que los neumáticos de Pirelli brindan a la perfección.

Los vehículos eléctricos y conectados se ven cada vez más en las ciudades. Pirelli ha duplicado la cartera de homologaciones de los principales fabricantes de automóviles en el último año, superando las 250 en autos ecológicos. La marca Elect TM, es la respuesta a las necesidades específicas de los vehículos eléctricos: gran capacidad de carga para vehículos más pesados, resistencia al rodado ultra baja para mejorar la autonomía de la batería, menor ruido y máximo agarre para un torque fuerte característico de los vehículos eléctricos. Pirelli Elect, se fabrica en la planta de Silao Guanajuato, no solo para los mercados norteamericano y europeo, sino para todo el mundo, satisfaciendo así las necesidades de los consumidores.

Neumáticos para vehículos autónomos. Los neumáticos con sensores desempeñan un papel clave en la seguridad vial, ayudando a los vehículos autónomos. Pirelli Cyber TyreTM proporciona importantes datos en tiempo real, relacionados con la seguridad para el vehículo, el conductor y la unidad: monitoreo de presión y temperatura de alta precisión, Identificación del neumático para obtener información real sobre el montaje del neumático, carga del automóvil para una estimación precisa del rango de la batería (EV) y un inflado óptimo de los neumáticos sugerido, indicación de desgaste de neumáticos, información sobre el riesgo de hidroplaneo, distribución de datos a través de redes 5G y tecnologías V2X1.

Enfoque en la Economía circular. Enfocada en repensar el diseño ecológico y de

seguridad. Diseñar productos, procesos y servicios sobresalientes en términos de desempeño, impacto ambiental, salud y seguridad. Rechazar; evitar procesos, productos, servicios y materiales que puedan volverse redundantes, mejorar la seguridad de los productos químicos mediante la sustitución.

Reutilización de recursos y productos. Estas acciones se llevarán a acabo tanto como sea posible. Prevenir la generación de desechos y el agotamiento de los recursos. Énfasis en el reciclado, asegurándose que las llantas se reciclen. Mejorar las nuevas soluciones para maximizar la calidad y el rendimiento de las materias primas.

derivados de fósiles en nuevas líneas de productos para 2025. Para 2030, por otro lado, el uso de el de materiales renovables será superior al 60%, el de materiales reciclados superior al 7% y el de materiales derivados de fósiles inferior al 30%. Los objetivos son ambiciosos teniendo en cuenta que hoy en día los neumáticos de consumo, en los que Pirelli se centra por completo, se fabrican con un porcentaje medio inferior al 20% de materiales renovables y reciclados.

Un ejemplo de material renovable en el que está trabajando Pirelli es la sílice (un componente importante del compuesto de los neumáticos) derivado de la cáscara de arroz.

Gracias a su compromiso con la sostenibilidad, Pirelli se confirmó una vez más como líder mundial en la lucha contra el cambio climático, al obtener una posición en la lista Clima A 2021 del CDP

Pirelli produce productos cada vez más sostenibles empleando nuevos materiales y con usos innovadores de componentes tradicionales. En particular, Pirelli se ha fijado el objetivo de utilizar más del 40% de materiales renovables, más del 3% de materiales reciclados y menos del 40% de materiales

Gracias a su compromiso con la sostenibilidad, Pirelli se confirmó una vez más como líder mundial en la lucha contra el cambio climático, al obtener una posición en la lista Clima A 2021 del CDP, la organización internacional sin fines de lucro que reúne difunde y promueve información sobre cuestiones ambientales. Además, Pirelli obtuvo el reconocimiento “S&P Global Gold Class”.

Las clasificaciones se elaboran cada año en base a la Evaluación de Sostenibilidad Corporativa de los Índices de Sostenibilidad

Dow Jones de S&P Global. En 2021, Pirelli se confirmó como una de las empresas con mejor desempeño en el sector de Automóviles y Componentes en el contexto de los índices Dow Jones Sustainability World and Europe con una puntuación de 77 puntos frente a la media del sector de 31.

andellac.com.mx 19

Michelin un enfoque todo sostenible para el planeta

Michelin con su modelo sustentable demuestra la forma en que sus productos, desde su concepción y hasta el final de su vida, consumen menos recursos y minimizan el impacto en el medio ambiente, garantizando el mejor rendimiento para la seguridad de las personas. Así contribuye a su visión de llantas “totalmente sostenibles”.

Michelin aplica en los procesos de sus dos plantas en México, los principios de la economía circular en todas sus operaciones y negocios con las 4R: Reducir, Reutilizar, Reciclar y Renovar.

Una de las principales palancas es la integración de materiales sostenibles de las llantas Michelin para alcanzar la visión de un modelo “totalmente sostenible” en 2050, que integrará el 100% de materiales reciclados o renovables de origen biológico.

Impacto ambiental

Michelin aspira a la neutralidad de carbono en la fabricación y a seguir reduciendo su huella ambiental, incluyendo una serie de compromisos para proteger la biodiversidad. Michelin pretende seguir mejorando la eficiencia energética de sus productos en los próximos 10 años.

20 ANDELLAC • AGOSTO 2022

La integración de materiales sostenibles en las llantas se lleva a cabo respetando estos principios clave: Mantener el impulso de los avances en la calidad y las prestaciones de sus llantas, especialmente en términos de seguridad. Garantizar que la integración de estos nuevos materiales se traduzca en una mejora global del impacto medioambiental del neumático.

Por último, establece sus compromisos teniendo en cuenta las posibilidades reales de industrialización de estos materiales, para un despliegue a gran escala en todas sus gamas comerciales. Por lo tanto, no se trata de neumáticos “de concepto” o de exposición.

Capacidades y asociaciones de investigación y desarrollo

Para alcanzar estos objetivos, Michelin se apoya en su liderazgo en el campo de los materiales y en sus capacidades de Investigación y Desarrollo, con su propia incubadora de nuevas tecnologías, así como en los 6.000 ingenieros, investigadores, químicos y desarrolladores de sus equipos en todo el mundo. Se han presentado 3.678 patentes de material activas hasta finales de 2021.

También se participa en programas de investigación a gran escala y se están forjando asociaciones específicas para acelerar el desarrollo de tecnologías de vanguardia, especialmente en el ámbito de las tecnologías de conversión o reciclaje que tienen el menor impacto en el medio ambiente (eficiencia energética, conservación de recursos, etc.).

Lo que distingue a Michelin es su capacidad para actuar en todas las etapas del ciclo de vida de las llantas, desde la elección de las materias primas hasta las soluciones de reciclaje de estas, con el fin de reducir su impacto medioambiental, manteniendo o mejorando sus prestaciones.

La llantera está consciente de la necesidad de cuidar y preservar los recursos naturales y dirigir sus esfuerzos hacía un negocio sustentable. Este enfoque global es una de las palancas de una estrategia más amplia para preservar los recursos, pero también para luchar contra el calentamiento global y preservar la biodiversidad, con el fin de alcanzar el objetivo de un neumático completamente “sostenible”.

En su informe de sustentabilidad 2021, Michelin destaca el desarrollo de los equipos de trabajo, el crecimiento sostenible del negocio y el actuar como empresa responsable tanto con las comunidades que la rodean, como con el planeta. Los resultados presentados en este informe contemplan avances en los pilares de diversidad e inclusión, liderazgo y cultura organizacional, biodiversidad y manufactura responsable.

Diversidad e inclusión

Michelin refuerza la gestión de grupos voluntarios cuyo enfoque es propiciar la inteligencia colectiva y fomenta una cultura de equidad en donde el talento de todos es reconocido sin distinciones.

Los empleados que pertenecen a los grupos de: Mujeres, Grupo Internacional, LGBTQ+, Responsabilidad Social y Discapacidad; registraron 6,587 horas de labor voluntaria, un número alto en comparación con las 3,780 horas dedicada durante 2020.

Parte fundamental de estos grupos es promover espacios de trabajo inclusivos donde la diversidad de las personas sea respetada. En reconocimiento a esta labor, Michelin recibió la certificación de  Great Place to Work® México, el reconocimiento como uno de los Mejores Lugares para Trabajar por equidad para la comu-

medio ambiente y que la visión de un todo sostenible cumpla su propósito, Michelin ha adquirido una serie de compromisos para transformar su producción. Estos compromisos van desde la extracción de materia prima a través de procesos amigables y seguros con la biodiversidad de las áreas donde se obtiene. Una forma de mantener estos compromisos es a través de las alianzas, como el caso de la firma con el Fidecomiso Queretano para la Conservación del Medio Ambiente (FIQMA), que es un acuerdo para ejecutar diversas acciones para preservar la biodiversidad y los ecosistemas naturales en el municipio de Querétaro, con la misión de recuperar 20 hectáreas del terreno adyacente a la planta y promover una cultura de cuidado de la flora y la fauna local.

Otro de los retos es despertar el interés por la investigación y el desarrollo de nuevas

nidad LGBTQ+, el distintivo de Empresa Comprometida con los Derechos Humanos y el distintivo de Empresa Socialmente Responsable.

Liderazgo y cultura organizacional Parte de la filosofía de Michelin es el actuar con liderazgo ante cualquier situación. Para lograrlo, han implementado el programa ICARE, que promueve una cultura laboral dedicada a (I) inspirar a cada empleado para ir en búsqueda de su crecimiento profesional, donde la pasión siempre esté presente; esto con el fin de que cada acción (C) cree confianza para el resto de su equipo y asegure que existe una genuina consciencia, o (A) awareness en inglés, de que esa es la mejor forma de avanzar para lograr los (RE) resultados. Desde esta visión, Michelin busca que la experiencia de los colaboradores sea superior y la satisfacción que genere su trabajo los acerque a mejorar también la experiencia para los usuarios.

Biodiversidad y manufactura responsable Para lograr que la llanta sea amigable con el

tecnologías para definir el ciclo de vida de las llantas y aumentar su tiempo de vida, y a la vez reducir la cantidad de residuos generados. Otro de los esfuerzos que generaron mayor impacto este año fue la instalación de paneles solares en las oficinas corporativas de la empresa, con el fin de reducir el impacto energético para inicios del segundo trimestre de 2022 a un 80%. De igual forma, la reducción en la emisión de 5,766 toneladas de CO2 en las plantas, es capaz de generar un impacto positivo en el medio ambiente, y esto ha sido posible por los esfuerzos que cada uno de los colaboradores emprende día con día.

Para reafirmar el compromiso del Grupo a largo plazo, Michelin se inclina por la producción de caucho natural sostenible y hacia la mejora del nivel de vida de las comunidades locales, por ello, realizó la compra del 51% de Royal Lestari Utama (RLU), un proyecto piloto que desarrolla plantaciones sostenibles de árboles de caucho en Indonesia, con los cuales se apuesta por una alternativa sostenible que genere un cambio a largo plazo en el sector del caucho natural.

andellac.com.mx 21

Bridgestone una compañía de soluciones sostenibles

Desde sus comienzos, Bridgestone ha trabajado con la certeza de hacer del mundo un lugar mejor. Hoy su viaje tiene un sólo destino: convertirse en una compañía de soluciones sostenibles. Este horizonte al 2050 se refuerza con el “Bridgestone E8 Commitment”, anunciado a comienzos del 2022 y compuesto por

ocho compromisos vectores que serán determinantes en la consecución de esta estrategia de negocio: Energy, Ecology, Efficiency, Extension, Economy, Emotion, Ease y Empowerment.

Estos son los valores arraigados en la cultura corporativa de Bridgestone y que marcan el camino hacia la sostenibilidad de la empresa.

22 ANDELLAC • AGOSTO 2022

Como fundador del Tire Industry Project (TIP), principal foro mundial para la Industria de los neumáticos, que trata sobre temas de sostenibilidad, Bridgestone ha diseñado una hoja de ruta que incluye áreas de impacto y acciones específicas para idear soluciones sostenibles en áreas materiales para el sector, incluyendo la transición a una economía baja en carbono, resistente y eficiente en recursos.

Economía circular en las operaciones de negocios

Como modelo de producción, la economía circular ha sido adoptada por la compañía como pieza medular en sus acciones para reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2). La misión ambiental de Bridgestone involucra el uso inteligente y racional de las materias primas, la reducción en el consumo de energía y la adecuada disposición de los productos que superaron su vida útil.

En primera instancia, desde el diseño mismo, Bridgestone desarrolla productos de alto valor agregado (Dan-Totsu), que cuentan con una vida útil más larga y consumen menos recursos. Asimismo, el plan de sostenibilidad busca fortalecer el negocio de renovado de Bandag, que prolonga el ciclo de vida de los neumáticos y es más eficiente en el uso de los recursos. Finalmente, cuando los neumáticos llegan al término de su vida útil, la compañía realiza inversiones para su reciclaje. En Brasil, por ejemplo, un 100 % de los neumáticos producidos por la compañía reciben una disposición ambiental correcta.

Principios de Gestión

Hoy tanto su modelo de negocio, el portafolio de productos como para toda la cadena de valor, están enfocados en el “Bridgestone E8 Commitment” que aspira a una sociedad de movilidad neutra en carbono, comprometida con el avance de tecnologías de neumáticos sostenibles y soluciones que preservan el medio ambiente para las generaciones futuras. Bridgestone está orientado a crear valor para la sociedad, los clientes y la empresa.

Desarrollo de materiales amigables con el medio ambiente

Una de las metas de Bridgestone para 2030 es incrementar el uso de materiales reciclados y renovables en un 40%. En este sentido, la compañía promueve la reutilización de recursos en su negocio de renovado Bandag, el cual brinda importantes aportes positivos al medio ambiente ya que, al compararse con la producción de un neumático nuevo, requiere menos materias primas y, en consecuencia, disminuye las emisiones de gases

contaminantes. Según estudios realizados, el renovado evita el calentamiento global al reducir las emisiones de CO2 y el uso tanto de recursos, como del suelo, no sólo en materiales sino en agua, Bridgestone ha trazado en sus procesos productivos diferentes caminos para alcanzar la adecuada eficiencia, reutilización y tratamiento del recurso hídrico. Por ejemplo, en Costa Rica se han logrado reutilizar 164 m3 de agua de lluvia captada para su reutilización en el lavado de maquinarias de la planta, así como de trampas de grasa y romanas.

Responsabilidad social

En Bridgestone reconocemos la importancia que conlleva el apoyo al desarrollo de las personas y las comunidades. Dentro de las acciones realizadas en México se encuentran:

• Implementación del Programa de Recolección de Neumáticos “Llantatón” en México, Costa Rica y Colombia, en el cual se recolectaron alrededor de 155 toneladas de neumáticos fuera de uso.

• Desarrollo de la Campaña Navideña de Bridgestone con la que se otorgaron regalos, alimentos y útiles escolares para niños en México, Costa Rica y Colombia.

• Donación de 200 neumáticos para equipar 50 unidades de la Cruz Roja en Guatemala, República Dominicana, Costa Rica, México y Colombia.

• Beneficio para 575 personas, aproximadamente, con la implementación de la campaña de inspección de neumáticos en México y Costa Rica: Piensa Antes de Conducir.

• Celebración del Día Internacional del Voluntariado con actividades como la limpieza de playas, en alianza con diferentes organizaciones, cuyo alcance fue la recolección de más de 8 toneladas de residuos sólidos en México, Costa Rica, Colombia y El Salvador.

• Implementación del Programa de Voluntariado Emprendedor, con el que se donaron alimentos y neumáticos para el Banco de Alimentos de Hermosillo, en México.

Evolución hacia soluciones sostenibles Bridgestone, está liderando una revolución global en movilidad, haciendo que el mundo avance hacia el futuro. A medida que evolucionan para convertirse en una empresa de soluciones sostenibles, deben ofrecer productos, servicios y soluciones que creen valor para la sociedad y los clientes.

Bridgestone está consciente del impacto social y ambiental de las llantas, es por lo qué están comprometidos en reducir continuamente las emisiones de Gases de Efecto Invernadero, mediante soluciones de movilidad sostenibles. Crean y venden valor como un sistema, aprovechando múltiples plataformas de datos para crear soluciones conectadas que son parte de un ecosistema de movilidad global y de esta manera, mejorar la movilidad para que sea más inteligente, segura y accesible.

En Bridgestone están cambiando la manera en que nos movemos, brindando valor a través de productos, datos relacionados a neumáticos y datos relacionados a movilidad como:

• Bridgestone Direct - Un concepto de servicio a domicilio que utiliza vehículos como talleres de servicio móvil. Adicionalmente en algunos mercados se complementa con una plataforma que interconecta usuarios con unidades de servicio móvil, lo que permite al usuario final y a nuestros socios de negocio una mejor experiencia de uso.

• Basys - es una solución para socios comerciales en el proceso de renovado de neumáticos. Esta solución permite la administración, trazabilidad y monitoreo desde la recepción de cascos hasta el despacho de estos, ya renovados.

• Reach - Es un ecosistema digital y automatizado comprometido con la movilidad y el normal desarrollo de las operaciones de las flotas. Ante eventualidades en carretera, esta solución facilita la comunicación entre el conductor, la flota y el servicio técnico de asistencia; reduciendo el tiempo no operativo de unidades.

• Mobox - Es un servicio diseñado para operar bajo un modelo de subscripción. Se definen paquetes de valor con base a las necesidades del mercado. Estos paquetes son ofrecidos en contratos a plazo donde el cliente paga un monto mensual fijo dependiente del paquete escogido y por el cual tiene acceso a distintos servicios de mantenimiento automotriz (también puede incluir neumáticos).

• Webfleet - Es una innovadora solución de gestión de flota de software como servicio (SaaS) líder en el mercado. Brinda un acceso seguro a toda la información que se necesita para administrar las operaciones de flota de la manera más eficaz.

andellac.com.mx 23

La sostenibilidad de Continental

La sostenibilidad está anclada a los valores de Continental, guían a la empresa y los llevarán hacia el futuro. La empresa está convencida que los negocios sostenibles y responsables aumentan la capacidad de innovar y afrontar el futuro, agregando valor a la empresa. Permiten identificar riesgos y oportunidades de manera temprana y abre los procesos de cambio que se necesitan.

La sostenibilidad está firmemente integrada en su estrategia corporativa y es un motor clave de la innovación. En el centro de esto se encuentra la visión de sustentabilidad de Continental, que se revisa periódicamente y define cuatro áreas de enfoque y las metas que se han fijado.

Cuatro áreas con enfoque a la sostenibilidad. Continental está comprometida con objetivos que quieren lograr para el 2050 junto con sus socios, a lo largo de la cadena de valor.

Neutralidad de Carbono; Limitar significativamente el calentamiento global promedio a menos de dos grados centígrados es esencial para proteger el clima. Para ello, las empresas deben operar de forma neutra en carbono. Continental apunta a una neutralidad de carbono del 100% para 2050.

Tres pasos hacia la neutralidad de carbono.

Desde 2020, toda la electricidad para sus sitios de producción se ha cambiado a electricidad verde y ya es neutral en carbono. Para 2040, la producción será neutra en carbono y, como tercer paso, toda la cadena de valor será neutra en carbono a más tardar en 2050, desde la adquisición de materias primas, hasta sus proveedores, el uso del producto por parte del consumidor y el reciclado del producto al final de su ciclo de vida. A fines de 2020, la iniciativa independiente Science Based Targets (SBTi) revisó científicamente los objetivos de protección climática de Continental y confirmó que la empresa está ayudando de manera demostrable a lograr los objetivos del Acuerdo de París.

Tecnologías neutras en carbono.

Alcanzar los objetivos requiere inversiones significativas y soluciones creativas. La neutralidad de carbono es importante desde una perspectiva medioambiental y del cliente, también está en la agenda de los inversores que ven la sostenibilidad como un factor importante en sus inversiones.

La demanda de tecnologías neutras en carbono está aumentando. Si Continental y sus clientes asumen el liderazgo en lo que respecta a hacer que las industrias sean neutrales en carbono, también conducirá a cam-

24 ANDELLAC • AGOSTO 2022

la plataforma

LLANTERA LÍDER en méxico

+ de 10 años de experiencia + de 50,000 llantas en inventario

INVENRARIOS DIRECTOS DE FÁBRICA

atención personalizada asesores profesionales en call center listos para apoyarte con 25 años de experiencia

envíos a todo el país contamos con envío a toda la República Mexicana por medio de Fedex y además cuentas con tarifa plana

Contáctanos

+ de 50 marcas diferentes

andellac.com.mx 25
AVE

bios en toda la cadena de valor. Por esta razón, en Continental se han fijado el objetivo de lograr un 100% de neutralidad de carbono en toda su cadena de valor para el 2050. Industria y movilidad libre de emisiones.

El crecimiento de la población mundial, la demanda de movilidad y la producción industrial también está aumentando. Evitar las emisiones es crucial para la salud humana y para el éxito comercial continuo de las empresas. Continental se compromete con el aire limpio y una mejor calidad de vida.

En el futuro, el transporte de personas y mercancías seguirá estando en el centro del desarrollo social y económico, Continental está trabajando en componentes ligeros, soluciones para la conducción auto-

El hilo se produce mecánicamente sin pasos químicos intermedios. El proceso implica la separación manual de las botellas de las tapas, seguido de la limpieza mecánica, la trituración y el procesamiento del plástico en gránulos, que finalmente se hilan en el hilo de poliéster que se utiliza para fabricar las llantas sostenibles. Las botellas de PET son recolectadas exclusivamente de regiones sin un ciclo de reciclaje cerrado. Un juego de llantas estándar para automóviles de pasajeros utiliza material de 40 botellas de PET recicladas (ContiRe.Tex utiliza entre 9 y 15 botellas de PET por llanta, según el tamaño de la llanta). La tecnología ContiRe.Tex está actualmente disponible en cinco tamaños en las categorías de llantas PremiumContact™6, EcoContact™6 y AllSeasonContact.

Producción con bajo consumo de energía, recursos y bajas emisiones. Una vez con los materiales, se necesita energía para transformarlos en llantas. Es por lo que se establecen operaciones altamente eficientes en cuanto a recursos y energía que produzcan las emisiones más bajas posibles. Por más de una década se ha aumentado continuamente la eficiencia en el consumo de agua y energía. De hecho, ya se consume un 55% menos de agua y un 17% menos de energía que el promedio de la industria por tonelada métrica de llantas producidas. Para 2030, la estrategia es aumentar esos ahorros en un 20% adicional. Toda la electricidad comprada para sus sitios de producción se ha cambiado a energía renovable y ya es neutra en carbono.

Productos seguros, energéticamente eficientes y duraderos

matizada, nuevos conceptos de transporte, neumáticos optimizados para la resistencia a la rodadura y, tecnologías para vehículos que no generan emisiones relacionadas con la conducción. Por ejemplo, los vehículos que funcionan con baterías, o aquellos con tecnología de hidrógeno, que producen cero emisiones durante su fase de uso.

ContiRe.Tex, material sostenible a partir de botellas de PET recicladas. La tecnología ContiRe.Tex tiene como objetivo hacer que la fabricación, el uso y el reciclado de sus llantas sean más eficientes desde el punto de vista energético y respetuosos con el medio ambiente, Continental se acerca a la meta de llantas fabricadas con materiales 100 % reciclados o sostenibles. Tex” es una abreviatura de textiles, para denotar un hilo de poliéster de alta calidad producido a partir de botellas recicladas de tereftalato de polietileno (PET), que de otro modo podrían haber terminado en incineradores de basura, océanos o vertederos.

Las soluciones limpias y sostenibles reducen las emisiones a lo largo de la cadena de valor.

El principal desafío es usar materiales sostenibles en los productos obtenidos de manera responsable. Debido al comercio global, las cadenas de valor pueden constar de una gran cantidad de eslabones, por lo que rápidamente se vuelven complejas.

Como empresa de fabricación, Continental está a la altura de este desafío, invirtiendo en investigación y desarrollo de nuevas tecnologías, materiales alternativos y procesos de producción compatibles con el medio ambiente. A través de estos esfuerzos, el objetivo es lograr una transición gradual a materiales 100 % producidos de manera sostenible en sus llantas para 2050 a más tardar. Definen todos los materiales como sostenibles que no tienen un impacto nocivo en los seres humanos o el medio ambiente, se obtienen de manera responsable y son neutros en carbono a lo largo de toda la cadena de suministro.

Continental es conocido por sus llantas seguras, de bajo consumo y duraderas. Su departamento de investigación y desarrollo cambia, actualiza y mejora continuamente los productos. El objetivo es mejorar su kilometraje, tasa de desgaste y resistencia a la rodadura, gracias a esto se requiere menos combustible o energía, por lo que ahorran CO2 o se amplía la autonomía de un vehículo cada vez que se utiliza. Al equipar los neumáticos con sensores que controlan la presión y la temperatura, se ayuda a mantener la resistencia a la rodadura en un nivel óptimo para reducir las emisiones y ampliar la autonomía de los vehículos eléctricos. Cada nuevo desarrollo es un paso importante en el camino para convertirse en un negocio neutral en carbono que contribuye a una movilidad libre de emisiones.

Llantas renovadas y recicladas. El hule natural es un recurso precioso. Incluso las llantas más duraderas se desgastan con el tiempo, pero ese no tiene por qué ser el final de su viaje. Son una valiosa fuente de material. Las exclusivas tecnologías de reciclaje de Continental permiten el retorno del hule de las llantas desgastadas al proceso de producción de llantas nuevas y renovadas. ContiLifeCycle es un ejemplo exitoso de lo que se puede lograr hoy. La planta de llantas para camiones en Hanover-Stöcken, Alemania une el reciclaje y el renovado bajo un mismo techo, estableciendo así nuevos puntos de referencia en sostenibilidad. Las llantas renovadas ahorran hasta un 24 % de emisiones de CO2, uso del suelo y contaminación del aire, al tiempo que reducen el uso de material en un 70 % y el consumo de agua en un 19 %. Continental pretende ampliar el reciclaje para producir llantas 100 % renovadas y recicladas para 2050.

26 ANDELLAC • AGOSTO 2022

Pirelli y el Inter Campus México seguirán beneficiando a niños de Silao

Como parte de la política de responsabilidad social que Pirelli mantiene con las comunidades vecinas en donde está establecida su fábrica, apoya el desarrollo integral y la inclusión social de niños de escasos recursos, por medio del proyecto Inter Campus México, que nació en 2012, año en que se inauguró la fábrica de Pirelli en México. Este centro apoya el desarrollo integral y la inclusión social de niños en condición de vulnerabilidad, involucrándolos en actividades deportivas en colaboración con la fundación local Elisabetta Redaelli IAP.

Inter Campus México organizó una semana de capacitación técnico-educativa, dirigida a los entrenadores locales del proyecto, a cargo de los profesores Juri Monzani (Responsable técnico México) y Christian

Valerio, responsable de la organización del proyecto Inter Campus México patrocinado por Pirelli Neumáticos, S.A.

Para celebrar este evento se organizó un torneo de fútbol en las instalaciones de la polideportiva del Bio-Parque Eucalipto en Silao, Gto., en donde participaron 120 niñas y niños que forman parte del proyecto social Inter Campus Pirelli Silao. Muchos de estos niños provienen de familias en situación de vulnerabilidad, que viven cerca del centro deportivo en dónde se desarrolla la actividad. Entre sus compañeros de juego hay también hijos de los empleados de la fábrica.

Pirelli, patrocinador del Club Inter de Milán, es también orgulloso patrocinador del Inter Campus y apoya proyectos localmente.

Inter Campus es el programa de Responsabilidad Social de Empresa del FC Internazionale Milano. Inter Campus utiliza el fútbol como herramienta educativa para devolver a niñas y niños entre 6 y 13 años de escasos recursos, su derecho al juego. Desde 1997 el programa implementa acciones sociales y de cooperación, flexibles y de largo plazo, en 30 países del mundo, con el apoyo de 200 operadores locales, los cuales son periódicamente capacitados por el área técnica de Inter Campus. De esta manera se contribuye al desarrollo integral de la comunidad, ofreciendo soporte a los programas de protección social, sanitaria y escolar conducidos por los socios locales y que favorece el encuentro entre culturas.

28 ANDELLAC • AGOSTO 2022
andellac.com.mx 29

Desarrolla una mentalidad de crecimiento (Growth Mindset)

Por: Jazmín Rodríguez.

El conjunto de pensamientos y creencias que determinan la mentalidad de los seres humanos es denominado Mindset, un sistema que influye en las ideas y comportamiento de las personas y un concepto propuesto por Carol Dweck, profesora de psicología de la Universidad de Stanford, quien planteó que los seres humanos podrían desarrollar dos tipos de mentalidades, la fija y la de crecimiento.

La mentalidad fija o Fixed Mindset se refiere a la forma de pensar en que se cree que la inteligencia, las habilidades y la personalidad son estáticas y limitadas y que no pueden modificarse. En contraste, la mentalidad de crecimiento o Growth Mindset, refleja todo lo contrario ya que consiste en ser consciente de que la inteligencia y habi-

lidades no son fijas y que con aprendizaje, preparación e interés ante nuevos desafíos, se pueden alcanzar metas y logros.

Las personas con mentalidad fija se caracterizan por experimentar sentimientos de fracaso, baja motivación, miedo a enfrentar nuevos retos, ignorar la retroalimentación de sus círculos de socialización y trabajo, se rinden con facilidad y presentan baja autoestima, pesimismo y temor a equivocarse.

El camino del desarrollo humano está lleno de matices, y es la mentalidad la que decide la forma en que se toma cada desafío, aceptando que todo cambia, desarrollando y construyendo habilidades, hábitos y conocimientos para enfrentar cada situación.

Una persona con mentalidad de crecimiento se caracteriza por confiar en su talento y sabe que puede desarrollarse aún más

con esfuerzo y preparación. Esta cualidad resulta muy positiva tanto en el desarrollo personal como en el profesional, ya que su visión de cambio y actualización constante permite adaptarse a los desafíos de una empresa.

Desarrollar una mentalidad de crecimiento permite encontrar oportunidades en las dificultades y ver los errores como aprendizajes para las futuras acciones, enfocándose en la forma de resolver los problemas y no en lo que pudo resultar mal.

Tienen un interés constante por aprender cosas nuevas, hacen frente a los desafíos, persisten en sus metas y buscan llegar hasta el final para obtener resultados, aceptan las críticas constructivas de las personas de su entorno, piensan que pueden aprender nuevas habilidades, buscan la actualización constante, crean hábitos positivos y se inspi-

30 ANDELLAC • AGOSTO 2022

ran con los logros de otras personas.

Algunos puntos clave para el desarrollo de esta forma de pensar, pueden ayudar a hacer un cambio de mindset que beneficiará todos los aspectos de tu vida:

Aceptar que todo cambia. Comenzar por ser consciente de que la vida es constante movimiento, que a veces las cosas se presentan de manera fluida y otras tantas de manera compleja. Ser paciente con uno mismo en el proceso de aprendizaje y enfrentar el miedo a equivocarse.

Mantener actitud positiva. Enfocarse en todos los aspectos que funcionan, permitirá dirigir los pensamientos de manera asertiva y empática.

Aprende de los errores. Las equivocaciones son oportunidades de aprendizaje, es importante observar con atención las áreas de oportunidad.

Inspirarte. El éxito de las personas de tu entorno es clave para sentirte motivado y un motor de acción para retomar buenas prácticas para el logro de tus objetivos.

Fomentar nuevos hábitos. Reprograma tu rutina con pequeños hábitos que impulsen la construcción de tu mejor versión, estos pueden ser: horarios de comida, tiempo para hacer ejercicio, leer, escuchar un podcast, etc.

Mantenerte actualizado. Fomenta el interés en aprender cosas nuevas a través de la preparación con cursos, diplomados y certificaciones para mantenerte al día.

Plantear un objetivo: Ya sea personal o profesional, establece una meta a cumplir y desarrolla un plan de acción para dar seguimiento a los avances y cambios.

Actualmente las empresas valoran mucho las cualidades como la mentalidad de crecimiento, ya que los profesionales aplican su talento, habilidad y personalidad de manera activa para el cumplimiento de objetivos, la mejora del ambiente de trabajo, la organización y la pertenencia.

Una persona motivada, que maneja el estrés, se enfoca en sus pasiones y convierte sus errores en aprendizajes, tiene mayores posibilidades de llevar su éxito personal al entorno profesional.

Los equipos de trabajo Growth Mindset:

Se sienten con la capacidad de enfrentar nuevos retos y arriesgarse con optimismo a nuevas tareas, su mentalidad les permitirá manejar de manera positiva la incertidumbre y aceptarán proactivamente las posibles fallas, transformándolas en soluciones.

Aprovechan todas las oportunidades de preparación, participando en capacitaciones, asesorías y cursos para mantenerse aprendiendo. Este aspecto se verá reflejado directamente en su productividad, creatividad e innovación.

Fomentan el trabajo colaborativo y crean ambientes positivos en donde comparten conocimientos, puntos de vista, ideas y retroalimentación.

Como líder de tu negocio llantero jugarás un papel importante en el desarrollo de la mentalidad de crecimiento de tu colaboradores a través de la cultura organizacional, con el reconocimiento de sus mejoras y logros, la asignación de posiciones de liderazgo, flexibilidad laboral, motivación para el desarrollo de

Una persona motivada, que maneja el estrés, se enfoca en sus pasiones y convierte sus errores en aprendizajes, tiene mayores posibilidades de llevar su éxito personal al entorno profesional.

nuevas habilidades, desarrollo de actividades recreativas y lúdicas, promoción de la capacitación y actualización y retroalimentación de manera asertiva y oportuna.

La creación de relaciones de confianza con tus colaboradores permite generar conexiones que fomenten su compromiso con los valores de la empresa y al mismo tiempo cuenten con las herramientas para elevar su potencial y enfocarse en lo que han logrado.

Es importante reconocer que la inteligencia, el talento y las habilidades pueden ser cambiantes de acuerdo con la experiencia, contexto y actitud de los colaboradores, por lo que su esfuerzo fomentará su desarrollo.

Citando a Carol Dweck “los talentos pueden ser desarrollados a través del trabajo duro, buenas estrategias y aportaciones de otras personas, eso es tener una mentalidad de crecimiento”.

andellac.com.mx 31
DIPLOMADO ONLINE LIVE CAPACÍTATE MAYOR INFORMACIÓN Paloma Flores Ramos capacitacion@andellac.com.mx 55 2562 1056 ¿Quieres AUMENTAR la rentabilidad de tu negocio?

4,900

8,550

Yadira Coca Josué Torres 55 3040 5561 55 304 4 207 2
paranuestrosAFILIADOS!
¡GRANDESbene cios

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.