Revista ANDELLAC | Marzo | No. 130

Page 1

MARZO 2021 • NO. 130
La leyenda china en México LEADER OF THE PACK 444 411 0442 gtwindustries 52 444 824 8443 info@gtwindustries.cn

Cambios transformadores

Hemos vivido cambios que nos han transformado de forma inimaginable. Alteraron nuestra realidad y nos enfrentaron a nuevos retos. Hace ya un año que se reportó el primer caso de Covid-19 en nuestro país y desde entonces las cosas cambiaron radicalmente. Para muchos llanteros representó pérdidas en sus negocios y cambios drásticos o reducciones de operaciones. Para otros significó la urgencia de acelerar tareas que ya se estaban dando, como la digitalización de procesos, las ventas por medio del comercio electrónico y la capacitación a distancia.

Estos cambios también influyeron en ANDELLAC, al modificar muchos procesos y servicios de manera virtual. La Feria Virtual llevada a cabo en año pasado, los cursos de capacitación impartidos de manera remota, los webinars y la revista Andellac Digital, son solo una muestra de estos cambios.

Otro aspecto que esta emergencia sanitaria modificó fue la celebración del 46 Expo Congreso, el cual se tomó la decisión, junto con el Consejo de la Asociación de reprogramar.

La nueva fecha será ahora del 21 al 24 de septiembre de 2021 en el Hard Rock Hotel de la Riviera Maya. Los precios de los carnets y stands adquiridos serán respetados, así como el programa de exposiciones, conferencias y actividades programadas.

Entendemos los inconvenientes que este cambio de fecha pudiera representar para Socios, Asociados y expositores, pero confiamos en que con el apoyo de todos ustedes podremos celebrar un evento inolvidable, al volverse a reunir de manera presencial, con todos los protocolos de sanidad establecidos, la gran familia llantera.

Los cambios no todo el tiempo son repentinos, como los que vivimos, hay algunos que poco a poco los hemos incorporado a nuestra realidad, como la tecnología, los cambios en los negocios y por supuesto un cambio importante, ha sido la participación cada vez más decidida de las mujeres en la industria llantera. En marzo celebramos el Día Internacional de la Mujer y nos unimos al reconocimiento por su lucha en conquistar espacios dignos, con respeto y equidad.

Nuestra Asociación es un ejemplo de la inclusión y la

Nuestra Asociación es un ejemplo de la inclusión y la equidad de género, pues nos enorgullece que mujeres llanteras, han ocupado puestos en la presidencia y en el Consejo de Administración de nuestra institución”

equidad de género, pues nos enorgullece que mujeres llanteras, han ocupado puestos en la presidencia y en el Consejo de Administración de nuestra institución, desarrollando una importante labor en beneficio de los llanteros del país.

A todas ellas nuestro reconocimiento por su labor y participación.

Los invito a reinventarse cada día, haciendo uso de la tecnología y la creatividad. Recuerden que Andellac seguirá acompañando estos cambios en beneficio de la Familia Llantera.

Atentamente

1 andellac.com.mx EDI TO RIAL

Noticias

Me doblo, pero no me quiebro: Resiliencia

Cambios en beneficio de la sociedad

Entrevista: María del Rocío García, Directora General de Agencia Llantera en Chihuahua

Entrevista: Laura Rocío González

Caro Silva, Administradora General y Accionista de Llantas Royal de Sinaloa

Entrevista: Lic. Elizabeth Ventura

Rendón, Directora General de Llantas y Renovado General Asociados

Entrevista: Francesca Mosteller, Directora de Operaciones

Corporativas y Operaciones Administrativas de Michelin México

TikTok Ads inicia una campaña de publicidad

Agile Marketing: la flexibilidad como base para tus estrategias

Trabajando en equipo

Combatir el cáncer cervicouterino a través de la prevención

Presidente

Ing. Fernando García Luévano

Vicepresidente de Distribuidores de Llantas

Ing. Carlos Vázquez Zesati

Vicepresidente de Renovado de Llantas

Ing. William Vasconcelos Callafel

Tesorero

C.P. Enrique Acosta y Arce Secretario

Lic. Angel Casillas Castillo

Consejeros

C.P. Laura Rocío González Caro Silva

Lic. Gonzalo Santamarina Palazuelos

Lic. Raúl Castillo Arteaga

Representantes

Cámaras y Asociaciones

C.P. Luis Alberto Pavón Anda Vinculación con el Gobierno

Lic. Elizabeth Ventura Rendón Delegados Regionales

Ing. José Adrian Zepeda Ruiz Gerente General

Ing. Alberto Vieyra Angulo

AndellacOficial @andellac

VENTAS PUBLICIDAD comunicacion@andellac.com.mx

Edición y Diseño

5550 1970 • 5550 5497

ANDELLAC es una publicación bimestral de la Asociación Nacional de Distribuidores de Llantas y Plantas Renovadoras, A.C. Av. Insurgentes Sur No. 1524, Ofic. 303. Col. Crédito Constructor, Alcaldía Benito Juárez, C. P. 03940, Número de Reserva de Título de Derechos de Autor: 042006071712491200-102 No. De Certificado de Licitud de Título: 3227 No. De Certificado de Licitud de Contenido: 2856. Distribuida por Sepomex. ANDELLAC investiga la seriedad de sus anunciantes, pero no se hace responsable por las ofertas realizadas por los mismos. El contenido de los artículos y notas periodísticas son responsabilidad de sus autores. Queda prohibidad la reproducción parcial o total por cualquier medio sin permiso por escrito del editor.

IMPRESA EN MÉXICO

2 • MARZO 2021
130 MARZO 2021
ANDELLAC
3 12 14 15 17 19 22 25 28 30 31

NOTICIAS NOTICIAS

CDMX 5 de febrero de 2021

COMUNICADO DEL 46 EXPOCONGRESO ANDELLAC

“PARA ANDELLAC, TU SALUD Y TU SEGURIDAD SON LO MÁS IMPORTANTE”

A toda la familia llantera:

Si bien todo está dispuesto para la celebración del 46 ExpoCongreso Andellac y los semáforos epidemiológicos de las autoridades locales, estatales y federales indican que se puede realizar el evento, he tomado la decisión, junto con el Consejo de nuestra asociación, de reprogramar nuevamente nuestro evento.

Tu salud y tu seguridad son lo más importante para nosotros.

Todo el equipo Andellac tenemos el gran compromiso con ustedes: nuestros distribuidores, renovadores, fabricantes y expositores de llevar a cabo nuestro magno evento; no obstante, consideramos que aún no existen las condiciones para su celebración.

Después de intensas negociaciones con el hotel sede, hemos logrado cambiar la fecha para que la edición 46 del ExpoCongreso Andellac se lleve a cabo del 21 al 24 de septiembre de 2021 en el Hard Rock Hotel de la Riviera Maya, respetando los precios de los carnets y stands adquiridos. El programa de exposiciones, conferencias y actividades programadas siguen vigentes de acuerdo al programa establecido.

Entendemos perfectamente los inconvenientes que pudieran surgir por este cambio. Nadie en el mundo esperábamos algo así. Sin embargo, como miembros del gremio, sabemos de la solidaridad que nos caracteriza y no dudamos que todos empatizaremos con el hecho de que en estos momentos la prioridad es garantizar la salud y seguridad de toda la familia llantera

Les pedimos contactar al área de Expo Congreso de ANDELLAC, para cualquier información adicional o consulta al correo expocongreso@andellac.com.mx o al teléfono 5530442074. También visita nuestra página web www.andellac.com.mx en donde estaremos proporcionando mayor información.

Agradecemos de antemano su comprensión y confianza. Prometemos brindarles en septiembre de 2021 el evento que se merecen.

Atentamente,

3 andellac.com.mx

Obtiene Pirelli clase oro en sostenibilidad para componentes automotrices

Pirelli volvió a ser galardonado con el oro, este año en el Gold Class en el Sustainability Year book 2021, que publica S&P Global y considera los perfiles de sostenibilidad de más de 7,000 empresas.

Pirelli fue la única empresa del sector de autopartes a nivel mundial, en obtener la “Distinción Gold Class”. Las clasificaciones se preparan cada año con base en la Evaluación de Sostenibilidad Corporativa de SAM para los índices de Sostenibilidad de S&P Global Dow Jones. En 2020, Pirelli se confirmó como líder mundial del sector, con una puntuación total de 84 puntos en comparación con una media del sector de 35.

Marco Tronchetti Provera, vicepresidente ejecutivo y director ejecutivo de Pirelli, comentó: “La confirmación de

Firma Lewis Hamilton con Mercedes F1 Team nuevo contrato para 2021

Pirelli como Gold Class en el Sustainability Yearbook 2021, subraya el lugar central que ocupa la sostenibilidad en la estrategia de nuestra empresa y la capacidad de Pirelli para integrar un enfoque responsable en todas sus actividades comerciales, creando valor para los grupos de interés”.

Manjit Jus, director global de ESG Research, S&P Global, dijo: “felicitamos a Pirelli por su premio Gold en The Sustainability Yearbook 2021, que muestra las empresas con mejor desempeño entre sus pares de la industria y en términos de métricas de ESG financieramente importantes. Con más de 7,000 empresas evaluadas, una inclusión en el anuario es una verdadera declaración de excelencia en sostenibilidad corporativa,” dijo Tronchetti Provera.

El equipo de F1 Mercedes-AMG Petronas anunció que el actual Campeón Mundial de Constructores de F1 y el Campeón Mundial de Pilotos de F1 continuarán juntos en 2021. El equipo de Mercedes y Lewis acordaron un nuevo contrato, que será una de las colaboraciones más exitosas de la historia del deporte motor por novena temporada consecutiva.

Una parte importante del nuevo acuerdo se basa en el compromiso conjunto de una mayor diversidad e inclusión en el deporte motor que hicieron Lewis y Mercedes el año pasado. Esto tomará la forma de una fundación benéfica conjunta que tendrá la misión de apoyar una mayor diversidad e inclusión en todas sus formas en el automovilismo.

“Estoy emocionado de iniciar mi novena temporada con los compañeros de Mercedes. Nuestro equipo ha logrado cosas increíbles juntos y esperamos seguir construyendo aún más nuestro éxito, mientras buscamos mejorar continuamente tanto dentro como fuera de la pista”, comentó Lewis. “Estoy igualmente decidido a continuar el viaje que comenzamos para hacer que el automovilismo sea más diverso para las generaciones futuras y estoy agradecido de que Mercedes haya sido un gran apoyo en mi llamado para abordar este problema. Me enorgullece decir que estamos llevando ese esfuerzo más allá este año al lanzar una fundación dedicada a la diversidad y la inclusión en el deporte. Estoy inspirado por todo lo que podemos construir juntos y no puedo esperar para volver a la pista en marzo”.

Lewis hizo su debut en la F1 con el equipo Mercedes F1 McLaren en 2007 y desde entonces ha ganado 74 carreras de F1 y seis campeonatos de pilotos con el equipo Mercedes-AMG Petronas F1. En 2020, rompió el récord de victorias de Michael Schumacher y ahora tiene el récord de victorias en carreras de todos los tiempos en la Fórmula Uno.

4 • MARZO 2021 N NOTICIAS

Galgo lanza al mercado una nueva medida en el diseño SDP

Respondiendo a las nuevas necesidades del mercado y de los clientes, Galgo lanza una nueva medida, 102SDP32 (260 mm) en el diseño SDP [Severe Drive Performance], para aplicación mixta. Esta medida es ideal para las llantas 12R24.5, 13R22.5 y 315/80R22.5.

SDP [Severe Drive Performance], es recomendada para superficies agresivas como caminos con lajas, minas y canteras.

Cuenta con bloques escalonados con ángulos, para evitar la retención de piedras, bloques con barras diagonales para proporcionar un alto rendimiento en condiciones extremas de uso, además está diseñado con un hombro abierto para favorecer la auto-limpieza.

Con esta nueva adición a la línea de productos, Galgo mantiene su compromiso de mejora continua e innovación con los transportistas.

SUMINISTRA PIRELLI NEUMÁTICO INTELIGENTE

Pirelli esta utilizando un neumático con sensores que pueden hablar con el automóvil. Esta participación en equipo original se debe al sistema Cyber Tire de Pirelli, compuesto por un sensor en cada neumático que recopila datos importantes para una conducción segura, vinculado al software integrado en la computadora a bordo del automóvil.

El automóvil es el McLaren Artura con neumáticos equipados con sensores, un súperdeportivo híbrido repleto de tecnología para una experiencia de conducción aún más segura y compleja.

La tecnología Cyber Tire ofrece una gran cantidad de información al automóvil y al conductor como: el tipo de neumático ya sea en versión de invierno o de verano, la presión prescrita, el índice de carga y la clasificación de velocidad, así como información del funcionamiento actual, también temperatura y presión. Esta información, incluida la temperatura y la presión monitoreada constantemente y transmitida en tiempo real, es vital cuando se trata de seguridad. La información también llega con mayor precisión en comparación con los sensores tradicionales en la válvula, ya que los sensores de transmisión Pirelli están en contacto directo con los neumáticos en lugar de los rines. Los datos suministrados por los sensores son procesados por un software creado por Pirelli, que está integrado en la electrónica del automóvil. La información se puede ver en el tablero y en la pantalla central; La electrónica del automóvil utiliza otra información para calibrar los sistemas de alerta del conductor en función de las características exactas de los neumáticos y su estado.

Los ingenieros de Pirelli han desarrollado neumáticos P Zero a medida para el McLaren Artura en medida 235 / 35Z R19 en la parte delantera y medida 295/35 R20 en la parte trasera, junto con los propios ingenieros de McLaren.

Los neumáticos tienen un dibujo asimétrico en la banda de rodamiento, lo que proporciona un excelente rendimiento de frenado para garantizar el control del automóvil en todas las condiciones, especialmente en mojado. También están disponibles los neumáticos P Zero Corsa, desarrollados específicamente para su uso tanto en la pista como en la carretera, con un compuesto derivado de la experiencia automovilística de Pirelli.

5 andellac.com.mx

Incluyen acciones de Yokohama en la bolsa de valores de Japón

Yokohama Rubber Co., Ltd., informó que sus acciones en la bolsa de valores de Japón han sido seleccionadas nuevamente para ser incluidas en dos índices bursátiles centrados en empresas con sólidas prácticas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG): estos dos índices son conocidos como el FTSE4Good y el Índice FTSE Blossom Japan.

La inclusión de Yokohama en la serie global de índices FTSE4Good por decimosexto año con secutivo, reconfirma que las actividades de Responsa-

bilidad social y Gobierno corporativo de la empresa cumplen con los más altos estándares globales.

En el caso del índice FTSE Blossom Japan, la empresa ha recibido este reconocimiento por cuarto año consecutivo. Este índice refleja el desempeño de las empresas japonesas que demuestran sólidas prácticas de ESG (Responsabilidad social, ambiental y gobierno corporativo).

Para Yokohama ser incluidos en dichos índices, es de gran importancia ya que las Naciones Unidas han promulgado Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y estos han adquirido un peso creciente en la gestión empresarial y en la inversión de capital.

Es un orgullo para Yokohama refrendar su compromiso en su gestión corporativa, bajo una visión de responsabilidad social, ambiental y con las más estrictas normas de gobierno corporativo.

La oferta de Goodyear-Cooper concentrada en neumáticos de repuesto

Goodyear Tire & Rubber Co. y Cooper Tire & Rubber Co.representan 200 millones de llantas vendidas, ingresos anuales de $17.5 mil millones y un negocio que se centraría en un 80% en el negocio de llantas de reemplazo.

“Consolidará nuestro lugar como uno de los tres principales fabricantes de neumáticos del mundo”, dijo a los inversores el presidente, director ejecutivo y presidente de Goodyear, Rich Kramer, el 22 de febrero, día en que las dos empresas de neumáticos con sede en Ohio anunciaron sus planes de fusionarse.

Entre las ventajas de la adquisición de Cooper por parte de Goodyear se encuentra su presencia en el mercado de EE. UU. y China, que según Kramer son “los dos mercados de neumáti-

cos más grandes del mundo que representan aproximadamente un tercio del volumen de la industria global”.

En los EE. UU., las dos empresas vendieron 64 millones de neumáticos de reemplazo en 2019 (incluidas las marcas privadas) y otros 10 millones en equipo original de EE. UU. En China, en 2019, Goodyear y Cooper representaron 5 millones de unidades de reemplazo y 9 millones de neumáticos OE. En el mundo, las dos empresas tienen 38 instalaciones de fabricación de neumáticos: 30 para Goodyear y ocho para Cooper, Kramer dijo que la cartera de productos con múltiples marcas en los niveles superior y medio es una parte importante de la ecuación.

Brad Hughes, director ejecutivo y presidente de Cooper, estuvo de acuerdo. “También tendremos la flexibilidad y el talento de clase mundial necesarios para invertir e innovar y seguir satisfaciendo las necesidades de un panorama industrial competitivo y en evolución”.

Así como Goodyear espera ver beneficios de escala en la fabricación, prevé beneficios similares al agregar los productos de Cooper a la red de distribución de neumáticos de Goodyear. Eso incluye TireHub, así como las tiendas minoristas propiedad de Goodyear, la plataforma de comercio electrónico de Goodyear y el negocio de instalación móvil de neumáticos.

6 • MARZO 2021
N NOTICIAS

Ford distingue a Goodyear en el 22º Premio Anual de Excelencia Mundial

La empresa Goodyear Tire & Rubber Company fue reconocida como proveedor global de alto rendimiento en la 22ª Edición Anual de los Premios Ford World Excellence Awards.

“Los premios anuales a la excelencia mundial de Ford reconocen a nuestros proveedores de mayor rendimiento por sus contribuciones a nuestro éxito”, dijo Hau Thai-Tang, jefe de la plataforma de productos y operaciones de Ford.

“Felicitaciones a The Goodyear Tire & Rubber Company por haber recibido este prestigioso premio. Gracias por todo lo que hacen para apoyar a la compañía Ford,” resaltó el directivo.

Los Premios Mundiales a la Excelencia de Ford reconocen a las empresas que superan las expectativas y logran los más altos niveles de excelencia en calidad, costo, desempeño y entrega. Los premios abarcan múltiples categorías, incluyendo la de sostenibilidad, portafolio de productos ejemplar, opciones de propulsión, tecnología autónoma, disponibilidad, reconocimiento especial y diversidad

El premio de Reconocimiento Especial fue entregado a Goodyear por el desempeño de la empresa en el área de entrega. Ford destacó el liderazgo ejemplar de Goodyear para proveer soluciones técnicas y comerciales a problemas únicos y en la prestación de asistencia sin precedentes en varios equipamientos de vehículos de alto rendimiento.

“Este premio es un tributo a nuestros dedicados asociados que han ido más allá de las expectativas de nuestros clientes”, dijo Chris Magana, vicepresidente y gerente general de Goodyear, OE América del Norte.

Este es el segundo año consecutivo en que Goodyear ha sido reconocido por Ford como el proveedor con los más altos niveles de excelencia global.

Asume funciones Director Comercial de Cooper Tires Latinoamérica

Con una basta trayectoria en la industria automotriz y en especial la llantera, Eduardo Ochoa Trejo se une al equipo de Cooper Tires Latinoamérica como Director Comercial para México.

Con más de 15 años de experiencia en la comercialización de llantas de auto, camioneta y camión, Eduardo ha desempeñado posiciones como director de mercadotecnia y director comercial en diferentes empresas del sector automotriz, lo cual le permite tener un sólido panorama del mercado mexicano.

“Estoy muy entusiasmado de unirme al gran equipo de Cooper Tire en México, sin duda es un gran reto y estaremos contribuyendo al crecimiento de la marca en el país, estableciendo una sólida relación con los distribuidores de llantas en todo el país.”

Cooper Tire & Rubber Company, es la empresa matriz de una familia global de empresas que se especializa en el diseño, fabricación, comercialización y venta de neumáticos para automóviles de pasajeros, camiones ligeros, camiones medianos, motocicletas y autos de carreras.

La sede de Cooper se encuentra en Findlay, Ohio, EE. UU., con operaciones de fabricación, ventas, distribución, técnicas y de diseño en empresas ubicadas en más de una docena de países de todo el mundo. En México cuentan con una planta en el Salto, Jalisco.

8 • MARZO 2021
N NOTICIAS
9 andellac.com.mx ASOCIADO SOCIO Proveedor. Distribuidor y Renovador. ¡Haz crecer tu negocio! AFILIACIÓN afiliacion@andellac.com.mx WhatsApp: 5530442080 Ulises Canul Pérez ¡Únete a la Familia llantera! AFÍLIATE Tu afiliación te otorga: $8,250 $4,600 *Alianzas estratégicas. *Tarifas especiales para Expo Congreso 2021. *Y muchos bene cios más.

Goodyear es proveedor de equipo original para el Jaguar I-PACE

El I-PACE, un SUV 100% eléctrico de Jaguar estableció un récord de tiempo de vuelta para un vehículo de este segmento con llantas Goodyear.

En el icónico Autódromo de Interlagos en São Paulo (SP), fue el escenario en donde el piloto Cacá Bueno condujo un modelo con su configuración original, es decir, la misma versión vendida en los concesionarios, sin ninguna modificación. Además de impresionar con su rendimiento y conducción en la pista, el conjunto dinámico llevó a que en el 2018 el I-PACE fuera seleccionado para incorporar la primera clase de coches de turismo eléctricos de Fórmula E, el Jaguar I-PACE eTROPHY.

El I-PACE contó con el excelente desempeño de los neumáticos Goodyear Eagle F1, los neumáticos originales de fábrica del I-PACE, que garantizaron el rendimiento y el control durante la vuelta para establecer el récord.

“El diseño y la ingeniería del equipo original de los nuevos modelos Jaguar Land Rover, muestra una vez más la capacidad de Goodyear para comprender e implementar los requisitos de los fabricantes de vehículos de primera calidad”, dijo Daniel González Becerril, Manager PBU Consumer.

“El I-PACE es un vehículo 100% eléctrico equipado de fábrica con el Eagle F1 Asymmetric 3 SUV, un neumático de ultra alto rendimiento de Goodyear que se enfoca en ofrecer control, agarre y rendimiento. Esta alianza comercial de Equipo Original forma parte de nuestra estrategia global de participar cada vez más en las plataformas eléctricas y aprovechar nuestra innovación para apoyar la movilidad del futuro”

Goodyear seguirá ofreciendo la mejor experiencia de conducción, proporcionando a los conductores de Jaguar el rendimiento, el confort y la seguridad en todas las condiciones.

Inaugura Galgo planta renovadora en Mérida

La planta renovadora RIMAY fue inaugurada de manera oficial en enero de este año, la cual está equipada con maquinaria Galgo. Esta planta nace de la necesidad de proveer a los transportistas del sureste del país, un renovado de calidad y el servicio que requieren.

RIMAY es una planta moderna y con la más alta tecnología para el renovado de llantas, garantizando un excelente rendimiento y desempeño en todas sus bandas de rodamiento de la marca Galgo.

Esta planta se encuentra ubicada estratégicamente en Central Business Park, en Mérida Yucatán, contando con la aceptación y el reconocimiento de los transportistas más importantes del área.

Esta nueva planta renovadora cuenta con todos los requerimientos y normativas de calidad necesarias para poder operar dentro de este parque industrial; de igual manera todo su personal se encuentra capacitado y calificado para poder ofrecer el mejor servicio de renovado de llantas en Mérida. Con esta nueva instalación se podrá brindar la misma calidad en material y maquinaría que Galgo siempre ha ofrecido en todos sus procesos.

Con la inauguración de la planta renovadora de RIMAY, Galgo aumenta su red de renovadores, fortaleciendo así su compromiso de mejora continua e innovación con todos los transportistas.

Galgo se siente sumamente orgulloso que RIMAY se incorpore a esta gran familia.

10 • MARZO 2021
N NOTICIAS

ME DOBLO, PERO NO ME QUIEBRO: RESILIENCIA

La vida es una colección de momentos, algunos buenos y otros no tanto. A veces la vida nos pone a prueba, con situaciones que superan nuestras capacidades: una enfermedad, una ruptura dolorosa de pareja, la muerte de un ser querido, el fracaso de un sueño largamente planeado, la pérdida de un empleo o problemas económicos. Existen diferentes circunstancias que nos pueden llevar al límite y hacer que nos cuestionemos si tenemos la fuerza y la voluntad necesarias para continuar adelante. Aquí tenemos dos opciones: dejarnos vencer y sentir que hemos fracasado o sobreponernos y salir fortalecidos, esto es apostar por la resiliencia.

¿Qué es la Resiliencia?

La resiliencia es la capacidad de asumir situaciones límite y sobreponerse a ellas, pero añadimos algo más al concepto de resiliencia: no sólo gracias a ella somos capaces de afrontar las crisis o situaciones potencialmente traumáticas, sino que también podemos salir fortalecidos de ellas.

De esta manera, las personas resilientes no solo son capaces de sobreponerse a las adversidades que les ha tocado vivir, sino que van un paso más allá y utilizan esas situaciones para crecer y desarrollar al máximo su potencial.

Para las personas resilientes no existe una vida dura, sino momentos difíciles. Y no se trata de ver la vida de una manera diferente y más optimista, sino de ver el mundo como una oportunidad de aprender. De hecho, estas personas a menudo sorprenden por su buen humor y nos hacen preguntarnos cómo es posible que, después de todo lo que han pasado, puedan afrontar la vida con una sonrisa.

¿Cómo podemos ser más resilientes?

La resiliencia no es una cualidad innata, no hay una predisposición a tener un “buen carácter”. La

resiliencia es algo que todos podemos desarrollar a lo largo de la vida. Hay personas que son resilientes porque han tenido en sus padres o en alguien cercano un modelo a seguir, mientras que otras han encontrado el camino por sí solas. Esto nos indica que todos podemos ser resilientes, siempre y cuando cambiemos algunos de nuestros hábitos y creencias.

La resiliencia implica reestructurar nuestros recursos psicológicos en función de las nuevas circunstancias y de nuestras necesidades. De esta manera, las personas resilientes no solo son capaces de sobreponerse a las adversidades que les ha tocado vivir, sino que van un paso más allá y utilizan esas situaciones para crecer y desarrollar al máximo su potencial.

¿Cuáles son las características de una persona resiliente? Son conscientes de sus potencialidades y limitaciones. El autoconocimiento es un arma muy poderosa para enfrentar las adversidades y los retos, las personas resilientes saben usarla a su favor. Estas personas saben cuáles son sus principales fortalezas y habilidades, así como sus limitaciones y defectos. De esta manera pueden trazarse metas más objetivas que no solo tienen en cuenta sus necesidades y sueños, sino también los recursos de los que disponen para conseguirlas.

Son creativas. La persona con una alta capacidad de resiliencia no se limita a intentar pegar el jarrón roto, es consciente de que ya nunca a volverá a ser el mismo. El resiliente hará un mosaico con los trozos rotos, y transformará su experiencia dolorosa en algo bello o útil. De lo malo, saca lo precioso.

Confían en sus capacidades. Al ser conscientes de sus potencialidades y limitaciones, las personas resilientes confían en lo que son capaces de hacer. Si algo les caracteriza es que no pierden

12 • MARZO 2021

de vista sus objetivos y se sienten seguras de lo que pueden lograr. No obstante, también reconocen la importancia del trabajo en equipo y no se encierran en sí mismas, sino que saben cuándo es necesario pedir ayuda.

Asumen las dificultades como una oportunidad para aprender. A lo largo de la vida enfrentamos muchas situaciones dolorosas que nos desmotivan, pero las personas resilientes son capaces de ver más allá de esos momentos y no desfallecen. Estas personas asumen las crisis como una oportunidad para generar un cambio, para aprender y crecer. Saben que esos momentos no serán eternos y que su futuro dependerá de la manera en que reaccionen. Cuando se enfrentan a una adversidad se preguntan: ¿qué puedo aprender yo de esto?

Practican el aquí y el ahora. Aún sin ser conscientes de esta práctica, las personas resilientes tienen el hábito de estar plenamente presentes, de vivir en el aquí y ahora y tienen una gran capacidad de aceptación. Para estas personas el pasado no es una fuente de culpabilidad y zozobra, mientras que el futuro no les aturde con su incertidumbre y preocupaciones. Son capaces de aceptar las experiencias tal y como se presentan e intentan sacarles el mayor provecho. Disfrutan de los pequeños detalles y no han perdido su capacidad para asombrarse ante la vida.

Ven la vida con objetividad, pero siempre a través de un modo optimista. Las personas resilientes son muy objetivas, saben cuáles son sus potencialidades, los recursos que tienen a su alcance y sus metas, pero eso no implica que no sean optimistas. Al ser conscientes de que nada es completamente positivo ni negativo, se esfuerzan por centrarse en los aspectos positivos y disfrutan de los retos. Estas personas desarrollan un optimismo realista y están convencidas de que por muy oscura que se presente su jornada, el día siguiente puede ser mejor.

Se rodean de personas que tienen una actitud positiva. Las personas que practican la resiliencia saben cultivar sus amistades, por lo que generalmente se rodean de personas que mantienen una actitud positiva ante la vida y evitan a aquellos que se comportan de manera negativa, quejándose de todo. De esta forma, logran crear una sólida red de apoyo que les puede sostener en los momentos más difíciles.

No intentan controlar las situaciones. Una de las principales fuentes de estrés es el deseo de querer controlar todos los aspectos de nuestra vida. Por eso, cuando algo se nos escapa de entre las manos, nos sentimos culpables e inseguros. Sin embargo, las personas resilientes saben que es imposible controlar todas las situaciones, han aprendido a lidiar con la incertidumbre y se sienten cómodos aunque no tengan el control.

Son flexibles ante los cambios. A pesar de que las personas resilientes tienen una autoimagen muy clara y saben perfectamente qué quieren lograr, también tienen la suficiente flexibilidad como para adaptar sus planes y cambiar sus metas cuando es necesario, siempre dispuestas a valorar diferentes alternativas, sin aferrarse obsesivamente a sus planes iniciales o a una única solución.

Son tenaces en sus propósitos . El hecho de que las personas resilientes sean flexibles no implica que renuncien a sus metas, al contrario, si algo las distingue es su perseverancia y su capacidad de lucha. Estas personas tienen una motivación intrínseca que les ayuda a mantenerse firmes y luchar por lo que se proponen.

Afrontan la adversidad con humor. Una de las características de las personas resilientes es su sentido del humor, son capaces de reírse de la adversidad y sacar una broma de sus desdichas. La risa es su mejor aliada porque les ayuda a mantenerse optimistas y, sobre todo, les permite enfocarse en los aspectos positivos de las situaciones.

Buscan la ayuda de los demás y el apoyo social. Cuando las personas resilientes pasan por un suceso potencialmente traumático su primer objetivo es superarlo, para ello, son conscientes de la importancia del apoyo social y no dudan en buscar ayuda profesional cuando lo necesitan.

Ante cualquier circunstancia, ¡siempre tratemos de salir adelante!

13 andellac.com.mx

CAMBIOS EN BENEFICIO DE LA SOCIEDAD

Por muchos años en nuestras vidas hemos sido testigos de cambios que han transformado nuestra realidad. Los cambios tecnológicos, en los negocios y por supuesto los cambios sociales.

Por ser de manera paulatina pocas veces nos percatamos de su trascendencia, pero cuando volvemos la vista atrás, vemos que en su mayoría han sido positivos y nos han permitido avanzar como sociedad.

Uno de estos cambios es la conquista de las mujeres por espacios que por años fueron ocupados solamente por hombres. Esta participación ha enriquecido nuestras vidas, pues gracias a un trabajo continuado, la sociedad se ha beneficiado con la participación cada vez mayor de mujeres preparadas en diferentes ámbitos.

Ambos géneros se han visto beneficiados pues esta inclusión ha permitido el desarrollo de trabajos y tareas, no solo en las empresas sino en el hogar y en la educación de la familia que ha abonado a construir una mejor sociedad con equidad y compartiendo responsabilidades.

En la Industria Llantera también hemos vivido estos cambios, con la participación de cada vez más mujeres en diferentes áreas de trabajo. Desde mujeres trabajando en fábricas en la manufactura de llantas, laboratorios, tareas administrativas y puestos ejecutivos de alta dirección, en los Centros de Servicio Llantero y áreas de ventas brindando asesoría a los clientes y por supuesto como empresarias, manteniendo y conduciendo exitosamente empresas llanteras de las cuales dependen muchas familias y contribuyen al desarrollo de la comunidad.

En las siguientes entrevistas compartimos los conceptos de mujeres que trabajan en la Industria Llantera, que han sido promotoras del cambio, han roto barreras para demostrar que el desempeño profesional no tiene género.

Esperamos que los conceptos vertidos por ellas en sus entrevistas, sirvan como motivador para continuar con estos cambios y que cada vez más hombres y mujeres se unan en esta transformación en beneficio de nuestra sociedad.

14 • MARZO 2021

SIN LIMITACIONES Y TRABAJANDO CON CONFIANZA EN UNO MISMO

El mundo ha estado en constante evolución y en estos cambios un espacio importante lo han conquistado las mujeres, asumiendo responsabilidades directivas en las empresas o encabezando negocios. En entrevista María del Rocío García González, Directora General de Agencia Llantera en Chihuahua, nos comenta cuáles considera que han sido los factores de estos cambios y el papel que ocupa la mujer en esta nueva realidad.

La presencia de la mujer dirigiendo negocios o en puestos ejecutivos es cada vez mayor. Rocío García, graduada en sistemas de cómputo y contabilidad en la Universidad de Texas en el Paso, considera que los elementos que han permitido realizar estos cambios han sido que las aspiraciones profesionales han tomado mayor prioridad en el plan de vida de muchas mujeres, algunas antes no las tenían y otras no las requerían para sentirse satisfechas.

“También las empresas han trabajado el tema de la equidad de género y han flexibilizado sus políticas laborales, de manera que facilitan que una mujer pueda sostener un cargo directivo demandante a la vez que dedica tiempo a su familia. Creo que estos han sido elementos importantes para lograr este cambio”, nos dice.

Sin embargo en el mundo de los negocios aún se tienen que hacer esfuerzos adicionales para lograr una equidad de género real. Nuestra entrevistada comenta al respecto, “pienso que se debe hacer un esfuerzo adicional en lo referente al tema de la equidad de género, porque los analistas del tema concluyen que beneficia a los resultados de las empresas y hasta las economías de los países, por el poder adquisitivo que brinda también a las mujeres. Adicionalmente se deben flexibilizar los horarios y los lugares de trabajo, tanto para los hombres como para las mujeres, que ambos puedan equilibrar mejor su vida familiar y profesional. Así los hombres pueden involucrarse más en temas familiares y compartir un poco la carga en las labores del hogar, para que las mujeres puedan trabajar más en temas profesionales”.

En nuestro país todavía las mujeres constituyen el pilar de las familias, por lo que es importante buscar la manera de armonizar las responsabilidades del trabajo y la relación con la familia, dándole su espacio a cada actividad. En ese sentido Rocío García comenta que las mujeres ejecutivas pilares de una familia, pueden apoyarse con empleadas domésticas para administrar su casa, o empleados en el trabajo, logrando con esto que la mayoría del tiempo que se dedica a la familia sea de verdadera convivencia con su esposo y con sus hijos, compensando así la cantidad con la calidad del tiempo.

15 andellac.com.mx

“Las familias están participando más en las actividades del hogar, tanto el esposo como los hijos, ahora son personas que tienen cada uno sus diferentes asignaciones en la casa. Esto funciona muy diferente de cómo era antes.

Un aspecto muy importante en esta nueva relación de negocios con las mujeres y en especial en la Industria Llantera, es lograr la credibilidad y el respeto al ejercer un puesto directivo en la empresa o en los negocios. La Directora de Agencia Llantera, nos dice que lo fundamental es cumplir lo que se promete, esto brinda credibilidad con todos los interlocutores.

“También es importante resolver problemas, evitar excusas, aprovechar todas las oportunidades de aprendizaje que una empresa pueda brindar y también cuidar la imagen personal, porqué eso de cómo te ven te tratan, yo sí lo creo”, concluye.

La inclusión de la mujer en diferentes ámbitos de la vida ha sido un largo camino, sin embargo, la directiva opina que aún falta mucho trabajo por realizar por parte de los gobiernos, para garantizar la equidad entre hombres y mujeres en el mercado laboral, se tiene que garantizar la igualdad de remuneración, el acceso al mercado de trabajo, la no discriminación. Si bien una parte compete a los gobiernos, falta también trabajo por parte de las empresas para flexibilizar sus políticas laborales y facilitar a las mujeres el desarrollo en los negocios.

“También falta que muchas mujeres dejen de lado las limitaciones auto impuestas, por ejemplo hay que tener confianza en uno mismo para poder inspirarla a los demás, hay que tener valentía para afrontar retos profesionales y mucho compromiso laboral. Todavía pienso que hay mujeres que no sienten que pueden y se sorprenderían si lo intentaran”.

Para lograr una equidad de género efectiva la educación es fundamental en este proceso. En opinión de la entrevistada, es importante trabajar para tener escuelas y trabajos libres de violencia de género. “Hay que luchar para eliminar los estereotipos que limitan a las mujeres, ya que algunas se sienten orilladas a cursar carreras académicas diferentes a las de los hombres o participar en distintas profesiones. Es importante promover los beneficios de la equidad de género y garantizar el acceso de las mujeres a una educación y un trabajo de calidad.”

Muchas empresarias y ejecutivas han tenido que enfrentar retos siendo mujeres. Rocío García, que ostenta una maestría en impuestos americanos por la Universidad de Baylor en Waco Texas, nos comparte sus

logros y la estrategia para alcanzarlos.

“Para mí fue un reto como mujer asumir primero la dirección adjunta en 2001 y después la dirección total de una empresa llantera en el 2012, de manos de un hombre que además era su fundador.

Lo que hice fue establecer relaciones comerciales y darme a conocer con cada uno de los colaboradores, con clientes, proveedores, hasta con otros distribuidores de llantas, todos ellos después se convirtieron en buenas amistades.

Lo que considero un logro, es que a lo largo de todo este tiempo, no siento haber vivido una situación donde hubiera inequidad de género, todo lo contrario me he sentido integrada, bienvenida, pienso que he recibido siempre un trato justo. Creo que eso habla muy bien de mi familia, de los valores y educación que me inculcaron, de las personas en mi entorno y hasta un poco de mí misma”.

La familia juega un papel importante en el desarrollo de una persona. Para esta mujer llantera es indispensable el apoyo familiar, mientras se construyen mejores condiciones para la equidad de género, la brecha hoy día y siempre la compensa la familia. Comenta que los familiares son los que facilitan las actividades de una mujer en casa y así disponer de tiempo para trabajar. También la familia es la que motiva emocionalmente para cumplir metas, por ejemplo, mostrándose comprensivos en las ocasiones en que ella se ausenta de la vida familiar por motivos de trabajo. En su opinión si es indispensable la familia.

Para finalizar esta entrevista Rocío García señala, “las mujeres deben intentar todo y se sorprenderán del resultado que obtienen. Les diría que nunca se cansen de afrontar retos, pienso que siempre los resultados serán positivos y que poco a poco vamos tomando el lugar que nos corresponde”.

16 • MARZO 2021

SIN LÍMITES EN LOS NEGOCIOS O EN LA INDUSTRIA

A la par de los grandes cambios tecnológicos y sociales se han dado cambios en las relaciones de trabajo y de género. La participación de la mujer en cada vez más áreas de la vida empresarial y de negocios es una de las constantes de estos cambios. Laura Rocío González Caro Silva, Administradora General y Accionista de Llantas Royal de Sinaloa, nos comenta sobre estos cambios y su importancia para las mujeres.

Las mujeres están actualmente asumiendo responsabilidades a nivel directivo en las empresas y en los negocios, espacios que hasta hace unos años estaban ocupados por hombres, sobre todo en una industria como la llantera, hay algunos elementos que han permitido realizar este cambio.

Laura Rocío González nos dice al respecto, “toda la vida han trabajado mujeres en diferentes puestos, sin embargo a raíz de esta apertura que las mismas mujeres han conquistado, han ido ocupando puestos directivos. Las mujeres siempre hemos sido personas muy entregadas, comprometidas, honradas y leales. Desafortunadamente en muchas empresas hay miles de mujeres trabajando en

puestos clave, que no han sido reconocidas, pero poco a poco se ha ido cambiando esa mentalidad”, comenta la entrevistada.

Para lograr una efectiva equidad de género en las empresas o negocios, todavía se deben hacer esfuerzos adicionales para equiparar estos puestos. La licenciada en Contaduría y Finanzas egresada del Tec de Monterrey, piensa que este esfuerzo adicional es un compromiso mutuo. No solo es darle el puesto, sino también equiparar los sueldos por las mismas funciones, ya que muchas veces para el mismo puesto el ingreso es un 30% abajo con respecto a los hombres que desempeñan las mismas funciones. No importa si es hombre o mujer, si tiene las competencias, cumple con el perfil del puesto y si realmente logra un buen desempeño, la remuneración debe ser igual. Hay personas muy capaces que vale la pena reconocer y mantener en esos puestos.

Las mujeres empresarias y ejecutivas también son parte fundamental de una familia. En lo que respecta a la convivencia en el ámbito familiar, la directiva de Llantas Royal de Sinaloa nos dice que es un tema difícil, porque en algunos casos la mujer se sentía culpable de no cumplir con otras actividades en casa. Al respecto comenta, “debe haber un acuerdo, si ambos están trabajando y están logrando un

17 andellac.com.mx

desarrollo profesional, una mejora económica, entonces tiene que haber un equilibrio de las actividades en el hogar. Creo que cada vez es más normal que los dos sean responsables de la casa; tanto del cuidado de los hijos y de ciertas actividades, como aportar recursos económicos al hogar.

Un aspecto importante en la participación de la mujer en los negocios es la credibilidad en su desempeño. En una industria que por muchos años mayormente ha sido manejada por hombres, esto es todo un reto. Laura Rocío González comparte su opinión al respecto, “hay buenos ejemplos de empresarios en el ramo llantero que han creído en el

tiéndome, aportando ideas positivas aterrizables, no fantasías, para dar resultados. Eso es algo muy importante en la manera de trabajar”.

En los negocios o en la industria no existen límites, nos dice Laura Rocío González. Los límites los impone cada persona. Si la mujer quiere llegar a ciertos puestos, tiene que comprometerse, saber que el camino no es fácil y sí de sacrificio, que van a haber momentos difíciles en la toma de decisiones o con las personas y que se debe saber negociar.

Con esta actitud se gana un voto de confianza, porque ya sea hombre o mujer, el puesto exige determinada capacidad de respuesta.

La educación es fundamental para lograr una equidad de género efectiva. Deberíamos empezar con la educación en el hogar, en las escuelas y luego permearlo a los trabajos. “Tiene mucho que ver la convivencia o los ejemplos que les den los padres a sus hijos, se necesitan ambas partes, es un equilibrio, una balanza familiar y esto redundará en una equidad de género, mostrar con el ejemplo que las oportunidades son para las hermanas o hermanos”.

Al preguntarle si como mujer ha enfrentado algún reto y cual fue su estrategia para vencer esos retos y lograr alcanzar sus objetivos, nuestra entrevistada comenta, “a veces he tenido que enfrentar ciertos comentarios negativos o no dejar intimidarme, tienes que hacer saber que estás haciendo las cosas correctamente y demostrarlo con argumentos. Si no tienes el carácter, es mejor no intentar una carrera directiva. Es una cuestión de equilibrio: tener “mano derecha y mano izquierda” para llevar los asuntos.

desempeño de las mujeres, con una muy buena apertura mental, rompiendo el paradigma de que una mujer no podía desenvolverse a niveles ejecutivos, dando oportunidades y creyendo en ellas para lograr un equipo envidiable.

En contraste, hay empresas donde las mujeres son marginadas, incluso acosadas sexualmente por sus jefes o compañeros de tra bajo. Es importante que cada empre sa cambie su mentalidad y tener apertura e igualdad para que una mujer pueda ocupar puestos claves.

En la experiencia de esta mujer empresaria y llantera, la credibilidad y el respeto se ganan trabajando, cumpliendo con horarios, siendo disciplinada, no pidiendo consideraciones por el hecho de ser mujer. “En lo personal me he abocado a un horario y a establecer un compromiso con mi trabajo y responsabilidades. Involucrándome, comprome-

La familia juega un papel muy importante en el desarrollo de las mujeres ejecutivas y empresarias, con el ejemplo y los consejos que puedan brindarles. Pero para Laura Rocío desarrollar una carrera exitosa tiene que ver más con el hambre personal de poder lograr cosas. “Decir valió la pena lo que estudié, lo estoy aplicando y haciendo el bien común, logrando tener una empresa donde toda la gente viva decorosamente, con sueldos y prestaciones adecuadas a su trabajo. Brindando un súper servicio a las comunidades en Sinaloa vendiendo productos de la más alta calidad, innovando en la forma de darle servicio a las empresas.

Esta es una forma de demostrar y ser agradecida por las oportunidades recibidas y que yo también he buscado, creo que tiene mucho que ver el objetivo de cada persona, seas hombre o mujer. Influye mucho el apoyo de la familia, pero el voto de confianza te lo vas ganando”.

Para finalizar Laura Rocío González como miembro del Consejo de Andellac, reitera que las puertas de la Asociación están abiertas para brindar apoyo a todas estas personas que están pasando por momentos decisivos en sus negocios, debido a la situación ocasionada por la pandemia que estamos viviendo. “Quiero que sepan que estamos a sus órdenes y que si tienen alguna duda, algún comentario o necesitan unas palabras de solidaridad, cuentan con mi apoyo como mujer empresaria”.

18 • MARZO 2021

EQUIDAD DE GÉNERO PARA LOGRAR UN CAMBIO EN LA INDUSTRIA LLANTERA

El camino para las mujeres en la conquista por espacios en los negocios o en las empresas, ha representado un gran trabajo, compromiso y dedicación. Trabajando por estos cambios, hay mujeres que han roto paradigmas o han logrado desempeñar puestos que habían sido reservados para los hombres. La Lic. Elizabeth Ventura Rendón, Directora General de Llantas y Renovado General Asociados S. A. de C.V. nos comenta en esta entrevista, como ha sido este camino para las mujeres y lo que representó ser la primera mujer presidente de ANDELLAC.

El número de mujeres asumiendo responsabilidades a nivel directivo en las empresas y en los negocios está creciendo. Elizabeth Ventura en esta entrevista comenta que le ha dado mucho gusto constatar la participación tan relevante que la mujer tiene en puestos clave a nivel directivo llámese negocio familiar, empresas privadas de todo tipo de giro comercial, empresas transnacionales y en puestos públicos de cualquier nivel. “En mi experiencia la base principal de este impulso fue mi familia. Las familias son quienes nos motivan para

prepararnos en carreras profesionales, muchas de ellas reservadas en otros tiempos para los hombres. Otro factor determinante es la apertura a nivel global que tiene el mundo entero. Gracias a la tecnología, la comunicación se volvió interactiva y abrió las fronteras de los países, lo cual nos acercó a pesar de las distancias”, comenta.

Además nos dice que en los últimos diez años se ha incrementado la participación de la mujer, pero esta no ha sido suficiente debido a la falta de políticas y lineamientos dentro de la empresa privada, piensa que esto debería ser un requisito para obtener una certificación como empresa socialmente responsable, lo equivalente a la exigencia dentro de la administración pública que pide cumplir con la equidad de género.

Un aspecto importante también, es el papel de la mujer en nuestra sociedad como pilar de una familia. Para nuestra entrevistada la familia es muy importante y comenta, “las mujeres realizamos una doble jornada de trabajo, en nuestra ocupación y en el hogar, pero con el apoyo de la familia hemos logrado sacar avante ambos roles. Razón por la cuál es muy importante reconocer el esfuerzo realizado a la contribución en la economía familiar.

Las mujeres ejecutivas y empresarias han logrado la conquista de espacios en diferentes actividades, gracias al respeto y la credibilidad en su

19 andellac.com.mx

Dentro de las instalaciones de trabajo deben de existir normas estrictas de respeto, compañerismo y solidaridad de unos a otros

desempeño profesional. Para Elizabeth Ventura algunos elementos que han sido importantes para lograr lo anterior han sido: la preparación profesional, la experiencia, capacidad para resolución de problemas, honestidad, compromiso, lealtad y básicamente seguridad personal para desarrollar habilidades de liderazgo.

Aún cuando se han conquistado espacios para las mujeres en el ámbito laboral, todavía existen algunas limitantes para su pleno desarrollo. Nuestra entrevistada señala que una de estas limitantes procede, por increíble que parezca de otras mujeres, esto provocado por un celo profesional.

“Parece increíble que estos obstáculos vengan en su mayoría de personas del mismo género, cuando lo lógico sería hacer un frente común, cuidarnos y apoyarnos unas a otras”

Sin duda la educación juega un papel muy importante en esta visión de la mujer para conquistar más espacios y lograr una equidad de género efectiva. En opinión de la Directora General de Llantas y Renovado General Asociados, la educación recibida en nuestra infancia, los ejemplos, así como los principios y valores inculcados, marcan la pauta que regirá la conducta de jóvenes y adultos.

“Esto es la base para tener una visión de respeto, igualdad y reconocimiento a hacia las mujeres. Desde luego se requiere que la educación en casa, este en concordancia con los lineamientos dentro de las aulas escolares. Siempre he señalado el gravísimo error de haber eliminado la asignatura de civismo dentro de los programas escolares de la primaria y secundaria, parece ser que las autoridades escolares están considerando retomar dicha asignatura. Ojalá y la implementen nuevamente en los planes de estudio. Dentro de las instalaciones de trabajo deben de existir normas estrictas de respeto, compañerismo y solidaridad de unos a otros”.

Con relación a los retos que muchas mujeres enfrentan para lograr un desarrollo profesional o en los negocios, Elizabeth Ventura nos dice, “de manera particular gracias a Dios no lo he vivido, porque he desarrollado mi carrera empresarial dentro del negocio familiar y porque mi educación fue enfocada para desarrollarme en los negocios. Reconozco que he sido muy afortunada y que no es el común denominador este tipo de educación. Sin embargo estoy al tanto de situaciones difíciles que han vivido amigas y colegas y que han compartido conmigo experiencias fuertes, obstáculos a los que se han enfrentado una y otra vez por el hecho de ser mujeres, por ejemplo para lograr un ascenso merecido o para que reciban un sueldo equiparable al de un colega masculino en un puesto similar, con las mismas responsabilidades. Quizá por esta razón en nuestra empresa damos más oportunidades en puestos de confianza a las mujeres.

Elizabeth Ventura, nos habla de lo que representó la experiencia de dirigir los destinos de la Asociación, “considero un logro haber sido la primera mujer Presidente de nuestra querida Asociación Nacional de Distribuidores de Llantas y Plantas Renovadoras, A.C. Mi estrategia ha sido y sigue siendo la de trabajar a la par de todos mis colegas y colaboradores.

Para concluir la entrevista la directiva nos dice que la familia juega un papel importante en el desarrollo de una persona, “definitivamente el apoyo familiar es lo más importante para lograr nuestro desarrollo y crecimiento dentro de cualquier institución privada o pública. Considero que este apoyo es igual de importante para las mujeres como para los hombres, pues la familia es el motor que genera el crecimiento, el impulso y la motivación de nuestro quehacer cotidiano.

Quisiera invitar a mis colegas y amigos a dar oportunidades de desarrollo a las mujeres, para que juntos logremos generar un cambio importante en la Industria Llantera, concluye Elizabeth Ventura.

20 • MARZO 2021

MARZO ¡INICIAMOS NUEVOS GRUPOS!

LAS APORTACIONES DE LAS MUJERES A LA INDUSTRIA LLANTERA SON SOLO EL COMIENZO

Las mujeres que desempeñan puestos a nivel de dirección en las empresas han tenido que romper paradigmas, enfrentar retos y mantener un alto nivel de competitividad en su trabajo.

En entrevista Francesca Mosteller, Directora de Operaciones Corporativas y Operaciones Administrativas de Michelin Región América Central, nos platica su experiencia para lograr un lugar destacado en la Industria Llantera.

Los cambios que hemos experimentado en cuanto a los nuevos roles de la mujer en la sociedad no solo son de tipo social. También la relación con los mercados o la forma de consumir bienes y servicios se ha modificado. Francesca Mosteller, abogada de profesión, nos dice que el elemento que realmente ha impulsado este cambio es la naturaleza de la relación entre cliente o consumidor y empresa. Hoy en día la expectativa de los consumidores y los clientes es una relación mucho más íntima de lo que era en el pasado. Lo que se busca es tener un acercamiento.

“En Michelin incluyendo las operaciones de fábrica y fuera de oficina 31% del personal son mujeres, que se han sumado a la industria con sus aportaciones. Contamos con buenas cifras hasta ahora y este es el comienzo”.

22 • MARZO 2021

“Nuestros clientes son muy diversos y es clave tener representada esa diversidad al interior de la empresa para comprender de mejor manera cuáles son sus retos y cómo podemos como Michelin, ofrecer soluciones que realmente satisfagan sus necesidades”, comenta.

Por otro lado, la realidad es que sus clientes y socios comerciales tiene muchas opciones para elegir productos y servicios. Un criterio clave en esta selección, es nuestra capacidad como empresa de reflejar sus diversidades y vivir los mismos valores.

“En términos concretos es por lo que en Michelin desde 2020, creamos y promovemos cinco grupos internos de voluntarios utilizando la diversidad e inclusión. Uno de ellos es un grupo conformado por hombres y mujeres, que comparten un interés genuino de promover la igualdad de género y potencializar los talentos y habilidades a favor de nuestro desarrollo profesional”.

En diferentes industrias se han realizado esfuerzos para lograr una mayor equidad de género en puestos directivos. Para la entrevistada, esta es la forma en que se ha logrado una mayor inclusión en estos puestos. “En la industria llantera tenemos retos particulares, reconociendo que tradicionalmente era una industria mayormente ocupada por el género masculino, por lo que para romper ese paradigma tuvimos que decidir y definir en Michelin objetivos claros y concretos para incrementar la participación de mujeres en puestos directivos. Nuestros valores de respeto en Michelin han sido una ventaja, ya que los hemos capitalizado, para asegurar que tengamos un ambiente de igualdad e inclusión, que permita que todas las personas pueden trabajar en el desarrollo de sus carreras sin importar su género”.

Además de las responsabilidades en su trabajo, las mujeres también mantienen un compromiso como pilares de sus familias. Sobre cómo conjuntar ambas actividades, la ejecutiva señala que no hay una ecuación perfecta, depende la situación de cada quien, sea hombre o mujer. Cada quien está viviendo sus retos y para ella la clave realmente es la transparencia, tanto de los empleados como de la empresa sobre las expectativas y necesidades de cada uno.

Un factor importante son las herramientas e innovaciones que brindan flexibilidad. En Michelin un pilar fundamental es la digitalización, ya que es importante tanto para el negocio como para el desarrollo y experiencia de sus empleados, lo que les permite ser ágiles en el trabajo y promover esta convivencia. “Considero que durante esta época de pandemia, en Michelin nos hemos mantenido cerca de nuestros clientes y colaboradores,

a través de conferencias y eventos virtuales en los cuales han participado colegas; así como en los foros virtuales ‘Conectando con Michelin’, un buen ejemplo de cómo podemos facilitar la convivencia, ante la situación que estamos viviendo hoy en día, desde casa conviviendo con los niños a lado de nuestras actividades de trabajo”.

El respeto y la credibilidad en el desempeño profesional de las mujeres, se ha ido paulatinamente ganando. Dentro de los elementos para seguir dando pasos firmes en lograr la total confianza en las mujeres empresarias o ejecutivas, Francesca Mosteller comenta que es muy importante primero la confianza, tanto del líder hacia los equipos y viceversa. Para establecer esa confianza es clave conocer a los equipos tanto en lo personal como en el trabajo y entender muy bien sus retos y qué desafíos están enfrentando en cada ámbito.

Otro elemento fundamental es predicar con el ejemplo. Es sumamente importante que como líderes se reflejen los mismos comportamientos que pedimos para cada uno de nuestros colaboradores.

Le preguntamos a nuestra entrevistada si en su opinión existen límites para el desarrollo de una mujer en los negocios y nos dijo, “realmente no creo que existan límites, pero si hay condiciones de éxito que aplican a todos sin importar el género. Los valores de respeto que tiene Michelin facilitan la inclusión, trabajamos mucho eso. Por poner algunos ejemplos concretos antes de la pandemia llevamos talleres de diversidad e inclusión en colaboración con el municipio de Querétaro y su programa ‘Abriendo espacios’ y no nos detuvimos pues también participamos en el Foro Virtual con la red de vinculación laboral por el Día Mundial de la Discapacidad, en la ciudad de León, Guanajuato.

Estos representan grandes logros del grupo de voluntarios que promueven el tema de discapacidad. Los valores de respeto abren espacios para que todos estén incluidos y sean escuchados.”

Para la directiva de Michelin México, quien hoy está al frente de las operaciones administrativas y de servicio, un factor importante para lograr la equidad de género es la educación en todos los ámbitos, la cual debe estar enfocada en los valores de respeto por las personas en sí, sin hacer distinción de género o cualquier otra condición.

En cuanto a los retos que enfrentan las mujeres en el ámbito laboral nos dice, “retos no necesariamente por ser mujer, pero si por ser mamá. Tengo tres hijos y yo soy el pilar económico en mi familia, eso si ha sido un reto. Contar con el apoyo de otros familiares, amigos, colegas, es muy importante para el éxito y por otro lado, el espacio que crea Michelin para lograr esa convivencia profesional y personal ha sido crucial para mi, un espacio que es difícil de encontrar.

Para finalizar, Francesca Mosteller, expresa su reconocimiento a otras ejecutivas y gerentes de Michelin, que constantemente están aportando su talento y experiencias. Lo mismo por parte de sus clientes y de las demás mujeres en la industria. “En Michelin incluyendo las operaciones de fábrica y fuera de oficina 31% del personal son mujeres, que se han sumado a la industria con sus aportaciones. Contamos con buenas cifras hasta ahora y este es el comienzo,” concluye.

23 andellac.com.mx

TIKTOK ADS INICIA UNA CAMPAÑA DE PUBLICIDAD

En pocos años, la red social TikTok ha crecido en popularidad y en su uso. En abril de 2020, alcanzó los 2.000 millones de descargas en todo el mundo. Estos son buenos argumentos para que las marcas pueden comercializar sus productos en la plataforma.

Se puede invertir en publicidad de pago en TikTok para impulsar aún más el impacto de tu marca en la audiencia de esta aplicación. Con la gran popularidad de la aplicación, los anuncios de TikTok podrían ser una gran estrategia de publicidad en las redes sociales. ¿Pero anunciarse en TikTok no es lo mismo que hacerlo en otras redes sociales?

Tipos de anuncios en TikTok

Esta red ofrece muchas opciones para anunciarte. Puedes elegir lo más efectivo para llegar al público objetivo con tu mensaje. Estos son los diferentes tipos de anuncios de TikTok:

Brand takeover - Este anuncio permite dominar la conversación ya que tu mensaje ocupa toda la pantalla durante unos segundos. A continuación, se convierte en un anuncio de vídeo en el feed.

Contenido de RA de marca - Tus anuncios también pueden aparecer como stickers de marca, filtros y otros tipos de contenido de RA para que los usuarios de TikTok puedan utilizarlos en sus vídeos.

Vídeo in-feed - Son anuncios que aparecen entre las noticias nativas de los usuarios de TikTok en la página “Para ti”.

Hashtag challenge (retos) - Este tipo de anuncio aparece en la sección “Buscar” de la app y puede fomentar la participación de los usuarios.

Contenido patrocinado por influencers - En este tipo de anuncio de TikTok, se transmite el mensaje a través de contenido patrocinado de un usuario influyente de TikTok.

Cómo configurar los anuncios en TikTok

Antes del lanzamiento de las nuevas soluciones de TikTok para empresas en junio de 2020, las marcas debían ponerse en contacto directamente con la empresa para saber si cumplían los requisitos para anunciarse. El primer paso es sencillo: empieza por crear una cuenta en el TikTok Ads Manager, elige tu país o región de facturación y luego selecciona si utilizas la cuenta para una empresa o para un particular, a continuación, haz clic en “siguiente”.

Registro en el primer paso del gestor de anuncios de Tiktok

TikTok te pedirá que introduzcas datos como tu dirección de correo electrónico y contraseña. También tendrás que introducir un código de verificación

25 andellac.com.mx

enviado a tu correo electrónico. Si eliges registrarte con tu número de teléfono, entonces necesitarás el código de verificación enviado a tu teléfono. Confirma que estás de acuerdo con los términos y condiciones, y luego haz clic en “Registrarse”.

Registro en el segundo paso del gestor de anuncios Tiktok

Una vez que tu marca sea aprobada, entra en tu panel de control y termina la configuración inicial de la cuenta según las instrucciones. A continuación, puedes seguir los siguientes pasos para crear anuncios de TikTok: Paso1: Crear una nueva campaña. Comienza en la pestaña “Campañas” y haz clic en el botón “Crear”.

Paso 1: La creación de la campaña Tiktok

Esto dará la opción de elegir el objetivo de la campaña, ya sea que desees impulsar el tráfico o las conversiones. A continuación, da un nombre a tu campaña y establece un presupuesto mínimo para la misma.

Configuración del presupuesto de la campaña

Paso 2: Elije sus ubicaciones y objetivos

Una vez hecho esto, puedes empezar a crear un grupo de anuncios. Aquí es donde se deciden las ubicaciones y la orientación de tu grupo de anuncios. La elección de colocación de anuncios determinará dónde aparecen los anuncios en TikTok y sus plataformas asociadas.

Puedes elegir la colocación automática o seleccionar manualmente su colocación de orientación. La colocación automática se asegurará de que tus anuncios aparezcan en todas las aplicaciones asociadas a TikTok. Con la opción “Seleccionar colocación”, puedes elegir manualmente en cuál de las aplicaciones asociadas quieres que aparezcan tus anuncios.

Selección de ubicación de anuncios en Tiktok

A continuación, puedes configurar la orientación, con la opción de orientar a los usuarios en función de los datos demográficos. Esto incluye la ubicación, el género, edad, idioma y la categoría de interés. Opciones de segmentación de los anuncios de Tiktok. Si quieres dirigirte a una audiencia más específica, también tienes la opción de crear una audiencia personalizada. TikTok permite subir los ID de los usuarios a los que quieres dirigirte en un archivo CSV, ZIP o TXT. Pero también puedes crear una audiencia personalizada basada en ciertas métricas como el compromiso, la actividad de la app y el tráfico del sitio web.

Paso 3: Crear un nuevo anuncio

Ahora puedes configurar tu primer anuncio. TikTok te da la opción de subir un vídeo o un archivo de imagen como tu anuncio. Para obtener los mejores

resultados, asegúrate de seguir las especificaciones recomendadas para el anuncio. Esto permitirá que se vea bien en TikTok y en todas las plataformas asociadas. Después de crear un anuncio a tu gusto, tendrás la opción de previsualizarlo y hacerte una idea de cómo se verá para los usuarios de TikTok, también puedes ver si tu anuncio necesita algunos retoques antes de enviarlo para su revisión. Puedes personalizar aún más tu anuncio poniéndole un nombre para que sea más fácil distinguir los diferentes anuncios dentro del mismo grupo. A continuación, introduce el texto del anuncio utilizando entre 12 y 100 caracteres para que el mensaje sea aún más eficaz. Este texto aparecerá encima del anuncio. Después, tendrás la opción de elegir entre diferentes llamadas a la acción en función de lo que quiera que haga tu público. Así, puedes hacer que el público se “registre”, “descargue ahora”, “contacte con nosotros”, “reserve ahora”, “compre ahora”, “solicite ahora” o “obtenga más información”. A continuación, haga clic en “Enviar” para terminar de crear su anuncio.

Paso 4: Medir el rendimiento del anuncio

El trabajo no termina después de lanzar tu anuncio; también debes medir su rendimiento para ver si la campaña está dando resultados. TikTok proporciona análisis nativos que pueden mostrarte cómo está funcionando tu anuncio en términos de impresiones, clics, conversiones y más. Incluso puedes probar y comparar el rendimiento de diferentes creatividades y ubicaciones de anuncios para ver qué es lo que mejor te funciona.

La publicidad en TikTok puede parecer completamente diferente de las demás redes sociales en las que te anuncias. Pero una vez que entiendas los fundamentos, podría traer resultados impresionantes para tu negocio.

26 • MARZO 2021
¡No te quedes sin ser visto! RESERVA tu espacio y llega a TODOS los negocios llanteros en México en los medios Andellac ANÚNCIATE Josué Torres comunicacion@andellac.com.mx 55 3044 2072 CONTÁCTANOS ¡ PROVOCA REACCIONES!

AGILE MARKETING: LA FLEXIBILIDAD COMO BASE PARA TUS ESTRATEGIAS

Las grandes empresas como Google Uber, Spotify y Airbnb han estado dominando el mercado, sus metodologías de gestión de proyectos se han hecho famosas. Y todas tienen una cosa en común: agilidad. Cuanto más corto sea el ciclo de planeación, mayor será el enfoque en un proyecto y la tasa de colaboración para hacerlo realidad. Las metodologías ágiles para el desarrollo de productos y servicios han obtenido resultados positivos. En esta nueva mentalidad de mercado, prevalecen los ciclos cortos de trabajo, los objetivos son claros, la valoración de las pruebas y el enfoque en los resultados y las métricas son muy importantes.

Una de las grandes lecciones que nos dejó el 2020 fue la importancia de ser más flexibles a la hora de planear, definir y cumplir nuestros objetivos de trabajo. Y es que, con el inicio de la pandemia, quedó demostrada la necesidad de que todas las organizaciones y sus áreas de marketing cuenten con recursos y herramientas para hacer frente a una interrupción importante e imprevista.

La respuesta ante este reto puede encontrarse en el Agile. Esta metodología, originada hace dos décadas desde el ámbito tecnológico con el desarrollo de software y el crecimiento de internet, surgió para, entre otros puntos, anteponer las respuestas rápidas, adaptables y ágiles frente a lo que, hasta entonces, era el esquema rígido y cuadrado de la programación. Tiempo después ese mismo pensamiento trascendió al marketing para buscar la fle-

28 • MARZO 2021

xibilidad y escalabilidad de crecimiento como las características principales de cualquier estrategia y sus acciones, además de la planeación en el corto plazo y la colaboración como otras de sus cualidades. Por ello, queda claro por qué la metodología Agile adquirió especial relevancia durante 2020 en compañías de distintos sectores y tamaños.

La metodología Agile aplicada a las estrategias de marketing consiste en acortar los ciclos de trabajo, priorizar las métricas, valorar el trabajo conjunto y tener siempre al cliente en el centro de cualquier acción. Los cuatro principios del Agile marketing son:

• Las personas y las interacciones son más importantes que los procesos y las herramientas;

• Las estrategias que funcionan son más relevantes que la documentación completa;

• Colaborar con el cliente vale más que negociar contratos;

• Responder a los cambios es mejor que seguir un plan.

¿Por qué incorporar el Agile en tu estrategia de marketing?

Si la empresa en la que colaboras o tu propia compañía conoce y pone en práctica este esquema, ¡enhorabuena! Es muy probable que hayas logrado afrontar con éxito los cambios que se presentaron el año pasado al tener sobre todo, la capacidad de adaptar rápidamente tu planeación y acciones a los retos del mercado.

Y si aún no te sumas a esta tendencia, estos son algunos puntos del por qué te conviene adoptarla a tu trabajo en marketing:

• Cambio cultural: Como ya lo comentamos, la colaboración es importante pero también lo es la transformación de pensamiento que debe tener tu equipo junto con otros miembros de la organización. Por ello, debe promoverse la capacidad para adaptarse al cambio, la planeación en el corto plazo y la disposición a aprender de los errores que puedan cometerse.

• Experimentación e iteraciones rápidas: Las extensas planeaciones que se hacían en el marketing quedaron ya en el pasado. Si algo nos enseñó la pandemia fue que las acciones de cualquier estrategia deben ejecutarse por periodos cortos a fin de obtener resultados y aprendizajes más rápidos que guíen los siguientes pasos a seguir.

• Empleo de datos e indicadores: Toda la información que se obtiene a partir de la experimentación constante lleva a generar nuevos aprendizajes que, por si fuera poco, son medibles y llevan a una mejor toma de decisiones.

Sin embargo, antes de sumarte al Agile Marketing, debes tener muy claro por qué necesitas una estrategia apegada a este esquema y comunicárselo claramente a tu equipo y al resto de la compañía. En este punto podrás definir diferentes directrices que quieras optimizar como: reducir el costo por cliente, incrementar retorno por inversiones en pauta o mejorar la entrega de tus anuncios, así como tus audiencias, teniendo claro que las pruebas de canales será clave para saber a dónde dirigir los esfuerzos.

Al respecto, algo que no debes perder de vista es que la adopción de una nueva metodología lleva tiempo. Experimenta poco a poco y en pequeña escala los cambios que busques implementar en tus estrategias sin dejar de revisar constantemente los resultados que obtengas. Comienza con parte de tu equipo para irlos preparando, un paso a la vez, en esta práctica.

Recuerda que adoptar el Agile Marketing supondrá un ejercicio multidisciplinario que, si se hace correctamente, te permitirá reducir riesgos, optimizar tus recursos y mejorar constantemente tu área, al mismo tiempo que toda la organización.

Ante el inicio de un nuevo año, tienes frente a ti una excelente oportunidad para llevar tu marketing a un modo más flexible, rápido y ágil. El éxito puede estar ahí.

29 andellac.com.mx

TRABAJANDO EN EQUIPO

Trabajar en equipo es uno de los desafíos más difíciles en cualquier negocio o empresa, sobre todo en estos momentos en que después de enfrentar cambios sin precedentes en nuestras vidas y actividades cotidianas estamos un poco más irritables. Sin embargo existen formas de convivir en el trabajo y hacer nuestra labor con gusto. Recordemos que es en donde pasamos más tiempo, aún más que en nuestra casa.

Saber trabajar en grupo es algo imprescindible en nuestra actividad laboral, pues el trabajo en conjunto, entre otras cosas, desarrolla la creatividad y hace que el colaborador tenga mejores resultados. El problema es que “cada cabeza, es un mundo” y no siempre es fácil coincidir en las diferencias. Pensando en eso, ofrecemos algunos consejos para que el trabajo en grupo se realice sin problemas:

Paciencia

Sólo con paciencia usted conseguirá explicar sus puntos de vista con moderación, y oír lo que las personas tienen que decir, aunque usted no este de acuerdo.

Aprenda a dividir

Cuando se trabaja en equipo, es muy importante saber dividir las tareas. Recuerde que usted no es el único que sabe realizar determinadas funciones, entonces comparta las responsabilidades.

Asuma los errores

Además de ser honesto y transparente con los colegas, al asumir el error usted está dando el primer paso para corregirlo y evitar que este se repita.

Respete y aprenda con las diferencias

Cada persona es única. Es importante entender eso y estar abierto para aprender con las diferentes maneras de trabajar y pensar de los otros.

Sea positivo

En algunos momentos las cosas pueden volverse complicadas, pero al mantenerse positivo usted logra incentivar el optimismo en sus colegas, y eso es fundamental para que el lugar de trabajo no sea tomado por el estrés que el ambiente corporativo puede generar en algunos momentos.

Dialogo

Cuando se habla de trabajo, el dialogo está presente en muchas actividades. El trabajo en grupo, como ya se dijo, involucra a personas distintas, que en algún momento pueden sentirse molestas con las diferencias. Cualquier conflicto debe ser resuelto, siempre con dialogo. Por otra parte, el dialogo debe siempre prevalecer en el equipo.

Adoptando estas actitudes no le aseguramos que todo será maravilloso, pero es seguro que su trabajo será mucho mas gratificante y lo realizará con más gusto. Recuerde que el centro de trabajo es su segunda casa y que las ciudades y el entorno, ya nos generan muchos problemas. ¿Porque no olvidarlos mientras trabajamos?

30 • MARZO 2021

COMBATIR EL CÁNCER CERVICOUTERINO A TRAVÉS DE LA PREVENCIÓN

De acuerdo con la Hoja de Datos sobre cáncer de cuello uterino de la Secretaría de Salud del 2019, el cáncer cervicouterino se considera la segunda neo plasia (masa anormal de tejido) más co mún en mujeres en América Latina, estimando 72,000 casos anuales.

Esta enfermedad también es conocida como cáncer de cuello de la matriz y se refiere al crecimiento, desarrollo y multiplicación de manera desordenada y sin control de células malignas que inician en el cuello de la matriz y es más frecuente en mujeres mayores de 30 años.

Regularmente este tipo de cáncer se asocia a la infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH), el cual se transmite por contacto sexual y afecta a 8 de cada 10 personas.

Estadísticamente se sabe que sólo una de cada mil mujeres con infección por VPH, puede desarrollar cáncer, y existen factores que incrementan esta posibilidad, como:

- Tabaquismo.

- Uso de hormonas.

- Número elevado de embarazos. Deficiencias nutricionales. Inicio de su vida sexual antes de los 18 años.

En sus inicios, las lesiones pueden ser pequeñas y casi imperceptibles, incluso pueden mantenerse así por varios años, pero cuando la enfermedad llega a una etapa avanzada las lesiones se pueden percibir y causar molestias e incluso síntomas como el sangrado anormal después de tener relaciones sexuales o entre periodos menstruales, aumento del flujo de sangrado, dolor de cadera y pérdida de peso, por lo que es muy importante mantenerse atenta de situaciones fuera de lo normal y acudir a una revisión médica.

31 andellac.com.mx

La detección oportuna de lesiones causadas por VPH, son factores determinantes para atender posibles casos de Cáncer Cervicouterino, por lo que es recomendable realizarse exámenes constantes a partir del inicio de la vida sexual, así como llevar un estilo de vida saludable.

Es posible acudir a las Instituciones de Seguridad Social (IMSS, ISSSTE), que brindan las atenciones para la realización de pruebas como Papanicolaou, un estudio que debe realizarse una vez por año en mujeres mayores de 25 años o bien que hayan iniciado su vida sexual, el cual consiste en la introducción de un espejo vaginal, que permite ver el cuello de la matriz y tomar una muestra de células que serán analizadas para determinar si son normales o presentan alguna alteración.

Antes de realizar este examen es importante: No tener

relaciones 24 horas antes de la prueba, no estar menstruando.

Cuando un resultado de Papanicolaou resulta anormal, es importante la realización de una Colposcopía, un procedimiento para examinar detenidamente el cuello del útero, la vagina y la vulva, en busca de verrugas genitales, inflamación del cuello del útero, cambios precancerosos en el tejido del cuello del útero, de la vagina o de la vulva.

Si el resultado es positivo a displasias (anormalidad en el aspecto de las células) o cáncer, se deberá iniciar un tratamiento, que se puede realizar de forma ambulatoria y el cual consiste en congelar, quemar o quitar una pequeña parte del cuello de la matriz y es gratuito en las Instituciones de Se guridad Social.

El tratamiento de cáncer cervicouteri

no depende de varios factores, entre ellos la etapa en la que se encuentra el cáncer, los posibles efectos secundarios y el estado de salud actual de la paciente.

Se puede recurrir a cirugía, radioterapia, quimioterapia, terapias con medicamentos e inmunoterapia.

El cáncer cervicouterino se puede evitar si es detectado a tiempo y si se toman las medidas preventivas correspondientes, como:

• Realización anual de pruebas de Papanicolaou para mayores de 25 años.

• Aplicación de vacuna para la prevención del Virus del Papiloma Humano a niñas de entre 10 y 12 años.

• Uso de preservativos durante la vida sexual.

• Mantener relaciones sexuales seguras y limitar el número de parejas sexuales.

• Evitar el consumo de tabaco.

La cultura de la prevención ha demostrado ser la mejor herramienta en temas de salud pública, por lo que es importante acudir a la clínica correspondiente ante síntomas o situaciones fuera de lo normal, para descartar enfermedades y padecimientos.

En el caso del Instituto Mexicano del Seguro Social, puedes realizar tu cita médica a través de Internet http://www.imss.gob.mx/cita-medica o de la Aplicación Móvil IMSS Digital, ten a la mano tu CURP y un correo electrónico.

32 • MARZO 2021
La aplicación de vacuna para la prevención del Virus del Papiloma Humano a niñas de entre 10 y 12 años, es un factor importante en la prevención del cáncer cervicouterino

Carnet Doble: $24,500 + IVA

Carnet Sencillo $20,650 + IVA

Carnet Doble:

Carnet: $ 26, 990 + IVA

Conferencias Magistrales Panel Llantero Pláticas Empresariales
SOCIO A C TI V O NO ASOCIADO Precios inigualables de Expo Congreso. Proveedores de equipo de alta tecnología. Primicia en la presentación de nuevos equipos ¡Grandes beneficios! 55 3044 2074 expocongresoandellac.com.mx ¡Adquiere ya tu carnet! No te quedes fuera 21 al 24 de Septiembre del 2021 ¡Nueva Fecha!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.