



De repente nuestro mundo cambió. Todo lo que conocíamos como normalidad se esfumó.
El 2020 fue un año de cambios, nos solo en aspectos económicos o personales, sino también sociales. Aprendimos a vivir, a trabajar y a relacionarnos de maneras distintas, algunos enfrentaron cambios que probablemente los marcarán de por vida.
Pero también esta situación aceleró muchos procesos que se venían gestando desde hacia tiempo. Nos obligó a reinventarnos como personas y profesionales y a aceptar que el futuro ya no espera por nosotros, que debemos hacerlo nuestro.
Dentro de los muchos cambios surgidos a raíz de la pandemia, están la digitalización de procesos, las ventas por plataformas electrónicas, la capacitación en línea, la comunicación a distancia y el uso creciente de las redes sociales, no solo como canales de comunicación segura, sino también como herramientas para realizar nuestras ventas, ofreciendo la oportunidad de innovar en mercados diferentes, con productos más segmentados.
ANDELLAC seguirá acompañando estos procesos de cambio, ya que desde antes de la pandemia se trazó una ruta clara en la Asociación para ser un referente en la digitalización, en beneficio de sus socios.
Este año continuaremos este camino reforzando aún más nuestra presencia en las varias redes sociales de ANDELLAC, manteniendo un portafolio de cursos de capacitación virtuales y brindando Webinars a los socios. No perderemos la oportunidad de reunirnos de manera virtual en las diferentes zonas del país para mantener una comunicación con los socios y estar pendientes de sus necesidades en los diferentes mercados, esto a través de las juntas virtuales que a lo largo del año se llevarán a acabo en diferentes partes del país.
La feria virtual realizada a finales de año fue un gran éxito y una forma de contribuir a las ventas de nuestros socios, asociados y clientes para dar a conocer sus productos y ser vicios. Este año volveremos a realizarla para seguir brindando estos beneficios.
La emergencia sanitaria seguirá al menos por algunos meses más, pero durante este periodo extraordinario, ANDELLAC seguirá ofreciendo su apoyo a los asociados, para brindarles información de primera mano sobre la situación sanitaria, de ne-
Andellac seguirá acompañando estos procesos de cambio, ya que desde antes de la pandemia se trazó una ruta clara en la Asociación para ser un referente en la digitalización, en beneficio de sus socios.”
gocios y de tendencias en la Industria Llantera. Para que los socios puedan tomar las mejores decisiones, desarrollen oportunidades de negocios y mantengan sus negocios en la ruta del crecimiento.
Estos tiempos nos obligan a ser más creativos, a desarrollar esquemas de pensamiento y de comercialización efectivos, a adoptar la tecnología como una aliada en el logro de nuestros objetivos, pero sobre todo a valorar la gran riqueza que tenemos en nuestros negocios, con los colaboradores y en nuestras familias.
Andellac está lista para respaldar estos cambios, que nos permitirá salir más fortalecidos. Les deseo un inicio de año 2021 muy exitoso y con mucha salud.
Ing. Fernando García Luévano Presidente de ANDELLACLos hombres y mujeres del mañana Hagamos nuestro el futuro
El futuro del Comercio Electrónico es ahora
¿Cómo vender a través
Inflado de llantas con nitrógeno
Lesiones ocasionadas por el uso del teléfono celular
¿El líder nace o se hace?
Presidente
Ing. Fernando García Luévano
Vicepresidente de Distribuidores de Llantas
Ing. Carlos Vázquez Zesati
Vicepresidente de Renovado de Llantas
Ing. William Vasconcelos Callafel Tesorero
C.P. Enrique Acosta y Arce Secretario
Lic. Angel Casillas Castillo
Consejeros
C.P. Laura Rocío González Caro Silva
Lic. Gonzalo Santamarina Palazuelos
Lic. Raúl Castillo Arteaga
Representantes
Cámaras y Asociaciones
C.P. Luis Alberto Pavón Anda Vinculación con el Gobierno
Lic. Elizabeth Ventura Rendón Delegados Regionales
Ing. José Adrian Zepeda Ruiz Gerente General
Ing. Alberto Vieyra Angulo
VENTAS PUBLICIDAD comunicacion@andellac.com.mx
5550 1970 • 5550 5497
ANDELLAC es una publicación bimestral de la Asociación Nacional de Distribuidores de Llantas y Plantas Renovadoras, A.C. Av. Insurgentes
Sur No. 1524, Ofic. 303. Col. Crédito Constructor, Alcaldía Benito Juárez, C. P. 03940, Número de Reserva de Título de Derechos de Autor: 042006071712491200-102 No. De Certificado de Licitud de Título: 3227 No. De Certificado de Licitud de Contenido: 2856. Distribuida por Sepomex. ANDELLAC investiga la seriedad de sus anunciantes, pero no se hace responsable por las ofertas realizadas por los mismos. El contenido de los artículos y notas periodísticas son responsabilidad de sus autores. Queda prohibidad la reproducción parcial o total por cualquier medio sin permiso por escrito del editor.
IMPRESA EN MÉXICO
Pirelli & C.S.p.A. ha sido reconfirmado como líder mundial en la lucha contra el cambio climático, ganándose un lugar en la lista A Climate preparada por el CDP (antiguo Carbon Disclosure Project), la organización internacional sin fines de lucro que reúne distribuye y promueve información sobre temas ambientales. La calificación “A”, se otorga solo a unas pocas empresas de los miles que participan, es la puntuación más alta que puede recibir una empresa. Toma en consideración la efectividad de los esfuerzos realizados para reducir las emisiones y los riesgos climáticos y desarrollar una economía baja en emisiones de carbono, así como la integridad y transparencia de la información proporcionada y la adopción de las mejores prácticas asociadas al impacto climático.
“El reconocimiento del CDP confirma una vez más nuestro compromiso con el desarrollo sostenible a través de la lucha contra el cambio climático. Es lo que intentamos hacer todos los días a través de nuestra investigación: desarrollar procesos
Bridgestone anunció su asociación con el Indy Auto nomous Challenge (IAC), una competencia global en la que diferentes equipos universitarios pro gramarán un auto de carreras Dallara IL-15 para competir en el primer auto autónomo de alta velocidad del mundo en el Indianapolis Motor Speedway® (IMS). Bridgestone será el proveedor exclusivo de neumáticos para el evento, que está programado para el 23 de octubre de 2021.
Bridgestone trabajará en estrecha colabora ción con el IAC y sus equipos participantes en una visión colectiva para ampliar los límites de la tec nología de vehículos autónomos y aumentar la conciencia pública sobre el impacto que la automatización puede tener en
y productos que sean siempre más sostenibles, más seguros y con un mejor rendimiento”, dijo Marco Tronchetti Provera, Vicepresidente Ejecutivo y Director Ejecutivo de Pirelli.
El CDP, cuyo objetivo es orientar a empresas y gobiernos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, proteger los recursos hídricos y los bosques, recopilar datos relacionados con los impactos, riesgos y oportunidades ambientales, para una evaluación independiente de la metodología con la que se calculan las puntuaciones.
En 2020, más de 515 inversores, con activos superiores a los 106 billones de dólares, y 150 compradores a gran escala, con un poder adquisitivo de 4 billones de dólares, llamaron a las empresas a compartir estos datos a través de la plataforma CDP y respondieron más de 9,600 empresas. El reconocimiento de CDP confirma el compromiso constante de Pirelli con las cuestiones de Sostenibilidad, un área en la que la empresa ya cuenta con varios logros. Incluyendo el liderazgo mundial en el sector de Automóviles y Componentes en los índices Dow Jones World y Europe y la validación de objetivos para la reducción de emisiones de CO2 por parte de Science Based Targets Initiative (SBTi). Este, en particular, es un reconocimiento significativo que atestigua el compromiso de Pirelli de lograr la Neutralidad de Carbono del grupo para 2030, respaldado por su objetivo de utilizar energía eléctrica 100% renovable para 2025.
la sociedad. Esta misión se alinea estrechamente con el cambio estratégico de Bridgestone para evolucionar su enfoque más allá de los neumáticos para proporcionar movilidad sostenible y soluciones avanzadas que crean un nuevo valor para sus clientes y la sociedad.
“En Bridgestone, buscamos trabajar junto a socios innovadores y que juntos continuemos promoviendo tecnologías activas, inteligentes y digitalmente integradas que mejoren la forma en que las personas se mueven, viven, trabajan y juegan”, dijo Paolo Ferrari, presidente y director ejecutivo de Bridgestone Americas. “El Indy Autonomous Challenge es un evento innovador que reúne a las mentes de los ingenieros jóvenes y a los líderes de la industria para ofrecer la próxima generación de tecnología autónoma, y Bridgestone se enorgullece de ser parte de este esfuerzo para hacer avanzar al mundo”.
En consonancia con su compromiso de responsabilidad social corporativa global Nuestra Manera de Servir, Bridgestone continúa apoyando eventos que impulsan la innovación sostenible en movilidad y, al mismo tiempo, ayudan a desarrollar futuros talentos de ingeniería.
Michelin en 2020 presentó una nueva familia de productos para motocicleta deportiva de gran cilindrada, la Power Experience, aprovechando la tecnología desarrollada en competencias. Y también presenta la llanta Pilot Street 2, para motocicletas urbanas de pequeña a mediana cilindrada con un diseño inspirado en el Moto GP, para que los amantes de las dos ruedas disfruten de sus desplazamientos diarios, con la seguridad que sólo ofrece esta llanta ya sea en piso seco o mojado.
Michelin Power 5, con su diseño estético de hombros y de costado iguales, dan una sensación de velocidad; también, cuenta con una textura tipo “bola de golf” en los hombros, que sirve para limitar las áreas lisas y manifestar el excelente desempeño en piso mojado del neumático.
Tecnologías deportivas, orientadas a la carretera: Michelin Power 5, cuenta con una distribución óptima en la mezcla del compuesto para máximar la diversión en el camino. Un compuesto de sílica y relación de vacío para máxima seguridad en condiciones húmedas.
Michelin Pilot Street 2 , llanta delantera (F): con surcos laterales progresivos que mejoran el rendimiento en mojado y ranura longitudinal para un desempeño óptimo en mojado.
Llanta delantera y trasera (F/R): surcos laterales progresivos que mejoran el rendimiento en mojado y pequeñas ranuras centrales para una rápida evacuación de agua, sin sacrificar el agarre en seco o la duración.
Se realizó una prueba comparativa auditada por el TÜV de tiempo de vuelta en circuito mojado (longitud=1200m), y los resultados muestran que Michelin Pilot Street 2 tiene mucho mejor agarre que todos los competidores. Asimismo, en términos de rendimiento se demostró que en el uso estándar (usuario normal – severidad media) el kilometraje de MICHELIN Pilot Street 2 fue 25% mayor que el mostrado por los competidores de la prueba.
Hankook Tire anunció que la compañía ha sido incluida en los índices mundiales de sostenibilidad Dow Jones (DJSI) por quinto año consecutivo. El DJSI rastrea el desempeño de las acciones de las empresas líderes en el mundo en términos de criterios económicos, ambientales y sociales. Sirve como punto de referencia para evaluar la sostenibilidad de una empresa. El DJSI World está compuesto por líderes corporativos en sostenibilidad global y representa el 10% superior de las 2500 empresas más grandes en el S&P Global Broad Market Index basado en factores económicos y ESG a largo plazo.
La lista DJSI World de este año incluyó 323 empresas, que representan el 12,7% entre las 2,540 empresas mundiales más importantes, y se incluyeron 17 empresas coreanas. Hankook fue incluida una vez más en la lista, siendo la única empresa de la industria de componentes de automóviles con sede en Asia que figura en el DJSI World. Es el quinto año consecutivo en que Hankook figura en el índice, lo que demuestra la competencia de gestión sostenible de clase mundial de Hankook y su papel pionero en el liderazgo de la industria hacia el futuro.
Hankook es reconocida por su excelencia en áreas de contribución social y gestión de la cadena de suministro. Ha creado siete comités de RSE especializados a través de los cuales la empresa comparte la visión de la sostenibilidad con todos los empleados con el fin de mejorar aún más las iniciativas de RSE a nivel de toda la empresa. Además, la compañía anima a cada comité a poner el listón alto y colaborar con los diversos grupos de interés para llevar a cabo actividades de RSE que puedan tener un impacto positivo en la sociedad.
Hankook también ha promulgado políticas específicas para practicar la sostenibilidad económica, ambiental y social en la cadena de valor del caucho natural en 2018. La compañía está trabajando con miembros de la cadena de suministro para mejorar las condiciones de vida y de trabajo de los agricultores al tiempo que garantiza la productividad y la calidad de los productos naturales en un esfuerzo por impulsar el progreso hacia los derechos humanos y la protección del medio ambiente, así como la mejora de la transparencia.
Además del reconocimiento a estos esfuerzos, Hankook recibió el premio Gold, que es el mayor reconocimiento posible, por su informe de RSC 2019-20 en los Premios Galaxy 2020 organizados por MerComm Inc. para honrar la excelencia en las comunicaciones de marketing.
Hankook, como empresa líder mundial, planea expandir su experiencia en el campo de la gestión de la sostenibilidad a un nivel mundial superior para asegurar el crecimiento y la posición de liderazgo en el futuro impulsando sistemáticamente la contribución social y la implementación de una gestión respetuosa con el medio ambiente.
Pirelli & C.S.p.A. ha sido reconfirmado como líder mundial en la lucha contra el cambio climático, ganándose un lugar en la lista A Climate preparada por el CDP (antiguo Carbon Disclosure Project), la organización internacional sin fines de lucro que reúne distribuye y promueve información sobre temas ambientales. La calificación “A”, se otorga solo a unas pocas empresas de los miles que participan, es la puntuación más alta que puede recibir una empresa. Toma en consideración la efectividad de los esfuerzos realizados para reducir las emisiones y los riesgos climáticos y desarrollar una economía baja en emisiones de carbono, así como la integridad y transparencia de la información proporcionada y la adopción de las mejores prácticas asociadas al impacto climático.
“El reconocimiento del CDP confirma una vez más nuestro compromiso con el desarrollo sostenible a través de la lucha contra el cambio climático. Es lo que intentamos hacer todos los días a través de nuestra investigación: desarrollar procesos y productos
que sean siempre más sostenibles, más seguros y con un mejor rendimiento”, dijo Marco Tronchetti Provera, Vicepresidente Ejecutivo y Director Ejecutivo de Pirelli.
El CDP, cuyo objetivo es orientar a empresas y gobiernos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, proteger los recursos hídricos y los bosques, recopilar datos relacionados con los impactos, riesgos y oportunidades ambientales, para una evaluación independiente de la metodología con la que se calculan las puntuaciones.
En 2020, más de 515 inversores, con activos superiores a los 106 billones de dólares, y 150 compradores a gran escala, con un poder adquisitivo de 4 billones de dólares, llamaron a las empresas a compartir estos datos a través de la plataforma CDP y respondieron más de 9,600 empresas. El reconocimiento de CDP confirma el compromiso constante de Pirelli con las cuestiones de Sostenibilidad, un área en la que la empresa ya cuenta con varios logros. Incluyendo el liderazgo mundial en el sector de Automóviles y Componentes en los índices Dow Jones World y Europe y la validación de objetivos para la reducción de emisiones de CO2 por parte de Science Based Targets Initiative (SBTi). Este, en particular, es un reconocimiento significativo que atestigua el compromiso de Pirelli de lograr la Neutralidad de Carbono del grupo para 2030, respaldado por su objetivo de utilizar energía eléctrica 100% renovable para 2025.
En la nueva campaña de marketing de Mercedes- Benz “After work”, Lewis Hamilton pondrá a prueba el prototipo del hiperauto Mercedes-AMG Project ONE y aportará su experiencia desde la máxima disciplina del automovilismo hasta la fase final de su desarrollo; porque en 2021, Mercedes-AMG sumará la potencia eléctrica. Por primera vez, el superdeportivo biplaza traerá la última y más eficiente tecnología híbrida de Fórmula 1, desde la pista de carreras a la carretera. También se presentarán otros dos modelos electrificados y la nueva etiqueta de tecnología AMG E PERFORMANCE.
“Todavía no puedo creer que pronto habrá un hiperauto con un motor de Fórmula 1. Ganamos el campeonato mundial con este motor en 2015 y estuve involucrado en su desarrollo durante mucho tiempo. Pude conducir el Project ONE durante el trabajo de grabación para la nueva campaña, y estoy muy orgulloso del esfuerzo extraordinario que Mercedes-AMG ha invertido en este proyecto. Este automóvil es absolutamente único “, dijo Lewis Hamilton.
El complejo trabajo de desarrollo se llevó a cabo en estrecha colaboración con los expertos en Fórmula 1 de Mercedes-AMG High Performance Powetrains, en Brixworth, Inglaterra, y con el equipo de Fórmula 1 Mercedes-AMG Petronas en Brackley. La unidad de potencia híbrida de alta eficiencia y el eje delan-
tero electrificado garantizan una emocionante combinación de rendimiento y eficiencia.
El próximo año, bajo la etiqueta de nueva tecnología E PERFORMANCE, Mercedes-AMG impulsará la electrificación de su portafolio y mostrará la preparación para la siguiente etapa en su desarrollo corporativo. Al mismo tiempo, intensificará sus vínculos con la Fórmula 1 para fortalecer su identidad como marca de lujo de alto rendimiento. El Project ONE es una poderosa confirmación de cómo Mercedes-AMG utiliza tecnologías innovadoras para transferir el espíritu de Affalterbach en productos únicos y emocionantes.
Mercedes-AMG presenta su nueva campaña
“After work” con Lewis Hamilton y Project ONE
Continental cierra 2020 con una de las mejores noticias para fortalecer el mercado de neumáticos en México, la marca recibió el Título de Socio Preferido como parte del Concurso de Neumáticos Mercedes-Benz LATAM 2020.
Continental participó en el rediseñado Programa de Socios Preferidos, donde el departamento central de adquisiciones de Mercedes-Benz actualizó varios criterios predefinidos, priorizando dos puntos a evaluar: El servicio y el nivel de los precios de compra.
Con esto, a los Preferred Partners se les puede otorgar el Título por un periodo de uno o dos años, dependiendo del puntaje. Continental obtuvo resultados sobresalientes y fue elegido como Socio Preferido para el Mercado Mercedes-Benz México con una vigencia de dos años a partir de enero de 2021. Los detalles sobre la futura colaboración en el mercado mexicano se alinearán en una reunión inicial para Continental con los representantes individuales del mercado.
Con estas acciones Continental busca fortalecer de forma conjunta al negocio de llantas en el Canal de Concesionarios de Automóviles Mercedes Benz en México y la Región LATAM.
Para fortalecer su compromiso con el servicio y atención al cliente, Bridgestone, abrió su primera tienda oficial en línea a través de Mercado Libre, la comunidad de compra y venta online más grande de América Latina.
La nueva tienda en línea inició actividades a partir del mes de noviembre y será operada directamente por la compañía. En ella el consumidor podrá encontrar todos los productos de las marcas Bridgestone y Firestone, tanto para automóviles como para camionetas en todas sus medidas, con opciones de entrega directa en punto venta o a domicilio.
Bridgestone México está 100% comprometido con sus clientes, así como con la evolución constante de su negocio y canales de venta. Por ello, decidió ampliar su presencia en el sector del comercio electrónico estableciendo una tienda operada directamente por la compañía que le permita acercarse a los consumidores y responder de mejor manera a sus necesidades y nuevos hábitos de consumo.
El Market Place se desarrolló cuidadosamente para que los usuarios pudieran encontrar toda la información necesaria para realizar una compra informada, teniendo el respaldo de una marca líder y experta en neumáticos como es Bridgestone.
Por apertura, Bridgestone contará con promociones y descuentos exclusivos para la nueva tienda en línea en Mercado Libre, además pago a meses sin intereses con tarjetas participantes.
Visite la tienda en línea de Bridgestone en Mercado Libre: https://tienda.mercadolibre.com.mx/bridgestone
Pirelli reforzó su asociación con Land Rover mediante la creación de los neumáticos Scorpion Zero All Season, que se incorporarán como equipo original en el Defender.
Yokohama Rubber Co., Ltd. fue seleccionada por segundo año consecutivo por la organización ambiental internacional sin fines de lucro CDP, en la prestigiosa “Lista A” en contramedidas contra la variabilidad climática.
Yokohama fue certificada El 8 de diciembre, como una empresa avanzada en sostenibilidad corporativa, ubicándose en la clasificación más alta del “Informe CDP sobre cambio climático 2020”
Como resultado del Cuestionario de Cambio Climático CDP 2020 de más de 5,800 empresas evaluadas, se reconocieron esfuerzos como la reducción de emisiones, la mitigación del riesgo climático y la construcción de una economía baja en carbono, lo que llevó a esta selección.
Esta es la tercera vez que se selecciona a Yokohama la lista A, después de 2016 y 2019.
CDP es una organización sin fines de lucro cuya principal actividad es promover contramedidas a favor del medio ambiente y es una de las plataformas de divulgación que brindan la información más útil sobre temas ambientales en el mundo.
Yokohama Rubber Group está trabajando para crear valor a través de actividades comerciales desde ambos aspectos, medio ambiente global y la contribución social. En materia del medio ambiente mundial, además de las actividades para introducir energías renovables y realizar la adquisición sostenible de hule natural, se está promoviendo el desarrollo de productos respetuosos con el medio ambiente, la introducción de equipos de alta eficiencia y exhaustivas actividades de ahorro de energía. En términos de contribución social, se promueven fondos de ayuda en casos de desastre como el Fondo YOKOHAMA Magokoro y donaciones de fondos de apoyo a las actividades voluntarias por parte de los empleados.
Los ingenieros de Pirelli trabajaron en conjunto con sus homólogos de Land Rover para diseñar neumáticos Scorpion Zero All Season a la medida para el Defender, el icono todoterreno de Land Rover, como parte de un intenso programa de desarrollo que se llevó a cabo en todo el mundo en las condiciones más extremas. El Pirelli Scorpion Zero All Season nació como un neumático de Ultra Alto Rendimiento (UHP), destinado a los SUV y diseñado para ofrecer el máximo rendimiento en todos los climas, garantizando excelentes niveles de comodidad, seguridad y reducción de ruido.
Para alcanzar el objetivo de Land Rover los ingenieros de Pirelli trabajaron con el Scorpion Zero All Season ‘estándar’, en medidas de 19 a 20 pulgadas, para aumentar su capacidad todoterreno y reducir la resistencia al rodamiento al mínimo. Un verdadero desafío para Pirelli, con Land Rover como uno de los primeros fabricantes del mundo en centrarse en la reducción de emisiones para sus nuevos todoterreno.
El desarrollo del neumático siguió la filosofía de “ajuste perfecto” de Pirelli, utilizando nuevos materiales para la estructura y compuestos que se clasificarán en la clase A en cuanto a resistencia al rodamiento, solicitado específicamente para el rendimiento todoterreno y hierba mojada. Para esta prueba específica, Land Rover probó el Scorpion Zero All Season de Pirelli tanto cuesta arriba a velocidad constante como lateralmente y a lo largo de la pendiente, para evaluar el agarre lateral en hierba mojada.
Para cumplir con los objetivos de rendimiento y eficiencia de Land Rover, los neumáticos Scorpion Zero All Season se sometieron a una modificación en la estructura, con un nuevo diseño en el hombro y un bloque de doble banda de rodamiento, que mejora el agarre en lodo, hierba y nieve. Esto es esencial para el rendimiento y la estabilidad del Defender, incluso a altas velocidades y en superficies todoterreno. Land Rover subraya la larga historia entre las dos compañías que se remonta a la década de 1970, cuando se desarrolló el primer Cinturato P5 para Jaguar.
La trayectoria del mexicano Sergio Pérez, en el automovilismo ha estado llena de altibajos y de momentos inciertos, pero también de logros. Su constancia lo llevó a ganarse la oportunidad que tanto había esperado, ser el nuevo piloto de Red Bull Racing para 2021.
Tras una década en la máxima categoría del automovilismo, y después de haber militado en tres escuderías distintas (McLaren, Sauber y Racing Point), Checo, que cumplirá 31 años, se había quedado sin una plaza para la temporada 2021, cuando se confirmó la llegada de Sebastian Vettel a Racing Point, Scudería que será rebautizada como Aston Martin.
Sin embargo, los buenos resultados del mexicano y las dudas de Red Bull sobre el desempeño de Alex Albon, hicieron que el mexicano remplazara al británico-tailandés, que pasará a ser piloto de pruebas. Con esta contratación, Red Bull pretende encontrar en Pérez a alguien que se encuentre mucho más cerca de Max Verstappen, que es su principal apuesta,
Si en 2019 nos hubiesen dicho que Checo Pérez sería piloto de un monoplaza en Red Bull, probablemente nadie lo hubiera creído. Esta escudería se ha caracterizado por tener pilotos de su academia y no externos. Sin embargo, el rendimiento de Sergio Pérez los hizo cambiar de idea.
En este 2021 con una apretada temporada de carreras y problemas para todas las escuderías de F1 en un año de pandemia, resultó ser una de las mejores para Sergio Checo Pérez, ya que obtuvo la mejor posición en el Mundial de Pilotos. Acumuló 125 puntos en 15 Grandes Premios de 17 realizados. Su desempeño sobre-
salió aún más por haberse perdido dos carreras debido a resultar positivo para covid-19.
De las 13 carreras que concluyó, en todas sumó puntos. Quedó fuera en dos Grandes Premios por fallas mecánicas de su auto. Pero fue un año constante para el mexicano, a pesar de lidiar con un futuro incierto. En el Gran Premio de Turquía, obtuvo el segundo lugar, con Lewis Hamilton y Sebastian Vettel; un podio que se le escapó en varias oportunidades de la temporada en las que finalizó en cuarto lugar. Su momento estelar fue su primera victoria en F1. Tras 190 Grandes Premios logró el triunfo, llegando en el mejor momento de su carrera para iniciar la ruta por conseguir un puesto para la temporada 2021.
Su trayectoria:
Sergio inició en el mundo del automovilismo en los karts por hobbie y tan solo con 6 años ya era subcampeón. Después de obtener triunfos y campeonatos en otras categorías Llegó a la Fórmula Uno, la máxima categoría del automovilismo, en 2011 con Sauber. En su segundo año subió al podio en tres ocasiones; en el GP de Malasia, ese mismo año, fue tercer lugar en el Gran Premio de Canadá tras remontar 12 posiciones y superar a Fernando Alonso. Y en el Gran Premio de Japón repitió el segundo lugar.
En 2013 sustituyó a Hamilton en McLaren pero el monoplaza no rindió, por lo que solo pudo conseguir el quinto lugar como mejor resultado.
Continuó su carrera en Force India, llegó en el 3er lugar en el GP de Baréin y renovó con la escudería. En el Mundial de 2015 solo obtuvo un podio, en el Gran Premio de Rusia, pero estuvo en el Top 5 en 3 carreras más. En su paso por Force India, fue protagonista de 2 podios más; de tercero en Mónaco, y en la primera edición del circuito de Bakú. Tuvo sus mejores años entre 2016 y 2017. En 2018 el equipo enfrentó problemas económicos y legales donde “Checo” fue clave para que la escudería sobreviviera y pasara a ser “Racing Point”.
Seguramente será la próxima temporada de F1 será apasionante para los mexicanos.
Los equipos que compitieron en la carrera de la clase GT300 Ronda 7 en la serie AUTOBACS SUPER GT 2020, ocuparon los tres puestos del podio, corriendo con neumáticos de carreras ADVAN de Yokohama. La carrera celebrada el 7 y 8 de noviembre, se sumó a las victorias en las rondas 2, 5 y 6, para un total de cuatro victorias en la serie AUTOBACS SUPER GT, la serie de carreras de autos de Gran turismo disputada en Japón.
La estrategia tecnológica de Yokohama “Grand Design 2020”, posiciona la participación de las actividades de deportes de motor como algo crucial para el esfuerzo de Yokohama para estar a la vanguardia en el desarrollo de nuevas tecnologías de neumáticos. Yokohama participa en una amplia variedad de eventos en Japón y en todo el mundo, desde carreras de máxima categoría, hasta carreras de base. Yokohama continuará participando activamente en el deporte motor, mientras para continuar innovando en tecnologías de neumáticos del más alto nivel.
Yokohama presente en la nueva serie de carreras Porsche
La firma japonesa, también informó que participará en la nueva serie de carreras Porsche “Porsche Sprint Challenge North America by Yokohama” que se celebrará en los Estados Unidos y Canadá a partir de 2021, suministrando neumáticos ADVAN A005 (para piso seco) y ADVAN A006 (para piso mojado). En 2021 están programadas ocho carreras del “Porsche Sprint Challenge North America by Yokohama” comenzando con la carrera de apertura en el Sebring International Raceway en Estados Unidos para continuar del 12 al 14 de marzo en circuitos ubicados de igual manera en Estados Unidos y también en Canadá.
En 2020 Yokohama fue un proveedor único para el IMSA Porsche GT3 Cup Challenge USA de Yokohama y el Porsche Pikes Peak Trophy de Yokohama. Esta vez, como consecuencia del sistema de un suministro estable y de alto rendimiento de los neumáticos Yokohama en estas carreras, fue altamente evaluado y finalmente designado como proveedor de una sola marca en la nueva serie de carreras de Porsche.
Como parte de las acciones de responsabilidad social para prevenir el contagio de COVID-19, Bridgestone, realizó una campaña de donación de 1,750 kits a conductores de transporte pesado.
Gracias a esta campaña se entregaron 500 kits en México, 500 en Colombia, 500 en Costa Rica y 250 en Ecuador; los cuales incluían una bolsa ecológica, mascarilla y alcohol en gel, acompañados de un folleto con recomendaciones de seguridad vial, protocolos básicos de prevención y tips para la desinfección del vehículo. En el caso de México, la donación se realizó a las flotas: Líneas Unidas Zacatecanas, CDMX, y Transportación Carretera SA, Hidalgo.
“Actualmente, los transportistas son una de las poblaciones con mayor exposición al contagio de COVID-19 debido a los traslados que deben realizar a diario; es por esto por lo que decidimos realizar nuestra campaña Seguro me Transporto”, comentó Andrea Barba, Jefa de Comunicación Corporativa y Responsabilidad Social de Bridgestone Latinoamérica Norte. “Estamos conscientes de la gran labor y el esfuerzo que realizan en estos momentos de crisis, por lo que queremos reiterar nuestro apoyo y respaldo para que puedan continuar llevando a cabo su trabajo”.
Una de las áreas prioritarias del compromiso global de Responsabilidad Social de Bridgestone, Nuestra Manera de Servir, es la movilidad, cuyos programas buscan contribuir a la construcción de una cultura de paz en carretera e incidir en la reducción de accidentes de tránsito; y, en este caso, también velar por la salud de los transportistas, minimizando el riesgo de contagio del virus del COVID-19.
Si alguna vez has postergado una tarea importante para, digamos, arreglar tu cajón del escritorio o borrar los mensajes de los cientos de WhatsApps recibidos, sabes que no sería justo describirte como flojo. No es pereza o mala gestión del tiempo. Es procrastinación.
Etimológicamente, “procrastinación” deriva del verbo en latín procrastinare , postergar hasta mañana. Entender esto es por lo qué procrastinar nos hace sentir mal. Cuando procrastinamos, no solo estamos conscientes de que estamos evadiendo la tarea en cuestión, sino también de que hacerlo es una mala idea. Y aun así, lo hacemos de todas maneras, sabiendo que tendrá consecuencias negativas. La procrastinación es la tendencia de nuestra mente a dar prioridad a necesidades a cor to plazo en vez de las de a largo plazo.
La procrastinación no es un defecto del carácter o una mala habilidad para administrar el tiempo, sino una manera de enfrentar las emociones y los estados de ánimo negativos generados por ciertas tareas: aburrimiento, ansiedad, inseguridad, frus tración o resentimiento. La procrastinación es enfocarse más en la urgencia inmediata de administrar los estados de ánimo negativos, que en dedicarse a la tarea.
Nuestra aversión depende de la tarea asignada o la situación. Podría ser debido a que la tarea misma es poco placentera, como tener que hacer un inventario de llantas u organizar una aburrida y larga hoja de cálculo con reportes para el jefe. Sin embargo, también podría resultar de sentimientos más profundos relacionados con la tarea, como dudar de uno mismo, tener baja autoestima, sentir ansiedad o inseguridad. Cuando fijas la mirada en un documento en blanco, tal vez estás pensando: “No soy lo suficientemente inteligente para escribir esto, ¿qué opinará la gente? Escri-
bir es tan difícil. ¿Qué pasa si lo hago mal?”. Todo esto puede llevarnos a pensar que hacer a un lado el documento y en cambio arreglar el cajón del escritorio es una muy buena idea.
Por supuesto, eso solo engloba las asociaciones negativas que tenemos con la tarea, y esos sentimientos todavía estarán ahí cuando volvamos a ella, junto al estrés y ansiedad aumentados, sentimientos de baja autoestima y de c ulpabilidad.
Los pensamientos recurrentes y sentimientos de culpabilidad que muchos de nosotros tene mos a raíz de la procrastinación, son conocidos como Cogniciones Procrastinatorias. Los pensamientos que tenemos sobre procrastinación suelen exacerbar nuestra angustia y es trés, lo que contribuye a todavía más procrastinación.
No obstante, el alivio temporal que sentimos cuando procrastinamos es lo que realmente hace muy vicioso el círculo. En el presente inmediato, suspender una tarea brinda alivio, has sido recompensado por procrastinar. Esta conducta nos ha enseñado que cuando somos recompensados por algo, tendemos a hacerlo de nuevo. Esta es precisamente la razón por la que la procrastinación tiende a no ser un comportamiento, sino un círculo, uno que fácilmente se convierte en un hábito crónico. Con el paso del tiempo, la procrastinación crónica tiene costos no solo en la productividad, sino efectos destructivos medibles en nuestra salud mental y física, incluidos estrés crónico, angustia general psicológica y baja satisfacción con nuestra vida, síntomas de depresión y ansiedad, hábitos deficientes de salud, enfermedades crónicas e incluso hipertensión y enfermedades cardiovasculares.
Debemos darnos c uenta de que, en esencia, la procrastinación es un asunto de emociones, no de productividad. La solución no involucra descargar una aplicación de gestión de tiempo o aprender nuevas estrategias de autocontrol. Tiene que ver con manejar nuestras emociones de una manera diferente. Nuestros cerebros siempre están buscando recompensas. Si tenemos un círc ulo de hábitos alrededor de la procrastinación pero no hemos encontrado una mejor recompensa, nues tro cerebro continuará haciéndolo una y otra vez hasta que le demos algo mejor que hacer. Es por ello por lo que la solución
debe ser interna, y no dependiente de cualquier cosa excepto nosotros mismos.
1Elimina las excusas de tu vida; lo principal que debes hacer para dejar de procrastinar es, precisamente, eliminar las e xcusas de tu vocabulario. La próxima vez que pienses «mañana será otro día» o «tengo que hacerlo», cambia tu lenguaje a: «yo elijo hacerlo», «sacaré provecho a esta tarea» o «esto me ayudará a lograr una rutina mucho más productiva».
2Establece un plan en tu rutina; la organización es otro punto clave en el camino para dejar a un lado la dilatación. Procura dividir esas actividades que tanto te cuestan cumplir en tareas más cor tas, define metas claves y concretas que te permitirán tener un plan mucho más flexible.
3Dile adiós al miedo o fracaso; si estás pensando en dejar a un lado la postergación de tareas tienes que eliminar la preocupación de tu vida. Las palabras «miedo» o «fracaso» no deben convertirse en un obstáculo, si flexionas sobre todo lo que has logrado en tu vida, te darás cuenta de que eres capaz de todo y mucho más. Adoptar un pensamiento más positivo sobre la vida despertará tu potencial para alcanzar todo lo que te propongas. Y si no es suficiente piensa, ¿qué es lo peor que puede pasar si no logramos lo que queremos? Como dice la famosa frase, de los errores se aprende.
4Cambia tu gratificación instantánea; no evadas esas responsabilidades incómodas o aburridas. En su lugar, busca alcanzarlas y premia tu esfuerzo con alguna recompensa personal, esto te dará la motivación extra que necesitas para culminar tus proyectos. Procura establecer tus propios límites y descansar c uando lo necesites. De esta manera el trabajo será menos abrumador y lograrás una mayor concentración en tus tareas. Disfruta de manera responsable de esas pequeñas distracciones que te permitan descansar y reponer energías. Eso sí, en tu horario establecido para trabajar, procura dejar a un lado el WhatsApp, las redes sociales o c ualquier otra actividad que te desconcentre.
5Gestiona tus objetivos y, ¡disfruta el proceso!; el seguimiento y revisión de tus metas te permitirá definir qué tareas necesitas completar en tu día a día. Y nunca olvides acompañar tu gestión de responsabilidades con alegría y motivación. La adopción de nuevos hábitos saludables será el motor para alcanzar todo lo que te propongas.
Recuerda que todo cambio requiere de buena actitud y que el mejor momento para comenzar, ¡es el hoy!
Seguramente recordaremos el 2020 como un año que significó un parte aguas para todos. En lo personal y para nuestros negocios. Que nos impuso retos pero también oportunidades de desarrollo.
Una de estas oportunidades la representó el comercio electrónico. Si bien muchos distribuidores ya habían iniciado con es te esquema de ventas, es un hecho que las condiciones vividas este año aceleraron la incorporación de estas tecnologías a nues tra oferta de servicios.
Tenemos que estar actualizados en cuanto a la oferta de nuevas tecnologías y adoptarlas para ingresar a un mundo digital que nos demandará nuestra participación cada vez más.
Tal vez tengamos incertidumbre de cómo abordar estas tecnologías, pero parte de la oferta, es que son muy amigables y fáciles de implementar.
En ANDELLAC desde hace años se inició un cambio hacia estas nuevas herramientas tecnológicas, para preparar a los socios en este nuevo camino. Aportando siempre lo más no -
vedoso en cuanto a tecnologías se refiere.
En los siguientes artículos, exponemos cuales son las plataformas tecnológicas que más se adecúan a los negocios llanteros y la forma de implementarlas en los Centros de Servicio Llanteros.
Esperamos que con esta información que hemos recopilado, les sea más fácil a los llanteros, implementar esta nueva forma de comercializar los produc tos y servicios que cada uno ofrece, sin restricciones de horario.
Sin embargo cabe recordar que la otra parte de este proceso es el servicio brindado al cliente y sea a través de las plataformas de comercialización en línea o cuando visitan los Centros de Ser vicio, para recoger productos o para realizar servicios a los productos comprados en línea.
Estar atrás de una computadora, no evita que tengamos una atención oportuna, amable y con conocimiento de los productos que vendemos. La tecnología es nuestra aliada si sabemos usarla, pero también involucra el aspecto humano que es la otra parte de este proceso de venta.
Los invitamos a usar estas herramientas tecnológicas y hacer frente a unas circunstancias que han restringido la presencia de clientes en los centros de servicio, pero no así las visitas a las páginas de venta de productos y de las herramientas de comunicación.
En todo momento pueden ac udir a ANDELLAC, para conocer el testimonio de llanteros que han implementado exitosamente estas tecnologías y que con gusto compartirán sus e xperiencias.
El futuro es hoy y debemos hacerlo nuestro.
La pandemia por Covid-19 ha transformado las formas de comercializar productos y servicios, ya que el consumidor cambió sus hábitos de compra, necesidades y formas de interacción, por lo que el comercio electrónico incrementó su fuerza de gracias a la adaptabilidad de sus procesos en la llamada nue va normalidad.
Se considera que la aceleración del e-commerce en México durante la emergencia sanitaria, es equivalente a dos años, por lo que muchas empresas lo consideran esencial en sus estrategias de continuidad y crecimiento.
El comercio elec trónico brinda grandes ventajas y se posiciona para mantenerse como parte primordial de los nuevos modelos de negocio, entre ellas se encuentran:
• Vender sin la necesidad de contar con un establecimiento físico.
• Realizar ac tividades comerciales 24/7 a través de un sitio web o redes sociales.
• Facilidad de atención al cliente.
• Mayor oportunidad de expansión de negocio, al no existir fronteras geográficas.
• Incremento de clientes, gracias a la visibilidad que brinda internet.
• Fle xibilidad de los medios de pago a través de medios bancarios, tarjeta de crédito, débito o transferencia.
Trasladar los procesos tradicionales al entorno digital, es posible gracias a las tecnologías de la información, el desarrollo de infraestructura, la automatización, los sistemas de logística y el estudio del usuario para garantizar una experiencia satisfactoria.
Para que los Centros de Servicio llantero se puedan integrar en las dinámicas de comercio electrónico, es muy importante considerar una estrategia de venta, definir un presupuesto para publicidad y establecer la ruta logística que incluya alcance, costos de envío o tercerización.
Si bien, pueden valerse de desarrollar sus propias plataformas, también encontrarán opciones a través de sitios web como Amazon, Mercado Libre o Linio, las cuales ofrecen una amplia gama de categorías de venta, registros de usuarios, listados de productos, sistemas de pago, envíos y logística.
Es muy impor tante tener en cuenta, que este 2021 algunas tendencias marcarán nuevos rumbos del comercio electrónico, por ejemplo la realidad virtual o aumentada, la inteligencia artificial, redes sociales, o asistentes virtuales que brinden atención personalizada al cliente, sistemas de voz y big data.
El ecosistema electrónico debe diseñarse de acuerdo con las necesidades del cliente, por lo que tener en cuenta que la vida en el hogar continuará siendo parte de la realidad a nivel mundial, ayudará a diseñar experiencias que resuelvan las necesidades actuales, en las que el consumidor no tenga que trasladarse y pueda recibir productos e incluso servicios en la puerta de su hogar.
Las cadenas de envío y suministro son factores que deben funcionar con exactitud, c umpliendo las exigencias de velocidad y eficiencia del nuevo consumidor, ganando reputación como un proveedor de calidad no sólo en sus produc tos, sino también en sus procesos.
La seguridad es un tema fundamental, que exigirá implemen tar y/o usar una conexión de compra en línea segura, un sistema de detección de actividad sospechosa, monitoreo del sitio web y un plan de emergencia en caso de presentar alguna inconsistencia.
L a Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) reveló que 2 de cada 10 comercios presentaron un crecimiento del 300% en sus ventas
gracias a la implementación del comercio electrónico, lo que revela que se ha acelerado la adopción de la tecnología en los modelos de negocio y a su vez en sus procesos de transformación digital, al trasladar los modelos tradicionales al entorno digital.
La versión de negocios de la plataforma de mensajería WhatsApp, ha ampliado las posibilidades de realizar ventas y cada vez incrementa sus herramientas para ser una plataforma poderosa en el campo del comercio electrónico. Recientemente ha anunciado la implementación del “carrito de compra”, que permitirá agregar los produc tos de interés desde el catálogo de la cuenta de WhatsApp Business, sin embargo esta función que es tará disponible a nivel global aún no permite que se realicen pagos.
WhatsApp Carts, como es denominado permite que los usuarios naveguen en un catálogo de productos, modificar la cantidad, añadir quitar otros y cuando se haya completado la búsqueda, enviar un pedido a la empresa para facilitar el seguimiento de las consultas de pedidos, así como administrar y cerrar ventas. WhatsApp compartió que las ventas a través de chats se están incrementando, por lo que esta nueva herramienta facilita las ventas de productos y la relación entre consumidor y vendedor.
Las redes sociales tienen la capacidad de atraer a nuevos clientes para los negocios, a través de acciones estratégicas y la generación de contenido de valor que ayude a los consumidores a resolver un problema o cumplir una expectativa o necesidad. Estas plataformas brindan las herramientas para dar mayor visibilidad a un Centro de Servicio llantero y así dar a conocer sus productos y servicios, trasladando los medios tradicionales de marketing a nuevas opciones en el entorno digital.
Con más de 2.400 millones de usuarios activos, Facebook es una de las redes sociales más importantes y utilizadas para fines comerciales, ya que permite la creación de páginas de empresa, denominadas Fan Page, que incluyen herramientas para atraer, interactuar y concretar procesos de compra con los consumidores.
Existen dos formas de generar presencia en Facebook: de manera orgánica, es decir que no requiere ningún pago y se apro-
vechan los motores de búsqueda en línea. La otra forma es pagando, ejecutando campañas de marketing a través de una pauta publicitaria. Para implementar una campaña de marketing en Facebook, necesitas:
1. Utilizar la página de empresa o Fan Page de tu negocio.
2. Crear una publicación ya sea con imagen o video, en este caso los contenidos con mayor carga visual que contienen pocos elementos de texto tienen mayor eficacia y posibilidades de atraer a más personas.
3. Una vez publicada, ingresa al botón <<Promocionar una publicación>> el cual se encuentra en la parte inferior derecha del post.
4. En esta opción es posible configurar tu anuncio en el que podrás segmentar tu público: decide género, edades y lugares a los que quieres llegar.
La localización geográfica ayuda a segmentar el público de manera específica y promocionar anuncios de manera efectiva al seleccionar Estado, Ciudad, Colonia y km a la redonda. De igual forma se puede detallar en: educación, entidad financiera, situación
sentimental, trabajo y puesto.
5. Una vez establecido el público, define la duración de la publicidad por número de días.
En este apartado podrás visualizar el presupuesto y alcance de personas.
Un anuncio con duración de 5 días tiene un costo aproximado de $140 MXN con un Alcance estimado (número de personas a las que llega) de 369 a 1,100 personas por día. Se pueden realizar variaciones con mayor o menor presupuesto.
6. Selecciona las ubicaciones, define si deseas que tu anuncio se publique tanto en Facebook como e Instagram, ambas se pueden elegir por el mismo precio.
7. Ingresa un método de pago, es posible elegir una tarjeta de crédito, débito o PayPal. Facebook emite facturas mensuales en las que se puede descargar una factura a través de su Centro de Anuncios, el cual se puede encontrar en el perfil de tu Fan Page.
8. Promociona tu publicación y llega al público objetivo deseado para dar a conocer promociones, eventos en línea, descuentos o lanzamien-
tos de nuevos productos.
Utilizando la herramienta de anuncios pagados, podrás lograr más ventas, suscripciones a tu Neswletter y contratación de ser vicios.
Instagram es la red social con mayor crecimiento y ofrece 58 veces más interacción por seguidor que Facebook. El 80% de personas siguen por lo menos a una empresa, esto debido a la facilidad de interactuar en tiempo real y dar a conocer productos y servicios.
Para inicia una compaña de marketing en Instagram debes:
Transforma tu perfil a un perfil comercial, para ello debes ir a la sec-
ción de <<Configuración>> en la aplicación, selecciona <<Cuenta>> y seleccionar <<Cambiar a cuenta comercial>>
Realiza una publicación y elige el botón <<Promocionar>> el cual se encuentra en la parte inferior derecha.
Selecciona el destino de tu anuncio, elige si deseas dirigir a las personas a tu perfil, sitio web o al buzón de mensajes directos.
Segmenta geográficamente asignando la ubicación regional y local.
Selecciona Intereses, para abarcar cuentas potenciales, selecciona las palabras claves afines a tu negocio, de esta manera el algoritmo de Instagram mostrará el anuncio a personas que compartan los mismos intereses.
Asigna edad y sexo, conforme hagas la selección, Instagram te indicará un estimado de personas alcanzadas.
Define tu presupuesto y asigna el número de días que quieres que esté en circulación tu anuncio. Una pauta de 6 días tiene un costo aproximado de $300 MXN, con un Alance estimado de personas de 5,400 a 14,000.
El pago se puede realizar a través de tarjeta de crédito, débito o PayPal.
Recuerda que Instagram es una red social totalmente visual, por lo que debes enfocar tu contenido en imágenes ilustrativas y videos y en un porcentaje menor, el uso de texto.
Hasta hace algunos años, la idea de invertir en una tienda virtual nos parecía lejana. ¿Quién compraría algo por internet si podía visitar una tienda y hacerlo “en la vida real”? Pero con la emergencia sanitaria que estamos viviendo, es un hecho que el comercio electrónico se aceleró. Hoy en un mundo cada vez más dominado por la inmediatez y los dispositivos móviles, los consumidores aprecian los enormes beneficios que ofrecen las tiendas en línea: rapidez, comodidad y seguridad.
Lo anterior se traduce en una excelente oportunidad de negocio para los distribuidores de llantas. Montar una tienda en línea no requiere una gran inversión y por el contrario, puede ofrecer ganancias importantes. A continuación analizaremos dos de las plataformas más famosas de ventas en línea, no son las únicas, pero si las más conocidas por los consumidores.
Amazon sigue siendo una de las tiendas online para vendedores con un ecosistema, que no solo comercializa sus propios
produc tos sino los de otros socios de negocio. Para un distribuidor de llantas dispuesto a abrirse a nuevos mercados, puede ser interesante es tudiar la alternativa de comercializar sus productos en Amazon.
L a web de Amazon es una de las más visitadas del mundo, por lo que si lo que se busca es que más gente conozca su negocio o simplemente quiere aumentar las ventas de su tienda online, con Amazon se podrá llegar a un gran número de clientes potenciales en muy poco tiempo, gracias a la gran visibilidad que tiene esta plataforma, ya que los usuarios que navegan por este lugar tienen una elevada intención de compra. Por tanto, se estarán dirigiendo a usuarios en una fase avanzada del ciclo de compra y con más probabilidades de adquirir sus productos.
Si no se tiene conocimientos de desarrollo web para crear tiendas online, y tampoco se dispone de un buen presupuesto para que alguien la cons truya para ti, vender en Amazon puede ser una buena alternativa. Tan solo se debe crear una cuenta y empezar a subir productos con sus respectivas fotos y características. Es muy sencillo y no requiere conocimientos técnicos de ningún tipo.
Pagos a través de un intermediario. Cuando un cliente compra uno de los productos que se tienen puestos a la venta, en realidad el pago lo recibe Amazon. Luego si está correcto, se puede retirar el dinero en la cuenta bancaria que se haya seleccionado.
Sin embargo, si los clientes ponen quejas sobre la calidad de los productos, o del envío, ponen malos comentarios y puntuaciones bajas, el pago se puede retrasar semanas e incluso cancelarse.
Comisiones de ventas. Vender en Amazon no es gratis. Ponen a su disposición esta gran plataforma para llegar a muchísimas personas, pero a cambio se tendrá que pagar una c uota.
Por tanto, esta se debe restar al margen de utilidad de cada venta.
En Amazon también hay competencia. Vender en Amazon es una buena oportunidad para muchas marcas y emprendedores, por lo que en la actualidad existen miles de vendedores en este lugar, lo que se traduce en una gran competencia en ciertos mercados. Esto puede hacer que algunos vende dores pongan el mismo producto que se es te ofreciendo a menor precio, o que incluso Amazon, que también es un vendedor, priorice sus propios productos en las búsquedas antes que los suyos.
MercadoLibre
Mercado Libre es la plataforma que aglutina a vendedores y compradores y es muy pupular en América Latina. Es el ecosistema de eCommerce más poderoso en América Latina y un potente aliado para cualquier distribuidor de llantas que quiera introducirse en este mercado.
Los compradores valoran, la amplia variedad de su catálogo, que cuenta con todo tipo de productos. También seduce a sus clientes, la protección que brinda su propio sistema de pago online, MercadoPago, que libera el pago al vendedor solo en el momento en el que el comprador acredita la recepción de la compra y que permite pagar desde c ualquier dispositivo.
¿Cómo abrir una cuenta en Mercado Libre? Ingresar en www.mercadolibre.com.mx y seleccionar la opción Crea tu cuenta. Podrás registrarte como persona individual o como empresa.
Como persona individual, ingresar: Nombre / Apellido / correo, crear una clave y dar clic en registrarme.
Como empresa: ingresar: RFC / Razón Social / correo, crear una clave y dar clic en registrarme.
Se pedirá IFE (persona física) o RFC (persona moral) al momento de configurar el perfil. También se pueden gestionar las ventas desde el celular con su App. El registro puede realizarse con el mail o con la c uenta de Facebook.
¿Cómo publicar en Mercado Libre? Acceder a la cuenta hacer clic en la opción Vender que se encuentra en el menú superior. La estructura debe ser sencilla: producto + marca + modelo + algunas especificaciones que ayuden a identificar el producto. Cuanto más preciso sea el título más fácil será para los compradores saber que se ofrece. Corrobora que la categoría que te sugerimos se adapte a lo que estás ofreciendo, si no coincide, selecciona otra.
Según el producto que se esté publicando, se podrá hacerlo en catálogo para potenciar el posicionamiento, o en el listado general. Cuanto más detallada sea la publicación, más oportunidades se tendrán de concretar una venta.
Fotos de producto, una buena imagen es fundamental para que el cliente vea cómo es el produc to. Asegúrate de mostrar bien lo que se vende. A continuación, coloca la cantidad real de unidades disponibles para vender. Si no se carga el stock, las publicaciones quedarán abajo en los listados y no podrán encontrarte. Si se coloca una cantidad distinta a la real, puede ser que se tenga que cancelar ventas e impac te negativamente en la reputación del negocio.
Ficha técnica, allí podrás publicar las características más importantes del producto que ayudarán a entender con exactitud lo qué se vende.
Precio, se podrá colocar el precio que se quiera al producto. Haz clic en la opción Publicar y ¡listo! En caso de que quieras revisar lo que cargaste, podrás seleccionar revisar publicación.
¿Cómo recibo el dinero de mis ventas en Mercado Libre? Al cerrar una venta en Mercado Libre se enviará una notificación avisando de la venta realizada. Se puede visualizar el detalle de la transacción y el dinero que queda a favor, ingresando a la sección Ventas.
Si se entregó el producto con Mercado Envíos, el dinero se acredita en tu cuenta de Mercado Pago 48 horas después que el comprador lo recibe. Para obtener el dinero en efectivo o transferirlo a una cuenta bancaria sin costo, haz clic en re tirar dinero, indicar el monto a retirar y vincular la cuenta de Mercado Pago a una cuenta bancaria. Debe ser una cuenta mexicana y el dinero debe ser en pesos. La cuenta bancaria puede ser del negocio o de otra persona.
¡Buenas ventas electrónicas!
Con las restricciones de movilidad y el trabajo en casa, a computadora se volvió esencial en la vida profesional y personal de la mayoría de las personas, sin embargo es necesario usarla de forma adecuada para evitar problemas de salud.
La computadora se ha convertido en una herramienta fundamental para trabajar, estudiar o mantener una comunicación durante el aislamiento provocado por la emergencia sanitaria que enfrentamos, pasando a formar parte de la vida de las personas. Ante ese escenario, existe una preocupación con los problemas ocasionados por el uso inadecuado de la computadora, como vista cansada, dolores musculares, tendinitis y lumbalgia que en ocasiones han
llegado a incapacitar al personal en sus centros de trabajo. La buena noticia es que con algunos buenos hábitos se pueden evitar esos problemas.
Usando la computadora de manera correcta
Siga estos consejos que le ayudarán a prevenir algún daño físico por el uso continúo de la computadora.
• Es impor tante que el ambiente en donde se usa la computadora este bien iluminado, preferentemente con luces blancas. Mirando la pantalla, ajuste el brillo y el contraste para que quede más agradable a los ojos. Además, es necesario mantener una dis tancia y vigilar la posición del monitor. Lo ideal es que usted lo mantenga a una distancia de 40 a 60 centímetros de los ojos y que le quede en dirección de su mirada.
• Ver por mucho tiempo las pantallas cansa la vista, por eso es necesario parpadear, al estar concentrado frente a la computadora, usted estará parpadeando menos. Procure parpadear más veces, así usted evita que sus ojos se resequen y se irriten.
• Use una silla que tenga soporte para la espalda, apoyo para los brazos y que permita regular el respaldo, asiento y altura. También es fundamental que use de preferencia sillas giratorias, así evita movimientos innecesarios del c uello y del tronco.
• El escritorio debe ofrecer apoyo para brazos y puños durante el uso del teclado y del mouse, que deben estar al mismo nivel de la mesa. Prefiera los teclados y mouses ergonómicos, pues están diseñados para proporcionar mayor confort y e vitar lesiones por un esfuerzo repetitivo.
• Pies apoyados; es impor tante mantener los pies apoyados, permitiendo que las rodillas formen un ángulo de 90º con una posición adecuada para los pies. Además de relajar la musculatura, también mejora la circulación sanguínea.
• Haga descansos periódicos y aproveche para caminar y estirarse, haga eso cada hora. Los ojos también necesitan descansar. Mire, de vez en cuando, a objetos diferentes cuando trabaja. Aplique la regla del 20,20,20. Cada 20 minutos, descanse 20 segundos, mirando a 20 pies de distancia (unos ocho metros), esto le ayudará a descansar la vista.
• Hay varios ejercicios simples y rápidos
que pueden hacerse en el trabajo o en casa, como: girar el cuello de un lado a otro (primero en el sentido del reloj; después en el sentido contra reloj), repita el movimiento tres veces por cada lado.
• Hombros, cuando inspire, levante lo hombros, como si fuera a tocar con ellos las orejas. Al expirar, suelte los hombros. Haga eso tres veces.
Brazos, coloque el codo atrás de la cabeza, de manera que su mano toque la espalda. Con la otra mano, empuje el codo para abajo. Mantenga la posición por 20 segundos. Es adecuado hacer el ejercicio tres veces con cada brazo.
Antebrazos, manos y dedos, con los hombros relajados, estire un brazo y mantenga los dedos arriba, con la otra mano, empuje los dedos en dirección a su c uerpo. Alterne el movimiento con los dedos para abajo. Mantenga la posición por 20 segundos. L o ideal es repetir el ejercicio tres veces en cada brazo.
• Tronco, sentado o de pie, estire uno de los brazos y asegure el puño con la otra mano. Ahora, incline el cuerpo para el lado. Mantenga la posición por 20 segundos. Es indicado repetir el ejercicio tres veces a cada lado.
• Miembros inferiores, doble la rodilla justo para atrás y con la mano izquierda empuje el pie en dirección a su cuerpo. Mantenga la posición por 20 segundos y repita el ejercicio 3 veces en cada pierna.
Recuerde siempre consulte al médico, si siente cualquier dolor o molestia al usar la computadora o hacer ejercicios, acuda de inmediato con su médico. No lo deje para después, cuidar de la salud es fundamental.
En ANDELLAC hemos hablado sobre la importancia de brindar servicios adicionales a los clientes que vistan los Centros de Servicio Llantero, convirtiéndose en ingresos adicionales a la venta de llantas. Uno de estos servicios es el inflado de las llantas con Nitrógeno. A continuación explicamos las ventajas de contar con este servicio.
Un inflado adecuado es fundamental, la presión de inflado permite que la llanta soporte la carga y se controle el vehículo, por eso es importante. Con la cantidad adecuada de presión de inflado, el vehículo y las llantas lograrán un rendimiento óptimo. Además, las llantas durarán más y permitirán un menor consumo de combustible. Algunos vehí-
culos pueden tener diferentes presiones de inflado en frío para las llantas del eje delantero y el trasero.
Operar un vehículo con solo una llanta con déficit de presión de 8 libras, puede reducir la vida útil de la llanta en 15.000 kms., y puede aumentar el consumo de combustible del vehículo en un 4%. Recordemos que nunca se debe ajustar las presiones por debajo de la presión de inflado recomendada que aparece en el costado de la llanta, la etiqueta adherida o el manual del propietario del vehículo.
Cuando la llanta tiene poco aire, se acumula demasiado calor y se producen daños estructurales internos que pueden provocar que la llanta falle.
Para minimizar estás fallas se recomienda el uso del Nitrógeno para el inflado de las llantas. ¿Pero cómo funciona este gas?
La atmósfera que es el aire que respiramos, está compuesto por 78% de Nitrógeno (N2), 21% de oxígeno (O2), 1% otros gases y también agua en proporciones variables dependiendo de la zona. Posiblemente ahora se habla más del Nitrógeno, pero existe en la industria desde hace mucho tiempo, siendo un elemento fundamental para muchos productos y servicios.
¿Cómo se obtiene? El Nitrógeno se obtiene por destilación del aire de la atmósfera. El aire se re-
coge en unos depósitos llamados torres de lavado y es sometido a elevadas presiones y enfriamiento. Esto provoca la licuación del aire (obtenemos aire líquido). Después de un proceso de ebullición, se separa el oxígeno y el nitrógeno, debido a la diferencia de temperatura de ebullición de ambos gases, el Nitrógeno que tiene una tempe ratura de ebullición más baja, se eva pora primero dejando como residuo el Oxígeno. Algunas aplicaciones del Nitrógeno son: conservación de muestras biológicas como sangre, tejidos, órganos, etc., congelado y envasado de alimentos. Uso en la industria de bebidas, para prevenir y evitar la oxidación de las vitaminas, etc. y en la industria alimentaria, Criocirugía con todas sus aplicaciones médicas, fabricación de componentes electrónicos, etc.
Desde hace algún tiempo y de bido al uso de la tecnología que pro porciona las competencias en Fórmula 1, y también gracias a la tecnología aeronáutica, se ha promovido el uso de inflado de neumáticos con Nitrógeno en vehículos de calle. Para ello se han creado equipos generadores de este gas para Centros de Servicio.
Unos de los grandes problemas en el desgaste de los neumáticos es el provocado por rodar con baja presión de inflado, esto debido a la poca atención que prestamos al mantenimiento revisando las presiones de inflado.
Las moléculas del Nitrógeno son de mayor tamaño que las moléculas del Oxígeno, este principio es la raíz de que la presión de inflado se mantenga por mas tiempo, por lo que evita perdidas de presión, por ejemplo por las válvulas, en pequeños poros o en la unión llanta con el rin. Además su densidad es poco variable ante cambios de temperatura, por lo cual la presión siempre se mantiene más estable, tomando en cuenta que por cada libra de presión por debajo de la presión de inflado adecuada, se puede agregar un 0,3 de consumo de combustible, lo cual asocia de manera directa el uso de Nitrógeno con la optimización del consumo de combustible, y en una reducción de las emisiones de CO2. Además de más duración de las llantas.
Por otro lado el Nitrógeno es un gas seco y no contiene humedad, por lo que alarga la vida de los neumáticos, evitando corrosiones internas, sobre todo en la ceja de la llanta, y ello redunda para usuarios exigentes, en la conducción en carretera,
ya que mantiene mejor el desempeño y la temperatura de los neumáticos.
Desventajas del inflado con Nitrógeno:
Pocas posibilidades de conseguir Nitrógeno para un re inflado del neumático en caso de pérdida de presión en gasolineras, aunque se puede inflar el neumático con aire, eso si, perdiendo sus propiedades.
El inflado no es gratis, por lo que tiene un costo por neumático. Además hay usuarios que creen que con el inflado con Nitrógeno, no hay que revisar periódicamente las presiones, cosa que no es así, la revisión se tendrá que hacer en un Centro de Servicio que cuente con el servicio de inflado de llantas con este gas.
Lo anterior representa que el auto ingrese a los patios de servicio, y la oportunidad de poder revisarlo y alertar al propietario sobre algún mantenimiento preventivo o correctivo que deba realizarse.
Obsequie en el montaje de un neumático nuevo el inflado con Nitrógeno. Esto permitirá que el usuario regrese a una revisión periódica y se le pueda brindar un servicio completo en la revisión del vehículo.
Para reconocer unas llantas infladas con Nitrógeno, se sugiere colocar el tapón de la válvula de color verde.
Si por cualquier motivo pusieron aire común a la llanta con Nitrógeno, explique al cliente que no hay motivo de preocupación, ambos son compatibles y para garantizar las ventajas originales de este gas, se deberá volver a inflar la llanta con Nitrógeno.
Este es un servicio adicional que permitirá tener un ingreso extra, pero sobre todo convertirnos en ver-daderos asesores, brindando un servicio automotriz profesional al cliente.
Los teléfonos celulares forman parte de nuestra actividad, al igual que la mensajería instantánea. Sin embargo, y como sucede con todo en la vida, su uso excesivo puede provocar todo tipo de dolencias cada vez más comunes para los médicos.
En la actualidad, el uso prolongado de celulares, principalmente para enviar mensajes o jugar, se asocia a lesiones osteomusculares, que podrían agravarse debido al uso cada vez más extendido de estos dispositivos. Las que han ganado terreno son la tendinitis de Quervain y el test neck o dolor de cuello por textear, que debido al malestar e inflamación que causan pueden incapacitarnos.
Estos padecimientos van en aumento por el uso creciente de celulares; el primer síntoma es dolor leve, que de no atenderse puede volverse intenso, al punto de inmovilizar el área inflamada y provocar un aumento de temperatura y cambio de coloración por la inflamación, según lo publicado por el Boletín UNAM-DGCS-094, Ciudad Universitaria. Cada día podemos llegar a consultar el celular unas 150 veces en promedio y cada vez que lo hacemos las cervicales están sufriendo. Para evitarlo, es fundamental corregir el hábito y elevar el dispositivo en lugar de doblar el cuello. Las cervicales y la musculatura que las rodea están preparadas para sostener la cabeza, que pesa entre 4 y 6 kg. Pero una mala postura puede multiplicar ese peso. Científicos han calculado el esfuerzo que supone mantener inclinada la cabeza para mirar el celular durante un buen rato. La tensión sobre cervicales y columna aumenta cuanto mayor es el ángulo de inclinación del cuello. Es decir, que cuanto más doblamos el cuello, más sufre. Para tener una idea, con una ligera inclinación de 30º las cervicales so-
portan una presión similar como si aguantaran 18 kilos. Y si se dobla el cuello unos 60º, es como si soportaran 27 kg.
Para evitarlo, los expertos aconsejan mantener el cuello recto y la cabeza erguida, y elevar el teléfono a la altura de los ojos subiendo la mano en lugar de bajar la cabeza.
El dolor cervical provocado por este mal hábito se manifiesta en la parte posterior del cuello y puede llegar hasta la cabeza o los hombros; es capaz incluso de provocar dificultad para moverlos. Las molestias aumentan con la actividad y los
Una de las dolencias más comunes que puede provocar la adicción al celular es la tendinitis, una inflamación de algún tendón provocada por el esfuerzo constante de una parte del cuerpo.
movimientos inadecuados y suelen cesar con el reposo y una buena postura. Recuerde que las siete vértebras cervicales forman la zona más frágil de la columna, ya que además de sujetar la cabeza y permitir los cientos de movimientos que realiza el cuello a lo largo del día, entre ellas pasan todos los nervios que atraviesan el hombro y el brazo hasta llegar a la mano. Por eso, cualquier desplazamiento o alteración de su posición natural puede provocar dolor y falta de movilidad en estas zonas.
Otra de las dolencias más comunes que puede provocar la adicción al celular es la tendinitis, una inflamación de algún tendón provocada por el esfuerzo constante de una parte del cuerpo.
Los tendones son estructuras similares a cordones, ubicadas donde un músculo se estrecha para conectarse a un hueso. El tendón es más fibroso y denso que el músculo carnoso y elástico. Un tendón transmite la fuerza del músculo al hueso para generar movimiento.
La tendinitis puede producirse debido a una lesión intensa repentina. Sin embargo, con mayor frecuencia es el resultado del uso excesivo del tendón.
Concretamente, esta se podría manifestar tras enviar reiteradamente mensajes de texto a través del teléfono, debido a la tensión de los dedos pulgares. El uso reiterado del teléfono para enviar mensajes puede provocar una tensión diez veces mayor en nuestro pulgar que la que causa un teclado normal. Además, puede generar fuertes dolores en la mano, inflamación de los tendones y por supuesto, calambres. Su prevención es sencilla: ¡Apartarse del celular unos minutos! No obstante, y como esto es difícil para muchos usuarios de los celulares, esta dolencia se puede evitar escribiendo
de forma lenta, tecleando con las dos manos o manteniendo una postura cómoda y un apoyo adecuado mientras se usa el dispositivo. Pero si esto no es suficiente, siga estas recomendaciones:
• Mantener la postura del cuerpo apropiadas.
• Usar el dedo índice de vez en cuando.
• Enviar notas de voz, en vez de solo texto.
• Evitar permanecer en una misma posición demasiado tiempo. Tomar descansos o cambiar de posición cada 20 a 40 minutos.
• Realizar ejercicio de estiramientos de las articulaciones de manos y dedos.
• Dejar de realizar cualquier actividad que cause dolor.
Otras conductas que pueden causar daños no solo físicos sino emocionales y mentales se describen a continuación:
Nomofobia
Es el término clínico que define a una persona que siente pavor ante la idea de salir de casa sin el teléfono celular. Entre otras conductas, provoca aumento de estrés y desánimo en los usuarios, los cuales no pueden evitar estar constantemente conectados a Internet o al WhatsApp. A su vez, aquel que sufre de Nomofobia siente un miedo irracional a sentirse excluido por no poder estar constantemente pendiente del celular. Finalmente, también se ha demostrado que esta condición puede disminuir el rendimiento en el trabajo o la escuela.
Phubbing
¿Ha estado alguna vez en una comida en la que nadie habla y todos mandan mensajes de forma enfermiza a través de su teléfono celular? Si ha sido uno de ellos puede que padezca de Phubbing, una costumbre que consiste en no hacer caso a las personas que le rodean y centrar toda su atención en el teléfono móvil. El Phubbing (de “phone” teléfono y “snubbing”, desprecio), es una práctica que ha sido realizada ocasionalmente por el 66,8% de las personas.
Repentinamente, el celular vibra o suena, pero al tomarlo, no hay notificaciones nuevas. Nadie ha enviado un WhatsApp y no hay mensajes ni llamadas pérdidas. ¿Qué ocurrió? No se preocupe, su celular no está poseído, puede que usted padezca de vibranxiet, una nueva dolencia que provoca que el usuario crea que su celular le ha informado de una alerta que no se ha producido.
Según varios expertos, el vibranxiety se genera debido a que hay partes del cuerpo que han tenido que aprender a actuar ante los impulsos generados por el teléfono celular y, ahora reaccionan ante estímulos similares que antes pasaban desapercibidos. Es decir, se pone más atención, por ejemplo, a las vibraciones que se puedan generar en el bolsillo en el que lleves el celular y cualquier movimiento en esa zona puede hacerte pensar que estás recibiendo un WhatsApp.
Estas afecciones pueden evitarse si se usa con prudencia el celular, por periodos no mayores a 30 minutos, y dejarlo de lado al menos una hora para descansar la mano y el cuello. El problema es que hay gente que dice no poder hacerlo, a un a riesgo de afectar su salud.
Cuando trabajamos en un negocio, ya sea como dueños o encargados y se dirige a un equipo de trabajadores, en la mente de muchos jefes está la misma idea, ¿lo estaré haciendo bien?
Para ser un buen líder, no solo hay que llevar a cabo un buen liderazgo empresarial, sino que también hay que contar con ciertas actitudes personales, que en el caso de las distribuidoras o negocios pequeños adquieren mucha más importancia.
Un buen liderazgo es esencial para el éxito de cualquier empresa. Para identificar las características de un buen líder es necesario primero saber qué es el liderazgo.
El liderazgo es la capacidad o habilidad que tiene una persona para convencer a otros que traten de alcanzar determinados objetivos. Esta característica también la podemos
definir como: el liderazgo es la habilidad gerencial o directiva que consiste en la capacidad para influir en un grupo determinado de personas, haciendo que el equipo trabaje con entusiasmo en el logro de metas y objetivos.
Aunque es probable que vivir una cultura empresarial bien definida no sea prioridad en las pequeñas empresas, cada vez más organizaciones de este tipo se preocupan por identificar y potenciar el liderazgo; y muchos comportamientos que antes se implementaban sólo en las grandes empresas, hoy pueden ser perfectamente adaptados a las pequeñas y medianas organizaciones.
La gran diferencia del líder de una pequeña empresa con respecto a su igual en las grandes empresas es que en la mayoría de los casos es el mismo dueño quien encabeza todos los cambios. De él y de su ejemplo depende que sea exitosa la definición de la estrategia de negocios, un cambio de metas, la adaptación a mercados nuevos o simplemente un ajuste en el funcionamiento de los procesos productivos.
Para competir con las grandes empresas, los líderes de la PYMES se ven obligados a idear nuevas estrategias destinadas a generar mejoras en el ser vicio al cliente, innovación en el marketing, calidad de respuesta, trabajo en equipo, velocidad de acción, y ahora, el uso de las redes sociales.
Un aspecto muy importante en el que se unen actitud empresarial y personal es la fijación de los objetivos de la empresa y conseguir que esos objetivos sean también los de los trabajadores. Un buen líder no puede cegarse en buscar solo buenos resultados, sino además en que sus trabajadores estén implicados en esa labor y en cómo conseguirlo. Para ello, es importante mantener una actitud comprensiva, un clima de confianza y plantear objetivos. Para conseguirlo, se pueden utilizar técnicas como sistemas de ventas por objetivos, retribuciones en especie a partir de cierto nivel de facturación o beneficios sociales.
Es importante ser convincente y preciso con las decisiones que se adoptan, siempre de una manera que motive y haga sentir cercanía. Si cambiamos de opinión respecto a un tema empresarial a cada rato no estaremos transmitiendo profesionalismo a los trabajadores.
También hay que tener en cuenta que los líderes de una empresa cometen fallas y en este sentido, es muy positivo hacer un ejercicio de autocrítica cuando las cosas van mal y no limitarte a buscar culpables en otras personas. Por tanto, para ser un buen líder hay que tener tantas actitudes personales como profesionales.
También se dice que el líder es aquella persona con poder de influir en la conducta de otros para el logro de ciertas metas. La fuente de esta influencia o poder puede ser formal, como la que proviene del puesto que se tiene en una empresa; por ejemplo, el gerente, o encargado del negocio en virtud de su posición, asume un rol de liderazgo. Pero el liderazgo también puede ser informal, como cuando un empleado puede convencer a sus compañeros de que observen una cierta conducta, sin ser su jefe.
No todos los líderes son jefes, o gerentes o supervisores, como tampoco todos los jefes, gerentes o super visores, por el solo hecho de estar al mando, son líderes.
La habilidad para persuadir a otros, independientemente de la posición formal que se ocupe en la empresa, es importante e incluso, en algunos casos, más importante que la formal. Para el dueño o jefe, lo ideal sería que tuviera ambos, el liderazgo formal, pero también el informal.
Ahora demos un vistazo a las características tanto físicas, como de comportamiento y de relación que hacen un buen líder.
Cada persona tiende naturalmente a comportarse de cierta manera al dirigir un grupo. Aunque este estilo se ve modificado por la personalidad de los
subordinados, por la naturaleza de la tarea y por la empresa, en general, depende de la personalidad de quien ejerce el liderazgo. Conocer el estilo natural ayudará a flexibilizarse y poder adoptar otros estilos de liderazgo que mejor se acomoden a situaciones diferentes. Los estilos básicos de liderazgo son: Autoritario, Paternalista, Consultivo y Democrático.
Los mejores líderes son innovadores y visionarios; son capaces de identificar oportunidades para la empresa y crear un ambiente que estimule la creatividad e impulse la productividad. Les brindamos algunos consejos que ayudarán a ser un buen líder:
1. Define tus metas y las de la empresa. Haz un plan factible y explica a tus empleados por qué la meta o el plan son necesarios.
2. Administra y asigna los recursos.
3. Haz que tu equipo de trabajo conozca lo que esperas de cada uno en tu empresa. Expresa aceptación y reconocimiento por las contribuciones de tu gente. Estimula al grupo y a las personas.
4. Evalúa constantemente los resultados.
5. Descubre lo que quieren tus empleados. Piensa: ¿Qué los motiva, qué necesitan?
6. Identifica lo que tus empleados esperan de ti. Escucha a tu gente, consúltalos y presta atención a su retroalimentación.
7. Recuerda que debes ser un modelo para tus empleados. Sé el ejemplo y actúa siempre como quieres que ellos actúen.
8. Motivar a tus empleados, es parte de tu responsabilidad. Crea espíritu de equipo y reconcilia los desacuerdos.
9. Proporciona la información necesaria en tu empresa. Facilita la comunicación con tu grupo y entre ellos. Esto favorece que la gente se acerque a ti, y ten en mente que la retroalimentación que te den tus empleados es una de las herramientas más valiosas para ser un buen líder.
10. Aprende a delegar y acepta ayuda externa si es necesario.
Las empresas son el reflejo de quienes las dirigen, y funcionan y crecen gracias a su liderazgo. Es imprescindible que los empresarios, aún los de los negocios más pequeños, se conviertan en buenos líderes en beneficio de su propia organización.