2 minute read

Las oportunidades detrás de la crisis

Todos de alguna manera hemos sentido los efectos de esta emergencia sanitaria provocada por el Covid-19, las noticias no han sido muy alentadoras en esta situación. Sin embargo después de un paro de operaciones en algunas regiones de casi tres meses, tendremos que volver a reiniciar actividades. El Ing. Fernando García Luévano, presidente de ANDELLAC, nos comparte su visón optimista sobre la recuperación de los negocios llanteros.

Es un hecho que las ventas y la forma de relacionarnos con los clientes ya no será igual que antes. Ante esta situación lo único que nos queda es reinventar nuestra forma de hacer negocios. Fernando García, nos dice que con la pandemia muchos emprendedores empezaron ha incursionar en mercados diferentes, cambiando el giro de sus negocios y encontrando otra forma trabajar.

“En muchos ramos los comerciantes y empresarios se han tenido que reinventar. Como llanteros necesitamos orientar nuestros esfuerzos, trazar un plan, platicarlo con los colaboradores y empezar a experimentar de una manera diferente el mercado, porque este ya cambió.

Sin embargo si esperamos que alguien nos diga como, esperaremos en vano pues no será lo adecuado, cada uno conoce cuales son sus potencialidades, necesidades y limitaciones.

Tenemos que intentar el cambio, pero con un plan en donde se pueda medir si los esfuerzos van en el camino adecuado. Lo importante es hacer cosas diferentes, no solo ver cuanto mercado se está perdiendo.”

Para el presidente de Andellac, el servicio y el compromiso con el cliente en estos tiempos también constituye un activo para el negocio llantero. Cumplir con lo ofrecido en tiempo y forma, abre oportunidades de venta.

“Pongo el ejemplo de Mercado Libre, nos dice, que se han acercado a nuestro negocio motivados porque los comentarios en la entrega de producto han sido muy positivos, la empresa nos comenta que cuando no se cumple con una entrega, el cliente dice: Mercado libre no me cumplió, y quienes quedan mal son ellos, por eso buscan negocios que quieran hacer las cosas de manera diferente y cumplir con lo que el cliente solicitó.”

Una de objetivos de Fernando García, es enviar un mensaje positivo a los llanteros en el cual nos dice que hay que reinventarse, pero no como la gente les diga, sino como cada uno lo considere conveniente cumpliendo con los objetivos de sus negocios.

“En ANDELLAC, desde el inicio de mi gestión como presidente, le hemos dado un papel relevante a los procesos tecnológicos y al manejo de información que ha permitido a los llanteros tomar las mejores decisiones. Un ejemplo es Wikillantas, la enciclopedia de los llanteros, otra muestra han sido los cursos de capacitación, algunos de ellos gratuitos, los cuales han sido impartidos en línea y otros más se encuentran en el canal de YouTube de Andellac”, comenta el entrevistado.

Las redes sociales han sido también un canal de comunicación entre las necesidades y comentarios de los socios de ANDELLAC y las soluciones que ofrece el mercado. Muchos de estos recursos están disponibles para apoyar a los llanteros en este cambio de paradigmas y poderse reinventar de cara a esta nueva modernidad.

Por supuesto que se debe ser cuidadoso en el manejo de los negocios llanteros, esta emergencia sanitaria no ha terminado y la realidad que estaremos viviendo se extenderá por muchos meses.

No solo basta un pensamiento positivo para continuar con las operaciones de los negocios llanteros, también debemos tener aliados. Uno de ellos es la tecnología, que permite hacer con pocos recursos, una gran labor de venta, lo importante es acercarse con la plena convicción que podemos integrarla a nuestras operaciones diarias.

Sin embargo no debemos ver solo lo malo que está pasando, también es importante ver las cosas interesantes que están sucediendo, detectar las oportunidades que puedan surgir de esta situación.

“Siempre en una situación de crisis han crecido las mejores alternativas para mejorar, ya sea en lo personal o con respecto a nuestros negocios. Los invito a enfocarnos en lo positivo que esta situación nos puede brindar, pensando siempre que es lo que se ha aprendido y como salir adelante en esta nueva realidad, concluye Fernando García.

This article is from: