Revista ANDELLAC | Abril-Mayo | No. 114

Page 1

No. 114 ABRIL-MAYO 2019 Diseñando el futuro del mercado ESPECIAL MERCADO TECNIA www.andellac.com.mx

Llantas económicas VS. Llantas baratas

Quienes hemos sido distribuidores de llantas por muchos años, a lo largo de nuestra historia vivimos y remontamos muchos desafíos. Sabemos que nuestro gremio en tiempos difíciles se fortalece y mantiene la unidad para formar un frente común ante los problemas de esta Industria.

Hoy enfrentamos una situación muy particular con el incremento de llantas de baja calidad, que están llegando a nuestros mercados y están distorsionando la percepción del consumidor al comprar estos productos.

Esta es una realidad con la que tendremos que vivir y en tanto no se tomen medidas radicales para impedir este abasto de llantas de baja calidad, debemos dar la batalla, empleando nuestra experiencia, creatividad y conocimiento de los productos y marcas que por años hemos comercializado.

Los invito a estar informados de los beneficios y ventajas que tiene el consumidor al adquirir llantas de una marca reconocida en el mercado mexicano. Recuerden que nuestro negocio no es vender llantas; vendemos seguridad. Y ese es el primer argumento que debemos expresar a los consumidores. No escatimar en la seguridad de la familia, de los ocupantes de un auto, de los peatones y sobre todo de los usuarios finales, recuerden que “lo barato sale caro.”

Las garantías son un elemento diferenciador muy importante, pues las diversas marcas de llantas ofrecen una gran variedad de garantías, desde las garantías por defecto de fabricación hasta las garantías por daños fortuitos. Esta es la mejor manera de proteger la inversión del consumidor.

Los diseños de las llantas y la calidad de los productos ofrecidos son superiores a la oferta de llantas de baja calidad que se comercializan en diferentes segmentos de mercados.

Un argumento muy común, es que el precio es mucho más bajo en estos productos, pero les recuerdo que no vendemos la llanta más barata, sino la más económica. Esto se puede demostrar en el caso de las llantas de camión, realizando la cuenta de costo por kilómetro, siendo muy superiores las llantas que comercializamos.

Sabemos que ante un precio bajo no hay mucha argumentación, pero los invito a convencer al cliente de los valores agregados que cada marca de llantas ofrece. Debemos convertir estas características intangibles en ventajas tangibles para el consumidor.

En Andellac estamos buscando caminos para apoyar a sus agremiados a dar la batalla contra estas importaciones que dañan nuestros puestos de trabajo y la fuente de ingresos, afectando a nuestras familias.

En la página web de la Asociación www.andellac.com.mx encontrarán información que hemos preparado a través de la sección Wikillantas, y de videos publicados en el canal de Youtube de Andellac.

Sabemos que no es fácil el camino que tenemos que recorrer para defender nuestros mercados, pero saben que cuentan con ANDELLAC para hacer frente a esta problemática.

Atentamente.

EDITORIAL
Ing. Fernando García Luévano Presidente de ANDELLAC
1 andellac.com.mx
"Sabemos que ante un precio bajo no hay mucha argumentación, pero los invito a convencer al cliente de los valores agregados que cada marca de llantas ofrece".

Noticias

Reune Yokohama Tire

México a sus distribuidores

Inician las juntas regionales ANDELLAC 2019

Realiza Continental Tire México su convención de distribuidores 2019

Inicia actividades la edición

46 del Expo Congreso de Andellac

Calidad mundial en una llanta 100% mexicana

El manejo de llanta usada responsabilidad de todos

Prometeon a la conquista del mercado mexicano de llanta de camión

Bridgestone innovación y desarrollo de nuevas tecnologías

Continental ocupados en la seguridad desde el pedal hasta la llanta

Blackstone, calidad mexicana de exportación

Plan de Pirelli a largo plazo para México

Desarrolla JK Tornel cobertura nacional para posicionar la marca

Cooper Tires, creciendo en las preferencias de los consumidores mexicanos Crecimiento exponencial, el desafío de Yokohama

En Michelin el cliente está en el centro de todas las decisiones

Cómo desarrollar el potencial de liderazgo Importación de neumáticos, 2018

Presidente

Ing. Fernando García Luévano

Vicepresidente de Distribuidores de Llantas

Ing. Carlos Vázquez Zezati

Vicepresidente de Renovación de Llantas

Ing. Joaquín Suárez de Abiega

Tesorero

C.P. Enrique Acosta y Arce

Secretario

Lic. Angel Casillas Castillo

Vocales

Ing. Rodolfo Ibarra Carrasco

Ing. William Vasconcelos Callafel

Consejeros

C.P. Laura Rocío González Caro Silva

Lic. Gonzalo Santamarina Palazuelos

Lic. Juan Francisco Álvarez Septién

Lic. Raúl Castillo Arteaga

Representantes

Cámaras y Asociaciones

C.P. Luis Alberto Pavón Anda Vinculación con el Gobierno

Lic. Elizabeth Ventura Rendón

Delegados

Regionales

Ing. José Adrian Zepeda Ruiz

Gerente General

Mtra. Magda Espinosa Álvarez

Diseñando el futuro del mercado

AndellacOficial @andellac

VENTAS PUBLICIDAD comunicacion@andellac.com.mx

Edición y Diseño

5550 1970 • 5550 5497

ANDELLAC es una publicación bimestral de la Asociación Nacional de Distribuidores de Llantas y Plantas Renovadoras, A.C. Av. Insurgentes Sur No. 1524, Ofic. 303. Col. Crédito Constructor, Deleg. Benito Juárez, C. P. 03940, Número de Reserva de Título de Derechos de Autor: 042006-071712491200-102 No. De Certificado de Licitud de Título: 3227 No. De Certificado de Licitud de Contenido: 2856. Distribuida por Sepomex.

ANDELLAC investiga la seriedad de sus anunciantes, pero no se hace responsable por las ofertas realizadas por los mismos. El contenido de los artículos y notas periodísticas son responsabilidad de sus autores. Queda prohibidad la reproducción parcial o total por cualquier medio sin permiso por escrito del editor.

IMPRESA EN MÉXICO

adiós al dolor de espalda ¿Para qué sirve elconcepto Customer Experience? Artículo especial 3 12 32 34 36 38 40 42 44 48 50 54 56 14 16 18 20 23 24 28 30 ANDELLAC 114 ABRIL MAYO
Dile
ESPECIAL MERCADO TECNIA www.andellac.com.mx 2 Abril-Mayo 2019
Diseñando el futuro del mercado

José Luis de la Fuente, nuevo director general de Continental Tire México

José Luis de la Fuente asumió la responsabilidad como Director General de Continental Tire de México, El Caribe y Centro América a partir del 1ro de marzo 2019. Reportará directamente tanto al Dr. Jochen Etzel, director de la Unidad del Negocio de Llantas de Reemplazo PLT de América, como a Paul Williams, director de la Unidad de CVT de América.

En la convención de distribuidores de Continental, Benoit Henry anunció que concluyó su asignación como Director General de Continental Tire México, Caribe y Centro América y asume la responsabilidad de Head of International Wholesale Business para el mercado de reemplazo auto y camioneta en la región EMEA (Europa, Medio Oriente y África)

“Haber tenido la oportunidad de desempeñarme dentro del mercado de México, El Caribe y Centro América, fue una experiencia muy enriquecedora tanto en lo personal como en lo profesional y me dio la oportunidad de llevar a la región a alcanzar las metas que nos propusimos” afirmó Benoit Henry.

El equipo de Continental Tire México, El Caribe y Centro América buscará ahora de la mano de José Luis de la Fuente, alcanzar las metas del 2019.

En ANDELLAC, damos la bienvenida a este directivo y deseamos que su gestión al frente de la llantera alemana sea muy exitosa.

TECNOLOGÍA A FONDO EN LAS MOTOCICLETAS

En el caso de las motos la mayoría de los conductores, desconocen el trabajo de investigación y desarrollo que existe detrás de la fabricación de un neumático y el papel fundamental que éstas desempeñan en el rendimiento y seguridad de los motociclistas.

Gran parte de los desarrollos tecnológicos en neumáticos de moto, surgen del mundo de las carreras. Entre los elementos más importantes que se consideran para este análisis están la durabilidad, la resistencia a la velocidad, el agarre y especialmente, la inclinación. A diferencia de otros vehículos, los neumáticos de moto se someten a inclinaciones de entre 40 y 50 grados en las curvas, provocando que la huella de contacto se mueva hacia el costado de la llanta de acuerdo a este ángulo; por lo tanto, los neumáticos de motocicletas deben estar diseñados para no sufrir cambios estructurales con el ángulo de giro en las curvas; de lo contrario, si la característica del neumático cambia demasiado, podría ser riesgoso para el piloto.

Bridgestone ha contribuido con el desarrollo de tecnologías especializadas y patentadas por la empresa aplicadas en neumáticos para distintos segmentos, desde motos de pistas, hasta scooters.

La tecnología patentada por Bridgestone Ultimate Eye, permite medir y visuali-

zar el comportamiento de la superficie de contacto de los neumáticos durante condiciones reales de conducción. Estos equipos de medición y análisis pueden manejar velocidades de hasta 400 km / h y ángulos de inclinación de hasta 60 grados.

A través de su historia y participación en temporadas de la MotoGP, máxima categoría del Campeonato del Mundo de Motociclismo, así como del trabajo de su área de investigación y desarrollo, Bridgestone ha perfeccionado su portafolio de productos para neumáticos de moto en diversos segmentos, con el objetivo de entregar gran manejabilidad y confianza a los pilotos tanto dentro, como fuera de las pistas.

3 andellac.com.mx NOTICIAS

La nueva empresa de Tenneco se llamará Driv Inc.

marca de los productos de más rápido crecimiento, la tecnología patentada de suspensión electrónica para carreteras que se comercializa a través de su línea bajo el nombre comercial Driv.

Sin embargo, Driv Inc. operará como un catálogo de marcas reconocidas en los mercados de todo el mundo. Cinco de las marcas tienen más de un siglo de antigüedad. Las líneas de productos incluyen Monroe, Champion, Oehlins, Moog, Walker, Fel-Pro, Wagner, Ferodo, Thrush, National, Sealed Power y Axios.

El CEO de Driven, Brian Kesseler, ex CEO de Tenneco, dijo que el portafolio combinado de marcas y líneas de negocios representa ventas anuales de alrededor de $ 6,4 mil millones de dólares. Comentó que el volumen es de 56 por ciento en el mercado de accesorios y 44 por ciento de ventas de equipo original para los fabricantes de automóviles.

La formación de una nueva empresa de más de 6,000 millones de dólares, resultado de la fusión el año pasado entre Tenneco y Federal-Mogul se llamará Driv Inc. El nuevo nombre corporativo hace eco del nombre de

Tenneco y Federal-Mogul anunciaron su fusión en abril, con un plan para dividir las actividades combinadas en dos compañías: La mayor parte de las operaciones de posventa de las compañías, más las actividades de Tenneco, se dividirían en una compañía con ventas anuales de alrededor de $ 6,4 mil millones.

MICHELIN nombrado Fabricante de Llantas del Año

Un panel internacional de 31 especialistas de la industria llantera, compuesto por fabricantes de llantas y autos, investigadores profesionales de la industria y expertos universitarios, ha elegido a Michelin como el ‘Fabricante de Llantas del Año’.

Michelin recibió este prestigioso galardón en los Premios Internacionales sobre Tecnología de Llantas (Tire Technology International Awards) 2019 para la Innovación y la Excelencia, en una ceremonia en la Expo Tecnología de la Llanta 2019 en Deutsche Messe, Hannover, Alemania.

El panel entregó el premio a Michelin por diversos logros, sus notables iniciativas ambientales, la innovación en sus productos y su trabajo en torno al desempeño de llantas desgastadas.

El juez Klaus Baltruschat, experto en llantas comentó: “Las iniciativas ambientales de Michelin durante los pasados 12 meses han sido excepcionales; es una de las pocas empresas fabricantes de llantas de equipo original que se han comprometido con objetivos de sostenibilidad para 2048. Michelin ha liderado el mercado por años a través de sus conceptos de innovación y sustentabilidad, así como sus iniciativas ambientales, como el polvo de caucho micronizado y sus brillantes diseños de patrones de llantas, que ayudan a mantener un buen desempeño incluso cuando se desgastan. Estos son sólo algunos de los ejemplos

que puedo citar.”

Pierre Robert, Director de Investigaciones y Desarrollo para el Grupo Michelin, comentó: “La industria de manufactura de llantas es altamente competitiva, es un verdadero honor para Michelin recibir el prestigioso premio de ‘Fabricante de Llantas del Año’. La innovación ha sido el corazón del éxito de Michelin por más de 125 años, y este premio es el resultado del trabajo realizado por más de 6,000 personas alrededor del mundo, quienes trabajan en investigación y desarrollo para Michelin.”

NOTICIAS
4 Abril-Mayo 2019

Scania prevé crecer a doble dígito en 2019

el liderazgo en el segmento de autobuses, al haber entregado 800 vehículos durante 2018, y mantener una participación de mercado de 43% en el segmento de vehículos foráneos.

De acuerdo con Alejandro Garibay, director comercial y de marketing de la compañía, esto se debe a la diversificación de su portafolio de productos, con la que ofrece soluciones a negocios de los más diversos ramos, sin importar el tipo de operación que manejen. Ahora, el principal reto está en el segmento de camiones, donde esperan colocar 340 unidades este año. Combinado con su negocio de autobuses, aceleraría a 1,140 unidades en el año, un crecimiento esperado de 40% respecto al 2018.

Enrique Enrich, director general de Scania, dijo que el sector de autobuses y camiones debe apostar por los combustibles alternos, como el gas natural y el biodiesel, debido a que gran parte de los gases de invernadero provienen del sector del autotransporte. “Estamos trabajando con prototipos de híbridos eléctricos, híbridos a gas y más adelante hidrógeno, que es la energía más limpia que uno puede pensar en términos de combustión”.

La compañía sueca, empresa de vehículos pesados, optará por una estrategia “acelerada” en el país, específicamente en el segmento de tracto camiones. La compañía que cumple 25 años en México mantuvo por sexto año consecutivo

En tanto, Natalino Lima, director de administración y finanzas de la compañía, indicó que espera pasar de 12 a 17 sucursales en 2019, un número que en dos años se duplicaría, además de aumentar en 50% su inversión en el país.

Pirelli llanta oficial del Italika Racing

Pirelli nuevamente será patrocinador exclusivo de llantas para el ITALIKA Racing en la temporada 2019. La llantera italiana, actor importante en las competencias de motociclismo, ofrecerá a los pilotos participantes en este evento deportivo, la avanzada tecnología que le ha permitido a Pirelli conquistar las pistas más prestigiadas del mundo.

Todas las categorías del ITALIKA Racing, correrán sobre llantas Pirelli. El neumático seleccionado será: Ángel ST., que estará equipando la categoría 650 C.C. y para el resto de las categorías estará disponible el modelo: Ángel C.T.

Las dos versiones de neumáticos Ángel ST y C.T. son la oferta de Pirelli para asegurar un alto rendimiento en estas competencias deportivas, aunada a una gran durabilidad. Ofreciendo además a los pilotos, agarre en pistas secas y mojadas y un mayor rendimiento en kilometraje.

“El objetivo principal por el cual Pirelli está presente en este evento es desarrollar pilotos en México; que los participantes puedan correr de manera profesional. También incentivamos la participación de más mujeres en este tipo de competencias y esperamos que se sumen también al gusto por andar en moto”. Comentó Oscar Sevilla, Gerente de Pirelli Moto en México.

Pirelli busca mostrar en este serial de carreras la tecnología con la que están fabricadas las llantas para las pistas. Esta tecnología es el punto de partida para ofrecer

productos premium en todos los segmentos, ofreciendo mejores productos con el mismo desarrollo para rodar en las calles, ofreciendo un mayor desempeño y seguridad inigualable al conducir. Pirelli ha logrado adaptar la experiencia adquirida en los campeonatos de motociclismo, para aplicarla a sus productos de calle.

NOTICIAS
6 Abril-Mayo 2019

Recibe Bandag México distintivo en “Pro de la Sustentabilidad en Guanajuato”

Bandag®, unidad de negocio de Bridgestone México, dedicada a la fabricación de materiales y equipos para el renovado de llantas de camión, fue distinguida por el Gobierno del Estado de Gua-

Michelin, la empresa con mayor reputación en el ranking 2019

Global RepTrak 100

El Reputation Institute ha realizado un año más su ranking Global RepTrak 100, que incluye las cien empresas con mayor reputación del mundo. En esta edición 2019, Michelin mejora tres posiciones y asciende al octavo lugar, entrando así en el top 10 de una clasificación que vuelve a estar liderada por Rolex.

Entre los 10 primeros clasificados, las marcas que más puestos han ascendido son Netflix (9º), que sube15 posiciones; Microsoft (5º), que asciende 5 puestos; y Michelin. (8º)

Michelin, como líder en el sector de llantas, ocupa el primer puesto en este ranking de reputación.

El estudio reúne la percepción pública de las principales compañías del mundo. La posición de Michelin en el ranking corresponde a una reputación fuerte/robusta, lo que significa que está considerada como una empresa que ofrece productos y servicios fiables, de calidad y que satisface las necesidades de sus clientes. Una valoración que responde al compromiso de Michelin con los principios y valores fundamentales que guían su

najuato, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, con el “Reconocimiento en Pro de la Sustentabilidad”, por las acciones que realiza de manera permanente y que contribuyen a la implementación de políticas públicas para el cuidado y preservación del medio ambiente en ese estado.

El reconocimiento se entregó en una ceremonia pública encabezada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien enfatizó su interés en que el trabajo de las empresas reconocidas sirva de ejemplo para que otros organismos de la iniciativa privada lo repliquen.

Por su parte, tras recibir el distintivo, Manuel Calzada, Director General de Bandag México destacó: “Este reconocimiento nos llena de orgullo y nos motiva a seguir trabajando para impulsar las buenas prácticas industriales y cumplir con nuestro compromiso por el cuidado del medio ambiente y la construcción de una sociedad sostenible en Guanajuato”.

El “Reconocimiento a Empresas en Pro de la Sustentabilidad” forma parte del Manifiesto por la Grandeza Ambiental “Más Educación Ambiental para Guanajuato”, a través del cual, la Administración Estatal impulsa la participación de la iniciativa privada para que lleven a cabo acciones y programas sostenibles en sus procesos de emisiones y transferencias de contaminantes, así como de conservación de suelos y agua.

En el caso de Bandag, la distinción fue resultado de los logros obtenidos a través de sus programas de acción empresarial y social en favor del medio ambiente. Bandag ha demostrado permanentemente su compromiso por concientizar a las comunidades, por lo que mantiene un programa de capacitación ambiental en distintas escuelas y universidades del Estado.

actividad, en la que el cliente es el centro de atención.

Reputation Institute evalúa más de 7,600 empresas cada año, que pertenecen a 50 países de todo el mundo y de más de 20 diferentes industrias. El ranking se elabora con base en los datos reunidos durante los meses de enero y febrero de 2019, tras entrevistar a más de 230,000 personas de 15 países diferentes.

7 andellac.com.mx

Pirelli P Zero, el mejor neumático deportivo

El neumático P Zero, la llanta insignia de Pirelli, obtuvo el primer lugar en una prueba organizada por la revista alemana Auto Bild, quien llevó a cabo una prueba comparativa de 11 llantas, para su publicación en Auto Bild Sportscars, todas compitiendo por el premio al mejor neumático de verano.

La medida seleccionada por los periodistas alemanes para la

prueba fue 245/45 R18, el neumático con el cual Pirelli se identifica con equipos de alta gama. Este es el sector del mercado en el que la firma italiana se está centrando más. El auto utilizado para la prueba alemana fue el BMW 530d: un auto deportivo con 265 caballos de fuerza y 620 Nm de torque. Hubo una serie de pruebas objetivas que incluían maniobrabilidad, un slalom, frenado en seco y mojado, resistencia al rodamiento, ruido y acuaplaneo.

En las categorías en las que la seguridad es una prioridad, se juzgó que el P Zero fue el mejor de todos. Recibió la puntuación más alta en las pruebas de dirección y en el frenado tanto en seco como en mojado. Todas estas pruebas evalúan cuánta seguridad pueden ofrecer los neumáticos al conductor.

En términos de rendimiento deportivo, Pirelli P Zero también fue el mejor neumático cuando se trató de manejo, tanto en mojado como en seco, en una prueba medida contra reloj.

La revista informó el veredicto: "El ganador de la prueba no tuvo puntos débiles. "Excelente manejo tanto en mojado como en seco, muy buen equilibrio, respuesta precisa de la dirección con retroalimentación ejemplar, reducción de las distancias de frenado en mojado y seco y un buen margen de seguridad en términos de aquaplaneo". Además de ser una marca, P Zero también es un símbolo: el neumático más reconocido entre los entusiastas de los autos de alto rendimiento, que abre un mundo de tecnología, pasión y exclusividad.

Incorpora Continental Tire el departamento de Equipo Original para Camión

Continental Tire da a conocer el lanzamiento del área de Equipo Original para Camión, la cual es una nueva línea de negocio para México y será liderada por Gustavo Godoy, quien estará a cargo de las operaciones tanto de México como de Latinoamérica.

Este nuevo departamento, estará a cargo de vender a las ensambladoras de camiones, buses y tráiler llantas tanto de la marca Continental como de General Tire. Ahora las ensambladoras podrán tener contacto directo con el responsable del área para negociar directamente en México.

Gustavo Godoy, quien es de origen brasileño, llega a la dirección de esta nueva área con amplia experiencia en llantas de camión, autos, industriales y agrícolas, ha formado parte de Continental Tire desde hace ya 6 años, sin embargo, tiene más de 15 años de experiencia dentro de la industria, esto le ha permitido tener un conocimiento profundo sobre el mercado latino tanto de llantas de reemplazo como de equipo original por lo que tiene una visión integral del negocio. “Con la experiencia de ser el mayor proveedor de Equipo Original en Europa y unos de los mayores de E.E. U.U., la apertura de esta nueva área nos permitirá desarrollar nuevos negocios. La nueva planta de llantas de camión que comenzará operaciones en Clinton Mississippi este año, nos facilitará cumplir con las expectativas de los clientes y surtir la demanda de llantas adecuadamente. Mi objetivo como Director de Equipo Original de Camiones será estar muy cerca de los clientes para desarrollar relaciones personalizadas que nos permitan darles el mejor servicio” afirmó Godoy.

NOTICIAS 8 Abril-Mayo 2019

Michelin y Faurecia líderes en la movilidad basada en el hidrógeno

Michelin y Faurecia han firmado un memorándum de entendimiento para crear una compañía conjunta que reúna todas las actividades relacionadas con la tecnología de pila de combustible que hasta ahora desarrollaba Michelin a través de su filial Symbio y Faurecia de forma individual.

De esta forma, la nueva compañía especializada en soluciones relacionadas con el uso del hidrógeno pasa a ser propiedad en partes iguales de Faurecia y Michelin. Este joint-venture francés, construido alrededor de un ecosistema único, desarrollará, producirá y comercializará sistemas de pila de combustible de hidrógeno para turismo, camiones y otras aplicaciones.

Faurecia y Michelin están convencidos de la importancia de la tecnología del hidrógeno en la búsqueda de una movilidad sin emisiones, y de la necesidad de crear una fuerte industria, francesa y europea, en torno a este combustible. Ambas compañías pretenden dar forma a un líder mundial en sistemas de pilas de combustible de hidrógeno, combinando los activos existentes

y complementarios que posee cada grupo. Esta simbiosis permitirá que la nueva empresa ofrezca, de forma inmediata, una gama única de este sistema para diferentes usos. Para los autos eléctricos, la tecnología de la pila de combustible complementa la de sus propias baterías, especialmente en aquellos casos que requieren un uso muy intenso y una mayor autonomía. Además, esta tecnología ha sido seleccionada recientemente por la Unión Europea como uno de los seis Proyectos de Interés Común más importantes de Europa.

Bridgestone reduce el uso de agua en sus operaciones

Gracias a la implementación de mejoras operativas y buenas prácticas ambientales Bridgestone ha logrado reducir en un 9% el consumo anual de agua en su planta de producción, ubicada en la ciudad de Cuernavaca, Morelos, en los últimos 3 años. El uso eficiente del agua es uno de los pilares en la búsqueda de una producción sostenible, por lo que la empresa desarrolla acciones para mejorar la calidad del agua, reduciendo la contaminación, minimizando el vertimiento y aumentando considerablemente el reciclado y la reutilización.

Toda el agua que se utiliza en Planta Cuernavaca es subterránea y se obtiene a través de dos pozos. Además, cuenta con una planta de procesamiento de aguas residuales interna, cuya eficiencia garantiza el tratamiento y disposición adecuada. Durante 2018, se reportó una disminución del 4.13% en el consumo diario de agua, dando como resultado 15 mil 814 metros cúbicos de consumo anual; es decir, más de mil seiscientos metros cúbicos menos, comparado con el consumo de 2015.

Este resultado se suma a lo reportado en el más reciente Informe de Sostenibilidad de Bridgestone México, que señala una reducción del 5.6% en la extracción del vital líquido durante 2017,

así como el tratamiento de 82 mil 592 metros cúbicos y el vertimiento de 6 mil 849 metros cúbicos de agua tratada bajo procesos fisicoquímicos, a la Barranca Puente Blanco, en la misma localidad. En el marco del Día Mundial del Agua, Bridgestone, reitera su compromiso global de responsabilidad social que considera el medio ambiente como una de sus áreas prioritarias y se enfoca en estrategias que buscan la producción en armonía con el ambiente, reducir las emisiones de C02 y valorar los recursos naturales.

9 andellac.com.mx

Michelin México y Gigi´s Playhouse México ofrecen un día de sonrisas

tivo para celebrar y generar sonrisas. Al evento asistieron más de 250 niños, jóvenes y adultos, sumados a los 40 voluntarios de Michelin y equipo de Gigi´s Playhouse. “A nombre de Gigi´s Playhouse, quiero agradecer a Michelin por organizar el evento, por invitarnos a toda la comunidad de Gigi´s, y por sumarse a la Generación G, han sido generosos y amables con cada persona con síndrome de Down y sus familias. Su acogida ha llenado de sonrisas a nuestra comunidad”, comentó Eva Barba Reynoso, directora de Gigi´s Playhouse México.

Esta tercera edición del evento se suma a las miles de horas de voluntariado y compromiso de los empleados de Michelin por vivir en armonía con las comunidades, un compromiso fiel enmarcado en el respeto a las personas, uno de los cinco valores fundamentales de Grupo Michelin a nivel global.

Con motivo al Día Internacional del Síndrome de Down, Michelin México y Gigi´s Playhouse México unieron esfuerzos para un día de convivencia entre niños, jóvenes y adultos. Por tercer año, el Comité de Responsabilidad de Michelin México organizó este evento con el fin de acoger a toda la comunidad de Gigi´s en un día totalmente dedicado a la convivencia y diversión; mo-

Los Gigi´s Playhouse son centros de concientización y de conocimiento que proveen recursos, tutorías especializadas y de apoyo a las personas con síndrome de Down, a sus familias y a la comunidad. Los programas educativos, terapéuticos por naturaleza, son gratuitos para las familias. Cada uno de ellos está diseñado para trabajar en el desarrollo de habilidades en diferentes áreas, incluyendo el habla, el lenguaje, las habilidades sociales y habilidades motoras gruesas y finas.

Hankook Tire reconocido por su diseño en el 'iF Design Award 2019'

Hankook Tire recibió tres reconocimientos en las categorías de concepto profesional y producto en el "iF Design Award 2019". Los tres trabajos ganadores son las llantas conceptuales 'Hexonic', 'HLS-23', y la llanta para automóvil 'Kinergy 4S 2'.

Hexonic y HLS-23 son los resultados del proyecto de investigación y desarrollo Design Innovation' de Hankook Tire, que propone nuevas visiones y resoluciones para la conducción futura a través de la llanta.

Las llantas se desarrollaron a través de la investigación en colaboración con estudiantes del Royal College of Art (RCA). Hexonic es una llanta para autos totalmente autónomos, que proporciona soluciones de conducción optimizadas con sensores inteligentes. El HLS-23 garantiza un futuro sistema de transporte logístico sostenible a través del reconocimiento de coordenadas de la carretera y la autocarga.

Kinergy 4S 2, el ganador en la disciplina de producto, es una llanta para todas las estaciones adecuada para las condiciones de la carretera tanto en verano como en invierno, equipada con un mejor rendimiento de drenaje mediante la aplicación de un patrón simétrico en forma de V. Los elementos de detalle inspirados en una placa de esquí y una rueda hidráulica inducen el drenaje y mejoran la estabilidad del ajuste. Se aplicaron dos laminillas de verano e invierno diferentes para satisfacer tanto el desempeño

de los frenos en carreteras nevadas como el desempeño en el manejo en carreteras secas.

Cada año, los participantes de iF Design Award se clasifican en siete disciplinas de producto, empaque, arquitectura interior y comunicación, que luego se clasifican en 72 subcategorías. Los participantes se evalúan con base a diez criterios que incluyen innovación y elaboración, funcionalidad, estética, responsabilidad y posicionamiento. Este año, se presentaron alrededor de 6,400 participantes de 50 países.

NOTICIAS
10 Abril-Mayo 2019

Reúne Yokohama Tire Mé

Yokohama Rubber desde 1917 se ha dedicado a la fabricación de neumáticos de alto rendimiento para todas las categorías de vehículos. Presentes también en equipo original con fabricantes de automóviles líderes en el mundo. Yokohama Tire México, con sede en la ciudad de Querétaro, comercializa neumáticos de primera calidad con una la línea completa de productos que incluyen neumáticos para camiones, autobuses, automóviles, camionetas y SUV así como las aplicaciones de montacargas, minería y construcción fuera de carretera.

Teniendo como sedes las ciudades de Guadalajara, México y Querétaro, Yokohama Tire México reunió a sus distribuidores para presentar las estrategias que regirán el camino de la compañía en este 2019.

Encabezados por el Presidente y Director general de la llantera japonesa en México, el Ing. Humberto Gómez Rojo y todo el equipo de colaboradores de diferentes áreas de la empresa, se analizaron temas como el lanzamiento de nuevos productos, capacitación, cursos para ajustadores de llantas de la marca, incentivos para los distribuidores, los cuales incluyen un viaje a Japón y los planes de mercadotecnia para posicionar la marca

en el mercado mexicano. Las campañas de publicidad para los próximos meses fueron presentadas y los distribuidores pudieron aportar sus ideas al respecto en un ejercicio de comunicación y trabajo en equipo; siendo una clara muestra de la importancia que Yokohama le da a sus distribuidores en el logro de objetivos comunes.

En estas reuniones de trabajo se dieron a conocer dos nuevas marcas de neumáticos, que serán comercializadas en nuestro país por Yokohama. La llanta

Abril-Mayo 2019 12

xico a sus distribuidores

para automóvil marca Alliance y la llanta industrial Constelation. Con la introducción de ambas marcas para diferentes segmentos de mercado se pretende reforzar el portafolio de productos de la llantera en nuestro país, brindando más oportunidades a sus distribuidores para incrementar las ventas en sus negocios.

Así mismo se tuvo la presencia de ejecutivos de Google, los cuales hicieron una interesante presentación de las nuevas tendencias en cuestión de mercadotecnia digital y como aprovecharla en beneficio de sus negocios.

Un momento importante en estas juntas de trabajo, fue la entrega de reconocimientos a distribuidores por antigüedad y la excelente relación de negocios con Yokohama.

“Con la entrega de estos reconocimientos, queda de manifiesto el compromiso de seguir creciendo y fortaleciendo la red de distribuidores y ser una opción importante en el mercado de llantas en nuestro país,” comentó Humberto Gómez, presidente de Yokohama Tires México.

13 andellac.com.mx

Inician las juntas regionales ANDELLAC 2019

En Andellac el objetivo es convertir los negocios de los llanteros en Centros de Servicio Automotriz, presentando soluciones avanzadas. Con este propósito Andellac realiza juntas regionales con distribuidores de las diferentes marcas de llantas, interesados en hacer crecer sus negocios.

a una mayor capacitación de sus socios, a tener herramientas de información y todo lo relacionado a lo que es la Industria Llantera. Informó que desde el año pasado se empezó a invertir en la capacitación con realidad virtual, un gran esfuerzo por parte de la asociación. Se ha trabajado en el proyecto y se han tomado diferentes rutas para implementar esta oferta para los socios de Andellac.

La primera junta regional tuvo lugar en Guadalajara el martes 12 de marzo en la Cámara de Comercio de la Ciudad de Guadalajara, con el apoyo del delegado regional el Sr. Alejandro Gómez Arregui, de Superruedas de México, S.A de C.V.

La Junta Regional en Monterrey se llevó a cabo el miércoles 13 de marzo en el Hotel Safi Towers de Monterrey, Nuevo León, teniendo como delegado regional al Lic. Delfino Serna Treviño de Llantas y Servicios Serna Anáhuac, S.A. de C.V.

Las Juntas Regionales para la Ciudad de México y su área metropolitana, se realizaron el miércoles 19 de marzo en el Hotel Fiesta Inn de la Ciudad de México y el miércoles 20 de marzo en el Hotel Fiesta Inn Naucalpan.

En la apertura de los desayunos de trabajo, el Ing. Fernando García Luévano, presidente de ANDELLAC, invitó a los asistentes a formar parte del proyecto de ANDELLAC, para fortalecer al gremio llantero. Indicó que los esfuerzos de la Asociación están orientados

Así mismo comentó a los asistentes que la empresa BOSH estará participando en este proyecto, brindando capacitación gratuita en toda la república. Además de varios proveedores más que están ofreciendo capacitación para los socios de ANDELLAC. Es el caso de la empresa HUNTER que ofrecerá cursos sobre geometría vehicular, para tener mas conceptos sobre el tema. Destacó que en la página de Internet de ANDELLAC se publican boletines y comunicaciones. Con esta oferta, la intención es motivar a los asistentes a participar en la Asociación para beneficio de todos los llanteros.

La empresa Tire Direct, uno de los patrocinadores del evento, explicó a los asistentes que las marcas de llantas que comercializan tienen certificación NOM, además mencionó que Tire Direct avala la garantía por defectos de fabricación. Así mismo, informó que la empresa llantera pone a disposición de lo clientes un portal web B2B, donde pueden realizar operaciones por si solos. También habló sobre las líneas de crédito que ofrece Tire Direct para apoyar financieramente a los clientes. Dijo que los envíos de productos pueden ser desde una llanta hasta un tráiler a cualquier punto de la república. También ofreció a los asistentes el apoyo de mercadotecnia de sus marcas en los negocios de los clientes, además de la participación en los principales eventos de

JUNTAS REGIONALES
Guadalajara
14 Abril-Mayo 2019
Monterrey

forman parte del portafolio de servicios de los distribuidores de llantas en sus Centros de Servicio. Explicó también como los negocios llanteros han cambiado y demostró con ejercicios muy sencillos como se ve afectada la rentabilidad cuando realizamos cambios en nuestra manera de comercializar productos y servicios.

Siguiendo con la nutrida agenda de trabajo, los asistentes pudieron conocer soluciones de mercadotecnia para las PYMES, a través de la plataforma digital, Kolau – Google, ahora socio de Andellac. La intención es ser más visibles en Internet e identificar la intención de compra cuando los usuarios nave-

Los esfuerzos de la Asociación están orientados a una mayor capacitación de sus socios, a tener herramientas de información y todo lo relacionado a lo que es la Industria Llantera.

la Industria Llantera y en las actividades de ANDELLAC. Para finalizar la intervención del representante de la empresa, comentó que Tire Direct se caracteriza por ser un equipo dinámico, diferente e innovador.

El Lic. Raúl Castillo Arteaga, conferencista y consultor de negocios, ofreció la plática titulada: ¿Qué acciones mejoran la rentabilidad en los Centros de Servicio Llantero? Comentó el consultor, que estamos viviendo tiempos de cambio, que la competencia cambió también y que debemos reaccionar ante este cambio.

Sugirió varias actitudes: entender que el cambio es una constante, que es más difícil para quien ha sido exitoso, afrontar el cambio y prepararse para cambiar una y otra vez. El también expresidente de ANDELLAC, habló de la migración a los nuevos modelos de negocio que se pueden realizar vendiendo productos y servicios complementarios y que hoy todavía no

gan por Internet. También ofrecieron bonos para el arranque de el proyecto. Se comentó además, el apoyo que brinda la Asociación para elaborar la página web de cada negocio llantero afiliado y los diferentes paquetes de servicios y las ventajas de la geolocalización a través de la página web de Andellac. También para los usuarios finales se está creando una cultura para el usuario final a través de la sección Wikillantas, la enciclopedia sobre llantas y la posibilidad de acceder a capacitación en línea.

La Maestra Magda Espinosa, gerente general de ANDELLAC, expuso las 5 razones de porqué participar en el 46 Expo Congreso de Andellac 2020 y los avances del este evento. En estas juntas también se tocaron temas como, la situación de la NOM de Renovado, propuestas para el reciclado de llantas por parte del Ing. Artemio Cortés, presidente nacional de MRRLLU, A.C. y la intervención del Lic. Rodolfo Ibarra, Director Comercial de DR1V, quien explicó los cambios que se han dado en esta compañía.

Invitamos a los llanteros a estar pendientes de las próximas sedes de las juntas regionales, las cuales se realizan en diferentes estados del país y de esta manera estar a la vanguardia para ser más competitivos en sus negocios llanteros.

Edo. de México
15 andellac.com.mx
Cd. de México

Realiza Continental Tire México su convención de distribuidores 2019

Con el mensaje: Conectando juntos avanzamos, Continental Tire México realizó su convención anual de distribuidores en Cancún, Quintana Roo, ahí se anunciaron a los distribuidores de la marca, cambios organizacionales, los cuales permitirán a la llantera alemana continuar con los objetivos previstos para este año.

Continental Tire México realizó su convención anual con distribuidores en Cancún, Quintana Roo, en ella se anunciaron cambios organizacionales, los cuales son efectivos a partir del 1ro de marzo del presente año.

Los distribuidores tuvieron la oportunidad de convivir y sobre todo vivir experiencias en la convención con el mensaje “Conectando juntos avanzamos”. Con este mensaje como eje rector, durante el día se llevaron a cabo las juntas plenarias, para informar del logro de objetivos alcanzados y los desafíos que este año se presentarán a la red de distribuidores y como hacerles frente juntos.

Dentro de las actividades planeadas para los distribuidores destacaron una cena “Dinner in Blanc” que, bajo el increíble cielo estrellado de Cancún, constituyó una experiencia muy especial. También el paseo en catamarán fue otra de las actividades que enriqueció esta convivencia. Para terminar el día se organizó una cena

16 Abril-Mayo 2019

show y la sorpresa para los asistentes fue la cena de cierre, con el espectáculo de Los Ángeles Azules.

En la junta plenaria Benoit Henry anunció que concluyó su trabajo como Director General de Continental Tire México, Caribe y Centro América. El directivo asume la responsabilidad de Head of International Wholesale Business para el mercado de reemplazo auto y camioneta en la región EMEA (Europa, Medio Oriente y África).

“Haber tenido la oportunidad de desempeñarme dentro del mercado de México, El Caribe y Centro América, fue una experiencia muy enriquecedora, tanto en lo personal como en lo profesional y me dio la oportunidad de llevar a la región a lograr las metas que nos propusimos” afirmó Benoit Henry.

Por su parte, José Luis de la Fuente asumió la responsabilidad como Director General de Continental Tire de México, El Caribe y Centro América a partir del 1ro de marzo 2019, reportando directamente tanto al Dr. Jochen Etzel, director de la Unidad del Negocio de Llantas de Reemplazo PLT de América, como a Paul Williams, director de la Unidad de CVT de América. El equipo de Continental Tire México, El Caribe y Centro América buscará ahora de la mano de José Luis de la Fuente, alcanzar sus metas del 2019.

Al término del evento los distribuidores asistentes, reafirmaron su compromiso de mantener una estrecha relación de negocios con la llantera alemana, para beneficiarse mutuamente con el fortalecimiento de los canales de distribución, pacto que sellaron con una fotografía grupal.

17 andellac.com.mx

Inicia actividades la edición 46 del Expo Congreso de Andellac

Para este fin se desarrolló el concepto de Wiki Llantas, el cual contiene toda la información relativa a las llantas, sus características técnicas y consejos sobre su adecuado manejo y mantenimiento.

La esencia de estas herramientas es brindar la posibilidad de interactuar con los usuarios, aportando contenidos que enriquezcan la experiencia de navegación en la página de la Asociación.

El presidente de la Asociación comentó también que además de expositores de equipos, habrá proveedores de plataformas tecnológicas para la actualización de la administración de los centros de servicio llanteros.

Dando inicio a los preparativos de la edición 46 del Expo Congreso de Andellac, se realizó la presentación y venta de stands a los expositores de las compañías participantes.

Al evento organizado por Andellac, asistieron ejecutivos de las principales compañías llanteras, así como representantes de empresas prestadoras de servicios y fabricantes de maquinaria y equipo para llanteros y los miembros del Consejo Directivo quienes fungieron como anfitriones.

Encabezados por el Ing. Fernando García Luévano, presidente de ANDELLAC, la Mtra. Magda Espinosa Álvarez, gerente general de la Asociación y su equipo de trabajo, se dio inicio a este importante evento para los expositores.

Fernando García, presidente de ANDELLAC, agradeció la confianza de las compañías participantes. En su mensaje resaltó la modernización tecnológica que está viviendo la Asociación y el trabajo realizado para contar con herramientas que les permitan ser más eficientes y manejar una mayor cantidad de información actualizada, en beneficio de los miembros de ANDELLAC.

Informó que este año se ha desarrollado el concepto ANDELLAC 20-20. Este concepto se estableció acorde a las tecnologías 2.0 y con un fuerte enfoque a los contenidos, utiliza las plataformas como el Blog de ANDELLAC, las redes sociales, (Facebook, Twitter, Instagram y You Tube) y la información alojada en la página Web de la Asociación.

En cuanto a la nueva fecha del Expo Congreso de ANDELLAC, el presidente de la Asociación comentó que, “se decidió cambiar de fecha el evento, el cual se había celebrado en el mes de octubre en La Riviera Maya, pero debido a que es temporada de huracanes que impactan la sede del Expo Congreso, el Consejo Directivo decidió mover la fecha de este evento. Con este cambio para la celebración del nuevo Expo Congreso se tendrían muy pocos meses entre una edición y

Marzo-Abril 2019 18

otra, así que se realizó un ajuste en los tiempos, ofreciendo con esto una versión mejorada para el 2020”.

El presidente de ANDELLAC señaló que, por esta única ocasión, el Expo Congreso mueve sus fechas, pero a partir de la celebración de esta edición, se realizará cada año. La sede de este evento será nuevamente el Hard Rock Hotel Riviera Maya y se llevará a cabo del 22 al 25 de abril del 2020.

En su intervención el Lic. Raúl Castillo, comisionado consejero del 46 expo congreso, invitó a los expositores participantes a elegir su espacio en el área del Expo Congreso y les exhortó a obtener el mayor provecho de esta importante oportunidad de relación con los socios, para ofrecer propuestas comerciales, presentar innovaciones o lanzamientos y organizar citas de negocios con anticipación.

En su presentación, Magda Espinosa, gerente general de ANDELLAC explicó los beneficios de participar en el 46 Expo Congreso. Dijo que se ha trabajado para contar con expositores de primer nivel y así ofrecer a los asistentes lo más avanzado en equipos y productos para la Industria Llantera. Se ha mejorado la APP de ANDELLAC, desarrollada para facilitar el registro anticipado, el servicio de traslados, facturación, cambios y cancelaciones, así como el programa de actividades y las noticias del evento en tiempo real.

Comentó que el Lic. Raúl Castillo Arteaga, ex presidente de Andellac y consejero de la Asociación, participará en la organización del Expo Congreso, aportando ideas y soluciones para optimizar los procesos de logística y presentaciones de este evento.

Además, la gerente general de ANDELLAC, informó que al equipo de la Asociación se suma la Lic. Tamara Fajardo, quien es la coordinadora del Expo Congreso, junto con otras áreas de la Asociación, reforzando con esto la atención a los asistentes.

Magda Espinosa comentó, “en la 46 edición del Expo Congreso, queremos mostrar el nivel de cambio de la Asociación. Estamos comprometidos con nuestros Socios y Asociados, así como con los

expositores a superar sus expectativas”, expresó la gerente.

El evento concluyó con la venta de los stands entre las empresas asistentes, teniendo una buena respuesta pues en esta presentación se vendió ya más del 80% de

los espacios disponibles.

El Lic. Raúl Castillo, invitó a las empresas que aún no deciden la compra de espacios en este evento de los llanteros, reserven lo antes posible y así asegurar su participación en el 46 Expo Congreso de ANDELLAC.

19 andellac.com.mx
Se ha trabajado para contar con expositores de primer nivel y así ofrecer a los asistentes lo más avanzado en equipos y productos para la Industria Llantera

Calidad mundial en una llanta 100% mexicana

Después de un conflicto laboral con Euzkadi y Continental el cual mantuvo la planta cerrada por más de tres años, Blackstone Tires reactivó sus actividades con la reapertura de la fábrica en 2005, gracias a la tenacidad y perseverancia de sus trabajadores y la dirección del sindicato que hoy en día se ha consolidado como una cooperativa. Con 14 años en el mercado, Blackstone se ha posicionado como una llanta de calidad mundial, es la única empresa 100% mexicana en producir llantas.

Jesús Torres Nuño, presidente del Consejo de Administración de Blackstone Tires, nos dice que se estableció una sociedad con Cooper Tires de Estados Unidos para la fabricación de llantas. Habla de las grandes ventajas competitivas que esta alianza trae consigo; como tecnología de punta, gracias al respaldo de una de las diez empresas llanteras más grandes del mundo, el acceso a materia prima con costos competitivos y un cliente que compra millones de llantas para Estados Unidos y mercados internacionales.

“Desarrollamos las marcas de Cooper, pero la otra mitad es para la llanta Blackstone, la marca a la que estamos dando total prioridad y con la que estamos atacando el mercado nacional, un mercado complejo inundado de llantas de baja calidad. Es ante esta situación, en donde el orgullo y nacionalismo mexicano por nuestros productos debe salir a flote, estamos comercializando nuestras llantas con un costo competitivo, pero con una gran calidad la cual nos ha dado fama mundial”, comparte.

Blackstone es la única llanta 100% mexicana con calidad mundial, la llantera está comprometida en ofrecer un producto que exceda las expectativas del cliente, creando neumáticos cada vez más resistentes y durables. Desde su planta ubicada en El Salto, Jalisco, considerada la más moderna de América Latina, Blackstone está en constante competencia con marcas de renombre mundial. Actualmente se producen alrededor de 17,000 llantas diarias y el 50% de su producción está destinada a la exportación, cuyo principal consumidor es Estados Unidos. La revista Andellac entrevistó a Jesús Torres Nuño, presidente del Consejo de Administración de Blackstone. Nos comenta cuales han sido sus estrategias para fabricar la única llanta mexicana y posicionarla en el mercado de reemplazo.

En cuanto a la oferta de productos, la compañía desarrolla toda la gama de medidas que van desde Rin 13 hasta Rin 17 para llantas de pasajero y Light Truck, un segmento fuerte a donde dirigen sus esfuerzos para participar en el mercado de reemplazo, aquí es donde existe una mayor oportunidad de crecimiento sin dejar de considerar la posibilidad de hacer otros tipos de medidas.

Sus clientes a nivel nacional en varias partes de la república desarrollan sus propias formas de distribución, por lo que la red es muy importante para ellos, al igual que su política ética, que garantiza la protección del cliente que ha elegido la marca de manera incondicional, asegurando que no exista competencia en los canales de distribución. Este ejercicio de lealtad ha tenido grandes resultados, con la que han construido una reputación muy importante como empresa ética y seria.

Blackstone es la única empresa con ventas al menudeo, la compañía tiene tiendas en Guadalajara y Ciudad de México, que ofrecen este tipo de comercialización, lo que les ha dado una ventaja competitiva no de volumen, pero si de servicio al cliente.

20 Abril-Mayo 2019

“Con esta forma de comercializar nuestros productos damos la cara a nuestros clientes ante cualquier inconformidad por el servicio de la llanta. Hasta el momento, y lo digo con orgullo, hemos producido más de 50 millones de llantas, las cuales ya están rodando por los caminos de México y el mundo, con cero quejas por desempeños inadecuados”, enfatiza.

La calidad es un reflejo de un proceso de producción de excelencia, que aplica la misma tecnología y forma de construcción para todas sus llantas, garantizando que se fabrican con altos estándares de calidad gracias a la experiencia de los empleados de la llantera. Como ejemplo Je sús Torres ha trabajado para esta empresa desde hace 40 años, están produciendo llantas si con una guía tecnológica pero, también con una manera particular de construir llantas a prueba de los caminos difíciles que tenemos en México, “esto nos ha dado una ventaja competitiva en Estados Uni dos, que aunque con caminos diferentes, la forma en que fa bricamos las llantas nos ha dado un prestigio muy bien ganado como llantas que duran y que en condiciones adversas se mantienen con óptimo desempeño gracias a los estándares más altos de calidad”.

Estos estándares de calidad se encuentran avalados

por diferentes certificaciones como ISO 9000, ISO 9001 y la certificación INMETRO para vender en Centro y Sudamérica, estas certificaciones brindan la seguridad de que las llantas producidas tienen un respaldo de calidad muy importante.

En cuanto a las garantías el entrevistado comenta que se ofrecen a sus clientes por el total de la vida útil de la llanta, “si alguien requiere reclamar un defecto de fabricación cuando queda de un 10 a un 15% de vida útil de la llanta, hacemos válida la garantía. Entendemos nuestra responsabilidad con el público consumidor y lo asumimos, por lo que estamos dispuestos a dar la garantía total por el 100% de la vida de la llanta”, comenta Jesús Torres.

En Blackstone Tires no han considerado participar en el segmento de equipo original por ahora, pero no descartan la posibilidad de hacerlo, considerando que en este momento todas las armadoras en el mundo han volteado a ver a México como un país de grandes oportunidades, lo que abre también puertas a los pro-

21 andellac.com.mx
"Si alguien requiere reclamar un defecto de fabricación cuando queda de un 10 a un 15% de vida útil de la llanta, hacemos válida la garantía".

ductores de llantas; sin embargo, se encuentran enfocados en la visión de consolidar la marca en el mercado de reemplazo.

Para adquirir llantas de la marca cuentan con diferentes formas de difusión a nivel nacional y local, siendo su página de internet una de las principales, www.blackstone-tires.com en donde los clientes son atendidos y tiene la oportunidad de conocer los productos.

Para aquellos distribuidores interesados en ser parte de la red de Blackstone, pueden hacerlo directamente con Rosendo Castillo, director de la empresa e integrante del Consejo de Ad ministración, dedicado a atender todas las propuestas de negocios. Sin restricciones de abasto a distribuidores y con una total flexibilidad de comercialización, buscan seguir logrando que sus llantas rueden por los caminos de México.

“También tenemos una política de apertura para contactar a posibles clientes y ofrecer la distribución de nuestras llantas, contando con total apoyo y respaldándolos en sus territorios, donde establecemos compromisos de lealtad por zona geográfica. Es una política de apoyo en la que el cliente se vuel va cautivo al conocer el desempeño del producto, ya que generalmente buscan repetir su consumo. Exis ten zonas geográficas del país donde aún no tenemos presencia, por lo que estamos abiertos a platicar con todas las empresas serias que quieran establecer relación comercial con Blackstone”, invita.

Para Blackstone Tires, Andellac representa una organización seria y la más importante a nivel nacional de distribuidores de llantas, por lo que la relación que llevan

es esencial por el vínculo con el cliente final. Incluso se han abierto a Andellac para brindar la posibilidad a los distribuidores que vendan o no llantas de la marca, la oportunidad de conocer el proceso de producción en planta, con una política de capacitación, respeto y colaboración.

“Estamos comprometidos con el crecimiento de Andellac, porque si les va bien a los distribuidores de llantas, nos va muy bien a los productores y es una fórmula que no falla”, enfatiza.

La compañía ha abierto el espacio a Andellac para proyectar la planta como una escuela en la que se desarrollen programas de capacitación a través de las áreas técnicas con las que cuentan y compartir con los distribuidores la forma en que se construyen los neumáticos.

“Estamos viviendo tiempos muy complejos, viendo que la política de los países donde pudiéramos tener comercio como Estados Unidos, Canadá y México, no pasa por los mejores momentos, por lo que es un buen motivo voltear a ver lo que se produce en México, por eso invitamos a que la gente a conozca la única marca 100% mexicana con calidad mundial y que en efecto podemos ser una alternativa seria de negocios para todos los distribuidores de llantas”, finaliza.

22 Abril-Mayo 2019
"Para adquirir llantas de la marca cuentan con diferentes formas de difusión a nivel nacional y local, siendo su página de internet una de las principales".

El manejo de llanta usada responsabilidad de todos

Los fabricantes de llantas, la Asociación de Importadores de Llantas (ANILLAC), la Asociación Nacional de Distribuidores de Llantas y Plantas Renovadoras (ANDELLAC) y la Cámara Nacional de la Industria Hulera (CNIH), consciente del problema que representan las llantas de desecho, se han unido para establecer un Plan de Manejo de Neumáticos de Desecho.

Este plan opera bajo el nombre de: Manejo Responsable de Llantas Usadas, A.C, una organización sin fines de lucro, integrada por un grupo de empresas preocupadas por el medio ambiente, que buscan alternativas para manejar de manera responsable las llantas posterior a su vida útil.

Como misión han establecido el encontrar una solución adecuada al problema que representa el manejo actual de las llantas usadas y desechadas en el país.

Las marcas que integran la organización son: Bridgestone, Continental, Cooper Tires, Goodyear, Hankook, JK Tornel, Michelin, Pirelli, Yokohama, además de ANDELLAC y ANILLAC.

El compromiso que ha establecido esta organización es disponer de 14 millones de llantas con destino final responsable para el año 2019.

La organización opera bajo el “Plan de Manejo de Neumáticos de Desecho”, modelo de responsabilidad compartida, que involucra a grandes usuarios, importadores distribuidores, usuarios y fabricantes, para disponer de estas llantas en procesos como: combustible de cementeras, procesos de pirólisis, triturado y otros métodos no contaminantes.

Se han estructurado una serie de procedimientos para asegurar la recolección de llantas de desecho y su

adecuada disposición final, garantizando así que lleguen a su destino.

Para poder dar puntual seguimiento a este proceso, se cuentan con diferentes formatos que constituyen el modelo de responsabilidad compartida. Se inicia el procedimiento con el formato de entrega de llantas usadas del distribuidor al recolector. Posteriormente se llenará otro formato que es la entrega de llantas usadas del recolector al centro de acopio. En cada caso se consignan datos generales para saber quién esta realizando estos procedimientos. Amigo distribuidor, si usted esta comprometido con el cuidado del medio ambiente y desea disponer de manera adecuada las llantas usadas, deberá ponerse en contacto con Reciclallantas, la organización que se encargará de dar un destino final, limpio, ecológico y responsable a estos productos que ya concluyeron su uso.

Contactos: Ing. Artemio Cortes Jiménez Presidente (33) 36 616209 presidencia@reciclallantas.org.mx Erika Valencia López Coordinadora (55) 55 35 22 66 23 andellac.com.mx

A la conquista del mercado mexicano de llanta de camión

PROMETEON es líder en la fabricación de llantas de camión, agrícolas y OTR. Con una capacidad de producción de 6 millones de llantas, está presente en más de ciento sesenta países con 7,000 personas trabajando en la organización. Esta empresa está totalmente enfocada a la parte comercial del negocio convirtiéndose así en una compañía muy especializada. Aleksandar Gramatikov CEO de la región USMCA, nos dice en entrevista como lograrán sus objetivos de crecimiento para México, Estados Unidos y Canadá

PROMETEON TYRE GROUP Tiene un enfoque 100% en el área comercial produciendo y comercializando la marca principal “PIRELLI”, se ha especializado en este segmento ya que el negocio de las llantas de camión se necesita tener un acercamiento muy especializado y un equipo que cumpla con las necesidades de estos clientes. El año pasado a pesar de los grandes retos económicos globales los resultados fueron favorables; “Tuvimos una presencia mucho mayor en Europa desarrollando

nuevos clientes. En América Latina tuvimos un balance favorable en el segundo semestre del año. Sin embargo, el futuro de la compañía esta Norte América; esto es Canadá, EE.UU. y México. Si bien a nivel mundial el nuestro porcentaje de mercado es aproximadamente del 5%; en estos países nuestros planes es que represente el 20% en un futuro. En México queremos crecer nuestra base de clientes y también el portafolio de productos. Una vez que ampliemos la línea de productos creceremos naturalmente con el mercado. Queremos brindar la posibilidad a los clientes de tener con la Marca de llantas de camión PIRELLI un portafolio de productos líderes y rentables. Esto significa un gran producto en términos de desempeño y un precio competitivo comparado con los líderes del mercado”, nos dice Aleksandar Gramatikov.

Al preguntarle al entrevistado ¿cuáles son los planes de PROMETEON en México? El CEO de la región NAFTA divide en dos la respuesta, “una son los resultados y la otra es el equipo y las dos están relacionadas.

Primero abordaré el equipo, lo que tenemos hoy en México es un equipo muy bien desarrollado, es por esta

24 Abril-Mayo 2019

razón es que la oficina de operaciones de Norteamérica estará en este país, esto gracias a la preparación y nivel de profesionalismo que el equipo de México tiene. Solo para dar un dato, el año pasado se creció en ventas en un poco más de 25 % comparado con el año de 2017. Esto en un mercado que creció en 1.5% son muy buenos resultados. Nuestros objetivos son crecer aún más, esto es un gran reto. ¿Cómo lo queremos lograr?, aumentando el equipo, no solo enfocados a las operaciones de México, sino apoyando las operaciones en Estados Unidos.

También invertiremos en investigación y desarrollo de productos específicamente para los mercados de Norteamérica. En los pasados diez años hicimos muchas pruebas para este mercado, especialmente en México. Algunos funcionaron bien y otros requieren mejoras. hemos desarrollando productos específicamente diseñados para el mercado local.

Nuestro equipo de investigación y desarrollo viene a México y Norteamérica, para saber que diseño de llantas tienen gran potencial y lanzar nuevos productos que se desempeñen mejor brindando un buen costo por kilómetro.

Con nuestros desarrollos queremos estar un paso adelante en términos de desempeño, kilometraje, en desgaste regular, para hacer que los clientes crean en la marca y obtengan más beneficios usando la Marca PIRELLI que con otras marcas”.

En cuanto al servicio a los clientes, el entrevistado comenta que el concepto ha cambiado; no venden llantas, sino servicios y las llantas serán parte del paquete que ofrecen, para que la marca PIRELLI pueda estar dentro de las llantas “Tier 1”. “

Nos estamos moviendo al servicio directo a las flotas y otra parte importante del servicio que estamos trabajando es el proyecto para ofrecer renovado a nuestros distribuidores.

La razón por la que no habíamos empujado el renovado en Norteamérica es porque con la inclusión de llantas asiáticas de bajo valor. El renovado cuesta a veces más que una llanta nueva asiática y muchas flotas cuando no pueden comprar llantas Premium compran este tipo de llantas, es por lo que tenemos que saber en dónde invertir, por supuesto es un servicio que tenemos que ofrecer,” enfatiza Gramatikov.

PROMETEON quiere alcanzar un gran desarrollo en el mercado en los próximos dos años. Al preguntarle al entrevistado ¿porque en estos dos años? esto es lo que nos dijo, “para estar presentes apropiadamente en los mercados de Norteamérica, necesitamos invertir en una fábrica en esta región, aún se está definiendo en donde estará, pero tenemos que fabricar producto local para el consumo local. Una vez con una fábrica, todo vendrá como consecuencia y el renovado será una parte de la oferta,” asegura el directivo.

No todas las medidas son iguales para los diferentes mercados que comprende Norteamérica, así que el planteamiento es, ¿cómo ofrecer un portafolio completo para estos mercados?, a lo que Aleksandar responde, “lo que hicimos en el pasado fue empatar productos, lo que hacemos ahora es tener productos con un diseño específico. En realidad, las llantas son las mismas, pero el lugar que ocupan en cada mercado es diferente. Algunas medidas en Canadá son número uno, en EE.UU., son las segundas más importantes y en México las terceras más demandadas. Solo tenemos que cambiar la importancia de las llantas para cada mercado, pero son las medidas más importantes en estos países. Ahora nos orientamos a nueva generación de llantas, mejorando lo que teníamos en el pasado en términos de resistencia al rodado, kilometraje, desgaste regular, balanceo; tratamos de extender todo el ciclo de la llanta. También en el renovado de la llanta, porque la marca PIRELLI dice: “nuestros cascos son extremadamente fuertes”, y eso los hace buenos candidatos para el renovado, asegurando hasta tres renovados dependiendo las condiciones de uso de las llantas”.

En México las condiciones de operación son más extremas que en E.E.U.U. pero el equipo de Prometeon tiene mucha experiencia en mercados como: Medio Oriente, África y Latinoamérica, así que para esta empresa México es una extensión de estos mercados, porque ya tienen productos con un buen desempeño para estas condiciones.

"Nuestro equipo de investigación y desarrollo viene a México y Norteamérica, para saber que diseño de llantas tienen gran potencial y lanzar nuevos productos que se desempeñen mejor brindando un buen costo por kilómetro. ".
25 andellac.com.mx

“Lo que estamos ahora trabajando es en productos que son la evolución natural de lo que teníamos antes. También estamos trabajando con el mercado de equipo original, porque ellos nos dicen cuál es la llanta del futuro, esto es porque en muchos países existen cada vez más regulaciones para transitar y estos fabricantes tienen que cumplir con ellas y ponen mucha presión con los fabricantes en cada componente.

En llantas esto es muy relevante, por ejemplo, en Estados Unidos se pone mucha presión en mejorar la resistencia al rodado, en llantas “verdes,” menor impacto al medio ambiente. Pensamos que habrá más presión sobre los fabricantes de componentes para camiones para ofrecer mejores productos y amigables con el medio ambiente, esto es una gran noticia para nosotros, porque significa que se requerirán más y más llantas Premium. Hoy mucha gente busca precio, nosotros no podemos competir con precio, porque la tecnología que tienen nuestras llantas es muy valiosa. Competimos con un mejor costo por kilómetro, menor resistencia al rodado y un menor impacto al medio ambiente. Es por lo que ponemos mucho esfuerzo en desarrollar llantas, incluso para vehículos eléctricos, porque ese es el futuro en los camiones y en la trasportación de la gente también.

En China, ya hay un cambio a los autobuses eléctricos y eso va a ser la tendencia en todo el mundo. Estos desarrollos están poniendo una gran presión en los fabricantes de llantas para autobuses y camiones. Nuestras llantas tienen que ser extremadamente fuertes y eficientes y esto no es fácil de cumplir, tienes una u otra característica y lo que estamos tratando de hacer es tener las dos,” enfatiza el CEO.

Respecto al lanzamiento de nuevas llantas, Aleksandar Gramatikov nos dice: “estamos esperando completar el rango de medidas que tenemos en este año. Para nosotros es muy importan-

te conocer cuál es la tendencia en los negocios de transporte para los próximos años, y poder empezar a hacer nuestra tarea hoy para cuando el futuro llegue, tener el producto adecuado. Queremos mostrar a los clientes lo que pueden esperar en los próximos años.

PROMETEON cuenta con una red de distribuidores muy profesionales y preparados, no solo para vender llantas, sino también para dar sugerencias a los clientes, pero también están

abiertos a nuevos clientes, siendo muy selectivos para hacer negocios, nos dice el entrevistado. No estamos interesados en el distribuidor que vende volumen, sino el que puede mostrar a los clientes finales los beneficios de comprar una llanta Premium. Nosotros los apoyamos para mostrar estos beneficios y recomendar la llanta correcta.”

Para finalizar Aleksandar Gramatikov comenta que, México es un país extremadamente bello, con buena gente y un mercado interesante, porque es un mercado maduro y en crecimiento, cambiando rápidamente.

Por eso la compañía está invirtiendo en el desarrollo de la gente que trabaja aquí, con un equipo 99% local, “el único que no es local soy yo”.

26 Abril-Mayo 2019
"En China, ya hay un cambio a los autobuses eléctricos y eso va a ser la tendencia en todo el mundo. Estos desarrollos están poniendo una gran presión en los fabricantes de llantas para autobuses y camiones".

Dile adiós al dolor de espalda

Conocer cómo funciona nuestra espalda y la importancia que tiene para dar sostén a nuestro cuerpo, nos permite cuidar de ella para evitar que se lesione, ya que a lo largo de nuestra vida sufre una serie de cambios, ya sea por el tipo de trabajo que realizamos o por el estilo de vida que llevamos.

La espalda es una estructura compleja y por ser protectora de la columna vertebral, cuenta con partes muy delicadas; está formada por una combinación de músculos, tendones, huesos y nervios. Su diseño protege las terminaciones nerviosas más sensibles y en conjunto nos brinda fuerza, estructura y apoyo.

Comúnmente el estilo de vida que llevamos nos obliga a pasar largos períodos de tiempo sentados y pocas veces pensamos conscientemente en la postura que adoptamos, lo que provoca una degeneración de la postura y eso puede estar causando los molestos dolores de espalda, contracturas, dolores de cabeza, fatiga, insomnio e incluso problemas respiratorios y digestivos. Como centro de nuestro cuerpo y protectora de la médula espinal, la columna vertebral nos permite mantenernos erectos y dar movilidad al tronco del cuerpo, formada por 33 huesos llamados vértebras que conectan el cráneo con la pelvis; es un elemento muy importante para el sistema nervioso central.

Cuando la postura se distorsiona provoca estrés en la médula y en los nervios

SALUD
FOTOS: FREEPIK.COM 28 Abril-Mayo 2019

espinales, interfiriendo con los mensajes que se envían desde el cerebro al músculo, tendón y articulación.

El dolor de espalda es muy frecuente, sin embargo en muchos casos no está definida la causa que los provoca; de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social IMSS, en México de 300 consultas de primera vez, 90 se relacionan con problemas de espalda llamados lumbalgia, el padecimiento ocupa el tercer lugar entre las 10 primeras causas de solicitud de consulta de hombres de entre 25 y 45 años de edad. Este tipo de dolor se ubica en la espalda baja y puede prolongarse hasta la región exterior de muslos y piernas.

¿Qué podría estar causando el

dolor?

Tú estilo de vida podría estar causando problemas a tu espalda, por ejemplo, permanecer sentado durante largos periodos de tiempo o man tener una mala postura sin darnos cuen ta, estos factores no sólo podrían estar causando dolor crónico, también afecciones de salud como el aumento de peso o problemas de articulaciones. Las lesiones deportivas también son detonantes, seguidas de la mala condición física, el sedentarismo, el estrés y silenciosamente la osteoporosis.

Entre un 70% y 85% de la población de las grandes ciudades, experimentará un problema de espalda en al gún momento de sus vidas y los hombres de 25 a 45 años son los más afectados por mala postura al levantar o cargar objetos pesados, al sentarse, acostarse o por caídas y accidentes de tránsito.

Si el dolor de espalda se complica se puede volver crónico e impedir realizar las actividades diarias, ya que un músculo inflamado, puede provocar un trastorno neurológico que requiera de cirugía.

Prevenir con 5 ejercicios de postura

Para evitar una complicación es muy importante visitar al médico para determinar las causas y tratamiento adecuado. Si la razón es producto de una mala postura, a continuación, compartimos los siguientes ejercicios preventivos que pueden ayudar a mitigar las largas jornadas en los centros de servicio llantero.

1

Con la espalda plana sobre el piso, deje caer lentamente las rodillas primero hacia un lado y luego hacia el otro, tratando de que las rodillas toquen el suelo al costado sin levantar ninguno de los dos hombros del piso (resista de 5 a 15 segundos de cada lado). 2

Recostado con la espalda plana sobre el piso, las rodillas flexionadas y las plantas de los pies bien apoyadas, trate de despegar la cintura del piso sin levantar los glúteos y luego vuelva a bajar lentamente (resista de 10 a 30 segundos)

De rodillas y apoyando las palmas en el piso, coloque la espalda recta como formando una mesa, baje la cintura lo más que pueda e inclínela hacia arriba sin despegar las manos ni las rodillas del piso. 4

3

Sentado sobre una silla sin respaldo o banco, cruce una pierna sobre la otra y gire la cintura y los hombros primero hacia un lado y luego hacia el otro. Repita este ejercicio cruzando la otra pierna. 5

Sentado sobre una silla sin respaldo, con los pies apoyados en el suelo y la espalda derecha, trate de juntar los hombros por detrás, mantenga de 5 a 10 segundos y vuelva a la posición normal.

¿Los astronautas sufren dolor de espalda?

Se podría creer que por la ausencia de gravedad en el espacio y la facilidad que tienen para mover objetos sin enfrentarse a la fuerza gravitatoria, los astronautas no sufren de dolores de espalda, pero la realidad es que aún fuera de la Tierra, también se exponen a este padecimiento.

Un estudio del sitio de noticias científicas Live Science, reveló que la prolongada ingravidez de los hombres del espacio, debilita los músculos que soportan su espina dorsal, por lo que les sugieren ejercicios de fortalecimiento para la espalda.

De acuerdo a un estudio de la NASA, 10 de cada 12 astronautas son afectados por dolores de espalda baja en su estadía en la Estación Espacial Internacional, por lo que este padecimiento no es exclusivo de la vida en la Tierra, también se revela en el espacio y en ambos casos es muy importante atenderlo para garantizar la salud de la columna vertebral y la calidad de vida de las personas. La lumbalgia es una de las enfermedades típicas de los llanteros, prevenga lesiones y siempre consulte a su médico el sabe como ayudarle.

29 andellac.com.mx

¿Para que sirve el concepto Customer Experience?

Siempre nos gusta recordar que el cuidado del cliente es importante, que sin un público, una audiencia, unos seguidores, el negocio no podría salir adelante. Hay que cautivar a las audiencias y ofrecerles la mejor experiencia posible. Hablamos del Customer Experience Management y compartimos algunas claves para mejorar la experiencia del cliente.

La expresión, Customer Experience en su traducción literal es: la experiencia del cliente. La experiencia antes, durante y después de la compra, para fortalecer la interacción entre la marca y el cliente.

Actualmente, la experiencia del consumidor tiene el mismo valor tanto en tiendas físicas como en tiendas online, el objetivo es ofrecerlo de la mejor manera posible. Casi todos hemos comprado en una tienda en línea, así que las tiendas tienen que jugar con la doble estrategia de ofrecer el mejor producto y conseguir que la compra de ese producto o servicio también sea increíble e inolvidable.

El customer experience incluye diferentes acciones, pero se podría definir como la percepción que el cliente tiene sobre los productos, servicios y la marca en general. La clave está en que el cliente viva la experiencia de compra como algo único y lo tome como tal; como una experiencia desde la primera hasta su última interacción. Cada acción cuenta; el mensaje, los productos, el proceso de venta, el marketing, la experiencia después de la compra, la atención al cliente, etc.

De esta manera, el objetivo de este concepto es optimizar las interacciones y asegurar la fidelidad de sus clientes con la marca. Para ello, se necesita una buena estrategia capaz de coordinar todas las acciones que conquisten al cliente.

A continuación, compartimos algunas estrategias para mejorar esta experiencia de compra.

Personalizar

Un buen retorno de inversión se puede observar después de personalizar las tiendas (físicas y en línea) La forma

en como un negocio representa su marca, identidad, originalidad y creatividad, también es un punto clave para que el cliente se la pase bien y decida quedarse más tiempo en la tienda. Hoy, muchos negocios llanteros están incursionando en las tiendas en línea y la forma de abordar al cliente es muy diferente de cómo se haría en una tienda física, así que aquí compartimos unas sugerencias para hacer más rica la experiencia del cliente en la visita a la tienda en línea. Crear una página web dinámica, en ANDELLAC siendo socio te pueden apoyar. Añadir la localización de tu negocio; una de las ventajas de ser socio de ANDELLAC es la inscripción en un buscador de negocios llanteros con geo localizador, mencionar los últimos productos visitados, pon la leyenda, “otras personas también buscaron tal producto o servicio”, E-mails personalizados para cada tipo de cliente y público. Por ejemplo, hay que felicitar a los clientes por su cumpleaños y ofrecerles pequeños regalos como un vale por un artículo promocional para canjear en la tienda física o virtual (así te vistan), descuentos, promociones especiales, etc.

Up-selling, Cross-selling o venta cruzada

Estas dos técnicas de venta pueden ayudar al negocio a vender más y aumentar los beneficios. Son dos buenas formas de aprovechar a los clientes. Esta es una técnica de marketing que pretende vender a través de la oferta de productos relacionados con la última compra. El cross-selling quiere decir vender productos complementarios. (llantas,

TECNOLOGÍA
FOTO FREEPIK.COM 30 Abril-Mayo 2019

vende inflado con nitrógeno, cambio de amortiguadores, vende alineación, revisión de aire acondicionado, vende filtro de cabina, etc.)

Por tanto, el cliente podrá quedarse más tiempo en la tienda física o en línea y disfrutar de una mejor experiencia, si ambas técnicas son capaces de ofrecerle otros productos que puedan interesarle. De esta manera, aumenta el tiempo de permanencia en la web y el cliente disfrutará con productos relacionados con sus preferencias.

Reducir el abandono de los carritos (virtuales)

La mejor solución es implementando una prueba o cuestionario para comprobar la experiencia de usuario y averiguar por qué los clientes dejan la tienda online. ¿El cliente confía en los formularios de pago? ¿Creen en la política de devolución? la facilidad con la que el cliente puede comprar un producto o servicio y, sobre todo la confianza.

Diseño Responsivo

Cada vez son más los compradores a través del teléfono celular. La experiencia móvil es esencial y por eso, las tiendas online deben tener un diseño responsivo ajustado a las necesidades del comprador que nos vista por su

celular. Tenemos que asegurarnos de mejorar la facilidad de manejo del usuario en los celulares. Aquí te damos algunas claves que facilitan la experiencia del usuario a través del dispositivo móvil.

Banners deslizantes

El diseño del banner deslizante debe ser creativo para permitir al usuario navegar a través de la pantalla táctil y deslizarse fácilmente en las páginas de productos o el blog de la web.

Menú de navegación adaptado

Son muy comunes los menús de estilo tradicional que, si bien son cómodos para navegar, también mejoran la experiencia móvil, aunque se aconseja adaptar bien los menús desplegables tanto para móvil como para tablets.

Social Media Marketing

El día de hoy los negocios tienen diferentes formas de darse a conocer, ya sea a través de anuncios en Internet, por búsquedas, por el boca a boca, a través de marketing de proximidad, en puntos de venta, a través de newsletters o por medio de las redes sociales. En este último punto nos centramos en cómo las tiendas , aunque no tengan una e-Commerce, funcionan a través de las redes sociales. Existen varias formas de cómo ofrecer una mejor experiencia a los clientes a través del Social Media Marketing: permitiendo el registro a través de redes sociales, de esta manera se ahorra tiempo y el cliente podrá acceder a la web a través de un solo click. Ofreciendo servicios a través de un chatbot. Por ejemplo, un bot de Facebook que ayude al usuario a encontrar el producto que está buscando a través de mensajes automatizados. Las e-Commerce pueden automatizar la confirmación de pedidos, la atención al cliente e incluso ayudar con el up-selling. Esperamos que este concepto te apoye en la estrategia para crear una mercadotecnia digital. Recuerda que ANDELLAC te brinda este apoyo a través de herramientas como el Kalou- Google Parner y el diseño de tus páginas web.

31 andellac.com.mx

Diseñando el futuro del mercado

La Industria Llantera se ha caracterizado por su innovación, siempre desarrollando nuevas tecnologías y materiales para hacer que las llantas fabricadas cumplan con los más altos estándares de calidad, duración, confort y lo más importante y el objetivo final: seguridad.

Para que los productos lleguen al consumidor y cumplan con las características necesarias para satisfacer las necesidades de los usuarios finales o las grandes firmas ensambladoras de autos, tienen que pasar por una detección de necesidades que a través de encuestas, mediciones de tendencias o requerimientos de mercado, son traducidas en el desarrollo de productos.

Una vez diseñado y fabricado el producto, se tiene que dar a conocer al mercado y posicionar en la mente del consumidor, por medio de campañas publicitarias, materiales punto de venta y atractivas promociones.

Cuando se lanza la llanta inicia la siguiente fase, que es conocer la aceptación de esta. La adecuación de los mensajes publicitarios y el diseño de estrategias comerciales para hacer que la llanta llegue al punto de venta y se desplace adecuadamente.

Es una labor que requiere planeación, un gran conocimiento del mercado, el uso de herramientas estadísticas y de medición de mercados, para saber si el producto está cumpliendo con las expec-

tativas de la llantera o si se tienen que corregir algunas estrategias.

Los departamentos de mercadotecnia de las llanteras son los encargados de dar seguimiento a estos procesos, evaluando cada decisión publicitaria y de comunicación, realizando un análisis de las acciones de la competencia y entendiendo los mercados y sus problemáticas.

Son los encargados de mercadotecnia, quienes tienen la responsabilidad de ir creando el futuro, anticipándose a tendencias tecnológicas, no solo en productos, sino también en procesos de comunicación y comercialización.

Hoy nos asomamos al futuro y a las estrategias de las llanteras establecidas en nuestro país, para mostrar a los distribuidores, que existen muchas opciones en esta industria y todas apoyadas por sólidas estrategias de mercadotecnia y el talento de quienes las diseñan.

Los invitamos a conocer quienes son los profesionales que trabajan detrás de las marcas de llantas, no escatimando esfuerzos y creatividad, para asegurar en cada empresa fabricante de llantas un posicionamiento en los diferentes segmentos de mercado y una exitosa comercialización de sus productos.

Los invitamos a adentrarnos en este mundo de estadísticas y estrategias, que para los mercadólogos de las llanteras resulta fascinante.

ESPECIAL MERCADO TECNIA 32 Abril-Mayo 2019

Suscripción

Cómo leer la nomenclatura de las llantas 15 puntos de seguridad de su auto

Fallas de llantas

Calcomanía Socio Andellac 2019

Gestión del contrato de adhesión.

Tarifas especiales para el Expo Congreso.

Alta en geolocalizador Andellac.

Cursos comerciales Bosch gratuitos.

Tarifas especiales en el Instituto de Capacitación Andellac.

Participación en la Asociación de Manejo Responsable de Llantas Usadas.

Convenios exclusivos de Andellac con nuestros asociados de refacciones, soluciones administrativas, comerciales y de seguridad. Bosch, Würth, City Express, entre otros.

33 andellac.com.mx 2019 MEMBRESÍA Informes: Yadira Coca ycoca@andellac.com.mx Teléfonos: 5696 5341 - 5696 9512 ¡Renueva ahora tu afiliación! Distribuidores y Renovadores $4,400.00 + IVA Proveedores Asociados $7,900.00 + IVA Recuerda, las afiliaciones tienen una vigencia de enero a diciembre. Grandes beneficios para nuestros socios
a la Revista Andellac
láminas
Juego de 3

Bridgestone innovación y desarrollo de nuevas tecnologías

Bridgestone enfrenta nuevos desafíos ante un crecimiento económico menor a lo esperado; sin embargo, también encuentra grandes oportunidades que, Alejandro Cortés, Director de Mercadotecnia Latino América Norte, comparte para la Revista Andellac.

El Director de Mercadotecnia de Bridgestone para Latinoamérica Norte comenta que el alto nivel de confianza del consumidor genera un sentimiento de confianza en los compradores que permitirían compensar los efectos negativos de la caída del crecimiento de la economía. Otro factor que ayuda a la demanda, es la estabilidad del tipo de cambio que retarda incrementos de precios debido a este factor. “El reto es cómo seguir creciendo en este ambiente; cómo mantener el crecimiento en un país donde se han abierto las puertas a productos sumamente económicos de calidad inferior. Esto se complica por los efectos hacia el mercado mexicano que se pueden generar por la barrera arancelaria que recientemente implemento EUA hacia las

importaciones de llantas de camión de origen chino y en donde establecen tasas adicionales de hasta el 53% de impuestos a esos productos. Posiblemente, como consecuencia, tengamos una invasión de este tipo de llantas en nuestros mercados.”

Esta situación ha llevado a la compañía a enfocarse en potencializar los beneficios de sus productos, tales como el reconocimiento de su marca, sus altos rendimientos, la durabilidad de los productos, su agarre, su capacidad de frenado y el diseño de sus llantas, los cuales han sido desarrollados pensado en la satisfacción del consumidor.

Señala Alejandro Cortés que otra de estas fortalezas es contar con la mejor red de distribución del país, con más de 600 puntos de venta en México y que gracias al esfuerzo y compromiso con sus marcas, se mejorarán las ventas y participación de mercado. “Esta fortaleza de producto combinada con la fortaleza a nivel de red, nos ayuda a acercarnos al

ESPECIAL MERCADO TECNIA
34 Abril-Mayo 2019
"El compromiso con la red de distribución es absoluta, un compromiso encaminado a incrementar sus ventas".

consumidor. Desde el punto de vista de camión, debemos seguir apoyándonos en nuestra ventaja competitiva, el casco de la llanta, que junto al renovado Bandag generan la combinación perfecta para ofrecerle a los usuarios el mejor costo por kilómetro”, comenta el entrevistado.

Para Bridgestone, el compromiso con la red de distribución es absolu ta, un compromiso encaminado a incrementar sus ventas, brindando productos de excelente calidad a un precio competitivo, buscando mejorar, entregar el producto deseado en el momento oportuno, para ofrecer lo mejor al consumidor.

En este sentido, a finales del año 2018, la compañía lanzó de 18 productos y este 2019, se preparan para la presentación de más productos para automóvil, camioneta y camión.

Un factor clave para comunicar las ven tajas de los productos y sus fortalezas es la capacitación, considerada también muy importante para la llantera, “contamos con un departamento de capacitación totalmente orientado a distribuidores, desarrollado para mejorar la experiencia del consumidor que llega al punto de venta y partiendo de los conocimientos de nuestros productos. Estamos comprometidos en masificarla, e incorporarnos a las nuevas tendencias que hay a nivel electrónico para facilitar el acceso a la información para todos los miembros de la red de distribución”, comparte Alejandro Cortés.

Esta proyección se impulsará los próximos 5 años con enfoque a la innovación y la consolidación de los canales de distribución, fortaleciendo marcas que ya son fuertes, pero que buscan sacar más provecho a esa fortaleza y lograr un crecimiento mayor a nivel cobertura, incrementando los puntos de venta, con los productos que hoy tienen la oportunidad de vender.

Con el objetivo de alcanzar la mayor parte de consumidores posible, Bridgestone ha apostado al Sports Marketing, una excelente plataforma de comunicación con los consumidores potenciales. Con presencia de marca en diferentes disciplinas, han participado en fútbol soccer, NFL, béisbol, básquetbol, hockey, golf y automovilismo con la participación de Indy 500 en Estados Unidos.

La respuesta ha sido muy positiva y ha permitido alcanzar al consumidor en otros niveles; tal es el caso su patrocinio con la serie Club de Cuervos, una serie que trata de un equipo de fútbol que busca ser líder y que finalmente en su 4ta temporada termina siendo campeón: “Esta premisa se alinea perfectamente con lo que queremos proyectar; tuvimos un acercamiento con los productores y nos pareció muy bueno el proyecto, ha sido muy exitoso”, comenta.

En relación con la plataforma de deportes, Bridgestone comparte una gran noticia para el 2020 y es su

participación como la Llanta Oficial de las Olimpiadas en Tokio, “es nuestra casa y nuestra presencia es esencial. Participar en estas disciplinas permite correlacionar la marca con temas de desempeño, pasión y durabilidad; todos los valores que tienen los deportistas, concentrados en la marca Bridgestone”, anuncia.

Para la compañía, la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías es muy importante, y han trabajado en proyectos positivos como la construcción de llantas con bajos coeficientes de rozamiento desarrollando productos para automóvil, camioneta y camión bajo la marca Ecopia, orientada a la disminución de emisiones de CO2, una llanta muy utilizada en vehículos eléctricos e híbridos, una tendencia muy fuerte actualmente.

Su visión en otras partes de la ecuación les ha permitido trabajar en desarrollos importantes a nivel de materias primas, experimentando con guayule en algunos campos en Estados Unidos, para reemplazar el caucho como una alternativa más ecológica. Existen otros desarrollos relacionados a equipo original, un rubro en el que son líderes en el mercado mexicano gracias a la innovación en sus productos. “Los productos que desarrollamos no solamente van dirigidos a RunFlat, sino a productos con sellantes, que incluyen diferentes tipos de rodados más prolongados para situaciones difíciles. Estamos comprometidos con el desarrollo en conjunto con equipo original, logrando avances en diferentes centros tecnológicos que tenemos en el mundo,” comenta Cortés.

La estrategia digital ha sido parte clave del éxito de Bridgestone y se han posicionado como líderes a través de sus redes sociales, que crecen y suman consumidores día a día; una estrategia alineada al entorno de la era digital en donde gran parte de los consumidores jóvenes se encuentran inmersos. Un ejemplo del interés por este segmento de mercado fue la plataforma Firestone Music que ha tenido un gran impacto, realizando un tour dedicado a buscar nuevos talentos y apoyarlos en su desarrollo; “la idea es cautivar a los consumidores, y encontramos que un buen medio en el caso de Firestone, es a través de la música”, comparte.

Finalmente, Alejandro Cortés, agradece a la revista Andellac la invitación para compartir los desafíos y novedades que este 2019 enfrentará la compañía y refrenda su compromiso con la red de distribuidores.

35 andellac.com.mx

Continental ocupados en la seguridad desde el pedal hasta la llanta

Bajo la premisa básica desde su fundación, Continental ha trabajado de manera importante en brindar seguridad sin comprometer la comodidad y conducción a través de su experiencia en movilidad y transporte.

Este año y a pesar de la información que arrojan los indicadores, el desafío es claro, vender más y vender mejor. David Acosta, gerente de mercadotecnia Continental Tire México reconoce la importancia de mantenerse cerca del distribuidor para entender lo que sucede en el mercado.

Una gran oferta de mercado, llantas de importación y otros factores podrían resultar complicados al distribuidor al momento de elegir una marca; sin embargo Continental destaca elementos diferenciadores que brindan a los distribuidores estabilidad a largo plazo, no sólo es una marca de llantas, sino una empresa de la industria automotriz, “integramos avanzadas soluciones digitales con la inauguración de un centro de investigación y desarrollo para la parte automotriz en Querétaro y otro en

Aguascalientes. Generamos y nos preocupamos por la seguridad desde el pedal hasta la llanta”, comparte David Acosta.

Gracias a su ingeniería alemana, la empresa automotriz se ha adelantado en innovación, por lo que este año habrá lanzamientos importantes. En el segmento de auto se renovará una línea de producto de la marca Euzkadi, así como los productos Todo Terreno. Para camión, lanzarán toda una gama de llantas de construcción. “Otra noticia importante es que después de varios años se completará la oferta del portafolio de llantas industriales con la llanta agrícola de marca Continental".

Estos avances tienen el objetivo de consolidar soluciones avanzadas y soluciones digitales como ContiConnect y ContiPressureCheck. Soluciones de flotas que ayudan a reducir costos de operación”, comenta el gerente de mercadotecnia.

ESPECIAL MERCADO TECNIA
36 Abril-Mayo 2019
"Otra noticia importante es que después de varios años se completará la oferta del portafolio de llantas industriales con la llanta agrícola de marca Continental".

Yard Reader, es la antena que compone la solución de ContiConnect, la cual se instala en el patio de servicio de la flota y llega toda la información que es recolectada de los sensores instaladas en las llantas. El sistema brinda información en tiempo real de la condición de la presión y temperatura, lo que permite que ninguna unidad salga con riesgo de comprometer los vehículos de la flo ta. Esta tecnología ya está instalada actualmente en varias flotas en México; incluso llantas de cuentas nacionales ya vienen con el sensor pre-instalado desde fábrica.

La red de distribuidores representa la columna vertebral de las llanteras, por lo que parte de las estrategias críticas es brindarles una propuesta enfocada en generar valor, no solamente económico sino valor a largo plazo con el compromiso que tiene su pro pia fuerza de ventas hacia la marca.

lograrlo y se enfrentan al nuevo reto de lograr la conversión, “ya no es sólo suficiente que te conozcan, el reto es que la última persona que puede hacer una conversión hacia otra marca cuando estás buscando un producto es el vendedor; necesitamos trabajar de la mano no sólo del distribuidor, con una buena propuesta de valor para mostrar que somos una buena opción a largo plazo, sino con la gente que trabaja con el distribuidor. Tenemos que estar comprometidos con él y con la marca para que genere utilidad y desarrollo a largo plazo para todos”.

El desarrollo de nuevas tecnologías en Continental es un trabajo constante donde en el departamento de R&D liderado por Jorge Vázquez, analizan nichos del mercado automotriz, desde sensores de presencia hasta la eficiencia de la seguridad tanto activa como pasiva de pasajeros y transeúntes.

Llantas con sensores para camión ya están rodando y llantas para autos eléctricos también en equipo original para algunas versiones de Twizy y Tesla.

En torno a esta estrategia, David Acosta comenta, “nos enfrentamos a un mercado multi-marca donde es importante tener este compromiso por parte de los vendedores y distribuidores; les proporcionamos una buena oferta de Sell In para que puedan adquirir productos y fortalecemos con una oferta en el Sell Out para ir hacia el consumidor y cerramos el ciclo con incentivos para la misma fuerza de ventas”.

Comenta el entrevistado que la importancia que le dan a la capacitación en Continental es total, ya que cuentan con personal interno dedicado específicamente a la preparación presencial en toda la república mexicana, generan y brindan cursos durante todo el año y adicionalmente implementan la capacitación en línea a través de su esquema ContiLearn, compuesto por módulos de auto, camioneta, camión, industriales y próximamente motocicleta.

ContiLearn brinda las herramientas necesarias que el vendedor requiere para ofrecer los productos que generan mayor utilidad al distribuidor.

Hoy en día y después del trabajo de posicionamiento de la marca que les ha permitido colocar en la mente del distribuidor y del usuario final el nombre de Continental, cosechan los frutos de la inversión y estrategia para

Una estrategia de la llantera alemana que ha tomado fuerza desde hace dos años es Visión Zero Accidentes, el nuevo apellido de Continental en México, que significa cero fatalidades, cero lesiones y cero accidentes, “en México tenemos toda la confianza de utilizar ese slogan como apellido de la marca porque tenemos 26,000 personas trabajando en la seguridad de la gente que utiliza un vehículo para transportarse, por eso es relevante. Trabajamos con el último elemento que tiene contacto con la superficie para poder prevenir un accidente: las llantas, y es donde canalizamos los esfuerzos para realmente tener una movilidad segura y confortable para el usuario final”.

Esta visión pretende que para el 2025 se llegue a cero accidentes por errores humanos y buscan lograrlo al quitar este factor, por ello el desarrollo de innovaciones autónomas.

Finalmente, David Acosta comparte a los lectores de la Revista Andellac un mensaje, “todos vivimos la incertidumbre del mercado, les pido que siempre volteen a ver una opción de largo plazo para su negocio y que recuerden que Continental es la única empresa que no sólo produce llantas, sino que garantiza la seguridad de los usuarios desde el pedal hasta la llanta y busca conectar con sus distribuidores para avanzar juntos”.

37 andellac.com.mx

Blackstone, calidad mexicana de exportación

“Tener pasión por lo que haces contagia y se transforma en confianza”, este ha sido el lema que anima a los trabajadores de Blackstone a fabricar llantas de gran calidad en la planta de el Salto, Jalisco. En entrevista con la revista Andellac, Rosendo Castillo Amante, Secretario del Consejo de Administración de TRADOC y responsable de la comercialización y mercadotecnia de Blackstone, comenta cuales serán las estrategias de mercado para seguir fortaleciendo esta marca 100% mexicana diseñada para los caminos de nuestro país.

Los cambios a nivel mundial y en nuestro país, sin duda modificarán la forma en que comercializamos productos y como se posicionan en el mercado. Este es un gran reto que los encargados de mercadotecnia tendrán que enfrentar con creatividad y trabajo. Al preguntarle sobre los desafíos que enfrentará la marca para este 2019, Rosendo Castillo, encargado de la comercialización de las llantas Blackstone nos dice, “sabemos que existen factores internos y externos que pueden afectar

"Nuestra llanta es la única producida con capital cien por ciento mexicano, los compañeros que la fabrican tienen una experiencia de muchos años".

nuestro crecimiento, por un lado la desaceleración que se observa en el mercado norteamericano, lo cual afecta los requerimientos de este país por los productos fabricados en México, lo anterior sumado a la feroz competencia de marcas que ingresan a nuestro país, princi palmente asiáticas debido a la gue rra comercial que ha decla rado Estados Unidos de Norteamé rica a este país, com plica el

ESPECIAL MERCADO TECNIA
38 Abril-Mayo 2019

mercado de llantas en nuestro entorno.”

Ante este panorama Rosendo Castillo, le apuesta a los productos hechos en México, con una calidad muy superior a las llantas importadas y a precios muy competitivos lo cual en su opinión, constituye un elemento diferenciador con respecto a otras llantas y señala, “nuestra llanta es la única producida con capital cien por ciento mexicano, los compañeros que la fabrican tienen una experiencia de muchos años. Además, nuestra mar ca ha tenido un crecimiento muy importante desde sus inicios, un producto mexicano de excelente calidad diseñado para los caminos de México y que le ha valido gran reconocimiento también en el extranjero.”

El portafolio de productos que ofrece la marca al mercado es muy variado, sin embargo, siempre están buscando cubrir la demanda de productos para todo tipo de vehículos y satisfacer

ta de las llantas, el personal del distribuidor debe conocer muy bien el producto, pues ellos son el contacto entre el cliente final y la marca. Por lo que la capacitación en Blackstone juega un papel muy importante para el logro de estos objetivos. Al respecto el ejecutivo comenta, “sabemos que en este entorno desafiante, tendremos que tomar acciones que fortalezcan estas alianzas importantes con nuestros distribuidores, la capacitación será una responsabilidad constante”.

El responsable de la comercialización y mercadotecnia de Blackstone, nos comenta sobre las estrategias que seguirán en la llantera para posicionar la marca en los próximos años. “Nuestra calidad, experiencia y el ser una llanta 100 % mexicana nos permitirá seguir creciendo en las preferencias de los consumidores. Hoy en día nuestro mercado es más exigente y en respuesta a esta condición hemos dado una rápida respuesta, generado una inversión en nuevos moldes, así como el crecimiento de nuevas medidas en nuestro portafolio de productos. Estamos convencidos que la lealtad con nuestros amigos, quienes hoy forman parte de nuestra naciente red de distribuidores nos dará como resultado un franco crecimiento”, enfatiza.

los requerimientos del consumidor. El entrevistado comenta que en el mes de mayo tienen previsto incrementar las medidas, así como el crecimiento de su modelo BL 587. También en este año estarán disponibles las siguientes medidas nuevas de auto: 185/60R14, 195/60R14, 185/60R15, 185/65R15, así como también una medida nueva en L.T. 235/80R17.

Para poder desplazar adecuadamente estos productos se requiere de distribuidores comprometidos con la marca Blackstone. Rosendo Castillo, explica, “nos interesa mantener y consolidar una excelente relación comercial con los distribuidores. Para apoyar en el conocimiento y fortalecimiento de la marca y los productos, hemos diseñado apoyos publicitarios, los cuales serán en medios masivos de comunicación como: televisión, radio, prensa y revistas especializadas.

Sin embargo, para poder realizar una adecuada ven-

Dentro de las novedades tecnológicas que está desarrollando la empresa, aunque no son novedad para otras plantas, nos dice Rosendo Castillo, es que estamos implementando la fabricación de llantas de alta velocidad con rango “V”, esto sumado a llantas fabricadas con sílica, nos permite tener mucho trabajo que desarrollar, pero vamos en el camino correc-

Para finalizar la entrevista para los lectores de la revista Andellac, Rosendo Castillo Amante, Secretario del Consejo de Administración de TRADOC nos dice, “agradecemos la confianza que los clientes nos brindan al utilizar cada día más nuestra marca, estamos comprometidos con ustedes en ofrecer un servicio de excelencia, que de seguridad para la parte más importante de nuestro negocio que son ustedes nuestros clientes.”

39 andellac.com.mx
"Sabemos que en este entorno desafiante, tendremos que tomar acciones que fortalezcan estas alianzas importantes con nuestros distribuidores, la capacitación será una responsabilidad constante”.

Plan de Pirelli a largo plazo para México

Pirelli es una marca que se ha caracterizado por su desarrollo tecnológico e innovación, lo que le ha permitido ser parte de una de las competencias más demandantes: La Fórmula 1. Además de ser proveedor de equipo original para autos súper deportivos. En entrevista Vinicius Giarola, Gerente de Mercadotecnia de Pirelli México nos comenta como han obtenido ventajas de estos desarrollos y los han puesto al servicio de los distribuidores de la marca y de los usuarios finales

Para Vinicius Giarola, Pirelli está preparada para enfrentar la incertidumbre del mercado en este año. “Continuamos invirtiendo en nuestra red de distribuidores, en los centros de servicio Pirelli y en nuestra planta. Tenemos un plan de inversión a largo plazo en México,” comenta.

Para la llantera italiana uno de los elementos diferenciadores de la marca, es el acuerdo de suministro de llantas de

Fórmula 1 el cual se renovó a fines de 2019. Esta renovación incluye iniciativas como Hot Laps, el Premio Pirelli Pole Position y premios para conductores jóvenes en Fórmula 4, GP3 y Fórmula 2. Además, Pirelli firmó la renovación del contrato por cuatro años. Esto significa que la firma ahora será Global Tire Partner para la Fórmula 1 hasta al menos 2023.

En cuanto a los neumáticos de calle, el gerente de mercadotecnia de Pirelli comenta, “cuando se fabrican neumáticos, de los cuales Pirelli equipa alrededor del 50% del prestigiado mercado mundial de autos premium, adoptamos una filosofía llamada

"ajuste perfecto". Se crea un neumático específicamente para un fabricante de automóviles. La compañía tiene que ver con tecnología, estilo y prestigio, mostrando los niveles más altos de rendimiento en todo el mundo. La Fórmula 1 es el último laboratorio de investigación y desarrollo para Pirelli. A medida que las velocidades en esta competencia son cada vez más mayores, se imponen demandas sin precedentes a los neumáticos, lo que inspira a los ingenieros de Pirelli a cumplir estándares más altos. Estas lecciones se traducen en beneficios para los autos de producción. En parte la razón para el cambio a los neumáticos de 18 pulgadas es hacer que la Fórmula 1 se acerque más a los modelos de autos de gama alta. Por lo tanto, la renovación de Pirelli no es solo una buena noticia para el deporte y los equipos, sino también para los usuarios finales”.

Pirelli & C. SpA ha sido reconocida como líder global en acciones climáticas corporativas por CDP

ESPECIAL MERCADO TECNIA
"La compañía tiene que ver con tecnología, estilo y prestigio, mostrando los niveles más altos de rendimiento en todo el mundo".
40 Abril-Mayo 2019

(anteriormente Carbon Disclosure Project), logrando un lugar en la lista CDP Climate Change A.

Pirelli también es el líder mundial en sostenibilidad en el sector de componentes de auto móviles, en los índices Dow Jones World y Europa. La llantera ha sido galardo nada con oro este año en el Anuario de Sustentabilidad de RobecoSAM 2019. La compañía fue la única en el mundo en el sector de auto partes en obtener una "distinción de Clase de Oro" en la clasificación anual elaborada por RobecoSAM, el grupo que cada año prepara el Dow. Índice de sostenibilidad de Jones mediante la determinación de la sostenibilidad de una empresa y el análisis de su desempeño a nivel económico, ambiental y social.

En cuanto a nuevos productos para el mercado, Vinicius Giarola nos dice, “Pi relli mostró una amplia gama de innovaciones en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra: la aplicación Track Adrenaline, las nuevas marcas en los costados "Elect" y la Color Edition para equipo original. Estas son las novedades de la creciente familia P Zero. Este nombre es reconocido por los fanáticos de los automóviles de alto rendimiento, quienes saben que el neumático representa un mundo de tecnología, pasión y exclusividad. Ya sea que se trate de un cliente final o un fabricante de automóviles local o global, Pirelli tiene una solución personalizada para cualquier requisito específico para automóviles en los sectores Premium y de prestigio”, comenta el entrevistado.

Para aquellos que les gusta poner a prueba sus súper autos en circuitos, la división Cyber de Pirelli presenta Track Adrenaline, un nuevo producto para aficionados, profesionales y escuelas de manejo. Es un cronómetro de vueltas, así como un sistema de monitoreo en tiempo real para las presiones y temperaturas de los neumáticos. Track Adrenaline consiste en una caja electrónica que se puede colocar fácilmente en un automóvil. También están disponibles la aplicación para Smartphone, P Zero Track Adrenaline y los neumáticos P Zero Trofeo R con sensores en su interior. Pirelli Track Adrenaline se lanzará al mercado en julio y los fanáticos de la conducción podrán probarlo como parte de la P Zero Experience.

La evolución de P Zero también incluye el creciente mercado de automóviles deportivos eléctricos. La marca "Elect” en los costados, hizo su debut con los neumáticos P Zero en Ginebra. Al respecto el entrevistado comenta, “los neumáticos Pirelli con las marcas "Elect" ofrecen una serie de ventajas para los automóviles ecológicos, gracias a un conjunto de características técnicas. La primera y más importante es la baja resistencia al rodamiento, que ayuda a maximizar el desempeño

de cada automóvil. Otra ventaja es la reducción de ruido, para enfatizar la tranquilidad dentro de la cabina. En los automóviles eléctricos, el motor ya no es la principal fuente de ruido, por lo que, combatir las frecuencias de sonido producidas por los neumáticos, acentúa una de las principales ventajas de la conducción eléctrica: el silencio. Finalmente, los neumáticos Pirelli marcados como 'Elect' ofrecen un agarre inmediato en función de las intensas demandas de la transmisión. El motor eléctrico ofrece el torque máximo desde un rango inferior de revoluciones, por lo que necesita neumáticos que puedan adherirse instantáneamente al asfalto. Cada neumático Pirelli Elect está personalizado para el vehículo al que está destinado, siguiendo la estrategia Perfect Fit. Entre los primeros autos en usar estos neumáticos se encuentran, el Italdesign DaVinci y el Pininfarina Battista, dos súper deportivos con motores cero emisiones”.

Color Edition, es la llanta de equipo original para los fabricantes de automóviles de prestigio. Esta es una opción de personalización, en línea con la estrategia Perfect Fit que proporciona neumáticos a la medida para adaptarse a las características técnicas específicas de los vehículos, estos neumáticos ofrecen costados de colores. El Aston Martin DBS Superleggera, será uno de los primeros automóviles equipados con neumáticos de colores homologados. El requerimiento proviene directamente de los fabricantes de automóviles premium y de prestigio, quienes necesitan ofrecer a sus clientes la mayor cantidad de opciones para personalizarse. Otros fabricantes premium y de prestigio, están actualmente homologando los neumáticos Pirelli P Zero Color Edition.

En cuanto a la red de distribuidores de Pirelli, el entrevistado comenta, “invertimos diariamente en nuestra red con capacitación, apertura de nuevos centros de servicio y apoyos de mercadotecnia. Contamos con un programa de capacitación a nivel regional, en fábrica y una plataforma de entrenamiento en línea. Para Pirelli la capacitación de nuestra red de distribuidores es la columna vertebral de nuestro crecimiento en México.

Finalmente comenta Vinicius Giarola la estrategia a corto plazo de la marca, “seguiremos invirtiendo en centros de servicios, capacitación de la red distribuidores y en nuestra planta. Pirelli tiene un plan de largo plazo para México”. Enfatiza el entrevistado.

41 andellac.com.mx

Desarrolla JK Tornel cobertura nacional para posicionar la marca

JK Tyre y Tornel han unido esfuerzos para satisfacer las necesidades del mercado mexicano, ofreciendo productos que cumplen con altos estándares de calidad para los caminos y carreteras no sólo del país, sino de toda América. Ashutosh Kejriwal, gerente de mercadotecnia en JK Tornel, nos comparte en esta entrevista sus estrategias para posicionar a esta empresa ente las principales del mercado mexicano.

Para Ashutosh Kejriwal uno de los retos que enfrenta JK Tornel es la comercializción de llantas de origen chino. En su opinión estas llantas solo compiten por precio y hay muchos distribuidores comprando estos productos en grandes cantidades, para algunos consumidores un factor importante es el precio, aún cuando tienen mejor calidad las marcas JK Tyre y Tornel.

“Es una realidad que nuestra calidad hace que el precio sea un poco mayor que las llantas chinas. Tornel es una marca un poco más cara, pero con una calidad mayor. Así también la marca JK Tyre que es una marca Premium, no compite con esas llantas, ni

queremos competir porque perdemos valor de marca”, dice Ashutosh Kejriwal.

En opinión del ejecutivo, otro reto que enfrentan es la gran variedad de marcas de llantas en México, este es uno de los mercados más abiertos en el mundo y aún cuando tienen una buena calidad, validada por los distribuidores y con un costo por kilómetro similar a marcas de fabricantes de primer nivel, desafortunadamente con esta competencia de marcas, la calidad Premium se ve afectada, porque al final del día el consumidor piensa que venden el mismo tipo de producto y esto se ha convertido en un “comodity”.

Al respecto de los elementos diferenciadores de la marca, el gerente de mercadotecnia de la llantera india nos dice, “nuestra marca principal es JK Tyre y somos uno de los tres fabricantes más importantes en India, los productos que ofrecemos en México cuentan con la supervisión y tecnología de las llantas

ESPECIAL MERCADO TECNIA
"Los productos que ofrecemos en México cuentan con la supervisión y tecnología de las llantas fabricadas en India, las cuales son superiores".
42 Abril-Mayo 2019

fabricadas en India, las cuales son superiores. Como ejemplo tenemos un centro tecnológico satélite que enlaza la comunicación entre los técnicos y diseñadores de aquí y los de la India. Como pueden ver el tiempo invertido en crear los productos es mucho y efectivo. Otro elemento importante es la calidad de nuestras llantas, no hemos recibi do reclamaciones de calidad en los últimos años, nuestro costo por kilómetro es el mejor, porque el proceso de fabricación de las llantas se realiza con tecnología de punta. Se invirtieron en 2016, $25 millones de dólares americanos para expandir la capacidad de la planta 4 de Tultitlán en llanta PCR, con tecnología de punta y tener una producción de calidad.

En este año la empresa piensa lanzar nuevos productos, el gerente de mercadotecnia nos comenta, “durante el año pensamos tener nuevos productos en rines 16,17 y 18 pulgadas, por eso mencioné antes esta inversión en tecnología, constantemente tenemos técnicos de la India viniendo para monitorear el ciclo de desarrollo de producto, este año vamos a tener nuevos productos en PCR. Nuevos diseños y medidas en llantas radiales bajo la marca Tornel para autobús y camión y nuevas llantas radiales de camión en marca JK Tyre, las cuales vendrán de India, son dos nuevos diseños”.

En cuanto a la importancia que tienen los distribuidores para JK Tornel, el entrevistado nos comparte sus estrategias para fortalecer a su red de distribuidores. “Tengo seis meses trabajando para la compañía aquí en México y siempre he enfatizado que necesitamos una estrategia multimarcas con los distribuidores, ellos son muy conocidos en el mercado y pueden vender nuestros productos al consumidor final de una manera eficiente. Por lo que personalmente he creado una política de publicidad que esta en autorización, también he creado otra para identificación de tiendas que también esta por aprobarse y constantemente enviamos promocionales a nuestros distribuidores, en mi opinión estamos formando un gran grupo, uniendo esfuerzos para incrementar las ventas con los consumidores finales. Los distribuido res recibirán todo el apoyo que podamos darles tanto como sea aprobado por la Dirección General.

Para Ashutosh Kejriwal la capacitación para los distribui dores tiene una importancia fundamental.

Nos comparte que esto lo han platicado con el CEO de la compañía. “La capaci tación es muy importante

para los distribuidores, porque ellos son la voz de la llantera en el mercado y tenemos que implementar un programa técnico. Cada vendedor debe conocer técnicamente las características de nuestras llantas, porque representan a JK Tyre o Tornel. Debemos tener énfasis en las características, diseños y aspectos técnicos, estos deben ser claramente comunicados a los distribuidores y clientes. También tenemos catálogos impresos con especificaciones técnicas y material adicional con más información” enfatiza. La estrategia de la marca en los próximos años es tener una cobertura nacional, para posicionar la marca en la mente del consumidor. Esto lo piensan lograr con campañas de anuncios en televisión nacional, radio, periódicos y en línea.

“Cuando hablo en línea queremos que los distribuidores estén en nuestro sitio y en Google maps. Otra estrategia para los próximos cinco años es que las llantas bajo la marca JK Tyre esten en el “tier 1”, y las llantas de la marca Tornel estén en el “tier 2”. Esto deberá ser un orgullo para la gente de México ya que son muy nacionalistas. Una estrategia más es tener presencia en línea para poder venderlas en cada punto que se requiera,”

En cuanto a la tecnología desarrollada por la llantera, nuestro entrevistado nos comenta que el año pasado se abrió un nuevo centro tecnológico en Mysore, India, el cual es el centro de desarrollo tecnológico y excelencia “Dr. Raghupati Shingania”. Este centro alberga 200 científicos que están constantemente desarrollando diseños, productos y generando cambios en la industria de las llantas, porque los fabricantes de autos requieren diferentes tipos de llantas. “Constantemente desarrollamos nuevos modelos, diseños y tecnologías, estamos planeando para el futuro, los científicos indios están coordinados con los que hay en México en nuestras instalaciones para afrontar ese futuro”. Nos dice Ashutosh.

Finalmente, el gerente de mercadotecnia de JK Tornel nos dice, “los invito a que sigan leyendo la revista Andellac, en donde encontrarán mucha información de la Industria Llantera y de nosotros. Los invito a que nos contacten también en el Expo Congreso de Andellac y permitan que la Industria de las Llantas crezca.

43 andellac.com.mx

Cooper Tires, creciendo en las preferencias de los consumidores mexicanos

Con un crecimiento consecutivo en los últimos cuatro años, a un ritmo de un punto porcentual y ganando participación de mercado en México, Cooper Tires se consolida como uno de los cinco fabricantes de llantas en el país. Agustín Padilla Uscanga, Director de Marketing para América Latina de Cooper Tires nos platica en entrevista, cuales serán los desafíos que enfrentará la llantera en este año.

El entorno económico, político y los temas seguridad que estamos viviendo en el país, hacen que este sea un año de mucha competitividad, especialmente por el crecimiento que ha mostrado la llanta económica que proviene de Asia. Así describe Agustín Padilla el entorno en el inicio de este año. “Esto nos obliga como fabricantes, a ser mucho más eficientes con nuestros costos y poder seguir compitiendo en el mercado nacional y de exportación.

Puedo decir que el primer mes del año, el mercado creció, lo cual es positivo, casi en 16%, pero los productores locales, que somos los que conformamos la Cámara Hulera estamos decreciendo en un 8%, todas estas llantas económicas de importación crecieron un 76% en el mes de enero contra enero del año pasa-

do, por eso digo que va a ser retador con todo lo que está pasando. Sin embargo, un punto que juega a favor de la industria, en el corto plazo y que ayuda, es observar un decrecimiento de dos años seguidos de la compra de vehículos nuevos, esto hace que el mercado de reemplazo tienda a crecer, es decir, todos los propietarios de autos van a posponer la compra de uno nuevo e invertirán más dinero en mantenimiento y refacciones y eso incluye las llantas.

Con relación a los elementos diferenciadores de Cooper Tires, el director de mercadotecnia para América Latina comenta, “con nuestros distribuidores establecemos relaciones a largo plazo, donde ambas

partes nos beneficiamos, para nosotros es muy importante ofrecerles productos de calidad, capacitación a su personal de ventas, enviarles artículos promocionales y material punto de venta, somos corresponsables de desplazar el producto al consumidor final, apoyarlos a generar negocio, a obtener utilidad y llevarlos a otro nivel, un ejemplo de esto es que todos los directivos de Cooper estamos a disposición de nuestros distribuidores. No somos una estructura muy robusta, por lo que es muy fácil tener sesiones de trabajo, logar una integración y tener una comunicación efectiva.” En opinión del entrevistado, es importante tener productos que cubran las necesidades de los consumidores mexicanos, es decir, todos los nuevos desarrollos están pensados en la seguridad, confort y desempeño para los caminos de México y América Latina. “Estamos tan convencidos de la calidad de nuestros productos, que ofrecemos en algunas líneas Premium, una garantía contra impactos y perforaciones. Con esto buscamos

ESPECIAL MERCADO TECNIA
"Una de cada cuatro llantas de camioneta que se vende en Estados Unidos, es de una planta de Cooper Tires".
44 Abril-Mayo 2019

proteger la inversión de nuestros clientes y tener una oferta diferente al resto del mercado”, nos dice el entrevistado. Otro aspecto diferenciador para la llantera es la estrategia digital, la cual es muy importante para Cooper. Es un medio con el cual están llegando a nuevos consumidores que están ingresando en la categoría automotriz y les brindan co nocimientos sobre llantas, para que puedan tomar una mejor decisión de compra.

El desarrollo de producto es uno de los pilares estratégicos de la llantera, de está manera aseguran el liderazgo en la industria, a través del desarrollo de nuevos productos diseñados específicamente para los consumidores de la región. Al respecto Agustín Padilla nos dice, “muchas veces se podrán tener productos muy buenos que vienen de Estados Unidos o de otras partes del mundo, pero no está hechos para los caminos de México, ni para las necesidades del conductor mexicano” y nos adelanta, “tenemos tres lanzamientos de producto de nuestra marca principal, Cooper, uno es la nueva línea Evolution ATT, un neumático del segmento All Terrain que va a ser producido en México. Este lanzamiento va en función de la estrategia de producto de crecer en el mercado con las medidas más populares del segmento y esta llanta, siendo una All Terrain, va a contar con la garantía contra impactos por seis meses. Otro de los productos estrella que estamos lanzando es la Evolution MTT, un neumático en el segmento Mud Terrain que también será producido en la planta en Guadalajara. Esto nos ayudará a entrar al mercado con un excelente producto a un precio muy competitivo.

Finalmente tenemos la Evolution Sport del segmento Mid Range, que se está produciendo en la planta de Guadalajara, está enfocada al segmento de pasajeros High Performance, con rangos de velocidad H/V.

También esta llanta va a contar con la garantía de seis meses contra impactos. Tenemos mucho movimiento en el tema de desarrollo de nuevos productos y la idea es seguir así por los próximos cinco años”.

Para Cooper Tires su red es muy importante, ya que saben que el éxito del negocio depende del desempeño y el trabajo de sus distribuidores. Están convencidos de las ventajas de poder trabajar muy de cerca y siempre estar presentes para apoyarlos a desplazar eficientemente los productos que compran, que no se queden en sus inventarios. “Nos gusta trabajar de manera muy personalizada, ya que los clientes tienen retos y necesidades diferentes, el objetivo es ayudarlos con este crecimiento. Por ejemplo, en el norte el segmento de camioneta es muy importante, en el centro del país hay más vehículos de alto desempeño. La idea es trabajar en diferentes nichos con cada cliente, apoyándolos con lo necesario para la venta, enfatiza el ejecutivo.

En Cooper la capacitación es una prioridad, el departamento de Ingeniería de Ventas, visita a los distribuidores y los capacitan en el portafolio de productos, lanzamientos y líneas nuevas. Nos comenta Agustín Padilla, “en cada tienda se pueden vender hasta diez diferentes marcas. Como fabricantes, para nosotros es muy importante que la gente de piso en las tiendas pueda diferenciar nuestro producto de los demás y no caer en quién tiene el mejor precio o que marca es la más conocida para tomar la decisión de compra. Este trabajo lo estamos haciendo de la manera tradicional, con una capacitación presencial o a través de una página web que tiene todo el portafolio de productos”.

“En cuanto a los planes a cinco años de la marca, el enfoque es muy claro” dice Padilla, “tenemos que crecer en productos de alto desempeño que es hacia donde se está moviendo el mercado y apuntalar el segmento de camioneta que es en donde está la fortaleza de Cooper, es ahí en donde tenemos nuestra herencia de más de 100 años en Estados Unidos, una de cada cuatro llantas de camioneta que se venden en Estados Unidos es fabricada en alguna planta de Cooper Tires. El segmento de autos compactos, y subcompactos, es un mercado muy competido con una oferta impresionante de marcas y precios atractivos, eso hace que sea un segmento menos rentable para un fabricante, no vamos a dejar de participar, somos muy fuertes en ese segmento, pero poco a poco debemos migrar hacia productos de alto valor para poder seguir sosteniendo nuestro crecimiento a largo plazo”

Las nuevas tecnologías son muy importantes para la llantera, Cooper tiene centros técnicos a nivel global, la compañía se enfoca en mejorar el desempeño de los productos para ofrecerlos a un costo competitivo al consumidor final. “Por ahora más que un tema de nuevas tecnologías, la compañía se enfoca en incrementar su participación en equipo original. La parte de tecnología tiene como objetivo cumplir los requerimientos de las armadoras, para poder llegar al consumidor final. Nuestro enfoque es claro, debemos tener productos Premium que representen una extraordinaria opción de compra.

Para finalizar Agustín Padilla nos dice, “estamos muy honrados en que nos brinden este espacio en la revista Andellac, para poder compartir nuestra visión de mercado y las estrategias que tiene Cooper Tire en México. Somos una compañía sólida, de mucha historia que paso a paso está ganando espacio en los consumidores mexicanos por la calidad de sus productos y por la calidad de nuestros distribuidores”.

45 andellac.com.mx

En Michelin el cliente está en el centro de todas las decisiones

Cuando hablamos de Michelin, no solo hablamos de productos y servicios de la más alta calidad, seguridad, confort y desempeño, también hablamos de un legado histórico, más allá del producto, su propósito es ofrecer a todos una mejor forma de avanzar.

En entrevista Jean-Christophe Miot, director de mercadotecnia de Michelin América Central, comenta las estrategias de mercadotecnia de la llantera.

“Con el cliente en el centro de todas nuestras decisiones, el reto será continuar ofreciendo el más alto nivel de servicio, brindando los mejores productos y soluciones para el mercado en México. Hoy estamos a dos años del anuncio de la nueva organización de Grupo Michelin a nivel mundial, un cambio estratégico en el que se creó la región de Michelin América Central, con un objetivo principal: estar más cerca de nuestros clientes”, afirma el director de mercadotecnia de Michelin.

Para la llantera la red de distribuidores juega un papel fundamental en el desarrollo de la marca. “Al inicio de año llevamos a cabo nuestra convención,

"La nueva organización con un modelo de crecimiento sostenible nos permite estar más cerca del cliente y ofrecer productos, servicios y soluciones específicas para el mercado local".

compartiendo planes, lanzamientos y estrategias para seguir fortaleciendo nuestra presencia y oferta en el mercado. Escuchamos y tomamos en cuenta las inquietudes de nuestros clientes. Es poniendo al cliente en el centro de todas nuestras decisiones, la mejor manera para afrontar nuevos retos y cumplir nuestras promesas de marca”. Comenta el entrevistado que, a un año del cambio de estructura y ahora teniendo a México como cabeza de la región de América Central, van en línea con sus objetivos.

Para lograr esta reputación existen elementos diferenciadores de la marca. Al respecto el ejecutivo comenta, “hoy, Michelin se encuentra en una posición sólida, no solo a nivel mundial, también aquí en México. La nueva organización con un modelo de crecimiento sostenible nos permite estar más cerca del cliente y ofrecer productos, servicios y soluciones específicas para el mercado local. En México hemos

ESPECIAL MERCADO TECNIA
46 Abril-Mayo 2019

fortalecido nuestra oferta en todas las áreas, sumando en la región empresas como Sascar y Copiloto Satelital. A nivel global, la adquisición de Fenner PLC, Camso, han fortalecido nuestra posición en diferentes mercados. Asimismo, tanto Movin´On, la cumbre de movilidad sostenible más importante a nivel mundial, como la reciente alianza entre Faurecia y Michelin para crear el líder mundial de la movilidad con base en el hidrógeno y el compromiso de Michelin para fabricar llantas con el 80% de materiales sostenibles y 100% de las llantas fabricadas reciclables para el 2048, se suman al compromiso de la empresa por una movilidad sostenible”. Con más de 114,000 empleados comprometidos, sitios de producción en todas las regiones del mundo, incluyendo dos en México, una marca valuada en más de 7.9 mil millones de euros y otros factores más, han hecho que Michelin este en la lista de las 10 empresas de mayor reputación en el mundo y la número uno en el sector automotriz.

Respecto a nuevos lanzamientos de productos Jean-Christophe Miot nos dice que el compromiso es ofrecer el producto adecuado para sus clientes. El año pasado lanzaron Primacy 4, enfocada al segmento touring con una tecnología única de Michelin, mejorando de manera sustancial el desempeño de la llanta no sólo nueva, sino también su desgaste. Este año están preparando dos lanzamientos muy importantes. El primer lanzamiento es la llanta Michelin Energy XM2+, una de sus llantas que ofrece máxima seguridad y durabilidad, diseñada para las calles y carreteras de México. En el segmento de SUV, la nueva Michelin Pilot Sport 4 SUV se une a la familia de Pilot Sport para ofrecer una experiencia única de manejo, desempeño y seguridad a los conductores de este tipo de vehículos. Están seguros que estos dos productos se posicionaran rápidamente como líderes en cada uno de sus segmentos. En los mercados de camioneta comercial y el mercado de camión también tendrán lanzamientos importantes para fortalecer su portafolio de productos en el 2019.

Michelin se ha caracterizado por el desarrollo de nuevas tecnologías en llantas, esto es lo que nos respondió director de mercadotecnia de Michelin. “La innovación es parte del ADN de la empresa, nos permite ofrecer a nuestros clientes productos y soluciones que cumplan sus expectativas y necesidades. Michelin invierte más de 600 millones de euros y cuenta con un equipo de 6,000 empleados dedicados a la investigación y desarrollo, estimulamos y aceleramos el diseño de materiales innovadores: hule sintético y natural, moldes, cables, telas, áreas de investigación como biomateriales, procesos industriales de alta tecnología, como la impre-

sión 3D de metales. Este esfuerzo se ve reflejado en nuestros productos, probados en laboratorio y en las pistas de carreras más demandantes, llevando nuestra innovación y tecnología de la pista a la calle. Un ejemplo es Primacy 4 y los dos lanzamientos para este 2019, Pilot Sport 4 SUV y Energy XM2+ de los cuales estaremos informando. Siempre estamos enfocados en el futuro, con el compromiso para fabricar llantas con el 80% de materiales sostenibles y lograr que el 100% de las llantas fabricadas sean reciclables para el 2048”. Para Michelin la red de distribuidores es pieza fundamental en su estrategia de crecimiento. Trabajan para ofrecer nuevos modelos de centros de servicio, soporte técnico y capacitación, programas de fomento a la inversión en nuevos mercados y fortaleciendo su presencia en línea. (e-Commerce) Como resultado han identificado áreas como la digital. “Para nosotros la digitalización es para mejorar la interacción entre Michelin y nuestros distribuidores, tener la facilidad de hacer negocios con nosotros de manera más simple y eficiente. Es importante destacar las soluciones para un abasto extendido y soporte en los procesos de día a día para mejorar la operaciones de negocio del distribuidor.” Sobre la importancia de la capacitación a los distribuidores nos dice Jean-Christophe Miot, “sabemos el papel que juega la capacitación para nuestros distribuidores. A través de nuestros equipos de ventas trabajamos con el uso de herramientas digitales, para capacitar a los equipos de los distribuidores con información necesaria sobre nuestros productos y servicios. Finalmente, el entrevistado nos comenta, “nuestra estrategia a nivel global y en México es mejorar la movilidad de nuestros clientes de manera sostenible, ofreciendo llantas que realmente satisfagan sus necesidades, servicios y soluciones, permitir a nuestros consumidores disfrutar una experiencia Michelin única de movilidad y aprovechar al máximo nuestros conocimientos en materiales de alta tecnología. Con el cliente en el centro de todo y siguiendo nuestra estrategia global estamos seguros de que Michelin seguirá teniendo una posición muy fuerte en el mercado mexicano. Seguimos preparándonos para continuar fortaleciendo nuestra posición en México. A todos los que forman parte de nuestra red de distribuidores, a nombre de Michelin, muchas gracias por su confianza”.

47 andellac.com.mx

Crecimiento exponencial, el desafío de Yokohama

Este 2019, es un año lleno de retos y en 28 años de carrera en la industria llantera, el Lic. Alberto Córdoba, Gerente de Mercadotecnia y Publicidad de Yokohama Tire México comenta que en la industria automotriz cada año representa un reto diferente, y que, con una buena estrategia y excelente comunicación con los distribuidores, se puede solventar cualquier desafío.

Ante una situación económica y política retadora, el principal objetivo de Yokohama es continuar el crecimiento exponencial de la marca en todos los segmentos, tanto auto y camioneta, camión y OTR, “mantener el mismo nivel de crecimiento, es todo un reto, además de que la compañía tiene el gran compromiso de continuar expandiéndose en el mercado mexicano, por lo que trabajaremos de manera inteligente y en equipo con nuestros distribuidores para lograr este objetivo”, comparte.

Posicionar la marca como un producto de alta calidad con tecnología japonesa, es uno de los diferenciadores

más importantes de la compañía; ya que centrarse en el precio afectaría la rentabilidad y generaría un detrimento en la imagen de la marca.

En México, Yokohama es una marca joven, sin embargo, cuenta con más de 100 años de antigüedad, lo que los posiciona como líderes por su experiencia en la producción de llantas. “En la parte de auto y camioneta, contamos con productos de alto rendimiento, gran desempeño y durabilidad; antes eso no parecía posible, sin embargo, gracias a las tecnologías exclusivas de la marca, ahora una llanta High Performance podemos garantizarla por

de posicionamiento de la marca, se vale de manera muy importante de la capacitación a sus distribuidores, Yokohama".

escrito hasta por 120 mil kilómetros comenta.

De la misma manera, en el segmento de camión, cuentan con garantías que aseguran dos renovados por escrito, lo que contribuye a reducir los costos de inversión de las flotas. Y en ambos casos tanto en llanta de auto y camioneta como de camión, los productos que ofrecen son amigables con el medio ambiente, productos diseñados para ahorrar combustible, un tema de mucha importancia para los clientes,

ESPECIAL MERCADO TECNIA
"La estrategia
48 Abril-Mayo 2019

“si haces cuentas, una llanta desarrollada bajo la tecnología BluEarth, te puede ayudar a reducir y ahorrar gasolina hasta en un 8% mensual, lo que significa que, al año, una llanta de automóvil te puede salir gratis. Este alcance también se ve reflejado en las llantas de camión, en una flota donde el combustible es el principal gasto de una em presa transportista.

Con estos importantes dife renciadores, Yokohama busca informar al consumidor y presentar las llantas Yokohama, como una inversión de largo plazo.

La compañía ha crecido gracias a los distribuidores que han depositado su confianza en la marca; logrando un crecimiento sostenido y contar ya con 150 puntos de venta en todo el país, lo que les ha permitido man tenerse cerca del cliente final, Han consolida do este logro escuchando a sus clientes, conociendo sus necesidades de acuerdo a cada región y apoyándolos en cuestiones de mercadotecnia, publicidad, así como en materia financiera, brindando apoyos para la apertura de tiendas y de sarrollo de camionetas para servicio a flotas.

“Queremos entender lo que los distribuidores requieren de acuerdo a sus necesidades; de ninguna manera debemos ver a los clientes como un número de cuenta, sino realmente como un socio de negocio donde trabajamos con ellos de la mano visitando a sus clientes, entendiendo su mercado y brindándoles el apoyo necesario”, comparte.

Una de las estrategias de la compañía para los próximos años es desarrollar productos innovadores, la empresa ha trabajado en lanzamientos de diferentes productos, a una velocidad nunca antes vista en su historia, bajo la premisa de mejorar continuamente y estar a la altura de los desarrollos tecnológicos de la industria automotriz.

Sumado a ello y con la adquisición de dos grandes empresas líderes en su segmento, Aichi Tires en el segmento de montacargas y ATG Group empresa reconocida en el segmento industrial, agrícola y forestal, esto le permitirá a Yokohama introducir más productos al mercado mexicano.

La estrategia de posicionamiento de la marca, se vale de manera muy importante de la capacitación a sus distribuidores, Yokohama University, es un programa online con acceso a vendedores y distribuidores para capacitarse en diferentes temas como técnicas de venta, atención al cliente, merchandising y un basto conocimiento de cada uno de sus productos, “este programa es muy exitoso y este año lanzaremos un segundo módulo de conocimiento de llanta de camión, en donde los participantes podrán reforzar su aprendizaje en relación a la llanta de camión.

La prospectiva de la compañía en cinco años es posicionarse como una marca de llantas de prestigio a la altura de muchas marcas con alta tecnología, ofreciendo rendimientos similares e incluso superiores, reforzando la estrategia de publicidad, promociones y brindando garantías robustas, como la garantía de satisfacción por 30 días, que invita a nuevos consumidores a conocer sus productos con la certeza de poder devolverlo en caso de no cumplir con sus expectativas.

En relación con el desarrollo de innovaciones, Yokohama trabaja por distinguir cada uno de los nichos de mercado y diseñar productos que satisfagan las necesidades de cada usuario, desde llantas de camioneta para MiniVans y SUV´s, vehículos de pasajero, hasta llantas para aquellos aficionados al OFF ROAD, que buscan una llanta MT con un diseño agresivo.

“Un común denominador de nuestras tecnologías es proporcionar un gran rendimiento, una baja resistencia al rodamiento, lo cual contribuye a un ahorro de combustible y también el mejor desempeño. En el segmento de camión, aseguramos el mejor casco para renovar y de esta manera, garantizar el mejor costo por kilómetro”, comparte.

Un ejemplo de los nuevos desarrollos de la compañía es en el segmento de equipo original, por ejemplo el Tesla en el que recientemente un Tesla Roadster fue enviado en una misión al espacio, y el cual estaba equipado con llantas Yokohama.

Finalmente el Lic. Alberto Córdoba, agradece la preferencia de sus distribuidores y los invita a encontrarse en la próxima convención de Andellac en el 2020. Y refrenda la oportunidad que Yokohama les brinda para enriquecer su portafolio de negocios.

49 andellac.com.mx

Las garantías de las llantas un gran argumento de venta

Recientemente en el mercado mexicano la importación de llantas ha aumentado. Desafortunadamente las llantas que están ingresando a nuestro país son de baja calidad y poca tecnología. Debido a esto sus precios son inferiores a llantas de compañías establecidas en nuestro país y que son marcas con un gran reconocimiento a nivel mundial, por su tecnología y el respaldo que ofrecen y que son comercializadas por los distribuidores de distintas marcas en nuestro país.

Pocos son los consumidores que conocen de llantas, la gran mayoría sabe poco de estos productos, sus aplicaciones y características técnicas. Muchas veces la compra es guiada por recomendaciones de amigos, percepción de producto y un factor determinante: el precio.

Para poder competir con estas llantas de importación de mala calidad y bajo precio, es importante que las personas que trabajan en el patio de servicio, los profesionales encargados de recibir los vehículos y en general el personal de los Centros de Servicio Llantero puedan ofrecer argumentos de venta que permitan al consumidor tomar una decisión informada.

Una alternativa entre otras muchas para informar al consumidor y lograr la venta, es expre sar las ventajas de comprar una llan ta de una marca reconocida. Hacer que los elementos intangibles se vuelvan tangibles por el precio del producto. Estos elementos son: la tecnología que tienen las llantas, lo que permite una conducción precisa, una mejor maniobrabilidad para responder a las condiciones del camino, frenado más segu ro y en menor distancia gracias a los diseños de piso y los mate riales con los que están construidas las llantas, también viéndose benefi ciados por el kilometraje que ofrecen estas marcas. Estos elementos constituyen la parte central del argumento de venta principal que es, la seguridad de los ocupantes del vehículo, de los peatones y automóviles que encontramos al conducir.

Otro argumento de venta importante en el momento de asesorar a un cliente es, ¿cómo proteger su inversión?

En este sentido tenemos otra ventaja frente a las llantas importadas de poca calidad y bajo precio, nos referimos a las garantías ofrecidas por las marcas de llan-

tas establecidas formalmente y/ o las adquiridas por un distribuidor de reconocido prestigio.

Las diferentes marcas de llantas formalmente establecidas ofrecen varios tipos de garantías protegiendo la inversión del consumidor y permitiéndonos dar la batalla estas llantas de importación.

Garantía contra defectos de fabrica-

Esta garantía es ofrecida por todas la marcas de llantas formalmente establecidas en el país, para auto, camioneta y camión, adquiridas dentro de la Red de Distribuidores autorizados o comercios autorizados.

Esta garantía cubre cualquier defecto en los materiales y de mano de obra durante la vida útil de la banda de rodamiento original (remanente de profundidad de piso mínimo 1.6 mm o 2/32"), y con una antigüedad máxima de cinco años. Según la marca y el tipo de llanta, cuenta a partir de la fecha de facturación.

En el caso de no contar con la factura, la fecha de inicio para determinar la duración de la garantía se basará en la fecha de fabricación, la cual se encuentra ubicada dentro del número DOT (indicado en el costado) de la llanta reclamada.

Quedan fuera de esta cobertura: daños en el camino como: cortes, desgarres, impactos o perforaciones, da-

50 Abril-Mayo 2019

ños por reparaciones inadecuadas, montaje incorrecto de la llanta, falta de balanceo o alineación, daños y desgastes irregulares por: mala aplicación, mantenimiento inadecuado, exceso de velocidad, inflado insuficiente o excesivo, carga excesiva o accidentes automovilísticos.

Existen otro tipo de garantías que son muy atractivas para proteger la inversión de los clientes y que constituyen una ventaja competitiva al momento de comprar llantas.

Garantías por daños fortuitos

¿Qué es un daño fortuito? Nos referimos a los golpes y cortes ocasionados a la llanta durante su operación por una situación no prevista y que surge de forma inesperada. Estos daños pueden ser ocasionados por cortes, impactos y fracturas de la carcasa de la llanta, pueden ser provocados por golpes con la orilla de la acera, penetraciones con objetos punzo cortantes como: clavos, tornillos, vidrios, siempre y cuando se encuentre la evidencia de este daño, que incluso ocasionen el rodado con baja presión de inflado y que dejen inservible la llanta. También se consideran daños fortuitos a los ocasionados por piedras, impactos en “baches” o algún otro objeto cortante en el camino que dañe permanentemente la llanta.

Ésta garantía solo aplica a las llantas de marcas que explícitamente las ofrecen y excluye al rin y al vehículo donde se tenía instalada la llanta.

Existen otros factores que no se consideran daño fortuito por golpes y ponchaduras pero que también ocasionan daños a las llantas derivados de usos indebidos, mismos que pueden ser originados por aplicaciones

inadecuadas del producto como arrancones, carreras, uso en caminos diferentes a los establecidos por el fabricante de la llanta, sobrecargas o su uso a velocidades que excedan la especificación técnica de cada diseño. Tampoco se consideran golpes y ponchaduras los mantenimientos incorrectos, como, por ejemplo, tener una presión de inflado distinta a la recomendada por el fabricante del vehículo en el que se encuentran instaladas las llantas, montaje incorrecto, reparaciones incorrectas, desgastes irregulares que se presenten por falta de alineación y balanceo, problemas mecánicos, vandalismo, entre otros.

En caso de que las llantas adquiridas sufran algún daño, los clientes podrán hacer válida su garantía con un distribuidor autorizado y presentar la llanta, factura y cumplir con los requisitos y formalidades que cada marca requiere para hacer validas este tipo de garantías, protegiendo así la inversión de nuestros clientes.

Es nuestro deber como distribuidores y especialistas en llantas informar al consumidor sobre estos beneficios que las llantas importadas de bajo costo no pueden ofrecer, protegiendo así su inversión.

Tenemos muchos argumentos para orientar al consumidor y dirigir la compra de llantas a nuestras marcas. En la página de ANDELLAC, se puede consultar mucha más información sobre los beneficios de las llantas que ustedes comercializan y consejos de mantenimiento. Puede visitar www.andellac.com.mx en la sección de Wikillantas, donde encontrarán mucha información para convertirse en verdaderos asesores de llantas para los clientes.

51 andellac.com.mx

OFRECE ANDELLAC CAPACITACIÓN TÉCNICA

de manera rápida y eficaz, demostrando total dominio de los temas, siempre atento a cada una de las dudas de los asistentes, incluso abarcó otros temas relativos a la alineación de las llantas y eso fue un valor agregado para el curso. La capacitación recibida, nos permite tener un desempeño más profesional en nuestras labores, en pocas palabras ha sido uno de los mejores cursos y más completos al que he asistido”, nos comenta Irving.

En los meses de febrero y marzo el Instituto de Capacitación Andellac (ICA), impartió el curso técnico de alineación para auto y camioneta, en su modalidad presencial para los niveles básicos, intermedios y avanzados a los socios de: CDA Península S.A. de C.V., Centro Llantero de la Península, S.A. de C.V. y LLANTAMAYA, S.A. de C.V. Estos cursos se llevaron a cabo en las instalaciones de los socios en la Ciudad de Mérida Yucatán.

Irving Adrián González Pérez, técnico automotriz de Llantamaya y participante del curso, nos compartió la im-

El Instituto de Capacitación Andellac (ICA), está muy pendiente de la detección de necesidades de capacitación de nuestros socios, para que ellos y su personal puedan fortalecer y desarrollar nuevas habilidades

portancia que los conocimientos adquiridos han tenido en su vida profesional. Considera que han contribuido a mejorar en el aspecto técnico y la precisión con la que realiza su labor en el patio de servicio, pudiendo desempeñar mejor su trabajo, pues en los cursos que imparte el ICA, no solo se explica la parte teórica, sino que también se le da mucha relevancia a la práctica, lo que facilita el aprendizaje.

Irving González, técnico automotriz nos comparte el siguiente comentario, “el instructor te va guiando pasó a paso para poder desempeñar un mejor trabajo

Josimar Esau Sosa Figueroa, técnico automotriz de Llantamaya, expresa que la capacitación recibida en el curso de alineación de auto y camioneta, le ha permitido diagnosticar con la ayuda de la máquinas, el tipo de percance o el motivo por el que un vehículo ha perdido la alineación, de igual manera las formas de solucionar correctamente este problema, usando los equipos y las herramientas adecuadas. Esto les permite ofrecer a los clientes un diagnóstico preciso.

Manuel Alejandro Luit Gallegos, técnico automotriz también de Llantamaya, nos dice, “la capacitación recibida sobre alineación de llantas en autos y camionetas, me ha permitido identificar cada una de las partes del proceso

de alineación y el equipo de taller que se utiliza para dar este servicio, lo que me hace un técnico más eficaz”.

Los asistentes comentaron que entre los cursos que les gustaría que Andellac les impartiera, serían sobre sensores automotrices, frenos electrónicos y afinación, entre otros.

El Instituto de Capacitación Andellac (ICA), está muy pendiente de la detección de necesidades de capacitación de nuestros socios, para que ellos y su personal puedan fortalecer y desarrollar nuevas habilidades, en beneficio de su formación profesional.

52 Abril-Mayo 2019
53 andellac.com.mx Modalidad: Presencial Cupo: Máximo 20 personas Duración: 135 horas totales Módulos: 9 módulos de 15 hrs c/u Formación para mandos medios y personal clave en los centros de servicio llanteros. Contacto: Paloma Flores capacitacion@andellac.com.mx Cel. 044 55 2562 1056 ICA Instituto de Capacitación Andellac DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN EFECTIVA EN CENTROS DE SERVICIOS LLANTEROS ¡Pagos 100% deducibles! ¡Inscríbete! Mejora la rentabilidad de tu negocio, la capacitación es el camino CDMX, iniciamos el 17 de mayo 2019 ¡Pagos 100% deducibles!

Cómo desarrollar el potencial de liderazgo

Para que un líder se convierta en un agente de cambio, es indispensable que crea en su propio potencial. Siempre hemos seguido la voz de alguien que nos ha ayudado, por eso la fortaleza fundamental de un líder, está en reconocer su propio potencial. Pero, aunque no se tenga un puesto gerencial o de mando, hay tácticas para mostrar que se tiene la capacidad de asumir un puesto de líder. Saber interpretar y cumplir con los objetivos del área de trabajo son esenciales para ascender en la escala laboral, sin embargo, aun sin tener un puesto de mando se puede ser un líder en trabajo.

¿Cómo resaltar las capacidades de liderazgo sin pasar por encima de nadie? Aprovechando el poder que realmente tiene cada persona, para buscar oportunidades en el puesto actual para mostrar el liderazgo.

A continuación, brindamos algunas orientaciones, según los expertos en el tema.

Generar confianza

La confianza permite influir en las personas. Un buen comienzo es generar relaciones con los colegas para convertirse en la persona a la que recurran para obtener ayuda y orientación. Si realmente se quiere influir en los compañeros o colaboradores, se debe usar la regla de oro: “trata a las personas como quieres que te traten.” Eso significa considerar las preferencias y aversiones en el estilo de trabajo de los compañeros, adaptarse y trabajar con diferentes personas, volverá más valioso al líder en su entorno laboral.

Ser empático es también un rasgo importante de los líderes para detectar emociones y estados de ánimo, “ponerse en los zapatos del otro”, eso es lo que los vuelve más humanos.

Comunicarse claramente

Los líderes necesitan ser buenos comunicadores. Los mejores líderes pueden decir muy poco, pero cuando hablan todos escuchan. Se tiene que ser parte de la conversación, pero además ser conciso y claro al mis-

mo tiempo, demostrando conocimiento y entusiasmo. Eso significa asegurarse de estar preparado y de aportar contenido a las discusiones. Se necesita estar dispuesto a hablar delante de todos. Piensa en el punto clave que quieres comunicar, enfócate en ese punto, pero también sé consciente de dominar el ambiente en la reunión. Por otra parte, este flujo de información no puede ser unilateral ya que los buenos líderes siempre tienen que estar dispuestos a escuchar las preocupaciones y sugerencias de sus empleados.

Cuando hagas peticiones a tus compañeros, ten claro cuándo y por qué necesitas algo y asegúrate de hacer

54 Abril-Mayo 2019

un seguimiento del progreso. Nombra personas responsables, si no están cumpliendo, debes tener una conversación al respecto, pero no puedes culparlos porque no tienes esa autoridad.

Sin miedo a la retroalimentación

Nadie es perfecto. Y las personas que pretenden tener todo resuelto tienden a no ser los mejores líderes. Se debe estar abierto a comentarios y críticas y no dudar en preguntar a los compañeros de trabajo qué es lo que necesitan de un líder. Aunque la retroalimentación es crucial para el desarrollo profesional y las relaciones

sanas, la mayoría de nosotros la tememos o la ignoramos. Para lograr una retroalimentación positiva se debe solicitar comentarios a los compañeros de trabajo. Preguntarse ¿Qué cosa se debería dejar de hacer? ¿Qué cosa se debería empezar a hacer? ¿Qué cosa se debería seguir haciendo?

Nadie es perfecto. Y las personas que pretenden tener todo resuelto tienden a no ser los mejores líderes. Se debe estar abierto a comentarios y críticas y no dudar en preguntar a los compañeros de trabajo.

Dar buen ejemplo

Debido a la relevancia de la posición de liderazgo, los responsables se encuentran siempre en continua observación, tanto por el resto de los empleados como por otros superiores. Por esta razón, son considerados en muchas ocasiones modelos a seguir, por lo que deben dar ejemplo y comportarse de un modo responsable.

Tolerancia y comprensión

Encontrar un equilibrio entre autoridad y comprensión no siempre es sencillo. Los buenos líderes se caracterizan por ser comprensivos y cercanos a su equipo. Sin embargo, un exceso de confianza por cualquiera de las partes puede repercutir en los resultados, perjudicando tanto a la empresa como al propio equipo. También es importante tolerar los errores, nadie es perfecto. Las personas pueden cometer equivocaciones de vez en cuando. Un buen líder debe contar con la suficiente capacidad de reacción para solucionar el problema y afrontar la situación.

Haz un registro de tus logros

Los jefes deben saber y estar conscientes de los logros del líder. Muchos personas piensan que no es buena idea auto promocionarse, pero esta actitud debe ser meramente informativa. Compartir los comentarios de los clientes sobre el desempeño en el trabajo, actualizar el progreso en un proyecto importante. Se debe pensar más en como compartir esta información.

Autorreflexión

Es importante analizar las capacidades de los equipos, los buenos líderes tienen que ser conscientes de las fortalezas y debilidades. Conocer las habilidades destacadas de cada uno de los integrantes y saber los puntos de mejora, esto es algo que caracteriza a un buen líder.

También un aspecto importante es ser autentico. Las personas que fingen ser algo que no son, o que intentan esconder su verdadera personalidad bajo el rol de jefes, resultan falsos y no inspiran confianza. Encontrar un propio estilo de liderazgo y ser consecuentes con la forma de pensar es la mejor opción para conseguir el respeto de los empleados.

55 andellac.com.mx

Importación de neumáticos, 2018

Sin duda el 2018 fue un año complicado para los mercados en general, a lo cual no escapó la industria automotriz, esto último lo podemos confirmar con los descensos que tuvimos en el mercado de vehículos y camiones hasta ligeros, en la demanda de vehículos del autotransporte, en el mercado interno de llantas, entre otros. Sin embargo, tenemos que la variable “importación de llantas nuevas” vivió tendencia contraria al manifestar un incremento superior a los cinco puntos . Es así como agrega crecimiento ininterrumpido al menos para los últimos seis años, algo que de manera evidente se observa en la primer gráfica.

Con lo anterior podemos concluir que el contraste de tendencias entre lo que sucede en el mercado nacional llantas y lo que acontece en la importación, quien sale cada día más afectado es el producto nacional.

En la materia durante el año pasado se establece un nuevo récord por lo que corresponde al volumen de importación de neumáticos que provienen de otros países, que por cierto, como lo veremos al final de este reporte se encuentra

concentrada en poco más del 80.0% de solamente seis países, hecho que por cierto no es novedoso ya que se ha constituido en un patrón hasta cierto punto permanente.

Al respecto otro hecho que sin duda es importante a nivel de países es el contraste ente la importación proveniente de China y de Estados unidos, en el primer caso año tras año se fortalece, prueba de ello es el incremento de participación en los últimos seis años, mismo que asciende a cerca de los nueve puntos. De Estados Unidos y durante el mismo lapso de comparación la reducción asciende a aproximadamente los trece puntos.

Previamente en el reporte se analiza el comportamiento de la importación de llantas por medidas, en esta parte comentamos lo que sucedió durante el año pasado al respecto: Identificamos comportamientos que podemos agrupar en tres variantes. La más importante sin duda, crecimiento de dos grupos de llantas que uno superó los 20 puntos y otro estuvo cerca de los 50. La segunda, otros dos grupos con incrementos moderados o menores y la tercera que también son dos medidas cuya tendencia es negativa.

Estadísticas por SIS@M
56 Abril-Mayo 2019

Importación total anual (Millones de llantas)

En nuestro reporte correspondiente al mes de enero de este año, donde dimos a conocer datos preliminares de las más importantes variables de la actividad llantera durante 2018, concretamente por lo que se refiere a la importación de neumáticos el volumen reportado lo estimamos en 32.1 millones de piezas, pues bien, no estuvimos lejos del dato real, que como se puede

observar ascendió a 32.4 millones.

De esta forma la variable de referencia continúa por un año más con tendencia creciente, es así como el resultado es de un incremento 2018/2017 del 6.6%, en otros términos una diferencia de 2 millones de llantas por arriba.

Importación mensual, 2017-2018 (Millones de llantas)

De esta manera se comportó mensualmente la importación de llantas durante los dos años recientes, en donde tenemos como resultado la supremacía del 2018 en ocho de las doce ocasiones. Es así como se genera la ventaja que dimos a conocer en la grafica anterior.

Lo destacable de este comportamiento con base a volúmenes lo tenemos durante los meses de octubre y noviembre del año pasado cuando las cifras mensuales superan ligeramente los tres millones de neumáticos, por cierto, esto sucede con volúmenes similares para los meses citados.

FUENTE Sis@m FUENTE Sis@m 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 18.3 21.1 25.2 27.3 27.6 30.4 32.4 0.0 5.0 10.0 15.0 20.0 25.0 30.0 35.0
2.36 2.21 2.73 1.94 2.95 2.45 2.31 2.56 2.42 2.96 2.92 2.54 2.67 2.45 2.49 2.65 2.86 2.40 2.77 2.67 2.41 3.06 3.06 2.87 0.00 0.50 1.00 1.50 2.00 2.50 3.00 3.50 ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic 2017 2018 57 andellac.com.mx

Importación trimestral, 2017-2018 (Millones de llantas)

La superioridad a nivel trimestral se manifiesta en los cuatro periodos, inclusive en el cuarto cuando durante el 2017 la importación superó los ocho millones de neumáticos importados, en su momento un dato histórico sin lugar a dudas.

Las ventajas señaladas son:

Primer trimestre, incremento del 4.4%.

Segundo, crecimiento de un 7.9%.

Periodo julio-septiembre, superioridad del 7.8%, muy parecida a la anterior, finalmente.

Cuarto trimestre, un aumento del 6.6%. Entonces, exceptuando el primero durante los tres siguientes tuvimos incrementos superiores a los cinco puntos porcentuales.

Importacióntrimestral, 2017-2018 (Millones de llantas)

De esta manera se comportó mensualmente la importación de llantas durante los dos años recientes, en donde tenemos como resultado la supremacía del 2018 en ocho de las doce ocasiones. Es así como se genera la ventaja que dimos a conocer en la grafica anterior.

Lo destacable de este comportamiento con base a volúmenes lo tenemos durante los meses de octubre y noviembre del año pasado cuando las cifras mensuales superan ligeramente los tres millones de neumáticos, por cierto, esto sucede con volúmenes similares para los meses citados.

Estadísticas por SIS@M
ene-mar abr-jun jul-sep oct-dic 2017 7.30 7.34 7.29 8.43 2018 7.62 7.92 7.86 8.99 0.00 1.00 2.00 3.00 4.00 5.00 6.00 7.00 8.00 9.00 10.00
ene-jun jul-dic 2017 14.65 15.72 2018 15.54 16.85 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20
FUENTE
58 Abril-Mayo 2019
FUENTE Sis@m
Sis@m

Importación por medidas (Millones de llantas)

Como siempre iniciamos con la importación de llantas de menor medida, es el caso de las de trece pulgadas.

Para el 2018 registra un repunte importante sin lograr alcan-

zar el volumen correspondiente al 2015. El crecimiento es de un sorprendente 48.8%, alcanzado una diferencia de 722 mil con relación al 2017.

Avanzamos al siguiente grupo, su tendencia es también de crecimiento aunque no es nada comparable con el manifestado en el caso anterior.

El aumento es de un 2.1%, de esta forma supera a lo importa-

do durante el 2016 y 2017.

En volumen representa el ingreso al mercado mexicano de 44 mil llantas adicionales con respecto al 2017.

Trece pulgadas Catorce pulgadas 2.214 2.749 1.984 1.505 2.227 0.000 0.500 1.000 1.500 2.000 2.500 3.000 2014 2015 2016 2017 2018 2.373 2.403 1.987 2.086 2.130 0.000 0.500 1.000 1.500 2.000 2.500 3.000 2014 2015 2016 2017 2018
FUENTE
59 andellac.com.mx
Sis@m FUENTE Sis@m

Importación por medidas (Millones de llantas)

El primero de los dos descensos que se presentan en la importación de llantas por medida durante el 2018 corresponde al grupo de quince pulgadas.

La caída asciende a un 5.7%, lo que significa el ingreso de 247

mil neumáticos menos que en 2017.

No obstante este suceso, el volumen anual por segunda vez consecutiva surera los 4 millones de piezas.

Con este grupo de llantas se retoma la tendencia positiva, con lo importado durante el año pasado el volumen se aproxima a las diez millones de piezas.

Registra un crecimiento del 2.9%, con ello logra el volumen

más elevado del periodo comprendido en la gráfica y es el más importante históricamente hablando para este caso.

Supera al 2017 por 271 mil llantas.

Estadísticas por SIS@M
Quince pulgadas Dieciséis pulgadas 2014 2015 2016 2017 2018 3.344 3.448 3.499 4.308 4.061 0.000 1.000 2.000 3.000 4.000 5.000 2014 2015 2016 2017 2018 6.223 6.555 7.782 9.428 9.699 0.000 2.000 4.000 6.000 8.000 10.000 12.000
60 Abril-Mayo 2019
FUENTE Sis@m FUENTE Sis@m

Importación por medidas (Millones de llantas)

En el caso de este tipo de neumáticos se logra lo mismo que en el inmediato anterior, nos referimos concretamente a que se establece récord de importación al superar los siete millones.

Este sitio lo alcanza después de un incremento significativo

durante el 2018, mismo que se ubica en el 23.2%. En términos de volumen la ventaja 2018/2017 es de poco mas de 1.35 millones de llantas importadas.

Finalmente, es en la importación de llantas para unidades del autotransporte donde identificamos el segundo descenso.

Aquí la caída de las importaciones es de 1.7%. No obstante supera nuevamente los siete millones, manteniendo este resul-

tado por cuatro años consecutivos. De esta forma, la diferencia con relación a 2017 y hablando de volumen la desventaja es de 125 mil neumáticos..

Otras medidas Para unidades del autotransporte 4.559 5.196 5.261 5.848 7.207 0.000 1.000 2.000 3.000 4.000 5.000 6.000 7.000 8.000 2014 2015 2016 2017 2018 6.498 7.005 7.055 7.190 7.065 6.000 6.200 6.400 6.600 6.800 7.000 7.200 7.400 2014 2015 2016 2017 2018
61 andellac.com.mx
FUENTE Sis@m FUENTE Sis@m

Participación en la importación de llantas por medidas (%)

La participación de los diferentes grupos de llantas antes expuestos se resumen en este cuadro resumen, lo anterior a lo largo de los cinco años recientes. Puntos a resaltar de esta información:

• La mayor participación la mantiene el grupo correspondiente a las llantas de 16 pulgadas, inclusive se ha consolidado.

• Considerando la trayectoria, tenemos con segunda partici-

pación a las llantas para equipo pesado.

• Sigue el grupo correspondiente a otras medidas, aunque para el 2018 se coloca realmente en segunda posición.

• En el caso de los neumáticos de 14 pulgadas su participación se ha venido reduciendo.

• Las otras dos medidas, con altibajos anuales y en términos generales mantienen su intervención con variantes razonables.

Participación en la importación de llantas por país de origen

El grupo de siete países que presentamos y tomando en cuenta la información correspondiente al año pasado tenemos que concentran el 87.5% del total de importaciones de llantas en nuestro país.

• China, año tras año consolida su liderazgo, en el 2018 representa el 33.8% de las importaciones totales, 8.6 puntos más que en el 2012.

• Si bien los Estados Unidos se mantiene en el segundo sitio mediante una participación de prácticamente el 24.0%, representa 12.6 puntos menos que el año referencia.

• Tanto Corea del Sur como Tailandia han progresado, en el primer caso además que duplicado su intervención.

• De 7 tenemos que cuatro países son asiáticos, mismos que en conjunto intervienen con un 53.0% del total.

Estadísticas por SIS@M
Año 13 pulgadas 14 pulgadas 15 pulgadas 16 pulgadas Otras medidas Cams. Pesados Total 2014 8.8 9.4 13.3 24.7 18.1 25.7 100.0 2015 10.0 8.8 12.6 24.0 19.0 25.6 100.0 2016 7.2 7.2 12.7 28.2 19.1 25.6 100.0 2017 5.0 6.9 14.2 31.0 19.3 23.6 100.0 2018 6.9 6.7 12.5 29.9 22.2 21.8 100.0 País Part. % 2012 Part. % 2017 Part. % 2018 1 China 25.2 31.5 33.8 2 Estados Unidos 36.5 20.2 23.9 3 Corea del Sur 5.0 12.0 11.1 4 Canadá 7.8 6.6 6.1 5 Brasil 4.6 5.3 4.5 6 Tailandia 1.1 4.5 4.4 7 Japón 2.3 3.9 3.7 Otros 17.5 16.0 12.5 Acumulado 100.0 100.0 100.0 62 Abril-Mayo 2019

Conclusiones

Durante el 2018 se importaron 32.4 millones de llantas.

Crecimiento del 6.6% con relación al volumen del 2017. En otra comparación 2.0 millones más.

De los doce meses en ocho ocasiones el volumen favoreció al año pasado.

A nivel trimestral, los cuatro periodos vivieron crecimiento, siendo el cuarto cuando se alcanzó el mayor.

Considerando los volúmenes semestrales los aumentos fueron del 6.1% 7.2%.

Por lo que se refiere a los grupos o por medidas de las llantas importadas, tenemos:

• Trece pulgadas, incremento del 48.8%.

• Catorce pulgadas, crecimiento del 2.1%.

• Quince pulgadas caída del 5.7%.

• Dieciséis pulgadas aumento del 2.9%.

• Otras medidas incremento del 23.2%

• Para unidades del autotransporte, descenso de un 1.7%.

Por lo que se refiere a la participación en el total de la importación de llantas, el liderazgo lo ocupa actualmente los neumáticos de 16 pulgadas con un 29.9%, seguido de otras medidas con el 22.2%, ambas acumulan el 52.1%.

La participación por países de origen de las importaciones: Continúa afianzándose China en el primer lugar, en el 2018 reporta una intervención del 33.8%, superando en 2.3 puntos a la que alcanzó en 2017.

63 andellac.com.mx

Mantén contacto con la asociación a través de nuestras redes sociales ¡Iniciemos el diálogo!

AndellacOficial Andellac Oficial @andellac Andellac Videos ASOCIACIÓN NACIONAL DE DISTRIBUIDORES DE LLANTAS Y PLANTA RENOVADORAS A.C.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.