Editorial S.O.S. Animales - 2010 Diciembre

Page 1

OtoĂąo/Invierno 2010


sumario

Otoño/Invierno 2010 / Ejemplar Gratuito - Prohibida su venta

Directora: M. Sanz de Galdeano Albizúa Redacción: Alberto Díez Michelena, Noemí Rodríguez Batanero

3

Editorial

4

Internacional

6

. Eurogroup for Animals . Experimentos con chimpancés y gorilas

12 Nacional . Transporte de animales . InfoZoos/InfoCircos . Peregrinación a Santiago . Toros . Adolfo Dominguez

31 Los lectores escriben 35 Ficha del Animal .El Coatí

11 20 35

Tudescos 4 - 4º ext. izq. 28004 Madrid Telf.: 91 522 69 75 • Fax: 91 523 41 86 • E-mail: anda@andacentral.org Web:www.andacentral.org Inscrita en el R.N.A. con el número 87.568

2 ∙ sosanimales ∙

Elegida representante de España por EUROGROUP for Animals de Bruselas (Secretariado del Intergrupo para la Protección y Conservación de los Animales del Parlamento Europeo)

Asociada a la Real Sociedad para la Prevención de la Crueldad contra los Animales (RSPCA) Miembro de la World Society for the Protection of Animals (WSPA)


editorial

C

uando se acercan estas fechas de alegría y celebración deseamos transmitir a nuestros lectores y especialmente a nuestros socios nuestros mejores deseos de paz y felicidad y que el próximo año sea mejor para todos que el ya transcurrido y, naturalmente, incluimos a los animales, a los que también deseamos que cada año mejoren sus condiciones de vida y la consideración que se les presta por parte de los humanos. Desde la publicación de nuestro último número hemos seguido con nuestra actividad habitual, cada vez más febril y complicada como podrán ver a continuación, pero queremos llamar su atención sobre la celebración de un acontecimiento de la máxima importancia para los animales. Este otoño se han cumplido los 30 años de la fundación del Eurogroup for Animals y además del acto de celebración que fue todo un éxito en Bruselas, muchos hicimos un balance entre lo conseguido y el esfuerzo realizado. Millones de animales están ya disfrutando de una protección que nunca hubieran tenido sin esa dedicación constante de los que formamos Eurogroup, sobre todo nuestros compañeros de Bruselas. Especialmente los animales de abasto o de renta, los más explotados de por vida y los más ignorados, a pesar de ser tantos y tantos millones, han merecido una atención espe-

Declarada Entidad Colaboradora de la Comunidad Autónoma de Madrid con el nº C-001-CM

Federación de Asociaciones protectras y de defensa animal de la Comunidad de Madrid

cial y se ha llegado a erradicar muchas de las prácticas más crueles y aberrantes que desde siempre pasaban desapercibidas. Se han prohibido las jaulas para gallinas hacinadas en una jaula del tamaño de un folio; las jaulas donde introducían a las terneras apenas recién nacidas sin dejarles hacer el menor movimiento y así hasta la muerte; las especie de jaulas donde encerraban a las cerdas criaderas impidiéndoles moverse durante prácticamente toda su vida; la caza con cepos para conseguir pieles; la utilización de animales en laboratorios de cosmética, en fin, se ha conseguido una mayor protección, muy significativa para los animales, en las granjas, transporte y el matadero; regulación para el comercio de productos de focas, zoos, ballenas, entre otros. Eurogrupo ha conseguido que los animales estén siempre presentes en las cámaras europeas como grupo influyente al que hay que tener en cuenta, puesto que representa a la mayoría de los ciudadanos europeos y su preocupación por acabar con el sufrimiento de los animales. Estamos seguros de que sin Europa y el Eurogrupo los animales españoles seguirían teniendo las mismas condiciones de vida que tenían en siglos anteriores, sin ninguna posibilidad de mejoría.

Diseño, maquetación y fotomecánica: Undergraf. S.L. Tel. 91 519 34 13 www.undergraf.com

Impresión: Imgraf, S.L. Impreso en papel ecológico Tirada: 8.000 ejemplares Depósito legal: M-44082-1991 Ejemplar Gratuito

∙ sosanimales ∙ 3


informacion

internacional

Eurogroup for animal welfare,BRUSELAS

E

l día 12 de Octubre se celebró en Bruselas el 30 aniversario de la fundación del Eurogrupo. A la recepción acudieron numerosos representantes de la Comisión Europea, eurodiputados y otras autoridades, acompañados por los integrantes de las más importantes asociaciones proteccionistas de todo el mundo. Su fundación tuvo como objetivo llevar la voz de los animales ante las autoridades legislativas europeas, dado que era un hecho comprobado que el sufrimiento de los animales era algo que no sólo preocupaba a los ciudadanos sino que a la mayoría les resultaba insoportable. Desde sus comienzos se ha dedicado a convencer y presionar a los políticos, la mayoría de los cuales compartían los sentimientos predominantes en la sociedad. Actualmente el Eurogrupo está compuesto por 43 sociedades, cada una la más importante de su país, y varias más de los Estados Unidos o de implanta-

ción mundial. Los logros conseguidos en legislación y también en educación y motivación popular, no podrían resumirse en una página pero no queremos dejar de mencionar la inclusión del bienestar animal en el Artículo 13 del Tratado de Lisboa, por lo que tanto se trabajó y que ha supuesto la obligatoriedad de considerar el bienestar animal como prioridad. En ANDA siempre hemos estado convencidos de que todos los avances, todas las leyes y todo lo que podemos esperar a favor de los animales nos había de venir de Europa o no tendríamos nada, por lo que siempre hemos dedicado gran atención y máxima colaboración con las actividades y campañas del Eurogrupo. También debemos resaltar que en ellos hemos encontrado siempre el máximo apoyo aunque fuera para temas estrictamente españoles.

La Eurocámara aboga por mayor protección de los animales en la UE

E

l Parlamento Europeo hizo un llamamiento a la Comisión Europea para que mejore el bienestar de los animales durante esta legislatura y cree un nuevo plan que sea sostenible y saludable para el entorno ganadero y rural. Los eurodiputados, que votaron por amplia mayoría el informe de la europarlamentaria Marit Paulsen sobre la Evaluación del Plan de Acción de Bienestar Animal 2006-2010, demostraron así su

4 ∙ sosanimales ∙


informacion

internacional deseo de que la legislación sobre bienestar animal mejore, aumente y sea puesta en práctica con la mayor contundencia posible.

sustancia tóxica, se hacían 20 tipos de experimentos distintos, que involucran hasta 12.000 roedores y perros.

El informe aboga por el desarrollo y la aplicación de medidas apropiadas para mejorar y asegurar el bienestar y la protección de los animales en la Unión Europea. Crear incentivos para la cría, la comercialización y el sacrificio de animales a escala regional con el fin de evitar los transportes de larga distancia de los animales destinados a la reproducción y al matadero, que los productos importados cumplan los mismos criterios que los de la UE o crear una red europea de centros de referencia de bienestar animal son algunas de las propuestas del informe.

En ese sentido, hemos pedido al Consejo y a la Comisión Europea que "escuchen el mensaje" emitido por el Parlamento Europeo y trabajen para "reducir al máximo los tests redundantes" y que incluyan el uso de animales en sus próximas reuniones de trabajo que se celebrarán antes de aprobar la normativa definitiva.

Para Eurogroup for Animals y ANDA, los eurodiputados mandaron "un claro mensaje a la Comisión Europea: el bienestar animal debe estar en el corazón de las políticas comunitarias".

ANDA celebra la revisión de la Directiva de Biocidas, que evitará la muerte de miles de animales de laboratorio

A

NDA y Eurogroup For Animals celebran la decisión del Parlamento Europeo (PE) que ha aprobado en primera lectura la revisión sobre la Directiva de biocidas, que "salvará del laboratorio a miles de perros, conejos y ratones", ya que reducirá la duplicidad en los experimentos. Así, aplauden que el nuevo texto asegura la salud humana y el medio ambiente, además de incluir nuevas garantías para los animales de experimentación. En la actual legislación existen numerosos requisitos que requieren de experimentos para que un producto pueda ser puesto a la venta, muchos de los cuales, según estas organizaciones están "obsoletos y no se corresponden con otras legislaciones europeas similares". Se trata de un paso importante en la estrategia de reducción y refinamiento de las pruebas en animales, puesto que en ocasiones, para probar una sola

Europa castra sin anestesia 80 millones de cerdos al año

A

lrededor de cien millones de cerdos son castrados cada año en la Unión Europea y, en cerca de un 80% de los casos, sin anestesia y por los propios ganaderos, según denuncian Eurogroup for Animals y Anda. En España, alrededor del 70% de las ganaderías utilizan este método. Se trata de un procedimiento que causa "gran dolor y estrés" y frecuentes infecciones y muerte a los animales y que podría evitarse ya que existen alternativas. La inmunocastración o la separación del esperma son algunas de las que se recomiendan. Sin embargo, consideramos que la mejor solución es evitar la castración y reducir la edad en la que son sacrificados, para que los machos no sean sexualmente adultos y, por tanto, no desarrollen las hormonas que producen un olor y sabor desagradable en la carne. Este sistema es seguido en varios países europeos. ANDA y Eurogroup for Animals han pedido a la Comisión Europea que prohíba la castración quirúrgica de los cerdos macho. Los consumidores han demostrado que prefieren productos procedentes de animales que no hayan sufrido malos tratos.

∙ sosanimales ∙ 5


informacion

internacional

La UE veta los experimentos con chimpancés y gorilas La nueva norma insta a reducir al mínimo el dolor causado

L

os experimentos con grandes primates, los más parecidos a los humanos -chimpancés, gorilas y orangutanes-, tienen los días contados en la Unión Europea. Con alguna excepción. Los Veintisiete acordaron endurecer las normas para los experimentos científicos con animales, un gran paso adelante que el Eurogroup for Animals alabó, en una nota, aunque no sea "el giro de 180 grados que hace falta". Actualizaron así los ministros europeos del ramo la legislación vigente desde 1986. Cada año se experimenta con 12 millones de animales en la UE.

cambios de calado, concluirá hacia el próximo otoño. Y entrará en vigor siete años después. De hecho, la prohibición de experimentar con animales en la industria cosmética de la UE entró en vigor hace un año, seis años después de que las autoridades lo acordaran tras 10 años de debate. Tanto ANDA como el Proyecto Gran Simio coincidieron en que la nueva norma "es positiva" aunque criticaron que deje "varias puertas abiertas". La que más nos preocupa es la que permite el "uso excepcional" de grandes simios en una prueba si se considera vital para la supervivencia de la propia especie o para tratar un inesperado brote de una enfermedad muy grave para los humanos. Queda por ver como lo interpreta cada país.

Los Veintisiete han acordado endurecer las normas para los experimentos científicos con animales.

El texto consensuado por los ministros, con la abstención de Alemania, insta a que "los experimentos con animales se sustituyan, en la medida de lo posible, por métodos alternativos científicamente satisfactorios". Recomienda también que se reduzca al mínimo el uso de seres vivos "sin poner en entredicho la calidad de los resultados" y, en la medida de lo posible, el dolor que se les causa. Veta, con alguna salvedad, el uso de animales que no hayan sido criados en cautividad -prohíbe expresamente el uso de perros vagabundos- y exige que cada experimento sea evaluado y autorizado. Este borrador de directiva debe ser aprobado ahora por el Consejo y por el Parlamento Europeos. La tramitación, en la que no se esperan inconvenientes ni

6 ∙ sosanimales ∙

Desde hace unos tres años los políticos, los científicos y las ONG "de bienestar animal" estaban de acuerdo en que urgía actualizar la normativa vigente. Eurogroup for Animals lamenta que la nueva directiva se quede corta, que no apueste plenamente por promover las alternativas que no requieren el uso de animales como las simulaciones por ordenador o los cultivos celulares. La directiva abarca a los animales vertebrados -incluidas ciertas larvas, fetos de mamíferos en el último trimestre de la gestación- y cefalópodos.


EXPERIMENTOS ESPACIALES CON ANIMALES: Un gran retroceso

L

a NASA (Nacional Aeronautics and Space Administration) está planeando hacer experimentos de radiación con treinta monos ardilla (Saimiri sciuresus). Se administrará a los monos dosis masivas de radiación para luego, comprobar su habilidad para practicar ciertas tareas, completamente aislados durante 3-4 años con un coste de 1.75 millones de dólares. Sin embargo, el experimento es totalmente defectuoso. Se eligió a los monos ardilla por el gran tamaño de su cerebro y, lógicamente, su gran inteligencia les hará comprender mejor la naturaleza de su tormento, envenenados de radiación, atados en sus asientos y obligados a realizar una actividad tras otra. Por supuesto, los resultados no pueden ser extrapolados a los seres humanos debido a deficiencias de diseño y a diferencias entre las especies. Ya existe una gran cantidad de información sobre los efectos de la radiación en humanos: energía nuclear, rayos-X y radioterapia. Puede haber diferencias en la causa de la radiación pero en cuanto a los efectos la información es mucho más fiable que la que se puede obtener extrapolando de otras especies. El diseño del experimento es erróneo en lo fundamental. El objetivo es examinar el impacto de la exposición por tres años a la radiación acumulativa durante una misión a Marte y regreso. Sólo que los monos recibirán una dosis exagerada. Aparte del tormento que implica el experimento, el aislamiento causará tal sufrimiento que forzosamente distorsionará todos los datos obtenidos. La NASA no ha desarrollado todavía la técnica de protección necesaria para esa misión por lo que los experimentos son prematuros y deficientes.

Estos planes de la NASA y la agencia espacial rusa han provocado gran rechazo entre voces destacadas de la industria: Humberto Guidoni, antiguo astronauta de la ESA y NASA y miembro del Parlamento Europeo ha condenado estas pruebas. La ESA (European Space Agency) ha declarado que los experimentos con monos son innecesarios. April Evans, ingeniera condecorada de la NASA ha dimitido del programa del ISS (Internacional Space Station) como resultado de los experimentos de radiación en primates, citando la necesidad de tecnología de protección radiactiva. El cosmonauta ruso Valentin Ledevec, famoso por ser el que más tiempo ha permanecido en el espacio, también ha protestado. Incluso el Presidente Barack Obama ha insistido en la necesidad de desarrollar la protección adecuada, se entiende sin animales. Agradecemos esta información a nuestros colegas de The Animal Defender que también han colgado en su página web un video sobre el tema.

El 14 de Agosto se celebró un servicio religioso en Whitehall (Londres) en conmemoración de la perra pointer Judy, que se dedicó a proteger al trabajador de aviación Frank Williams en la segunda guerra mundial. Sobrevivió a un ataque de torpedos, fue tiroteada y declarada prisionera de guerra por los japoneses, que la condenaron a muerte, pero logró salvarse escondiéndose. Salvó numerosas vidas de prisioneros ingleses buscándoles comida y agua en los espantosos campos de concentración de Sumatra. También se arrojaba al agua y sacaba marineros a punto de ahogarse. Recibió varias condecoraciones y finalmente murió a los trece años siempre con Frank Williams mientras realizaban una misión de ayuda en África.

∙ sosanimales ∙ 7


informacion

internacional China: La muerte de tigres suscita una propuesta de ley contra el abuso animal Tras la muerte de 13 tigres siberianos que vivían en cautividad en un zoológico del noreste de China, expertos en derecho del país han publicado en Internet una propuesta de "ley contra el abuso animal" para someterla a discusión pública. La propuesta se modificará después de que los expertos analicen las respuestas de los ciudadanos y será presentada en abril ante el Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional (APN, máxima legislatura), explicó Chang Jiwen, miembro del Instituto de Derecho de la Academia de Ciencias Sociales de China que participó en la redacción del borrador de la propuesta. Fuente: http://www.argenpress.info/2010/03/china-la-muerte-de-tigres-suscita-una.html>

Nuestros amigos de El Arca nos cuentan también la historia del perrillo que acompañó al Presidente Roosevelt en todos sus viajes durante toda su vida y nos envían la foto de su estatua con la del perro al lado para siempre en el Memorial de Washington.

THE ARK, Otoño 2010

Psicoterapia Integradora ¡LLÁMANOS!

Te ayudamos a desarrollar tu personalidad y a solucionar tus problemas psicológicos.

Primera entrevista gratuíta. (Previa petición hora) 8 ∙ Luisa sosanimales Fernanda ∙11 - 1º dcha. • 28008 MADRID / Teléfono: 91 541 12 10 / www.ankhpsicoterapia.com

8 ∙ sosanimales ∙


informacion

internacional ANDA y Animals’ Angels urgen a la Unión Europea a poner fin a los subsidios existentes para ganado bovino de engorde Transporte de novillas de la Unión Europea a Marruecos a través del Puerto de Algeciras, Sur de España, Julio y Septiembre 2010

Uso de divisores inapropiados, camión de la compañía Drost. 08.07.2010.

Madrid, 21 de septiembre 2020. En Julio y Septiembre, 2010, ANDA y Animals´ Angels observaron varios transportes de novillas con origen en Francia y Holanda que embarcaron en el puerto de Algeciras con destino a Marruecos. El equipo de investigación observó los transportes en el puerto, en el punto de salida de la Unión Europea y encontró varios problemas relacionados con la protección de los animales durante su trasporte.

Novilla, Flower en mala postura, "escuchándose a si misma" en el camión de la compañía Drost 08.07.2010

La promoción a través de subsidios de la exportación a terceros países de ganado bovino de engorde compromete de forma regular el bienestar de los animales y pone en severo peligro su seguridad y salud. Supone además una ruptura del Artículo 13 del Tratado de Lisboa que establece que los animales son seres sintientes y pide que se de la maxima importancia a los requerimientos de bienestar animal.

Insuficiente espacio superior. Camión de la compañía Maitxene. 09.07.2010

Posición de aparcamiento de los camiones en el ferry "Milenium Tres"

Ferry Milenium Tres, 08.07.2010, 09.07.2010

∙ sosanimales ∙ 9


informacion

internacional Un camionero condenado a cuatro meses de cárcel por ocasionar una terrible muerte a una yegua que transportaba La empresa encargada del transporte es española y el camión procedía de Vitoria Para Julia Havenstein, portavoz de Animals´ Angels, se trata de una sentencia ejemplar, puesto que la agonía que sufrió el animal podría haberse evitado si, desde un principio, el transportista hubiera cumplido con las leyes de protección animal y, posteriormente, hubiera parado al comprobar el lamentable estado de la yegua.

Traslado de Magdalena del camión al establo de emergencia. No podía ni levantarse por sí sola.

19 de octubre de 2010.- Un camionero ha sido condenado por un juez italiano a cuatro meses de prisión por maltrato animal, después de que Magdalena, una de las yeguas que transportaba, muriera pisoteada por sus compañeras debido al exceso de carga del camión. Los hechos sucedieron en el verano de 2005 cuando la yegua, que sufrió un cólico por las altas temperaturas, se derrumbó en el suelo del vehículo. Como este no contaba con los separadores reglamentarios, y además había exceso de animales, la yegua sufrió graves lesiones que le provocaron un agónico final. La denuncia fue interpuesta por la asociación alemana Animals’ Angels y por la Liga Anti-Vivisección (LAV) italiana, que seguían al camión desde su origen, y al detectar la presencia de un animal gravemente enfermo llamó a las autoridades cerca de la localidad italiana de Montecatini, aunque el conductor ignoró sus órdenes y sólo paró en un establo de descarga de emergencia tras una segunda intervención policial varias horas más tarde.

10 ∙ sosanimales ∙

“Magdalena no era un trozo de carne sino un ser vivo que tuvo que sufrir un calvario por culpa de la falta de sensibilidad y responsabilidad de un conductor”, ha señalado Havenstein. “Se trata de una mínima justicia que esperamos siente precedente puesto que, lamentablemente, estos casos se dan con mayor frecuencia de lo que la mayoría cree”, ha subrayado.

Clínica Veterinaria

CAN

CONTENTO

San Carlos, 6 28012 Madrid Teléfono. 91 530 04 67


El transporte a larga distancia causa sed, ansiedad, estrés e incluso la muerte a algunos animales Continuando con nuestras inspecciones y seguimientos para comprobar el cumplimiento de las leyes de protección de los animales una investigación de ANDA y Animals’ Angels revela las terribles condiciones que padecen los animales de granja, que viajan hacinados y soportando las altas temperaturas del verano.

E

strés, ansiedad y mucha sed que, en algunos casos, lleva a una muerte terrible a los animales durante su transporte hasta el matadero. Estas son las condiciones que deben soportar caballos, ovejas, conejos, toros y vacas jóvenes durante viajes de varias horas, amontonados y muchas veces sin parar a repostar.

El Gobierno aragonés incumple de nuevo las normas de transporte animal, especialmente en el caso del traslado de caballos desde Aragón hasta el sur de Italia. Las infracciones detectadas en el seguimiento de camiones son bastante graves, puesto que ponen en serio riesgo la seguridad y el bienestar de los animales. Los caballos son transportados sin las separaciones individuales que exige la ley, y además, se trata de potros jóvenes sin desbravar, característica que hace mucho más peligrosos los traslados y

que contradice las normas europeas. En Julio el equipo siguió desde Tierz (Huesca) a uno de los muchos camiones que parten hacia Italia cargados con caballos, y pudo comprobar como los potros, además de viajar sin las condiciones de separación exigidas, no recibieron agua cada ocho horas, como establece la ley de transporte animal. Y eso a pesar de las altas temperaturas en el exterior. La situación se agrava porque en el mes de marzo el Directorado General de Salud y Consumo de la UE

∙ sosanimales ∙ 11


informacion

nacional (SANCO), concluyó que España no ha puesto en práctica las medidas adecuadas para cuidar el bienestar de los animales de granja durante el transporte, y ejemplos de negligencia y dejadez como el de las autoridades de Aragón podrían llevar a la Comisión Europea a denunciar a España ante el Tribunal de Luxemburgo. ANDA y Animals’ Angels exigen a la Administración aragonesa que deniegue las autorizaciones a los transportistas que incumplen las leyes una y otra vez, causando un gran sufrimiento a unos animales especialmente sensibles.

El seguimiento se concentró en las zonas geográficas más utilizadas por los camioneros a larga distancia. Concretamente, en el puerto de Algeciras (salida de camiones hacia Marruecos y Ceuta), puerto de Cádiz (salidas hacia Canarias), la región de Murcia (porcino), zona de Castilla y León (ovino), La Junquera (lugar de tránsito de camiones entre España y el sur de Europa). Incluso, hubo que seguir algunas rutas hasta Francia e Italia. Asimismo se han cursado solicitudes a las autoridades autonómicas para que limiten el transporte de animales en verano en las horas centrales del día y se han dirigido al Ministerio de Fomento para pedir mejoras en las instalaciones del puerto de Algeciras, donde los animales tienen que esperar al sol durante seis horas antes de embarcar en el ferry.

Durante otra investigación realizada durante el pasado mes de julio, se desarrolló un seguimiento masivo de camiones de ganado durante más de dos semanas, que se ha saldado con la interposición de 21 denuncias a transportistas y un matadero. Las asociaciones han comprobado que no se cumple con la legislación vigente sobre protección animal, especialmente en el caso de la densidad de animales establecida, divisores inadecuados o distribución ilegal de los animales. En la mayoría de los numerosos camiones inspeccionados los animales presentaban signos de ansiedad y estrés debido a las altas temperaturas o a deficiencias en las formas del transporte. También observamos que en algunos casos, especialmente con las ovejas, llegaban a su destino en muy malas condiciones físicas e incluso vimos alguna muerta. También es especialmente sangrante en el caso de los pollos y de los cerdos, que al no tener glándulas sudoríparas deben regular su temperatura corporal con lodo, del que no disponen en los camiones. “Tuvimos que dar de beber a algunos de los cerdos desde dentro del propio camión porque su situación era desesperada”, cuenta Julia Havenstein, de Animals’ Angels.

12 ∙ sosanimales ∙

Colabora con nosotros

Inserta tu anuncio en nuestras páginas 1/4 de página 36 E Media página a color 120 E Página entera a color 240 E


informacion

s e t o P

nacional

ANDA y Animals’ Angels alaban los cambios en la feria de ganado de Potes El Ayuntamiento ha introducido varias mejoras muy positivas, aunque la carga y los medios de transporte siguen sin adecuarse a la ley

3 de Noviembre de 2010.- ANDA, junto con la organización alemana Animals’ Angels, denunciaron el pasado año muchas deficiencias en la Feria Ganadera de Potes. Esta edición han vuelto para verificar si se habían producido mejoras y ambas ONG se han sorprendido positivamente ante los avances realizados por el Ayuntamiento de la localidad: se ha introducido la obligación de proteger de la intemperie a los animales que pernoctan en el recinto, se ha colocado paja y agua en todos los corrales, ha aumentado el número de rediles, se han organizado mangas de conducción que facilitan la carga y descarga y rampas móviles. Además, destaca una mayor presencia de empleados municipales y Guardia Civil.

Aunque, según subraya Alberto Díez, representante de ANDA, la solución de estos problemas ya no es responsabilidad del Ayuntamiento de Potes. Ahora son los usuarios y la Consejería de Agricultura los que deben actuar para cumplir con la legislación vigente. Ambas asociaciones recuerdan que estas condiciones deben cumplirse no solo en Potes, sino en todas las ferias o mercados de ganado sean estos semanales o anuales.

Según Julia Havenstein, portavoz de Animals’ Angels, este es el camino adecuado: “hemos encontrado un mercado mucho más cómodo, tanto para los usuarios como para los animales”, ha comentado. Sin embargo, a pesar de la mayor presencia veterinaria, las condiciones de los transportes que salen del mercado siguen planteando muchos problemas, como el trato violento a los animales, el exceso de densidades de carga y la ausencia generalizada de divisores obligatorios.

∙ sosanimales ∙ 13


informacion

nacional Potes y Puigcerdá Potes: Los terneros descansan plácidamente durante la noche

Otro asunto más problemático han sido las ferias anuales que se celebran en prados y zonas abiertas y, por lo tanto, no disponen de instalaciones fijas aunque según la ley son considerados “centros de concentración” y deben cumplir con los mismos requisitos que los mercados estables. Este mes de noviembre hemos visitado dos de estas ferias: la de Potes (Cantabria) y la de Puigcerdá (Girona) para comprobar si se habían producido mejoras con respecto a la situación del año pasado, bastante mala en ambos casos, que fue denunciada por Animals´ Angels y ANDA. El resultado ha sido muy dispar: En el caso de Potes fue muy agradable encontrarnos con una feria completamente transformada, para bien. Sin embargo, en el caso de la feria de caballos de Puigcerdá la experiencia ha sido muy negativa. No se ha realizado ninguna mejora de entidad en las instalaciones por lo que la legislación aplicable sigue siendo ignorada. Nos vimos obligados a tomar notas de las deficiencias a escondidas y las fotos que sacábamos también tuvieron que tomarse de forma sutil sin llamar la atención. La feria sigue prácticamente igual que en ocasiones anteriores. Los caballos que pernoctan (en noviembre en el Pirineo

la temperatura nocturna está cercana a los 0 grados) no tienen cobijo y eso que muchos de ellos provienen de zonas cálidas como Andalucía o Valencia. Algunos tienen agua pero otros muchos no. Los corrales están construidos con troncos de madera que en muchas ocasiones se parten quedando bordes puntiagudos que pueden dañar a los caballos. Ellos nos acusan de no ser realistas y pedir lo inalcanzable pero nosotros solo pedimos el cumplimiento de la legislación y si en lugares como Potes han sido capaces de avanzar en la dirección correcta pensamos que Puigcerdá también puede, y debe, hacerlo.

Puigcerdá: Los caballos no disponen de suficiente espacio para moverse en los rediles.

Un año más los pobres ponis sufren en la feria de Chiclana Enviado por la Asociación Amiga Loba En numerosas fiestas locales –por desgracia no sólo en Chiclana- estos équidos sufren el maltrato que supone ser utilizados como un carrusel.

• Los ponis son forzados a dar vueltas sin descansos

durante horas, (empiezan por la tarde y no terminan hasta la mañana siguiente, después de unas horas, vuelta a empezar) quedando totalmente exhaustos.

• La música que son obligados a soportar es atronadora y muy perjudicial para sus delicados oídos, provocándoles sorderas y estrés (hay que tener en cuenta que los caballos son animales que se sobresaltan con cualquier ruido, por lo tanto la música de su maquina de tortura junto con la música de todos los carruseles de los alrededores a la máxima potencia, debe de ser un verdadero infierno para esos pequeños caballos). • Las luces deslumbrándolos durante horas, días, semanas, meses… a muchos de ellos les causa enfermedades oculares. 14 ∙ sosanimales ∙

• Los golpes que continuamente reciben en los costados por parte de muchos niños, con la intención de que vayan más rápido, sin saber que la propia atracción les impide correr más, son dolorosos e insoportables. • Si los padres o madres que montan a sus hijos sobre

esos animales supieran el sufrimiento innecesario al que están sometidos los ponis de la feria, queremos creer que no participarían en semejante acto, que no pagarían para su mantenimiento y les dirían a sus ayuntamientos que en la feria NO queremos carruseles de ponis.


InfoZoos pide al Gobierno que especialice a

inspectores y técnicos de Zoológicos para mejorar el bienestar

InfoZoos

ha solicitado al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) que forme de manera especializada a los técnicos encargados de inspeccionar los 130 zoológicos que existen en España, con el objetivo de mejorar el bienestar animal. Así, considera que el "principal problema" en numerosos parques zoológicos es "la falta de técnicos especializados que sepan corregir las deficiencias" y subraya que, a su juicio, es imperativo que estos profesionales reciban las "pautas básicas" para que puedan decidir qué centros deben modificar sus instalaciones, mejorar sus programas de educación y conservación, reducir el número de espectáculos con animales o, llegado el caso, cerrar sus puertas al público. En los últimos años, la mayoría de Comunidades Autónomas han realizado un trabajo intenso para tratar de adecuarse a la Ley de Zoos. El problema llega a la hora de inspeccionar los recintos, porque el personal técnico y cualificado en esta materia es escaso y muchas veces ni siquiera sabe qué es

lo que debe valorar. De este modo, la organización pide al Gobierno que, como medida fundamental para garantizar el bienestar de los "miles de animales en zoológicos", organice cursos como hizo el año pasado, que asegura fue el único celebrado hasta ahora. Si no se inspeccionan y autorizan correcta y periódicamente los centros, es difícil asegurar la salud de nuestros zoos, así como una mínima coherencia y homogeneidad en su funcionamiento en toda España. Además, hemos solicitado al MARM que presente un inventario con la información sobre el número de parques con animales salvajes, así como de la situación de los ejemplares. Finalmente, InfoZoos destaca que España "sigue haciendo frente a una denuncia de la Comisión Europea por incumplimiento de la Ley de Zoos" y que en estos momentos está siendo investigada por el Tribunal Europeo de Justicia. InfoZoos está formada por ANDA y Born Free.

InfoZoos pide a la Comunidad que investigue la situación de los elefantes y el oso del Safari de Madrid Las instalaciones de estos animales carecen de sombras y de enriquecimiento ambiental

InfoZoos

pide a la Comunidad que investigue la situación de los elefantes y el oso del Safari de Madrid. Las instalaciones de estos animales carecen de sombras y de enriquecimiento ambiental.

En el Safari Park de Aldea del Fresno (Madrid) existen dos instalaciones que pensamos no cumplen con la Ley de Zoos 31/2003 en el sentido de que no se dan las condiciones de enriquecimiento medioambiental

∙ sosanimales ∙ 15


informacion

nacional cientemente amplios como para acoger de forma desahogada a los dos ejemplares que se exhiben. Deseamos aclarar que desconocemos si esta situación comprobada en la primera quincena de Julio es puntual debida a circunstancias concretas o permanente.

y socialización natural exigibles a los zoos según la mencionada legislación

El Safari Park se encuentra autorizado por la Comunidad de Madrid según la Ley 31/2003. Desde INFOZOOS siempre consideramos que el proceso de inspecciones y autorizaciones realizado en su momento por los servicios técnicos de la CAM fue demasiado rápido y poco exhaustivo, convirtiéndose en un mero proceso administrativo.

Por un lado hay un oso pardo que se localiza en un recinto sin una adecuada protección del sol y las altas temperaturas ya que el único elemento natural capaz de proporcionarlo es un árbol que, además, el oso tiene que compartir con rinocerontes, hipopótamos y monos. Estas especies no conviven en su medio natural, con el consiguiente estrés para los animales allí acogidos y el efecto perjudicial sobre el mensaje educativo/formativo de esta instalación que tergiversa la realidad sobre la vida de estos animales en la naturaleza. Por otra parte la instalación de los elefantes tampoco dispone de elementos de sombra lo sufi-

rgel e V k r a P i r a f a S o o Cierre del Z tiembre el zoo Safari Park A principios del mes de sep ce tres años ANDA y la Ha Vergel cerró sus puertas. e Foundation, a través Fre asociación inglesa Born bía la coalición InfoZoos, ha de su participación en ueg irr las ralitat Valenciana denunciado ante la Gene to ien lim en cuanto al cump laridades de este centro s mo ba icá uel momento ind de la Ley de Zoos. En aq a nuestro juicio debía e también las reformas qu mplir con los mínimos cu ra emprender el centro pa ser que el zoo no tenía e requisitos legales. Parec y, por lo tanto, cierra. rlas capacidad para acomete

16 ∙ sosanimales ∙

bién desde la Comunidad Ya con anterioridad y tam iva ibido otra noticia posit Valenciana habíamos rec sde se Gardens anunció que cuando el centro Devesa ron fue animales salvajes que hacía de la colección de mejores instalaciones. recolocados en zoos con ad dados en esta Comunid Estos pasos positivos crre co o posibles sin una Autónoma no habrían sid des competentes de la ida ta actuación de las autor hora de aplicar la Ley la a na cia len Va t Generalita amos positivamente su lor va DA AN e sd de Zoos. De actuación en este tema.


Diversas asociaciones reclaman que el circo Ringling, acusado de maltrato, no vuelva a actuar en Zaragoza La coalición InfoCircos pide al Ayuntamiento de Zaragoza que no conceda los permisos para que el circo Ringling, denunciado en Estados Unidos por maltratar a los animales durante su adiestramiento y vender especies protegidas, vuelva a instalarse en la ciudad. Este circo ya actuó aquí el año pasado a pesar de las denuncias que se presentaron. Lo que no comprendemos es que al emplazamiento de este circo se le conceda el permiso de núcleo zoológico, dadas las exigencias que pide Sanidad. No entendemos por qué si normalmente se ponen tantas pegas para este permiso, a un circo como éste, de la noche a la mañana, se le dé la declaración. En 2009 se solicitó al Consistorio el informe

del veterinario por el que se le concedía la licencia, pero todavía lo estamos esperando. Este año volverá a ocurrir lo mismo. "No garantiza el bienestar de los animales". El circo Ringling tiene antecedentes un tanto dudosos en cuanto al bienestar de los animales que utiliza, que

Nueva camiseta ANDA diseño de Kukuxumusu ANDA lanza un nuevo modelo de camiseta con el divertido diseño de la firma Kukuxumusu.

Precio: 15 euros. Referencia 5H.

Disponible en: Modelo para mujer: (Tallas M, L y XL. Colores: naranja, turquesa y fucsia). Modelo para hombre: (Tallas M, L, Xl, XXL. Colores: azul verdoso y azul marino). Modelo para niño: (Tallas 3-4, 7-8, 12-14. Colores: azul cielo).

∙ sosanimales ∙ 17


los alquila a otros circos europeos. Para InfoCircos, estos espectáculos “pertenecen al pasado” y se debe evolucionar hacia los circos que juegan con luces, colores, formas y destrezas del cuerpo humano. Los circos con animales no son ni pedagógicos ni educativos. Ya hay otras formas de ocio y de informar a la población infantil sobre cómo viven los animales. En ciudades como Zaragoza no cuesta decir se acabó y no traer más estas carpas. Es malo para los animales, un riesgo sanitario y no tiene ningún sentido. Además de no permitir la actuación del circo Ringling, el colectivo también pedirá al Ayuntamiento que Zaragoza sea nombrada “municipio libre de circos con animales", como ya han hecho Gerona, Lérida, Barcelona y otras de la costa mediterránea. Así se acabaría con el problema definitivamente. Ya son 32 las localidades libres de circos con animales. Desde 2006, hemos estado contactando con el Ayuntamiento de Pals (Girona, Cataluña) ya que

Espectáculo del circo Ringling

en esta localidad se instalaban a menudo circos con animales salvajes. En una muestra ejemplar de sensibilidad hacia el respeto de la naturaleza, y los animales en particular, el Consistorio de esta localidad aprobó el pasado 3 de Junio una moción presentada por la Coalición InfoCircos en que se declaran "localidad libre de circos con animales" y se comprometen a no aceptar espectáculos en que utilicen animales salvajes. Así pues se incrementa el creciente listado de localidades sensibles al sufrimiento de los animales. La Coalición InfoCircos continua trabajando en informar a la sociedad y a las autoridades de la problemática de los circos con animales.

InfoCircos está NDA, formada por A ada Born Free y Fa 18 ∙ sosanimales ∙


ayuda

Tudescos 4 - 4º ext. izq. • 28004 Madrid Telf.: 91 522 69 75 • Fax: 91 523 41 86

a los animales

v REGALANDO ARTÍCULOS ANDA

CHAPAS

CAMISETAS

Iman REF.: 1G Chapa REF.: 1GA

0,90 €

"... el nivel cultural de una nación se mide por el trato que da a los animales" "... el nivel cultural de una nación se mide por el trato que da a los animales"

Gandhi

Gandhi

TORTURADO SIN PIEDAD, HASTA MORIR

TORTURADO SIN PIEDAD, HASTA MORIR

Color Gris REF.: 5D

Color Beige REF.: 5A

9,00 €

12,00 € Iman REF.: 1D Chapa REF.: 1DA

0,90 €

"... el nivel cultural de una"... nación secultural mide por "... el nivel nivel cultural de una una nación nación se se mide mide por por el de el trato que da a los animales" el trato trato que que da da aa los los animales" animales" el Gandhi

TORTURADO TORTURADO

Gandhi Gandhi

SIN PIEDAD, SIN PIEDAD, HASTA HASTA MORIR MORIR

Color Azul REF.: 5G

Color Blanco REF.: 5E

9,00 €

9,00 €

Iman REF.: 1C

0,90 € talla infantil "... el nivel cultural de una nación se mide por "...animales" el nivel cultural de una nación se mide por el trato que da a los el trato que da a los animales" Gandhi

Gandhi

Color/Gris REF.: 5B

9,00 €

TORTURADO TORTURADO SIN PIEDAD, HASTA MORIR

SIN PIEDAD, HASTA MORIR

(3 tallas)

REF.: 5B

9,00 € rta! ¡Ofes tallas a

últim

solo talla XL

solo talla XL /XXL

Color Blanco REF.: 5C

Color Beige REF.: 5F

10,00 €

Iman REF.: 1F Chapa REF.: 1FA

0,90 €

10,00 € Chapa REF.: 1HA

0,90 €


MARCA PÁGINAS Varios Modelos

NO COMPRES

Mi mejor tesoro

¿POR QUÉ?

Guapííísimos

0,30 €

¿ Tu

ES

madre tiene

abrigo

piel ? de

MI

PLANETA TAMBIEN

A la mía se lo arrancaron

Tudescos, 4 - 4º Izda. 28004 Madrid

Tudescos, 4 - 4º Izda. 28004 Madrid

Tudescos, 4 - 4º Izda. 28004 Madrid

Tudescos, 4 - 4º Izda. 28004 Madrid

Tudescos, 4 - 4º Izda. 28004 Madrid

Tudescos, 4 - 4º Izda. 28004 Madrid

REF.: 4C

REF.: 4D

REF.: 4E

REF.: 4F

REF.: 4G

REF.: 4H

POSTERS

¡ES MI PLANETA, TAMBIEN! REF.: 9C REF.: 9B REF.: 9A

0,90 €

0,90 €

0,90 €


LIBROS La Guadaña REF.: 6J

6€ Maltrato animal REF.: 6C

Mundo al revés REF.: 6k

16 €

13,95 €

Bullarum REF.: 6H

Por un mundo mejor REF.: 6G

3,30 €

7,81 € Gatos felices, dueños felices REF.: 6E

16 €

Antología Poética de los Animales REF.: 6L

12 €

PEGATINAS rta! ¡Ofe euros ,20 3x1

Varios Modelos REF.: 4B

0,60 €

REF.: OD

REF.: OI

REF.: OJ

REF.: OG

REF.:

OK

REF.: OE

REF.: OH

REF.: OB

REF.: OF

REF.: OL

REF.: OA

REF.: OC


CHRISTMAS REF.: 8C

0,60 €

REGALOS Llavero linterna

¡Oferta! 6x3 euros

REF.: 1J

1,50 €

REF.: 8D

0,60 €

✃ ayuda

a los animales

Regalando artículos ANDA Regalando nuestros artículos Boletín de Pedido Pedido Boletín de

BOLETIN PEDIDO

favor, envíenme Por favor, envíenme contrareembolso losPor siguientes artículos.contrareembolso los siguientes artículos. el número identificacción artículo, y la que cantidad mismo que desea recibir) (Indiquese el número(Indiquese de identificacción delde artículo, talla y la del cantidad deltalla mismo deseadel recibir) Ref.: Ref.: Ref.: Ref.: Ref.: Ref.:

Ref.: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ nº de Artículos _ _ _ nº Ref.: nº de Artículos _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Ref.: _ _ _ _ _ _ _ _ _ de _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Artículos _ _ _ _ _ _ _ nº de Artículos Ref.: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ nº de Artículos _ _ _ nº Ref.: nº de Artículos _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Ref.: _ _ _ _ _ _ _ _ _ de _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Artículos _ _ _ _ _ _ _ nº de Artículos Ref.: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ nº de Artículos _ _ _ nº Ref.: nº de Artículos _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Ref.: _ _ _ _ _ _ _ _ _ de _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Artículos _ _ _ _ _ _ _ nº de Artículos Ref.: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ nº de Artículos _ _ _ nº de Artículos _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Ref.: _ _ _ _ _ _ _ _ _ Ref.: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ nº de Artículos _ _ _ nº de Artículos _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Ref.: _ _ _ _ _ _ _ _ _ Ref.: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ nº de Artículos _ _ _ nº de Artículos _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Ref.: _ _ _ _ _ _ _ _ _

Ref.: nº de _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Artículos _ _ _ _ _ _ _ nº de Artículos Ref.: nº de _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Artículos _ _ _ _ _ _ _ nº de Artículos Ref.: nº de _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Artículos _ _ _ _ _ _ _ nº de Artículos

Nombre_________________________________________________________________________________________________ Nombre_________________________________________________________________________________________________ Apellidos_________________________________________________________________________________________________ Apellidos_________________________________________________________________________________________________ D i re c c i ó n _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ D. P. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ D i re c c i ó n _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ D. P. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ CIUDAD_____________________________________________________ PROVINCIA__ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ T E L É F O N O _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ CIUDAD_____________________________________________________ PROVINCIA__ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ T E L É F O N O _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Enviar este cupón a A.N.D.A. c/Tudescos, 4-4º, exterior izquierdo. 28004 Madrid Enviar este cupón a A.N.D.A. c/Tudescos, exterior los izquierdo. Madrid (Al pedido4-4º, se añadirán gastos de28004 reembolso). (Al pedido se añadirán los gastos de reembolso). Para más información llame al Teléfono: 91 522 69 75 Para más información llame al Teléfono: 91 522 69 75


Defensores de animales piden que en España se esterilice a todos los gatos callejeros y domésticos (Bélgica lo hará hasta 2016) Representantes de asociaciones de defensa de los animales han reclamado a los ayuntamientos de España que tomen medidas para esterilizar a todos los gatos callejeros y domésticos, tal y como ha propuesto el gobierno belga de cara al año 2016, y promuevan la creación de colonias controladas para evitar la proliferación de gatos como la única manera de controlar la superpoblación felina. En cualquier caso, las asociaciones reclaman que exista una mayor información hacia la población sobre los beneficios de la esterilización de los gatos y que se eliminen del pensamiento popular las "falsas creencias", como creer que es bueno que los gatos tengan el primer celo o que tengan crías. Con esta medida, no desaparecerían los gatos, al igual que no desaparecen otros animales. Las normas no se logran cumplir en todos los casos, y tristemente con el grado de abandonos que hay en España, hasta que se dejaran de abandonar, tendrían que pasar años. Estamos hablando de una barbaridad de gatos sacrificados y atropellados y eso es una pena.

SANCIONAR EL ABANDONO Por su parte, ANDA ha apoyado la decisión de Bélgica y ha subrayado que, en el caso de los gatos, la esterilización es especialmente importante pues, a diferencia de los perros abandonados que son recogidos, los felinos no pueden racogerse de la calle y acaban proliferando. Además, la esterilización siempre va a ser bienvenida pero debe ir acompañada de otras medidas de educación, de promoción de la adopción como alternativa a la compra y medidas punitivas para las personas que los abandonen. En esta misma línea, el principal problema que existe en España es que la gente compra animales, y luego, como los ve como objetos, los abandona. Por ello, aparte de esterilizar a los gatos, deben hacerse campañas de concienciación para que la gente deje de comprar animales, instando a los ayuntamientos españoles a dejar atrás los métodos tradicionales de "recoger y sacrificar", para buscar soluciones más integradoras, más inteligentes y mucho menos agresivas para los animales.

Refugio gatuno de Vitoria

Paloma Soler-Espiauba

∙ sosanimales ∙ 19


En Parla el SEPRONA retiró 24 galgos a su dueño que ya había sido denunciado con anterioridad por las malas condiciones en que los tenía. Si bien es lamentable comprobar que todavía quedan garrulos capaces de algo así, resulta estimulante que las autoridades, con el SEPRONA a la cabeza, cada vez se ocupen más de poner fin a estas actitudes que causan tanto sufrimiento y tantas muertes a los desgraciados animales que caen en sus manos. También resulta emocionante que varios voluntarios, sobre todo chavales, consigan movilizar a la policía municipal y bomberos, además de otros operarios del Ayuntamiento de Sant Joan d’Alacant, hasta que consiguieron rescatar a un gatillo atrapado en una tubería. Los vecinos le dieron de comer y beber durante varios días hasta que se pudo entrar en la empresa con la ayuda de su director para hacer un hoyo por el que entrar. Fue un despliegue de solidaridad que compensa por toda la maldad que se vive a nuestro alrededor. El mundo 10 de Agosto 2010

EL MUNDO, 10 Agosto, 2010

El pasado 17 de junio la Federación de Asociaciones de Protección Animal de Madrid (FAPAM), de la que ANDA forma parte, denunció la dramática situación en la que vivían más de cien perros en un criadero ilegal de Villaviciosa de Odón. A tenor de esta denuncia, la Administración regional y el SEPRONA procedieron al desalojo de todos los animales, en total 129 perros. Muchos de ellos van a necesitar una lenta recuperación, puesto que algunos padecen sarna, problemas en la vista o incapacidad para andar debido a que vivían sobre jaulas de rejilla. Incluso, algunos sufren amputaciones en las extremidades por este mismo motivo.

Cachorros incautados por el Seprona

20 ∙ sosanimales ∙


Peregrinación a Santiago de Compostela comunicación era siempre la misma: estábamos allí, por ellos, por los animales, por su sufrimiento, por su bondad desinteresada, su generosidad, por su amistad, por todo lo que nos dan y lo poco que reciben.

El equipo de peregrinos

E

l pasado mes de junio y durante 14 días un grupo de personas de Animals´ Angels y ANDA realizaron la última parte del Camino de Santiago, concretamente desde la localidad leonesa de Vega de Valcarce. Fuimos acompañados por centenares de fotos de animales que nos habíais enviado para que vuestros animales y su espíritu nos acompañaran en las duras jornadas del camino. Entre los integrantes del grupo se encontraba una persona de 69 años y una niña de tres así como una mujer embarazada. Iniciamos el camino con buen tiempo. Sabíamos que llevábamos con nosotros vuestras ilusiones y la de todos nuestros amigos, los animales. A lo largo del camino fuimos dejando las fotos de los animales por las iglesias, ermitas, fondas y albergues. Era muy emocionante ver las fotos de nuestros amigos entre el resto de objetos y recuerdos de seres queridos dejados por los otros peregrinos. Walda, la señora de 69 años colocaba una piedra pequeña en los mojones que marcaban los kilómetros y rezaba una oración pidiendo un trato justo y respeto para todos los animales. Todos llevábamos unas camisetas en las que se podía leer “Peregrinar por los animales”. El resto de peregrinos miraba asombrado y nos preguntaba por el motivo de nuestra peregrinación. Nos hicieron muchas fotos y varias radios nos entrevistaron en directo. Nuestra respuesta tanto a la gente como a los medios de

Hacia la mitad de la peregrinación comenzó a llover con fuerza, Durante tres días no paró de hacerlo ni de día ni de noche. A pesar de las mojaduras, ampollas, ropas y calzado empapados nos sentíamos reconfortados, arropados por el calor de todos los animales que, aunque en fotografía, desde nuestras mochilas nos recordaban las inclemencias que ellos padecían en los interminables transportes al matadero, lo que nos daba fuerzas para seguir adelante un paso más. Tuvimos que hacer una pequeña escala en el camino para solucionar el problema de un perro que se encontraba en muy mal estado, encerrado en un recinto cercano a la carretera de Palas del Rey. Avisamos a la Guardia Civil, el veterinario y, felizmente, la situación pudo resolverse sin más problemas. Proseguimos nuestro camino. Fueron muchas las vacas y demás animales de granja que vimos en las granjas por las que pasábamos recordándonos los millones de animales explotados hasta el fin con la única intención de obtener mayor y mayor beneficio económico. También nos cruzamos con varios perros abandonados por bosques y riberas.

Uno de los perros en estado lamentable

∙ sosanimales ∙ 21


Rescatan del Miño a una burra, que ahora es inseparable de un perro abandonado en la misma zona de Toén. LA VOZ DE GALICIA

Colocando vuestros deseos

Imposibles de tocar o coger, tal era el miedo que tenían al ser humano. Vimos rehalas de cazadores encerradas en jaulas minúsculas muchas con camadas de incierto futuro….Todos estos casos también nos daban fuerzas para seguir adelante, otro paso, dentro de nuestra inmensa tristeza y desesperación, pensando que nuestra caminata tenía un sentido, que el sufrimiento de los animales existe. Queríamos que todos esos animales sintieran que, entre los humanos, hay algunos que sí pensamos en ellos y que, aunque en espíritu, compartimos su dolor. La entrada a Santiago fue espectacular. Volvió el buen tiempo. Todos nosotros con nuestras camisetas, las fotos restantes colocadas a nuestro alrededor y toda la ilusión, la nuestra, la vuestra y la de nuestros amigos los animales, nos sentamos en la Plaza del Obradoiro esperando nuestro turno para colocar las últimas fotografías en la catedral de Santiago de Compostela. Al día siguiente las últimas fotografías, tal y como ordena la tradición, se quemaron en un fogata que hicimos en el Cabo Finisterre. Es un viaje que no olvidaremos nunca. Un viaje cargado de espíritu en una ruta donde lo espiritual, la concordia, el compañerismo y la solidaridad forman parte de su esencia. Quisimos que los animales estuvieran allí porque de todo eso ellos, los animales, saben mucho más que nosotros.

22 ∙ sosanimales ∙

N

a d i e sabe el tiempo que permaneció en el agua, ni si la dejaron allí o fue vadeando la corriente desde algún otro lugar Foto: Pili Prol. 3/9/2010 río arriba, pero ayer en el concello ourensano de Toén la opinión generalizada era que la burra rescatada del Miño estaba viva de milagro. Lo que es seguro es que esa no era la intención de sus dueños. El animal apareció con una piedra de aproximadamente quince kilos colgada al cuello y a cuatro metros aguas adentro del Miño. «Parece velliña e dende logo está delgada e moi deteriorada, pero traballou moito», concluía ayer el alcalde, Amancio Cid, señalando las llagas en los cuartos traseros y delanteros por el roce del arnés durante años. El animal debe su rescate a un vecino que la descubrió en la tarde del miércoles y avisó a Protección Civil. Desde entonces está en un cobertizo de propiedad municipal porque, explica el alcalde, «antes de tomar unha decisión queríamos dar tempo ao dono por se a roubaran». La espera ha sido en vano y nadie ha reclamado al animal, pero ha servido para que encuentre algo de consuelo en un perro, también abandonado y que curiosamente fue hallado pocas horas antes en la misma zona. Uno de los vecinos de Toén que se han acercado a ver a la burra lo tenía claro: «Son do mesmo dono, e seguramente o can foi detrás dela ou saíu a buscala». La afinidad entre ambos es evidente. El perro, muy dócil, se niega 3/9/2010 a separarse de ella y cuando se intenta llevarlo en otro sentido, o PiliseProl no quiere caminar, pero en cuanto lafoto: burra pone en marcha, el can la sigue. El futuro de ambos es incierto, aunque según parece, muchos ciudadanos que han conocido el caso se han ofrecido para adoptar a ambos animales y que así no se separen. burrilla y su SOS ANIMALES: La a del lugar de r io er st po ta No mili optadas por una fa riños”… amigo han sido ad ob “p s lo a o, su cariñ que les dedica todo


Tordesillas vista

La barbarie de por un corresponsal inglés

Como les hemos venido informando desde hace muchos años, entre la barbarie atroz de las fiestas populares españolas destaca especialmente la del Toro de la Vega de Tordesillas. Las protestas surgen por todas partes, desde el Congreso hasta la prensa extranjera que nos trata como mínimo de antiguos y faltos de modernismo. Aunque se haya conseguido que muchas fiestas sean prohibidas y que algunas hayan desaparecido, todavía se hacen barbaridades en los pueblos, en nombre de los quintos, o de la tradición, cualquier excusa vale. Dado que ya son ilegales, lo que significa un gran avance, ANDA sigue denunciando todas las fiestas de las que tenemos pruebas que presentar ante un tribunal y seguimos solicitando a nuestros lectores nos informen y ayuden a conseguir estas pruebas.

∙ sosanimales ∙ 23


Daily Mail en Tordesillas

Esta es la imagen de España en el Reino Unido

Hemos traducido el artículo tal y como ha aparecido en la prensa, aunque nosotros hubiéramos añadido muchos más detalles que los extranjeros no conocen. En todo caso, es para morirse de vergüenza, ¡Después de tantos años de lucha y que todavía se siga permitiendo algo como esto!.

“Marcos sostuvo en alto las orejas del toro ensangrentadas y se inclinó ante la multitud. Momentos antes los había cortado al novillo, que ahora yacía en un lado, sobre su propia sangre. Pero la pobre criatura no había terminado todavía. En un acto lamentable de desafío, reunió la energía suficiente para levantar la cabeza a unos centímetros del suelo y trató de mirar a sus atacantes. Marcos respondió desenvainando un cuchillo y le apuñaló en la parte posterior del cuello por segunda vez. La cabeza del toro se dejó caer de nuevo en el polvo - él había terminado y Marcos, el matador, y los aficionados, gritaron en señal de triunfo. Como asesino oficial del toro, se había ganado el derecho a desfilar con las orejas del animal, la cola y los testículos por la ciudad en una lanza ceremonial. A los ojos de muchos, Marcos Rodríguez San José fue realmente rey por un día.

24 ∙ sosanimales ∙

Estas fiestas de sangre matan a miles de toros cada año. Sin embargo, los millones de británicos que visitan España cada año no son conscientes de su existencia. El Toro de la Vega es un ejemplo de ello. Es una tradición secular en la que un toro es perseguido por las calles por miles de hombres que le golpean con palos y con piedras. Aunque esto es escalofriante, cuando el toro llega a los prados a las afueras de Tordesillas el espectáculo comienza en serio. El toro de cuya brutal muerte fui testigo se llamaba Platanito. Hombres a caballo trataban de pincharle con sus largas lanzas de dos metros. Una vez que sus fuerzas empezaron a flaquear, los hombres se sintieron cada vez más audaces y se acercaron más. Vi como un jinete empaló a la criatura y dio vueltas y vueltas con la lanza clavada en el animal.


La imagen de España en el Reino Unido

Esto pareció debilitarle fatalmente y cayó sobre sus rodillas delanteras resoplando y mugiendo - su sufrimiento era evidente. En esos momentos, varias lanzas más le habían atravesado el cuerpo. Por último, Marcos dio un paso adelante para asestar los golpes mortales al corazón y cuello del toro. Fue, por fortuna, el fin del sufrimiento de Platanito. Cuando vi a Platanito morir la semana pasada, no encontré ninguna prueba de la bella y rica cultura por la que España es famosa. Lo que vi fue una celebración de la ley de la calle, de la crueldad, la maldad, incluso. Mientras miraba cómo los ojos de Platanito se cierran por última vez, me sentí enfermo del estómago al saber que yo había ayudado a pagar por su muerte con mis impuestos”. Aunque el Toro de la Vega es sin duda, horrible, lo que es igualmente sorprendente es el hecho de que todos estamos ayudando a pagar por ello. La Unión Europea gasta 37 millones de libras al año para subsidiar directamente fiestas de sangre como el Toro de la Vega, corridas y la renovación de plazas de toros en ruinas. Como si eso no fuera suficiente, ahora algunos diputados están haciendo campaña para que los toros y fiestas sangrientas sean reconocidas oficialmente como parte del patrimonio cultural europeo.

"Todos nos estamos apretando el cinturón en Gran Bretaña y, sin embargo el dinero sigue fluyendo para corridas de toros y fiestas sangrientas de toda España", dice Jacqueline Foster, eurodiputada conservadora y vicepresidenta del Intergrupo del Parlamento Europeo sobre el Bienestar y la Conservación de la Fauna. “Los españoles pueden apoyar a estas fiestas con su propio dinero, si quieren, pero de ninguna manera deben ser los nuestros utilizados para ello. Me decidí a profundizar en la burocracia bizantina de la UE para averiguar por qué tanto gasto de nuestro dinero en sangre. El sendero comienza 100 millas al oeste de Madrid en la Finca Valdeolivas, la finca en la que se crió Platanito. Es una finca lujosa propiedad de la familia Gil, en el corazón del país del toro de lidia, y está claro que los Gil se están aprovechando de él. Se trata de un idílico enclave rural - una gran parte del cual financiado por los contribuyentes del Norte de Europa. Traté de hablar con Don Miguel Ángel Gil Marín, jefe de la familia propietaria de la finca, pero se negó a responder a mis preguntas. Estaba, sin embargo, en condiciones de examinar las cuentas de la UE y descubrí que la Finca Valdeolivas ha recibido por lo menos £ 139.000 en subsidios el año pasado. Es imposible decir qué proporción de este dinero apoya directamente la cría de toros para las fiestas

∙ sosanimales ∙ 25


La imagen de España en el Reino Unido En Otoño comienzan los festivales del toro de fuego. En ellos, las bolas de cera y la parafina se atan a los cuernos de un toro y se prenden, mientras el animal aterrorizado es perseguido por las calles. La mayoría sobrevive, pero a menudo sufren terribles heridas. Por su parte, la Comisión Europea (órgano ejecutivo de la UE) dice que realmente no sabe cuanto dinero se está bombeando en verdaderas fiestas de sangre españolas.

Las plazas cada vez están más vacías

de sangre, pero la granja sin duda parece especializarse en su cría. La mayoría del dinero que fluye hacia Valdeolivas proviene de la Política Agrícola Común. Ésta paga una cuota a los terratenientes por la gestión del territorio, dejándolos libres para cultivarlas en cualquier manera que elijan. La idea es recompensar a los propietarios de tierras para la agricultura menos intensiva, así como recortar el exceso de producción. Este esquema alienta a los propietarios en Gran Bretaña para pasar progresivamente a prácticas agropecuarias respetuosas con el medio ambiente, tales como productos ecológicos y Free Range (animales en libertad). En España, los agricultores están utilizando el dinero para la cría de animales de sangre para las fiestas y corridas de toros. La UE ha recompensado a la Finca Valdeolivas con 915 libras para la cría de Platanito para el Toro de la Vega. El país recibe ahora 110 millones de libras al año a partir del Programa Rural de la UE para el Desarrollo, una parte de los cuales está siendo utilizado para renovar las plazas de toros. En las localidades de Haro, en La Rioja, y Toro en Zamora, la UE está tan orgullosa de su apoyo que ha levantado grandes carteles fuera de las plazas de toros destacando su contribución.

26 ∙ sosanimales ∙

"Los estados miembros y nuestros socios culturales son responsables de seleccionar los proyectos que nosotros financiamos," dijo un portavoz de la Comisión Europea. "No sabemos, por ejemplo, si una plaza de toros que se ha renovado con nuestra ayuda está siendo utilizado para corridas de toros o no." Irónicamente, al igual que los eurodiputados piden un mayor apoyo a la tauromaquia y fiestas de sangre, los españoles protestan cada vez más en contra de ellos. Una encuesta reciente reveló que el 67 por ciento de las personas se oponían los toros. Otra sugirió que sólo una cuarta parte tiene interés en ella y que ese apoyo se limita principalmente a las generaciones mayores. Estos afirman que los toros y las fiestas de sangre como el Toro de la Vega no son crueles, sino una hermosa forma de arte que es central en la cultura española.


Protección animal en el Parlamento:

El País, 23-9-2010. Edición Impresa.

D. JOAN JOSEP NUET I PUJALS, senador designado por el Parlamento de Cataluña, del GRUPO PARLAMENTARIO ENTESA CATALANA DE PROGRÉS, al amparo de lo previsto en los artículos 160 y 169 del Reglamento de la Cámara, presenta la siguiente pregunta con respuesta escrita: La Ley 7/2010, de 31 de marzo, General de la Comunicación Audiovisual supuso la culminación de una serie de actuaciones legislativas que pretendían regular la emisión de ciertos contenidos en Televisión, la publicidad y la protección y derechos de los espectadores. Transcurridos unos meses desde su aprobación es patente, como han señalado diversas voces autorizadas, la necesidad de avanzar en la protección de los menores de edad que ven la televisión durante el “horario reforzado”, restringiendo los contenidos “taurinos” que ofrecen imágenes reales de seres vivos malheridos, en pleno sufrimiento y agonía. Es patente que las cadenas de televisión, a pesar de las diferentes regulaciones aprobadas con el paso de los años, ofrecen en ocasiones, imágenes poco adecuadas, que influyen negativamente en el desarrollo moral y social de los menores de edad, insultos y malas formas, películas con contenido violento o informativos con imágenes de violencia explícita.

Más allá de estos ejemplos, resulta evidente que los contenidos taurinos son crueles y sangrientos, y a ello se le une que estos contenidos son reales. No son películas o series de ficción y no se encuadran en los programas informativos de las diferentes cadenas. Son retransmisiones de corridas de toros, novilladas, festejos a caballo, en los que se maltrata a un animal. Con el paso de los años, la sociedad española reclama un mayor respeto y protección hacia los animales, unida a la reclamación habitual del fin de retransmisiones o emisiones de contenidos violentos con animales en horario protegido. Un hecho significativo ha sido el cese de emisiones de corridas de toros por parte de RTVE, alegando precisamente la “franja horaria reforzada” para los menores. ¿Qué acciones va a emprender el Gobierno de España para imposibilitar la emisión de contenidos “taurinos”, en los cuales se tortura y mata a animales provocándoles gran dolor y sufrimiento, dentro del “horario protegido” que afecta de forma especial a menores de edad, por parte de las diferentes cadenas de televisión públicas y privadas?. Fin de la Pregunta

∙ sosanimales ∙ 27


Protesta en Las Ventas contra la declaración de BIC

El 19 de septiembre la plataforma La Tortura no es Cultura celebró frente a la plaza de Las Ventas un acto en contra de los subsidios destinados a promover la tauromaquia. Un grupo de unos 70 activistas formaron la figura de un toro ensangrentado, pintando sus cuerpos semidesnudos de rojo y negro. Para participar, había que apuntarse contactando con la plataforma, mediante la página web www.latorturanoescultura. org o por Facebook. Durante este acto pacífico y reivindicativo, la periodista y escritora Ruth Toledano, cronista de la villa de Madrid, leyó un manifiesto en el que se destacaban datos económicos como que alrededor de 600 millones de euros del dinero público son los destinados anualmente al fomento y protección de la industria taurina en nuestro país. La gente que paseaba por la zona de Ventas y se quedó a escuchar aplaudió en varias ocasiones la lectura de Ruth.

28 ∙ sosanimales ∙

En 2010 sólo el presupuesto que el Gobierno regional de Madrid destinará a actividades relacionadas con la tauromaquia o su promoción alcanzará los 2,72 millones de euros, casi un millón más que lo destinado a remodelar los centros de mayores que hay en toda la región y lo mismo que recibirán las corporaciones locales para inversiones deportivas. A estas cifras hay que sumar las concesiones de retransmisión de la televisión pública madrileña, las ayudas a ganaderías y la reinversión en temas relacionados con la promoción de la fiesta de los más de 5 millones de Euros que la comunidad ingresa por la concesión de la plaza de Las Ventas. Las subvenciones a la tauromaquia se verían incrementadas si los asuntos taurinos se derivasen al Ministerio de Cultura o si la “fiesta” se declarase Bien de Interés


“En la actual coyuntura de crisis - afirma Marta Esteban, presidenta de La Tortura no es Cultura - sería lógico pensar que el ahorro en inversión pública debería centrarse en estos espectáculos crueles y sangrientos que solo interesan a una pequeña parte de la sociedad, española y madrileña, y a los ganaderos y promotores que reciben este dinero público” - y continúa - “Por el contrario, los recortes se están dando en partidas sociales, sanidad, educación o en actividades que son realmente culturales”. “Nos sorprende que en la partida destinada a Asuntos Taurinos, la crisis económica no afecte a los gastos destinados a “altos cargos” (que aumentan en 36.000). Parece que los recortes de personal en las administraciones públicas no afectan al mundo del toro. También en otras comunidades autónomas el público está reaccionando e iniciando protestas ante las autoridades: Galicia con preguntas parlamentarias, Andalucía, donde se ha constituido una agrupación dedicada a conseguir la prohibición de las corridas de toros, seguidos de Baleares, País Vasco, Navarra, Asturias, y Valencia, lo que desmiente el argumento de los taurinos de que esta corriente animalista tenga nada que ver con nacionalismos. Como era de esperar, el mundo taurino, presa del pánico, ha reaccionando utilizando todos sus recursos que son muchos, desde presión ante los ministros, Congreso, Senado y Parlamento Europeo, formación de plataformas, concesión de medallas, obsequios de todas clases, regalos de entradas… todo lo que se les ocurre, es mucho lo que arriesgan y es mucho lo que van a perder y ellos lo saben. Cultural a nivel nacional o comunitario, ya que este implica que el 1% del presupuesto sea destinado a todos los bienes de la comunidad que así sean declarados.

A veces entre los defensores de los animales también surge el desánimo, ¿cómo infelices de nosotros, sin un duro, con todo en contra, vamos a poder con esta maquinaria tan poderosa? Pues en ANDA no tenemos miedo, sabemos que la gente, sobre todo la gente joven, no gusta ni a veces tolera este ejercicio de crueldad y barbarie que nos avergüenza a todos y que encuentran tan feo desde un punto de vista estético e incluso repelente. Para los que podríamos calificar como indiferentes y tal vez fáciles de convencer por la propaganda taurina, el espectáculo resulta por lo menos aburrido y además, muy caro. Así que ya pueden invertir todo su dinero en resucitar su negocio, que no tienen nada que hacer, sin público que pague, está muerto. Ya sólo falta que les supriman las subvenciones que pagamos todos los españoles y europeos.

∙ sosanimales ∙ 29


Adolfo Domínguez presenta su política de bienestar animal Ourense, 25 de junio.- Adolfo Dominguez informa que, desde la publicación de este comunicado, entra en vigor su Política de Bienestar Animal. El documento, basado en la conciencia ecológica del diseñador, es el resultado de sus esfuerzos por crear una empresa comprometida con el medio ambiente. Como directora del departamento de Responsabilidad Social Corporativa, Tiziana Domínguez ha impulsado estas medidas con el fin de reducir el impacto ambiental de la empresa y aumentar el bienestar animal. “Si podemos imitar la piel, usarla ya no tiene sentido. La estética es un argumento obsoleto,” afirma la hija del diseñador. Con la intención de comunicar su posición, Adolfo Domínguez expone que: 1. Las pieles con pelo auténticas no serán empleadas en sus prendas, promoviendo el uso de alternativas sostenibles. 2. No se utilizarán pieles provenientes de animales exóticos, tales como el caimán, cocodrilo, lagarto, serpiente y avestruz, entre otros. 3. Ha rechazado el uso de cuero auténtico en sus prendas de ropa. Se establece un plazo hasta el año 2012 para agotar existencias de prendas que ya han sido fabricadas empleando este tipo de pieles. En cuanto a la línea de complementos, se demandará a los proveedores que el cuero sea un subproducto de animales criados para alimentación. 4. No aceptará lana merino obtenida mediante mutilaciones o acciones violentas, tales como mulesing o clipping. 5. El plumón o pluma procedente de aves vivas o no criadas para alimentación no será utilizado en sus diseños, ya que su obtención en estos casos se considera maltrato. La firma demandará a los fabricantes el cumplimiento de las normas expuestas así como un documento oficial que certifique las condiciones en que se ha creado el producto. La política cuenta con el apoyo de asociaciones como la Asociación Nacional para la Defensa de los Animales o People for the Ethical Treatment of Animals. La presidenta de ANDA, Mariana Sanz de Galdeano, ha manifestado su acuerdo a la iniciativa: “Estamos emocionados por participar en esta idea; ojalá más empresas tuvieran este tipo de iniciativas”. Por otro lado, la asociación norteamericana PETA califica esta política de “emocionante”, con propuestas que han “impresionado a nuestro equipo”.

30 ∙ sosanimales ∙


Los lectores escriben N

uestra amiga de Estados Unidos nos ha enviado una carta muy sentida, parte de la cual queremos compartir con todos los que formamos ANDA. Junio 23 20100 Queridos amigos de ANDA: Les felicito por el viaje que han hecho y por todo lo bueno que están haciendo a favor de los inocentes animales. No hay duda de que son ustedes los verdaderos ángeles de estas inocentes criaturas. Mil gracias por llevar a Santiago las fotos de estos mis tesoros. Son ustedes puro corazón. Por ser luchadores incansables y perseverantes en un tema tan sensible y donde tienen que luchar con

tantas ideas RETROGRADAS QUE AUN PERSISTEN EN NUESTRA QUERIDA ESPAÑA. Ahora que llega el verano y con él las mal llamadas “fiestas”, me angustia los sufrimientos que aún les esperan a nuestros queridos hermanos, inocentes y puros de corazón: los animales, que sólo dependen del mal llamado “ser humano”. Ustedes son los pilares de esa lucha inmensa y grandiosa que no se paga con nada todo lo que hacen. Yo sé qué tremendo tiene que ser hacerse fuerte ante tanto dolor y tanta injusticia. Por eso para mi tienen un valor inmenso y les felicito y animo para que sigan con sus buenas obras y que la gente sin alma no puede comprender. Pero con tanto afán de vencer y luchando como lo están haciendo, no dudo que no muy tarde la victoria del bien sobre el mal no tardará en llegar y todo gracias a sus maravillosas acciones de amor y justicia. Cariños para todos, Silvia Díaz

Peluquería Canina Boutique Guardería de día Accesorios Exclusivos I

También nos cuenta sus historias con gatos y perros, las alegrías y el sufrimiento de verlos enfermar y no poder hacer nada por ellos, las sensaciones tan alegres y gratificantes que nos han hecho experimentar y el cariño que nos han dado y nos han hecho sentir… es el consuelo que nos queda cuando intentamos superar la pena de perderlos. Hemos seleccionado una de las historias que nos cuenta aunque resulta difícil y podríamos hablarles de muchas más, como es lógico a lo largo de una vida ayudando y conviviendo con animales abandonados.

http://guauguauguapo.blogspot.com Tel.: 91 433 00 16 Visítanos en: Andrés Torrejón 10 28014 Madrid

∙ sosanimales ∙ 31


Historia de mi YUYO La vida que nos zarandea de una lado para otro me obligó a cruzar el ancho Atlántico, dejando atrás a mi verde y preciosa Asturias. Tener que dejar a mi familia y a uno de mis favoritos gatos que tanto quería y del cual era fielmente correspondida. YUYO era su nombre. Era un gato grande, negro, de piel lustrosa, brillante y unos ojos verdes como esmeraldas. Inteligente como ninguno. Con mi ausencia esta querida criatura lloró por mi y dejó de comer. Él siempre me esperaba cuando yo venía de la calle, sentado en su sillón favorito. Mi mamá lo cuidó y mimó igual que yo lo hacía y así pudo soportar mi falta. Se encariñó con mamá, pero nunca me olvidó y yo a él mucho menos. Pasaron tres años y al fin regresó conmigo y me reconoció al instante. Cuando veníamos del aeropuerto de recogerlos, a él y a su hermanita Pipiu todo el camino llorando, era su forma de expresar su angustia y miedo. Pobrecito mío. Ellos también sufrieron las consecuencias siendo tan inocentes. Pipiu era la gata consentida de mamá, linda y buena pero al fin juntos y esta vez para siempre. Nada nos separaría otra vez. El final fue feliz y a mi Yuyo le encantó la casa, el patio, los árboles, la comida y sobre todo las escaleras, por donde corría feliz (de seguro le recordaban las que dejó). Todo pudo disfrutarlo a plenitud, con alegría. Aún era muy joven y recibió su recompensa a su fidelidad hacia mi y su cariño. Yuyo de mi corazón, y si no te vuelvo a ver? yo no puedo ser tan cruel y olvidar a quien adoro tu eres Yuyo mi tesoro y a mi lado has de volver Y volvió, para su dicha y la mía”

El restaurante solidario Bellalola colabora con ANDA Por cada menú libre de crueldad animal, Bellalola destinará cinco euros a nuestra asociación. El restaurante de comida madrileña tradicional Bellalola, dirigido por el chef Chema de Isidro, va a comenzar una campaña para promocionar entre sus comensales los alimentos libres de sufrimiento animal. Para ello ha diseñado un menú muy especial en el que, al igual que en toda su oferta gastronómica, todos los productos combinan la calidad con la garantía de que los animales no han sufrido malos tratos. Por ejemplo, no se utilizan huevos procedentes de gallinas enjauladas y las carnes utilizadas provienen de animales que han crecido de forma natural y no han padecido transportes de más de ocho horas. El menú solidario estará a disposición de todos los clientes, que podrán elegir a ANDA, entre otras ONG solidarias, para destinar 5e (por cada menú de 28e) que serán utilizados para las campañas de defensa de los animales de la asociación.

Bellalola ofrece una cocina muy cuidada, innovadora y con productos de máxima calidad. El ambiente es moderno y acogedor. Un lugar para cuidar el paladar sin olvidar el bienestar animal en el centro de Madrid. Más información: http://www.restaurantebellalola.com/ C/Duque de Sesto, 48. Madrid. Metro: Goya/O’Donnell.


Dana, ¡¡¡¡¡te queremos!!!!!

A

través de varios e-mails ha llegado a nuesttros oídos una de esas historias que difícilmente se puede evitar que le lleguen a una muy adentro. Se trata de la lucha de los jóvenes de un centro de menores de Orense para evitar que se lleven a Dana, la perra que comparte la vida con ellos desde hace siete años, a una perrera. Según la Xunta gallega, el animal actúa de manera “un poco incontrolada” ante las situaciones complicadas que a veces se viven en este centro, y ante ello prefiere curarse en salud y apartar a Dana de los que han sido su familia y con los que comparte un pasado complicado.

esos “casos” son niños- se darían cuenta de que cada norma tiene sus excepciones. Son las excepciones las que cuentan en un mundo cada vez más plano y en la que el clavo que destaca es el que recibe el martillazo. Una trabajadora del centro se ha llevado a Dana consigo, para evitar que acabe en la perrera. Al menos, su futuro está más claro. Pero los chicos del centro de acogida la echarán de menos. Es una pequeña derrota en la vida aunque seguro que ellos seguirán luchando para volver a estar con su amiga. Al menos es bonito comprobar que todavía existe gente dispuesta a defender lo que ama.

Según los chavales, la perra es algo ladradora, y cuando por las noches alguno de los chicos ha intentado abandonar el recinto, los ladridos han alertado al personal de vigilancia. Esta situación, que podría haberse quedado en una mera anécdota, se está utilizando claramente como excusa por las autoridades, asustadas seguramente por la remota posibilidad de que ocurriera algún incidente relacionado con el can, ahora que otra vez está de moda el asunto de los perros potencialmente peligrosos, aunque ya sabemos que los más peligrosos son sus dueños. Esperemos que sea eso y no, como también se ha alegado, una manera de hacer la economía por las escobas ante la consabida crisis. No creo que un saco de pienso al mes nos vaya a sacar de pobres a estas alturas, y en cambio, el bien que Dana hace a los chicos del centro de menores de Montealegre, “no se paga con dinero”. El cariño de una perra, la compresión desinteresada de un animal, es un gran bálsamo para aliviar las tristezas y las soledades de cualquiera, y más para un niño obligado a vivir lejos de su familia. Una vez más, la Administración ha actuado de manera protocolaria, cobarde y fría. Se demuestra de nuevo que estamos gobernados por mandatarios interesados en su propio interés que, si indagasen un poco y apreciasen cada caso particularmente -algo absolutamente necesario porque cada caso es una persona y más aún cuando

∙ sosanimales ∙ 33


Mallorca ya no es lo que era visto. Ahora vista la desidia del Gobierno Balear, no nos extraña.

H

ace años fui a hacer las “Rutas del Archiduque”, en la sierra de la Tramontana, al Norte de Mallorca, parajes salvajes, remotos, que a veces recuerdan Suiza, con un clima ideal para el senderismo y la observación de la naturaleza. Pasamos días maravillosos. Acabamos de volver con otros senderistas. ¡Cuánto ha cambiado Mallorca! Ahora que se celebra el “día de la biodiversidad”, que todos somos ecologistas y respetuosos con el medio ambiente, nos encontramos con una Mallorca repleta de carteles de “vedado de caza”, alambradas, vallas, obstáculos. El negocio “ecológico” de la escopeta ¡En una isla! “Transiten sólo por el camino permitido”, que suele ser alambrado. Y ahora, obstaculizado por los pinos arrancados de cuajo por los huracanes del invierno pasado, lo que les convierte en más peligrosos e intransitables. El Gobierno Balear no se ha gastado un euro en quitarlos, limpiar los caminos, acondicionarlos… Otros años, nos cruzábamos todo el tiempo con senderistas de toda Europa, sobre todo alemanes y austriacos, que conocen muy bien esta senda, pagada por un Archiduque de Habsburgo hace dos siglos…Este año nos cruzamos únicamente con tres señoras inglesas ¡En mayo! Lo nunca

Coatí en el jardín del Hotel Esmeralda Blue Bay en la Riviera Maya

Peor es el asunto del coatí. El coatí es una especie de gato mansito, que come insectos, frutos, algún reptil, algún pichón. Su área de diseminación es de Arizona a Argentina donde algunos los tienen como mascotas, dándoles comida para gatos. El ayuntamiento de Soller gasta dinero público en carteles que provocan alarma: “especie invasora”, “carnívoro americano que puede perjudicar la fauna local”. Debajo de otro cartel que dice: “atención, usted se encuentra en un vedado de caza”. O sea, ¡mucho que le importa la fauna local! Cualquiera puede comprar un coatí por Internet, se anuncia por 700 euros. Cuando te cansas de él, lo sueltas en el monte y que se apañe. Al coatí si le pegas muerde. ¡Ojalá que todos los animales a los que se les pega mordieran, arañaran, patearan, cornearan! Eso se llama defensa propia. El coatí es tan manso que en los hoteles del Yucatán los tienen en los jardines tropicales. Son como gatos mansos, se les ve, se les fotografía y conviene no acariciarlos ni darles la lata, sino dejarlos en paz. Aparte de la caza, la “amenaza” del coatí, los senderos intransitables de la Tramontana ¿qué ocurre en Mallorca? A todo bombo anuncian lo más moderno, ¡agárrate querido lector! ¡Bodas en el tanque de los tiburones! No me lo estoy inventando. Ahí tenéis la propaganda. ¿Puede haber algo más ridículo, más anti-ecológico? Los tintes de ls ropas, los microbios, la higiene de los contrayentes, ¿beneficia a los tiburones? ¿En qué quiere convertirse Mallorca? ¿En un Las Vegas chabacano, adonde ir a casarse al acuario, cazar en el monte, matar un coatí? El que suscribe y sus grupos de senderistas dudan que vuelvan a gastar sus euros en Mallorca, otra vez, visto cómo está el patio. Preferimos buscarnos una isla un poquito más “eco-friendly”. Michael Starr

34 ∙ sosanimales ∙


La ficha del Animal

El Coatí Los coatíes (cualquiera sea su especie) son animales sociales que viven agrupados en bandas de entre 5 a 20 individuos, bandas o manadas integradas casi siempre solo por hembras y machos jóvenes ya que los machos adultos tienen hábitos solitarios. El período de gestación dura en promedio 77 días, unas cuatro semanas antes de alumbrar, la hembra preñada construye en las ramas de los árboles un nido, allí pare entre 2 a 6 crías que se mantienen en el nido hasta 6 semanas. Miden entre 40 a 140 cm de longitud, según sea la especie y el sexo. Lo más frecuente es que los ejemplares adultos midan más de 80 cm. En esta medición se cuenta su alargada cola que tiene por sí sola una longitud equiparable a la del resto del cuerpo. Poseen extremidades cortas concluidas en fuertes uñas que les permiten horadar suelos de tierra bastante duros, hocico alargado y puntiagudo que les facilita un excelente olfato, ojos relativamente grandes y orejas cortas. El pelaje de los coatíes tiene colores que varían desde el castaño al negro pasando por el rojizo. Los coatíes se parecen a los mapaches, pero de cuerpo mas delgado y alargado al igual que sus patas y cola. Marchan fácilmente por el suelo, apoyando toda la planta de sus pies al modo de los plantígrados, así como también son hábiles arborícolas merced a una articulación flexible en sus tobillos, la cual les permite descender velozmente cabeza abajo por los troncos de los árboles. Por su alimentación son omnívoros, aunque dentro de su dieta se les puede considerar (según las circunstancias) como insectívoros o -si abundan las frutas-, como frugívoros.

∙ sosanimales ∙ 35


CAJA DE AHORROS Y PENSIONES DE BARCELONA


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.