

PORTAFOLIO

ÍNDICE
Introducción Presentacion sobre la pobreza y desigualdad(clases sociales)
Linea de tiempo acuerdos de paz 3 preguntas cuadro sinoptico acuerdos de paz poster de libre comercio conclusion

INTRODUCCION
El panorama general de la realidad social de Guatemala que ofrece este portafolio, a través de la historia, da la oportunidad de conocer los procesos que se han trabajado para el bien de todos los guatemaltecos pero a la vez se puede descubrir por su medio cuanto más hay que seguir trabajando para lograr cambios sociales que incluya a todos como ciudadanos.


MIS TRABAJOS



Pobreza y desigualdad
En la realizacion de este trabajo en grupo, se pudo analizar las diferentes clases sociales que existian en el tiempo de la colonia, pero que a la vez repercute todavía en el tiempo, por que ahora ya no solo son tres clases, sino más bien se habla ahora de la posicion de los más pobres que no cuentan con ningun tipo de ingreso para su sustento diarioy son realidades de desigualdad en el país de Guatemala, que de alguna manera, tambien exigen ser escuchados y por el simple hecho de ser ciudadanos


LINEA DE TIEMPO




LINEA DE TIEMPO



El proceso de cambio y transformacion que ha tenido el País de Guatemla ha sido bastante aplio, ya que cuenta con una gran variedad de acontecimientos que han marcado un inicio y apertura a nuevas ideas o nuevos proyectos que posibilitaron un cambio, mientras que otros pareciera que no dieron avance, sin embargo hay muchas bases asentadas para seguir luchando y construyendo un mejor País donde todos se sientan protejidos.
ACUERDOS DE PAZ 3 PREGUNTAS
Este proceso le dió un giro total al Pais, no solamente en lo politico ni social, sino tambien en la educacion, ya que gracias a la firma de estos acuerdos se abrieron oportundiades de formacion para todos, inclusion, igualdad, identidad, derechos y sobre todo, participacion activa en la toma de desciones, participacion de la mujer, reconocimientos de la labor de los trabajadores, la cultura, y otros aspectos que benefician a todos como ciudadanos.


CUADRO SINÓPTICO DE LOS
ACUERDOS DE PAZ
La realizacion de este cuadro, foemta aun más la profundidad de la importancia de conocer el pasado para velar por el presente y contar despues una historia diferente, claro está que no todo está al alcance para cambiar o transformar, sin embargo se puede lograr una diferencia siendo consciente de la implicacion que cada uno tiene en la promocion y construccion de la convivencia pacifica y armoniosa entre la diversidad.




Con este tratado se le abrieron portunidades a los productos potenciales de exportaciónes agrícolas y agro-procesados nacionales para fomentar la economia del País, y el rol que juega la educación en este campo es muy grande porque orienta la calidad de administracion y el compromiso de ejercerlo con eficiencia.
POSTER DE LIBRE COMERCIO



Los procesos historicos marcan siempre hechos importantes que contribuyeron al bien comun de una sociedad o bien difulcutaron su desarrollo.
Los acuerdos de Paz son para todo Guatemalteco la base que sostiene la sana convivencia entre la diversidad, y dan apertura a la empatía social que se ha perdido actualemte.
La educacion ha tenido un papel importante en el desarrollo de cambios, y para seguir siendo promotores de un futuro mejor se necesita contar con herramientas necesarias que posibliten su ejecucion.
Realidadsocial deguatemala

