APLICACIONES DE JUEGO Y LÚDICA EN EL CONTEXTO EDUCATIVO

Page 1

APLICACIONES DE JUEGO Y LÚDICA EN EL CONTEXTO EDUCATIVO

ALUMNA:

MERCY LIZETH NAZARENO SEGURA

ABRIL, 2023

LA LECTURA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL

La lectura juega un papel importante en la educación inicial del niño, permitiéndole desarrollar habilidades como la creatividad, la concentración y estimula la imaginación. Por lo tanto, es importante fomentar la lectura como un hábito esencial en la vida del niño.

Hay que tener en cuenta que la lectura siempre va a estar ligado a la vida del ser humano por lo cual la función de la lectura es ser placentera y divertida.

Encontramos diferentes clases de lectura y entre esa esta la literatura infantil; como los cuentos, novelas, poemas haciendo que el niño se entretenga y le llame la atención, imaginando lo que esta leyendo y vivir una divertida aventura.

LA LECTURA A PARTIR DE LA LÚDICA

A partir de la lúdica se puede evidenciar un aprendizaje significativo, ya que se capta la atención y motivación del espectador, teniendo un clima emocional adecuado y elementos novedosos.

A través de la lectura el niño y la niña puede:

• Desarrollar el lenguaje comprensivo y expresivo.

• Estimular la imaginación.

• Ampliar el conocimiento.

• Mejorar la comprensión con su mundo exterior.

RECURSOS PARA HACER UNA LECTURA LÚDICA

• Cuentos con imágenes grandes.

• Juegos con marionetas.

• Audio libros.

• Cantar.

• Crear una historia grupal.

LA LÚDICA EN EL CUENTO

• Elegir un cuento que le guste y que conozcamos como docentes.

• Anticipar el título del cuento para estimular el interés por escuchar el cuento.

• Leer el cuento.

• Generar preguntas durante la lectura imaginando que puede pasar en la siguiente escena.

• Visualizar imágenes representativas para estimular la imaginación.

• Resumir el cuento, donde los niños aporten breves palabras.

JUEGOS DE ROLES

Es una estrategia que se ha venido utilizando como estrategia pedagógica para el fortalecimiento de la convivencia y el desarrollo de los estudiantes, debido a que busca que los educandos asuman y representen roles en el contexto de situaciones reales o realistas propias del mundo académico o profesional.

Es una forma de representar a través de la actuación las situaciones y realidades que d una u otra forma se viven a diario en el aula de clases.

Si bien en un juego de roles los niños y niñas deben ajustarse a reglas pero tienen libertad para pensar, analizar y tomar decisiones, de acuerdo a cómo interpretan las creencias, actitudes y valores del personaje que representan.

JUEGOS DE ROLES y EDUCACIÓN

Una vez se tiene claro que este tipo de juegos es una estrategia de desarrollo, se puede empezar a analizar hasta qué punto pueden llegar a ser útiles a nivel educativo, antes de empezar, es importante señalar uno de los aspectos más relevantes en la sociedad actual: los cambios que la transforman y que van a suponer retos, especialmente para las nuevas generaciones.

CONCLUSIONES

Podemos concluir que el juego representa una herramienta fundamental en el desarrollo integral de los niños en su etapa inicial, ya que esto promueve y fortalece el desarrollo de diferentes habilidades tanto físicas en el desarrollo corporal del niño, como sociales en la creación de vínculos de amistad con sus pares, emocionales puesto que brindan la posibilidad al niño de enfrentar y manejar diferentes situaciones que le van a generar emociones ayudándolo a desarrollar su personalidad.

El juego brinda unas posibilidades infinitas de aprendizaje que como docentes y formadores no debemos desaprovechar.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

• Acuña, Agudelo, M. P. (2016). Videojuego: una estrategia lúdica virtual para orientar la educación ambiental en niños en edad preescolar. Aletheia. Revista de Desarrollo Humano, Educativo y Social Contemporáneo, Vol. 8(2), julio - diciembre, pp. [122 - 149].

http://aletheia.cinde.org.co/index.php/ALETHEIA/article/view/324/227

• Solovieva, Y., Tejeda, L. del C., García, E., & Rojas, L. (2015). Propuesta para el uso del juego de roles en la institución preescolar. Educação e Filosofia Uberlândia, Vol. 29(57), enero - junio, pp. [153 - 174]. Doi.

https://doi.org/10.14393/REVEDFIL.issn.0102-6801.v29n57a2015-p153a174

• Pachón, Moreno, J. O. (2017). El juego en la Licenciatura en Educación Física de la Universidad Pedagógica Nacional, desde la perspectiva de profesores. Lúdica pedagógica, Nº 25, pp. [105 - 116]. Doi. https://doi.org/10.17227/ludica.num25-7026

• Pachón, Moreno, J. O. (2016). El juego en el ámbito disciplinar de la educación física y la formación de sus docentes. Lúdica pedagógica, Nº 24, pp. [78 - 88]. Doi.

https://doi.org/10.17227/01214128.4456

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.