8 minute read

El buen gobierno corporativo como el camino al éxito

Next Article

Alfredo González

IDEAL, empresa dedicada a la infraestructura, ha cimentado en su gobierno corporativo un compromiso con la sustentabilidad y la transparencia.

IDEAL es una empresa mexicana creada en 2005 con el objetivo de desarrollar proyectos de infraestructura en México y América Latina y que en casi dos décadas de existencia se ha consolidado en cuatro áreas básicas de negocio: autopistas, tratamiento de aguas, terminales multimodales y telepeaje.

La compañía, formada a partir de una escisión del Grupo Financiero Inbursa, desde su nacimiento ha invertido en diferentes activos dentro de los sectores en los que tiene presencia en un afán de fortalecer y diversificar su operación.

Como empresa dedicada a la infraestructura, IDEAL tiene un fuerte compromiso de proteger el medio ambiente, por lo que su desempeño ambiental forma un eje fundamental en la compañía, desde la gestión del agua, el cuidado de los ecosistemas y la biodiversidad, el aprovechamiento de residuos con la idea de una economía circular y la atención a la visión global con programas para mitigar el cambio climático.

Esto, ha sido posible gracias al compromiso con altos estándares de gobierno corporativo y el establecimiento de un consejo de administración que cuida el funcionamiento de estos principios.

IDEAL ha incorporado 135 corredores de fauna en los activos que ha desarrollado, con los que ha da cabida a más de 274 especies animales.

IDEAL fue la primera empresa en el país en obtener la prestigiosa Certificación PRIME de Gobierno Corporativo en el nivel de cinco estrellas, lo que es un hito en el mercado mexicano.

EL NEGOCIO CENTRAL

El negocio central de IDEAL es en el desarrollo de proyectos enfocados en atender necesidades de conectividad, movilidad y agua en México. La compañía busca continuamente la construcción, operación y mantenimiento de proyectos de infraestructura y tiene un posicionamiento que le permite capitalizar oportunidades en diversos sectores de infraestructura.

En ese sentido, la compañía busca ser un agente impulsor del crecimiento económico y social a través de la infraestructura —desarrollo, operación, administración y financiamiento de infraestructura— moderna y segura.

En términos generales, el portafolio de IDEAL incluye la operación de 12 autopistas, dos plantas de tratamiento de agua (PTAR) y tres terminales de transferencia modal (CETRAM) en México. Además, la compañía opera el sistema de cobro electrónico de cuotas de peaje más importante del país.

SECTORES DE NEGOCIO

Autopistas. La red de carreteras de IDEAL tiene una longitud total de 1,347 kilómetros concesionados, por lo que se ocupa de su operación, administración y el cobro de peaje. La red permite la interconexión de zonas densamente pobladas en el país. En 2023, el flujo anual en la red de autopistas fue de 162.3 millones de vehículos, lo que representó un incremento del 7.48% con respecto al año previo.

Terminales Multimodales. Con tres terminales de transferencia modal (CETRAM), IDEAL atiende a casi un millón de pasajeros al día que se conectan con más de 29 líneas de transporte y diversas estaciones de transferencia en zonas con alta densidad demográfica. Las terminales buscan impulsar el desarrollo urbano al integrar áreas comerciales, residenciales, un hospital, además de estacionamientos públicos con un enfoque integral orientado a generar ingresos a través del alquiler de espacios y la prestación de servicios.

Tratamiento de Agua. IDEAL, trabajando en conjunto con otras empresas y en alianzas y contratos de concesión con gobiernos locales, cuenta con dos PTAR —una en Atotonilco, Hidalgo, y otra en Saltillo, Coahuila— con lo que se dedica a la construcción, operación y mantenimiento de estas plantas de tratamiento de aguas residuales. La PTAR Atotonilco es la planta de tratamiento más grande de Latinoamérica y la tercera más grande del mundo. El objetivo en ambas plantas es procesar aguas residuales para transformarlas en recursos de irrigación para agricultura y saneamiento de cauces de ríos. En conjunto, las PTAR de IDEAL tienen una capacidad de tratamiento de 36.27 m3/s.

Telepeaje. El sistema de sistema de gestión y operación de telepeaje conocido como PASE opera en autopistas públicas y privadas importantes del país, así como en terminales de Transferencia y estacionamientos. Con el 80% de la participación del mercado y presencia en los principales corredores carreteros de México, ofrece más de 290 plazas de cobro y registra cerca de 500 millones de transacciones de telepeaje al año.

Con todo esto, la empresa genera empleos, al tiempo en que mejora la calidad de vida de las personas al ofrecer acceso a servicios como carreteras, transporte público, y suministro de agua potable. Además, genera un impacto positivo a nivel social al contribuir con el fortalecimiento de las actividades económicas del país.

Sustentabilidad: visión ambiental y social

IDEAL es una empresa con un firme compromiso con la sustentablidad, el cual ha implementado en los cuatro sectores de negocio en los que participa. Un pilar de la compañía es generar impactos positivos en materia social, ambiental y económica.

La compañía cuenta con una estrategia ambiental basada en cuatro ejes de trabajo, con objetivos muy específicos:

• Gestión del agua: Primero, la optimización de procesos mediante la implementación de tecnologías avanzadas en el tratamiento del agua. Y luego, extender el trabajo, incorporando plantas de tratamiento en otros activos, como las autopistas.

• Ecosistemas y biodiversidad: Para la protección y conservación de flora y fauna, la empresa trabaja en la identificación de especies amenazadas y la reforestación sistemática. Asimismo, procura promover la sensibilización ambiental entre sus colaboradores.

• Cambio climático: Al reconocer la problemática, también asume la necesidad de adaptación y mitigación del problema, primero reduciendo sus emisiones de GEI y luego procurando la eficiencia energética.

• Economía circular: El aprovechamiento de residuos mediante gestión y disposición es una acción fundamental en la idea de sustentabilidad.

Mediante buenas prácticas del gobierno corporativo, la compañía ha asegurado una mayor eficiencia y un mejor rendimiento financiero.

Asimismo, IDEAL ha implementado sistemas de gestión ambiental en todos sus activos, basados en la certificación ISO14001 y otros estándares nacionales e internacionales. Esto le permite evaluar el desempeño ambiental de manera objetiva y sistemática.

Un ejemplo del trabajo hecho por la compañía es la incorporación exitosa de 135 corredores de fauna en los activos de los cuatro sectores de negocio que desarrolla, los cuales ofrecen conectividad ecológica y observando el uso de más de 274 especies.

Por otra parte, la compañía también ha establecido un compromiso permanente con sus colaboradores, quienes son el corazón de la propia empresa. Para IDEAL es importante garantizar el bienestar y desarrollo laboral de sus empleados y colaboradores, con la idea de un éxito compartido.

En un esfuerzo para construir un ambiente laboral de confianza y sólido, atractivo para el mejor talento en el mercado laboral, la compañía procura ofrecer un entorno de trabajo seguro y saludable, así como reconocer y recompensar el desempeño de sus trabajadores.

A lo largo de los años, la compañía ha desarrollado un modelo de gestión basado en cinco puntos:

  1. Atraer. Implementar procesos de inducción para incorporar el talento.

  2. Integrar. Mediante talleres para extender la cultura de la empresa.

  3. Comprometer. Trabajo a través de mentores en cada área de negocio.

  4. Desarrollar. Procurar el desarrollo de capacitaciones y la educación continua.

  5. Retener. Ofrecer a los colaboradores planes de carrera a futuro y prestaciones.

La empresa trabaja, en este sentido, bajo una cultura de aprendizaje y crecimiento continuo donde sus colaboradores encuentran un espacio para el crecimiento, tanto profesional como personal, lo que igualmente asegura futuras oportunidades para y dentro de la organización.

LA IMPORTANCIA DEL GOBIERNO CORPORATIVO

Una de las claves para que, en menos de dos décadas, IDEAL haya llegado a donde está es la transparencia la cual, junto con su ética y responsabilidad corporativa, se cimenta en su gobierno corporativo.

En este sentido, IDEAL se convirtió en la primera empresa en México en conseguir la Certificación PRIME de Gobierno Corporativo en nivel de cinco estrellas. Este logro, además de marcar un hito significativo en el mercado mexicano, es la prueba del compromiso de la empresa y una demostración de liderazgo y dedicación en la gestión y operación.

IDEAL es la primera empresa en México que consigue la Certificación PRIME de Gobierno Corporativo nivel cinco estrellas.

La Certificación, ha sido el resultado de un riguroso proceso de institucionalización de mejores prácticas de gobierno, con lo que la empresa ha fortalecido su estructura interna, además de asegurar la sustentabilidad a largo plazo. A la par, el Consejo de Administración de IDEAL ha jugado un rol fundamental en la dirección estratégica de la compañía, con una gestión efectiva de los riesgos, así como el establecimiento firme del compromiso ético y de responsabilidad social.

El principal valor del Consejo ha sido integrar una diversidad de pensamiento y puntos de vista que enriquecen y complementan la visión de la compañía y alimentan la toma de decisiones.

Esto ha permitido a la compañía fortalecer su crecimiento, así como la sustentabilidad, procurando mantener a la organización socialmente responsable y comprometida con el medio ambiente.

Por todo esto, IDEAL ha asegurado una mayor eficiencia y, en última instancia, un mejor rendimiento financiero y así mantener el compromiso con empleados, accionistas y la comunidad en general. •

This article is from: