6 minute read

Grupo Herdez, 30 años en el mercado de valores

Con más de un siglo de historia acompañando a las familias mexicanas, Grupo Herdez es un ejemplo de tradición e innovación que le permiten ser líder en su industria.

Grupo Herdez, una compañía 100% mexicana, celebró 30 años de cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), refrendando así su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.

La compañía hoy cuenta con un portafolio de más de 25 marcas, algunas de ellas creadas desde cero y otras que se han incorporado como resultado de alianzas con empresas que son referencia en el ámbito internacional. Su compromiso con el país se refleja en la generación de empleo y en su trabajo por la sostenibilidad, mediante la alineación con siete de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

Con toda confianza desde 1914

Todo empezó en 1914 con la creación de la compañía Comercial Herdez en Monterrey, Nuevo León, la cual estaba dedicada a distribuir productos de tocador e higiene personal.

Durante la década de los años 30, con el ingreso de Don Ignacio Hernández del Castillo, se desarrollaron programas pioneros de ventas, publicidad y propaganda que catapultaron el crecimiento de Finalmente, Don Ignacio adquirió la totalidad de la compañía.

Para 1944, se sumaron Don Enrique y Don Ignacio Hernández-Pons, hijos de Don Ignacio, quienes se hicieron cargo de las ventas, la producción y el almacén para favorecer la curva ascendente de éxito. En 1947, la compañía se asocia al 50% con McCormick & Company, Inc. para la creación de McCormick de México, S.A. de C.V., una unión que revolucionaría el mercado mexicano y posicionaría a la compañía como una de las empresas de distribución líderes en el país.

Grupo Herdez se constituyó en 1991, año en que se realizó la oferta pública inicial en la bmv con la clave de pizarra herdez. Posteriormente en el año 2000, en asociación con Barilla nació Barilla México. Luego, en conjunto con Grupo Kuo, se creó Herdez del Fuerte en 2008, y para 2009, la emisora se expandió por medio de esta sociedad y nació Megamex, una subsidiaria con operaciones en Estados Unidos. Fue en 2013 cuando la compañía adquirió Grupo Nutrisa, y apenas doa años después, también los activos de Helados Nestlé.

“En 2021, enfrentamoscada reto con el ingenio,la adaptabilidad y ladeterminación que noscaracterizan, reafirmandonuestro rol estratégico enla creación de valor paraMéxico”.

– Héctor Hernández-Pons Torres Presidente del Consejo y Director General

La primera sociedad internacional de Grupo Herdez fue con McCormick & Company, Inc., con la que crearon la icónica receta de mayonesa con limones.

La compañía celebró su primer centenario en 2014, alcanzando un récord en ventas netas al superar los $ 14,000 millones de pesos, con una utilidad neta que ascendió a $ 1,500 millones de pesos. En 2022, la compañía cumplió 107 de operaciones en el país, con una historia que se sigue escribiendo. Durante estos años Grupo Herdez se ha consolidado como líder en la industria de alimentos gracias a su flexibilidad y capacidad resolutiva.

En 2022, la compañía cumplió 107 años de operaciones en el país, con una historia que sigue escribiéndose. Año con año, Grupo Herdez continúa consolidándose como líder en la industria de alimentos y una compañía de legado para todos los mexicanos.

Tres décadas de crecimiento sostenido

La Oferta Pública Inicial de Grupo Herdez en la BMV ascendió a $ 284 millones de pesos actuales, lo que representó la emisión más grande en su época. Este acontecimiento representó la renovación de su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas; asimismo, constituyó un reconocimiento al nivel de madurez de la empresa y al liderazgo de su equipo directivo.

En estos 30 años como emisora destacan las inversiones y asociaciones de Grupo Herdez para ampliar y consolidar su portafolio de marcas y productos. Con Barilla Fratelli en 2002 trajo la pasta italiana al país; creó Herdez del Fuerte para seguir liderando el mercado de conservas, se asoció con Aires de Campo para incursionar en la categoría de productos orgánicos y expandió operaciones en Estados Unidos con Megamex. En 2013, adquirió Nutrisa® por un monto de $ 2,000 millones de pesos, los activos de Helados Nestlé® en 2015 por $ 1,000 millones de pesos, y en 2019 invirtió $480 millones de pesos para sumar a Cielito Querido Café® y Moyo, conformando así un nuevo segmento de negocio llamado Impulso.

En la última década la compañía ha triplicado su nivel de ventas y en la actualidad su rentabilidad se encuentra por arriba del promedio de la industria. Desde 2010, Grupo Herdez ha emitido $ 12,700 millones de pesos en Certificados Bursátiles de largo plazo. Su última emisión, en 2022, alcanzó una tasa de fondeo a 10 años por 9.78 %.

Por el segundo siglo: Grupo Herdez y el futuro

A pesar del entorno complejo y desafiante que hay en el mundo y en el país, los resultados financieros de la Compañía muestran un robusto dinamismo en el mercado nacional.

Hablar de Grupo Herdez es hacerlo de México, porque el futuro del país es también el de la Compañía. Su amplia experiencia y conocimiento del mercado y del consumidor le han permitido tener un 99 % de penetración en los hogares mexicanos, un portafolio de más de 25 marcas y, sobre todo, la confianza de las y los mexicanos que adquieren sus icónicos productos.

El 2020 sentó las bases de la transformación digital de muchas empresas y en Grupo Herdez fue clave para mantenerse en contacto con sus consumidores y optimizar la relación con sus clientes.

En 2022, Grupo Herdez seposicionó como la primeraemisora de la industria dealimentos en colocar certificadosbursátiles vinculados a lasostenibilidad.

A través de una alianza con uno de los líderes de tecnología más grandes del mundo, y una inversión de $ 15 millones de dólares en los próximos cinco años, aceleró iniciativas que hoy abren la puerta a nuevos canales de venta en línea. Tan solo en 2021, la Compañía reportó un incremento de 33 % en el volumen de ventas proveniente de comercio electrónico.

Grupo Herdez en su trigésimo aniversario como emisora de la Bolsa Mexicana de Valores

También, creó una red neuronal artificial que predice sus ventas en ciertas categorías y clientes con un 98% de asertividad, lo cual permite, además de optimizar inventarios, incrementar la efectividad en sus operaciones e inversiones en los puntos de venta.

Este año, se posiciona como la primera empresa de alimentos en el país en colocar un bono ligado a la sustentabilidad, con la que se compromete a reducir el 25.0% de su consumo de agua por tonelada producida para el 2030 y, así, contribuir con acciones tangibles al cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. •

This article is from: