
4 minute read
Alternativas de inversión
by AMIB
Un exchange-traded fund, conocidos como etf, son fondos que buscan replicar el comportamiento de índices como el ipc, el Dow Jones o el S&P 500
Jessica Moreno García jessica@economatica.com.mx | @EconomaticaMX
En ediciones previas, he hecho mención sobre alternativas de inversión como vía de ahorro, y una de estas opciones son los etf. ¿pero qué es esto?
Un exchange-traded fund (ETF, por sus siglas) es un instrumento de inversión que cotiza en alguna bolsa de valores similar a una canasta de activos; es decir, se puede comprar o vender fácilmente como si estuvieras negociando acciones individuales. Debido al tipo de cotización que ejerce, también se puede encontrar dentro de la cartera de los Fondos de Inversión.
Los ETF buscan replicar el comportamiento de diversos índices como el IPC, el Dow Jones o el S&P 500, entre otros, además de otros activos como los commodities. Si sabemos que un Fondo de Inversión intenta obtener los mejores rendimientos a través de la mejor selección de activos, al haber un fondo conformado por ETF se busca abarcar más activos con los cuales consideramos que vamos a tener mejores rendimientos, ya que podemos seleccionar a los que tienen un mejor comportamiento respecto con los diversos índices.
Un ejemplo de estos ETF puede ser el Direxion Daily S&P Biotech Bear 3x Shares o LABD, ya que intenta replicar el índice S&P de la industria biotecnológica (ver 1).
En la gráfica 1 podemos observar el comportamiento del ETF contra el índice S&P 500, donde el rendimiento es mayor que el índice. Sin embargo, no debemos olvidar que el ETF solo está tomando en cuenta las emisoras del sector biotecnológico que pertenecen al S&P500.
Otro buen ejemplo de ETF es el denominado QQQ o ProShares Ultrapro Short QQQ, el cual tiene un rendimiento del 7.82% en cinco años. Se puede pensar que es una cantidad baja, pero hay que considerar que este rendimiento es por acción y al diversificar nuestro portafolio solo es un aliciente para tener un buen rendimiento.
Algunas de las empresas que conforman el ETF QQQ son AAPL, MSFT, AMZN, GOOG, entre otras. Es cierto que en algún momento su rendimiento no fue el óptimo, en comparación con el S&P 500, pero en los últimos meses ha mejorado considerablemente (ver 2).
Los ETF mencionados son algunos de los más importantes y pertenecen a Estados Unidos, que es el principal colocador. Sin embargo, países como México, Perú, Reino Unido, por mencionar algunos, colocan ETF tanto en el mercado mexicano como en otros mercados internacionales.
En el caso de México, uno de ellos es el Peso Trac15 (Bmv Mxpusd) psotrac15, el cual tiene un rendimiento del 3.37% en cinco años, mucho mayor en comparación con el que nos garantiza el banco. El etf está diseñado para replicar el rendimiento diario del peso frente al dólar, se conforma por cetes y futuros del dólar, y trata de emular el precio teórico del dólar. Es decir, es conveniente adquirir un psotrac15 cuando la expectativa es que el dólar suba de precio. La siguiente tabla es una comparación contra el ipc (ver 3).
Al crear una mejor cartera de inversión para nuestras necesidades y alcances es necesario considerar diversos aspectos como son: los proyectos de las empresas que nos llaman la atención, la diversidad de instrumentos que hay para invertir, el rendimiento que nos puede generar, el mínimo que podemos invertir, el tiempo que tardamos en obtener el rendimiento deseado, entre otros. •
Disclaimer: Información legal importante: Información elaborada por la Dirección de Análisis de Edimex-Economatica, con base en fuentes consideradas como fidedignas. Las opiniones aquí expresadas no implican certificación acertada de los criterios utilizados. La publicación de este material se hace con fines informativos, por lo que no implica de forma alguna y bajo ninguna circunstancia, implícita o explícita, recomendación de invertir, comprar, vender, mantener, operar o negociar algún activo financiero o valor negociable de cualquier índole. De esta forma, las decisiones de inversión del usuario de este material no deberían basarse en el contenido del mismo. Edimex-Economatica y/o sus funcionarios no aceptan o aceptarán responsabilidad legal alguna por el resultado de decisiones de inversión que se realicen con base en el presente material.