Estadísticas de fondos de inversión
Los fondos de inversión son clave para fomentar el ahorro e inversión, además de ser una excelente opción para invertir en el mercado de valores.
En México, los recursos administrados por las operadoras de fondos de inversión, a diciembre 2023, superaron los $3.3 billones de pesos, cifra que representa el 11% del Producto Interno Bruto.
En el último año, el crecimiento de los fondos fue de 19.3%, mientras que, en número de clientes, se tuvo un crecimiento del 42%.
2010 2010 0 $0 1,000,000 $500,000 $1,000,000 $3,000,000 $4,000,000 $3,500,000 $1,500,000 $2,000,000 $2,500,000 1,964,792 $1,254,436 $3,398,112
Número de Cuentas de Fondos de Inversión
6,408,720 2,000,000 3,000,000 4,000,000 5,000,000 6,000,000 7,000,000 2011 2011 2012 2012 2013 2013 2014 2014 2015 2015 2016 2016 2017 2017 2018 2018 2019 2019 2020 2020 2021 2021 2022 2022 Dic 23 Dic 23 Deuda
Activos Netos de Fondos de Inversión (millones de MXN)
Renta variable
Actividades de la Asociación
compartimos nuestras metas alcanzadas y las lecciones aprendidas en nuestro camino hacia el éxito
De izquierda a derecha:
Miguel Ángel Arenas López
Carlos Alberto González Tabares
Karina Álvarez González
Isami Romero Olivares
Oscar Ramón Sandoval Zavala
Pedro Oscar Arroyo Espinoza
Alfredo Vázquez Hernández
Comité de Mercado de Capitales; celebra la unión del Comité de Capitales.
UPI y UTI en operaciones derivadas extrabursátiles: nuevas reglas, trabajo gremial y cumplimiento.
Nuevas reglas en UPI y UTI
El Identificador Único de Producto (UPI) así como el Identificador Único de Transacción (UTI) en operaciones derivadas extrabursátiles han tenido que implementar nuevas reglas. Para cumplir estas disposiciones fue necesario un trabajo gremial, por lo que la AMIB junto con representantes de la Asociación de Bancos de México (ABM) se reunieron con funcionarios del Instituto Central para compartir las inquietudes de las instituciones bursátiles sobre los tiempos para la implementación, las diferencias detectadas en la generación del UTI, así como en los resultados del sondeo realizado internamente sobre el número de instituciones que podían o no llevar a cabo pruebas de los formularios de derivados relativas al campo UTI.
Durante las sesiones de los distintos subgrupos de trabajo para revisar los impactos en los reportes regulatorios, horarios de entrega, impactos tecnológicos, así como los relacionados a la estructura de mensajería de confirmación MT300 de Swift, se acordó lo siguiente:
• Para la generación y recepción del UTI se aplicará la regla de “Código LEI inverso”.
• El horario límite para transmitir el identificador a las contrapartes será a las 16:30 horas.
• Solicitud de generación de UTI y un Layout para homologar el envío de los identificadores UTI entre contrapartes.
• La creación del directorio con los datos de contactos del personal y área responsable, tanto de generar como de recibir el identificador.
• Como resultado de estas reuniones, de manera conjunta, la ABM y la AMIB, presentaron un escrito formal ante Banxico en el que se solicitó igualar el plazo de entrada en vigor del Identificador UTI al plazo de vigencia del Identificador UPI; sin embargo, el 1 de diciembre de 2023 se recibió por parte del Instituto Central la notificación de que no se estimó procedente prorrogar la entrada en vigor para reportarlo e incluirlo en las cartas de confirmación de las Operaciones Derivadas.
No obstante, el gremio bursátil continuó trabajando con el fin de dar cabal cumplimiento a las disposiciones.
La AMIB ha mantenido una participación activa en las reuniones del Grupo de Trabajo sobre Tasas de Referencia (GTTR), coordinadas por Banxico.
Transición a TIIE de Fondeo
La AMIB ha mantenido una participación activa en las reuniones del Grupo de Trabajo sobre Tasas de Referencia (GTTR), coordinadas por Banxico. En dichas reuniones, se aclaró que en México no existe un mercado de derivados ligado a la TIIE de Fondeo, por lo que resultaba conveniente contar con una convención (metodología) de mercado para estructurar un producto especifico.
Por ello, el Instituto Central presentó tres opciones potenciales de metodología para determinar la más conveniente para el desarrollo de OIS (Overnight Index Swaps).
Adicionalmente, Banxico estableció las fechas a partir de las cuales se restringirá el uso de las TIIE a pla-
zos mayores a un día hábil bancario, como referencia para nuevas operaciones, así como reconocer el uso de la TIIE de Fondeo dentro de las operaciones derivadas estandarizadas.
En lo que respecta a la transición de swaps a TIIE de Fondeo, se realizaron sondeos para identificar los impactos contables y fiscales derivados de la conversión, así como la postura de las instituciones financieras respecto a la necesidad de desarrollar un mercado de Basis Swaps para cubrir del riesgo de un posible descalce, una vez que las cámaras de compensación hagan la conversión de contratos IRS de TIIE de 28 días a contratos OIS de TIIE de Fondeo.
Cabe mencionar que, representantes del CME Group, Mercado Mexicano de Derivados (MexDer) y la Contra-
parte Central de Valores (CCV) presentaron los avances en la conversión de Swaps de TIIE 28 a la de TIIE de Fondeo, mientras que, los Socios Liquidadores se encuentran trabajando en conjunto con MexDer en las pruebas respecto a este contrato.
Finalmente, es importante destacar que los Comités de Derivados y de Mercado de Dinero elaboraron una propuesta para incorporar dentro de la gama de productos listados en CME y MexDer un contrato de Futuro de TIIE de Fondeo que inicie en las fechas de política monetaria con 28 días de duración y que se inicien el día posterior a la reunión de la Junta de Gobierno en la que se revise la política monetaria de Banxico, con el objetivo de hacer más eficiente la cobertura de riesgo ante un alza en la tasa de referencia, lo que permitirá gestionar de mejor manera el riesgo de los fixings.
Cambio de ciclo de liquidación a T+1
Derivado de la migración del periodo de liquidación de T+2 a T+1 en el mercado accionario de Estados Unidos y Canadá, en conjunto con la Contraparte Central y representantes de los distintos Comités y Subcomités de la AMIB, se han realizado gestiones para establecer mecanismos para alinear la operatividad del mercado de capitales mexicano al nuevo periodo de liquidación.
En ese respecto, se emitió, de forma conjunta con la CCV un aviso sobre los cambios en el ciclo de liquidación de T+2 a T+1 para los valores nacionales del mercado de capitales y los listados en el SIC, teniendo como fecha objetivo de transición en México el 27 de mayo de 2024.
Por ello, después de analizar las implicaciones tecnológicas y operativas de este cambio, se solicitó a las áreas tecnológicas compartir los requerimientos necesarios para realizar un correcto desarrollo respecto de esta modificación, definiendo para eso, junto con la Contraparte Central de Valores, un cronograma de actividades que contempla la realización de pruebas gremiales, como de flujo completo, que involucren todo el proceso de liquidación (end-to-end).
Carlos Alberto González Tabares
Comité de Análisis; agradece tener salud, un trabajo extraordinario y una familia hermosa.
Eduardo Castro Rojo
Comité de Sistemas; celebra que después de años complicados por la pandemia, el mercado se haya reinventado y sea hoy más resiliente.
Karina Álvarez González
Comité de Prevención de Lavado de Dinero; se siente orgullosa del crecimiento AMIB/PLD.
Referente a los fondos de inversión, se formó un grupo de trabajo para la revisión del impacto que tendrá el cambio en el ciclo de liquidación a T+1 en los fondos cuyas carteras tienen liquidaciones mixtas. Asimismo, se conversó con el director general de Administración de Inversiones de la CNBV para proponer la realización del trámite de modificación de los prospectos de manera gremial, a través de un procedimiento fast track, por lo que le hicimos llegar a la autoridad el sondeo de los fondos que entrarían en este esquema para el cambio de régimen de recompra.
Márgenes iniciales y de variación
Con el propósito de establecer los lineamientos que permitan la determinación de los requerimientos bilaterales de márgenes iniciales y de variación para operaciones derivadas que no se compensen y liquiden en cámaras de compensación o entidades del exterior que presten servicios de contraparte central, Banxico dio a conocer las reglas aplicables con el fin de adoptar mejores prácticas internacionales y una mejor gestión del riesgo de contraparte de dichas operaciones.
Derivado de estas modificaciones, se conformaron grupos de trabajo interdisciplinario con la participación de áreas jurídicas y operativas, tanto de la AMIB como de la ABM para revisar los siguientes puntos:
• Implicaciones del Modelo SIMM (Standard Initial Margin Model).
• Temas legales (custodio, confirmaciones de criterio, contrato).
• Temas operativos.
Junto con la ABM, se presentó un escrito a la autoridad con la opinión legal del Despacho Ritch Mueller, donde se solicita la prórroga de entrada en vigor para el Intercambio de Márgenes Iniciales y de Variación, a través de la publicación de diversas Circulares de Banxico, así como la solicitud de 28 confirmaciones de criterio. Las principales inquietudes que surgieron respecto al Contrato Marco de Operaciones Derivadas fueron las siguientes:
• Tiempos para la entrada en vigor.
• Redocumentación de contratos.
• Cómo se van a custodiar las garantías y el uso de las garantías.
• Cumplimiento sustituto posibilidad de no duplicidad.
Cabe señalar que se realizaron reuniones con funcionarios de la Dirección de Información del Sistema Financiero del Instituto Central para analizar temas legales y operativos en materia del Modelo SIMM, así como una conversación con representantes de Bloomberg, quienes realizaron una presentación sobre la experiencia de la implementación de márgenes iniciales y de variación en otras jurisdicciones.
Proyecto de modificación a las Reglas aplicables a operaciones de reporto
Remitimos al Instituto Central las observaciones gremiales respecto a las modificaciones de las reglas aplicables para reportos, las cuales tienen por objetivo reconocer en la regulación algunas prácticas llevadas a cabo en otras jurisdicciones en la celebración de estas operaciones, con el fin de continuar promoviendo el sano desarrollo del sistema financiero.
Roberto González Aragón
Comité de Finanzas Sostenibles; celebra poder impulsar la evolución del mercado.
Actualización de la tabla de aforos aplicable a las operaciones de reporto y de préstamo de valores Los Comités de Riesgos de la ABM y de la AMIB revisaron la propuesta final de Valmer con relación a los ajustes de la metodología de deuda y de instrumentos de Renta Variable de las Tablas de Aforo, por lo que se remitió al gremio la versión final de las ayudas del formulario relativo a estas operaciones.
Derivado de lo anterior, presentamos al Instituto Central la aprobación a la actualización de la metodología para la determinación de factores de ajuste en operaciones de reporto y la tabla de factores de ajuste, misma que entró en vigor a partir del 2 de enero de 2024.
Mejor Ejecución
Presentamos a las autoridades un documento como propuesta de modificación a las disposiciones de carácter general aplicables a casas de bolsa (Deber de mejor ejecución), que entró en vigor en agosto de 2022, con el fin de facilitar la ejecución de las posturas de los inversionistas.
Algunas propuestas a destacar del documento para mejorar la operación son las siguientes:
• Modificación a una fracción del artículo 63, en el que las casas de bolsa podrán registrar posturas de participación en el precio de cierre sin estar obligadas a obedecer el deber de mejor ejecución.
• Mantener el artículo 68 vigente, señalando que las casas de bolsa podrán ofrecer canales de acceso electrónico directo a cualquiera de las bolsas de valores.
• Dentro del artículo 74 bis, se elimine la mención de condiciones que generen sesgo y la posibilidad para que las posturas pasivas que sean administradas por las mesas de operación y que hayan sido transmitidas a las bolsas de valores, pero que no hayan sido ejecutadas totalmente, podrán ser retiradas y transmitirlas a la bolsa de valores donde exista la posibilidad de su ejecución.
• Dentro de la fracción III del artículo 76 bis, las casas de bolsa deberán cumplir con el deber de mejor ejecución, por tal motivo, se propone la eliminación de la mención de sesgo y, en caso de que el precio sea igual y volumen suficiente en cualquiera de las bolsas de valores, las casas de bolsa tengan la posibilidad de elegir los criterios de selección para el envío y ejecución de sus posturas.
Esquema de continuidad de mercado ante recesos administrativos
Durante el 2023 se presentó un incidente en el mercado de capitales que provocó un receso administrativo, por lo que el nivel de disponibilidad fue del 99.95%. La siguiente tabla muestra el porcentaje histórico de disponibilidad de los últimos cinco años. Año
iii.Ciberinteligencia, impulsando una visión global que incluya al sector financiero completo y robustezca el uso del Nodo de Colaboración MISP del sector Bursátil.
A través de la colaboración de los líderes de los grupos de trabajo y los miembros del Comité de Seguridad, fue posible que al cierre del 2023:
• 31 casas de bolsa contaran con conexión al Nodo de Colaboración MISP (Malware Information Sharing Platform), plataforma que permite el intercambio de información para prevenir potenciales ataques cibernéticos.
Comité de seguridad
Durante 2023 la estrategia del Comité tuvo tres principales pilares:
i. Gestión adecuada de riesgos, identificando los más relevantes para el sector y procurando un mayor énfasis con los altos ejecutivos sobre la importancia del Riesgo Tecnológico.
ii. Estrechar lazos de colaboración con nuestras autoridades, con especial foco en los cambios regulatorios y la colaboración.
• Realizar el primer ejercicio gremial de Ciberresiliencia para el sector Bursátil, a través de un Table Top, donde participaron responsables de Ciberseguridad y respuesta a incidentes de las Casas de Bolsa de nuestro Comité.
• El Panorama de ciberseguridad 2023 de la AMIB concluyó que la capacidad de vigilancia mostró un incremento en el nivel de madurez en comparación con el año previo, así como la necesidad de homologar las líneas de defensa del Sector y desarrollar las capacidades gremiales de respuesta a incidentes.
Alejandro Stieglitz Short
Comité de Distribución; celebra el sólido crecimiento de la industria de fondos de inversión en nuestro país.
BMV BIVA 2019 99.97% 100.00% 2020 99.81% 100.00% 2021 100.00% 100.00% 2022 100.00% 100.00% 2023 99.95% 100.00%
La mayoría de las instituciones del gremio bursátil cuentan con recursos para implementar temas Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG).
Es importante destacar que se han iniciado acciones para impulsar una visión estandarizada del Panorama de Riesgo Tecnológico del sector financiero, a través de la unificación de los diferentes cuestionarios que buscan obtener dicho panorama.
Perspectiva de género en el sector bursátil Derivado de la adhesión de la Asociación al Convenio Marco de Coordinación y Colaboración Interinstitucional Público-Privado en materia de Igualdad de Género en el Sistema Financiero Mexicano, participamos activamente en el Comité Interinstitucional para la Igualdad de Género en las Entidades Financieras (CIIGEF), coordinado por la SHCP y con la interacción de otras entidades financieras.
Además, con la finalidad de conocer las acciones que se implementan en este respecto, remitimos un sondeo a las casas de bolsa y operadoras de fondos de inversión para identificar la participación de las mujeres en la estructura organizacional y los niveles salariales, entre otras características.
Prácticas de Venta
Algunos comentarios que se realizaron a estas disposiciones son:
• Es importante precisar que ciertas comunicaciones y entrega de información entre promotor y cliente, cuando se tiene contratado el servicio de ejecución de operaciones, no deben ser consideradas como
Asimismo, participamos en la mesa de trabajo de Igualdad en Representación Laboral, en la que se revisó, entre otras cosas, la Guía para el desarrollo de una política para la igualdad de género, elaborada por la ABM, con el fin de diseñar un documento que pueda ser implementado de manera opcional en instituciones del sector financiero.
asesoría de inversiones.
• Para el caso de modificaciones posteriores al Marco General de Actuación, éstas no solamente deban de ser firmadas por los clientes de forma autógrafa, sino también por medios electrónicos, ópticos u otra tecnología.
• Precisar que cuando se contrata a través de asesores en inversiones el servicio contratado es de ejecución de operaciones y, en consecuencia, no es necesario clasificar al cliente como no sofisticado o sofisticado o requerir perfil alguno. Por lo que, se debe modificar el apartado B del Anexo 1.
• Permitir que las emisoras de valores listados en las bolsas, sus subsidiarias y las dependencias de la administración pública federal, no les sean aplicables las disposiciones de servicios de inversión, salvo que soliciten lo contrario. Por lo que, se deberá incluirlas dentro de las fracciones I a V del artículo 2 de dichas disposiciones.
• Precisar que no es obligación de la Entidad Financiera acreditar la condición de institucional, cuando sea considerado de esta forma.
• Se propone alinear los plazos de los diversos valores objeto de comercialización al plazo de los fondos de inversión de corto y mediano plazo.
Prevención de lavado de dinero
En reunión con representantes de la UBVA se acordaron los siguientes puntos:
• La presentación de la Confirmación de Criterio en materia de Propietarios Reales y la Propuesta de Modificación a las Disposiciones de PLD respecto a la integración del expediente de la Entidades Financieras del Exterior.
• La calendarización de sesiones con la UBVA, UIF, CNBV, AMIB y miembros de los diversos grupos de trabajo creados para los diferentes temas, para revisar los temas de impacto regulatorio y en su caso, para que se determine si es necesario llevar a cabo una reforma adicional a las disposiciones.
Comité de Finanzas Sostenibles
Durante el 2023 se conformó el Comité de Finanzas Sostenibles, cuyas principales actividades se enfocaron en analizar el impacto de la Taxonomía soste -
nible; dar seguimiento a las propuestas de trabajo presentadas por el equipo de FINACC en cuanto al análisis de la Taxonomía de México y fortalecimiento del marco regulatorio, así como dar seguimiento a las nuevas disposiciones que podrán establecer las autoridades derivadas de las reformas a la Ley del Mercado de Valores y Ley de Fondos de Inversión en esta materia.
Se contempla preparar un programa de capacitación alineado a los esfuerzos que está realizando la SHCP.
En adición, se elaboró un sondeo con el objetivo de conocer el estatus del gremio bursátil, así como el avance de los instrumentos, productos administrados por las operadoras de fondos de inversión y las casas de bolsa en cuanto a la implementación de temas Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG).
En este sondeo, se contó con la participación de 16 instituciones del gremio, el cual se destaca que 82% de los encuestados respondió que sí cuenta con recursos para el desarrollo de políticas o estrategias ASG, mientras que tres instituciones sí están interesadas, a corto plazo, a destinar recursos para el desarrollo de dichas políticas o estrategias.
¿Están alineados a los Principios para la Inversión Responsable (PRI) de la ONU?
¿Tienen consultores para atender temas ASG? 10 8 6 8
No Sí No Sí
Fuente: Elaboración propia de AMIB con información del sondeo ASG del estatus del gremio bursátil.
Erick Moreno Barrón
Comité de Mercado de Dinero; celebra la oportunidad de trabajar con personas que aman lo que hacen.
Isami Romero Olivares
Comité de Seguridad; agradece la aportación de cada miembro del Comité de Seguridad.
El 63% de las instituciones confirmó que están alineadas a los Principios para la Inversión Responsable (PRI) de la ONU y 50% de ellos tienen consultores para atender temas ASG.
Por lo anterior, se continuarán impulsando la implementación de criterios ASG en el mercado de valores con el apoyo de las casas de bolsa y las operadoras de fondos de inversión.
Comité de Distribución
El 15 de diciembre de 2023 recibimos el oficio de autorización de la modificación al contrato de adhesión para la distribución de fondos de inversión emitido por la CNBV, en el que se incorporó el proceso de reclasificación de fondos de inversión, así como algunas precisiones en cuanto a forma y definición de conceptos.
Asimismo, a finales del año se aprobó el acuerdo gremial de homologación de formato de confirmación de operaciones entre operadora y distribuidora, el que tiene como objetivo hacer más eficiente la comunicación entre las partes.
Subcomité de Innovación Tecnológica
A inicio de año se realizó la sesión inaugural del subcomité de innovación tecnológica, cuyo propósito es impulsar el dinamismo tecnológico en el sector bursátil.
A través del subcomité de innovación tecnológica buscamos impulsar propósito es impulsar el dinamismo tecnológico en el sector bursátil.
La sesión se enfocó en la presentación e intercambio de experiencias, el análisis de nuevas tendencias y los últimos avances tecnológicos. Uno de los temas abordados fue la manera en que la tecnología puede contribuir con la alineación y adaptación de los procesos de las casas de bolsa ante nuevos escenarios económicos. El tema central de la sesión fue la aplicación de la nube en los procesos operativos de las casas de bolsa y su marco regulatorio actual.
Comité de Valuación
En reunión con la Vicepresidencia de Supervisión Bursátil y la Dirección General de Administración de Inversiones de la CNBV se planteó la reactivación del Comité de Valuación, ya que desde el 2021 no ha sesionado y es necesario revisar las problemáticas actuales y las propuestas de cambios en las metodologías de los Proveedores de Precios (PiP y Valmer).
En dicha reunión se informó a la autoridad que se
cuenta con un documento con propuestas y comentarios gremiales sobre la metodología que aplican los Proveedores de Precios, destacando la importancia del descubrimiento de los precios.
Indexity
Mediante datos financieros, esta compañía filial de la AMIB procesa indicadores de seguimiento de empresas, fideicomisos, emisiones, sectores económicos e incluso proyectos. La información resultante queda en documentos ejecutivos (denominados fichas) que ayudan al entendimiento, la toma de decisiones, así como la supervisión y vigilancia en el corto y largo plazo de diferentes agentes financieros.
Indexity usa canales de difusión digitales en diversas pantallas de información de vendors especializados con los que mantenemos convenios de distribución a nivel local e internacional que fomentan el conocimiento financiero mediante dichas fichas técnicas.
Ernesto Reyes Retana Valdés Director General Interino; celebra grandes logros por el trabajo
en equipo.
Promoción y educación el informe anual es un testimonio de nuestro compromiso con la excelencia y la innovación
Durante 2023, se desarrollaron nueve simulacros de operaciones bursátiles a viva voz en los que participaron más de 1,000 estudiantes universitarios y de preparatoria.
Centro Educativo del Mercado de Valores
A través del Centro Educativo del Mercado de Valores (CEMV), se promueve y difunde la cultura financiera y bursátil en el país, por los que en marzo de 2023 la AMIB participó en el evento Global Money Week, coordinado por el MIDE, mediante una plática para estudiantes de primaria y secundaria impartida por Efrén del Rosal, director general de la asociación, en la que habló de las ventajas de comenzar a invertir desde temprana edad.
Asimismo, se presentaron nueve simulacros de operaciones bursátiles a viva voz durante el año, en los que participaron más de 1,000 estudiantes universitarios y de preparatoria, así como colaboradores de instituciones interesadas en el funcionamiento del mercado de valores. En esta actividad se recreó el piso de remates y los participantes se convirtieron en operadores de casas de bolsa que compran y venden acciones de emisoras a viva voz, tal y como se realizaba en antaño,
creando un ambiente energético y potente que trasmite la esencia del mercado de valores. Se colocaron corros para que los asistentes formaran equipos y representaran a las diferentes casas de bolsa para efectuar la compra y venta de acciones de diferentes emisoras.
Por otro lado, la AMIB cerró el año con 73 convenios de certificación para que alumnos de carreras económico-administrativas se certifiquen en alguna de las figuras del mercado de valores de la AMIB, ofreciéndoles una ventaja competitiva para colocarse en el medio laboral financiero, creando un semillero de oportunidades para jóvenes, así como para los asociados y afiliados que buscan personal certificado.
En el 2023, se adhirieron a este convenio las siguientes instituciones de educación superior:
• Universidad La Salle Pachuca,
• Escuela de negocios INQBA, y
• Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Francisca Rodríguez Padilla
Directora de Jurídico y Autorregulación; celebro las reformas a la LMV y LFI/ agradezco un año más de vida con salud y en familia.
Foto superior: Francisco Cervantes, Gabriel Yorio y Álvaro García Pimentel en reunión del Consejo
Directivo de la AMIB
Foto inferior: Innovamos con el lanzamiento de nuestros emblemas: el toro y el oso, íconos internacionales del mercado de valores.
Como prerrequisito para conseguir la certificación de la AMIB, los sustentantes deben presentar el curso de Ética Bursátil y Sanas Prácticas del Mercado de Valores, por lo que durante el 2023 se registraron 6,024 participantes en dicho curso en modalidad e-learning y 449 por webinar, mientras que al curso semipresencial asistieron 164 personas.
Además, la AMIB estuvo presente en la sede central de la 17ª edición de la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF), el evento más importante de educación financiera que organiza la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y cuyo principal objetivo es desarrollar capacidades y/o habilidades para un mejor manejo del dinero, así como fomentar el buen uso de los servicios y productos financieros para alcanzar una buena salud financiera.
Este año, en alianza con Franklin Templeton, Sofía Macías impartió la conferencia “Lo que tienes que saber de inversiones para que la inflación no se coma tus
ahorros”, a la que asistieron 140 personas. Además, se realizó una actividad de realidad aumentada llamada Treasure Hunt, la cual permitió que más de 2,400 asistentes aprendieran diversos conceptos de inversión.
Para reforzar la formación de los alumnos e incrementar la vinculación entre la academia y los sectores público y privado, a través del CEMV, la AMIB firmó un convenio de colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y con la Universidad Panamericana (UP) para ofrecer la Asignatura Empresarial y Organizacional: Mercado de Valores e Instrumentos de Inversión. Bajo este contexto, en el 2023 se realizó el decimotercer semestre consecutivo de la Cátedra Empresarial en la UNAM, mientras que en la UP, se concluyó el octavo semestre.
Asimismo, este año innovamos con el lanzamiento de nuestros emblemas: el toro y el oso, íconos internacionales del mercado de valores. Por su estructura, diseño y color, estas piezas son un punto de encuentro e interacción con el mercado de valores y la AMIB.
Curso
de Ética Bursátil y Sanas Prácticas del Mercado de Valores
6,024
449
164 registros con modalidad e-learning registros con modalidad webinar registros con modalidad presencial
Eventos y conferencias
El Encuentro AMIB y Foro de Fondos en su edición de 2023 llevó por título “El mercado de valores, inversión y financiamiento sostenible para México”, fue inaugurado por el doctor Alfredo Navarrete Martínez, titular de la Unidad de Banca, Valores y Ahorro de la SHCP; Edson Munguía González, vicepresidente de Supervisión Bursátil de la CNBV, fue el encargado de clausurar el evento.
Durante dos días, los más de 400 participantes que atendieron el foro en formato híbrido, escucharon las presentaciones de 40 conferencistas sobre educación financiera, ASG, economía, inteligencia artificial, fondos de inversión, derivados y muchos temas más.
Como cada año, se entregaron los reconocimientos y premios a asociados y afiliados por diversos logros relacionados con el crecimiento de la actividad bursátil, así como a los ganadores de la tercera edición del concurso videográfico “El mercado de valores 2023”, en el que la AMIB, junto con las casas de bolsa y ope-
radoras de fondos de inversión, invitaron a jóvenes universitarios a desarrollar un video de un minuto sobre su percepción del mercado de valores.
En la entrega de reconocimientos, se otorgó el Galardón Meridiano, con el cual reconocemos a las grandes mentes que han compartido su conocimiento y experiencia en el desarrollo del mercado durante años, en esta ocasión a Silvia Malagón Soberanes, Emilio Yarto Sahagún y, de manera póstuma, a Alfredo Acevedo Rivas, abogado distinguido en el sector financiero.
Para el Consejo Directivo de la AMIB, los galardonados han sido determinantes para el desarrollo de la asociación y del mercado de valores, convirtiéndose en un punto de referencia por su trayectoria y compromiso con la actividad bursátil en el país.
Por primera vez en un Encuentro AMIB se llevó a cabo un simulacro de operaciones bursátiles a viva voz coordinada por el CEMV. El evento se consumó con
éxito gracias al apoyo de ocho patrocinadores.
Por otro lado, con un total de 150 asistentes, integrantes de las áreas de sistemas y de seguridad informática de casas de bolsa, de las operadoras de fondos de inversión y bolsas de valores, se llevó a cabo el Tech Day 2023: Transformación digital en el sector bursátil, una visión hacia el futuro. Durante el evento de tecnología más importante del sector bursátil, patrocinado por 23 instituciones, se abordaron temas de inteligencia artificial, seguridad informática, protección de datos y transformación digital.
En la 7ª edición de la carrera Escucha a Fondo, Invierte en Fondos se reunieron más de 1,900 corredores en el Estadio Roberto Tapatío Méndez en Ciudad Universitaria. Los ingresos por inscripción y patrocinio se donaron al Instituto Pedagógico para Problemas de Lenguajes (IPPLIAP), institución de asistencia privada con más de 55 años atiendiendo a niños y jóvenes sordos, con problemas de lenguaje o de aprendizaje para integrarlos dignamente a la sociedad.
Reconocimos y entregamos el Galardón Meridiano de manera póstuma a Alfredo Acevedo Rivas, abogado distinguido en el sector financiero.
La sede del Encuentro AMIB 2023 fue el MIDE.
Emilio Yarto recibió el Galardón Meridiano 2023. Participamos en la Semana Nacional de Educación Financiera 2023.
Silvia Malagón, ganadora del Galardón Meridiano 2023.
El Encuentro AMIB contó con más de 400 participantes en formato híbrido que escucharon las ponencias de 40 conferencistas en diversos temas de la industria.
Junto con la AMIB, en la organización de la carrera participó toda la industria de fondos de inversión en México, que además de impulsar esta actividad física promueve la educación bursátil, pues comparten las virtudes de estos instrumentos como un mecanismo de ahorro regulado y eficaz para los inversionistas.
Por otro lado, se firmó la carta de intención rumbo a la implementación de la Estrategia de Movilización de Financiamiento Sostenible impulsada por SHCP.
En tanto, la maestra Laura Martínez Martínez, presidenta del Subcomité Fiscal, participó en el panel del Plan Maestro de fiscalización, donde se analizaron algunos retos como las revisiones profundas, riesgos dentro de las tasas efectivas del ISR, tales como reestructuras corporativas y de negocios, pagos al extranjero, CUCA y CUFIN, esto en el 10° Encuentro de temas fiscales del sector financiero organizado por el Colegio de Contadores Públicos de México.
El Tech Day 2023 contó con una participación de 150 personas.
Más de 1,000 estudiantes universitarios y de preparatoria vivieron la experiencia de operar a viva voz en los simulacros que organiza el CEMV.
Oscar Ramón Sandoval Zavala Director de Sistemas y Capitales; agradece la colaboración interinstitucional.
Durante el Rankia Markets Experience 2023 se presentaron expertos financieros de México y del panorama internacional de las entidades más prestigiosas y mejor valoradas por los usuarios de Rankia, la mayor comunidad financiera de habla hispana. En dicho evento, Álvaro García Pimentel Caraza habló a los asistentes sobre la Autonomía Financiera.
En el evento organizado por la AMIB se difundieron los puntos más importantes a considerar en la transición de las tasas de referencia en México, con la participación de funcionarios de Banxico, la BMV y el Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA). Por su parte, Álvaro García Pimentel presentó el proyecto de Democratización del capital a través del Mercado de Valores a 14 instituciones que forman parte de FIRA.
Con el objetivo de promover el acercamiento entre analistas, inversionistas y otros miembros del gremio con las emisoras que cotizan en el mercado de valores, la asociación realizó el “Encuentro de Análisis AMIB Perspectivas y reflexiones económicas y bursátiles”. Dentro del evento se presentaron cuatro paneles con temáticas diversas como el entorno macroeconómico, la estrategia y visión de mercados, las emisiones de deuda
y la perspectiva de análisis técnico.
En esta misma línea, en reuniones del Comité de Análisis y del Subcomité de Análisis de Deuda, las emisoras BanBajío, Rotoplas, Terrafina, Banorte, Viva Aerobús, así como Fibra UNO y Fibra Prologis, hablaron sobre los proyectos en los que trabajan actualmente, así como en los reportes trimestrales. De igual forma, representantes de S&P Global, Fitch Ratings Infraestructura y HR Ratings expusieron sus perspectivas de crecimiento para diversos sectores.
La AMIB junto con Bancomext, Nafin, Grupo BMV y BIVA, realizó seis ceremonias de entrega de Certificados PRIME a empresas que se apegaron a la guía de mejores prácticas en materia de gobierno corporativo. Las firmas conmemoradas fueron Mexicana de Industrias y Marcas, Lumo Financiera del Centro, Ciclo Desarrollos, Impulsora del Desarrollo y en Empleo en América Latina, Productora Pecuaria Alpera y Sitios Latinoamérica. Asimismo, integrantes del Comité PRIME compartieron con miembros del IMEF los resultados y avances de la Certificación PRIME, las nuevas guías de certificación, las oportunidades y ventajas del financiamiento bursátil, así como los pasos para cotizar en el mercado de valores.
Con el apoyo de socios del Despacho Chevez Ruiz Zamarripa se realizó una conversación sobre diversos criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Asimismo, se concluyó de forma exitosa el “Seminario de Actualización de las Normas de Información Financiera”, impartido por miembros del CINIF, evento donde asistieron 48 representantes de casas de bolsa y operadoras de fondos de inversión.
En el ámbito internacional, la AMIB participó en la 26th Annual General Meetings 2023 of the International Council of Securities Associations (ICSA), la cual se llevó a cabo en Seúl, Corea del Sur. En dicha sesión se abordaron temas de gran relevancia como digitalización, estabilidad financiera, sustentabilidad en cuanto a la divulgación de los criterios ASG con la finalidad de reducir costos, protección al inversionista y se considera de carácter obligatorio, trasformación de economías café a verdes y el greenwashing, regulación de los criptoactivos en función de la protección del inversionista por lo que se trabajara en una estructura normativa, así como la responsabilidad por la información y el problema de costos. Cada una de las organizaciones que integran ICSA, compartió su agenda de trabajo para el año 2024.
Verónica Suárez Cruz
Directora de Administración y Finanzas; "la transformación es una puerta que se abre desde adentro." Honrada de ser parte del corazón de la AMIB.
Sonia García Almazán
Subdirectora Fondos de Inversión, Riesgos y Mercado de Dinero; agradece la evolución en los esquemas de trabajo.
Gerardo Ruiz Gutiérrez
Subdirector Jurídico; se siente orgulloso de contribuir al desarrollo del Mercado de Valores.
Se firmó la carta para avanzar con la Estrategia de Financiamiento Sostenible de la SHCP.
Tasas de Referencia.
La 7ª edición de la carrera Escucha a Fondo, Invierte en Fondos reunió más de 1,900 corredores.
edad en el Global Money Week.
30 empresas cuentan con la Certificación PRIME.
Mantenemos una participación activa en las reuniones del Grupo de Trabajo sobre
Efrén del Rosal habló de la importancia de invertir desde temprana
Sofía Macías, en alianza con Franklin Templeton habló sobre proteger los ahorros de la inflación en la SNEF 2023.
La AMIB en redes sociales
Información a diciembre de 2023
13,000 seguidores
4,100 seguidores
31,200 seguidores
3,350 seguidores
520 suscriptores
Durante el 2023, la AMIB tuvo más de 270 menciones durante el año en diversos medios de comunicación, tanto impresos como digitales.
Comunicación
En 2023, la AMIB cumplió 21 años de publicar el boletín Valores por la Fortaleza de México, en el que se muestra el desarrollo del mercado de valores mediante artículos, entrevistas con personajes sobresalientes del sector, análisis técnicos y reseñas históricas, entre diversos tipos de contenido. La revista es totalmente en formato digital.
Asimismo, la AMIB tuvo más de 270 menciones durante el año en diversos medios de comunicación, tanto impresos como digitales, destacando la discusión sobre la Reforma a la Ley del Mercado de Valores, los resultados que han alcanzado casas de bolsa y operadoras de fondos de inversión, así como la encuesta mensual Sentimiento del mercado AMIB, proyecto, que se ha colocado como referente de consulta en medios, ya que concentra la expectativa que tienen los analistas bursátiles sobre los índices accionarios
más representativos de nuestro país, desde un punto de vista fundamental.
En colaboración con el periódico El Economista se difunde de manera trimestral la Encuesta de Análisis Técnico ANATEC, en la que nueve analistas técnicos comparten sus perspectivas sobre ocho activos que pertenecen a los mercados accionario, cambiario, de deuda y de materias primas.
En los canales de redes sociales de la AMIB se comparte información sobre requisitos para obtener la certificación AMIB, además de mensajes sobre la evolución de la industria de fondos de inversión, consejos de educación financiera, ahorro voluntario y retiro, entre otros. Además, la asociación promueve las actividades y eventos que realiza en beneficio del sector bursátil y existe interacción con los usuarios para resolver sus dudas.
Certificación
Con el objetivo de lograr cambios significativos en términos de eficiencia y calidad en el proceso de certificación, en 2023 se comenzó una reingeniería centrada en los usuarios, misma que permitirá contar con una definición a detalle de la operación y diseño del negocio y, por ende, alcanzar mejoras en el servicio. Durante la reingeniería, se actualizarán la tecnología de sistemas para perfeccionar interfaces y funcionalidades.
En una primera etapa, el proveedor concluyó la evaluación de los sistemas actuales, así como el cronograma del proyecto, el cual está conformado por una configuración y seis fases de desarrollo. El año cerró con un avance de 25% en la totalidad del proyecto, el Producto Mínimo Viable está planeado para concluirse a finales de 2024.
Asimismo, se desarrolló la figura de certificación “Evaluación de Proyectos Agropecuarios y del Sector Rural”, dirigida a profesionales encargados de estructurar y evaluar el nivel de riesgo de este tipo de proyectos, emitir una opinión referente a la viabilidad y que gestionan ante los acreditados e intermediarios financieros, la información y documentación requerida para dicha evaluación.
En otros temas, en julio de 2020 la CNBV otorgó a la
AMIB la autorización para llevar a cabo la certificación de Asesor de Fondos de Inversión (Serie 150) y la primera aplicación de exámenes tuvo lugar en noviembre del mismo año. A partir de diciembre de 2023, la AMIB ofreció el examen para actualizar la certificación del Asesor de Fondos de Inversión (Serie 150) para quienes completaron su primer ciclo de revalidación.
Se llevaron a cabo actualizaciones en las Guías y el Manual de Políticas de Certificación y Registro de AMIB Certifica, en conformidad con la revisión periódica del cumplimiento normativo.
También, se registró una nueva institución capacitadora y ocho más renovaron su registro, teniendo un total de 14 Instituciones capacitadoras registradas ante la AMIB que imparten cursos para la Actualización de la Certificación bajo el esquema de puntos y se registraron 33 cursos, teniendo un total de 80 cursos vigentes.
Por último, anunciamos la designación de los representantes de la Asociación Mexicana de Asesores en Inversiones (AMAI) y de las Sociedades Operadoras de Fondos de Inversión (SOFI) en el Comité de Certificación de la AMIB.
En números, durante 2023
recibimos 3,803 consultas a través del correo AMIB
Certifica donde:
34% se respondieron de 1 a 3 días hábiles
4% respuesta de 4 a 6 días hábiles
62% tuvieron respuesta el mismo día
Servicios prestados en materia de certificación, actualización de la certificación y autorización y poderes
Comparativo de servicios prestados en 2023 y 2022
7,431
poderes fueron otorgados en 2023
—230 más poderes en comparación al 2022—; mientras que 4,429 poderes fueron revocados.
658
fue el total de movimientos de personal (altas) y 2,260 fueron las bajas en el 2023.
12,353
44,710 exámenes fueron presentados en 2023 en comparación al 2022 donde se presentaron 12,202 exámenes.
1,542 548 exámenes fueron presentados a distancia, 245 examenes más que en 2022.
certificaciones fueron por actualización de puntos, mientras que solo 20 fueron actualización por experiencia.
6,977
solicitudes de autorización fueron presentadas ante la CNBV* en 2023.
2,395 autorizaciones fueron actualizadas, mientras que 6,247 se reportaron como expiradas.
de servicios brindados en 2023.
Servicios prestados en materia de certificación, actualización de la certificación, autorización e insignias
Histórico de personal Certificados y Autorizado vigente a noviembre de 2023
9,295* Insignias
26,287 Autorizados
*La emisión de las insignias comenzó en noviembre de 2022
32,896 Certificados
AFI 5,556 0 2,000 4,000 6,000 8,000 10,000 12,000 14,000 14,241 9,531 4,328 10,454 9,459 1,944 630 196 371 231 78 80 23 77 34 55 0 17 0 0 328 190 1,572 554 5,182 2,347 AEI PFI OMD PV OB ARFI SMC CNRSI Certificados Autorizados Insignia
Cifras relevantes
reflejamos un año de logros, compromiso y crecimiento continuo
De izquierda a derecha:
Miguel Alejandro Félix Pérez
Erick Moreno Barrón
representa el incremento de la custodia de valores de clientes respecto al cierre de 2023, la cual ascendió a $9,253,834 millones de pesos.
inversora bbva banorte gbm actinver scotia citibanamex ci vector valmex punto value ve por más monex intercam multiva finamex santander bursametrica base kuspit masari creditsuisse merrill btg pactual ubs tactiv barclays vifaru invex altor dsecurities goldman sachs hsbc jp morgan morgan s. total 2,375,729 1,834,803 772,939 554,644 556,449 495,246 421,754 390,740 148,088 155,111 121,200 90,389 90,415 86,624 54,700 50,892 93,875 20,377 15,602 12,860 4,034 3,230 15,216 889 18,253 5,001 23,534 111 34 1,308 NA 0 0 0 0 0 8,414,048 2,491,035 2,209,592 873,526 683,030 678,737 531,001 445,892 354,006 186,810 169,770 129,760 87,096 85,624 80,231 65,659 60,053 47,458 24,779 17,872 11,211 4,908 3,879 3,868 2,696 2,614 2,274 248 111 61 32 0 0 0 0 0 0 9,253,834 115,306.86 374,789.00 100,587.00 128,385.77 122,288.00 35,755.00 24,138.44 -36,733.74 38,721.97 14,659.00 8,559.59 -3,293.61 -4,791.00 -6,393.11 10,959.04 9,161.00 -46,417.00 4,402.00 2,270.00 -1,649.00 874.00 648.78 -11,347.96 1,807.00 -15,639.25 -2,727.00 -23,286.31 0.00 27.00 -1,275.82 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 839,785.64 4.85 20.43 13.01 23.15 21.98 7.22 5.72 -9.40 26.15 9.45 7.06 -3.64 -5.30 -7.38 20.03 18.00 -49.45 21.60 14.55 -12.82 21.67 20.09 -74.58 203.26 -85.68 -54.53 -98.95 0.00 79.41 -97.52 100.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 9.98 $ % na no aplica casa de bolsa dic 2022 dic 2023 variación
9.98% millones de pesos
de
de
Custodia
valores
clientes
goldman sachs morgan s. gbm dsecurities inversora finamex citibanamex banorte value vifaru jp morgan invex vector merrill santander actinver valmex kuspit ubs bbva btg pactual creditsuisse bursametrica punto altor hsbc scotia intercam monex ci multiva barclays masari base ve por más tactiv total goldman sachs inversora morgan s. citibanamex banorte value actinver scotia dsecurities jp morgan finamex vector santander bbva merrill gbm invex valmex intercam monex ubs barclays masari hsbc base creditsuisse btgpactual punto ci altor multiva ve por más kuspit bursametrica vifaru tactiv total 7,900 2,429 2,422 2,375 1,608 1,532 1,393 1,298 1,054 864 816 712 540 533 472 470 450 444 415 354 280 274 265 227 NA 196 181 146 101 115 114 112 109 102 145 91 30,538 11,889 4,609 5,615 4,044 5,223 2,957 3,234 2,221 2,366 2,112 1,743 1,752 1,375 1,447 1,336 1,476 1,658 881 628 681 613 500 316 388 259 439 289 236 183 NA 240 204 170 158 166 97 61,505 7,900 2,429 2,422 2,375 1,608 1,532 1,393 1,298 1,054 864 816 712 540 533 472 470 450 444 415 354 280 274 250 247 245 196 181 146 131 115 114 112 109 105 100 91 30,776 12,517 5,876 5,835 4,674 3,886 3,241 2,770 2,584 2,461 2,316 1,869 1,819 1,735 1,660 1,406 1,312 1,121 826 724 694 545 523 449 395 358 319 303 239 198 195 195 193 185 176 116 63 63,777 0.00 0.00 0.00 -0.15 0.00 0.03 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 -15.00 20.00 245.00 0.00 0.00 0.00 30.00 0.00 0.00 0.00 0.00 3.00 -45.00 0.00 237.88 628.10 1,266.95 220.51 629.71 -1,337.00 284.14 -464.00 363.00 95.00 204.01 125.89 67.09 360.00 213.00 70.00 -164.23 -537.07 -55.00 95.79 12.55 -68.00 23.00 133.58 7.00 99.00 -120.25 13.36 3.66 15.34 195.00 -45.00 -11.00 15.00 18.00 -50.82 -33.57 2,272.74 0.00 0.00 0.00 -0.01 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 -5.66 8.81 100.00 0.00 0.00 0.00 29.70 0.00 0.00 0.00 0.00 2.94 -31.03 0.00 0.78 5.28 27.49 3.93 15.57 -25.60 9.61 -14.35 16.34 4.02 9.66 7.22 3.83 26.18 14.72 5.24 -11.13 -32.39 -6.24 15.26 1.84 -11.09 4.60 42.31 1.80 38.22 -27.38 4.62 1.55 8.39 100.00 -18.75 -5.39 8.82 11.39 -30.53 -34.71 3.70 $ $ % % na no aplica na no aplica casa de bolsa casa de bolsa dic 2022 dic 2022 dic 2023 dic 2023 variación variación millones de pesos millones de pesos
Capital social histórico Capital contable
Custodia total/ número de empleados
Custodia total/ número de cuentas
bbva inversora ve por más ci citibanamex punto ubs banorte scotia santander actinver gbm multiva valmex value monex base intercam finamex kuspit bursametrica vector btg pactual merrill barclays tactiv masari vifaru invex altor jp morgan hsbc dsecurities goldman sachs morgan s. creditsuisse promedio ubs bbva inversora punto ci banorte valmex scotia citibanamex value multiva bursametrica ve por más intercam monex santander merrill btg pactual actinver vector base masari finamex barclays invex gbm kuspit vifaru altor jp morgan hsbc goldman sachs morgan s. tactiv creditsuisse dsecurities promedio 458,701 18,417 4,305 4,342 2,970 1,836 5,001 1,814 1,510 1,358 1,147 917 863 897 723 646 443 353 356 175 158 137 537 20 16 636 15 2 50 NA 0 0 0 0 0 801 1,667 834 1,813 272 40 63 37 42 30 24 19 12 13 13 8 8 6 2 26 5 3 3 2 6 0 NA 0 0 0 NA 0 NA NA 0 11 34 NA 2 552,398 19,928 6,586 2,975 2,770 2,317 2,274 2,013 1,595 1,549 1,432 1,071 1,035 903 675 565 467 400 183 182 172 161 73 66 28 23 14 3 1 0 0 0 0 0 0 NA 1,756 2,274 2,239 279 56 56 44 43 33 26 19 14 13 12 9 7 6 5 4 3 3 3 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 NA NA NA 1 93,697.25 1,511.78 2,280.99 -1,366.71 -200.58 480.77 -2,727.00 198.32 84.70 190.22 284.62 153.81 172.82 6.44 -47.95 -81.44 23.68 47.46 -172.35 6.39 14.25 24.03 -464.25 45.55 11.89 -613.52 -1.28 1.77 -49.16 NA 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 NA 88.48 1,440.50 425.65 7.57 16.10 -7.65 6.23 1.32 3.24 2.23 0.15 2.30 0.01 -1.14 0.73 -0.69 0.95 3.21 -22.80 -1.08 0.44 -0.78 0.07 -4.99 -0.06 NA -0.03 0.00 0.00 NA 0.00 NA NA 0.00 NA NA NA -0.54 20.43 8.21 52.98 -31.48 -6.75 26.18 -54.53 10.93 5.61 14.00 24.81 16.78 20.04 0.72 -6.63 -12.60 5.34 13.45 -48.47 3.64 9.04 17.57 -86.48 225.45 75.00 -96.46 -8.57 109.31 -97.70 NA 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 NA 5.31 172.83 23.48 2.79 40.02 -12.06 16.70 3.14 10.77 9.46 0.78 20.04 0.04 -8.92 9.13 -8.49 17.22 181.44 -86.29 -23.84 16.80 -22.31 3.95 -88.29 -17.87 NA -24.77 5.55 17.58 NA 0.00 NA NA 0.00 NA NA NA -31.89 $ $ % % na no aplica na no aplica casa de bolsa casa de bolsa dic 2022 dic 2022 dic 2023 dic 2023 variación variación millones de pesos millones de pesos
Comités y Subcomités la diversidad de pensamiento en un equipo es nuestra mayor fortaleza
Comités
Comité de Administración
presidente
Miguel Alejandro Félix Pérez
vicepresidentes
Armando Cruz Gutiérrez
María Gabriela Espinosa Lara
Laura Martínez Martínez
Gustavo Rosas Prado coordinadores
Ernesto Reyes Retana Valdés
Diana Paulina Hernández Gutiérrez
miembros
Abraham Mohana Dayán
Alejandra Isabel Estrada Vázquez
Alejandra Rosas Grijalva
Alejandro Alvarado Mendoza
Alejandro Garza Cabañas
Alfredo Gershberg Figot
Antonio Manuel Varela González
Arturo Muñoz Ledesma
Arturo Roberto Islas Ortíz
César Rogelio Maqueda Reynoso
Claudia Cecilia Álvarez Toledo
Claudia Nancy Aguado Mulgado
Daniela Alday Pacheco
Diana Jeannett Carranza Abrego
Eduardo González Zariñana
Eduardo Ruíz Gómez
Eloisa Bugarín
Enrique Galeana Ugalde
Esperanza Eugenia Torres Campos
Francisca Rodríguez Padilla
Francisco Acosta García
Gabriela Andrea Cueva Liepa
Gabriela Mendoza Azcona
Guadalupe Morales Villalpando
Gustavo Salazar Salinas
Héctor Gustavo González Alamilla
Jenny Paola Cristerna Jarero
Jiyouji Ueda Ordoñez
Josué López Mendoza
Jorge Antonio Graciano Ismerio
Jorge Mier Carballo
Juan Carlos Jiménez Martínez
Juan Carlos Villar Careaga
Juan Luis Cevallos Almada
Julio Obregón Tirado
Luis Espinoza Franco
María de Lourdes Saucedo Alegría
Miguel Ángel Arenas López
Miguel Ángel Pérez Zamorano
Miguel Manuel García Ochoa
Octavio Medina Fraga
Omar Gamaliel Checa Huerta
Oscar Ramón Sandoval Zavala
Pedro Tejero Sandoval
René Márquez Lara
Roberto González Barrera
Rocio Joseline Garrido Rojas
Susana Alejandra Morales Mendoza
Vanessa Payán López
Víctor Manuel Araiza Linares
Comité de Análisis
presidente
Carlos Alberto González Tabares
coordinadores
Oscar Ramón Sandoval Zavala
Elizabeth Moreno Santoyo
miembros
Alain Jaimes
Alejandra Molina Arcia
Alejandro Castañón González
Alejandro Castro Gallardo
Alik Daniel García Álvarez
Alfredo Huerta Chabolla
Armando Rodríguez Díaz
Benjamín Álvarez Juárez
Berenice Castillejos Aguilar
Blanca Alejandra Morales Anaya
Brian Rodriguez Ontiveros
Carlos Gomez
Eduardo López Ponce
Fernando Rodrigues
Gaspar Alberto Quijano Paredes
Gerardo Camargo Robles
Gerardo Copca
Jorge Placido
José Fonticoba
Jose Antonio Munoz Moreno
Jose Itzamina Espitia Hernández
Juan Francisco Rich Rena
Karina Ávila
Lucero García Pérez
Manuel Gómez Palestino
Manuel Zegbe
Marcela Muñoz Moheno
Marco Antonio Montañez Torres
Marisol Huerta Mondragón
Marissa Garza Ostos
Mauricio Izurieta Martínez
Mauro Roberto Zepeda Mauleon
Montserrat Antón Honorato
Omar Taboada
Pavel Gibran Esquivel Vázquez
Rafael Vázquez Muñoz
Ricardo López Sánchez
Rita Patricia Aranda González
Ricardo Aguilar
Salvador Herrera Montiel
Valentín Mendoza III
Víctor Hugo Cortes Castro
Williams Vladimir González Serrano
Comité de Certificación presidente
Efrén del Rosal Calzada coordinadora
Verónica Suárez Cruz miembros
Angélica Rodríguez Sánchez
Carlos Castillo Schütte
Cristiane Martino Bermudez
Erika Ruth del Castillo Otero
Erick Noel Rodríguez Jimarez
Guillermo Zevada Pérez
José Ignacio Bernus Negrete
José Miguel de Dios Gómez
Regina de los Ríos Espinosa
Rafael Santiago Vidal Uribe invitados
Álvaro García Pimentel Caraza
Barbara Isabel Ibarra Zendejas
Francisca Rodríguez Padilla
Gerardo Ruíz Gutierrez
Jordana Highland Pinacho
Libertad Aguilera González
Martha Alejandra López Carreño
Silvia Marisol Alcantara Olmos
Comité de Cumplimiento Normativo
presidente
Miguel Ángel Arenas López vicepresidentes
Karina Romero Salazar
Roberto Ríos Espinosa coordinardoras
Francisca Rodríguez Padilla
Mónica Leticia Díaz Núñez miembros
Alejandro Ruiz Reyes
Abigail Betzabee Uribe Rivera
Adolfo Hegewisch
Adrián Chacón Juárez
Alejandra Jael Norberto Cortés
Alejandro Tello Amador
Ana Paula Carrera Mercado
Andrea Sosa Hernández
Antonio Mendoza Andrade
Araceli Riancho Horta
Arisdelsi Rivera Velázquez
Arturo Álvarez Contreras
Carlos Antemio Carrillo Pérez
Carlos Arturo Rodríguez Gonzalez
Carlos Quevedo López
César Adrián Guzmán Pat
César Manrique Soriano
Denisse Patricia López Toriz
Diana Soto Velasco
Eduardo González Zariñana
Elsa María Olvera Orivas
Enrique Santa Anna Echandi
Erik Chavez Bautista
Erika Aguirre García
Enrique Ponce Velázquez
Ernesto Reyes Retana Valdés
Fabiola Morales Ramírez
Federico Borrego Sarachaga
Francisco Javier Delgado Morales
Giovanny Jersain del Moral Hernández
Guillermo Vargas Sierra
Hugo Oswaldo Medina Alcántara
Iris Janet Ponce Ramos
Isamara del Arco Alanís
Jaime Salgado Becerril
Jaime Rodríguez Lozano
Janice Thalía Gurrión Moreno
Jaqueline Mireya Morán Beltrán
Javier Pérez Moreno
Jorge Armando Sánchez Rojas
José Enrique Paz Barrera
José Luis López Díaz
José Luis Sánchez Pérez
Juan Alfonso Tena Arroyo
Karina Romero Salazar
Karla Verónica Ortiz Robles
Laura Yesin Adame
Lenny Diana Salcedo Díaz
Lídice Denize Romero Villanueva
Lorena Dorbecker del Río
Lucía Valadez Landgrave
María Alejandra Rosado Sánchez
María de los Angeles Cid Sánchez
María de Lourdes Saucedo Alegría
María Teresa Solís Delgado
María Yocelin Martínez Moreno
Mariana Espinosa Domínguez
Maribel Pérez Álvarez
Maribel Rendón Cabrera
Martha de Lourdes Gómez Álvarez
Miguel Ángel Arenas López
Mirian Maideli Cruz Hernández
Nancy Sánchez Morales
Octavio Tadeo Salazar Manzano
Omar Gamaliel Checa Huerta
Oscar Apáez Jiménez
Raúl González Morales
Roberto Ríos Espinosa
Samantha Ríos Lucía
Sandra Maldonado Miguel
Sonia Jazmín Chaires Gamboa
Úrsula Ramírez Ponce
Víctor Hugo Hernández Reza
Víctor Manuel Mastache Villalobos
Víctor Rangel González
Comité Disciplinario
presidente
Emilio Yarto Sahagún coordinardores
Francisca Rodríguez Padilla
Gerardo Ruiz Gutiérrez miembros
Gustavo Raúl Uribe Hernández
José Antonio Ponce Hernández
José de Jesús Pacheco Meyer
Rocío E. Bulhosen Aracil
Comité de Distribución
presidente
Alejandro Stieglitz Short
vicepresidente
José Antonio Sosa García coordinardores
Ernesto Reyes Retana Valdés
Sonia García Almazán
miembros
Alejandro Aguilar Ceballos
Alejandro Carbajal Enríquez
Andrea Guadalupe Méndez Gamino
Andrés Bezanilla Salcedo
Armando Mendoza
Arturo del Moral Munguía
Cecilia Barrera Caballero
Claudia Cecilia Álvarez Toledo
Claudia Zaballa Bejarano
Eduardo Hiram Brito Flores
Ernesto Sevilla Mondragón
Fernando Cordova López
Francisco Manuel López Ramírez
Gabriela Amparo Barbosa Cobos
Gerardo Gamboa Ortíz
Gerardo Vilchis Pérez
Guillermo de la Fuente
Hector Augusto Soto Lartigue
Héctor Vélez Hernández
Hildo Helmoed Popma
Ileana Ramírez Ruiz
Jaime Francisco Álvarez Tapia
Javier Chico Pérez Zuñiga
Jorge Apodaca Bernal
Jorge Carlos Girón Flores
Jose de La Maza
Juan Jose Arciga Marquez
Julio Castelo
Leticia Gómez Paz
Lidia Padilla
Luis Antonio Tovar Acuña
Luis Carlos Corte Peña
Luis Enrique Garfias Sánchez
Luis Ernesto Valero Berrospe
Luis Manuel Gonzalez Morales
Manuel Lasa Lasa
Marco Aurelio Cornejo Blanno
Maria Isabel Rustrian Medina
Mariana Espinosa Domínguez
Mariana González Florencia
Maricruz Martínez Hernández
Mario Alberto Sánchez Bravo
Mario Alejandro Copca Gómez
Ninfa Isabel Grosskelwing RuÍz
Omar Uribe Calderon
Pablo Andrés Figueroa Méndez
Rubén Pérez Bravo
Walberto Sánchez González
Comité de Financiamiento
Corporativo presidente
Vinicio Álvarez Acevedo vicepresidentes
Francisco Javier Sánchez Gómez
Javier Janeiro
coordinardoras
Francisca Rodríguez Padilla
Bertha Escalona Téllez
miembros
Alonso Cano Jáuregui Segura Millán
Aldo Pizano Salinas
Alejandra González Canto
Alonso Nieto Carbonell
Carla Gómez Piñal
Claudia Zermeño Inclán
Gerardo A. de Valdez
Héctor Serret Herrera
Isabel Collado Iabrreche
Javier Perochena García
Jorge Sierra García de León
José Raúl Flores Torres
Juan Carlos González Orozco
Juan Manuel Olivo Tirado
Julio Obregón Tirado
Luis de la Peña González
Luis Macías Gutiérrez
Manuel Alejandro Vélez Gallardo
Manuel Ramos León de la Barra
María Eugenia Delgadillo Marín
Pablo Carrera López
Patricia Ximena Rivera León
Rafael García McDowell
Rodrigo Labastida
Tania García Murguía
Tomás Méndez Sepúlveda
Comité de Finanzas Sostenibles
presidente
Roberto González Aragón vicepresidentes
Carlos Alberto González Tabares
Daniel Gracian
Efraím Pérez Abea Camarena
Erick Moreno Barrón
Gabriela Espinosa Lara
Gustavo Rosas Prado
María de Jesús López Herrera
María del Pilar Aja Montes
Michel Gálvez
Yesika Navarro Terán coordinardores
Ernesto Reyes Retana Valdés
Sonia García Almazán miembros
Agustin Escalante Mejia
Alba Aguilar Priego
Alejandro Aguilar Ceballos
Alejandro Stieglitz Short
Alonso Gerardo Nieto Carbonell
Ana Carlota Rebolledo Cervera
Beatriz Sánchez Covarrubias
Claudia Eugenia Estrella Flores
David Rosenbaum Mohar
Francisco Javier Sánchez Gómez
Galileo Rebollar Pastrana
Gustavo Uribe Hernández
Javier Eduardo Bernal Stoopen
Javier Perochena García
Javier Sunderland Guerrero
Jesús Hernández Acosta
Joaquin Barrera Alonzo
Jorge Eduardo Rodríguez Arellano
Jose Coballasi
Luisa Montes Contreras
María Magdalena Rábago Díaz
Maria Ruiz Sierra
Mariana Espinosa Domínguez
Mayra Guadalupe Ramírez Castañeda
Omar Gamaliel Checa Huerta
Pablo Carrera López
Ramón Güémez Sarre
Víctor Daniel Rodríguez Sánchez
Víctor Manuel Mastache Villalobos
Xavier Corvera Poire
Comité de Gestión de Activos presidente
Alejandro Aguilar Ceballos vicepresidentes
Cristiane Martino Bermudez
Hugo Petricioli Castellón
Ma. Esther Rodríguez Velázquez
María de Jesús López Herrera coordinardores
Ernesto Reyes Retana Valdés
Sonia García Almazán miembros
Alfonso Villarreal Loor
Antonio Dodero Portilla
Antonio Esteinou Madrid
Antonio Nava Tamez
Arturo Rafael Orozco Lopez
Brenda Karina de la Sota López
Carlos Rivera de la Mora
Fanny Rodríguez Gutiérrez
Fátima Echeverría Flores
Gabriela Amparo Barbosa Cobos
Gerardo Javier Gamboa Ortiz
Guillermo de la Fuente Morales
Héctor Augusto Soto Lartigue
Iván Alexandro Ramil Flores
Jesus David Galarza Marquez
José Rodolfo Campuzano Meza
Juan Manuel Hernández Tiboni
Julieta Zacarías Araujo
Julio Andrés Maza Casas
Julio César Méndez Ávalos
Luis Alberto Rico Gónzalez
Luis Benavides Simón
Luis Manuel Huerta Galindo
María Cecilia Jiménez Cornejo
Maria Grazia Sonzogni
Maricruz Martínez Hernández
Miguel Álvarez del Río
Rafael Mendoza Briones
René Márquez Lara
Sergio Méndez Centeno
Víctor Daniel Rodríguez Sánchez
Comité Jurídico
presidenta
Rocío Erika Bulhosen Aracil
vicepresidentes
Erik García Tapia
Aldo Pizano coordinardoras
Francisca Rodríguez Padilla
Mónica Leticia Díaz Núñez
miembros
Adolfo Hegewisch
Alejandra Almada Trujano
Alejandra Tapia González
Alejandro Emilio Athié Morales
Alejandro Ruiz Reyes
Alejandro Tello Amador
Alfonso Tena Arroyo
Ana Paula Carrera Mercado
Armando Alvirde Sedano
Arturo Carranza Jiménez
Bertha Azucena Ríos Jiménez
Carla Estefanía Mendoza Pérez
Carlos Arturo Rodríguez González
Clementina Ramírez de Arellano Moreno
David Lavalle Arroyo
Denisse Barrientos Enríquez
Diana Soto Velasco
Edgar Trueba Paz y Puente
Eduardo González Zariñana
Elizabeth Nallely Zetina Aguilar
Elsa María Olvera Orivas
Emilio Yarto Sahagún
Erik Alberto García Tapia
Erika Aurora Salgado Villanueva
Fernando Sotelo Chaparro
Gerardo Villarino Campa
Graciela Hortencia Figueroa Yijima
Guillermo Manuel García San Pedro
Gustavo Uribe
Haydé Soraya Ramírez Alvarado
Haydeé Pascoe
Humberto Goycoolea Heredia
Irais Lucrecia López Rodríguez
Isamara del Arco Alanís
Iván Medina González
Jaime Leopoldo Rodríguez Lozano
Javier Sunderland Guerrero
Jorge Eduardo Rodríguez Arellano
Jorge Eduardo Sánchez Reyes
Jorge Hernández Hernández
Jorge Leonardo González García
Jorge Luis Peón Segura
José Francisco Eduardo Uriegas Flores
José Luis Eguiluz Haces
Jonathan Reyes Espinosa Jaimes
José Ricardo Hernández Gálvez
Juan Francisco Olivera Bravo
Juan Pablo Villela Vizcaya
Katia Georgina Melo Guzmán
Lilia Marcella Silva Juárez
Lucía Valadez Landgrave
Luis Enrique Estrada Rivero
Luis Miguel Juárez Rosales
María de los Angeles Cid Sánchez
María Eugenia Victoria Vernis Vega
María Ximena Robles Miaja
Mauricio Armenta Godínez
Mauricio Federico Rueda Chapital
de la Garza
Miguel Ángel Sandoval Monroy
Mónica Andapia Orozco
Pabel Estudillo Herrera
Pablo de Vecchi Flores
Paola Plaza Guardia
Roberto Armando Sada Urbizu
Roberto Pérez Estrada
Roberto Ríos Espinosa
Rocío Angeles González
Rogelio David Romero Latabán
Samantha Ríos Lucía
Saúl Vilchis Roldán
Tizoc Iván Roldán Moreno
Úrsula Garza Romero de Terreros
Valeria Ivonne Vazquez Zamora
Víctor Manuel Mastache Villalobos
Wilmer Ángeles Castillo
Ximena Solís Delgadillo
Yesica Pérez González
Yesika Anayanzi Navarro Terán
Comité de Mercado de Capitales
presidente
Alfredo Vázquez Hernández
vicepresidente
León Cabrera Flores coordinardor
Oscar Ramón Sandoval Zavala
miembros
Adrián Ramírez Lozano
Alfredo Ricardo Guillén Lara
Álvaro Fabián Colinas Pérez
Álvaro García Pimentel Caraza
Ana Gabriela Ledesma Valdez
Andrés Mariscal
Arturo Álvarez Contreras
Arturo Llorente González
Arturo Zavala Hurtado
Bruno Grebe Martínez
Carlos Adrián García Necoechea
Carlos Aldasoro Carrero
Carlos Cesar Tapia Cerezo
Carlos Hernández García
Charles Edward Pilliod Elías
Christian Eduard de Lima Verde Aymes
Cinthya Rocío Martínez Sol
Claudia Álvarez Toledo
Claudio Vivian Gutiérrez
Constanza Torres Landa González
Daniel Correa Escalante
Daniela Espinosa Zamudio
David Alejandro Ramírez Garza
Diego Barroso
Diego Cabrera Tamés
Eduardo Aguirre García
Eduardo Anzaldo Baeza
Eduardo Calderón Cortés
Efrén del Rosal Calzada
Emilio Ponce Gaytán
Enrique Recillas Tadeo
Ernesto Ortega Arellano
Ernesto Reyes Retana Valdés
Fernando Gómez Pérez
Francisco Galván Pastoriza
Francisco Javier Mellado Torres
Gabriel Barbará Domene
Gabriel Vega Uribe
Gabriel Villela Aranda
Genaro Soto Mejía
Giulia Mariel Mariel
Imanol Romero Ferreira
Javier Diaz Rivera
Javier Gorozpe Creixell
Javier Rosas Vera
Jesus Martin Arias Paniagua
Jorge Briseño Zepeda
Jorge Ives Pazarán Domínguez
Jorge Mier
Jorge Raziel Sánchez Fuentes
José Antonio Pérez Arredondo
Jose Luis León Valle
Jose Luis Montero Barrios
Juan Alfredo Rocha Arriaga
Juan Bernardo Goicoechea San Martín
Juan Ignacio Guerrero Ampudia
Juan Jesús Martínez Serrano
Juan Manuel Armas Ocejo
Juan Manuel Sánchez Álvarez
Karla Ivonne Pons Flores
Laura Naomi Dueñas Takane
Lawrence Eden Anaya
Luis Eugenio Ruiz Martínez
Luis Felipe Ocaña Arriaga
Luis Fernando Rivera Martínez
Luis Francisco López Contreras
Manuel Subervielle Gaviña
Marco Antonio Reyes Córdoba
Marco Rojo Barrañón
María Cerro Kvarantan
María de Lourdes Pérez Méndez
Mario Alejandro Copca Gómez
Mario Enrique Fuentes Castañeda
Mauricio Cervantes Mayora
Miguel Ángel Tebar Pedroza
Pablo Díaz Velázquez
Perla Cristhel Conde Pérez
Rafael del Valle Arana
Ricardo Reyes Gutierrez
Roberto Cavazos Videgaray
Roderic Picard Rossbach
Sebastián Rey Ortega
Comité de Mercado de Dinero
presidente
Erick Moreno Barrón
vicepresidentes
Hugo Fuentes Valencia
Luis Acevedo Gómez
Juan Pablo Saucedo
Sebastián Jimeno
Aldo Pezzotti
coordinardores
Ernesto Reyes Retana Valdés
Sonia García Almazán
miembros
Adán Paredes
Adrián Zanella Pedrera
Alejandro Adrián Gutiérrez
Alejandro Hernández Sotelo
Alexia Solange Witt Alberu
Alexis Zarkin Godínez
Araceli Thome Ortega
Arturo Olivares
Carlos Alvarado Becerril
Carlos Valerio Hernández
Christian Eduard de Lima Verde Aymes
Constanza Quintana
Daniel Ulises Urrutia Martínez
Eduardo Romero Martínez
Elma Noriega Valadéz
Gerardo Rogel Alarcón
Héctor López Morales
Héctor Osorio Ibáñez
Javier Eduardo Bernal Stoopen
José Amílcar Muñetón Rodríguez
José Antonio Hernández Campos
José Luis Arteaga Mena
José Luis Bada
Luis Fernando Corona Rodríguez
Luis Javier Almora Guerrero
Luis Zamora Rábago
Miguel Ángel Cisneros Polo
Óscar Luna Farell
Ricardo Lacavex Villareal
Roberto Emmert
Rodrigo Arce Flores
Rodolfo Vivas Jaramillo
Sergio Alejandro Barrajan Herrera
Sergio Evaristo Patiño Martínez
Sergio Treviño Morales
Sol Mariana Campos Hernández
Víctor Hugo Martínez Recoder
Comité Normativo
presidente
Efrén del Rosal Calzada
coordinardores
Francisca Rodríguez Padilla
Gerardo Ruiz Gutiérrez
miembros
Emilio Yarto Sahagún
Enrique Santa Anna Echandi
Gustavo Raúl Uribe Hernández
José Antonio Espíndola Riveroll
José Antonio Ponce Hernández
José de Jesús Pacheco Meyer
María de Jesús López Herrera
Miguel Alejandro Félix Pérez
Natalia Saldate Durón
Rocío Erika Bulhosen Aracil
Comité de Operadores de Productos Derivados presidente
Pedro Óscar Arroyo Espinoza vicepresidentes
Edwin Joan Rosales Martínez
Héctor Guillermo Camou Hernández
Víctor Manuel Gutiérrez López
Yuri Rodríguez Ballesteros coordinardores
Ernesto Reyes Retana Valdés
Diana Paulina Hernández Gutiérrez miembros
Adrián Ramírez Lozano
Agustín Villareal Brena
Alejandra Rosas Grijalva
Alejandro Fernández Rojas
Aron Brener Nedvedovich
Casilda Arozarena Cervantes
David Pérez Sosa
Diego Arredondo Armas
Diego Salles Berjes Sánchez
Eloisa Bugarín
Eugenia Victoria Pineiro Polito
Gilberto Romero Galindo
Guadalupe Morales Villalpando
Hanna Celiz Rivas Karg
Hilario Alberto Pérez Delgado
Jerónimo Cortina Cano
Jiyouji Ueda Ordoñez
Joaquín Ramos Lot
Jorge Arturo Giorgana Moreno
Jorge Mier Carballo
José Miguel de Dios Gómez
Juan Pablo Olvera Salcedo
Juan Pablo Saucedo Morales
Luis Alberto Alarcón Irigoyen
Luis Armando Acevedo Gómez
Luis Ricardo Güido Williamson
María Eugenia Palomera Mancilla
Miguel Ángel Torres Canseco
Óscar Rodrigo Luna Farell
Raúl Guzmán Manjarrez
Ricardo Benavides López
Roberto Cavazos Videgaray
Rocio Joseline Garrido Rojas
Samuel Aaron Archundia Pérez
Sergio Albarrán Amezcua
Comité de Prevención de Lavado de Dinero presidenta
Karina Álvarez González vicepresidentes
Mario Rafael Craviotto Rivas
Karina Ruiz Rosas
Andrea Villegas Segura coordinardores
Francisca Rodríguez Padilla
Mónica Leticia Díaz Núñez
Ernesto Reyes Retana Valdés
Sonia García Almazán miembros
Adolfo Hegewisch
Adrián Chacon Juárez
Adrián Ortega Sánchez
Adriana Tapia González
Alejandra Yazmin Loranca Moscosa
Alejandro Tovar Álvarez
América Alejandra Ferreyra Rivera
Ana Karen Cadena Castillo
Andrea Sosa Hernández
Andrés Omar Cárdenas Arce
Angélica Lizbeth González Pichardo
Annie Betzabé López Gutiérrez
Antonio Mendoza Andrade
Arisdelsi Rivera Velazquez
Arturo Álvarez Contreras
Arturo Luna Patiño
Blanca Rosa Ramírez Salyano
Carlos Michel Franco Argáez
Cecilia Plascencia López
César Adrián Guzmán Pat
César Manrique Soriano
Claudia Araico Río
Dante Alfredo Monterrubio Peñaloza
Deyanira Fernanda Rodríguez Salinas
Diana Margarita Carrillo Maldonado
Diana Paulina Hernández Reyes
Diana Soto Velasco
Diego Salvador García del Olmo
Enrique Lee Huacuja
Enrique Ponce Velázquez
Enrique Santa Anna Echandi
Erik Chávez Bautista
Erika Aguilar Matehuala
Erika Aguirre García
Fernando Puente Plata
Fernando Villarreal Guerrero
Gabriel F. Ibarra Hernández
Gerardo Macedo Balbuena
Giancarlo Laercio Barrientos Reyes
Héctor Hugo Arias Rodríguez
Hilda Martha Pérez Soriano
Itzel Ramírez González
Jaime Sandoval Villa
Jamie Serena Soltero Esparza
Javier Pérez Moreno
Jesús Alberto Fernández Wilburn
Jesús Hernández Acosta
Jocelyn Cristina Guerrero
Jorge Jiménez Morales
José Antonio Pesqueira Mier
José Christian Carreón Álvarez
José Enrique Paz Barrera
José Juan Castillo Saldívar
José Luis Bucio Rodríguez
Juan Alfonso Tena Arroyo
Juan Carlos Sánchez Salinas
Juan Salvador Flores Aguirre
Julio César Soriano Reyes
Karina Álvarez González
Lenny Diana Salcedo Díaz
Lucía Rodríguez Huitrón
Lucía Valadez Landgrave
Luis Eduardo Mendoza Valencia
Luz del Carmen Durán Arteaga
Marco Antonio Montiel Velázquez
María Elena Valdés Estrada
María Elsa Torres Bastida
María Guadalupe Cerda Rodríguez
María Susana Arcos Acevedo
Mariana Monterrat Gonzaga Hernández
Maricarmen Meléndez Pineda
Martha de Lourdes Gómez Álvarez
Martha Patricia Morales Garza
Massiel Marlen Betanzos Nuñez
Mauricio Robles Sánchez
Miguel Angel Vences Linares
Mónica Cervantes Filoteo
Octavio Salazar Manzano
Omar Gamaliel Checa Huerta
Oscar Alejandro Bustamante Ruisánchez
Oscar Apaez Jiménez
Paola Leticia Lambretón Cortázar
Paulina Rodríguez Cuevas
Ricardo Aristeo Vázquez Fuentes
Roberto Ríos Espinosa
Rocío Carmina Monroy Ramírez
Rocío Erika Bulhosen Aracil
Rodrigo Ruiz González Elizalde
Sandra Elizabeth Cañizares García
Sandra Patricia Hernández Camacho
Scarlett Ortiz Vellve
Silvia María Sánchez Turati
Úrsula Ramírez Ponce
Violeta Paola Andrade Pinelo
Vanessa Iveth Torres Pedro
Vanessa Torres Pedro
Víctor Rangel González
Victoriano Lemus López
Walter David Bennetts Buenrostro
Yazmin Loranca Moscosa
Zyania Guadalupe Barajas Fuentes
Comité de Riesgos
presidente
José Juan Chávez Gudiño
vicepresidentes
Efraim Pérez Abea Camarena
Lizeth Karem Herrera Ceja
coordinardores
Ernesto Reyes Retana Valdés
Sonia García Almazán
miembros
Alejandro Rodríguez Ruiz
Alejandro Strassburguer Madrigal
Alfonso Álvarez Ramírez
Alma Delia Gutiérrez Gómez
Ana Paula Montaño Medina Mora
Ángel Díaz Valadez
Angélica Mendoza Kirsch
Armando Carrillo Romero
Arturo del Moral Munguía
Aurora-Cbeta Moreno
César Alejandro Araiza Iturria
César Edmundo Figueroa Cruz
Cirilo Guzmán Florentino
Daniela Gallardo Loera
Dulce Valeria Cortés Balmes
Edgar Javier García Aguilar
Eduardo Martell Ramírez
Elsa Núñez Toscano
Ernesto Leonardo Sevilla Mondragón
Eugenia Pitman
Francisco Ferreira Caballero
Gabriela Amparo Barbosa Cobos
Gretell Merlo
Grocio Salomón Soldevilla
Guillermo Alfonso Maass Moreno
Jaqueline Mireya Morán Beltrán
Jesús Rodríguez Rodríguez
José Antonio García García
José Román González Díaz
Julián Gómez Faustino
Julio Irving Aguilar Galindo
Karen García Muciño
Laura Juárez Gorozpe
Leticia Carrillo González
Luis Alfredo Zavala Esparza
Marcela Valdés Cabello
Marco Antonio Flores Sánchez
María de los Angeles Rodríguez Barrera
Maria del Pilar Aja Montes
María Magdalena Rábago Díaz
Mariana Pérez Ibarra
Maricruz Martínez Hernández
Martha Leticia Villagómez Gómez
Mauricio Pontón de la Mar
Norma Iriarte Lara
Raúl Guzmán
Ricardo Osorio
Ricardo Verduzco Martínez
Rosa Ivonne Quezada Gascón
Rubén Domínguez González
Sandra Orta Trujano
Sergio Arturo Aguilar Ortega
Sharoon Aurea Neumañ Barge
Ulises Martínez Mejía
Vicente Garcia Vilatela
Xavier Corvera Poire
Comité de Seguridad presidente
Jesús Isami Romero Olivares vicepresidentes
Enrique López
Evelyn Karen Torres Vázquez
coordinardores
Francisca Rodríguez Padilla
Oscar Ramón Sandoval Zavala miembros
Abigail Salazar Torcuato
Alberto Adair Vargas Hidalgo
Alberto Daniel Pérez Argote
Alejandro Javier Pérez Gayoso
Ana Laura Kioko Nashiki Correa
Andrés Avelino Miguelez Encinas
Arturo Rivera Moreno
Carlos César Cárdenas López
Carlos Fernando Rodríguez de la Peña
David Uribe
Eduardo Ramos López
Enrique Alonso de León
Enrique Carmona Jiménez
Erika Alvarado Almaguer
Eugenio Javier Sanchez Parga
Fernando Camacho Ibarra
Francisco Gerardo Estrada Guerrero
Genaro Barcena Ortega
Gilber Cambrano Lopez
Gustavo Julián Pelaez Garcia
Hazael Hernández Jiménez
Helen Benítez Sánchez
Heliodoro Gutiérrez Delgado
Hugo Armando Flores Martínez
Hugo Camacho Benhumea
Hugo Raúl Montes Campos
Humberto Pérez Mendizabal
Gerardo Martínez Díaz
Irving Hernandez
Israel Sánchez
Jesús Ricardo Medina Cantú
Jose Abonza
José Antonio Mendoza Noriega
José Francisco Mejía Hernandez
José Miguel García Talavera
Juan Carlos Balboa
Julio César Castañeda Reyez
Lizeth Rivera Jiménez
María de Lourdes Ríos Morales
María Teresa Jiménez Salinas
Mariana Lizbeth Domínguez Paredes
Maribel Martínez Ramírez
Martha Fernanda Vargas Medina
Mauricio Domingues Ribas
Miguel Angel González Zyñiga
Miguel Angel Sandoval
Miguel Angel Zapata Cruz
Miguel Hernandez Villa
Miguel Ordorica
Norma Angélica Albarrán Luna
Omar G. Checa Huerta
Paulina Calvillo Salas
Pedro Pablo Mendoza Marquez
Prudencio Percastegui Castelán
Raúl Madrazo
Regina Madero Torres
Roberto Christian Flores Mendez
Rogelio David Juárez Olivares
Salvador Gutiérrez Ramírez
Simón Vazquez Téllez
Víctor Cortés Torres
Víctor Guerrero
Víctor Hugo Solis Tenorio
Yessica de Lis Arenas Rosado
Comité de Sistemas
presidente
David Eduardo Castro Rojo
vicepresidentes
Angel Manuel Trujillo Hernández
Verónica Guido Ávila
coordinardor
Oscar Ramón Sandoval Zavala
miembros
Abigail Salazar Torcuato
Abraham Mohana Dayan
Adriana Martínez Moreno
Alejandro Mariano Ortega Ramírez
Alberto Esquivel Pérez
Alberto Adair Vargas Hidalgo
Alberto Ceciliano Vega
Alberto Rodríguez Alanis
Alejandro Garza Cabañas
Alexis Hernández Esquivel
Alfredo Ricardo Guillén Lara
Alfredo Lara Morales
Álvaro García Pimentel Caraza
Angel David Villeda
Angel Gabriel Arellano Figueroa
Armando Nicolas Cruz
Arturo García Gaytán
Blanca Rosa Sámano Rocha
Carlos David Pino Noriega
César Muñoz Gómez
Cesar Miguel Ramos Ramón
Claudio Vivian Gutiérrez
Daniel Jiménez Fierro
Dante Suárez Onofre
Diana Paulina Hernández Gutiérrez
Diego Espinosa Hernández
Donovan Reyes Reyes
Edgardo Julio Obregón Tirado
Eduardo Calderón Cortés
Eduardo Enrique Ramírez Garza
Eduardo García Guarneros
Eduardo Ramos López
Efrén del Rosal Calzada
Emiliano Múgica Gallart
Enrique Carmona Jiménez
Erich Iván Reyes Martínez
Erik Nájera Martínez
Ernesto Reyes Retana Valdés
Erubiel Manrique Silva
Fernando Luege Mateos
Fernando Rondero Padilla
Francisco Acosta García
Gerardo Ávila Salgado
Gilber Cambrano López
Guadalupe Garay González
Gustavo Julián Peláez García
Hector Enríquez Mayén
Hector Rivera
Helvecio Carneiro Ribeiro Netto
Hugo Aparicio Hernández
Hugo Camacho Benhumea
Humberto Jiménez Rodríguez
Humberto Pérez Mendizabal
Ignacio Solórzano
Iván A. Calvo Hernández
Iván García García
Jesús Armando Sánchez de Santiago
Jorge García
Jorge Alberto Rodríguez García
Jorge Raziel Sánchez Fuentes
Jose Antonio Luna Cuéllar
Jose Carlos Camacho Vanegas
José Jiménez Ortíz
Jose Luis Salsamendi
José Pérez Resendiz
Josué Figueroa Bancalari
Juan Carlos Balboa Gómez
Juan Romero Coria
Julio César Navarro Cabrera
Kemsi Alvarado Rodríguez
Leobardo Alejandro Albor Silva
Luis García Borges
Marco Antonio Herlindo García
María del Refugio Rodríguez González
María Guadalupe Álvarez Flores
Mariano Humberto Álvarez Serrano
Mario Irving Arzola Espinosa
Martha Fernanda Vargas Medina
Miguel Alejandro Félix Pérez
Miguel Ángel González Zúñiga
Minerva Cisneros
Moisés Jacobo García
Pedro Gabriel Reyes Toriz
Prudencio Percastegui Castelán
Rafael Maldonado Elizondo
Ramón López Ángeles
Rebeca Martínez Reyes
René Alberto Mendoza Dajuí
Roberto Chío Garrido
Rocío Alicia Tuñón García
Sandra Prubert
Sergio Alberto Marquina Hernández
Sergio Isaac Burgos Pérez
Vicente Valencia Delgado
Víctor Manuel García Salas
Comité de Socios Liquidadores
presidenta
Martha Leticia Torrescano Ibarra
coordinardores
Ernesto Reyes Retana Valdés
Diana Paulina Hernández Gutiérrez
miembros
Alejandra Rosas Grijalva
Alma Gabriela Serrano López
Araceli Fernández Ortiz
Fernando Ramos Amtmann
Guadalupe Jaqueline Romero Ortiz
Héctor Guillermo Camou Hernández
Itzel Pichardo Cueva
José Manuel Barbosa Robledo
María Eugenia Palomera Mancilla
Rocio Joseline Garrido Rojas
Susana Alejandra Morales Mendoza
Subcomités
Subcomité de Análisis de Deuda
presidentes
Michel Gálvez Bautista
José Coballasi
coordinadores
Oscar Ramón Sandoval Zavala
Elizabeth Moreno Santoyo
miembros
Alain Jaimes
Andrea Peña
Alejandro Castañón González
Alejandro Castro Gallardo
Berenice Castillejos Aguilar
Blanca Alejandra Morales Anaya
David Rosenbaum Mohar
Francisco Felipe Suárez Savin
Georgina Ortiz Fuentes
Gerardo Copca
Gerardo Valle Trujillo
Giselle Mojica Plasencia
Héctor Reyes Argote
Hugo Armando Gomez Solís
Jorge Arturo Gordillo Arias
José Declementi
Juan Manuel Lozada
Luis Miranda
Mauro Mauleon
Rafael Vázquez Muñoz
Sergio Arriola Prieto
Subcomité de Capital Humano
presidenta
María Gabriela Espinosa Lara
vicepresidente
María Elena Hernández Tinajero
coordinadores
Ernesto Reyes Retana Valdés
Diana Paulina Hernández Gutiérrez
miembros
Alejandra Martínez Robles
Alejandro Piña Herrera
Alejandra Rosas Grijalva
Ariana Elizabeth Mares Ayala
Bianca Jazmín Mercado Ortega
Blanca Estela Trejo Navarro
Carlos Martínez Ortiz
Claudia Angélica González Huanosto
Claudia Lorena Deschamps Herrera
Claudia Rocio Núñez Castillo
Claudia Vertiz Hernández
Daphne Pérez Rojas
David Willard Barrientos
Edgar Iván Arauz Carrasco
Edith González Villarreal
Erika Alcantar Garnica
Eulalia Rodríguez Pérez
Gabriela León Valdéz
Grecia Ivonne López Ortega
Ivette Yáñez Hernández
Isamara del Arco Alanis
Javier Armando Jarquín Sánchez
Jessica Edith Hernández Figueroa
Laura Rodríguez Durón
Lorena Whitburn González
Lucina del Pozo Gómez
María del Pilar Cerrilla Noriega
María Eugenia Rasilla Vázquez
Mariana Vera Martínez
Mauricio López Velasco del Pino
Miguel Adame Vázquez
Miguel Manuel García Ochoa
Patricia García Ontiveros
Priscyla Contreras Gutiérrez
Raúl Arjona Mejía
Raúl Gilberto Toscano Martínez
Ricardo Díaz Castellano
Rocio Joseline Garrido Rojas
Rocio Pérez Becerril
Roxana Orendain Munguia
Sandra Canela Mateo
Sergio Iván Alcantar González
Silvia Juárez
Sofía Gutiérrez
Tanya Villanueva Mondragón
Victoria Pelayo Rodríguez
Subcomité Contable
presidente
Gustavo Adolfo Rosas Prado
coordinadores
Ernesto Reyes Retana Valdés
Diana Paulina Hernández Gutiérrez
miembros
Aaron Rene Morales Ruiz
Adriana Cruz Mares
Alejandro de Alba Mora
Alejandra Rosas Grijalva
Alicia Carrera
Ana Leonor Leal Cavazos
Andrés Camilo Olarte Marín
Andrés Guillén Maldonado
Angélica Carreón Delgadillo
Angélica Rocío Fernández Romero
Arturo Rodríguez
Beatriz Galvez Vanegas
Berenice Martínez Mendoza
Claudia Nancy Aguado Mulgado
Daniela Alday Pacheco
Diana Jeannett Carranza Abrego
Eduardo del Angel Martínez
Erick Vargas Arenas
Fernando Hernández García
Francisco Peralta Islas
Humberto Aragón Velázquez
Jesús Enríquez Martínez
Jesús Manuel Betanzos Zamora
José Arturo Álvarez Jiménez
José Manuel Silva Sobrino
Josué López Mendoza
Juan Carlos Villar Careaga
Julio Cesar Tolentino Diaz
Laura Rodríguez Durón
Luis Alberto Ortega Vázquez
Luis Manuel Coral Álvarez
Magdalena Vertiz
Margarita Avelar Juárez
Maribel Martínez Castro
Maricela Reyes Navarro
Marina Angelica Montalvo Contreras
Mayra Esmeralda Aviles Pérez
Mercedes María Gaviña
Miguel Manuel García Ochoa
Minerva Rivera Herrera
Natalia Arlen Perea Martínez
Óscar Francisco Aguilar Mojica
Plácido Escobar
Roberto Muñoz Salazar
Rocio Joseline Garrido Rojas
Rosa Icela Maldonado Montes de Oca
Rosa María Escobar Ortíz
Rubén Velázquez Trujillo
Santiago Llaca Arrubarrena
Silvia Mendoza Vallejo
Viridiana Gutiérrez Coctecón
Subcomité de Contralores
Normativos de Operadoras de Fondos de Inversión
presidenta
María de Jesús López Herrera
vicepresidentes
Irma Yolanda Martínez Granados
Jacobo Arzate Hernández
Rosa Leticia Gómez Paz
coordinadores
Ernesto Reyes Retana Valdés
Sonia García Almazán miembros
Abigail Betzabee Uribe Rivera
Alejandro Javier Pérez Gayosso
Ana Laura Macias Luna
Ana Morales Fonseca
Andrea Sosa Hernández
Andrés García Gallardo
Antonio Mendoza Andrade
Araceli Riancho Horta
Arely Torres Rojas
Carla Cecilia Gutiérrez Peña
David Alfaro Rincón Gallardo
Enrique Santa Anna Echandi
Erik Chávez Bautista
Fabián Gildardo Fuentes Calixto
Fernando Manuel Gómez Moya
Francisco Javier Delgado Morales
Galileo Rebollar Pastrana
Hugo Oswaldo Medina Alcántara
José Martín González Castillo
Mariana Espinosa Domínguez
Maribel Pérez Alvarez
Mauricio Robles Sánchez
Mayra Guadalupe Ramírez Castañeda
Miguel Ángel Arenas López
Oscar Ilizaliturri Avelino
Paola Fragoso Contreras
Roberto Rios Espinosa
Ricardo Alberto Pérez Cuz
Sandra Martínez López
Subcomité Fiscal
presidenta
Laura Martínez Martínez
vicepresidentes
Faustino Alcantar López
Luis Gerardo Hernández Francisco
Ricardo Real Munguía
coordinadores
Ernesto Reyes Retana Valdés
Diana Paulina Hernández Gutiérrez
miembros
Adalberto Valadez Hernández
Adriana Vázquez Padilla
Alejandro Santoyo Reyes
Alejandra Rosas Grijalva
Allen Saracho Carrillo
Angélica Carreón Delgadillo
Angélica Rocío Fernandez Romero
Carlos Mellado García Limón
Cecilia Isabel Zanabria Soriano
César Alejandro Sánchez Cervantes
Clara Ernestina Valencia Padilla
Claudia Miranda Menchaca
Cristopher Santana Madrid
Daniel Meza Madrigal
Daniel Zambrano Lara
Denise Lester Nosnik
Diana Rivera Flores
Eduardo del Ángel Martínez
Eduardo García Ruiz
Eduardo Marín Caballero
Emmanuel García Ávila
Erick Francisco Rojas Rutter
Erick Vargas Arenas
Francisco García Balcazar
Francisco Xavier Hoyos Hernández
Francisco Aragón Ruiz Velasco
Gamaliel Díaz Pérez
Guadalupe Casillas Correa
Gustavo Rosas Prado
Héctor Clemente González Arredondo
Héctor González Arredondo
Héctor González Legorreta
Hugo Austria Díaz
Humberto Aragón Velázquez
Ignacio Sánchez de Jesús
Ignacio Sosa López
Isaac Iván González Aguilar
Israel Álvarez Rodríguez
Javier Corona García
Javier Palma López
Jesús González Tinoco
José Antonio Aguilar Romo
Jorge Correa Cervera
Josué López Mendoza
Juan Carlos Santillán Hernández
Juan Carlos Tourné Guerrero
Juan Carlos Villar Careaga
Juan Ignacio Reynoso
Julio César Tolentino Díaz
Karen Nopal
Karina Alonso Jasso
Karla Luna Salas
Laura Rodríguez Durón
Lorena García Balderas
Luis Fernando García Martínez
Luis Manuel Coral Álvarez
María del Rocío Bermúdez Bretón
Mario Ramírez Urbano
Marisela Guerra Figueroa
Martha Torre Martínez
Mauricio Everardo Loredo Raya
Miguel Espinosa Méndez
Miguel Manuel García Ochoa
Miguel Ortiz Aguilar
Ninfa Isabel Grosskelwing Ruiz
Óscar Arturo Ortíz Molina
Óscar David Montes Villagómez
Óscar López Velarde Pérez
Pablo Corvera Caraza
Paulina Rodríguez Trejo
Pedro Martín Bernal Escutia
Raúl Morineau Estrada
Roberto Alfonso García Ramírez
Roberto Muñoz Salazar
Rocio Joseline Garrido Rojas
Rodrigo Hernández Vargas
Rodrigo Miguel Ángel García González
Rosa María García Nava
Rubén Velázquez Trujillo
Romualdo Acosta Aguilar
Salvador Muñoz Silva
Santiago Antonio Florez Franco
Sonia García Almazán
Víctor Óscar Guevara Herrera
Xochiquetzal Ramírez Hernández
Subcomité de Innovación
Tecnológica presidentes
David Eduardo Castro Rojo
Jesús Isami Romero Olivares coordinador
Oscar Ramón Sandoval Zavala
miembros
Abigail Salazar Torcuato
Alejandro Muñoz Lara
Alberto Adair Vargas Hidalgo
Alberto Ceciliano Vega
Alejandro Muñoz
Alfredo Méndez
Alfredo Lara Morales
Álvaro García Pimentel Caraza
Angel David Villeda
Angel Gabriel Arellano Figueroa
Ángel Manuel Trujillo Hernández
Arturo García Gaytán
Blanca Rosa Sámano Rocha
Carlos Rodríguez
Cesar Miguel Ramos Ramón
Daniel Jiménez Fierro
David Uribe Rodríguez
Diana Paulina Hernández Gutiérrez
Donovan Reyes Reyes
Eduardo Enrique Ramírez Garza
Eduardo García Guarneros
Eduardo Huerta
Eduardo Ramos López
Eduardo Rodríguez
Efrén del Rosal Calzada
Emiliano Múgica Gallart
Ennys Marianela Torices Cotarelo
Enrique López Angulo
Enrique Carmona Jiménez
Erich Iván Reyes Martínez
Ernesto Reyes Retana Valdés
Erik Nájera Martínez
Erika Alvarado Almaguer
Evelyn Karen Torres Vázquez
Fernando Nerio
Francisca Rodríguez Padilla
Francisco Acosta García
Gerardo Ávila Salgado
Gerardo Ruíz Gutiérrez
Gilber Cambrano López
Gustavo Julián Peláez García
Hector Rivera
Hugo Armando Flores Martínez
Hugo Aparicio Hernández
Hugo Camacho Benhumea
Humberto Arjona Delgado
Humberto Jiménez Rodríguez
Humberto Pérez Mendizabal
Ignacio Solórzano
Iván A. Calvo Hernández
Iván García García
Israel Lozano Peña
Jesús Ricardo Medina Cantú
Jonathan Álvarez López
Jorge García
Jorge Raziel Sánchez Fuentes
Jose Antonio Luna Cuellar
José Gómez
José Miguel García Talavera
José Pérez Resendiz
Juan Antonio Cruz
Juan Manuel López Luna
Kemsi Alvarado Rodríguez
Leobardo Alejandro Albor Silva
María de Lourdes Ríos Morales
Luis García Borges
Luis Javier Rodríguez Lozano
Marco Ariel Álvarez Miranda
María del Refugio Rodríguez González
Mariana Lizbeth Domínguez Paredes
Martha Fernanda Vargas Medina
Martha Gabriela Zavala Mier
Melissa Naomi Rendón Romero
Miguel Alejandro Félix Pérez
Miguel Angel Ordorica Amezcua
Miguel Ángel González Zúñiga
Prudencio Percastegui Castelán
Rafael Maldonado Elizondo
Ramón López Ángeles
Raymundo Navarrete Castillo
Regina Madero Torres
Rocío Erika Bulhosen Aracil
Rogelio Juárez Olivares
Sandra Ayala Castro
Verónica Guido Ávila
Subcomité de Tesorería y Valores
presidente
Armando Cruz Gutiérrez
coordinadores
Ernesto Reyes Retana Valdés
Diana Paulina Hernández Gutiérrez
miembros
Adán Rivera Silva
Alejandra Estrada Vazquez
Alejandra Rosas Grijalva
Alejandro Garza Cabañas
Ana Nashiki Correa
Andrés Mauricio Mancillas Ramírez
Arturo Islas Ortíz
Ayesha Euridice Carreño Martínez
Carlos Abraham Morales Rendón
Carlos Alberto Gómez Rocandio
Cecilia Ugalde Ceja
César Abdiel Cruz Canales
César Rogelio Maqueda Reynoso
Daniel Ulisses Urrutia Martínez
Enrique Gómez Guerrero
Felipe Cuevas Soto
Francisco Acosta García
Gabriela Andrea Cueva Liepa
Gilberto Pérez Jiménez
Guadalupe Morales Villalpando
Hanna Celiz Rivas Karg
Héctor Hernández Yañez
Humberto Aragón Velázquez
Janet Domínguez Villanueva
Jiyouji Ueda Ordoñez
Jorge Alfonso Alavez Garza
Jorge Enrique Castro Sánchez
José Vilchis Quezada
Juan Carlos Castañeda Molina
Juan Carlos Macedo Estrada
Julio Espinoza García
Julio Obregón Tirado
Luis Manuel González Morales
Marcos Zacatzi Pérez
María Isabel Silva García
María Teresa Díaz Pelayo
Mary Carmen Espinoza Osorio
Miguel Ángel Ramírez Rodríguez
Miguel Ángel Torres Canseco
Nicolás Texcucano Moreno
Olivia Imelda Martínez Madrid
Patricia Moreno Álvarez
Ricardo Zavala Hernández
Rocio Joseline Garrido Rojas
Samuel Aron Archundia Pérez
Samuel Saúl Lagunilla Salas
Sandra García Sagredo Olguin
Stephany Martínez Cabrera
Susana Alejandra Morales Mendoza
Vianey Paredes de La Rosa
Víctor Manuel Araiza Linares
Violeta Vicente Gress
Asociados y Afiliados
De izquierda a derecha:
Gerardo Ruiz Gutiérrez
José Juan Chávez Gudiño la dedicación y compromiso son pilares fundamentales de nuestros éxitos
Asociados
Actinver Casa de Bolsa, S.A. de C.V.
Grupo Financiero Actinver
presidente
Héctor Madero Rivero
director general
Juan Ignacio Cardenas Sarre
Montes Urales 620, PB
Col. Lomas de Chapultepec IV Sección
11000, Ciudad de México
Tel. 55 1103 6699 | 55 1103 6600 actinver.com
Barclays Capital Casa de Bolsa, S.A. de C.V. | Grupo Financiero Barclays México presidente
Raúl Leslie Gerardo Martínez-Ostos Jaye director general
Pedro Tejero Sandoval
Paseo de la Reforma 505, Piso 41, Col. Cuauhtémoc
06500, Ciudad de México
Tel. 55 5241 3200
investmentbank.barclays.com
Bursamétrica Casa de Bolsa, S.A. de C.V.
presidente
Antonio Junco Goicoechea director general
Manuel Arturo Mollevi Palacios
Insurgentes Sur 1605 Piso 17
Col. San José Insurgentes 03900, Ciudad de México
Tel. 55 1328 3930
bcbcasadebolsa.com
Altor Casa de Bolsa, S.A. de C.V.
presidente y director general
Fernando Aportela Rodríguez
Paseo de los Tamarindos 90, Torre 1, Piso 7, Bosques de las Lomas
05120 Ciudad de México
Tel: 55 8659 5300 altorcb.com
BTG Pactual Casa de Bolsa, S.A. de C.V.
presidente y director general
Francisco Javier Artigas Alarcón
Paseo de los Tamarindos 400-A, Piso 23, Col. Bosques de las Lomas 05120, Ciudad de México
Tel. 55 3692 2200
btgpactual.com
Casa de Bolsa Banorte, S.A. de C.V.
Grupo Financiero Banorte
presidente
José Armando Rodal Espinosa
director general
Alejandro Eric Faesi Puente
Prol. Paseo de la Reforma 1230, Santa Fe Cuajimalpa, Col. Cuajimalpa de Morelos 05348, Ciudad de México
Tel. 55 1103 4000 banorte.com
Casa de Bolsa Base, S.A. de C.V.
Grupo Financiero Base
presidente
Lorenzo Barrera Segovia
director general
Julio Ricardo Escandón Jiménez
Arquitecto Pedro Ramírez Vázquez 200-4, Piso 7, Col. Valle Oriente
66269, San Pedro Garza García, N. L.
Tel. 81 8151 2200
casadebolsabase.com
Casa de Bolsa BBVA México, S.A. de C.V
Grupo Financiero BBVA México
presidente
Eduardo Osuna Osuna
director general
Luis Fernando Rivera Martínez
Paseo de la Reforma 510, Col. Juárez
06600, Ciudad de México
Tel. 55 5621 3434
bbva.mx
Casa de Bolsa Credit Suisse México, S.A. de C.V.
director general
Nicolás Mathias Troillet
Paseo de la Reforma 115, Piso 26, Col. Lomas de Chapultepec
11000, Ciudad de México
Tel. 55 5283 8900 credit-suisse.com
Casa de Bolsa Multiva, S.A. de C.V.
Grupo Financiero Multiva
presidente y director general
Javier Valadez Benítez
Cerrada Tecamachalco 45, Col. Reforma Social
11650, Ciudad de México
Tel. 55 5284 6200 | 55 5279 5800 multiva.com.mx
Casa de Bolsa Ve por Más, S.A. de C.V.
Grupo Financiero Ve por Más
presidente
José Saenz Viesca
director general
Alejandro Finkler Kudler
Emilio Castelar 75, Col. Chapultepec Polanco 11560, Ciudad de México
Tel. 55 5625 2521
vepormas.com
Casa de Bolsa Finamex S.A.B. de C.V.
presidente y director general
Eduardo Arturo Carrillo Madero
Av. Javier Barros Sierra No. 495
Piso 16 Torre Park Plaza III
Col. Santa Fe
01219, Ciudad de México
Tel. 55 5209 2000 finamex.com.mx
Casa de Bolsa Santander, S.A. de C.V.
Grupo Financiero Santander México
presidenta
Laura Renne Diez Barroso Azcárraga
director general
Javier Díaz Rivera González
Prol. Paseo de la Reforma 500, Col. Lomas de Santa Fe 01219, Ciudad de México
Tel. 55 5257 8000 santander.com.mx
CICasa de Bolsa, S.A. de C.V.
presidente
Jorge Rodrigo Mario Rangel de Alba Brunel
director general
Jaime Antonio González Remis Plaza Campos Elíseos Uno, Calz. General Mariano Escobedo 595, Co. Polanco v 11560, Ciudad de México
Tel. 55 5229 1313
cicasadebolsa.com.mx
Citibanamex Casa de Bolsa, S.A. de C.V.,
Casa de Bolsa, Integrante del Grupo
Financiero Citibanamex
presidente
Álvaro Jaramillo Escallón
director general
José Antonio Espíndola Riveroll
Act. Roberto Medellín 800, 5° norte, Col. Santa Fe Peña Blanca
01210, Ciudad de México
Tel. 55 2262 6556
banamex.com/sitios/casa-de-bolsa
Deutsche Securities, S.A. de C.V.,
Casa de Bolsa
presidenta y directora general
Marliz Mejía Marín
Pedregal 24, Piso 19, Col. Molino del Rey 11040, Ciudad de México
Tel. 55 5201 8000
https://country.db.com/mexico
Goldman Sachs México, Casa de Bolsa, S.A. de C.V.
presidente y director general
Ramiro Enrique Menchaca II
Prado Sur 250, Piso 1, Col. Lomas de Chapultepec
11000, Ciudad de México
Tel. 55 5540 8100 goldmansachs.com/worldwide/mexico/ casa-de-bolsa/index.html
HSBC Casa de Bolsa, S.A. de C.V.
Grupo Financiero HSBC
presidente
Luis Alvarado
director general
Francois Jaubert Luengas
Paseo de la Reforma 347, Col. Cuauhtémoc
06500, Ciudad de México
Tel. 55 5721 3770 hsbc.com.mx
Grupo Bursátil Mexicano, S.A. de C.V., Casa de Bolsa
presidente y director general
José Antonio Salazar Guevara
Insurgentes Sur 1605, Piso 31, Col. San José Insurgentes
03900, Ciudad de México
Tel. 55 5480 5800 gbm.com/
Intercam Casa de Bolsa, S.A. de C.V.
Intercam Grupo Financiero
presidente
Mario Eduardo García Lecuona Mayeur
director general
Carlos Enrique Valenzuela Dosal
Lago Zurich 219, Piso 3, Col. Ampliación Granada
11529, Ciudad de México
Tel. 55 5033 3334
intercam.com.mx
Inversora Bursátil, S.A. de C.V., Casa de Bolsa | Grupo Financiero Inbursa
presidente
Marco Antonio Slim Domit
director general
José Antonio Ponce Hernández
Paseo de las Palmas 736, Col. Lomas de Chapultepec, I Sección
11000, Ciudad de México
Tel. 55 5625 4900
casadebolsa.inbursa.com
INVEX Casa de Bolsa, S.A. de C.V.
INVEX Grupo Financiero
presidente
Juan Bautista Guichard Michel
director general
Federico Flores Parkman Noriega
Blvd. Manuel Ávila Camacho 40, Piso 9, Col. Lomas de Chapultepec
11000, Ciudad de México
Tel. 55 5350 3333
invex.com
J. P. Morgan Casa de Bolsa, S.A. de C.V.
J.P. Morgan Grupo Financiero
presidente
Felipe García-Moreno Rodríguez
director general
Nelson Ocampo González Gamio
Paseo de las Palmas 405, Piso 16, Col. Lomas de Chapultepec
11000, Ciudad de México
Tel. 55 5540 9333
jpmorgan.com/country/mx/es/
MASARI Casa de Bolsa, S.A.
presidente
Fredie Farca Charabati
director general
Ernesto López Quezada
Av. Prado Norte 125, Piso 2, Of. 201, Col. Lomas de Chapultepec
11000, Ciudad de México
Tel. 55 5350 5050 | 55 5279 7700
masari.mx
Merrill Lynch México, S.A. de C.V.
Casa de Bolsa
presidente y director general
Emilio Romano Mussali
Pedregal 24, Piso 22, Col. Molino del Rey
11040, Ciudad de México
Tel. 55 5201 3200 merrilllynch.com.mx
Monex Casa de Bolsa, S.A. de C.V.
Monex Grupo Financiero
presidente
Héctor Lagos Dondé
director general
Tomás Noriega Noriega
Paseo de la Reforma 284, Piso 15, Col. Juárez
06600, Ciudad de México
Tel. 55 5231 0000 monex.com.mx
Morgan Stanley México, Casa de Bolsa, S.A. de C.V.
presidente
Jaime Martínez Negrete Espinosa
director general
Jonathan Astor Hanners
Paseo de los Tamarindos 90, Torre I, Piso 29,
Col. Bosques de las Lomas
05120, Ciudad de México
Tel. 55 5282 6700
morganstanley.com
Punto Casa de Bolsa, S.A de C.V.
presidente
Ricardo Benjamín Salinas Pliego
director general
Héctor Ovídio Romero Tovar
Insurgentes Sur 3579, Torre 2, Piso 4, Col. Tlalpan Villa Olímpica
14020, Ciudad de México
Tel. 55 5447 2300
puntocasadebolsa.mx
Scotia Inverlat Casa de Bolsa, S.A. de C.V.
Grupo Financiero Scotiabank Inverlat
presidenta
Georgina Yamilet Kessel Martínez
director general
Juan Antonio Carrancedo Miranda
Blvd. Manuel Ávila Camacho 1, Piso 2
Col. Lomas de Chapultepec
11009, Ciudad de México
Tel. 55 5325 3225 scotiabank.com.mx
Tactiv Casa de Bolsa, S.A. de C.V
presidente
Sergio Sánchez García
director general
Jorge Jiménez Morales
Monte Pelvoux 220, Piso 9, oficina 901
Col. Lomas de Chapultepec, I sección
11000, Ciudad de México
Tel. 55 5249 8889 tactiv.com.mx
UBS Casa de Bolsa, S.A. de C.V.
presidenta y directora general
María Guadalupe Morales Villalpando
Pedregal 24, Interior, Piso 11, Torre Virreyes, Col. Molino del Rey
11040, Ciudad de México
Tel. 55 5282 7777 ubs.com/mx/
Valores Mexicanos Casa de Bolsa, S.A. de C.V.
presidente
Eduardo Cepeda Fernández
director general
Luis Manuel Murillo Peñaloza
Calzada Legaria 549, Torre 2, Piso 7, Col. Diez de Abril
11250, Ciudad de México
Tel. 55 5279 1200 valmex.com.mx
Value, S.A. de C.V., Casa de Bolsa
Value Grupo Financiero
presidente y director general
José Kaún Nader
Prolongación Paseo de la Reforma 1015, Punta Santa Fe, Torre B, Piso 10, Col. Santa Fe Cuajimalpa
05348, Ciudad de México
Tel. 55 9177 7800
value.com.mx
Vifaru, S.A. de C.V., Casa de Bolsa
presidente
Guillermo González Guajardo
directora general
Catalina Clavé Almeida
Av. Santa Fe 440, Piso 14,
Col. Santa Fe
05348, Ciudad de México
Tel. 55 4161 8900
vifaru.com.mx
Vector, Casa de Bolsa, S.A. de C.V.
presidente
Raúl Gerardo Farías Arizpe
director general
Edgardo Mauricio Cantú Delgado
Av. Roble 565 Ote., Col. Valle del Campestre
66265, San Pedro Garza García, N. L.
Tel. 81 8318 3500
vector.com.mx
Afiliados
Casa de Bolsa Operadoras de Fondos
Kuspit Casa de Bolsa, S.A de C.V. presidente
Rodrigo Ocejo Rojo director general
Octavio Luis Miguel Saavedra Hernández
Paseo de la Reforma 255, Piso 14, Col. Cuauhtémoc
06500, Ciudad de México
Tel. 55 3544 3344 kuspit.com
BlackRock México Operadora
S.A. de C.V.
Sociedad Operadora de Fondos de Inversión
director general
Sergio Méndez Centeno
Pedregal 24, Piso 5, Col. Molino del Rey
11040, Ciudad de México
Tel: 55 5241 4300
blackrock.com/mx
BNP Paribas Investment Partners
México, S.A. de C.V.
Sociedad Operadora de Fondos de Inversión
director general
Carlos Rivera de la Mora
Paseo de las Palmas 405, Piso 6, Col. Lomas de Chapultepec
11000, Ciudad de México
Tel: 55 5003 9930
bnpparibas.com.mx
Compass Investments de México, S.A. de C.V.
Sociedad Operadora de Fondos de Inversión
director general
Iván Alexandro Ramil Flores
Paseo de los Tamarindos 90, Torre I, Piso 21, Col. Bosques de las Lomas 05120, Ciudad de México.
Tel. 55 5010 2150
cgcompass.com
Finaccess México, S.A. de C.V.
Sociedad Operadora de Fondos de Inversión
director general
Miguel Álvarez del Río
Homero 1500-202, Col. Polanco
11540, Ciudad de México
Tel. 55 5081 1000
finaccess.com.mx
Fondos de Inversión Afirme, S.A. de C.V.
Sociedad Operadora de Fondos de Inversión, Afirme Grupo Financiero
director general
Alfonso Villarreal Loor
Hidalgo Pte. 234 7 A, Col. Centro
64000, Monterrey, N. L.
Tel. 81 8056 0561 afirme.com
Franklin Templeton Asset Management México, S.A. de C.V., Sociedad Operadora de Fondos de Inversión presidente y director general
Hugo Petricioli Castellón
Paseo de la Reforma 342, Piso 8, Col. Juárez
06600, Ciudad de México
Tel. 55 5002 0650
franklintempleton.com.mx
GAF Operadora, S.A. de C.V.
Sociedad Operadora Limitada de Fondos de Inversión
director general
Gerardo Javier Gamboa Ortiz
Tlacoquemécatl 41, 5to piso, Col. Del Valle 03100, Ciudad de México
Tel: 55 5322 5870 www.gaf.com.mx
Operadora COVAF, S.A. de C.V.
Sociedad Operadora Limitada de Fondos de Inversión
directora general
Gabriela Amparo Barbosa Cobos
Paseo de la Reforma 295, Piso 4 Col. Cuauhtémoc 06500, Ciudad de México
Tel. 55 5062 0045 covaf.com
Operadora de Fondos Azimut México, S.A. de C.V.
Sociedad Operadora de Fondos de Inversión
presidenta y directora general
María Grazia Sonzogni
Montes Urales 505, Piso 2, Col. Lomas de Chapultepec, I Sección 11000, Ciudad de México
Tel. 55 5201 7700 masfondos.mx
Operadora Mifel, S.A. de C.V.
Sociedad Operadora de Fondos de Inversión, Grupo Financiero Mifel
responsable operadora Maricruz Martínez Hernández
Presidente Masaryk 214, Piso 2, Col. Polanco, 11560, Ciudad de México
Tel. 55 5293 9000 mifel.com.mx
SAM Asset Management, S.A. de C.V.
Sociedad Operadora de Fondos de Inversión
directora general
María Cecilia Jiménez Cornejo
Paseo de los Tamarindos 90, Arcos Bosques, Torre II, Piso 33, Col. Bosques de las Lomas 05120, Ciudad de México.
Tel. 55 4122 9100
samassetmanagement.com.mx
Operadora de Fondos Nafinsa, S.A. de C.V.
Sociedad Operadora de Fondos de Inversión
directora general
Julieta Zacarías Araujo
Insurgentes Sur 1971, Local 30, Nivel Galería, Col. Guadalupe Inn 01020, Ciudad de México
Tel. 55 9382 8300 ofnafin.com.mx
Principal Fondos de Inversión, S.A. de C.V.
Operadora de Fondos de Inversión
Principal Grupo Financiero
directora general Fátima Echeverría Flores Campos Elíseos 345, Piso 12, Col. Chapultepec Polanco 11560, Ciudad de México
Tel. 81 8056 4624 principal.com.mx
Skandia Operadora de Fondos S.A. de C.V.
Sociedad Operadora de Fondos de Inversión
director general
Julio César Méndez Ávalos
Av. Ferrocarril de Cuernavaca 689, PB
Col. Ampliación Granada 11529, Ciudad de México
Tel. 55 5093 0220
skandia.com.mx
SURA Investment Management México, S.A de C.V.
Sociedad Operadora de Fondos de Inversión
directora general
Brenda Karina de la Sota López
Paseo de la Reforma 222, Piso 2
Col. Juárez, 06600, Ciudad de México
Tel. 55 5345 1000 suraim.com.mx
Operadoras de Fondos con Casa de Bolsa
Operadora Actinver S.A. de C.V.
Sociedad Operadora de Fondos de Inversión, Grupo Financiero Actinver
director general
Jesús David Galarza Márquez
Montes Urales 620, Col. Lomas de Chapultepec 11000, Ciudad de México
Tel: 55 1103 6699 actinver.com
Operadora de Fondos Banorte, S.A. de C.V.
Sociedad Operadora de Fondos de Inversión, Grupo Financiero Banorte
director general
Alejandro Aguilar Ceballos
Paseo de la Reforma 505, Piso 48, Col. Cuauhtémoc 06500, Ciudad de México, Tel: 800 493 2000 banorte.com
BBVA Asset Management México, S.A. de C.V.
Sociedad Operadora de Fondos de Inversión, Grupo Financiero BBVA México
director general
Víctor Daniel Rodríguez Sánchez
Paseo de la Reforma 510, Col. Juárez
06600, Ciudad de México
Tel: 55 5226 2663 bbvaassetmanagement.com
BTG Pactual Gestora de Fondos, S.A. de C.V.
Sociedad Operadora de Fondos de Inversión
director general
Guillermo de la Fuente Morales
Paseo de los Tamarindos 400-A, Col. Bosques de las Lomas
05120, Ciudad de México
Tel: 55 3692 2200 btgpactual.com
CI Fondos, S.A. de C.V.
Sociedad Operadora de Fondos de Inversión
director general
Héctor Augusto Soto Lartingue
Plaza Campos Elíseos Uno, Calzada Gral. Mariano Escobedo 595, PB, Col. Polanco V Sección
11560, Ciudad de México
Tel: 55 5229 1313 cibanco.com
Finamex Inversiones, S.A. de C.V.
Sociedad Operadora de Fondos de Inversión
director general
Luis Benavides Simón
Javier Barros Sierra 495 (Torre Park Plaza III), Piso 16
Col. Santa Fe
01376, Ciudad de México
Tel: 55 5209 2080
finamex.com.mx
GBM Administradora de Activos, S.A. de C.V.
Sociedad Operadora de Fondos de Inversión
director general
Julio Andrés Maza Casas
Insurgentes Sur 1605, Torre Mural, Local 1 y 2, PB, Col. San José Insurgentes 03900, Ciudad de México
Tel: 55 5481 7888 gbmfondos.com.mx
HSBC Global Asset Management (México) Sociedad Operadora de Fondos de Inversión, S.A. de C.V., Grupo Financiero HSBC
director general
Antonio Dodero Portilla
Paseo de la Reforma 347, Torre HSBC, Piso 15, Col. Cuauhtémoc
06500, Ciudad de México
Tel: 55 5721 1130 hsbc.com.mx
Operadora Inbursa de Fondos de Inversión S.A. de C.V.,
Grupo Financiero Inbursa
director general
Rafael Mendoza Briones
Av. De las Palmas 736, Col. Lomas de Chapultepec
11000, Ciudad de México
Tel: 55 5625 4900 inbursa.com
Invex Operadora, S.A. de C.V.
Sociedad Operadora de Fondos de Inversión, Invex Grupo Financiero
director general
José Rodolfo Campuzano Meza
Blvd. M. Ávila Camacho No. 40, P9
Col. Lomas de Chapultepec 11000, Ciudad de México
Tel: 55 5350 3333 invex.com
Intercam Fondos, S.A. de C.V.,
Sociedad Operadora de Fondos de Inversión
Intercam Grupo Financiero
director general
René Márquez Lara
Lago Zurich 245, Torre Frisco Piso 10
Col. Ampliación Granada 11529, Ciudad de México
Tel: 55 5033 3334
intercam.com.mx
Fondos de Inversión Multiva, S.A. de C.V.
Sociedad Operadora de Fondos de Inversión, Grupo Financiero Multiva
directora general
Fanny Rodríguez Gutiérrez
Cerrada Tecamachalco 45, Piso 1,
Col. Reforma Social
11650, Ciudad de México
Tel: 55 5284 6363
multiva.com.mx
Monex Operadora de Fondos, S.A. de C.V.
Monex Grupo Financiero
director general
Antonio Nava Tamez
Av. Paseo de la Reforma 284, Piso 5 al 15,
Col. Bosques de las Lomas 06600, Ciudad de México
Tel: 55 5231 4500
monex.com.mx
Scotia Fondos, S.A. de C.V.
Sociedad Operadora de Fondos de Inversión, Grupo Financiero
Scotiabank Inverlat
directora general
Luis Alberto Rico González
Boulevard Manuel Ávila Camacho 1
Col. Lomas de Chapultepec
11009, Ciudad de México
Tel: 55 5728 1900
scotiabank.com
Operadora Valmex de Fondos de Inversión, S.A. de C.V.
director general
Antonio Esteinou Madrid
Calzada Legaria 549, Torre 2 Piso 7
Col. 10 de Abril
11250, Ciudad de México
Tel: 55 5279 1374 valmex.com.mx
Vector Fondos, S.A. de C.V., Sociedad
Operadora de Fondos de Inversión
director general
Luis Manuel Huerta Galindo
Blvd. Manuel Ávila Camacho 24, P14, Torre del Bosque
Col. Lomas de Chapultepec
11000, Ciudad de México
Tel: 800 083 2867 vector.com.mx
Value Operadora de Fondos de Inversión, S.A. de C.V.
Value Grupo Financiero
director general
Arturo Rafael Orozco López
Prol. Paseo de la Reforma 1015, Punta Sta. Fe, Torre B, P10
Col. Santa Fe
03176, Ciudad de México
Tel: 55 9177 7800 value.com.mx
Enlace INT, S.A. de C.V. presidente
Santiago Urquiza Luna Parra director general
Eduardo Cortina Aspe
Blvd. Manuel Ávila Camacho 36-1805
Col. Lomas de Chapultepec
11000, Ciudad de México
Tel: 555284 9600 enlaceint.com/
SIF ICAP, S.A. de C.V. presidente
Marcos Martínez Gavica director general
Gabriel Rodríguez Bas
Paseo de la Reforma 255, Piso 7
Col. Cuauhtémoc
06500, Ciudad de México
Tel: 55 5128 2000 sif.com.mx/ Brokers
Remate Lince S.A.P.I. de C.V. presidente
John Joseph Abularrage director general
Jacques Levy Seegall
Vasco de Quiroga 2121-1
Col. Santa Fe Peña Blanca
01210, Ciudad de México
Tel: 5259 8070
remate.com
Afiliado bursátil
miembro de la AMIB
VIGM S.A. DE C.V.
Asesor en inversiones independiente (Vanguard México)
director general
Juan Manuel Hernández Tiboni
Pedregal 24, piso 23, Torre Virreyes
Col. Molino del Rey
11040, Ciudad de México
Tel: 55 9156 7529
vanguardmexico.com
Contactos Financiamiento Bursátil celebramos un año de impacto positivo en nuestro sector