Ambiance No. 233 Julio 2025

Page 1


www.ambiancemagazine.mx ig. @ambiancemx

Julio 2025

Vanesa Restrepo

Editorial

Julio nos recuerda que siempre es buen momento para empezar de nuevo. Con su energía cálida y vibrante, el verano nos invita a descubrir, a experimentar y, sobre todo, a reconectar con nuestra esencia.

En Ambiance creemos que esta temporada es perfecta para dejarnos llevar: probar un perfume fresco que capture el espíritu de las vacaciones, elegir un nuevo ritual de skincare con ingredientes nutritivos o planear una escapada que nos recargue de inspiración. Hemos explorado recientemente fragancias que nos transportan al Mediterráneo o a la playa yucateca, y rituales de bienestar que no solo cuidan la piel, sino también la mente y el corazón.

Pero julio no solo significa aventura y movimiento; también es un momento para pausar y reconectar con nosotras mismas. Un paseo al amanecer, una tarde leyendo bajo la sombra, o una charla con amigas que nos recuerde quiénes somos. Son esos pequeños instantes los que fortalecen nuestra salud mental y emocional, y nos permiten florecer desde adentro.

Este mes te invitamos a abrazar cada detalle: desde el aroma que elijas para acompañarte, hasta el simple placer de dedicarte un momento de calma. Que cada decisión esté guiada por tu autenticidad y tu deseo de sentirte plena.

Bienvenida a julio, bienvenida a tu mejor versión.

Los artículos son responsabilidad de los autores y no reflejan la postura ideológica de la revista. Ambiance magazine es una publicación de Grupo Diamante y Ambiance, s.a. de c.v. Revista Mensual. Editor responsable: Paola Letayf Fernández. Número de reserva al título de derechos de autor: 04-2009-051214144700-102. Num. issn: en trámite. Todos los derechos están reservados. Ambiance Magazine es un foro abierto, el contenido de sus páginas de ninguna manera expresa el punto de vista de sus editores, sino que son los autores los únicos responsables de sus artículos o fotografías. Queda prohibida la reproducción parcial o total del contenido publicado en esta revista sin el consentimiento por escrito del editor.

publisher

Paola Letayf Fernández

chief executive officer

Paola Letayf Fernández paola.l@ambiancemagazine.mx

visual content manager

Dalissa Sánchez Castellanos dalissa.s@ambiancemagazine.mx

David Patiño Torres david.p@ambiancemagazine.mx

Dayra Romero Castillo dayra.r@ambiancemagazine.mx

Naomi Beyrut Topete naomi.b@ambiancemagazine.mx

photography

Jaime Cid Quiroz

administrator & finance community manager

María Elena Mercado

editor | content manager contacto

+52 (222) 225 3007 | +52 (222) 225 0441 Ambiance Magazine ambiancemx www.ambiancemagazine.mx

Faces

Vanesa Restrepo

Trends & Style

Bikins de tiro alto

Chamarras outdoor para el verano

7 perfumes para el verano

Belleza radiante con aguacate

Bronzing drops

All-round health

El poder de la conexión y las pequeñas acciones

Alcohol y piel, como afecta tu skincare y que debes hacer

Magnesio y sueño

Art and Culture

Desafío Dali en Puebla

You + World

Bayan Tree Veya

Spare time

Viajar para sanar, los mejores retiros de bienestar y wellness

Horoscopes

Viajar para sanar
Vanesa Restrepo
Bronzing drops
Desafío Dali, en Puebla

El amor no duele:

Vanesa Restrepo

y la campaña “Story

Time: De cómo acepto mi cuerpo”

Más allá de los reflectores, V trepo está comprometida con una causa urgente: visibilizar la violencia emocional que tantas veces se esconde tras relaciones de confianza. A través de su par ticipación en la campaña “Story Time: De cómo acepto mi cuerpo”, busca sensi bilizar sobre los trastornos alimenticios desde una mirada con perspectiva de género. En esta entrevista, habla desde la honestidad, la experiencia y la esperanza.

¿Cómo nació tu vínculo con la campaña

“Story Time: De cómo acepto mi cuerpo”?

“Story Time: De cómo acepto mi cuerpo” nació por una necesidad personal y colectiva. El 2 de junio se conmemora el Día Mundial de Acción por los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), como anorexia, bulimia o trastorno por atracón. Pero estos trastornos no aparecen de la nada. Muchas veces nacen del silencio frente a violencias emocionales normalizadas.

Australia fue el primer país en tipificar la violencia emocional como delito, y creemos que América

Latina necesita avanzar en ese camino. La doctora Araceli Aizpuro, presidenta de la Fundación Ellen West, y yo, decidimos alzar la voz juntas para visibilizar el vínculo entre violencia emocional y salud mental.

Ahora estamos uniendo esta campaña con la nueva, “El amor no duele”, que se lanza el 30 de julio. Ambas buscan romper el ciclo del silencio.

Hace tiempo contaste algo muy personal sobre la violencia emocional dentro del mundo de la actuación. ¿Cómo transformaste esa experiencia en una oportunidad para sensibilizar sobre los TCA?

Porque lo viví. En industrias patriarcales como la nuestra, las mujeres somos blanco constante de humillaciones, chantajes, celos disfrazados de cuidado, control, gaslighting. Todo eso erosiona la autoestima hasta que empezamos a creer que las exageradas somos nosotras.

Está comprobado que los hombres suelen exteriorizar su dolor en forma de violencia hacia los demás, mientras que muchas mujeres lo interiorizamos: hacia nuestro cuerpo, nuestra mente. Ahí comienzan los TCA, la ansiedad, la depresión.

Yo comencé mi proceso terapéutico hace 18 años, apenas llegué a México. Quería vivir en paz. Y después de mucho trabajo personal, entendí que contar mi historia puede servir como espejo para otras mujeres. Porque lo más difícil es reconocerlo y atreverse a comenzar.

Son temas muy fuertes, que van más allá de lo individual y que, hasta cierto punto, se perciben como “normales”. ¿En este sentido, cómo se diseñó el enfoque con perspectiva de género para identificar la violencia emocional desde edades tempranas?

Desde la Fundación Ellen West, con la doctora Aizpuro a la cabeza, trabajamos en desmontar estereotipos que perpetúan roles dañinos. Usamos herramientas narrativas, guías para reconocer microviolencias y talleres donde adolescentes aprenden a poner límites, incluso dentro de su familia.

Porque sí: la mayoría de estas violencias ocurren en relaciones de confianza, como pareja o familia. Lo mismo pasa con la violencia sexual. Es fundamental enseñar que “lo normal” también puede ser violento.

¿Cómo ha sido trabajar con la Fundación Ellen West?

Increíble. Conocí a la doctora Aizpuro hace años por recomendación de mi terapeuta. Empezamos con terapia de pareja y luego se convirtió en mi terapeuta de cabecera. Con el tiempo, construimos una relación muy cercana.

Cuando surgió la oportunidad de esta campaña, coincidió con mi trabajo en Amanecer, una telenovela donde interpreto a una mujer abusada. Sentí la necesidad profunda de hablar de este tema más allá de la pantalla. Ahí nació esta colaboración tan significativa con la fundación.

¿Cuál es tu lema favorito de la campaña y por qué?

“El amor no duele”. Nos enseñaron que el amor viene con sufrimiento. Pero hoy sé que un amor sano no hiere, no controla, no humilla. Yo no conocía el amor en paz, el amor con libertad y confianza, hasta que lo viví. Y sí, existe. Repetir “el amor no duele” es un acto de rebeldía que muchas necesitamos oír.

¿Qué herramientas ofrecerán los talleres y charlas para padres y docentes?

Vamos a entregar manuales para detectar señales tempranas de TCA y violencia emocional, además de ejercicios de comunicación no violenta, escucha activa, y espacios de acompañamiento. Queremos crear conciencia y, sobre todo, brindar herramientas para actuar con empatía, sin minimizar lo que viven niñas y adolescentes.

¿Qué le dirías a una adolescente que se compara con modelos de belleza en redes?

Que las redes no son un espejo, son un escaparate –y muchas veces, una mentira. Que su cuerpo no es un proyecto, es su casa. Que nadie tiene derecho a definir su valor.

Y que, si se sienten perdidas, no están solas: pueden escribirnos a la Fundación, a la doctora Aizpuro o a mí. Siempre habrá alguien dispuesto a acompañarla con respeto y amor.

¿Cómo puede una mujer adulta acompañar el proceso de autoaceptación de una niña o adolescente sin reforzar patrones de control corporal?

Primero, sanando su propia relación con su cuerpo. Luego, evitando cualquier comentario sobre el cuerpo de otras, incluso si es “positivo”.

Un cuerpo delgado no siempre es un cuerpo sano.

Debemos enseñar a comer por salud, no por estética, y dejar de elogiar o criticar los cambios físicos. El amor propio no es destino, es camino, y nunca termina.

La terapia es para siempre, y el acompañamiento también.

Sigue a Vanesa en IG. @vanerestre

PR: @jandf_pr y @_gabrielamarinm

Av. de la Reforma 1703, Centro histórico de Puebla, 72000 Puebla, Pue. Tel. 222 232 0077

DORADA Boulevard, Mártires del 2 de Octubre 4357, San Baltazar Campeche, Puebla, Pue. Tel. 222 130 9500 @ReyesHuertaDorada @g_reyeshuerta

REFORMA

de tiro alto Bikinis

apuestas top para lucir figura este verano

En 2025, los bikinis de tiro alto (o high-waist/high-leg) siguen estando en el centro del estilo playero. Este corte favorece casi todos los tipos de cuerpo al:

· Alargar visualmente las piernas.

· Marcar la cintura.

· Aportar mayor comodidad y cobertura.

· Evocar sensaciones retro con un giro moderno.

La propuesta actual mezcla nostalgia ochentera, estampados llamativos, materiales sostenibles y detalles vanguardistas como cinturones, drapeados o tejidos metalizados.

Cuup

De la reconocida marca de lencería inclusiva, su línea de bikinis high-waist ofrece respaldo firme y cortes actuales. Sus modelos están disponibles en múltiples tamaños (hasta copa H) y colores, manteniendo tejido reciclado.

Marysia

Con su distintiva orilla ondulada (scalloped), Marysia se ha convertido en sinónimo de elegancia relajada. Sus bikinis de cintura alta son perfectos para quienes buscan una silueta sofisticada con un toque arquitectónico.

Eres

Con un enfoque sobrio y refinado, esta firma francesa utiliza su tejido patentado Peau Douce, famoso por su suavidad, efecto moldeador y durabilidad. Sus bikinis de cadera alta son atemporales y extremadamente elegantes, ideales para quienes priorizan la calidad sin sacrificar estilo.

Summersalt

Con protección solar UPF 50+ y tejidos de compresión hechos de un 78 % de poliamida reciclada, su Belted High-Rise Bikini combina diseño elegante, soporte y funcionalidad.

Left on Friday

Popular por su tejido suave y elástico (Dream Fabric™), su línea “Hi Tide Bottom” se adapta a múltiples tallas y ofrece un ajuste que estiliza la silueta. Arena

Elaborado para la vida activa, este bikini es hecho de nailon reciclado con factor UV 40+ para lograr máxima comodidad sin perder movilidad.

Un verano con actitud y confianza

Los bikinis de tiro alto están hechos para resaltar la figura, ofrecer comodidad y darle un aire elegante a tu look veraniego. Desde estilo retro hasta actitud deportiva o glamouroso, hay una opción que se adapta a tu esencia. Elige el que mejor refleje tu estilo y siéntete segura, cómoda y sofisticada bajo el sol.

Chamarras outdoor para el verano: ligeras,

funcionales y con estilo

Con la llegada de la temporada de lluvias, protegerse sin perder estilo es posible gracias a las nuevas chamarras ligeras que combinan tecnología, cortes modernos y paletas de color que marcan tendencia.

En Ambiance exploraremos criterios clave para elegir chamarras veraniegas, pero con marcas especializadas en actividades outdoor, porque hay que sacarle beneficios a la tecnología y crear nuestro propio styling urbanita.

¿Qué debe tener una chamarra de lluvia de verano?

Impermeabilidad y transpirabilidad

Tejidos de 2.5 a 3 capas con membranas como GORE-TEX o HydroWall. Las costuras termoselladas y DWR (Durable Water Repellent) son esenciales para mantener el cuerpo seco sin sentir sofoco.

Ligereza y compacidad

Para que puedas llevarla en una bolsa o mochila. Las opciones ultraligeras pueden plegarse fácilmente dentro de su propio bolsillo.

Diseño urbano y cortes modernos

Parkas oversized, trenchs minimalistas, estilos cropped – ideal para moverse en la ciudad con frescura y elegancia.

Tendencias de color y estética

El amarillo mantequilla sigue siendo protagonista para iluminar los días grises, combinado con neutros como beige o gris. También domi nan los tonos piedra, grafito o verde oliva para quienes prefieren una apariencia más sobria.

PATAGONIA TORRENTSHELL 3L

• Tecnología: 3 L H2No, buena durabilidad y versatilidad urbana.

• Nota: puede sentirse un poco pesada.

Marcas y productos recomendados:

ARC’TERYX BETA SL •

· Tecnología: 3 L GORETEX ePE, capucha compatible con casco, apenas 300 g.

• Ideal para: ciudad, hiking y clima lluvioso intenso.

OUTDOOR RESEARCH ASPIRE

3L JACKET

• Tecnología: membrana impermeable, capu cha ajustable, ventilación lateral.

• Valorada como “Best Overall” por Travel + Leisure.

REI COOP RAINIER

• Tecnología: 2.5 L HydroWall, ventilación en axilas, ligera (~9.9 oz).

• Excelente opción para ciudad.

LULULEMON RAIN REBEL JACKET

• Diseño: estilo trench largo, femenino.

• Ventajas: gran cobertura, estética pulida.

• Estilo: diseño escandinavo minimalista, lavable a máquina.

• Valorada por The Guardian como una de las más prácticas y con estilo.

7 perfumes

que llenarán de frescura tu verano

Por Dayra Castillo

Camila Colina, psicóloga mexicana, afirma que el sentido del olfato está directamente conectado con el sistema límbico, justamente donde se encuentran la amígdala y el hipocampo que se encargan de la memoria, las emociones y la percepción olfativa, por lo que podemos confirmarte con hechos científicos que no hay nada tan poderoso que una fragancia deliciosa, pues puede dejar una huella inimaginable en tu vida.

Por ello, queremos ayudarte a crear tus mejores momentos a través de olores deliciosos con las fragancias que vamos a presentarte a continuación, pues sus notas con efectos relajantes, sus aromas deliciosos y que logran hacerte sentir feliz al instante son todo lo que necesitas para unas vacaciones inolvidables.

No existe fragancia más radiante que esta. Mad World Eau de Parfum de Carolina Herrera, tiene notas de bergamota y de té negro chino ahumado. Es ligeramente intenso y pertenece a la línea de Lucky Charms de la firma, además de que viene en un frasco azul con un adorno de piña. ¿Qué más grita “verano” tanto como una presentación así?

MAD WORLD DE CAROLINA HERRERA

PERFUME DE FLOR DE NARANJO

COQUI COQUI

Esta firma mexicana se encarga de crear los aromas más frescos e irresistibles para las mejores vacaciones en la playa. Este perfume tiene notas de flor de naranjo amargo. De notas de fondo, perduran almizcles blancos que le dan ese aroma de cedro americano. Tienes en tus manos y en tu olor un pedacito del más brillante sol yucateco.

AGUA DE SANTOS HOUSE OF BO

Esta fragancia toma inspiración directa de las clásicas colonias mexicanas. Tiene notas de lima mexicana, kumquat dulce y lavanda. De fondo, sus notas son de vetiver, madera de cedro y almizcle de Angélica. Un aroma indudablemente adictivo.

LOVERS DE LOUIS VUITTON

Creado por Jacques Cavallier, este maestro de la perfumería le dio vida a una fragancia intensa, con notas de jengibre, gálbano, madera de cedro y madera de sándalo. Así es como creemos que huele la luz del sol, ni más, ni menos.

PAULA’S IBIZA DE LOEWE

Esta fragancia bohemia fue creada por Jonathan Anderson junto a la perfumista

Nuria Cruelles, quienes lograron embotellar el espíritu fiestero de Ibiza en un frasco que se encarga de mostrártelo desde su presentación. Sus notas son de agua de coco, además de combinar gálbano verde y aceites de mandarina sobre notas de corazón de madera, lirio de la arena y plumería.

LIGHT BLUE DE DOLCE & GABBANA

Este perfume logra transportarte hasta el Mar Mediterráneo desde el primer contacto con la piel y te envuelve en un aroma seductor. El maestro perfumista Olivier Cresp fue el encargado de darle vida a esta fragancia con los matices frescos y jugosos de limón de Sicilia, manzana y madera de cedro que se queda en la piel por horas.

JOY EMOTION SCENT DE MARY KAY

Desde su presentación se muestra como una nube de felicidad con notas de melocotón, geranio y almizcle en las notas de fondo. Este frasco es pequeño, pero poderoso, ya que logra mejorar enormemente tu estado de ánimo al instante.

Belleza radiante con aguacate

el superalimento para tu piel y cabello

El aguacate ha transcendido su lugar en la cocina para convertirse en una estrella en el mundo de la belleza. Rico en grasas saludables, vitaminas E, B12 y antioxidantes, este superalimento ofrece beneficios únicos: hidrata, regenera la barrera cutánea y protege contra el envejecimiento. Su textura untuosa penetra profundamente, reparando la sequedad e inflamación en rostro y cabello.

En Ambiance, exploramos productos que aprovechan estas propiedades, desde cosmética de lujo hasta opciones accesibles.

Drink Up™ Intensive Overnight Hydrating Face Mask – Origins

No es 100 % de aguacate, pero su fórmula combina aceite y extractos ricos para un efecto ultra hidratante y reparador.

CREMAS Y MASCARILLAS

FACIALES

SÉRUMS Y TRATAMIENTOS

BARRERA

Avocado Nourishing Hydration Mask - Kiehls

Ideal para nutrir y hidratar la piel en profundidad. Su fórmula cremosa, rica en extracto y aceite de aguacate, deja la piel suave y repuesta después de cada uso. Es adecuada para todo tipo de piel y no tiene fragancia, así que puedes usarla sin preocuparte por alguna reacción.

Avocado Ceramide Redness Relief Serum – Glow Recipe

Diseñado para calmar enrojecimientos y fortalecer la barrera de la piel mediante una mezcla de aguacate y ceramidas.

Nourishing Moisturizer (prebióticos + aguacate) – Sephora Collection

Combinación ligera que hidrata profundamente, suaviza y aporta brillo sutil.

HIDRATANTES CON EXTRACTO

Avocado + Kiwi Mega Moisture Superfood Mask – Briogeo Mascarilla capilar de alta demanda, formu-

Bronzing Drops la mejor opción para mantener un bronceado

natural

Actualmente, la forma más rápida de mantener un bronceado perfecto durante las vacaciones, es usando gotas bronceadoras (conocidas también como Bronzing Drops). Si bien estos productos llevan ya bastante tiempo en el mercado, de repente se han convertido en una de las mayores tendencias de maquillaje, esto gracias al radiante rostro que logran que las personas luzcan durante este verano.

Seguramente te preguntarás, ¿Las gotas bronceadoras no son lo mismo que las cremas bronceadoras? La respuesta es no, el maquillista Colby Smith (quien se ha encargado de maquillar a celebridades como Demi Lovato, Sebastián Yatra, Charli XCX, etc.), explica la diferencia: “La textura de las gotas es más líquida, lo que permite múltiples usos, funcionan como un bronceador suave y uniforme que se aplica antes del maquillaje”.

Aunque depende de la fórmula exacta, normalmente se pueden usar solas, mezcladas con la crema hidratante habitual o la base del maquillaje. Lo mejor de todo es que estos productos suelen tener muchos beneficios para el cuidado de la piel, por lo que te desglosaremos las mejores opciones para que estas vacaciones nunca desaparezca tu brillo.

Bronzing Drops – e.l.f

Estas gotas aportan una calidez casi natural a la piel. Vienen en tres tonos: oro rosa, oro puro y oro cobrizo, esto para adaptarse con éxito a tu tono de piel y subtonos.

Eaze Drop’lit All-Over Glow Enhancer –Fenty Beauty

Fiel a la esencia de su creadora, Rihanna, esta gama de gotas, (que incluye iluminadores también), está diseñada para todos los tonos de piel. Aportando así la luminosidad perfecta y libre de sensación de sudor.

D-Bronzi Anti-Pollution Sunshine Drops – Drunk Elephant

Este producto se ha convertido en un completo clásico gracias al brillo radiante que aporta a la piel al usarlo solo o mezclado con tu crema habitual. Además, contiene un péptido que imita los beneficios de la vitamina D del sol.

Watermelon Glow Niacinamide Hue Drops – Glow Recipe

Se trata de una versión de las gotas de rocío de niacinamida más vendidas de Glow Recipe, esta fórmula híbrida logra que el bronceaado se vea mucho más natural.

Sunny Glow Bronzing Drops – Pacifica Agrega solo un par de gotas de su fórmula con vitamina C a tu crema hidratante para lograr un look veraniego al instante.

N° 12 Bronzing Face Drops in Sunstruck – + Lux Unfiltered

Este sérum broncea, ilumina y sirve como un protector solar en un solo paso, consiguiendo un brillo inmediato y duradero. Además, su textura ligera y acuosa se aplica perfectamente debajo del maquillaje.

Sun Tone Hydrating Matte Bronzing Drops – Westman Atelier

Las gotas bronceadoras de Westman Atelier tienen una fórmula translúcida sin purpurina que aporta un toque de calidez a la piel. Tam bién ofrecen beneficios para la piel, como una mezcla de aminoácidos activos y prebióticos.

El poder de la conexión y las pequeñas acciones

La salud mental no es solamente la ausencia de trastornos, sino un estado integral donde podemos sobrellevar el estrés cotidiano, desarrollar nuestras capacidades y contribuir al entorno que nos rodea.

En la actualidad, enfrentar los desafíos emocionales requiere más que atención clínica: implica cultivar relaciones, hábitos y acciones diarias. En este artículo reconocemos la poderosa influencia de las condiciones sociales y económicas en la salud; pero nos limitamos a presentarte evidencia sólida sobre:

1

Cómo las pequeñas rutinas diarias pueden mejorar el bienestar emocional.

2

El rol clave del apoyo social en nuestra salud mental.

3

Estrategias prácticas para reforzar nuestra resiliencia emocional.

1. Microactos diarios: minerales para el bienestar emocional

Un reciente estudio en 18,000 personas de la UCSF y UC Berkeley mostró que dedicar solo 5/10 minutos al día a actos de gratitud, conexión o contacto con la naturaleza puede reducir el estrés, mejorar el ánimo y aumentar el control emocional. Estos “microactos” como agradecer, admirar algo bello o realizar una acción amable potencian emociones positivas, especialmente en contextos o poblaciones vulnerables.

2. Apoyo social: una red que reduce el estrés

Numerosos estudios avalan que contar con buenas redes de apoyo (familia, amigos o comunidad) disminuye los niveles de estrés y síntomas de ansiedad y depresión. El apoyo no solo aporta ayuda práctica, sino que también transforma nuestra percepción del estrés, activando mecanismos psicológicos que nos permiten enfrentar adversidades con mayor eficacia.

3. Hábitos saludables:

caminar, comer bien y reconectar

• Caminar mínimo 30 min al día reduce hormonas del estrés, aumenta endorfinas y neurotransmisores relacionados con el bienestar (serotonina, dopamina), aportando claridad mental.

• Alimentación saludable, como una dieta antiinflamatoria o rica en vegetales, frutas y legumbres, ha demostrado reducir agotamiento emocional y mejorar la resiliencia ante el estrés.

• Exposición a la naturaleza, incluso breve o en áreas urbanas, favorece la recuperación emocional y fortalece nuestra capacidad cognitiva y de autorregulación.

Alcohol y piel

cómo afecta tu skincare y qué debes saber.

En el mundo del skincare, el alcohol despierta opiniones encontradas. Mientras algunos productos lo utilizan por su rápida absorción, el consumo reiterado de bebidas alcohólicas y el uso de alcoholes simples pueden perjudicar seriamente la piel. En Ambiance exploramos sus efectos reales, las diferencias entre sus tipos y cómo protegerte sin renunciar a un cuidado eficaz y consciente.

El alcohol al ingerirse: impacto en la piel

Cuando bebes alcohol, este se metaboliza en el hígado convirtiéndose en acetaldehído, un compuesto tóxico que genera estrés oxidativo. Esto acelera el daño a las fibras de colágeno y elastina, debilitando la elasticidad y firmeza de la piel.

En este sentido, el alcohol también actúa como diurético, provocando deshidratación, piel reseca y apagada, especialmente si no repones los líquidos perdidos. A su vez, incrementa los niveles de cortisol, hormona del estrés que también deteriora el colágeno y favorece inflamaciones.

Estas alteraciones no solo afectan la apariencia: el daño a la barrera cutánea facilita la pérdida de agua transepidérmica, aumenta la sensibilidad y agrava condiciones como rosácea, psoriasis, acné o eccema. Además, existe evidencia de que el alcohol crónico está relacionado con un mayor riesgo de ciertos cánceres de piel y trastornos cutáneos más severos.

El consumo de alcohol y su uso en cosméticos puede impactar negativamente la salud de tu piel, debilitando su barrera, generando sequedad, inflamación y envejecimiento prematuro.

El alcohol en cosméticos: bueno y malo

Alcoholes simples (ethanol, alcohol denat, SD alcohol, isopropyl alcohol) se emplean en tónicos y productos para piel grasa por su efecto secante y rápida penetración. Sin embargo, su uso frecuente daña la barrera lipídica, reduce la hidratación y provoca irritación, enrojecimiento o aumento de poros. En sanitizantes de manos, aunque menos agresivos que los detergentes, aún pueden resecar y provocar irritación.

Alcoholes grasos (cetyl, stearyl, cetearyl) son distintos: actúan como emolientes, estabilizadores y ayudan a retener humedad. No son irritantes y benefician especialmente a pieles secas o sensibles.

Recomendaciones para un skincare consciente

1. Lee las etiquetas: si ves alcohol simple (alcohol denat, SD alcohol, alcohol etílico o isopropílico) en los primeros lugares, quizá es mejor descartarlo.

2. Prioriza emolientes suaves: opta por productos con alcoholes grasos que protegen la barrera y favorecen la hidratación.

3. Hidrata bien: tras usar formulaciones con alcohol simple, aplica humectantes o sueros con ingredientes como glicerina o ceramidas.

4. Modera el consumo de alcohol: hidrátate bien, limita su ingesta y observa cómo responde tu piel. Un descanso sin alcohol (incluso una semana) puede repercutir positivamente en tu aspecto y textura cutánea.

Magnesio y sueño

¿por qué puede ayudarte a dormir mejor?

El magnesio es un mineral esencial en más de 300 reacciones del cuerpo humano, incluyendo la regulación de neurotransmisores como GABA y NMDA, que juegan un papel crucial en la relajación y el sueño profundo.

Además, estudios muestran que niveles adecuados de magnesio están asociados con un sueño más reparador, mayor tiempo de descanso y reducción de despertares nocturnos.

Un ensayo clínico reciente con magnesio Ltreonato, una forma altamente biodisponible que cruza la barrera hematoencefálica, demostró mejoras significativas en la cantidad de sueño profundo y REM, así como en el estado de alerta al despertar, tras solo tres semanas de uso. Empero, una revisión sistemática concluyó que, aunque el consumo dietario se asocia con buena calidad del sueño, la evidencia clínica actual aún es limitada.

Cómo incorporar magnesio de forma segura y efectiva

Para maximizar beneficios sin efectos adversos, se recomienda mantener la dosis de suplemento en máximo 350 mg/día, de acuerdo con entidades médicas. Las formas más recomendadas son el magnesio glicinato y el Ltreonato, por su buen nivel de absorción y suave impacto gastrointestinal. Lo ideal es tomarlo en la noche o en dosis divididas, previo al descanso.

Este artículo tiene fines informativos y no sustituye la consulta con un médico y/o especialista en salud. Ambiance se deslinda de cualquier responsabilidad en temas de salud. La información proporcionada en este artículo no debe ser tomada como un diagnóstico o tratamiento médico. Siempre consulte a un médico y/o profesional de la salud para obtener el mejor cuidado.

Recetas naturales con magnesio

Para quienes prefieren fuentes dietéticas, estas opciones ayudan a elevar los niveles de magnesio:

• Smoothie nocturno: combina espinaca, plátano y semillas de chía en una bebida deliciosa y rica en magnesio.

• Salteado verde: saltea acelgas y espinacas con tofu o salmón para obtener entre 100–200 mg por porción.

• Infusión calmante: una infusión de tila, acompañada de una dosis de magnesio glicinato, puede potenciar la relajación antes de dormir.

Advertencias importantes

Aunque el magnesio en dosis moderadas suele ser bien tolerado, dosis mayores pueden provocar diarrea, náuseas o calambres. Además, puede interactuar con antibióticos, medicamentos para la tiroides, presión arterial, colesterol o diuréticos. Personas con insuficiencia renal u otras condiciones crónicas deben consultar a un profesional antes de suplementarse.

Tómalo en cuenta

El magnesio, especialmente en formas biodisponibles como el glicinato o Ltreonato, representa una opción prometedora para mejorar la calidad del sueño de forma natural y accesible. No obstante, su eficacia varía según cada persona, la forma usada y el patrón de ingesta. Y aunque su perfil de seguridad es alto, debe integrarse dentro de un enfoque integral de higiene del sueño (rutinas constantes, habitación adecuada, ejercicio leve, evitar pantallas) y siempre bajo supervisión médica cuando hay condiciones especiales o medicamentos involucrados.

Desafío Dalí en Puebla

el surrealismo ahora es arte inmersivo

La muestra “Desafío Dalí” abre sus puertas en el Museo Internacional del Barroco, para una experiencia multisensorial en la que, durante 60 minutos, los visitantes recorren la mente y obra del célebre pintor surrealista con apoyo tecnológico de vanguardia.

Desde el 16 de mayo de 2025, Puebla es la primera sede en México que acoge “Desafío Dalí”, una exposición inmersiva avalada por la Fundación Gala–Salvador Dalí. Este recorrido, que permanecerá abierto hasta el 17 de septiembre, utiliza tecnología de realidad virtual, aumentada, micromapping y proyecciones audiovisuales para permitir a los visitantes adentrarse de lleno en la creatividad del artista catalán.

Un enfoque innovador y educativo

La muestra despliega un total de entre 60 y 80 obras digitalizadas en gran formato , algunas superan los 1,200 m 2 en seis áreas temáticas, con las que se exploran aspectos de la vida y obra de Dalí . El objetivo: que el público entienda su obra de manera cronológica y profunda.

Tecnología al servicio del arte

Se emplean innovaciones como realidad aumentada, animaciones en tercera dimensión, audiovisual, realidad virtual y micromapping para generar un ambiente envolvente. La experiencia se acompaña de un audio-relato tipo podcast de unos 60 minutos que guía el recorrido y recomienda el uso de auriculares personales.

Accesibilidad e inclusión

“Desafío Dalí” está diseñada para ser accesible a todo tipo de público: cuenta con instalaciones adaptadas para personas con movilidad reducida, y está pensada para que familias, estudiantes y adultos mayores puedan disfrutarla plenamente.

Precios y logística

• Martes a viernes: entrada general $350 MXN; fines de semana $440 MXN.

• Niños: $200 MXN entre semana; $290 MXN fines de semana.

• Adultos mayores/estudiantes: $250 MXN entre semana; $340 MXN fines de semana; descuento INAPAM presencialmente.

• Horario: martes a domingo, de 10:00 a 19:00 horas.

Banyan Tree Veya

Valle de Guadalupe: lujo, bienestar y vino en perfecta armonía

Ambiance · You + World | Destinations

En pleno corazón del emergente “Napa mexicano”, surge Banyan Tree Veya Valle de Guadalupe, un retiro de lujo que redefine la experiencia en la región. Inaugurado en julio de 2024 por el renombrado grupo Banyan Tree bajo su sello especializado en bienestar Veya— este refugio de 16 acres combina la sofisticación asiática con la esencia vitivinícola bajacaliforniana.

Sus 30 villas privadas, cada una con piscina, chimenea y barra de vinos, se encuentran integradas en colinas con vistas panorámicas del valle y viñedos.

Pensado para parejas, familias o viajeros exigentes, este destino se convierte en una experiencia transformadora, ideal para quienes buscan privacidad, naturaleza y renovación. Su apuesta por el bienestar y la sostenibilidad lo posiciona como una joya imperdible en el Valle de Guadalupe.

Diseño y alojamiento

Las villas están talladas en la ladera para mimetizarse con el entorno. Las opciones varían desde los 100 m2 hasta los 343 m2 (en la Winemaker’s Three Bedroom Pool Villa), con ventanas panorámicas, cama king, terraza y chimenea. Además, incluyen amenidades pensadas para el bienestar: tapetes de yoga, pesas flotantes y materiales de mindfulness. Su diseño busca que el huésped se hunda en un entorno natural y tranquilo.

Gastronomía y enología

El complejo cuenta con Pictograma, la primera bodega dedicada exclusivamente a la uva Garnacha, que ofrece tintos, rosados, blancos y espumosos. En cuanto a la oferta culinaria, destaca Aldea para desayunos y cenas con vistas al valle; Roka, con comida estilo foodtruck; y el lobby bar Atalaya, ideal para cócteles nocturnos junto al fuego. La experiencia se complementa con panadería y eventos gastronómicos especiales.

Bienestar y experiencias sensoriales

Veya ofrece un spa de lujo con circuito de hidroterapia, temazcal, cueva blanca de meditación y sendero laberinto, además de clases de yoga, sonido e incluso talleres botánicos. Cada itinerario se personaliza mediante un cuestionario previo, a fin de ofrecer terapias asiáticas y autóctonas alineadas a las necesidades del huésped.

Servicio y sostenibilidad

El servicio es cálido y altamente personalizado: recuerdan detalles como tu cóctel favorito y ofrecen transporte en carritos de golf para desplazamientos en el complejo. Además, forma parte del programa Rewilding Banyan Fund, mediante el cual se destina $1 USD por reserva directa a restauración ambiental.

Reconocimientos y reputación

El hotel ha sido incluido en la Hot List 2025 de Conde Nast Traveller y en el It List 2025 de Travel + Leisure , destacando en ambos la fusión de confort, diseño y conexión con el entorno. Los visitantes destacan especialmente las piscinas privadas, la atención exquisita y las vistas estelares.

Aspectos clave para tu estadía en Banyan

Tree Veya Valle de Guadalupe

• Ubicación: a 20 minutos de Ensenada y 90 minutos del cruce fronterizo con EE. UU.

• Checkin/out: 15:00 / 12:00, sujeto a disponibilidad antes de hora

• Tamaños de villa: entre 100 m2 y 343 m2; la más amplia alberga hasta seis personas.

• Piscinas: privadas en cada villa y dos albercas comunales climatizadas.

• Spa y bienestar: circuito de hidroterapia, temazcal, meditación, yoga, talleres y tratamientos personalizados.

• Accesibilidad: colinas pronunciadas; ofrecen villas accesibles y transporte interno.

• Mascotas: aceptan perros de hasta 10 kg, máximo dos por villa (costo adicional).

• Política ambiental: contribución verde de $2 USD por noche y reforestación.

• Clima: ideal todo el año; primavera y otoño ofrecen climas templados, verano es soleado, y el invierno permite estancias junto al fuego.

Viaja para sanar

los mejores retiros de bienestar y wellness

Para quienes buscan en 2025 una escapada que vaya más allá del relax superficial, los retiros de salud y bienestar se presentan como verdaderos viajes transformadores.

En esta nueva era del turismo consciente, los viajeros anhelan experiencias que ofrezcan salud integral, renovación emocional, entornos exóticos y atención médica de vanguardia.

Al planear tu próximo escape de bienestar, considera tus objetivos personales (detox, conexión mentecuerpo, transición hormonal), la duración, el entorno natural que más resuene contigo y el nivel de privacidad y lujo que deseas. A continuación, te presentamos los retiros que pueden responder a tus necesidades.

SHA Wellness Clinic

– Alicante, España

Pionero en fusionar medicina occidental y terapias orientales, SHA ha consolidado su reputación a nivel mundial. En 2025, se mantiene a la vanguardia con programas personalizados de revitalización, manejo del estrés, control del peso y longevidad. Su expansión reciente a México lo convierte en una opción atractiva para viajeros de América Latina.

Kamalaya Koh Samui

– Tailandia

Este retiro espiritual y de sanación en la isla de Koh Samui ofrece experiencias profundas como limpiezas digestivas, talleres de cambio emocional y sesiones con sanadores tradicionales. Es ideal para quienes buscan reconectar con su interior en un entorno natural sereno.

Mandapa, a Ritz-Carlton Reserve – Bali

Mandapa combina el lujo balinés con un enfoque holístico en salud y espiritualidad. Su spa junto al río Ayung, las terapias ayurvédicas y las clases de yoga personalizadas hacen de este retiro una experiencia de introspección en la selva tropical.

The Retreat at Blue Lagoon

– Islandia

Si lo tuyo es la fusión entre naturaleza extrema y bienestar, este retiro en el icónico Blue Lagoon islandés es una apuesta segura. Sus tratamientos con algas, barro y vapor geotérmico se combinan con un diseño minimalista y suites subterráneas de lujo.

Six Senses Douro Valley – Portugal

Este elegante retiro en el valle del Duero ha lanzado en 2025 un programa pionero de salud hormonal para mujeres en perimenopausia. Incluye diagnóstico biométrico, nutrición, meditación y apoyo virtual postestancia, todo en un entorno de viñedos y tranquilidad absoluta.

Cap Karoso – Sumba, Indonesia

Arquitectura eco-chic, playa virgen y espiritualidad ancestral. Este retiro boutique en la isla de Sumba ofrece sanaciones chamánicas, rituales con hierbas y programas de bienestar en contacto total con la naturaleza. Ideal para quienes buscan reconexión espiritual en la playa.

Fairmont Chateau Lake

Louise – Canadá

Recién renovado, este ícono canadiense en los lagos glaciares de Alberta inaugura en 2025 un spa termal inspirado en la tradición nórdica. Con vistas al glaciar Victoria y rodeado de montaña, es perfecto para quienes buscan bienestar alpino y lujo clásico.

Chenot Palace Weggis – Suiza

Ubicado frente al Lago de Lucerna, este retiro médico de lujo ofrece programas de desintoxicación celular, longevidad y control del envejecimiento basados en medicina de precisión. Reconocido por Net-a-Porter como uno de los cinco mejores del mundo para un “escape rejuvenecedor”, combina medicina europea de vanguardia con un entorno alpino restaurador.

Ambiance · Spare Time | Horoscopes

CÁNCER

2 1 de junio - 20 de julio

Sientes que es momento de recalibrar. Julio trae grandes avances, pero requiere dejar atrás lo conocido. Siéntete bien contigo y con tu círculo íntimo: si algo vibra diferente, ajuste fino y listo.

Características: Su profunda intuición y empatía las hace sensibles a las energías a su alrededor y les permite ofrecer consuelo con un enfoque protector, casi maternal. Valoran enormemente el confort físico y emocional. Aunque a menudo aparentan una coraza fuerte (como el cangrejo), su interior es de una ternura exquisita, especialmente con quienes han ganado su confianza.

Leo 21 de jul. - 22 de ago.

Este mes bajas el ruido del ego para escuchar a tu comunidad. La Luna nueva del 24 te revitaliza: es tiempo de brillar desde la autenticidad, no desde el protagonismo, en especial porque tu personalidad es magnética.

Escorpio 24 de oct. - 22 de nov.

Tu mes será interno e intenso. La Luna llena del día 10 puede revelar asuntos que pedirán resolución. Aprovecha la energía para fortalecer relaciones profundas y cerrar ciclos.

Acuario 21 de ene. - 19 de feb.

Tu mente intuitiva está en efervescencia. Julio trae destellos reveladores en sueños o ideas; apunta todo. En el trabajo, la creatividad marca la pauta, pero cuida tu tono con jefes y clientes.

Tauro 21 de abr. - 20 de may.

Julio te brinda crecimiento pausado pero significativo: las relaciones florecen con sinceridad y tu carrera avanza con disciplina. Evita gastos impulsivos y en un par de semanas sentirás la paz interior que deseas.

Virgo 23 de ago. - 23 de sept.

Tus rutinas te dan fuerza: Mercurio retrógrado el 18 te pide revisar planes antes de avanzar. Proyectos creativos arrancan con buen impulso si no te apresuras, así que guarda tu energía para seguir hasta el final.

Sagitario 23 de nov. - 21 de dic.

Nuevas ideas y oportunidades te sorprenden. Julio te pide orden para aterrizarlas con éxito. Tu intuición profesional se afina a medida que entra el Sol en Leo y la Luna nueva pone foco en resultados.

Piscis 20 de feb. - 20 de mar.

Tus emociones encuentran refugio en lo espiritual. Rutinas de introspección te ayudan a materializar planes. Reconectar con tu creatividad te dará bienestar y claridad para seguir adelante.

Géminis 21 de may. - 20 de junio

Tu voz será poderosa: Venus entra en tu signo el día 4 y Urano el día 7, activando tu curiosidad social e intelectual. Es momento ideal para reinventarte, expresarte y monetizar tus ideas.

Libra 24 de sept. - 23 de oct.

Julio te invita a dejarte sorprender. El tarot sugiere disfrutar sin agenda: puede llegar un mensaje inesperado o chispa creativa. Permite que la espontaneidad te guíe, con los pies en la tierra.

Capricornio 22 de dic. - 20 de ene.

Enero empezó contigo sumido en lo emocional; ahora es momento de actuar. Recargas tu reputación a través del silencio interno: aprovecha el empuje del Sol en Cáncer y Venus en la casa pública.

Aries 21 de mar. - 20 de abr.

Tu hogar será el refugio emocional este mes: en julio te centras en la comodidad familiar y la reconexión íntima. Úsalo para sanar y renovar lazos; renovaciones o escapadas cortas vendrán en tu ayuda.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.