Ambiance No. 232 Junio 2025

Page 1


Editorial

Junio llega con el sol más alto, con los días que se alargan y con esa promesa que solo el verano puede hacer: la de vivir más lento, más profundo y con más libertad. Es un mes que marca un antes y un después. Mientras el calendario avanza, la vida también encuentra nuevas formas de florecer.

Este mes, celebramos a quienes ejercen la paternidad con amor, compromiso y ternura. El Día del Padre es una oportunidad para reconocer no solo a los padres biológicos, sino también a todos los hombres que acompañan, guían y sostienen desde el cuidado, el juego, la escucha y la presencia. La figura paterna está cambiando, se está humanizando. Hoy, ser papá también significa estar dispuesto a aprender, a sanar, a construir vínculos más cercanos, más conscientes. Y eso merece ser celebrado.

Junio también trae consigo el inicio de las vacaciones escolares. Para muchas familias, es el momento ideal para reconectar: ya sea planeando un viaje, explorando nuevas actividades juntos o simplemente compartiendo tiempo de calidad en casa. Es tiempo de desacelerar, de mirar a los hijos con más atención, de disfrutar el presente sin tantas prisas.

El verano también es símbolo de transformación. Es un recordatorio de que siempre podemos reinventarnos, renovar nuestras metas, cuidar nuestro bienestar y reconectar con aquello que nos da alegría. Ya sea a través del descanso, de nuevas aventuras, de una lectura inspiradora o de días sin horario, junio nos invita a ser más auténticos.

Que este mes sea un espacio de gratitud, de amor familiar, de descanso merecido y de comienzos luminosos.

Paola Letayf

Dirección Editorial

Los artículos son responsabilidad de los autores y no reflejan la postura ideológica de la revista. Ambiance magazine es una publicación de Grupo Diamante y Ambiance, s.a. de c.v. Revista Mensual. Editor responsable: Paola Letayf Fernández. Número de reserva al título de derechos de autor: 04-2009-051214144700-102. Num. issn: en trámite. Todos los derechos están reservados. Ambiance Magazine es un foro abierto, el contenido de sus páginas de ninguna manera expresa el punto de vista de sus editores, sino que son los autores los únicos responsables de sus artículos o fotografías. Queda prohibida la reproducción parcial o total del contenido publicado en esta revista sin el consentimiento por escrito del editor.

publisher

Paola Letayf Fernández

chief executive officer

Paola Letayf Fernández paola.l@ambiancemagazine.mx

visual content manager

Dalissa Sánchez Castellanos dalissa.s@ambiancemagazine.mx

David Patiño Torres david.p@ambiancemagazine.mx

Dayra Romero Castillo dayra.r@ambiancemagazine.mx

Naomi Beyrut Topete naomi.b@ambiancemagazine.mx

photography

Jaime Cid Quiroz

administrator & finance community manager

María Elena Mercado

editor | content manager contacto

+52 (222) 225 3007 | +52 (222) 225 0441 Ambiance Magazine ambiancemx www.ambiancemagazine.mx

Faces

Mauricio Ochmann

Trends & Style

ST-Germain Spritz, el cóctel del verano

Día del padre - Gift Guide

Las bolsas de tus vacaciones 2025

Sandalias con cintas al tobillo, vuelven

Tendencia en trajes de baño y bikinis de lujo

Maquillaje efecto glow

Los mejores Aftersun

All-round health

¿Cómo dejar de beber alcohol?

¿Tu café matutino está afectando tus hormonas?

Art and Culture

Impresionsimos en México

You + World

Ropa deportiva sustentable, de México y Latinoamérica

Vivir con Arte A.C.

Spa Villas Corales Tenerife

Spare time

Loewe abre The Greenhouse en CDMX

Mauricio Ochmann

Mauricio Ochmann

estrena nueva versión de Papá Soltero y lanza fundación Vivir con Arte

Mauricio Ochmann regresa a la pantalla con una nueva versión de Papá Soltero, un proyecto que le permitió reinventar un clásico desde una óptica actual y divertida. En paralelo, el actor y productor lanza Vivir con Arte, una fundación con la que busca acercar la música, el teatro y otras disciplinas artísticas a jóvenes en contextos vulnerables. En esta conversación, nos comparte detalles del rodaje, la improvisación en el set y cómo su experiencia como papá ha marcado su carrera y su vida.

Han pasado 37 años desde la serie original de 1987. ¿Qué significó para ti asumir el papel que César Costa hizo tan suyo en la primera versión?

Ha sido una mezcla de emociones. La serie original marcó época y el personaje de César Costa se volvió icónico. Al principio me pregunté: “¿Qué quieren hacer? ¿Cómo va a funcionar esto?” Porque tendría que ser algo muy distinto. Cuando leí los guiones, me encantaron. Tienen humor, irreverencia y un tono totalmente diferente. Aunque no vi mucho del Papá Soltero original, esta nueva versión me pareció fascinante. Además, soy fan del trabajo de Charlie Barrientos y de Mauricio Barrientos “El Diablito”. Ya hemos trabajado juntos y su comedia me encanta.

Fue un reto, pero también una oportunidad para hablarle a una nueva generación. Si alguien que vio la versión original ve esta, notará que todo ha cambiado: la estructura, el tono, la comedia, la forma de contar la historia… pero sigue siendo una serie familiar, solo vista desde otro ángulo.

Antes de comenzar, le pregunté a nuestro director, Francisco Franco —con quien tenía muchas ganas de trabajar— si debía ver la versión original. Me dijo que no, que no tenía nada que ver, y que prefería que llegara sin ideas preconcebidas. Y así lo hice.

“Me ha tocado hacer remakes antes y siempre hago esa pregunta: ¿sumará verla o no?

Cuando me dicen que no la vea, lo agradezco, porque me da la oportunidad de crear algo completamente nuevo.”

Sin dar spoilers, sabemos que el inicio de la historia parte de la pérdida de su esposa y la responsabilidad de criar a cuatro hijos. ¿Cómo preparaste tu acercamiento emocional para transmitir esa vulnerabilidad y fortaleza del personaje?

Me encantó el personaje desde el principio. La historia logra un equilibrio muy bonito entre lo divertido y lo entrañable. Y claro, ser papá en la vida real me conectó mucho más con esa parte sensible del personaje, sin perder el sentido del humor.

César atraviesa un duelo fuerte, pero al mismo tiempo tiene que seguir adelante: llevar a los hijos a la escuela, cocinar, resolver… ¡todo al mismo tiempo! Hay momentos en los que se nota que le queda grande, y eso lo hace muy humano.

Desde el guion ya estaba esa idea, pero con Fran, nuestro director, fuimos afinando detalles para que se sintiera real. Es una serie divertida, pero con una base muy emocional y verdadera.

¿El hecho de ser papá te dio herramientas para construir al personaje?

¡Sí, completamente! No solo en lo físico, sino en lo emocional. Saber lo que se siente cuando algo tan simple como que se te queme el desayuno se cruza con mil emociones internas… esas cosas, aunque parezcan pequeñas, cuentan muchísimo. Mi experiencia personal me ayudó a conectar desde un lugar muy auténtico.

Trabajaste junto a Ana de la Reguera, quien interpreta a Sandra en la serie. ¿Cómo fue construir esa dinámica familiar y lograr equilibrar la comedia con la emoción?

Trabajar con Ana fue un agasajo. Nos conocemos desde hace años, pero nunca habíamos coincidido en un proyecto. Es una actriz talentosísima, profesional, divertida y súper disciplinada. Desde el primer día hicimos click, y eso facilitó muchísimo crear esa conexión familiar.

Aunque su personaje no está durante toda la serie, era fundamental que desde el inicio se sintiera el amor, la complicidad, la estructura familiar. Cuando Sandra ya no está, su ausencia se vuelve muy poderosa, tanto emocionalmente como dentro de la historia. Me quedé con muchas ganas de volver a trabajar con ella.

¿Pudiste proponer ideas o improvisar durante las grabaciones?

Sí, y eso fue muy bonito. Me encanta cuando hay espacio para crear, proponer y construir en equipo. Con los niños, con Ana, con el Diablito, íbamos pinponeando cosas todo el tiempo.

El Diablito, que además de actor también es guionista, y yo tenemos mucha química. Improvisamos bastante, lo que dio frescura a

las escenas. Aunque llegó un punto en el que le dije: “¡Ya dime lo mismo en cada toma porque me estoy volviendo loco!”.

También fue increíble trabajar con Pocholo, que es el único actor que repite personaje desde la serie original. Ese detalle le da un vínculo muy especial entre ambas versiones. Y con Norma Angélica también hicimos un gran equipo. Mi personaje convive mucho con todos ellos, y son su apoyo… o su talón de Aquiles. Jugamos mucho en el set, y creo que eso se nota. La gente va a sentir que nos divertimos haciendo esta serie.

El concepto de familia ha cambiado mucho desde la versión original. ¿Qué mensaje esperas que deje esta nueva versión de Papá Soltero, especialmente para quienes nunca vieron la original?

Para mí, la paternidad es un tema muy personal y valioso. Es algo que disfruto muchísimo y en lo que estoy muy involucrado. Me gusta estar presente: hacer el desayuno, llevar a mis hijas, jugar con ellas… estoy totalmente “hands on”.

Creo que por eso conecté tanto con este proyecto. La serie habla de una familia que no es tradicional, pero que funciona, que se sostiene desde el afecto, incluso en medio del caos, la pérdida o las diferencias.

“Cada quien se identificará con un personaje distinto, pero el mensaje es claro: una familia puede tomar muchas formas, y lo más importante es la unión, el amor y estar ahí los unos para los otros. No importa si es una familia convencional o no; lo que cuenta es que estén unidos.”

Av. de la Reforma 1703, Centro histórico de Puebla, 72000 Puebla, Pue.

Tel. 222 232 0077

Boulevard, Mártires del 2 de Octubre 4357, San Baltazar Campeche, Puebla, Pue. Tel. 222 130 9500

REFORMA
DORADA

Mauricio, cambiando un poco de tema. En tu Instagram vimos un poco de la fundación Vivir con Arte. ¿Nos puedes contar un poquito sobre eso?

Sí, la creamos para ayudar a niñas, niños y adolescentes a través de las artes, algo que siempre había querido hacer. Desde que era niño, el arte me cambió la vida, y creo profundamente en su poder transformador.

“Para mí el arte no solo es mi profesión, también ha sido una herramienta de sanación. Ya sea cantando, pintando, actuando o bailando, el arte te permite expresar emociones que a veces ni siquiera sabes cómo poner en palabras.”

¿A quiénes está dirigida?

Principalmente a jóvenes en situaciones vulnerables: niños en casas hogar, maltratados, abandonados, o en contextos familiares difíciles. Pero también queremos que cualquier niño o adolescente con ganas de expresarse a través del arte pueda acercarse.

Estamos arrancando con música y artes escénicas. Justo la semana pasada lo presentamos en el Museo Casa de la Bola. También vamos a lanzar convocatorias para becas y talleres.

¿Quiénes están detrás del proyecto?

Lo fundamos entre cuatro personas: mi pareja Lorena —que tiene un gran compromiso humanitario—, Erika Bañuelos —mi maestra de canto—, su hermana Deni y yo. Nos sentamos, lo platicamos y decidimos lanzarlo.

Es una asociación sin fines de lucro y nuestro único propósito es ofrecer contención emocional y bienestar mental a través del arte. Lo veo incluso con mis hijas: una toca el piano, otra baila, otra pinta… No importa si se dedican a eso profesionalmente o no. Tener un espacio artístico es como ir a terapia: te ayuda a sanar y a equilibrarte. Siempre suma.

¿Cuáles son, en tu experiencia, los problemas emocionales más comunes que has observado en los jóvenes con los que trabajan en Vivir con Arte?

La verdad es que el proyecto está abierto a toda la niñez y adolescencia, pero sí hemos detectado ciertas señales: niños retraídos, con dificultad para expresar emociones, con ansiedad, déficit de atención, o incluso rasgos del espectro autista. El arte ayuda muchísimo en esos casos. Cuando no puedes verbalizar lo que sientes, crear algo —cantar, pintar, actuar— se vuelve una forma de liberar y procesar emociones.

La niñez y la adolescencia ya son etapas complejas por sí solas, así que tener a la mano una herramienta como el arte puede ser increíblemente valioso. Es casi terapéutico.

¿Y han visto cambios reales en los niños que han participado?

Sí. Tenemos testimonios de niñas, niños y también de sus papás. Nos dicen que han notado un cambio en su ánimo, que ahora tienen un propósito, un espacio donde se sienten escuchados. Y eso también impacta a las familias.

Nos hemos dado cuenta de que también hay que reeducar a los adultos. Muchas veces no saben cómo comunicarse con los niños, y eso genera dinámicas violentas sin intención. Por eso esto no es solo para quienes no tienen papás, sino también para quienes viven en familias donde hace falta una guía emocional. Queremos ofrecer un lugar seguro, de expresión y contención.

Y ese tipo de herramientas emocionales no las enseñan en la escuela. Exacto. No te enseñan a manejar lo que sientes. Por eso queremos ser esa alternativa. Vivir con Arte es un espacio de crecimiento, expresión y equilibrio emocional a través de la creatividad. Y estamos muy contentos de cómo va avanzando.

Sabemos que también eres productor. ¿Tienes algún proyecto nuevo o algo que aún no hayas anunciado y nos puedas adelantar?

La verdad es que no me dejan contar mucho todavía [ríe], pero sí, vienen varios proyectos. En octubre podría estrenarse una película muy linda que filmé en España. Y después, por ahí de enero, viene otro estreno que también me tiene muy emocionado… pero todavía no puedo dar más detalles.

No pasa nada, con saber que vienen cosas ya nos dejas emocionados. ¡Sí! Hay varios en desarrollo. Uno del que sí te puedo hablar es un cortometraje que hicimos en Bilbao, se llama Dos noches en Bilbao. Lo produjimos Lorena y yo, lo dirige Gabriela Ortega y trata sobre la violencia de género y de pareja: ese momento en que se cruza la línea y empieza a surgir la violencia.

Quedó muy bonito. Lo hicimos con Onírica Films, mi productora, junto con mis socios Lalo y Arturo. También abrimos Onírica España, y estamos trabajando en nuevos proyectos allá. Yo tengo muchas ganas de dirigir y espero poder arrancar mi primera película antes de que termine el año.

Sigue a Mauricio en IG. @mauochmann Vivir con Arte: @vivirconarte_ac

Créditos

Entrevista: Naomi Beyrut (@naomibeyrut)

Fotografía: @eduardoraos

Stylist: @rodrigoaalcantara @zegna

Grooming: @casillasdaniel_ Agencia: @inkentourage

St-Germain spritz el cóctel floral que conquista el verano

En el universo de la coctelería, hay bebidas que no solo refrescan, sino que también cuentan historias. El St-Germain Spritz es una de ellas: un cóctel que encapsula la elegancia parisina, la frescura de las flores de saúco y la ligereza perfecta para las tardes de verano.

Un licor con alma francesa

El protagonista de este cóctel es el licor St-Germain, creado en 2007 por el destilador Rob Cooper. Inspirado por un cóctel de flor de saúco que probó en Londres, Cooper decidió desarrollar un licor que capturara la esencia floral y delicada de las flores de saúco, recolectadas a mano en la región de Saboya, Francia.

El Spritz: una tradición reinventada

El término “Spritz” proviene del alemán spritzen, que significa “salpicar”. Originalmente, el Spritz era una mezcla de vino blanco y agua con gas, popularizada en el norte de Italia durante el siglo XIX. Con el tiempo, esta receta evolucionó, incorporando licores como Aperol o Campari. El St-Germain Spritz ofrece una versión moderna y floral de esta tradición, combinando el licor de flor de saúco con vino espumoso y soda .

Receta del St-Germain Spritz

INGREDIENTES:

• 40 ml de licor de flor de saúco St-Germain

• 60 ml de vino espumoso seco (como Prosecco)

• 60 ml de agua con gas o soda

• Twist de limón

• Flores comestibles (opcional)

PREPARACIÓN:

1. Llena una copa grande de vino con hielo.

2. Vierte el St-Germain sobre el hielo.

3. Añade el vino espumoso y luego la soda.

4. Remueve suavemente para combinar los ingredientes.

5. Decora con un twist de limón y, si lo deseas, algunas flores comestibles para un toque visual elegante.

Variaciones para explorar

Si deseas experimentar, puedes probar el Hugo Spritz, que añade hojas de menta y un toque de lima, o incluso sustituir el Prosecco por Champagne para una versión aún más sofisticada.

DÍA DEL PADRE

Gift guide

Hay papás que enseñan con palabras, otros con el ejemplo. Algunos son expertos en abrazos apretados, otros en arreglar todo lo que se descompone. Están los papás que cocinan, los que viajan, los que escuchan y los que siempre, siempre están.

Este Día del Padre, elige un regalo que le diga sin palabras: gracias por estar, por cuidar, por amar. Aquí te dejamos una guía con ideas pensadas para él, sin importar cuál sea su estilo.

Stanley Botella Clásica al Vacío
Humidor de Puros La Boite- Square CC
ROCCBOX by Gozney Horno portátil
Pasha - Cartier Parfum Kindle
Bang & Olufsen
Beoplay H95 headphones

Las bolsas

que no pueden faltar en tus vacaciones: estilo, funcionalidad y seguridad.

Estás a punto de emprender ese merecido descanso, ya elegiste los looks ideales para tus días de sol, mar y relax, pero falta un detalle esencial: ¿qué bolsa deberías llevar?

Elegir la bolsa perfecta puede ser más complicado de lo que parece. Por eso, reunimos una selección de opciones prácticas y estilosas, pensadas para cubrir todas las situaciones que se te presenten en el viaje, desde caminar por la ciudad, pasar el día en la playa o disfrutar una cena frente al mar, sin sacrificar comodidad ni seguridad.

Para los días de paseo, ya sea recorriendo una ciudad pintoresca o caminando por la playa, las bolsas al hombro son aliadas indispensables. Puedes optar por un modelo pequeño y coqueto o uno más amplio si necesitas guardar souvenirs, una botella de agua o un pareo extra. Solo asegúrate de que tenga cierre o broche seguro.

BOLSOS DE PLAYA

Este tipo de bolso es un básico si tu destino incluye arena y mar. Busca uno resistente, espacioso y fácil de limpiar. No tiene que ser costoso, pero sí funcional: debe permitirte guardar desde el protector solar hasta una toalla ligera sin preocupaciones.

BOLSOS CRUZADOS (BANDOLERA O CROSSBODY)

Ideales para explorar sin cargar demasiado. Llévalos cruzados al frente para mantener tus pertenencias a la vista y protegidas. Su gran ventaja es la correa ajustable, que puedes adaptar según tu comodidad o estilo del día.

BOLSOS DE MANO

Cuando cae la tarde y el plan es disfrutar de unos cocteles o una cena especial, nada como un bolso de mano. Es el toque final para un outfit de noche relajado pero chic. Solo asegúrate de que tenga espacio suficiente para lo básico: celular, llaves, labial y dinero.

MALETAS DE MANO O BOLSAS DE VIAJE

Tu equipaje también dice mucho de ti. Invierte en una buena maleta o bolsa de viaje: resistente, con buen diseño y, si es posible, de materiales duraderos como el cuero. Aporta elegancia y asegura la protección de todo lo que llevas contigo.

Las sandalias con cintas al tobillo vuelven

Hay elementos de la moda que actúan como un boomerang, ya que se van, pero al final siempre vuelven con algunas diferencias por el contexto de cada época. Esta primavera-verano 2025 las tendencias están siendo muy concisas y estas sandalias reaparecen desde lo más profundo.

con fuerza en 2025

Este controversial calzado vuelve renovado, cargado de su natural concepto de libertad y con una clara intención de no ser una moda efímera. Llega justo a tiempo para incluirse en las tendencias de esta temporada, pues la propuesta actual no se trata únicamente de regresar a los modelos de antaño que ya conocemos, sino a darles una reinterpretación en clave boho, romántica y práctica.

Por aquellos años de la década del 2010, las sandalias con cintas eran la más clara demostración del boho-chic, del indie en todo su esplendor y sus tiras envolventes que subían por el tobillo protagonizaban los looks más llamativos de Coachella y de todos los veranos.

Su actual resurgimiento responde a una reconexión profunda con el pasado reciente. Además, luego de una época donde el minimalismo reinaba hasta el hastío y el lujo discreto era casi una obligación de cualquier estética, era casi un hecho que volvería de la mano con las tendencias boho de las que ya hemos hablado anteriormente.

Estas sandalias tienen una ascendencia milenaria con raíces en civilizaciones como la Antigua Grecia , Roma , Egipto y Oriente

Medio . En dichos contextos, las sandalias representaban estatus, poder y libertad.

Regularmente eran elaboradas artesanalmente con materiales naturales como el cuero y sus diseños unían estética y practicidad, era como decir a través del calzado que quien las portaba era parte de una sociedad civilizada.

La inspiración en su propia historia hace acto de presencia durante esta primavera-verano 2025 en firmas como Max Mara, Isabel Marant o Hermès que hacen del efecto nude y del color marrón los máximos exponentes de sus propuestas.

Tendencias en

Trajes de baño y bikinis de lujo

El verano 2025 se perfila como una temporada vibrante y sofisticada en el mundo de la moda de baño. Las principales casas de lujo han presentado colecciones que combinan elegancia, innovación y comodidad, ofreciendo opciones para todos los gustos y tipos de cuerpo.

En Ambiance te presentamos las tendencias más destacadas y las marcas que están marcando pauta este año.

1. BRILLOS Y METALIZADOS: EL RESPLANDOR DEL VERANO

Los tejidos brillantes y los acabados metalizados se imponen en las playas y piscinas. Bikinis en tonos dorados, plateados, rojos y azules ofrecen un toque glamoroso y audaz. Marcas como Ita Bikinis han lanzado modelos triangulares en rojo metalizado, mientras que Dolce & Gabbana presenta bikinis con detalles dorados y estampados florales que evocan el lujo mediterráneo.

2. DISEÑOS ASIMÉTRICOS Y DETALLES CUT-OUT: MODERNIDAD Y SENSUALIDAD

Los cortes asimétricos y los detalles cut-out se consolidan como una tendencia clave. Marcas como Chanel han presentado trajes de baño de una pieza con escote halter y detalles trenzados, aportando un aire moderno y sofisticado.

.

3. ESTAMPADOS FLORALES Y ANIMAL PRINT: CLÁSICOS REINVENTADOS

Los estampados florales y de animal print continúan siendo protagonistas. Dolce & Gabbana ofrece bikinis con estampados florales y braguitas de cintura alta, ideales para quienes buscan elegancia y comodidad. Por otro lado, Caro Cuore presenta trajes de baño enteros con estampado de leopardo, combinando sensualidad y estilo.

4. INSPIRACIÓN DEPORTIVA: FUNCIONALIDAD CON ESTILO

La influencia del athleisure llega a la moda de baño. Chanel ha presentado trajes de baño de neopreno con capucha y moños decorativos, fusionando funcionalidad y elegancia.

.

5. CROCHET Y TEXTURAS: ARTESANÍA Y CONFORT

El crochet y las texturas arrugadas se mantienen en tendencia. Marcas como Alejandra Alonso Rojas han reinventado el crochet con tejidos más ligeros y colores vibrantes, ofreciendo un look bohemio y natural.

6. ESTILO RETRO Y VINTAGE: NOSTALGIA CHIC

Los estilos retro y vintage regresan con fuerza. Bikinis de cintura alta y estampados inspirados en las décadas de los 50, 60 y 70 ofrecen un ajuste favorecedor y un aire nostálgico. Marcas como Marysia y Solid & Striped lideran esta tendencia con diseños que combinan lo clásico y lo moderno.

7. MINIMALISMO Y MONOCROMÍA: ELEGANCIA ATEMPORAL

Los diseños minimalistas y monocromáticos destacan por su sofisticación. Firmas como Jade Swim ofrecen trajes de baño en colores neutros con líneas limpias y adornos mínimos, centrándose en la calidad y el ajuste perfecto.

8. PERSONALIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD: EL FUTURO DEL LUJO

La personalización y la sostenibilidad se convierten en pilares del lujo moderno. Marcas como Away That Day y Peony Swim apuestan por tejidos reciclables y producción local, ofreciendo trajes de baño que respetan el medio ambiente sin sacrificar el estilo.

Efecto Glow

Productos y técnicas para tu maquillaje de verano

El verano 2025 trae consigo una tendencia de maquillaje que celebra la luminosidad natural de la piel: el efecto glow. Esta estética, también conocida como Glossy Youth, busca una apariencia fresca, hidratada y radiante, alejándose de los acabados mate y sobrecargados. La clave está en utilizar produc tos con texturas cremosas y ligeras que realcen la belleza natural sin esfuerzo.

Bases de maquillaje para un acabado Glow

Las bases con efecto luminoso son esenciales para lograr una piel resplandeciente. Algunas opciones destacadas incluyen:

• Glowish Multidew de Huda Beauty: Apta para todo tipo de piel, resistente al agua y al sudor, ofrece una cobertura ligera que ilumina y unifica el tono de la piel sin parecer que llevas maquillaje. Contiene aceite de rosa y otros ingredientes hidratantes.

• Synchro Skin Glow de Shiseido: Esta base iluminadora de fórmula ligera proporciona ocho horas de hidratación y un brillo natural gracias a ingredientes como aceite de argán, semillas de yuzu y tomillo.

• Ambient Soft Glow de Hourglass: Con cobertura media modulable, esta base líquida ofrece un acabado sedoso y natural, difuminando imperfecciones y resaltando el brillo de la piel.

Coloretes cremosos para mejillas jugosas

Los coloretes en texturas crema o líquidas aportan un rubor natural y luminoso. Algunas opciones recomendadas son:

• Soft Pinch Luminous Powder Blush de Rare Beauty: Combina colorete e iluminador en un solo producto, con un acabado modulable y resistente al agua.

• On-the-Glow Blush de Pixi: En formato stick, fácil de aplicar, deja la piel con un aspecto jugoso e hidratado gracias a sus extractos de frutas y vitaminas antioxidantes.

• Color Bloom Liquid Blush de Sheglam: Este colorete líquido con aplicador de esponja proporciona un brillo radiante y contiene vitamina C para revitalizar la piel.

Labios brillantes y naturales

Para complementar el look glow, los labios se visten con productos que aportan brillo y color sutil:

• Lip Comfort Oil de Clarins: Un aceite labial con color que proporciona hidratación y un acabado brillante, ideal para un look fresco y natural.

• Fat Oil Lip Drip de NYX: Aceite labial que ofrece un brillo intenso y una sensación de hidratación duradera, perfecto para lograr unos labios jugosos.

Iluminadores para un brillo sutil

Los iluminadores en texturas cremosas o líquidas ayudan a resaltar puntos clave del rostro sin sobrecargar:

• Match Stix Glow de Fenty Beauty: Iluminador translúcido en barra que se desliza suavemente, dejando un brillo sutil y natural.

• Baby Got Diamond de Essence: Iluminador en barra con acabado brillante y tono champán que se adapta a diferentes tonos de piel, ideal para realzar pómulos y arco de cejas.

Técnicas para potenciar el efecto Glow

Además de los productos, ciertas técnicas pueden ayudarte a maximizar el efecto glow:

• Preparación de la piel: Hidratar adecuadamente antes de aplicar el maquillaje es esencial. Utiliza sérums y cremas que aporten luminosidad.

• Aplicación estratégica: Aplica iluminador en puntos altos del rostro como pómulos, puente de la nariz y arco de cupido para resaltar.

• Uso de productos multifuncionales: Opta por productos que puedan usarse en varias áreas del rostro, como los sticks de color para mejillas y labios, facilitando una rutina rápida y efectiva.

Aftersun

Las mejores cremas y geles para calmar e hidratar tu piel después del Sol.

Después de disfrutar del sol, es esencial cuidar la piel para mantenerla saludable y prolongar el bronceado. Los productos aftersun son fundamentales para hidratar, calmar y reparar la piel tras la exposición solar. En Ambiance te presentamos una selección de los mejores productos aftersun de 2025, destacando sus beneficios y componentes clave.

NIVEA SUN AFTER SUN MOISTURISING LOTION

Conocida por su textura ligera y rápida absorción, esta loción es ideal para calmar la piel después de la exposición al sol sin dejar sensación grasosa. Contiene aloe vera y vitamina E, que hidratan y suavizan la piel.

GARNIER AMBRE SOLAIRE

AFTER SUN GEL

Este gel refrescante y ligero se absorbe rápidamente y proporciona una sensación de alivio inmediato después de la exposición solar. Es ideal para quienes buscan una textura no pegajosa.

BIODERMA PHOTODERM

AFTER SUN

Formulada para todo tipo de pieles, incluidas las más sensibles, esta loción se absorbe rápidamente y ayuda a prolongar el bronceado mientras calma e hidrata la piel en profundidad.

LA ROCHE-POSAY POSTHELIOS GEL

Recomendado por dermatólogos por sus propiedades calmantes y reparadoras, este gel ayuda a restaurar la barrera cutánea después de la exposición solar. Contiene agua termal y antioxidantes que combaten los radicales libres.

VICHY IDEAL SOLEIL AFTER SUN Este gel-crema refrescante es conocido por su textura ligera y rápida absorción, ideal para pieles sensibles. No deja sensación pegajosa y ayuda a mantener la piel hidratada.

EUCERIN AFTER SUN LOTION

Una loción que se absorbe fácilmente por la piel y proporciona una hidratación intensiva, ayudando a restaurar el equilibrio natural de la piel después del sol. Contiene ingredientes que calman y reparan la piel.

LANCASTER GOLDEN TAN MAXIMIZER

Esta loción prolongadora del bronceado hidrata y suaviza la piel tras la exposición al sol. Elaborada con aceite de burití de origen natural, intensifica la producción de melanina para un bronceado dorado y duradero.

NUXE LECHE REFRESCANTE AFTER-SUN

Esta leche aftersun para rostro y cuerpo calma la piel después de un día de sol. Su fórmula sublima el bronceado y lo prolonga hasta 2 semanas, envolviendo la piel en una fragancia veraniega.

SUN BUM COOL DOWN HYDRATING AFTER SUN LOTION

Esta loción no grasosa añade a su fórmula aloe vera y vitamina E, proporcionando la restauración de la humedad de la piel. Es ideal para calmar y refrescar la piel después del sol.

Cómo dejar de beber alcohol:

consejos realistas y sostenibles para una vida más saludable

Reducir o eliminar el consumo de alcohol es una decisión significativa que puede mejorar tu salud física y mental, tus relaciones y tu bienestar general. A continuación, te presentamos estrategias prácticas y respaldadas por expertos para ayudarte en este proceso.

1. Evalúa tu consumo actual

Antes de realizar cambios, es esencial comprender tus hábitos de consumo. Llevar un registro de cuántas bebidas consumes, en qué momentos y con qué frecuencia puede proporcionarte una visión clara de tu relación con el alcohol. Esta autoevaluación te permitirá identificar patrones y áreas de mejora.

2. Establece metas realistas

En lugar de intentar dejar de beber de forma abrupta, considera reducir gradualmente tu consumo. Por ejemplo, puedes comenzar estableciendo días sin alcohol durante la semana o limitando la cantidad de bebidas en eventos sociales. Estas metas deben ser específicas, alcanzables y adaptadas a tu estilo de vida.

3. Identifica y maneja tus desencadenantes

Reconoce las situaciones, emociones o entornos que te impulsan a beber. Pueden ser eventos sociales, estrés o ciertos lugares. Una vez identificados, desarrolla estrategias para afrontarlos, como practicar técnicas de relajación, buscar apoyo en amigos o evitar ciertos ambientes.

Adoptar un enfoque gradual y consciente para reducir o eliminar el consumo de alcohol puede conducir a mejoras significativas en tu calidad de vida. Recuerda que cada paso cuenta y que el apoyo está disponible en cada etapa del camino.

4. Busca apoyo

Compartir tus objetivos con amigos, familiares o grupos de apoyo puede proporcionarte la motivación y el respaldo necesarios. Organizaciones como Alcohólicos Anónimos ofrecen espacios seguros para compartir experiencias y obtener orientación.

5. Sustituye el alcohol por alternativas saludables

Explora bebidas sin alcohol que te resulten agradables, como infusiones, jugos naturales o mocktails. Además, incorpora actividades que te brinden satisfacción y distracción, como el ejercicio, la lectura o nuevas aficiones.

6. Celebra tus logros

Reconoce y valora cada avance, por pequeño que sea. Establece recompensas para ti mismo al alcanzar ciertos hitos, lo que reforzará tu motivación y compromiso con el cambio.

7. Considera ayuda profesional si es necesario

Si encuentras dificultades persistentes o sientes que no puedes avanzar por tu cuenta, es recomendable buscar la orientación de un profesional de la salud mental o un especialista en adicciones. Ellos pueden ofrecerte herramientas y terapias adaptadas a tus necesidades.

Este artículo tiene fines informativos y no sustituye la consulta con un médico y/o especialista en salud. Ambiance se deslinda de cualquier responsabilidad en temas de salud. La información proporcionada en este artículo no debe ser tomada como un diagnóstico o tratamiento médico. Siempre consulte a un médico y/o profesional de la salud para obtener el mejor cuidado.

¿Tu café matutino está afectando tus hormonas?

Descubre cómo el cortisol y la cafeína interactúan en tu cuerpo:

Para muchas personas, comenzar el día con una taza de café es una rutina indispensable. Sin embargo, investigaciones recientes sugieren que consumir café inmediatamente al despertar podría interferir con la producción natural de cortisol, la hormona responsable de prepararnos para afrontar el día.

¿Qué es el cortisol y por qué es importante?

El cortisol es una hormona producida por las glándulas suprarrenales que desempeña un papel crucial en la regulación del metabolismo, la respuesta al estrés y el ciclo sueño-vigilia. Sus niveles alcanzan su punto máximo aproximadamente 30 a 45 minutos después de despertar, ayudando a aumentar la energía y la concentración.

Café y cortisol: una combinación a considerar

Consumir café durante el pico natural de cortisol puede provocar una sobreestimulación del sistema nervioso. Esto no solo puede aumentar los niveles de estrés, sino también interferir con el ritmo circadiano, afectando el sueño y la energía a lo largo del día.

Además, estudios indican que ingerir café con el estómago vacío puede elevar la acidez gástrica, causando molestias digestivas y aumentando la ansiedad.

¿Cuál es el mejor momento para tomar café?

Para maximizar los beneficios del café y minimizar sus efectos negativos, se recomienda esperar entre 60 y 90 minutos después de despertar antes de consumirlo. Este intervalo permite que los niveles de cortisol disminuyan naturalmente, evitando una sobrecarga hormonal.

Además, consumir café después de un desayuno equilibrado puede ayudar a estabilizar los niveles de azúcar en sangre y reducir la ansiedad.

Recomendaciones para una rutina matutina saludable

• Exposición a la luz natural: Ayuda a regular el ritmo circadiano y mejora el estado de ánimo.

• Hidratación: Beber agua al despertar prepara el sistema digestivo y ayuda a eliminar toxinas.

• Desayuno equilibrado: Incluir proteínas y grasas saludables estabiliza los niveles de energía.

• Ejercicio ligero: Actividades como caminar o yoga pueden mejorar la producción natural de cortisol.

Adoptar estos hábitos puede contribuir a un mejor equilibrio hormonal y a una mayor sensación de bienestar a lo largo del día.

Este artículo tiene fines informativos y no sustituye la consulta con un médico y/o especialista en salud. Ambiance se deslinda de cualquier responsabilidad en temas de salud. La información proporcionada en este artículo no debe ser tomada como un diagnóstico o tratamiento médico. Siempre consulte a un médico y/o profesional de la salud para obtener el mejor cuidado.

Impresionismo en México

Las obras de Van Gogh, Matisse y Monet llegan a Bellas Artes

Durante la segunda mitad del siglo XIX surgió en Francia el impresionismo, un movimiento que nació como una protesta contra las normas estrictas del arte tradicional. Este movimiento logró llamar la atención gracias al uso innovador del color y la luz, ya que los impresionistas se enfocaron más en plasmar sensaciones y emociones que en alcanzar la perfección técnica.

Y con motivo del aniversario número 150 de este movimiento artístico, el museo del Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México preparó la exposición La revolución impresionista: de Monet a Matisse del Museo de Arte de Dallas.

Esta muestra se encuentra disponible desde el 25 de marzo y durará en exhibición hasta el 27 de julio de este año, tiempo perfecto para que los visitantes tengan la oportunidad de admirar las obras de algunos de los artistas más influyentes en la historia del arte.

Esta exposición reúne cuarenta y cinco obras de los artistas Vincent Van Gogh, Claude Monet, Henri Matisse, Edgar Degas, entre otros. Considerados artistas rebeldes, gran parte de sus obras podrán apreciarse en un recorrido dividido en cuatro núcleos guiados que te permitirán conocer la historia de este movimiento, así como la de los pintores mencionados.

El Museo del Palacio de Bellas Artes no solo invita al espectador a admirar estas obras maestras, sino también a experimentar la emoción y la sensibilidad que pretendían expresar los pintores impresionistas. Nicole R. Myers, historiadora experta del arte, explica que el enfoque de la exhibición no se limita solo en admirar los orígenes impresionistas ni su influencia en los movimientos vanguardistas posteriores, sino a resaltar la influencia de los impresionistas para las generaciones futuras.

Los boletos para ingresar a esta exposición se compran directamente en taquilla, y las visitas operan de martes a sábado en un horario de 10:00 a 18:00 horas. Tienen un costo de 95 pesos por persona, pero la entrada es gratuita para estudiantes y docentes con credencial en mano, mayores con INAPAM y menores de 13 años. Los domingos la entrada es libre, pero recomendamos llegar con suficiente anticipación para evitar las largas filas.

Museo del Palacio de Bellas Artes

Av. Juárez S/N esq. Eje Central Lázaro Cárdenas

Col. Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc, CDMX

Ropa deportiva sustentable: marcas que

combinan estilo, ética

y

rendimiento.

En un mundo donde la conciencia ambiental y el bienestar personal van de la mano, la moda deportiva sustentable se ha convertido en una tendencia en auge. México no se queda atrás, y actualmente alberga una variedad de marcas que ofrecen ropa deportiva ecológica, ética y de alto rendimiento. Estas marcas no solo se preocupan por el estilo y la funcionalidad, sino también por el impacto ambiental y social de sus productos.

Marcas mexicanas de ropa deportiva sustentable

Lhasa Fitwear

Lhasa se destaca por utilizar poliéster reciclado proveniente de botellas PET. Sus prendas ofrecen alta compresión, tecnología antimicrobiana y protección solar SPF 30, combinando funcionalidad con responsabilidad ambiental.

IG: @lhasa.fitwear

Acide Sportswear

Desde 2015, Acide ha creado ropa deportiva hecha en México, utilizando telas nacionales e importadas. La marca promueve una cadena de producción responsable y apoya a atletas mexicanos, ofreciendo diseños modernos sin sacrificar estilo ni calidad.

IG: @acidemx

Plena

Nacida en Puebla en 2017, Plena se enfoca en prendas diseñadas por mujeres mexicanas, combinando materiales de alto rendimiento con un diseño auténtico. La marca busca acompañar a sus clientas en su proceso de autodescubrimiento, ofreciendo más que ropa deportiva: una comunidad de apoyo y motivación.

IG: @plenamx plenamx

Kleos

Fundada en Guanajuato, Kleos celebra la vida con una vibrante mezcla de colores y estampados. Cada prenda combina estilo, ética y sostenibilidad, ofreciendo una propuesta amigable con el medio ambiente y versátil para una vida activa.

IG: @kleosmx_

Marcas

latinoamericanas disponibles en México

Beat-a-Bee (Colombia)

Esta firma colombiana produce ropa deportiva con telas certificadas OEKO-TEX Standard 100, garantizando la ausencia de sustancias nocivas. Sus prendas de performance están hechas de ECONYL, un nylon reciclado a partir de redes de pesca, combinando estética moderna con valores de sustentabilidad.

IG: @ beat.a.bee

Thalassa Movement (Perú)

Thalassa redefine la ropa deportiva desde una perspectiva sustentable y lúdica. Utiliza empaques biodegradables, tintes ecológicos y prácticas de producción que minimizan el desperdicio, ofreciendo prendas vibrantes y conscientes.

IG: @thalassa.movement

Impacto (Brasil)

La firma brasileña Impacto utiliza Amni Soul Eco, una poliamida biodegradable que se descompone en tres años tras su desecho. Además, sus tejidos cuentan con la certificación OEKO-TEX Standard 100, asegurando la ausencia de productos químicos nocivos.

IG: @useimpactobr

Consejos para elegir ropa deportiva sustentable

• Revisa las certificaciones: Busca etiquetas como OEKO-TEX, que garantizan la ausencia de sustancias nocivas en los textiles.

• Opta por materiales reciclados o biodegradables: Elige prendas hechas de materiales como poliéster reciclado, ECONYL o Amni Soul Eco

• Apoya la producción local: Comprar marcas mexicanas reduce la huella de carbono asociada al transporte y apoya la economía nacional.

• Considera la durabilidad: Invierte en prendas de calidad que resistan el uso frecuente, reduciendo la necesidad de reemplazos constantes.

Vivir con Arte A.C

Transformando vidas a través de la expresión creativa.

La Asociación Civil Vivir con Arte A.C. es una organización sin fines de lucro que promueve el bienestar integral de niños, niñas y adolescentes mediante la expresión artística. Fundada por profesionales de las industrias creativas, esta iniciativa busca sensibilizar a la sociedad sobre el papel fundamental del arte en el desarrollo humano, especialmente en la salud mental y emocional.

Vivir con Arte A.C. tiene como propósito sembrar salud mental y emocional a través de la creación artística. La asociación se enfoca en demostrar cómo el arte puede ser un método efectivo de prevención y remedio ante la violencia, el abuso y la detección temprana de problemáticas sociales, fomentando así una sociedad más sana a nivel mental y emocional.

Equipo impulsor

Detrás de Vivir con Arte A.C. se encuentra un equipo de profesionales apasionados por el poder del arte:

• Ericka Bañuelos: Musicóloga con formación en canto, dirección coral y orquestal. Alumna de legendarias sopranos como Montserrat Caballé e Ileana Cotrubas, aporta una visión profunda del arte como lenguaje universal.

• Mauricio Ochmann: Actor y productor con destacada trayectoria en teatro, cine y televisión. Su experiencia en la expresión artística enriquece la misión de la asociación.

• Esdena Bañuelos: Licenciada en Comunicación Social y Maestra en Gestión y Desarrollo Cultural. Su experiencia en marketing y gestión de proyectos artísticos brinda estructura y visión a la organización.

• Lorena E. González: Actriz, productora y humanitaria. Ha participado en diversas obras de teatro y cortometrajes, y colabora con organizaciones como Sin Trata, Fundación del Dr. Simi y UNICEF Next Gen en México.

Áreas de acción

Vivir con Arte A.C. desarrolla iniciativas en diversas disciplinas artísticas para alcanzar sus objetivos:

• Música: Ensamble, talleres de música y ritmos, composición, orquestación y coros.

• Artes escénicas: Clown, actuación, danza, circo, talleres de expresión corporal, improvisación y dramaturgia.

• Artes visuales: Cine, fotografía, diseño de carteles, lettering, pintura y dibujo.

• Creación literaria: Espacios para la lectura, escritura creativa y storytelling.

¿Cómo puedes ayudar?

Vivir con Arte A.C. invita a la sociedad a unirse a su misión a través de donaciones y participación en sus actividades. La organización cree firmemente en la capacidad del arte para influir positivamente en el desarrollo integral de las personas y construir una sociedad más empática y feliz.

Corales Tenerife

En el universo del turismo de alta gama, Royal Hideaway Luxury Hotels & Resorts destaca como un indudable sinónimo de excelencia y autenticidad. Cada uno de sus hoteles tiene su propia identidad gracias a que están situados en diversas ubicaciones increíbles, convirtiéndose en un destino emblemático por naturaleza, además, su servicio es detallista y cuidadosamente pensado para que cada huésped se sienta como en casa.

Sin embargo, últimamente el hotel recién abierto en Tenerife se ha vuelto un tema de conversación recurrente, esto se debe a la propuesta que lleva consigo en colaboración con la experta del bienestar y descanso, Jana Fernández Pues menciona: “El objetivo no era solo ofrecer un entorno maravilloso para que la gente disfrute de sus vacaciones sino también ayudarles a que las horas que dediquen al reposo sean realmente horas de descanso”

Y es así como se comenzó a trabajar en una propuesta pensada para aquellos huéspedes preocupados por descansar verdaderamente durante sus vacaciones y que se enfoca en detalles desde algunas amenidades extra en las habitaciones (como la disposición de las luces o la elección de los colchones y almohadas), hasta consejos de alimentación, ejercicio y rutinas para llevar a cabo durante la estancia.

Diseñado por el arquitecto tinerfeño Leonardo Omar, cuenta con 139 elegantes habitaciones y suites, las cuales, desde la arquitectura hasta la decoración, fueron elaboradas para crear una atmósfera de confort y descanso. Los huéspedes pueden relajarse en habitaciones amplias y luminosas con vistas panorámicas al Atlántico y La Gomera.

Cuenta con una zona de wellness que ofrece una agenda diaria con actividades que ayudan a entrar en calma y conectar con la naturaleza.
Desde clases de yoga, pilates y  stretching  al aire libre, hasta experiencias de inmersión cultural para conocer a fondo la belleza de las Islas Canarias .

Su oferta gastronómica también es una completa experiencia sensorial, pues cuenta con dos restaurantes. El restaurante Cráter Identidad Canaria rescata sabores ancestrales con un toque contemporáneo, mientras que Bonfire celebra el arte del fuego con carnes y pescados a la parrilla.

Indudablemente nos encontramos con una propuesta completa para dejar el mundo atrás, tal como lo dice su lema, pues definitivamente hace un trabajo perfecto al preocuparse tanto por el bienestar de los adultos como por el disfrute de niños y adolescentes.

Loewe abre

The Greenhouse en CDMX:

Una pop-up multisensorial que fusiona arte, naturaleza y fragancias.

La reconocida firma española Loewe ha inaugurado su más reciente pop-up store en el exclusivo centro comercial Artz Pedregal, ubicado al sur de la Ciudad de México. Este espacio efímero, denominado The Greenhouse, ofrece una experiencia inmersiva que combina la perfumería, el arte y la naturaleza en un entorno inspirado en los invernaderos victorianos.

Una experiencia sensorial única

The Greenhouse no es una tienda convencional; es un jardín, galería y laboratorio olfativo al mismo tiempo. Diseñado para evocar la atmósfera de un invernadero clásico, el espacio está adornado con una exuberante vegetación y exhibe la colección completa de fragancias de Loewe, incluyendo la línea Botanical Rainbow y la gama Home Scents, que abarca velas y ambientadores con aromas botánicos como orégano, hojas de tomate, regaliz, betabel y madreselva.

Ubicación privilegiada en Artz Pedregal

Situado en la planta baja de Artz Pedregal, un desarrollo de uso mixto que alberga tiendas de lujo como Louis Vuitton, Dior y Hermès, The Greenhouse se integra perfectamente en un entorno que celebra el arte y el diseño contemporáneo. El centro comercial, diseñado por Sordo Madaleno Arquitectos, es conocido por sus instalaciones de arte público y su enfoque en experiencias de alta gama.

Visita obligada para los amantes del lujo y la perfumería

Aunque la duración exacta de esta pop-up no ha sido especificada, se trata de una instalación temporal que promete ser un punto de encuentro para los entusiastas de las fragancias y el diseño. La experiencia ha sido descrita por visitantes como envolvente y creativa, destacando la originalidad de los aromas y la atmósfera única del lugar.

Ambiance · Spare Time | Horoscopes

Géminis

2 1 de mayo - 21 de junio

Junio es tu escenario. Las decisiones que tomes este mes tendrán eco en los próximos seis, así que elige con intención. Si algo te incomoda en casa o en el trabajo, no lo ignores: habla, cuestiona, acomoda. Tu energía será magnética, pero recuerda: no todo lo que brilla es oro, y no todo lo que callas se soluciona solo. Confía en tus palabras, pero sobre todo en tus silencios.

Cáncer 22 de jun. - 21 de jul.

Tu corazón estará particularmente sensible, pero eso no es motivo de alerta, sino de transformación. Este mes, un gesto pequeño puede resonar como un abrazo largo. Aprovecha para rodearte de gente que te quiere bien.

Libra 24 de sept. - 23 de oct.

Junio será un mes espejo: todo lo que das, vuelve. Si estás buscando claridad en el amor o en las amistades, observa cómo te comunicas. No es necesario hacer grandes viajes para encontrarte a ti misma; a veces basta con cambiar el camino al trabajo o abrir un libro nuevo.

Capricornio 22 de dic. - 20 de ene.

Aunque lo tuyo suele ser planear, este mes todo florece cuando improvisas. Una oportunidad inesperada en el trabajo o una salida sin plan puede darte justo lo que necesitas. Si algo se cae, no es pérdida, es renovación.

Aries 21 de mar. - 20 de abr.

Tu energía está por las nubes, pero canalizarla bien será el reto. En lugar de querer hacerlo todo al mismo tiempo, elige una meta y ve tras ella con decisión. Cuidado con las palabras impulsivas: puedes decir mucho sin querer. Respira antes de responder.

Leo 21 de jul. - 22 de ago.

No subestimes el poder del enfoque. Junio te pedirá que pongas tu energía donde más importa, aunque implique decir algunos “no” incómodos. El trabajo puede volverse demandante, pero también es el terreno ideal para brillar con fuerza.

Escorpio 24 de oct. - 22 de nov.

Algo que habías dejado atrás regresa, no como castigo, sino como oportunidad. Quizá una amistad del pasado, un deseo olvidado o un proyecto que parecía dormido. Este mes, tu intuición será tu brújula. No necesitas explicarlo todo: a veces basta con sentir.

Acuario 21 de ene. - 19 de feb.

Te sentirás fuera de lugar en más de una ocasión, pero eso no es un error: es señal de crecimiento. Este mes, tus ideas pueden incomodar o deslumbrar, según el oído que las reciba. No modifiques tu esencia por miedo a incomodar.

Tauro 21 de abr. - 20 de may.

Estás cambiando, aunque no lo digas en voz alta. Este junio te invita a ver qué sí quieres conservar y qué ya no vibra contigo. Tu cuerpo pide nuevos hábitos: más luz natural, más movimiento, menos rigidez. No temas al cambio.

Características: Siempre en busca de nuevas experiencias, las Géminis tienen una sed insaciable de conocimiento y disfrutan compartiendo lo que aprenden con los demás. Brillan en las conversaciones y en los encuentros casuales que se vuelven memorables. A veces parecen dos personas en una, y eso no es un defecto: es su superpoder.

Virgo 23 de ago. - 23 de sept.

¿Y si dejaras de corregirlo todo?

Este mes trae una lección importante: soltar el control también puede ser un acto de amor. Hay una conversación pendiente que no podrás evitar, pero si la enfrentas con apertura, puede convertirse en un nuevo comienzo.

Sagitario 23 de nov. - 21 de dic.

Junio te invita a mover cuerpo y mente. Una escapada, una nueva idea o un curso breve pueden abrirte caminos insospechados. Eso sí: no corras por correr. Escucha tu ritmo interno, que te dirá cuándo avanzar y cuándo descansar.

Piscis 20 de feb. - 20 de mar.

Tu mundo interior estará en primer plano. Las emociones serán intensas, pero también reveladoras. Escucha tu cuerpo: necesita más agua, más silencio, más música. Permítete fluir y no expliques tanto: quien te entienda, se quedará.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.