3 minute read

SALAS, BARRETO Y FEO LA

TRES EXPRESIDENTES QUE MARCAN LA HISTORIA Gerencia y desarrollo industrial basados en valores y honorabilidad.

Jacobo Salas Römer

Advertisement

Uno de los primeros presidentes de nuestra Asociación de Ejecutivos, fomentó parte del espíritu de encuentro entre los líderes de la creciente zona industrial, en la que desde muy joven, formó parte de esos profesionales comprometidos con el desarrollo de la producción nacional. Su protagonismo como impulsor de ideas y proyectos, lo situó posteriormente a la cabeza de la Cámara de Industriales del estado Carabobo, de la que también fue cofundador, espacio en el que contribuyó al intercambio de estrategias y la evaluación de soluciones al sector. Directivo de Cerámicas Carabobo, gestó importantes avances en materia de producción nacional. Inspiró e impulsó la creación del Instituto Universitario de Tecnología de Seguridad Industrial (IUTSI), para la formación de personal calificado para la industria y luego, dio inicio a la Fundación Tecnológica de Seguridad Industrial (FUNSEIN), encargada de beneficiar, a través de becas, a una población importante de jóvenes. Un venezolano comprometido con el desarrollo de las instituciones y el país.

Alejandro Feo La Cruz

Jurista corporativo de mucho prestigio, conocido en la región central del país por ser promotor de la libre iniciativa y de la justicia, proyectó el valor de las instituciones como forjadoras del desarrollo nacional, a partir del encuentro de talentos, el intercambio de ideas y la vocación empresarial. Fue presidente de la Cámara Junior Internacional espacio donde pudo compartir con otros jóvenes la importancia de la generación de proyectos exitosos y la formación integral de los empresarios. Se le reconoce en la Asociación de Ejecutivos del estado Carabobo, por ser el presidente visionario que se empeñó, en que la institución tuviera su propia sede, compromiso que asumió y logró los recursos, el apoyo y las alianzas para desarrollar una infraestructura impresionante, diseñada por el arquitecto Carlos Yañez, con la colaboración del maestro Carlos Cruz Diez, un plafón denominado inducción cromática y columnas degradación al amarillo que identifican esta obra que, aunque se inauguró en 1982, tiene su origen en el esfuerzo de Feo La Cruz en alcanzar ese anhelado objetivo. Sus actos promotores de desarrollo han impreso en su apellido un sello de emprendimiento, profesionalismo, capital relacional y excelencia.

Ricardo Barreto Muskus

De los primeros presidentes de nuestra institución, se proyectó desde su juventud como un líder por excelencia, que se dedicó a su formación profesional para asumir retos cada vez más ambiciosos en la industria venezolana. Con pasión y compromiso dedicó gran parte de su vida al ejercicio gremial, a la defensa de la libre empresa y a la capacitación del capital humano en Venezuela. Tuvo un rol importante en el establecimiento de la Universidad Tecnológica del Centro como alma mater de referencia internacional. En Venoco, una de las empresas más emblemáticas de Carabobo, Barreto desarrolló su carrera profesional, de operario a gerente general, demostración de superación a través del esfuerzo y la vocación de trabajo, que siempre lo han caracterizado. Para nuestra Asociación de Ejecutivos, Barreto Muskus fue el gran promotor de la Campaña de Ciudadanía, programa que se insertó en la opinión pública causando un impacto importante en la revisión de los esquemas de valores de convivencia en la sociedad. Este legado nos obliga a continuar sembrando ciudadanía. Un ejecutivo vinculado a la intelectualidad y a la sinergia de equipos, para alcanzar metas que beneficien a las mayorías, premiando la constancia de quienes hemos aprendido de sus lecciones y seguido sus pasos.

This article is from: