BLOQUE 1 T1S1 PROFA. ALMA BERENICE LEON DUARTE CICLO 2013-2014 SECUNDARIA GRAL.#4 ¿Qué es Vida? ¿Qué es vida?. ¿Crees que esta sea una pregunta extraña?. Por supuesto que todos sabemos lo que significa la palabra "vida", pero, ¿sabes cómo definirla?. ¿Se mueven todos los seres vivos?. ¿Acaso todos comen y respiran?. Aunque pareciera que sabemos todos sabemos lo que significa que algo está "vivo", no es tan fácil decir qué es "vida". Es casi tan difícil como tratar de decir de dónde proviene la vida.¡Hasta a los biólogos (las personas que estudian la vida) se les hace difícil describir qué es la vida!. Pero después de muchos años estudiando los seres vivos, del moho al atún de tu sanwich, a monos de la selva, los biólogos han determinado que, en efecto, los seres vivos tienes algunas cosas en común: 1) Los seres vivos necesitan energía 2) Los seres vivos eliminan desechos 3) Los seres vivos crecen y se desarrollan 4) Los seres vivos responden a su medio ambiente 5) Los seres vivos se reproducen y pasan características a sus descendientes 6) Con el paso del tiempo, los seres vivos evolucionan (cambian lentamente) en respuesta a su medio ambiente Así, para que algo se considere que "tiene vida" como la que conocemos, debe tener estas características. Que los alumnos conozcan algunas características fundamentales de los seres vivos, que les permitan acercarse a los niveles básicos de organización biológica.
Actividad 1: ¿En dónde se encuentran los límites entre las cosas que están vivas y las que no? ¿Es una cuestión de tamaño?, ¿de organización?, ¿de forma? 1. Respondan las siguientes preguntas para evaluar lo que saben sobre este tema: ¿Cuál es el ser vivo más grande que conocen? ¿Cuál, el más chico? ¿Un hongo está vivo? ¿Por qué? ¿Un virus está vivo? ¿Por qué?