REVISTA DIGITAL-O SEPTIEMBRE

Page 1

TECNOLOGÍA DUALSENSE

EL PHUBBING AFECTA

UNA RELACIÓN

ESCASEZ DE ALIMENTO

FIESTAS ECOLOGICAS

ENTRE JAGUARES OPTARE FOOD

BEN GULLIVER MILLONARIO A LOS 20´S

PROYECTO ABRIENDO PUERTAS

VIKTOR BEVANDA Y SUS

CRAYOLAS

MILLONARIO SOLO POR CORBATINES

DIGITALO/SEPTIEMBRE 6

UNA JIRAFA SIN PATRÓN?

COMO PASAN EL DUELO LOS ANIMALES

¿PIZZA O MOLLETE?

LA MARQUESA

10 SÚPER APPS PARA HACER EJERCICIO

EJERCICIO PARA EMBARAZADAS

XIMENA PACHECO

Directora en jefe.

Editor general y postproducción.

XIMENA PACHECO MARTINEZ

Redacción y postproducción.

En las páginas de Digital-O encontrarás artículos que serán de información y útiles en tu vida cotidiana: ciencia, seguridad, cultura, deportes, entre otras.

DIGITALO, AÑO 2023 NO. 27 SEPTIEMBRE PUBLICACIÓN MENSUAL, EDITADA Y PUBLICADA POR DIGITAL-O EN ALIANZA CON TONER SHOP WWW.TONERSHOPMEXICO.COM.

LOS DATOS DE ESTA PUBLICACIÓN SON SÓLO DE CARÁCTER INFORMATIVO Y LA EDITORA NO ASUME NINGUNA RESPONSABILIDAD RESPECTO A ELLA, DEL MISMO MODO LA EDITORA NO SE RESPONZABILIZA POR PRODUCTOS O SERVICIOS ANUNCIADOS, PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL, ASÍ COMO CUALQUIER FORMA O POR NINGÚN MEDIO QUE NO TENGA PERMISO EXPRESO.

GUÍA PARA COMPRAR CÁMARA DE SEGURIDAD

HORÓSCOPOS

ARIES, GÉMINIS LEO, TAURO, CÁNCER,VIRGO LIBRA, ESCORPIO CARPICORNIO, SAGITARIO,

DIGITALO/SEPTIEMBRE 7
AS
DIGITALO/SEPTIEMBRE 8
DIGITALO/SEPTIEMBRE 9

Una patente de PlayStation revela un sistema para que esto se aplique a un mayor rango de contenido multimedia; dejando de lado los videojuegos, porque esto está ya conseguido. Sony rellena una patente para su tecnología háptica en PS5 y que se pueda usar en películas, música y juegos.

Se describe como un sistema que puede generar dicho sistema a dispositivos que no la tengan, como móviles con Android e iOS. Sony estaría trabajando para llevar la tecnología háptica del DualSense más que a juegos, una patente de PlayStation revela un sistema para que esto se aplique a un mayor rango de contenido multimedia; dejando de lado los videojuegos, porque esto está ya conseguido.

Sony rellena una patente para su tecnología

háptica en PS5 y que se pueda usar en películas, música y juegos. Se describe como un sistema que puede generar dicho sistema a dispositivos que no la tengan, como móviles con Android e iOS. Pero con el mando DualSense de PlayStation 5 han vuelto a innovar en unas características que ahora quieren llevar más allá de los videojuegos, quizá para ir dejando su huella en otros contenidos multimedia.

Como afirman desde GameRant, dicha patente es para un aparato compuesto por módulos que detectan, reciben y generan hápticos; los dos primeros se comunican con un dispositivo sincronizado para determinar el nivel de vibración a emitir.

Si se empareja un smartphone -como ponen de ejemplo-, este se coloca en un escritorio o bolsillo donde

DIGITALO/SEPTIEMBRE 10

se genera la tecnología y a través de la cual dicha patente puede enganchar un módulo vibratorio a su mando o a otro dispositivo de entrada. Dicha patente se centra en cómo se puede usar para los juegos, pero Sony describe su potencial para la VR y “conceptos tipo metaverso” como una forma de ampliar la respuesta háptica a dispositivos que no la llevan incorporada. Aunque el documento de Sony indica que esto también se aplicaría a la producción de dicha tecnología para música, películas y televisión. El control de PS5 podría generarse más allá del Joystick. El registro de la patente no ahonda en muchos más detalles de cómo funcionaría el nuevo aparato de retroalimentación háptica de Sony, en específico con las películas y la música. Podríamos suponer que sería similar a los juegos de acción, FPS, lucha, etc. En el caso de la música, se podría con las vibraciones y la patente afirma que se podría usar varios dispositivos hápticos y con diversos canales. Demasiadas veces una patente se ha rellenado y hecha pública sin llegar a hacerse realidad, pero está claro que Sony quiere llevar su tecnología háptica más allá de DualSense. https://www.hobbyconsolas.com/noticias/sony-busca-llevar-tecnologia-haptica-playstation-alla-dualsense-1290490

DIGITALO/SEPTIEMBRE 11
DIGITALO/SEPTIEMBRE 12
DIGITALO/SEPTIEMBRE 13

¿Te distraes mucho mirando el móvil?

Pasa todo el rato. Dos personas están hablando, sentadas una al lado de otra, o separadas por una mesa. Podrían estar comiendo incluso, o mirando una serie en la televisión tras la cena. Están compartiendo un rato juntos, hasta que llega una notificación del móvil. Suena una alerta, o se ilumina la pantalla, y antes de darse cuenta, esta persona tiene el teléfono entre las manos y ha dejado de escuchar a la otra. En las redes se conoce como phubbing (del inglés phone, teléfono, y snubbing, despreciar), y es la causa de muchas peleas entre las parejas. “Es uno de los factores que crea más problemas, es la queja máxima. Vienen cada vez más personas lamentando

que, mientras están juntos, sus parejas las ignoran porque están enganchadas al móvil”, explica Beatriz González, terapeuta de parejas. A pesar de parecer un hábito aparentemente inofensivo, estudios recientes demuestran que puede tener serias consecuencias en las relaciones interpersonales.Una investigación reciente vincula los niveles más altos de phubbing con una mayor insatisfacción marital. De igual manera, un trabajo de la Universidad de Münster, en Alemania, evidencia que esta práctica puede generar sentimientos de “desconfianza y ostracismo” entre las personas que la sufren. Además, provoca un efecto dominó: quien ha sido objetivo de desdén, suele devolver la falta, alimentando así un círculo tóxico que solo puede empeorar la relación.

“La sensación que perciben mis pacientes es que su pareja no quiere compartir tiempo con ellos. Que prefieren pasar tiempo con otras personas a través de la pantalla antes que hablar con la que tiene enfrente, en carne y hueso”, desarrolla González, que es también directora de una clínica de psicología de Madrid. Muchas veces es el trabajo que absorbe toda la atención, incluso si ya no se está en horario laboral. Renunciar a chequear o contestar a un mensaje del propio jefe puede resultar más complicado que dejar pasar un WhatsApp de nuestra madre. “Es la excusa perfecta, pero sigue siendo una excusa.

Si de verdad fuera un asunto de vida o muerte, no te mandarían un mensaje. Te estarían llamando”, afirma la terapeuta. Detrás de esta costumbre se pueden esconder una serie de comportamientos problemáticos, desde la adicción a las tecnologías hasta la imposibilidad de desconectar del trabajo, pasando por la necesidad

DIGITALO/SEPTIEMBRE 14

de controlar compulsivamente las redes sin parar por el miedo de quedarse al margen. Asimismo, el hecho de que los móviles están hechos para monopolizar la atención dificulta ignorar sus estímulos. “En principio, cuando una persona busca el móvil es porque lo que le rodea es menos divertido. De hecho, cuando estamos en el cine no lo hacemos”, afirma Juan Carlos López, psicólogo de la atención de la Universidad de Sevilla. Incluso si no se utiliza, el simple hecho de estar presente disminuye las interacciones sociales”

Beatriz González, terapeuta de parejas

El cerebro está continuamente buscando estímulos y novedades, y cuando una conversación o una situación se vuelve aburrida, lo normal es que intente encontrar estos impulsos en otro lugar. “En este sentido, el móvil lo tiene todo: está diseñado para captar la atención y para mantenerla durante mucho tiempo prácticamente sin esfuerzo. Es como darle chocolate al cerebro”, amplía López. Que los contenidos digitales sean más entretenidos que la propia pareja es uno de los factores que causa más inseguridad en la persona que sufre phubbing. Sin embargo, el experto aconseja no tomarlo como una ofensa personal. “No es que nuestras parejas nos aburran, no va de esto. Simplemente, la información que tiene el móvil engancha nuestra atención con mucha más fuerza que cualquier persona. Por esto, la única forma de librarnos del hábito, una vez que se haya convertido en problemático, es eliminar por completo la fuente de distracción”, recomienda López.

Más conflictos después del verano

El verano suele sentarles mal a las parejas que están enganchadas a las pantallas. González reconoce que en septiembre registran una incidencia más alta de conflictos causados por el phubbing. “Las familias van de viaje esperando que por fin pasarán tiempo juntos y lograrán ignorar el móvil, pero cuando esto no pasa llegan a terapia con mucho rencor y reproches. El verano les sirve para darse cuenta de que la justificación del trabajo era solo una excusa, y que el problema es más serio de lo que pensaban”, expone la terapeuta.

Por esta razón, González aconseja establecer unas reglas para limitar el uso del teléfono durante los momentos de ocio compartido. La sugerencia más básica es crear zonas de la casa donde el móvil no tenga cabida. “Seguramente lo peor es tenerlo en la mesa durante las comidas. Existen estudios que demuestran que incluso si no se utiliza, el simple hecho de estar presente disminuye las interacciones sociales. No hay ninguna excusa razonable para interrumpir este momento de la jornada para contestar a un mensaje”, explica. Otro de los hábitos que se ha hecho cada vez más común es mirar el móvil mientras se está viendo una serie o una película en la televisión. Contrariamente a cuando se va al cine, el hecho de estar cómodamente sentados en el sofá de casa le quita ceremoniosidad a esta actividad, lo que hace excusable que alguien se distraiga. “Parece que no es nada grave, pero la otra persona se siente igual de ignorada que cuando

DIGITALO/SEPTIEMBRE 15

su pareja mira la pantalla mientras están hablando. Si han decidido pasar un rato viendo la tele juntos, tienen que hacerlo juntos, sin distracciones de por medio”, insiste la psicóloga. Además de dejar el dispositivo en otra habitación, otra manera para limitar el phubbing es revisar las notificaciones que se tienen activadas. Entre las redes sociales, las alertas de los medios de comunicación y los avisos de las aplicaciones de streaming, deporte o el correo electrónico, el bombardeo de alarmas y sonidos se hace cada vez más difícil de ignorar. Elegir con cuidado cuáles son las notificaciones que verdaderamente se necesitan para estar al tanto de lo que pasa, sin descuidar a sus seres queridos, es una buena forma para congeniar ambas necesidades. Finalmente, si la situación es inevitable, González aconseja mejorar la comunicación desde ambas partes. “Por un lado, no es lo mismo llamar la atención diciendo ‘deja el puto móvil’ a decir ‘por favor, necesito que en este momento estés conmigo”, expone la psicóloga. “También ayuda a que la persona que esté mirando la pantalla describa lo que esté haciendo. Que pida disculpas por ausentarse mentalmente y explique cuál es la necesidad que surgió. Al fin y al cabo, la comunicación está en la base de todo”.

https://elpais.com/tecnologia/2023-08-17/phubbing-el-desagradable-habito-telefonico-que-fastidia-a-las-parejas-durante-el-verano.html

DIGITALO/SEPTIEMBRE 16
DIGITALO/SEPTIEMBRE 18
DIGITALO/SEPTIEMBRE 19

La escasez de alimentos es una situación en la que la cantidad de alimentos disponibles es insuficiente para satisfacer las necesidades básicas de la población. Se trata de un fenómeno complejo y multifactorial que puede ocurrir a nivel local, regional o incluso global. 24.000 personas en el mundo mueren de hambre cada día. De estos, 18.000 son niños y niñas de 1 a 4 años. En otras palabras, ocho de cada diez personas que mueren de hambre son niños muy pequeños. La escasez de alimentos es una de las principales causas del hambre en el mundo. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) estima que entre 72 y 811 millones de personas sufren de hambre. La inseguridad alimentaria ha aumentado debido a los efectos persistentes de la pandemia provocada por el Covid-19. En este artículo de EcologíaVerde te vamos a contar qué es la escasez de alimentos, cuáles son sus causas y las soluciones para tratar este problema.

Qué es la escasez de alimentos

La escasez de alimentos es, específicamente, la falta de acceso a alimentos suficientes, seguros y nutritivos para satisfacer las necesidades dietéticas y las preferencias alimentarias para una vida activa y saludable. Hay diversas razones que pueden dar lugar a la escasez de alimentos. Entre ellas se encuentran condiciones climáticas adversas, como sequías o inundaciones, que afectan la producción agrícola y la disponibilidad de cultivos. Asimismo, factores como plagas y enfermedades que afectan a las plantas y animales también pueden disminuir la oferta de alimentos.

Causas de la escasez de alimentos Hay muchas causas del hambre en el mundo. Se alimentan y se asocian entre sí. Entre los temas más relevantes, podemos destacar los siguientes: Pobreza y exclusión: la pobreza y la exclusión social se han convertido en una de las principales causas del hambre en el mundo.

Casi mil millones de personas sobreviven con menos de 1,25 euros al día, lo que se traduce en falta de alimentos, vivienda digna y servicios públicos.

Cambio climático: fenómenos como la escasez de agua, la desertificación, la infertilidad de la tierra, la deforestación, los huracanes, las inundaciones y los terremotos crean los llamados refugiados climáticos. Según Naciones Unidas, unos 250 millones de personas se ven afectadas por el cambio climático. Esto tiene un impacto directo en el hambre en el mundo.

Conflicto armado y desplazamiento: el conflicto armado ha resultado en el desplazamiento masivo de las poblaciones afectadas, obligándolas a huir de la violencia, los ataques y la falta de recursos para sobrevivir. Estas personas llegaron a países extraños y se convirtieron en refugiados, perdiendo los derechos más básicos. Agotamiento de recursos naturales: la explotación excesiva de recursos naturales, como el agua subterránea, puede agotar los suministros hídricos esenciales para la agricultura.

Cambios en los patrones de consumo: los cambios en los hábitos alimentarios y los patrones de consumo también pueden afectar la disponibilidad de alimentos.

Consecuencias de la escasez de alimentos

Malnutrición y salud deficiente: una de las consecuencias más graves de la escasez de alimentos es la malnutrición, tanto en términos de deficiencias de nutrientes como de dietas monótonas y poco equilibradas.

DIGITALO/SEPTIEMBRE 20

Hambre y desnutrición aguda: el hambre prolongada puede tener efectos devastadores en la salud física y mental de las personas, y en casos extremos, puede llevar a la muerte. Inestabilidad social y conflictos: esta situación puede generar tensiones sociales y descontento, especialmente cuando la distribución de alimentos es desigual o insuficiente para satisfacer las necesidades básicas de la población. Esto puede conducir a protestas y disturbios civiles, e incluso ser una causa subyacente de conflictos y migraciones forzadas. Impacto económico: los aumentos bruscos en los precios de los alimentos pueden incrementar los costos de vida y reducir el poder adquisitivo de la población, lo que a su vez puede desencadenar una desaceleración económica y disminuir el bienestar general.

Desplazamiento y migración: las personas que enfrentan dificultades para obtener alimentos y medios de vida en sus lugares de origen pueden verse obligadas a abandonar sus hogares en busca de mejores oportunidades en otras regiones o países. Pérdida de productividad y desarrollo humano: la malnutrición y la falta de acceso a alimentos adecuados pueden afectar negativamente la productividad y el desarrollo humano.

Inestabilidad política: la escasez de alimentos puede aumentar la inestabilidad política y la fragilidad de un país, especialmente si los gobiernos no pueden abordar eficazmente el problema.

DIGITALO/SEPTIEMBRE 21

Soluciones de la escasez de alimentos

Miles de organizaciones públicas y privadas están trabajando con los gobiernos para implementar una gama de soluciones para acabar con el hambre en el mundo. Entre las más importantes podemos destacar las siguientes:

Mejora del acceso a los sistemas de agua y saneamiento: la comida y el agua son dos elementos que están intrínsecamente ligados. La escasez de este vital líquido y el alimento van de la mano. Por lo tanto, se debe garantizar el derecho básico al agua para asegurar el acceso a los alimentos. Mejora del desarrollo agrícola y del acceso a los alimentos: la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) asegura que la producción agrícola mundial es suficiente para alimentar a la población del planeta. Sin embargo, para que puedan acceder al producto, este debe estar debidamente distribuido.

Priorizar la educación: la educación es una de las principales formas de garantizar la seguridad alimentaria. Por lo tanto, los niños y niñas deben tener acceso a una educación de calidad para romper el ciclo de la pobreza en sociedades con problemas económicos. Colaborar con la ciencia: la ciencia trabaja de la mano para combatir la desnutrición e investigar nuevos tratamientos que puedan ayudar a los casos críticos. Ayudar a crear conciencia sobre los problemas: otra forma de combatir el hambre en el mundo es ayudar a educar a otros sobre la importancia de tomar medidas inmediatas para evitar las consecuencias del hambre.

Desarrollo de infraestructuras: mejorar las infraestructuras de transporte y almacenamiento de alimentos puede reducir las pérdidas post cosecha y facilitar el acceso a los mercados, asegurando que los alimentos lleguen a quienes los necesitan de manera oportuna y eficiente.

Cooperación internacional y alianzas: la cooperación entre países y alianzas internacionales es fundamental para abordar la escasez de alimentos a nivel global. Compartir conocimientos, tecnologías y recursos puede ayudar a superar los desafíos de manera más efectiva.

https://www.ecologiaverde.com/escasez-de-alimentos-que-es-causas-y-soluciones-4540.html

DIGITALO/SEPTIEMBRE 22
DIGITALO/SEPTIEMBRE 24

Las fiestas ecológicas son una gran opción para celebrar algún acontecimiento de nuestra vida, familia o país sin tener la culpa de haber generado más desechos. Se acercan las fiestas más importantes para los mexicanos, 15 de septiembre, día de muertos, navidad, año nuevo y día de reyes, con ello el uso de desechables y decoraciones, en el que su uso aumenta considerablemente. Es muy común usar cubiertos, platos, vasos o charolas de plástico, la mayoría de estos productos tienen una degradación lenta, según datos oficiales de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en México estos plásticos de un solo uso representan el 50% de los que se producen cada año. El 40% del plástico que se fabrica es para envases que se desechan tras un solo uso, algunas proyecciones estiman que para el año 2050 habrá más plásticos que peces en el océano. El uso excesivo principalmente en las fiestas implica un desafío para el posible reciclaje de todos los residuos utilizados, el uso consciente de todas las cosas puede ayudar considerablemente al medio ambiente. Te damos consejos para organizar una fiesta más sosteniblePor ello, tenemos una serie de tips que puedes poner en marcha en tu próximo festejo y con ello evitar que la euforia y la diversión de los festejos no terminan causando más contaminantes: Invitaciones digitales: En lugar de enviar invitaciones impresas, opta por invitaciones

digitales. Puedes utilizar plataformas en línea para crear invitaciones creativas y enviarlas por correo electrónico o a través de redes sociales. Decoración ecológica: Utiliza decoraciones reutilizables y naturales. En lugar de globos de plástico, opta por globos de látex biodegradables o decoraciones hechas con materiales reciclados. Usa plantas y flores como parte de la decoración. Platos y cubiertos sostenibles: Evita los platos, vasos y cubiertos de un solo uso. Opta por vajilla y cubiertos reutilizables, como los de vidrio, cerámica o bambú. Si no es posible, busca opciones compostables. Bebidas ecológicas: Sirve agua en jarras en lugar de botellas de plástico. Opta por bebidas en envases de vidrio o aluminio en lugar de latas de plástico.

Transporte compartido: Fomenta el uso compartido de vehículos, el transporte público, el ciclismo o incluso caminar para llegar a la fiesta.

Actividades recreativas ecológicas: Planifica actividades relacionadas con la naturaleza, como paseos al aire libre, juegos y competencias que promuevan la conciencia ambiental.

Iluminación eficiente: Si la fiesta es de noche, utiliza luces LED de bajo consumo energético en lugar de luces incandescentes.

https://laverdadnoticias.com/ecologia/Fiestas-ecologicas-Como-celebrar-sin-danar-el-planeta-20230816-0115.html

DIGITALO/SEPTIEMBRE 25
DIGITALO/SEPTIEMBRE 26
DIGITALO/SEPTIEMBRE 27

La empresa surgió con el fin de ofrecer soluciones a los clientes de una forma fácil, rápida y variada para comer con alimentos listos solo para calentar. Estos se empacan con la tecnología de “atmósfera modificada”, que permite refrigerar las comidas hasta 7 días y calentarlas en horno de microondas por 3 minutos cuando se desee cosumir.

Optare Food ha ampliado su mercado desde hace tres años, cuando lanzó opciones de comida preparada lista para calentar y servir, empacando sus platos con la tecnología denominada de “atmósfera modificada”.

El emprendimiento Optare Food nació en el 2020, en pleno inicio de la pandemia, y en el 2022 fue uno de los finalistas del programa Entre Jaguares. Ahora, Luis Vides, su cofundador, comenta como nació la idea y los avances que ha tenido.

Se cuenta con menús variados todas las semanas, tanto para almuerzos como para desayunos; estos se empacan al vacío y se hace una sola entrega a la semana. Por ejemplo, se entregan 5 platillos con precios desde Q175 en adelante por paquete.

DIGITALO/SEPTIEMBRE 28

Se pueden guardar solo en refrigeración (no hay necesidad de congelar), ya que el equipo con que cuentan lo que hace es empacar los alimentos de forma hermética y modifica la atmósfera, por lo que no están en contacto con el ambiente y están sellados herméticamente, añade. Eso permite que no proliferen bacterias, hongos o algún otro tipo de contaminantes dentro de los alimentos y se preservan por más tiempo en refrigeración, explicó. “Entendemos que todo ha cambiado y ya no se cuenta con tanto tiempo para cocinar, entre el tráfico, el trabajo y otras actividades que consumen horas de nuestros días; por lo que nuestros alimentos vienen a darles esa solución a nuestros clientes para ahorrarles tiempo”, expresa Vides.

Impulso de valor

La idea surgió durante un viaje al extranjero donde Vides comida empacada congelada, aspecto que platicó con su socio, el chef Aquiles Balconi, poque le había parecido novedoso el concepto, por lo que empezaron investigar cómo poder impulsar un negocio con ello. Al conocer la tecnología, cambiaron la idea original y se enfocaron en el refrigerado. El negocio empezó con capital propio de los socios, una cocina tradicional, 2 trabajadores y con una demanda de 75 platillos semanales. Ahora ya cuenta con una planta de preparación de alimentos con hornos de última tecnología, que permite procesos más estandarizados y mayor volumen, ya que se cocinan los platillos al mismo tiempo y al por mayor. Con el apoyo de ocho trabajadores, cubren una demanda de 1,800 platos a la semana. Vides menciona que entre los retos más grandes que han enfrentado está la pandemia, ya que tenían previsto lanzar el negocio en abril del 2020, por lo que debieron ajustar su estrategia. Sin embargo, por la tecnología usada para el empaque se tuvo muy buena aceptación desde el inicio, ya que los alimentos no son manipulados en el transporte porque salen empacados desde la planta, por lo que han mantenido un crecimiento constante.

“En esa época fue como un reto, pero se convirtió en una oportunidad. Una vez que la gente conoce el proceso, siente más

confianza. Una de las estrategias para que las personas no se cansen de comer lo mismo es que cambian el menú cada semana, pues hay 20 diferentes opciones de menú tradicional para los almuerzos. Además, no se hace entrega a diario sino una entrega a la semana, pensando en que la comida se consuma de lunes a viernes (aunque es preferencia del cliente si desea consumir alguno en fin de semana)”. El apoyo de Entre Jaguares “Participar en Entre Jaguares el año pasado nos ayudó mucho para darnos a conocer en diferentes medios y también ver la aceptación de los jueces en nuestro proyecto. Los consejos que nos dieron nos ayudaron muchísimo en poder ir encausando cada día más nuestro negocio”, agregó. También les ayudó en conocer más sobre aspectos administrativos y de emprendimiento. Vides comparte tips y recomendaciones para los emprendedores, indicando que es necesario que se desarrollen en algo que les apasiona, poner al cliente en primer lugar y atender la demanda. Además, ser muy perseverante porque un negocio no se construye de la noche a la mañana, sino que se tiene que trabajar mucho; por eso es importante que sea en algo que a uno le guste para desarrollarse. En el caso de su socio, le encanta la cocina y a él la parte comercial y ventas, comentó Vides. “A veces se cree que solo es de abrir un negocio y que el día 31 del primer mes ya se tienen ganancias, pero se debe tener paciencia en los negocios, pues llevan su tiempo de maduración”, comentó. Por ejemplo, ahora Optare Food está en la etapa de conocimiento sobre qué hacer y qué no, para poder crecer, añade el emprendedor. https://www.prensalibre.com/economia/entre-jaguares-este-emprendimiento-se-adapto-a-la-demanda-de-alimentos-preparados-y-esta-triunfando/

DIGITALO/SEPTIEMBRE 29

Ben Gulliver, un joven inglés de 20 años, perdió su trabajo en una empresa de peluquería por la pandemia, así que decidió iniciar su propio emprendimiento, con el que llegó a ganar hasta 16 mil dólares al día. El joven fue despedido de su empleo como consultor en un estudio de peluquerías localizado en el barrio londinense de Romford.

En ese momento, aprovechó para iniciar su sueño de ser emprendedor y, como la mayoría de los consultorios dentales estaban cerrados, empezó a vender dispositivos de limpieza dental que compró previamente en China.

Este negocio lo llevó a ganar lo equivalente a 16 mil dólares por día, hasta que lo vendió a un inversionista estadounidense por una suma de cinco cifras. Su actividad no se detuvo, comenzó a vender equipos de gimnasio en Amazon y obtuvo ingresos de 270 mil dólares, además cambió acciones por un valor de 135 mil dólares.

DIGITALO/SEPTIEMBRE 32

Casi un millón de dólares

En total, según una cuenta que realizó el medio británico The Sun, en solo diez meses el joven emprendedor logró generar un millón de dólares y su inversión solo consistió en su computadora, teléfono y servicio de internet. Aunque al principio estaba en la casa de sus padres, ahora abrió una oficina en el condado de Worcestershire. “No estaba disfrutando mucho de mi trabajo vendiendo trasplantes de cabello a la gente y cuando me dijeron que no trabajaría más me dije: ‘Tengo que ir por esto’. “Fue el momento perfecto. Comencé a investigar en YouTube para ver qué proyectos comerciales podía hacer”, dijo en una entrevista al citado medio británico. “Empecé a pensar en lo que la gente necesitaría durante el encierro y mi primera idea fue comprar y vender un dispositivo de limpieza de placa dental, ya que todos los dentistas estaban con sus consultorios cerrados”, añadió.

Ben quiere inspirar

Este joven emprendedor mostró sus talentos desde muy joven y ahora busca inspirar a otros para que encuentren su propio camino.

“Quiero ayudar a los jóvenes a poner en marcha sus empresas y darles consejos. Todo lo que necesitan es ese impulso para empezar. Mi consejo para aquellos que quieren seguir sus sueños es que nunca se rindan en hacer lo que los apasiona”, concluyó Gulliver.

https://www.yucatan.com.mx/internacional/2021/1/25/joven-de-20-anos-pierde-su-empleose-vuelve-millonario-con-su-negocio-234375.html

DIGITALO/SEPTIEMBRE 33

Fundación Grupo Andrade y AMANC lanzan “Abriendo puertas”, proyecto de arte en apoyo a niños con cáncer Conoce sobre esta importante causa que reúne a grandes artistas urbanos. Fundación Grupo Andrade en alianza con la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) crearon un proyecto solidario que busca recaudar fondos para la compra de prótesis oculares para niños con retinoblastoma (cáncer en ojo) con la ayuda de artistas urbanos en la exfábricamx, en la Ciudad de México. Panorama tuvo la oportunidad de visitar las intervenciones y platicar con los autores. Te contamos todos los detalles. Arte con causa en la exfábricamx Este proyecto tiene lugar en la exfábricamx y en exclusiva para Panorama, el director del lugar, Gustavo Slovik, reveló que esta alianza contempla la intervención de puertas para que los artistas urbanos divulguen su arte mientras apoyan a la causa que los reunió.

Asimismo, subraya que todas las puertas fueron donadas y recicladas por la exfábricamx y la elección de este material estaba planteada desde antes de la pandemia por Covid-19, y ahora que pudieron retomar la iniciativa esperan darle un giro original, también sacando a los artistas de su zona de confort. Agrega que ha sido un reto, sobre todo por la planeación, el poder “juntar las puertas, coordinar a todos, tener el espacio”. Artistas urbanos intervienen puertas en la ex fábrica de harina. Dejando atrás la comodidad de su estudio y cambiando lienzos por puertas, artistas urbanos decidieron ser parte de esta alianza y plasman sus ideas en el interior de la exfábricamx. En entrevista para Panorama, algunos de los creadores que acudieron al lugar para comenzar o continuar su arte expresaron cuál es la base de su proyecto, los materiales que usan y qué sienten al ser parte de esta propuesta artística que beneficia a niños con cáncer.

Héctor

Manjarrez

Arquitecto. Reveló que su enfoque artístico está basado en la geometría y para la puerta asignada trabaja el óleo sobre base de mármol. Detalló cómo es el proceso de creación, desde el tallado de la puerta para colocar el mármol y luego añadir capa sobre capa de óleo. Agradecido con la causa que apoyan, enfatizó en la exposición artística de los talentos que conforman el proyecto y del que espera concluir en un par de semanas más.

Perla Crespo

Artista plástica. Contó a Panorama que lo que podremos ver en la puerta en la que plasma sus ideas es una técnica ancestral japonesa llamada Kitsugi, la cual ocurre cuando la porcelana se rompe y restaura con resina y oro. Sin embargo, no solo lleva este método

DIGITALO/SEPTIEMBRE 36

en su vida profesional, sino también en lo personal. “Es una filosofía de vida en donde hay que amar de tal forma las cicatrices que llegamos a tener a lo largo de nuestras vidas y sacarlas de la forma más bella”.

Respecto a la causa que la llevó hasta la exfábricamx, señaló que “el proyecto como tal me gusta, me llamó la atención y sobre todo el objetivo que tienen: ayudar a fundaciones de niños que a través de la resiliencia ellos a veces son nuestros mejores maestros”.

Hesner Sánchez

Arquitecto y artista autodidacta. Con pintura a base de agua en aerosol formará una técnica mixta en la creación de un laberinto. La puerta que trabaja busca representar un laberinto lúdico que refleje que la infancia es la etapa “más libre del ser humano, libre de prejuicio, de exploración, de juego. La pieza trata de emular esa condición”. También, plantea que forma parte del proyecto porque “me pareció una manera muy bonita de apoyar la causa y explorar caminos en la parte plástica, cromática. Me parecía una oportunidad muy bonita de ayudar”.

Alan Bonder

Arquitecto. Confesó que este proyecto es algo que “se sale de mi rutina”, pues normalmente trabaja con otro tipo de materiales como hojas de ilustración editorial y en esta ocasión, quiere plasmar su visión en la puerta que intervendrá expresando “el poder de la imaginación, sobre todo la de los niños”, por lo que su objetivo es claro: “Que la gente vea que todos tenemos la capacidad de imaginación amplia. Expresar cómo un niño puede llegar a crear universos completitos con el poder de la imaginación. Es muy importante que se exponga un tema infantil. Conforme vamos creciendo se nos va olvidando todo lo que hay en el mundo infantil y quiero que la gente reconecte con eso”. Alejandro Pérez Alvarado- Alejandro pinpon... Comprometido con la causa, contó que su obra irá enfocada en “una chica que trata de contar contexto sociocultural que vivimos hoy en día pero en un tema más enfocado a la moda, “reflejando lo diferente que pensamos y sentimos cada uno”. Sus materiales de trabajo son pinturas vinílicas y acrílicas y sobre la alianza con la AMANC rescata que: “Como artistas, al tener esta facilidad también tenemos una responsabilidad porque terminamos involucrados en proyectos que terminan permeando a la sociedad y comunican muchas cosas. Es una excelente oportunidad de nutrir a través del arte una causa que nutre el tejido social”. La exhibición de las puertas intervenidas iniciará el próximo mes y terminará con una subasta en un evento especial para lograr los fondos que cubran la compra de prótesis oculares para niños con retinoblastoma.

https://www.panoramaweb.com.mx/sociales/2023/8/16/fundacion-grupo-andrade-amanc-lanzan-abriendo-puertas-proyecto-de-arte-en-apoyo-ninos-con-cancer-22400.html

DIGITALO/SEPTIEMBRE 37
DIGITALO/SEPTIEMBRE 38
DIGITALO/SEPTIEMBRE 39

El autismo o trastorno del espectro autista, altera la forma en que una persona percibe su entorno y socializa; sin embargo, padecer esta afección no fue impedimento para que un joven llamado

Viktor Bevanda, demostrara su don artístico. Viktor Bevanda, el artista con autismo que hace dibujos de animales con crayola El adolescente de 13 años mostró desde corta edad gran dificultad para comunicarse con los demás de manera fluida con palabras, por lo cual decidió comenzar a dibujar. De acuerdo a sus padres, Viktor comenzó a mostrar interés por esta actividad desde que tenía tres años, pero en 2021 fue cuando realmente dicha pasión escaló a un nuevo nivel.“Tenía una clase de arte en línea con su profesor de arte y tenía la tarea de dibujar uno de los cuadros de Picasso y lo hizo exactamente de la misma manera”, es lo que declararon ante una entrevista con el portal ABC 27.

A partir de entonces su madre Bevanda

Kun quedó atónita por su capacidad artística y fue cuando comprendió el talento natural que tenía su hijo para el dibujo. Por ello ese mismo año la mujer comenzó a publicar el arte de Viktor en videos cortos de TikTok dentro de la cuenta @vichys_art, la cual ganó popularidad de inmediato y actualmente tiene más de 680 mil seguidores. “Estamos muy agradecidos por eso porque encontró su manera de comunicarse con el mundo y también con nosotros”.

DIGITALO/SEPTIEMBRE 40

En sus clips Viktor deja ver que lo que más le gusta dibujar son animales y cosas relacionadas con la naturaleza, aunque de vez en cuando realiza algún retrato.Por ejemplo, en el pasado realizó en uno de sus lienzos el rostro de Michael Jackson. Algo a destacar es que el pequeño artista con autismo usa como herramienta principal para plasmar sus ideas crayolas, las cuales se caracterizan por ser un poco difíciles de manejar. Por supuesto el trabajo del joven comenzó a ser elogiado en redes sociales y ante esto sus padres crearon su propio sitio web, Vichy’s Art, donde actualmente están a la venta copias de su trabajo. “Impresionante, quedé hipnotizada viendo sus videos”, “El talento que tiene es increíble”, “¿soy yo o esto debería de estar en un museo de arte? es genial”, “La verdad me encantó como resaltan los colores y la perfección de todo”, “Su trabajo es talento puro”, “Si así dibuja a los 13 no me imagino cuando sea adulto”, “Quiero comprar una de sus obras”, “Wow y todo con simples crayones”, “Mis respetos para este pequeño artista” y “¡Su paleta de colores es tan poco ortodoxa pero tan visualmente satisfactoria que estoy asombrado de su talento!”, son algunas de las reacciones.

Viktor incluso hace retratos de mascotas bajo pedido y lo único que requiere para iniciarlo es enviar una foto del animal para que sea plasmado con su estilo.

Por último, el pasado 17 de julio en un video de TikTok se confirmó que el joven de 13 años y tuvo la oportunidad de exhibir su trabajo en una pequeña galería lo cual lo hizo muy feliz.

https://www.univision.com/entretenimiento/cultura-pop/viktor-bevada-artista-adolescente-autismo-dibujos-crayola

DIGITALO/SEPTIEMBRE 41
INSTITUTO BILINGÜE O Eje Nte. - Sur 8, Zona In I b o t i z a y u c a Para pequeños de 1 año 8 meses Somos un C I R C U I T O C E R R A D O Y H O R A R I O E X T E N D I D O
P R E E S C O L A R
R I M A R I A
A T E R N A L S E C U N D A R I A
de 36 años de experiencia en el ámbito educativo I B O _ T i z a y u c a 7 7 9 1 1 1 6 2 3 3 ( m a t e r n a l y p r e e s c o l a r )
INSCRIPCIONES ABIERTAS
P
M
Mas
DIGITALO/SEPTIEMBRE 44
DIGITALO/SEPTIEMBRE 45

A un niño siempre se le debe incentivar e impulsar para lograr sus sueños, pues si por el contrario no se le incentiva jamás podrá explotar al máximo todo su potencial. Esta premisa es la que caracteriza la historia de Moziah Bridges, un muchacho afroamericano de Tennessee que, con una pasión increíble y una creatividad únicas inició un proyecto que hoy le ha hecho millonario. Pero…¿cómo un niño de apenas 15 años se hizo millonario? Gracias al incentivo y apoyo incondicional de su madre y abuela, quienes desde muy joven le inculcaron valores como la superación personal, la persistencia y fomentaron su personalidad y creatividad. Hoy conocerás la historia del fundador de Mo’s Bows Ties, una empresa que fabrica corbatines y que empezó de forma humilde a través de la comercialización de sus productos a través de un perfil de empresas de facebook, hasta ser agente autorizado de marcas como las de los equipos de la NBA con su propia página web y que hoy ha generado más de 1 millón de dólares en ganancias en 2019.

Inicios:

Moziah Bridges nació en Memphis, Tennessee. Desde muy pequeño tuvo una relación sumamente estrecha con su abuela, una costurera jubilada que le inculcó grandes lecciones de vida, tales como el tesón, la persistencia, la humildad y a vestir siempre elegante. De hecho, tal fue su conexión que el pequeño le pidió a su abuela que le enseñara a coser y aprendió a hacerlo con un talento único. Asimismo, el pequeño Moziah comenzó a desarrollar un gusto único por la ropa elegante y los corbatines, razón por la cual vestía de manera diferente a los otros chicos de su edad. Le costaba enormemente conseguir ropa que le gustase y se adaptase a su estilo, razón por la que comenzó a manufacturar su propia ropa, diseñando corbatines diferentes, coloridos y con diseños alocados y divertidos. Gracias a la educación recibida en casa no solo por su abuela, sino también de sus padres, Moziah tomó la determinación de iniciar su propio vendiendo corbatines hechos a mano. Rápidamente los corbatines comenzaron a venderse y fue así que decidieron venderlos a través de una página de Facebook. Su madre, quien se percató del enorme potencial que tenían los productos que Moziah estaba confeccionando, decidió ayudarlo a montar una página web por donde pudiese vender los corbatines y esta acción les generó en muy poco tiempo unos 30.000$ en ganancias. De esa manera nació su empresa, a la cual nombró Mo’s Bows Ties en honor a su madre. Corría el año 2011 cuando empezó su emprendimiento.

Mo’s Bows Ties:

Al principio vendía los corbatines a 4$ por unidad y además de venderlos a través de su página web, iba con su madre a todos los negocios de venta de ropa de su localidad ofreciendo el producto. Lograron concretar algunos tratos con tiendas pequeñas y en poco tiempo comenzaron a tener buen

DIGITALO/SEPTIEMBRE 46

recibimiento. En un primer año su empresa facturó 150.000$ en ventas, lo cual le permitió expandir su nómina a 7 empleados, entre los que figuraban su madre, su abuela y Moziah, que era la mente maestra que dirigía la compañía e ideaba nuevos diseños de corbatines. Para el año 2012 la familia acudió al programa de televisión Shark Tank mdonde solicitaron 50.000$ de inversión a cambio del 30% de la empresa. Los empresarios rechazaron Moziah y a su madre dada la edad del muchacho, pero Daymond John, uno de los participantes del programa decidió apoyarlo convirtiéndose en su mentor de manera gratuita. Esta mentoría le dio herramientas al pequeño para poder expandir mucho más su empresa y, gracias a los contactos de Daymond, Moziah pudo acudir a toda clase de shows televisivos, le puso en contacto con clientes mayoristas de cadenas de ropa y le inculcó lecciones valiosas de la industria de la moda. El carisma del chico, así como la aparición en televisión le permitió aumentar significativamente el alcance de su marca y con ello las ventas, así como su popularidad al punto de haber sido invitado por el entonces presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a la Casa Blanca. Para 2015 consiguieron 300.000$ en ventas. No fue hasta 2017, cuando Moziah firmó un contrato de licencia con nada más y nada menos que con la NBA. Con este acuerdo la empresa tuvo acceso a un nuevo mercado, pues obtenía los derechos para utilizar los logotipos de los equipos en sus prendas y distribuirlos a través de la web y en tiendas físicas. Ese año la empresa hizo 600.000$ en ventas y le granjeó la Moziah gran popularidad. Actualmente la empresa ha facturado 600.000$ con apenas 7 empleados a tiempo completo. Moziah se encarga principalmente de la parte creativa de la marca, pero paulatinamente comienza a participar también de la gestión económica junto a su madre, Tramica Morris quien le inculca constantemente la importancia de la administración de los recursos. La empresa tiene altas expectativas para el futuro, puesto que ya están negociando nuevos contratos con ligas profesionales de otros deportes. Igualmente, están expandiendo sus productos a corbatas, camisetas y pañuelos con la finalidad de crear su propia línea de moda con solo 20 años de edad. El muchacho aspira estudiar en la Parsons School of Design de Nueva York para hacerse uno de los más influyentes diseñadores de la cultura pop. filantropía y legado:

Moziah ha incentivado la solidaridad a través de su compañía. Creó una nueva colección de corbatines llamada Go Mo”, con la cual están destinando dinero a una ONG que tiene por objetivo ayudar a niños de escasos recursos. En palabras del joven empresario: “todos los niños deberían poder correr, jugar y divertirse”. En 2019 la empresa le hizo millonario al alcanzar 1 millón de dólares en ventas. Moziah se caracteriza por ser un muchacho sumamente carismático y sensible a causas humanitarias, así como alguien que inspira a otros jóvenes como él a seguir sus sueños de manera incansable.

https://www.elemprendedor.ec/moziah-bridges-mos-bows-ties/

DIGITALO/SEPTIEMBRE 47
DIGITALO/SEPTIEMBRE 48
DIGITALO/SEPTIEMBRE 49

¿Se acabó la tinta? Una jirafa sin manchas nació en el Brights Zoo de Estados Unidos. Sus cuidadores creen que es única en el mundo. El pelaje, el color o los trazos y manchas en la piel de cada especie animal son características que los hacen diferentes y únicos; sin embargo, estas algunas veces sufren mutaciones llamativas. En años pasados hemos visto una cebra con lunares en lugar de rayas, leones albinos, un panda color marrón y, recientemente, una jirafa sin manchas. El ternero de jirafa nació en Tennessee, Estados Unidos, y desde que sus cuidadores lo recibieron, llamó la atención por su piel totalmente café sin ninguna mancha o línea. El Brights Zoo, una institución privada acreditada por la Asociación Zoológica de América (ZAA), dio la bienvenida a la jirafa el pasado 31 de julio. A la fecha, el pequeño ejemplar ya mide 1.80 metros y está bajo el cuidado de su madre. Ambas pertenecen a la subespecie de jirafas reticuladas o jirafa somalí. “Los expertos en jirafas creen que es la única jirafa reticulada de color sólido que vive en cualquier parte del planeta”, señaló el zoológico en un comunicado. Aunque esta no es la única jirafa sin manchas de la que se tenga registro, pues en 1970, Japón documentó un caso similar.

«DESDE EL PRIMER DÍA HEMOS ESTADO EN CONTACTO CON PROFESIONALES DE ZOOLÓGICOS DE TODO EL PAÍS», EXPLICÓ EL DIRECTOR DEL LUGAR, DAVID BRIGHT.

«Y ESPECIALMENTE LOS VETERANOS, QUE HAN EXISTIDO DURANTE MUCHO TIEMPO, ‘OYE, ¿HAS VISTO ESTO?

¿CUÁL ES TU OPINIÓN?’. Y NADIE LO HA VISTO». Ante la ausencia de las manchas, los expertos le realizaron análisis de sangre y compararon sus números con otra jirafa que nació dos semanas antes, ahí comprobaron que se encuentra sana y que no hay nada de qué preocuparse. La pequeña vive en el zoológico de Tennessee, con nueve jirafas más, y está en busca

DIGITALO/SEPTIEMBRE 50

de un nombre, la votación está abierta en el Facebook de Brights Zoo. Los cuidadores afirmaron que el nacimiento de la jirafa bebé sin patrón es notable y especial. Creen que la atención sobre ella, permitirá hablar de los desafíos que enfrenta la especie y de su conservación, debido a que las poblaciones se están extinguiendo silenciosamente. También señalan un dato preocupante: el 40% de la población en vida silvestre se ha perdido en las últimas tres décadas. Las mancha de las jirafas son consideradas una forma de camuflaje propia de la especie, que les permite sobrevivir en su hábitat. También se ha descubierto que el patrón, el tamaño y el color de su pelaje lo heredan de sus madres y podría determinar su supervivencia. “ES MEJOR QUE HAYA NACIDO EN CAUTIVERIO”, DIJOBRIGHT SOBRE LA PEQUEÑA

JIRAFA SIN MANCHAS. «EN LA NATURALEZA, USAN ESOS PUNTOS PARA CAMUFLARSE… AL SER DE UN SOLO COLOR, ES POSIBLE QUE NO PUEDA ESCONDERSE TAN BIEN».

Un estudio realizado mostró que entre más grande y redondeados son los trazos en el pelaje de las jirafas jóvenes, mayor es la tasa de supervivencia. También se cree que las manchas pueden tener relación con la regulación de la temperatura y otras características aún desconocidas para los científicos.

DIGITALO/SEPTIEMBRE 51
DIGITALO/SEPTIEMBRE 52
DIGITALO/SEPTIEMBRE 53

El duelo en animales es una realidad.

Con el apoyo de una especialista te contamos cómo viven estos seres la pérdida de un compañero. La pérdida de un ser querido es una de las mayores pruebas que, como seres humanos, estamos propensos a experimentar. Los especialistas en tanatología siguen estudiando el complejo proceso que se deriva de un acontecimiento de esta naturaleza. De manera que, a la fecha, se conoce mucho mejor lo que ocurre en el cerebro a lo largo de cada etapa y se tienen tratamientos especiales para hacer frente a ellas. No obstante, debido a asombrosas anécdotas, e investigaciones en torno al tema, existe suficiente certeza de que el resto de los animales también experimenta el duelo por la pérdida. Para comprender los puntos fundamentales sobre el duelo en animales, platicamos con Tania Vanessa Arriaga Osnaya, médica veterinaria zootecnista especialista en etología clínica. Esto fue lo que dijo a National Geographic en Español. ¿Cómo viven el duelo los animales? El duelo es un proceso complejo que se conforma de cambios fisiológicos y emocionales regulados por sustancias llamadas neurotransmisores, las cuales se encuentran en menor o mayor proporción a la adecuada cuando se atraviesa por un proceso de este tipo. Entre ellas están la serotonina, dopamina y noradrenalina. Con respecto al duelo en animales, explica la experta, las investigaciones han estado más enfocadas a aquellos seres vivos que, comúnmente, hacen compañía al humano. En tal sentido, se ha demostrado que el contexto en el que haya sucedido la pérdida tiene un rol clave para determinar la intensidad del proceso. Solo los perros y gatos que tuvieron la oportunidad de ver al otro individuo fallecer (sea persona de la familia u otra mascota) pueden experimentar el duelo, especialmente si vieron el cuerpo o

proceso de enfermedad en su etapa terminal. Sin embargo, en otros casos de separación, indica la etóloga, las manifestaciones en estos animales son diferentes.

“LA SEPARACIÓN REPENTINA DE UN MIEMBRO DE LA FAMILIA QUE NO LLEGA A CASA (COMO SUCEDE CON MUCHOS ANIMALES DE COMPAÑÍA QUE FALLECEN EN EL HOSPITAL VETERINARIO) NO PERMITE QUE EL PERRO Y/O GATO PUEDA PROCESAR LA PÉRDIDA. EN TAL CIRCUNSTANCIA LA SIGNOLOGÍA QUE MANIFESTARÁ EL ANIMAL SERÁ ASOCIADA A UN ESTADO ANSIOSO POR LA AUSENCIA REPENTINA, MÁS QUE POR UN DUELO EN SÍ”. ¿Qué conductas están relacionadas al proceso? Dentro de los cambios conductuales más importantes están periodos de inactividad (por intervalos o transitorios), disminución o ausencia del apetito, apatía (falta de ánimos para jugar, convivir, recibir cariño), aislamiento social, una búsqueda del fallecido y el permanecer cerca de las pertenencias del finado.

DIGITALO/SEPTIEMBRE 54

Las conductas que se presentan serán diferentes para cada individuo, dependiendo de su carácter, historia de vida, el tipo de relación que tenía con el fallecido y presencia o ausencia de enfermedades físicas y/o conductuales previas al evento. El proceso de duelo es natural y necesario, tanto en humanos como en animales de compañía. Se estima que la duración para lograr adaptarse a la ausencia de un ser querido, en perros y gatos, es de 1 a 3 meses. En relaciones más estrechas, o con problemas subyacentes, se esperan máximo 6.

“ANTE CUALQUIER DUDA, SIEMPRE SE DEBE ACUDIR CON EL MÉDICO VETERINARIO ESPECIALISTA EN ETOLOGÍA CLÍNICA, QUIEN ES EL ENCARGADO DE REALIZAR LA EVALUACIÓN CONDUCTUAL COMPLETA Y ASÍ DETERMINAR EL TIPO DE DUELO QUE PRESENTA EL PACIENTE Y LA MEJOR MANERA PARA SUPERARLO”, CONCLUYE LA ESPECIALISTA.

https://www.ngenespanol.com/animales/duelo-en-animales-asi-viven-estos-seres-la-perd da-de-un-companero/

DIGITALO/SEPTIEMBRE 55
DIGITALO/SEPTIEMBRE 56
DIGITALO/SEPTIEMBRE 57

El viernes de encajar el diente y como sabemos, el Tragón Azteca salió a las calles a buscar algo para antojar y encontró algo único la colonia Tabachines. Es viernes de encajar el diente y como sabemos el Tragón Azteca salió a las calles de la ciudad a buscar lo mejor de lo mejor, algo que antojarnos, y según nos dijo, en la colonia Tabachines en Zapopan encontró algo único, un platillo que aún no conocemos. ¡Vamos a ver de qué se trata! ¿Pizza o mollete? ¿Por qué no las dos y al mismo tiempo? Pues esto lo preparan en la colonia Tabachines en Zapopan. ¿No los conoce? Pues véngase que es Viernes de Encajar el Diente. Cocina que fusiona platos que resultan de la combinación de dos o más recetas y que da como resultado una nueva experiencia culinaria. Piense usted, tragón, tragona, en un crujiente, calientito y esponjado mollete. Después, lleve su imaginación hasta una deliciosa pizza, con sus ingredientes favoritos. ¿Listo? ¡¡Ahora combínelos!! Se llaman lonch-pizza y los inventó don Noé, un cocinero que se esmera en preparar increíbles platillos. “Aprendí a hacer pizzas con un amigo, luego los domingos con mi familia le decía a mi esposa, ‘hay que hacer algo sencillo’, y empezamos a hacer los molletes y pues como me sabía las recetas, así empezamos”, contó Noé, creó los lonch-pizza. Noé fue camionero por 30 años y del volante se fue a la plancha y al horno. Su sazón y su famoso lunch pizza ganan fama al norte de nuestra ciudades Además de los lonch-pizza, Noé y

DIGITALO/SEPTIEMBRE 58

su familia preparan una enorme variedad de platillos: hamburguesas, dogos, quesadillas, burritas, tacos, una variedad para dar gusto a todos los paladares. Los conocedores saben de lo que hablamos. “Están buenísimos, esa idea de pizza y mollete quedó muy bien. Pedí pepperoni con queso, excelente”, recomendó Edgardo, tragón experto. ¡Y cómo no! ¡Sí están buenísimos!

Este platillo único, nuevo, único y delicioso, los lonch-pizza son una visita obligada en la colonia Tabachines en Zapopan. Vaya, pruebe y luego me cuenta. Te dejamos aquí unas cuantas recetas para que las disfrutes ahí en casita

Queso con tocino

INGREDIENTES

1 baguette, cortada en 6.

¼ de taza de salsa de tomate, 2 cucharadas por reba- nada

¼ de barra de queso crema

¼ taza de queso manchego

¼ de taza de tocino frito y picado

PREPARACIÓN

Precalienta el horno a 350°F (180°C).

Unta 2 cucharadas de salsa de tomate en la baguette.

Agrega el queso crema, el queso manchego y el tocino.

Hornea por 15 minutos.

Disfruta.

Caprese

INGREDIENTES

1 baguette, cortada en 6.

¼ de taza de salsa de tomate, 2 cucharadas por rebanada

¼ taza de queso mozzarella mini, cortado por la mitad

¼ taza de tomates cherry, cortados por la mitad 5 hojas de albahaca

PREPARACIÓN

Precalienta el horno a 350°F (180°C).

Unta 2 cucharadas de salsa de tomate en la baguette.

Agrega el queso mozzarella y los tomates cherry. Hornea por 15 minutos. Agrega las hojas de albahaca. Disfruta.

cuatro quesos

INGREDIENTES

1 baguette, cortada en 6.

¼ de taza de salsa de tomate, 2 cucharadas por reba- nada

¼ de barra de queso crema

2 rebanadas de queso cheddar

2 rebanadas de queso gouda

¼ taza de queso manchego, rallado

PREPARACIÓN

Precalienta el horno a 350°F (180°C).

Unta 2 cucharadas de salsa de tomate en la baguette.

Agrega el queso crema, el queso cheddar, el queso gouda y el queso manchego.

Hornea 15 minutos.

Disfruta.

DIGITALO/SEPTIEMBRE 59

queso con chapiñones

INGREDIENTES

1 baguette, cortada en 6.

¼ de taza de salsa de tomate, 2 cucharadas por rebanada

¼ taza de queso manchego

2 champiñones, cortados en rebanadas

¼ de cebolla, en julianas

PREPARACIÓN

Precalienta el horno a 350°F (180°C).

Unta 2 cucharadas de salsa de tomate en la baguette. Agrega el queso manchego, los champiñones y la cebolla.

Hornea 15 minutos. Disfruta.

mexicana

INGREDIENTES

1 baguette, cortada en 6.

¼ de taza de salsa de tomate, 2 cucharadas por reba- nada

¼ taza de queso mozzarella

¼ taza de frijoles negros

1 chile jalapeño cortado en rodajas

2 rebanadas de queso manchego

PREPARACIÓN

Precalienta el horno a 350°F (180°C).

Unta 2 cucharadas de salsa de tomate en la baguette. Agrega el queso mozzarella, los frijoles, el queso manchego y el chile jalapeño.

Hornea 15 minutos.

Disfruta.

pepperoni

INGREDIENTES

1 baguette, cortada en 6.

¼ de taza de salsa de tomate, 2 cucharadas por rebanada

¼ taza de queso manchego

3 rebanadas de pepperoni

PREPARACIÓN

Precalienta el horno a 350°F (180°C).

Unta 2 cucharadas de salsa de tomate en la baguette. Agrega el queso manchego y el pepperoni

Hornea 15 minutos. Disfruta.

https://www.aztecajalisco.com/azteca-noticias/receta-unica-deliciosos-lonche-pizzas-col-tabachines

DIGITALO/SEPRIEMBRE 60

Acá te contamos

algunas de las actividades imperdibles para un fin de semana al aire libre muy cerca de nuestra ciudad

A tan solo una hora de la CDMX, se encuentra el Parque Insurgente Miguel Hidalgo y Costilla, mejor conocido como La Marquesa. Este maravilloso lugar consta de mil 760 hectá-

reas distribuidos en cinco valles: del Silencio, de las Monjas, de la Amistad, del Conejo y de Salazar; y lo mejor es que tiene de todo para que te la pases increíble. Checa nuestras recomendaciones de actividades por hacer en este increíble lugar natural.

1. Prueba antojitos mexicanos

Ya sea desayuno o comida, La Marquesa te ofrece una gran variedad de platillos típicos como quesadillas de todos los guisados que se te ocurran, cecina, chorizo verde, caldo de hongos o sopa de médula, barbacoa y por supuesto, la tradicional trucha. ¿Lo mejor?

Encontrarás delicias de

DIGITALO/SEPTIMBRE 62

temporada como es el huitlacoche y la flor de calabaza ¿Qué tal te suena una sopita azteca para templar el cuerpo de los climas alpinos de La Marquesa?

2. Haz un picnic

Sin duda lo llamativo de La Marquesa es estar rodeado de naturaleza, y en cualquiera de los valles que la integran podrás encontrar espacios de áreas verdes para tener un picnic mágico. ¿Lo mejor? Algunos espacios también tienen mesas de madera, e incluso pequeñas palapas donde podrás cubrirte del sol o la lluvia. Podrás llevar tu propia comida y bebida, pero no te preocupes por si algo te faltó, porque los locales tienen pequeños restaurantes en donde te ofrecerán también comida y bebidas a excelente precio ¡Podrías pescar tu propia trucha y cocinarla tú mismo!

3. Visita Parrilla Bosque

Cortesía Parrilla Bosque. Si lo tuyo es más de un buen corte y un vinito, Parrilla Bosque es el lugar indicado. Este es sin duda el nuevo hot spot de La Marquesa que cumple todos tus deseos de fin de semana ¡100% pet friendly! Parrilla Bosque ofrece un menú pequeño, conciso y para todos los gustos. Te encontrarás con deliciosos cortes a la parrilla, hamburguesas, una selección de vinos mexicanos, mezcal y la posibilidad de tomarte un delicioso carajillo. Además es el lugar perfecto para llevar a los más pequeños del hogar a divertirse. Cuentan área de juegos con columpios, una pared para escalar e incluso podrás practicar tiro con arco con un profesor sin importar tu edad. Éste servicio cuenta con un costo ex - tra que va desde los $100 MXN hasta los $150 MXN, dependiendo de la cantidad de tiros.

4. Truchas, truchas y más truchas

Otro de los atractivos de la zona es la abundancia de este pez. Aquí encontrarás numerosos criaderos en donde podrás practicar tus dones de pesca y pedirla cocinada al momento como más te guste. Sin embargo, si lo tuyo es más amor por los animales, exis- te una zona llamada El Zarco, en donde se encuentra un estanque que alberga más de 2 mil especies. Por supuesto, ahí podrás aprender todo lo referente a las truchas.

5. Monta a caballo

La gran extensión de terreno de La Marquesa te permite disfrutar de bellos paisajes a caballo. Puedes rentarlo por horas para ir por tu propia cuenta o, bien, solicitar un guía que te llevará a los mejores lugares de la zona. Esto tiene un costo aproximado de $220 pesos la hora.

6. Visita el Museo de la Batalla del Monte de las Cruces

Este museo se encuentra en un lugar donde se libró una importante batalla de la historia mexicana, de la que aprenderás más

DIGITALO/SEPTIEMBRE 63

si visitas el interior. También tiene exposiciones itinerantes y es un excelente punto de partida si te gustan la naturaleza y las actividades al aire libre.

7. Juega gotcha

Lo bueno de ir con amigos o familiares es que también está la opción de jugar gotcha. Aquí existen diferentes compañías que te ofrecen diversos paquetes para enfrentarte a tus oponentes y generar estrategias de ataque; además, los escenarios naturales de La Marquesa le brindan un plus a tu partido.

8. Disfruta de una cuatrimoto y GoKarts

Aunque no es una actividad apta para todas las edades, por la destreza que implica la conducción de estos vehículos, existen circuitos con diversos grados de dificultad que permiten que los pequeños, acompañados de un adulto, puedan disfrutar de los recorridos.

9. Practica montañismo y senderismo

También hay lugares perfectos para la práctica de estas actividades, puedes subir a los cerros Las Palmas, Tepalcates o Tláloc, ya sea a pie o en bicicleta, donde seguramente encontrarás paisajes dignos de fotos para tu Instagram.

10. Pasea en lancha

La Marquesa cuenta con arroyos y lagos ideales para disfrutar un paseo en lancha, y alimentar a patos con la comida que ahí mismo venden. Es lo mejor para pasar un rato relajante. Puedes incluso llevar un libro y encontrar un momento ideal para avanzar en tu lectura.

https://cdmxsecreta.com/cosas-

DIGITALO/AGOSTO 64
que-puedes-hacer-en-la-marquesa/

Hoy en día existen múltiples aplicaciones que nos facilitan la posibilidad de hacer ejercicio en casa. Todo depende de nuestra fuerza de voluntad y del tiempo que dispongamos. Las aplicaciones para hacer ejercicio en casa son una buena opción cuando quieres empezar a estar en forma. También, cuando ya lo estás y quieres mantenerte en estado sin ir al gimnasio. Lo importante es saber qué hacer y qué no para evitar lesiones. Hoy en día existen muchas aplicaciones gratuitas que constituyen una buena guía para ejercitarte desde la comodidad del hogar. A continuación, te mencionaremos algunas de las más útiles para trabajar el cuerpo, de la forma más fácil pero eficaz posible. Las mejores aplicaciones para hacer ejercicio en casa. Las siguientes aplicaciones para hacer ejercicio en casa son gratuitas. Tienen un diseño sencillo y son de uso intuitivo. Por eso, no supone una gran dificultad entender su funcionamiento.

Para hacer los ejercicios de estas apps, te sugerimos adaptarlos a tu estado físico, calentar y estirar los músculos para evitar lesiones. Lo mejor es que establezcas objetivos que sean saludables y no te exijas en exceso. Puedes ubicar tu teléfono a un lado mientras imitas los ejercicios. O bien, otra opción es conectar el teléfono a la pantalla del televisor y seguir lo que propone, paso a paso, como si se tratase de un instructor. ¿Listo para ponerte manos a la obra? ¡Vamos a ello!

DIGITALO/SEPTIEMBRE 66

Ahora ya no hay excusas.

Tienes muchas opciones de aplicaciones para hacer ejercicio en casa. Lo mejor es que todas ellas son gratuitas. Descarga la que más te agrade y empieza a crear una buena rutina desde la comodidad de tu casa. Recuerda que es importante que te habitúes poco a poco y fijes objetivos saludables. También, que entres en calor y estires al finalizar. Por supuesto, puedes combinar lo que te indican las apps de ejercicios con los directos que realizan los entrenadores profesionales y expertos.

https://mejorconsalud.as.com/11-aplicaciones-gratuitas-para-hacer-ejercicio-en-casa/

DIGITALO/SEPTIEMBRE 67
DIGITALO/AGOSTO 68

Cada entrega dura 10 minutos y está diseñada para adaptarse a cualquier etapa de los tres trimestres del embarazo y a cualquier nivel de forma física Esta aplicación incluye entrenamientos para que continúes con tu actividad física durante un embarazo sin complicaciones. De la mano de la entrenadora Betina Gozo -quien estaba embarazada durante las grabaciones de sus entrenamientos- Fitness+ cuenta con el programa “Mantente activa durante el embarazo,” que consta de 10 entrenamientos de fuerza, abdomen, torso y relajación consciente para ayudarte a ejercitarte durante el tiempo que esperas a la cigüeña.“¡El ejercicio tiene muchísimos beneficios durante el embarazo!”, asegura la doctora Florencia Covarrubias, especialista en ginecología y obstetricia. “Las pacientes presentan menor dolor de espalda y pélvico, mantienen fuerza muscular y flexibilidad. Además de que disminuyen el riesgo de desarrollar preeclampsia y diabetes del embarazo”. Cada entrega dura 10 minutos y está diseñada para adaptarse a cualquier etapa de los tres trimestres del embarazo y a cualquier nivel de forma física. Además, brindan consejos para que los ejercicios y estiramientos sean más cómodos a medida que el cuerpo cambia.“Apple fitness+ logra juntar en estos entrenamientos todo lo que se necesita para una sesión de ejercicio durante el embarazo. Están guiados por un experto, cuentan con modificaciones para cada trimestre, tienen en cuenta los cambios corporales que se van presentando,se requiere poco equipo adicional, son cortos y fáciles de seguir”, asegura la doctora Covarrubias. Estos entrenamientos los puedes realizar por separado o mezclarlos con las rutinas semanales disponibles en la app y las modificaciones que aprenderás en esta serie. Aunque como cuenta la doctora “es importante que tu ginecólogo autorice el ejercicio, ya que en casos de embarazos de alto riesgo es necesario tomar ciertas precauciones”.

VUELVE A ENTRENAR DESPUÉS DEL PARTO

Para ayudarte a que te sientas más fuerte y con la energía necesaria para asumir los retos de la maternidad, Apple Fitness+ también ofrece “Vuelve a entrenar después del parto,” una serie con ejercicios de Core centrados en activar tu área central, fortalecer tu abdomen y espalda, así como trabajar tu suelo pélvico. “Después del nacimiento, ya sea por parto o cesárea es muy importante que no hagas ejercicio hasta terminar la cuarentena y que tu ginecólogo te dé de alta”, declara la doctora Covarrubias. “Una vez que puedas retomar el ejercicio, debes hacerlo poco a poco, cuidando tu piso pélvico y fortaleciendo tu abdomen para recuperar los cambios que se presentaron durante el embarazo”. Este programa cuenta con opciones de ejercicio que te ayudan a sentir mayor comodidad, sin importar el tipo de parto que hayas tenido, aunque es indispensable consultar con tu proveedor de atención médica antes de comenzar cualquier ejercicio. Puedes conocer más sobre Apple Fitness+ visitando su sitio.

IMPORTANTE

Es indispensable consultar con tu médico antes de comenzar cualquier ejercicio si están embarazada. https://www.eldiariodechihuahua.mx/salud/activate-en-el-embarazo-y-reduce-el-riesgo-de-preeclampsia-20230725-2079794.html

DIGITALO/SEPTIEMBRE 69
DIGITALO/SEPTIEMBRE 70
DIGITALO/SEPTIEMBRE 71

tener una cámara de seguridad en casa era un lujo debido a los requerimientos para la instalación, el costo de sistemas de seguridad completos y la cantidad de espacio que requería la consola y los videos que se guardaban. Con el avance de la tecnología, esto ha cambiado y desde la instalación hasta los costos se han reducido, dándonos además más opciones de almacenamiento, visualización y conectividad. Si deseas una, pero todavía no sabes lo mínimo indispensable para comprar una, te traemos esta Guía de Compras con todo lo que debes saber más 3 modelos recomendados. Así como la tecnología de las cámaras ha ido evolucionando, la resolución de video también. En los sistemas de seguridad antiguos predominaban las grabaciones analógicas que se median por el número de líneas horizontales en la imagen, conocidas también por el TVL. Ahora, tenemos opciones de grabación en 1080 pixeles, 2K, 4K y hasta 8K para los equipos más modernos. Aunque estos últimos dos, por su precio, se encuentran todavía reservados para altos presupuestos y no está de más recordar que entre mayor número de píxeles tenga nuestra cámara, más nítida se verá la imagen grabada. En el mercado actual el estándar en la grabación funcional son los 1080 píxeles o 2K, o bien, 2 megapixeles o hasta 5 megapixeles, y dependiendo de la tienda y modelo de nuestra elección, podremos encontrar cualquiera de esos cuatro datos. En este coso, recomendamos mínimo las cámaras de 5 megapixeles y 1080 p, para tener un nivel de grabación bueno sin gastar demasiado. Cámara WiFi o con cables para este 2023

Las cámaras IP son aquellas que funcionan sobre un protocolo de internet, es decir, nos permiten

monitorear nuestro hogar a través de software que se conecta a la red, o bien, aplicaciones móviles. Sin embargo, existen dos formas de poder hacer esto, la primera es alámbrica que va directamente a nuestro modem por medio de un cable Ethernet. Mientras que las opciones inalámbricas se conectan a distancia a la red WiFi, como si fuera nuestra asistente inteligente. En 2023 y dado que estamos todo el tiempo en nuestros celulares, lo recomendable es que tenga acceso a internet, por cualquiera de estos dos medios. El punto es poder visualizar a través de una aplicación lo que pasa o pueda ocurrir en nuestra casa. Cómo guardan los datos de video las cámaras de seguridad en 2023 Las cámaras de esta Guía serán IP, o mejor conocidas como inalámbricas WiFi, debido a la facilidad que tenemos para acceder a los videos y al seguimiento en tiempo real que podemos hacer, incluso estando lejos del hogar a través de la red Ethernet y hasta con una aplicación. Los videos de ambos tienen dos formas de almacenamiento, la primera es a través de memorias SD o microSD, con la capacidad de almacenar información de varias horas, o hasta días. En este caso, hay modelos que permiten programar el borrado cada cierto tiempo para liberar espacio y tener una grabación cíclica sin interrupciones. Incluso, podemos descargar partes del video antes de que se borren. La otra manera es por medio de nubes, en donde la información se queda guardada en la base de datos de la marca y nosotros tenemos acceso por medio de su aplicación o página. En este caso, podemos rentar almacenamiento para tener un registro más amplio, o bien, quedarnos con el almacenamiento gratuito, que al igual que las memorias,

DIGITALO/SEPTIEMBRE 72

se borrará de forma cíclica y automática. Ambas formas son positivas y resultan increíbles, siempre y cuando tengamos la oportunidad de visualizar el contenido de manera remota, desde nuestros teléfonos o equipos de cómputo, a lo que está pasando en tiempo real, así como a grabaciones de momentos importantes durante el día. Es necesaria la visión nocturna, detección de movimiento y protección contra agua en la cámara de seguridad. Las cámaras de seguridad con visión nocturna son aquellas con la capacidad de obtener imágenes en condiciones de poca luz. Normalmente, funcionan por medio de bombillas LED, alrededor del lente, que emiten luz infrarroja que se encienden y se apagan de manera automática para dar resultados más efectivos. En este caso resulta ideal que nuestra opción de compra lo tenga para poder visualizar hasta en la noche. Por otra parte, un punto clave en este tipo de dispositivos son los sensores de seguimiento, o la detección de movimiento logran su funcionamiento por medio de infrarrojos, ultrasonidos o destellos de luz que detectan la presencia de una persona, animal o simple basura. La preferencia para esta característica es que la cámara sea capaz de seguir el movimiento de las personas, graban do en todo momento y sabiendo diferenciar las personas de los animales. Un extra, aunque no es esencial, sería el poder programar un modo “casa vacía” para que la cámara emita una alarma cuando detecte un intruso en casa. O bien, una notificación a nuestro smartphone cuando haya algún imprevisto. No está de más mencionar que hay un tipo de cámaras, enfocadas más en emergencias y grabaciones cortas, que solamente captan video cuando detectan movimientos. Estas grabaciones, al ser más cortas, hacen que duren por mucho más tiempo en almacenamiento interno o de nubes. Asimismo, la protección contra agua será esencial cuando queramos

comprar una cámara para la intemperie, de lo contrario, el clima arruinará nuestra inversión al poco tiempo. Estas cámaras están diseñadas de manera que su operación no se vea afectada por estas variables y no perdamos ni un segundo cuidando nuestra casa. Finalmente, y para quienes se preocupan por sus seres queridos, podemos afirmar que la mejor opción para una cámara que te ayude a tu bebé o mascota dentro de la casa, será una cámara de interiores. Además, deberá contar con calidad mínima de 1080 pixeles, con 2 o 5 megapixeles, detección de movimiento, visión nocturna y un almacenamiento con lo suficiente para guardar videos por un par de días. Tipos de sonido en una cámara de seguridad. Otro punto relevante a la hora de comprar una cámara de seguridad para nuestro hogar, es el audio. Esto nos dará un video o evidencia más completa de lo que pase en emergencias, o simplemente el día a día. En la actualidad casi cualquier cámara integra micrófono o audio disponible y esto lo podemos encontrar en la descripción del producto. La mayoría, al ser compactas, tienen el micrófono unidireccional en el mismo cuerpo. De hecho, los cámaras que graban fragmentos de video y se enfocan en emergencias, tienen entre sus sensores micrófonos que se encienden al detectar personas. Sin embargo, el tipo que más se ha popularizado en los últimos años, es el audio bidireccional, es decir, la cámara con la posibilidad de grabar y de emitir sonidos por medio de altavoces. De esta manera no solo podremos saber lo que ocurre en nuestra casa, sino hablar con nuestros visitantes o emitir alarmas en caso de ser necesario. Modelos de cámaras de seguridad este 2023

https://www.xataka.com.mx/seleccion/guia-para-comprar-camara-seguridad-2023-tecnologia-almacenamiento-11-modelos-recomendados-mexico

DIGITALO/SEPTEMBRE 73

Xiaomi Mi 360° 2K

La marca Xiaomi también hace cámaras de seguridad y su modelo Mi 360° resulta una opción interesante gracias a su calidad de imagen en 2K con IA. Además, cuenta con visión nocturna gracias a su luz infrarroja de 940 mm, detección de personas a través de IA para evitar falsas alarmas, audio bidireccional, reducción de ruido, visión panorámica de 360° para un mejor monitoreo. Adicionalmente, podremos agregar una tarjeta microSD de hasta 32 GB o bien, utilizar el almacenamiento gratuito en la nube por hasta siete días, así como visualización remota a través de la aplicación Mi Home para iOS y Android.

EASYTAO W1

La W1 de EASYTAO es una cámara para exteriores enfocada en detectar movimientos, es decir, en lugar de tener una grabación continua, se activa cada vez que detecta movimiento a través de IA, siendo ideal para emergencias. Es completamente inalámbrica, funciona con baterías, con calidad de video Full HD de 1080 p con un gran angular de 145°, con sensores infrarrojos, audio bidireccional, incluso en la oscuridad, con la posibilidad de añadir una tarjeta de memoria de hasta 128 GB o utilizar la nube con almacenamiento de hasta 72 horas, con protección IP65 y dos canales de audio.

Steren CCTV-218

La cámara para interiores de Steren está enfocada en el interior del hogar e incluye una calidad de video en Full HD de 1080 píxeles, audio bidireccional, visión nocturna, detección de movimiento, detección de movimiento y capacidad de comunicación bidireccional. Además, permite el almacenamiento de video en una tarjeta microSD y control a través de la app Steren Home para iOS y Android.

DIGITALO/SEPTIEMBRE 74

La cámara de Lloyd’s cuenta con una resolución Full HD 1080p, audio seleccionable de una o dos vías y bidireccional, visión nocturna de hasta 10m, protección IP65 perfecta para exteriores y un ángulo de visión de 85°. Su almacenamiento es a través de una tarjeta microSD o una suscripción al servicio de nube de la marca. Este modelo solamente graba cuando detecta algún movimiento, por lo que su uso pueda ser más para emergencias o lugares poco transitados. Funciona mediante la aplicación Tuya Smart para iOS Y Android.

LUCKSO con panel solar

A diferencia de otras cámaras de esta Guía, esta incluye un panel solar de 3W que utiliza para recargar la batería integrada sin desmontarla a cada rato y aún con climas fríos, puede tener una vida de batería de hasta seis meses. Asimismo, cuenta con tecnología de IA con sensor PIR, con visión nocturna, almacenamiento en la nube por hasta tres días o mediante una tarjeta microSD de 128 GB, así como protección IP65 y comunicación bidireccional. Mientras que para sincronizar con el teléfono, es a través de la app VicoHome para iOS y Android.

eufy T84001W1

Esta cámara de eufy tiene uno de los mejores diseños de esta Guía. Este dispositivo, ideal para interiores, integra grabación 2K para saber exactamente lo que está pasando en nuestra casa, así como comunicación bidireccional en tiempo real e IA para diferenciar entre humanos y mascotas. También integra visión nocturna y control por medio de la app eufy security para iOS y Android.

Lloyd’s LC-1221
DIGITALO/SEPTIEMBRE 75

Este mes se presenta un reto evolutivo, que ha empezado ya en el mes de julio pero que suma y sigue durante los siguientes meses. A partir del 20 de agosto puede que surja alguna oportunidad laboral, ascenso o promoción para la que te has estado preparando este tiempo atrás. Puede ser una gran oportunidad que no debes dejar escapar. El día 7, La Luna en conjunción al nodo norte puede traerte alguna persona especial o que alguien del pasado llame a tu puerta, con noticias inesperadas que te remueva emocionalmente. Si estás en pareja puede que existan ciertas tensiones especialmente en la primera quincena. Hay un deseo evolutivo de transformar tus relaciones, de volver a tu centro, a lo que realmente desea y aspira alma. No siempre se trata de rupturas.

Este mes que no podrás encontrará astrología tradicional fortuna. Júpiter un sentido especialmente un mes muy pueden ofrecerte laborales con relaciones que te aporten o en lo profesional. las relaciones encontrarse plano. Estas personas que tu vida y puede que los aspectos de la misma.

Este mes se presenta movidito, con varios aspectos tensos y dinámicos que marcarán tensiones y oportunidades a lo largo de todo el mes con los aspectos de Júpiter y Urano en tu signo, con los planetas en Leo en aspecto tenso y favorable con los planetas en Virgo. Además, puedes tener la sensación con Venus retrogradando, de que los planes que tenías se están ralentizando, pero realmente se trata de un momento de reflexión sobre tus necesidades para poder satisfacerlas como te mereces. Mes para reflexionar sobre tus relaciones si estás en pareja o tienes una relación especial. No es un mes para tomar decisiones importantes en tus relaciones, sino más bien un momento de pensar y valorar si realmente te está aportando esa relación los valores y placeres que necesitas y deseas. Disfruta de ti, de los momentos de placer contigo misma mientras decides si te lanzas o no a esa persona tan especial.

DIGITALO/SEPTIEMBRE 76
Abre con desapegarte volver objetividad. a pasión comprobar y Luna idealismos a Este que tu sean o ello bien perderte las universo. eterno, y Cancer

tenemos grandes retos y oportunidades podrás dejar escapar. Mercurio, tu regente, se en aspecto armónico con Júpiter, según la tradicional un planeta benéfico de la buena Júpiter impulsará tu capacidad comunicativa en práctico y ordenado. Este impulso lo sentirás especialmente la primera parte del mes, por lo que será muy especial en el que grandes golpes de suerte ofrecerte la posibilidad de nuevos proyectos con posibles ingresos económicos y nuevas que valor en lo personal profesional. Este mes relaciones pueden encontrarse en un segundo Estas reevaluando a esas que han pasado por si tienes pareja, estés valorando aspectos buenos y malos misma.

Este mes se presenta todavía intenso la mayor parte del mes sino todo… El Sol sigue en tu signo por lo que todavía eres la reina del zodíaco, (aunque siempre eres la reina) y más últimamente con todos los planetas en Leo haciendo infinidad de aspectos. Sigue siendo un mes de acción, de retos y de grandes oportunidades en todos los aspectos, pero especialmente en la evolución de tus propios valores, relaciones y deseos. Lo femenino está sobre la mesa, aportándote un extra de sensualidad, feminidad y empoderamiento. Puede que estés más pendiente de tu disfrute personal que de complacer a tu pareja. Es un momento para valorar lo bueno que ésta te aporta y si no te aporta, valorar también si es momento de tomar alguna otra decisión más drástica.

Abre con una Luna Llena en Acuario que, junto con Venus retrógrado, te invita este mes a desapegarte y a reevaluar tus relaciones para volver a conectar desde la distancia y con cierta objetividad. A mitad de mes, la energía te invita a ser creativa y a luchar por tus ideales con pasión y determinación. Al final de mes podrás comprobar cuales de tus sueños no eran reales y cuales puedes materializar. El cierre con la Luna Llena en Piscis favorece esta disolución de idealismos y espejismos para dar rienda suelta a tu emocionalidad más auténtica. Este mes las relaciones que pasen por tu vida quizá no sean las definitivas, o si… pero para ello deberás estar bien atenta y no perderte ninguna de las señales que te ofrezca el universo. No te declares ni jures amor eterno, porque lo que este mes estás valorando y disfrutando.

Este mes se presenta con acción y la posibilidad de poner en marcha algunos proyectos, especialmente de cara al final de mes. Irás sintiendo que tu poder de comunicar tus deseos y decisiones irá in crescendo a medida que se va uniendo Marte a Mercurio en Virgo, el 18 de agosto; aunque se volverán a separar, por lo que aprovecha la primera quincena del mes para poner rumbo a tus proyectos o al menos empezar a activarlos. El día 23 el Sol entra en tu signo y se viene un nuevo ciclo de autoexpresión para ti. Estarás más práctica y metódica, las relaciones pueden esperar. No olvides de nutrir tu relación y no la critiques en exceso, nadie es perfecto, ni siquiera tu… Puedes valorar desde la empatía y objetividad, qué es lo que te gusta de tus relaciones y qué es lo que preferirías cambiar.

Cancer DIGITALO/SEPTIEMBRE 77
Geminis

El evento del mes para ti es la entrada de marte en tu signo el martes día 29 de agosto; hasta entonces no te agobies con la sensación de no actividad y más bien disfruta de este momento de introspección y valoración personal. ES un mes para subir tu autoestima, pensar sobre tus recursos, tus valores, tu capacidad de relacionarte con los demás y cuáles de esas relaciones quieres mantener en tu vida. Tu regente, Venus, estará retrogradando en Leo, reevaluando las relaciones y lo que te aportan como mujer individual. Aprovecha para disfrutar de ti misma este verano. Este mes no te lances a la piscina si no ves agua… piénsalo un poco al menos. Es momento de valorar a tus relaciones y a tus propios deseos y valores, no es momento de tomar decisiones ni de lanzarte al amor… espera al menos a que Venus se ponga directa.

Querida Escorpio, el mes se presenta interesante, evolutivo en toda regla. Tu regente, Plutón, haciendo una cuadratura a los nodos del esto te haces una idea de la importancia de este tránsito. Se ponen en juego las relaciones y personales, de pareja o de socios. ¿Qué aportan valor en tu vida? ¿Qué relaciones a enseñarte otros caminos? ¿Estas dispuesta nuevo? Para eso tendrás que ‘tirar la y romper con tus viejos patrones de comportamiento. Tienes mucho deseo sexual enamorarte, pero la en la conservación reevaluar las existentes disfrutando del compromiso…

Júpiter, tu regente, estará muy activo todo el mes de agosto. Se presenta un mes lleno de retos y golpes de suerte también. Aspectos muy favorables con marte que te ayuda a impulsar tus propósitos y con mercurio que te ayudan a impulsar tus ideas y la forma de expresarte. A finales de mes cuida tus relaciones, no tomes decisiones precipitadas ni exageradas, aprovecha para pasar tiempo con tus vínculos y disfrutar de su compañía sin más pretensiones. Estas valorando tus relaciones, es un momento de reevaluación de estas. Si acabas de conocer a alguien, ahora es momento de evaluar si realmente y deseas estar con esa persona. No precipites y dedica tiempo a pasar con él o ella, es la única forma de saber si será un vínculo duradero en el tiempo.

La energía sigue intensa para ti conectar con la energía de Leo, Compartir con tu comunidad está creativa y a lanzarte a por lo también está bien. Digamos que a ponerte en el centro del escenario los tabúes que te imponen o que dedicarte a romper relaciones, este mes, o bien puedes intentar gusta de esas relaciones y aprender ser tan disruptiva. No es un mes porque tu vas a contracorriente. nos invita a la observación de y nuestras relaciones. ¿Qué estas de la energía de Leo? ¿Estas creativa, generosa, sintiendo tu necesidades…? ¿Te estás expresando el corazón? Piensa en todo esto tomar ninguna decisión.

DIGITALO/SEPTIEMBRE 78

interesante, un reto Plutón, se encuentra del karma, ya con importancia de la intensidad relaciones laborales ¿Qué relaciones ya no relaciones nuevas vienen dispuesta a ir hacia lo la basura’ antes comportamiento. sexual y ganas de energía está más de tus relaciones, existentes o seguir amor libre sin

Acuario

este mes. Estas aprendiendo a Leo, tu opuesto complementario. está bien, pero aprender a ser que quieres con todo el valor, que la energía te está invitando escenario y a romper con todos que tu misma te creas. Puedes a salir huyendo de las mismas intentar valorar qué es lo que no te aprender a convivir o a cambiarlo sin mes para el amor, o si, quien sabe… contracorriente. Venus retrógrada de nuestros valores estas aprendiendo ¿Estas siendo tu cuerpo, tus expresando desde esto antes de

Este mes estás transformando a un nivel muy profundo muchos aspectos de tu personalidad y de tu ser interior. Además se está notando, hay gente que ya te dice que te ve más guapa y encantadora… pero todavía te queda mucho trabajo por hacer. Sigues y seguirás teniendo tensiones con algunas personas, Plutón en tu signo seguirá en cuadratura al nodo norte unos meses más, así que disfruta de este proceso de cambio que muy pronto te traerá cosas nuevas. No desesperes. ¿No encuentras un momento para el amor? Tus relaciones son prácticas y estables, no te va demasiado el romanticismo ni la intensidad. Puede que te cruces con alguna personita que altere tu centro, no se tratará de una relación estable sino de una relación interesante para tu evolución. Intenta disfrutar sin más.

La primera semana del mes puedes sentir que tus ideas y tu forma de expresarte están limitadas, como que no puedes hablar con claridad o que te sientes limitada intelectualmente. A partir de la segunda quincena, además te puedes ver limitada en tu capacidad de acción, como que no puedes hacer nada y tu energía baja. El consejo para ti es descansar y dejar que las energías sean más favorables para actuar. Te sentirás más aliviada y activa a final de mes, con ganas de empezar nuevos proyectos o retomar los viejos de cara a septiembre. Este mes tómatelo con calma, no tomes decisiones inesperadas, aunque a veces quieras hacerlo, romper con todo y encontrar ese amor de ensueño que te vuelve loca. Querida, el amor no es todo lo que reluce, este mes intenta evaluar mejor con qué personas te involucras, y así evitas desilusiones innecesarias.

DIGITALO/SEPTIEMBRE 79

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.