REVISTA DIGITAL-O OCTUBRE 2023

Page 1

LIMITE PARA UN NIÑO USANDO PANTALLAS

SIDE SPORTS, EVOLUCIONANDO EL DEPORTE

¿QUÉ PASARIA SI EL HIELO SE DERRITIERA?

¿QUÉ PROVOCARÍA LA ALTA VELOCIDAD EN EL PLANETA?

¿SABES COMO FACTURAR $300 MILLONES?

RELOJ Y DEPRESIÓN

ESCULPIENDO UN MUNDO CON UN POCO DE PLASTILINA

ART TOY: BEANS Y FRIENDS

FABIO RUIZ UNA MENTE BRILLANTE

PERRUNOS Y RUEDITAS

DIGITALO/SEPTIEMBRE 6

EFECTO MANDELA, DE LO CONSPIRATIVO A LO CIENTIFICO

NADIE PODRÁ SALVARTE

A

TACOS EN OURENSE “RESTAURANTES GALLEGOS DE MEX”

SNAKCS PARA PERROS

GOTCHA Y SUS BENEFICIOS

XIMENA PACHECO

Directora en jefe. Editor general y postproducción.

XIMENA PACHECO MARTINEZ

Redacción y postproducción.

En las páginas de Digital-O encontrarás artículos que serán de información y útiles en tu vida cotidiana: ciencia, seguridad, cultura, deportes, entre otras.

DIGITALO, AÑO 2023 NO. 28 OCTUBRE PUBLICACIÓN MENSUAL, EDITADA Y PUBLICADA POR DIGITAL-O EN ALIANZA CON TONER SHOP WWW.TONERSHOPMEXICO.COM.

LOS DATOS DE ESTA PUBLICACIÓN SON SÓLO DE CARÁCTER INFORMATIVO Y LA EDITORA NO ASUME NINGUNA RESPONSABILIDAD RESPECTO A ELLA, DEL MISMO MODO LA EDITORA NO SE RESPONZABILIZA POR PRODUCTOS O SERVICIOS ANUNCIADOS, PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL, ASÍ COMO CUALQUIER FORMA O POR NINGÚN MEDIO QUE NO TENGA PERMISO EXPRESO.

ROBAN TIBURON BEBÉ

CÁMARA WIFI

HORÓSCOPOS

ARIES, GÉMINIS LEO, TAURO, CÁNCER,VIRGO LIBRA, ESCORPIO CARPICORNIO, SAGITARIO,

Publicidad: mercadotecnia.tonershopexico.com

DIGITALO/SEPTIEMBRE 7
DIGITALO/OCTUBRE 8

El uso de los dispositivos puede entretener, enseñar y mantener ocupados a los niños pequeños, pero su uso excesivo puede generarles problemas. Por eso, existen algunas pautas generales para tener en cuenta. A través de teléfonos inteligentes, tabletas consolas de juegos, televisores y computadoras, los niños y adolescentes pueden pasar muchas horas frente a las pantallas. Dependiendo del tiempo y el modo de uso de las mismas, los menores pueden sacarle provecho o no. Cuántas horas pueden estar frente a las pantallas los niños. Los bebés no deben estar expuestos a las pantallas, alerta la Organización Mundial de la Salud (OMS). A través de las Pautas sobre actividad física, sedentarismo y sueño para niños menores de 5 años publicadas en 2019, esta entidad no recomienda que los lactantes (menores de un año) pasen tiempo frente a los dispositivos.

DIGITALO/OCTUBRE 9

En el caso de los niños de un año, se desaconseja que pasen tiempo inactivos frente a una pantalla (como por ejemplo viendo la televisión o videos o jugando en la computadora).

En el mismo sentido, la Academia Americana de Psiquiatría Infantil y Adolescente (Aacap, por sus siglas en inglés) recomienda que hasta los 18 meses de edad se limite el uso de la pantalla videollamada junto con un adulto (por ejemplo, con un padre que está fuera de la ciudad). Entre los 18 y los 24 meses, el tiempo frente a la pantalla debe limitarse a ver programas educativos con un cuidador, agrega la Aacap. Por su parte, la OMS establece que los niños de entre dos y cuatro años de edad

no deberían pasar más de una hora inactivos ante una pantalla. Asimismo, la organización sanitaria destaca que cuanto menos tiempo pasen expuestos a los dispositivos, mejor es. Algo similar fija la academia americana para el grupo etario de entre 2 y 5 años. El tiempo de pantalla no educativo debería limitarse a aproximadamente una hora por día de semana y tres horas los días de fin de semana, dice. Para mayores de 6 años, la Aacap recomienda limitar las actividades que incluyan pantallas y fomentar hábitos saludables, aunque no establece un límite de tiempo exacto. Por su parte, aunque no fija un tiempo límite de exposición para niños mayores, la Asociación Estadounidense de Psicología (APA, por sus siglas en inglés)

sostiene que la abstinencia total del tiempo de pantalla recreativo puede ser contraproducente para ellos y para los adolescentes y destaca que quedan muchas preguntas sobre cuánto tiempo de pantalla es demasiado. Cómo influyen las pantallas en la vida de los niños y adolescentes La investigación sobre el tiempo de pantalla ha sido menos que definitiva aunque eso está comenzando a cambiar a me-

DIGITALO/OCTUBRE 10

dida que los psicólogos y otros expertos analizan con mayor profundidad este asunto, dice la APA. Entre los estudios que buscan aclarar el panorama respecto de los efectos del uso de los dispositivos, la APA menciona una revisión de 2005 que encontró que ver televisión constantemente no enseñaba a los niños de 2 años o menos tanto como la interacción en vivo. Aunque las recomendaciones de tiempo frente a la pantalla para los niños más pequeños hacen excepciones para las videollamadas con familiares, la evidencia también sugiere que los niños pequeños encuentran este medio confuso y que les cuesta entender el videochat a menos que cuenten con la ayuda de un adulto que esté físicamente presente, reconoce APA. El escenario es diferente para el caso de los niños de tres a cinco años. Según refiere APA, este grupo de edad puede aprender de los medios para niños cuidadosamente diseñados y de ritmo lento. Es el caso de habilidades previas a la lectura como el reconocimiento del alfabeto y los sonidos de las letras. Asimismo, la asociación de psicología insiste en que, al igual que con los niños pequeños, los niños en edad preescolar parecen beneficiarse cuando lo hacen acompañados de adultos. Por otra parte, señala que “los estudios correlacionales han demostrado que los niños de 8 a 11 años que exceden las recomendaciones de tiempo frente a la pantalla obtuvieron puntajes más bajos en las evaluaciones cognitivas”.

A su vez, existe evidencia de efectos relacionados de mayor consumo de pantallas con la salud, reconoce APA, como una peor calidad de vida y dietas menos saludables. Sin embargo, en este caso los resultados de los informes son moderados y aún queda mucho por investigar. Pero eso no es todo, Aacap advierte que frente a las pantallas los niños pueden estar expuestos a violencia y conductas de riesgo; videos o desafíos que pueden inspirar un comportamiento inseguro; contenido sexual; estereotipos negativos; e información engañosa o inexacta; entre otros.

Aunque todavía queda mucho por estudiar, la APA resume que los efectos de las pantallas en los niños puede depender de el tiempo de uso, cómo se utilizan los medios, la compañía de sus padres y qué es exactamente lo que consumen.

https://www.nationalgeographicla.com/ciencia/2023/03/cuantas-horas-diarias-se-aconseja-que-los-ninos-pasen-frente-a-una-pantalla

DIGITALO/OCTUBRE 11

El deporte evolucionó mucho en los últimos años y la tecnología ha sido clave para el desarrollo y las mejoras del mismo. En cuanto a competencia se refiere, ahora los deportistas cuentan con más herramientas para entrenar, prevenir lesiones y llevar al máximo su rendimiento.

DIGITALO/OCTUBRE 12

También se tiene acceso a un mayor número de estadísticas y datos personalizados que garantizan un alto nivel de precisión. Aspectos que en definitiva pasarían inadvertidos sin la ayuda de estas innovaciones que llegaron para evolucionar el deporte. Side Sports detectó este acelerado crecimiento y logró un acuerdo sin precedentes con los pioneros y líderes en la industria del entretenimiento deportivo: Golfzon, trayendo a nuestro país los mejores simuladores deportivos del mundo.

Esta tecnología te brinda la posibilidad de practicar deportes que durante muchos años alejaron a miles de aficionados, ya sea por falta de espacios, mal clima o costos elevados, como solía ocurrir mucho con el golf. Un deporte cuyos beneficios van desde mejorar los niveles de concentración hasta aumentar la esperanza de vida, debía

ser más accesible para todas las personas. En algunos países esto es posible y vemos campos de golf en prácticamente cualquier esquina. Pero en otros no, y es ahí donde los simuladores Golfzon se convierten en una llave para adentrarlos a la practica de uno de los deportes más completos de todos. Acercando el golf a cada vez más personas Con el fin de rediseñar la cultura de este deporte y volverlo más accesible para todos, Golfzon lanzó al mercado simuladores que facilitan la práctica del mismo. Te dan la posibilidad de que compitas en grupos de hasta 6 personas mientras

disfrutas de los mejores campos del mundo. Desde el emblemático St. Andrews, que es reconocido como uno de los campos de golf más antiguos de Escocia, hasta el moderno Camaleón Mayakoba y +200 opciones. Ideales para esas personas que nunca han jugado y solo quieren divertirse, pero también para los que buscan aprender el deporte desde cero, o que ya saben jugar y están interesados en mejorar sus sesiones de entrenamiento. El simulador que ofrece una experiencia de estadio: Strikezon Luego del éxito obtenido en la industria del golf, Golfzon decidió hacer lo propio con el béisbol, lanzando al mercado sus simuladores de béisbol Strikezon. El simulador #1 del mundo te permite jugar a 3, 6 o 9 entradas y competir en grupos de hasta 18 personas. Sus gráficos HD y sonido ambiente amplían el momento, haciéndote sentir como si estuvieras jugando en un campo de verdad. Cuenta con distintos modos de juego, como el Home Run Derby para que pongas a prueba tu nivel de bateo o el Pitching Challenge, si tienes ganas de lanzar. Puedes personalizar el juego con base en tu nivel de habilidad o experiencia; modificar la velocidad, altura y dirección de la bola. Sus sensores VISION son reconocidos por su gran nivel de precisión. Detectan y proyectan con gran exactitud cada movimiento de la pelota: strikes, bolas, faltas, hits y home run. Ambos simuladores tienen como objetivo crecer el deporte a través de la tecnología. Ofrecen una forma accesible, divertida e innovadora de vivir la pasión por el juego y Side Sports la ha utilizado para fomentar la práctica deportiva en México y LATAM. Puedes disfrutar de esta increíble tecnología visitando los distintos conceptos de SIMCo: Mulligan’s, Batbox y Golf Station.

https://www.elhorizonte.mx/deportes/side-sports-y-su-innovadora-forma-de-evolucionar-el-deporte-a-traves-de-la-tecnologia/8716157648

DIGITALO/OCTUBRE 13

Una gran fracción del agua dulce de la Tierra está congelada: se almacena en los glaciares de todo el mundo y en las capas de Groenlandia y la Antártida. Sin embargo, debido al calentamiento global, los bloques de hielo se están derritiendo, señala la NASA. Pero ¿qué pasaría si el hielo de todo el planeta se derritiera? El escenario previsto muestra consecuencias de gran impacto. De acuerdo con la agencia estadounidense, cuando el hielo se derrite o se desprende, el agua fluye hacia los océanos y el nivel del mar aumenta. Esta elevación, en niveles extremos, podría provocar efectos en las costas, daños económicos y hasta cambios en la rotación de la Tierra. ¿Qué pasaría con los océanos si se derritiera el hielo de todo el mundo?

Si todos los glaciares y capas de hielo se derritieran, el nivel global del mar aumentaría entre 60 y 70 metros, según estimaciones de la NASA y del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés). No obstante, aclara el organismo geológico estadounidense, aún existe incertidumbre sobre el volumen total de los glaciares y casquetes polares de la Tierra y del impacto que generaría el aumento de su temperatura.

¿Qué efectos provocaría el deshielo masivo en las costas?

Lo que sí se conoce, es que esta suba marina provocaría la inundación de todas las ciudades costeras del planeta. De hecho, el aumento del nivel del mar podría hacer que estados enteros e incluso algunos países desaparecieran bajo las olas, desde Florida hasta Bangladesh, asegura un artículo publicado por National Geographic US en 2019 y actualizado en abril de 2023 titulado Sea levels are rising at an extraordinary pace. Here’s what to know (en español: Los niveles del mar están aumentando a un ritmo extraordinario. Esto es lo que debe saber). En ese mismo sentido, el Informe especial sobre la ciencia del clima, elaborado por el Programa de Investigación del Cambio Global de Estados Unidos y publicado en 2017, señala que el aumento del nivel relativo del mar (o sea, la altura de su superficie con respecto a la altura de la tierra) podría tener otros impactos.

DIGITALO/OCTUBRE 16

Una mano sostiene un trozo de hielo de un glaciar que se está derritiendo, Chile.

Entre ellos, menciona: pérdida de vidas, daños a la infraestructura y al entorno construido, salinización de acuíferos costeros, movilización de contaminantes, cambios en los balances de sedimentos, erosión costera y cambios en los ecosistemas, así como la pérdida de marismas y amenazas a la flora y fauna en peligro de extinción. No obstante, aclara National Geographic US, los científicos consideran poco probable este escenario catastrófico. Los expertos sostienen que estos efectos tardarían muchos siglos en concretarse, pero podrían llegar a ocurrir si el mundo sigue quemando combustibles fósiles indiscriminadamente.

¿Qué pasaría con la rotación de la Tierra si se derritiera el hielo de todo el mundo? Cada día, este planeta gira sobre su eje. Pero la velocidad de rotación varía hasta en un milisegundo por día. Tal como explica la NASA, la velocidad de rotación de la Tierra aumenta si su masa se acerca al eje de rotación. A la inversa, esa celeridad puede disminuir si su masa se aleja del eje de rotación.

Por lo tanto, si el agua del deshielo (de los glaciares de montaña y de las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida) fluyera hacia el océano, podría cambiar la rotación del planeta. Por ejemplo, si la capa de hielo de Groenlandia se derritiera por completo y el agua de deshielo fluyera por completo hacia el océano, el nivel global del mar subiría unos siete metros y la Tierra rotaría más despacio, con lo que la duración del día se alargaría respecto a la actual en unos 2 milisegundos.

https://www.nationalgeographicla.com/medio-ambiente/2023/09/que-pasaria-sise-derritiera-el-hielo-de-todo-el-mundo

DIGITALO/OCTUBRE 17
DIGITALO/OCTUBRE 18

Hace un par de días estuvimos hablando de las consecuencias que sufriría la Tierra si, de un momento a otro, comienza a girar más rápido. El proceso de rotación de nuestro planeta influye determinantemente en el desarrollo de la vida tal y como la conocemos, por lo que incrementar la velocidad de este fenómeno afectaría en varios procesos. Sin embargo, en esta reseña nos vamos a centrar en las consecuencias específicas que sufrirían las per sonas y lo animales, que somos los que habitamos la Tierra, gracias a sus vitales ecosistemas. Si la Tierra incrementa la velocidad de la rotación sobre su eje, claramente tendremos días más cortos, lo que se traduce de inmediato para muchos como una jornada laboral más rápida. Pero el costo de este fenómeno sería, quizás, imposible de pagar. Un día más corto tendría varios efectos en la vida cotidiana de las personas. Los horarios de trabajo y la escuela tendrían que cambiar para adaptarse a los nuevos días más cortos. Los deportes y otras

actividades al aire libre también se verían afectados. Pero eso vendría de la mano con que durante las actividades al aire libre, los humanos y los animales tendríamos vientos más fuertes. Esto se debe a que los vientos se crean por la diferencia de presión entre el aire caliente y el aire frío. Si la Tierra girara más rápido, la fuerza centrípeta crearía una diferencia de presión más grande entre el aire en el ecuador y el aire en los polos. Esta diferencia de presión provocaría vientos más fuertes. Entonces estos podrían causar daños a la propiedad y lesiones personales. Mareas más altas

Los surfers estarían contentos ya que tendrían mareas serían más altas. Esto se debe a que la fuerza centrípeta crearía una fuerza de atracción más fuerte entre la Tierra y la Luna. Esta fuerza de atracción más fuerte haría que la Luna tirara más fuertemente de la Tierra, lo que termina provocando brutales oleajes. Pero al mismo tiempo esto generaría inundaciones en las zonas costeras. También podrían interrumpir el transporte marítimo y la pesca. Además de los efectos mencionados anteriormente, la rotación más rápida de la Tierra también podría tener otros efectos en la vida cotidiana de las personas. Por ejemplo, podría provocar cambios en el clima y el patrón de las estaciones. Asimismo, afectaría la salud humana, causando problemas como náuseas, vértigo y mareos.

https://www.fayerwayer.com/espacio/2023/09/07/ que-pasaria-con-los-humanos-y-los-animales-si-la-tierra-aumenta-la-velocidad-en-su-proceso-de-rotacion/

DIGITALO/OCTUBRE 19

Nicolás Sigal y Tommy Cohen estudiaron juntos en la Escuela ORT. Inspirados por un entorno que los estimulaba a emprender, a los 19 años fundaron una empresa de ropa deportiva que no para de crecer. Sus consejos para otros jóvenes: paciencia, perseverancia y saber pedir ayuda. Nicolás Sigal y Tommy Cohen tuvieron una idea millonaria al terminar la escuela secundaria. Se conocen de chicos: jugaban juntos al fútbol. Nicolás Sigal (22) y Tommy Cohen (22) hicieron la secundaria en la Escuela ORT de Belgrano, donde siguieron la orientación en Gestión Administrativa. En paralelo, Nicolás pasó por las inferiores de Ferro, Atlético Tucumán y Platense. Le encantaba jugar a la pelota –ahora ya no tiene tiempo–, pero sentía una molestia recurrente: callos y ampollas.

En 2018, Nicolás y Tommy cursaban el último año de la secundaria. Al volver del viaje de egresados, tuvieron una idea: vender en Argentina las medias antideslizantes que usaban los jugadores de fútbol en Europa, y que acá no estaban tan difundidas. Con una inversión inicial de 800 dólares, en 2019 trajeron de China 250 pares para ver cómo funcionaban entre conocidos y contactos del ámbito futbolístico. Cuatro años después, esperan terminar 2023 con una producción de 250.000 pares de medias y una facturación de entre 250 y 300 millones de pesos.

DIGITALO/OCTUBRE 22
DIGITALO/OCTUBRE 23

PUBLICIDAD

La historia de Fox Socks ahora rebautizada como TiFox es la de una empresa gestada por dos estudiantes en las aulas de una escuela secundaria: no en el contexto de una materia en particular, pero sí en un ambiente que estimulaba a los estudiantes a pensarse como emprendedores.

“De ORT salen muchos emprendedores de distintas áreas. Muchos se animan a intentarlo porque la formación te da cierta espalda y una base para entender la lógica de los negocios, tenés materias específicas de gestión administrativa”, relata Sigal a Infobae. Cohen coincide en que el entorno escolar les dio un estímulo clave: “La escuela te impulsa a formar tu propio futuro”. Ellos aseguran que tenían el “gen emprendedor” desde chicos. Nicolás cuenta que su papá viajaba mucho por trabajo: “Yo le pedía que trajera termos Stanley y los vendía por Mercado Libre para tener algo de plata”.

Ellos resaltan que, para emprender, los ayudó combinar la educación formal de la escuela y la universidad con otras herramientas, desde libros y podcasts hasta conversaciones con otros que están en el mismo camino. “En el emprendedurismo es muy importante la calle,

codearte con otros emprendedores, leer mucho sobre casos reales de éxito y de fracaso, conocer las mentalidades de distintas personas”, enumera Nicolás. Y afirma: “Nuestro consejo para otros jóvenes es que si tienen un proyecto, prueben y se la jueguen. Te van a decir que no es una buena idea, que eso que pensaste ya lo hacen miles de personas. Hay que superar los ‘no’. Cuando sos joven es el momento para arriesgarse, para hacer de lo que te gusta tu trabajo. Si son perseverantes, lo van a lograr”. “Les decimos que se animen y no tengan miedo. Eso sí: que tengan mucha paciencia, insistan y no bajen los brazos. Con ganas y esfuerzo

DIGITALO/OCTUBRE 24

todo se puede”, agrega Tommy. Saber pedir ayuda también fue primordial para poder consolidar la empresa. “Creo que esa es una de nuestras mayores virtudes: entender cuando hay otra persona que sabe hacer cosas mejor que nosotros y nos puede aconsejar”, explica Nicolás. Además del aumento en la producción y la facturación, la apuesta principal de TiFox hoy apunta a expandir la distribución por medio de acuerdos con los principales retailers del país. También están pactando acuerdos con varios clubes de primera división para esponsorear a sus planteles y proveerlos de medias para los partidos y entrenamientos. En 2025 les gustaría llegar a otros países del Mercosur. A las medias, ahora sumaron remeras, calzas térmicas, shorts y musculosas, entre otros artículos deportivos. “Apuntamos a un público que se apasiona por la actividad física y que no solo busca diseño y calidad sino prendas y accesorios confortables y seguros, que les eviten lesiones y aumenten su rendimiento”, señala Tommy. La empresa ya tiene 13 empleados full time. Al narrar este recorrido de crecimiento, surgen en la conversación los nombres de las personas que los acompañaron –”especialmente al principio, cuando éramos monotemáticos”, aclaran–: sus familias y sus amigos, así como empresarios de otros rubros, como Miguel Ludmer y Ariel Kusneras.

También mencionan a Ramiro Zigelbaum, un estudiante del ITBA de 19 años que es su “mano derecha”, y a su coach Esteban Amoia, cuyos consejos y experiencia les resultaron fundamentales. Nicolás y Tommy insisten en la importancia de no desanimarse, aun en un contexto tan inestable como el actual: “Argentina es un país lleno de oportunidades. Aunque sea cambiante y súper estresante, te permite crecer como marca. Si algún día quisiéramos intentar algo en otro lado, creemos que nuestra experiencia en Argentina será un plus. Cuando el contexto no es el ideal, eso no necesariamente es un freno: puede ser una oportunidad”.

https://www.infobae.com/educacion/2023/09/10/ crearon-un-emprendimiento-al-terminar-la-secundaria-este-ano-facturaran-300-millones/

DIGITALO/OCTUBRE 25
DIGITALO/OCTUBRE 26
DIGITALO/OCTUBRE 27
DIGITALO/OCTUBRE 28
30

Perfeccionó su técnica con práctica y constancia hasta esculpir a nombres famosos. Llamó la atención de Nickelodeon, donde tuvo su programa El Taller de Josué y escribió su primer libro a los 10 años. Conferencista y cantante, el joven de 14 años de edad inauguró su propia galería en El Rosal. “Los sueños se hacen realidad”, es el mensaje que transmite a todos los niños Josué Benjamín Figueroa Torres descubrió la plastilina cuando aún no sumaba 4 años de edad. Un día, durante su primer año de preescolar, tuvo entre las manos un poco del material plástico para trabajar en el aula. Josué Benjamín, como se le conoce al ahora escultor hiperrealista, quedó encantado. Volvió a su casa con un trozo. Aunque en ese momento no sabía bien lo que era, estaba fascinado. Su mamá, Elena Torres de Figueroa, notó de inmediato su interés así como su destreza. Poco después, el niño entendió que podía crear con sus manos cualquier figura que deseara con plastilina. En ese entonces ni él ni sus padres se imaginaron que a sus 14 años de edad se convertiría en el artista venezolano más joven en tener su propio espacio de arte: la Galería Josué Benjamín ubicada en el edificio Atlantic

de El Rosal, Caracas. Cuando tenía 4 años, el ahora también conferencista, escritor y cantante acompañaba a su mamá al centro comercial en Valencia, donde viven. Siempre pasaba frente a una juguetería que exhibía en su vitrina una figura de Super Mario Bros. Josué Benjamín lo vio, lo quiso y pidió que se lo compraran: era fanático del reconocido personaje de videojuego. Pero sus padres no pudieron complacerlo. Al llegar a casa su papá, el productor musical Alexis Figueroa, tomó un trozo de plastilina, moldeó un pequeño Mario Bros y se lo dio. Cambió la vida de su hijo para siempre.“Mi papá me enseñó que con ese material yo podía crear cualquier cosa, cualquier juguete. En ese momento ni sabía lo que era la plastilina, no tenía idea de que existía ese material con el que podía crear. Sentí una emoción demasiado grande, me brillaban los ojos”, confiesa. Su mamá contó, en un artículo publicado para el portal de la marca de ropa Fino, fino con Bambino, que cada vez que salían de casa, su hijo mayor llevaba un trozo de ese material en sus manos.

DIGITALO/OCTUBRE 31

La primera escultura que Josué Benjamín hizo, o eso recuerda él, fue la de Mario Bros. “Imagino que el Mario que hizo mi papá, como era de plastilina, al rato se habrá destruido. Yo lo volví a hacer. Tenía cuatro años”, comenta. A pesar de mostrar destreza e interés por crear los personajes de sus series favoritas o moldear sus propios juguetes, el joven, quien también tiene su propia línea de plastilina fabricada y distribuida por Ofimak, nunca recibió clases de escultura. Tampoco acudió a ninguna academia o vio clases. No le hizo falta. “Nunca paré de hacer esculturas. Aprendí completamente desde casa, con mis manos, practicando todos los días. Era algo increíble, pasaba horas moldeando”, confiesa. Con el tiempo fue evidente que su interés no sería solo un pasatiempo que olvidaría con los años. Él no era, explica, como otros niños que un día quieren ser astronautas y al otro futbolista. Él no. Siguió esculpiendo. “Pasaban los días y nunca lo dejé”. A los siete años de edad, Josué Benjamín dejó la plastilina y asumió el reto de hacer figuras con arcilla polimérica, un material que se utiliza para elaborar elementos decorativos, moldear figuras y crear piezas de bisutería. Cambió los personajes de sus series favoritas

y los juguetes para comenzar a hacer esculturas humanas. “Empecé a evolucionar como evolucionaron los materiales. Se fue descubriendo con el tiempo que me iba dedicar por completo a esto”,afirma. Con la práctica fue capaz de moldear, con un estilo hiperrealista, a celebridades que le inspiraban. Tito El Bambino, Nicky Jam, Residente, JBalvin, Marc Anthony, Yulimar Rojas, Cristiano Ronaldo… Todos han salido de sus manos. Su talento excepcional llevó a su mamá, creadora de contenido de 33 años de edad, a abrirle un perfil en redes sociales llamado El mundo de plastilina de Josué. A través de ellas, Josué Benjamín se dio a conocer. En Instagram muestra su trabajo, su proceso y pide a sus seguidores que lo ayuden a divulgar sus creaciones. El esfuerzo ha dado sus frutos: “Todas estas celebridades a las que les hice una escultura me contactaron. Hoy en día puedo decir que son mis amigos”, señala. Con el reconocimiento, la constancia y la práctica no solo perfeccionó sus esculturas, también logró cumplir varios sueños: a los 10 años escribió un libro titulado ¿Qué culpa tengo yo? Y a los 12 se convirtió en presentador de televisión de su propio programa en Nickelodeon, El taller de Josué. La plastilina fue solo el inicio.

DIGITALO/OCTUBRE 32

Personas que inspiran Cada vez que el joven artista hace una escultura piensa, antes que nada, en aquellas personas que inspiran con sus mensajes, sus logros, sus vidas. Escoge a las que más lo impactan. “Si voy a hacer a una persona es porque me parece un gran ejemplo a seguir o me encanta el mensaje que da”, explica. Luego, se dedica a estudiar su rostro para pensar cómo lo va a moldear. Una vez tiene el rostro, se dedica al cuerpo. “Lo hago con la técnica de realismo, ya no trabajo con la técnica de la caricatura”, comenta. Terminar ese tipo de escultura hiperrealista le toma un día. Personajes como las Tortugas Ninjas, los superhéroes del universo Marvel, artistas como José José, Olga Tañón o Nacho son algunas de las figuras que han pasado por sus manos. En la Galería Josué Benjamín, inaugurada el 15 de julio, se muestran algunas de esas esculturas que forman parte de su colección. En la muestra también hay figuras de resina de mayor tamaño. Bustos de Simón Bolívar, de Batman o del Joker son algunas de las piezas que captaron las miradas.

Sin embargo, una de las predilectas tanto del público como del artista es una iguana de gran tamaño y una pantera negra que lleva en su boca a su pequeña cría. “La escultura que tuvo más proceso, no es que sean complicadas precisamente, son las esculturas grandes en resina. La de la pantera y la de la iguana son mis esculturas preferidas, diría incluso que son

mis obras maestras. Me encantan demasiado. Me tardé en ellas una semana, cinco días más o menos”, revela. Las piezas están disponibles para la compra. La iguana tiene un costo de 8.700 dólares, la encargada de la galería contó que es una de las más populares. Incluso hubo una visitante que pidió una versión más pequeña para la sala de su casa. Para Josué Benjamín todas las esculturas de la galería tienen un valor significativo porque todas salieron de sus manos. “Hay muchas opiniones, hay gente a la que le gustan más las esculturas realistas, a otros les gustan las creaciones en pop art o esculturas tipo clásicas. Yo no sabría decidir cuál estilo me gusta más por ahora”. En la galería hay esculturas de osos con un estilo urbano, un Mario Bros detallado y un elefante con un ratón como la popular fábula de niños. Hay figuras de menor tamaño en el segundo piso que se pueden solicitar bajo pedido y un cuadro moldeado de dos guacamayas frente al Ávila. Sin embargo, la preferida de Josué Benjamín siempre será la pantera. “Creo que

DIGITALO/OCTUBRE 33

refleja cosas muy bonitas como la fuerza de una madre y la ternura con la que carga a su hijo. Me parece muy bonito lo que transmite, además de su tamaño, muy imponente. Me encanta”. Tener su propia galería fue un sueño que logró con la ayuda de amigos y aliados. En especial, el joven destaca a Abraham Woginiak, el propietario de Okimak, quien también lo ayudó a lanzar su propia línea de plastilina este año. “Sacamos mi propia línea de plastilina y arcilla polimérica o plastilina para hornear. Ya lo estamos distribuyendo a nivel nacional. Internacionalmente ya está en Panamá”, específica. Una vida normal

Aunque presentó su propio programa, da conferencias o canta con grandes estrellas, Josué Benjamín asegura que su vida es como la de cualquier joven. “Juego fútbol con mis amigos, además de la plastilina y el arte de las esculturas también soy cantante, conferencista, presentador de mi propio programa de televisión. Soy muchas otras cosas”. Precisamente fueron esas vivencias en su día a día lo que lo llevaron, a los diez años, a escribir su propio libro. Quería, explica, contar lo que había vivido como un niño que se dedicaba al arte en Venezuela. “Pensé que mis experiencias podrían ayudar a muchas personas. Esas experiencias que dejan un mensaje muy bo-

de 8 años de edad y Lucía de 5 años, quienes cantan y pintan. Como músico, Josué Benjamín cuenta que tuvo la oportunidad de cantar con Ricky Martin en los Grammys. “Canté con los Black Eyes Peas en los Latin American Awads, Ozuna y con Servando y Florentino… He tenido una experiencia muy bonita con la música”, señala. Sin embargo, su pasión y su foco siguen en la escultura aunque no quisiera dejar la música por fuera. “Seguimos montando algunos covers y canciones en Instagram”. El taller de Josué Además de su propia galería,

nito”. No le resultó complicado escribirlo, sabía cuál era la historia y cómo quería transmitirla. El ejemplar incluye 20 relatos breves sobre su vida. Allí narra cómo descubrió la plastilina o cómo empezó el reto. Toma mis zapatos en las redes sociales, en el que invita a las personas a regalarle zapatos a los niños en situación de calle. “El libro abarca experiencias muy bonitas. Creo que el libro transmite cosas muy hermosas como amor, fe, gratitud y esperanza. Invito a todos a que lo lean”. Josué Benjamín explica que lo tituló ¿Qué culpa tengo yo? porque muchas veces los niños son los que pagan las consecuencias de las malas decisiones de los adultos. “Esa es la idea del título, muchas veces ocurre eso en la época de las colas, las guarimbas en Venezuela”, matiza. La experiencia le sirvió para aprender muchas cosas, sobre todo, del mundo editorial. “Nunca había escrito un libro, me pareció bastante interesante el proceso de creación, la redacción, el proceso fue muy genial. Fue muy único para mí, tal vez escriba otro pronto”. A la par de la escritura, la música también es muy importante para él. En su familia todos son músicos, incluyendo sus hermanas menores, Elena,

DIGITALO/OCTUBRE 34

Josué Benjamín intentó conseguir dos récords Guinness como el escultor hiperrealista más joven del mundo y la escultura hiperrealista más grande por su réplica de la Batalla de Carabobo. No lo consiguió, pero su trabajo y su esfuerzo sí lograron algo más: despertó el interés de Nickelodeon. El artista llegó al popular canal de televisión por una réplica miniatura que hizo de Fondo de Bikini, la ciudad en la que vive el reconocido personaje de animación Bob Esponja. “Fue algo muy increíble porque es de las cadenas de entretenimiento para niños más importantes del mundo”. Llegar a su propio programa fue una hazaña increíble para él, continúa. La réplica la había hecho para presentar la categoría a Mejor Película Animada en los Kids Choice Awards, un apartado que la película de Bob Esponja ganó. Luego de eso, Nickelodeon lo llamó para pedirle una entrevista. “Empezaron a hacer preguntas sobre mis gustos o quién era, yo respondí. Resulta que todo era para un programa”, cuenta. En el show, que contó con tres

temporadas de 20 episodios cada uno y una duración de 8 minutos por segmento, Josué Benjamín entrevista desde su taller donde crea, experimenta y se divierte, a invitados especiales y figuras de la cultura. Los episodios se publicaron en el canal de YouTube de Nickelodeon en Español todos los sábados desde 2021. “Allí incentivo a los niños al arte a crear con las manos, enseño a hacer creaciones y esculturas. Todo el programa surgió en pandemia cuando los niños estaban con el teléfono, así que los incentivó a hacer actividades artísticas. Es muy lindo”.

Si tuviera que escoger un capítulo que le haya gustado, diría que “el más genial y divertido” fue cuando entrevistó a Carlos Vives y a su hija Elena. “Aprendí muchísimo. Nunca había tenido mi propio programa ni había sido presentador de televisión. Es una experiencia única estar ahí grabando, la energía. Y después de horas de esfuerzo ver el resultado final es muy satisfactorio”, comenta. Llegar a Nickelodeon, además, le valió el premio Inspiración del Año en los Kids Choice Awards 2021. Josué Benjamín no recuerda haber sentido miedo escénico o temor de hablar en público. Como su padre es productor musical, creció familiarizado con las tarimas, los escenarios, el aplauso. Lo que siente es emoción. “He dado bastantes conferencias. Me encanta poder inspirar a las personas en esos encuentros porque siempre traen un mensaje muy bonito de motivación, los sueños sí se cumplen. Cuento además mi experiencia porque creo que pueden ayudar a muchas personas. Ha dado charlas en República Dominicana, México, Colombia y en Venezuela. La última fue en Margarita hace un par de semanas. “Es muy bonita la experiencia de ver a la gente allí”. A futuro, desea ser el escultor más reconocido del mundo. Para lograrlo, quiere formarse con los mejores y estudiar en Europa, el continente que vio nacer el arte que ama. No contempla formarse profesionalmente en el

DIGITALO/OCTUBRE 35

país. “Me encantaría poder estudiar a los escultores más reconocidos del mundo. En Europa es donde están las raíces de la escultura así que es allí donde me gustaría estudiar”. Su meta es ser el mejor en lo que hace y desde ya está consciente de que no a todo el mundo le gustará su trabajo. El pasado mes de diciembre, tuvo que hacerle frente a comentarios negativos sobre la escultura tamaño real que hizo de Cristiano Ronaldo. Algunos internautas señalaron que el trabajo del joven no se parecía al de otras esculturas hechas por profesionales en museos especializados. En ese entonces, Josué Benjamín respondió que sus creaciones no tenían por qué parecerse a las de otros artistas. Él tiene su propio estilo. “Las críticas negativas me rebotan por completo. Si me comentan diciendo que mis esculturas no se parecen, bueno, esa es tu opinión. Me rebotan completamente, yo sigo haciendo mi trabajo. Me dan muy igual las críticas negativas porque las opiniones están muy divididas. No a todo el mundo le va a gustar lo que tú haces y todo el mundo tiene su opinión. No te voy a convencer de que te guste algo que no te gusta. Me da igual”. Le pide a los padres que siempre apoyen a sus hijos en lo que les gusta, en sus pasiones. Y concluye con un mensaje: “A los niños me gustaría decirles que siempre trabajen por sus sueños. Nunca dejen de luchar por lo que les gusta y no paren de hacer lo que aman. Si hay una pasión muy grande que los llena, nunca paren”.

DIGITALO/OCTUBRE 36

Beany es el personaje central de una exposición de art toy. Su forma es sencilla, similar a la de un frijol. A decir de Chucho Rojas, su creador, es un lienzo en blanco para ser personalizado.

“Por eso mismo es que no tiene cara, no tiene orejas, no tiene boca; para qué tú que consumes puedas customizar la pieza a lo que a ti se te antoje; si yo te doy un personaje que ya tiene boca, que ya tiene ojos, que ya tiene una personalidad, pues ya no puedes, ya no tienes tanta libertad de hacer tu idea, pues, materializar”, detalla el escultor.

DIGITALO/OCTUBRE 38

“Beany & Friends Art Installation” es el escaparate para presentar piezas únicas, que perduran y dan visibilidad al art toy en México.“Es un derivado del arte que está basado en un juguete, este movimiento empezó con lo que le dicen custom o personalización de piezas. Hay de diferentes materiales, pero, principalmente, es el vinil, la resina, la madera y la tela. Las características más importantes del art toy es que se fabrican en cantidades limitadas, a diferencia de un juguete, podríamos decir industrial, que se fabrica en millares.

Estos juguetes, que son arte, remontan a los visitantes a los años de su infancia. Saúl, uno de los asistentes, señala que, a su parecer, “el arte te tiene que hacer sentir algo y la parte de mezclarlo tal cual con un juguete te trae o te remonta, quizás, a lo que hemos olvidado un poco como adultos, te atrae mucho a lo que es el niño interior”. Los colores suaves, agradables a la vista, con distintos acabados, resaltan en las piezas de la muestra.

“Traemos alrededor de 35 piezas: tres volumétricos que son de más de un metro, metro y medio. Traemos dioramas pequeños, por ejemplo, este que ves acá es como Beany con sus amigos a quien le quise poner ese nombre porque yo sabía que al paso del tiempo le iba a ir agregando amigos”.

DIGITALO/OCTUBRE 39
Chucho Rojas / Escultor.

El niño de 5 años hace parte del Semillero de Investigación en Ciencias Espaciales que viajará a Estados Unidos. Hacia el infinito y más allá… Es hasta donde quisiera llegar Fabio Elías Ruiz Niño, un pequeño de 5 años que desde ya ha empezado a deslumbrar con sus capacidades y conocimientos en la ciencia.

Fabio Elías hace parte del Boston International School, y aunque técnicamente se encuentra en Transición, debido a sus capacidades, las actividades que realiza son de grado primero.

Esto lo ha llevado a pertenecer al Semillero de Investigación en Ciencias Espaciales, en el que junto a jóvenes de diferentes instituciones educativas y de varias edades, comparten ese amor por los avances científicos. Precisamente, con el semillero fueron invitados al ‘GLOBE Annual Meeting’, un congreso anual en Estados Unidos en el que apasionados por la ciencia de más de 120 países se reúnen cada año con el objetivo de profundizar sus conocimientos.

Aunque inicialmente eran unos 16 niños y jóvenes los

invitados a este congreso, por cuestiones de visado solamente serán 4 los que representen al país en este espacio científico.

Además de Fabio Elías, quien es el más pequeño de todo el grupo, lo acompañan Valentina Forero, estudiante de noveno grado de la IED San Gabriel; Samuel Cunha, quien cursa undécimo grado en el Colegio Metropolitano de Soledad 2000 y Paula García, que cursa Medicina

DIGITALO/OCTUBRE 42

en la Universidad Metropolitana.“La metodología del semillero contiene niños de diferentes niveles educativos porque ellos van aprendiendo a partir de la experiencia y van aprendiendo a interrelacionarse. Por ejemplo, el universitario le hace un aporte importante a Fabio Elías porque interactúa con este estudiante, lo puede guiar, tiene más experiencia”, aseguró Erquino Taborda, profesor de física de la IED San Gabriel, líder del semillero. Con un brillo en sus ojos y una gran emoción, Fabio empieza diciendo que su gran sueño es ser astronauta y poder llegar a la NASA. Se sienta, toma un libro sobre ciencia y comienza a leer.Así pasa los días, sumergido en la lectura. “Me gusta mucho Einstein y la relatividad, es mi teoría favorita. También me gusta leer sobre agujeros negros. Este (señalando el libro) es Kepler, un planeta parecido a la Tierra en el que se podría encontrar vida”, comentó el niño sobre sus intereses en la ciencia.

Además, siendo un nativo digital, cuando no está leyendo, tiene otras dos grandes entretenciones: videos sobre cocina y alimentar su mente, imaginando ‘Qué pasaría si…’, el canal de Youtube que habla sobre situaciones hipotéticas en el ámbito de la ciencia. Por otro lado, las destrezas de Fabio Elías se muestran en la pintura, día a día se pasa horas y horas dibujando planetas, el Sistema Solar, lunas, el sol, cualquier cosa relacionada con lo que más le gusta: el espacio. Tanto así que dado el próximo viaje ha comenzado a pintar poteras con figuras espaciales, esto con el fin de “poder venderlas y ahorrar dinero para ir a Estados Unidos”, agregó el menor que espera poder seguir ampliando sus conocimientos científicos.“Desde los nueve meses ya sabía cantar el himno nacional y al cumplir un año de vida se sabía los planetas”, dice su mamá Ninfa Ruiz

“Quiero ser astronauta“

Fruto, sobre cómo ha sido el aprendizaje de Fabio Elías, quien es el orgullo de su familia completa. Asimismo, la mujer explicó que a él nunca se le dio por jugar con carros o ese tipo de juguetes como cualquier infante, sino que siempre que llegaba a algún centro comercial iba directo a la sección de libros.

“Le hicimos prueba de IQ (cociente intelectual) y está en 127 que es por encima del promedio”, agregó Ruiz. Precisamente, esa ventaja intelectual le ha permitido aprender inglés y ya estar en el camino de hacer lo propio con el ruso, su idioma favorito.

DIGITALO/OCTUBRE 43

Un proyecto ambiental

Desde comienzos de este 2023, los integrantes del semillero sabían de su invitación a este congreso de cuatro días en Denver, Colorado y esto fue gracias a que participaron en un simposio virtual con la misma organización GLOBE y resultaron ganadores.“Año tras año los niños desarrollan una investigación científica, en 2023 el tema estaba relacionado con los árboles, su salud y cómo esto afecta a la comunidad. Ellos participaron de manera virtual y por el buen trabajo que hicimos recibimos esa invitación”, comentó Erquino Taborda. Finalmente, el docente aseguró que desde ya han empezado a tocar puertas para conseguir los recursos necesarios y que los cuatro jóvenes puedan aprovechar esta oportunidad de ampliar conocimientos.

“Estarán en un stand explicando todos los pormenores de su investigación a expertos, científicos, quienes van a evaluar el trabajo y hacer la retroalimentación. Adicionalmente van a un campamento en el que podrán profundizar sus conocimientos con niños de más de 120 países”, agregó.

https://www.elheraldo.co/sociedad/fabio-ruiz-una-mente-brillante-que-busca-llegar-al-espacio-1002413

DIGITALO/OCTUBRE 44
DIGITALO/OCTUBRE 46

Si no estuviera su cama sería fácil confundir la habitación de Alejandro Colli con un laboratorio o una pequeña fábrica. Tiene 19 años, está estudiando ingeniería y duerme cada noche en su casa de Lanús arrullado por el sonido constante de dos impresoras tres 3D. Una la fue haciendo con sus propias manos, comprando las partes en la ferretería y siguiendo tutoriales de YouTube. Lo que Alejandro no tiene,lo inventa.“Vi que había gente trabajando con prótesis para humanos pero nadie estaba haciendo para animales, así que me puse a investigar”, dice. No tiene perro ni mascota, no es un fanático de los animales y sin embargo pasa casi todo su día pensando en perritos. Perritos a los que les falta una pata, perritos que no pueden caminar. Alejandro diseña e imprime prótesis y carritos a medida de cada animal y va haciendo ajustes y mejoras con cada nuevo encargo. Todavía no pasaron dos meses desde que lanzó su oferta a las redes. Ya entregó 15 y tiene otros 10 carros listos para despachar. ¿El precio? Cero. No le cobra a los dueños de las mascotas. “Muchas veces son perros que tuvieron algún accidente y ya vienen gastando un montón en veterinarios, explica Alejandro. Su proyecto se basa hasta ahora en aportes de los seguidores de @propawlab, el nombre que su emprendimiento solidario tomó en Instagram.

https://tn.com.ar/sociedad/un-joven-de-19-anos-fabrica-sillas-de-ruedas-y-protesis-para-perros-con-impresoras-3d_1000553/#:~:text=Alejandro%20dise%C3%B1a%20 e%20imprime%20pr%C3%B3tesis,para%20perros%20con%20impresi%C3%B3n%203D

DIGITALO/OCTUBRE 47
DIGITALO/OCTUBRE 50

El Efecto Mandela ha dado mucho de qué hablar en años recientes y, ante ello, los científicos empiezan a buscar respuestas. Por mucho que la ciencia haya avanzado, aún quedan montones de preguntas por responder. Muchas de ellas están directamente relacionadas con el cerebro humano, esa estructura sumamente compleja y llena de potenciales. En este caso, el efecto Mandela, fenómeno íntimamente relacionado a lo conspirativo, cada vez llama más la atención de los científicos, pues los ejemplos no son pocos.

Probablemente has experimentado el efecto Mandela, ya que no es algo tan extraño como se podría pensar. De hecho, ahí reside parte de lo intrigante de todo esto. Veamos algunos de los casos más famosos y sorprendentes:

En Star Wars:

El Imperio contraataca (Episodio V), el icónico encuentro entre Luke y Darth Vader nos dejó uno de los momentos más memorables de la pantalla grande. Sin embargo, la trascendental frase dicha por el villano fue “No, yo soy tu padre» en vez de «Luke, yo soy tu padre». La geografía también podría estar jugándonos una mala pasada.

El señor de bigote y sombrero de copa, que hace referencia a un magnate, es el personaje que ilustra los juegos del Monopoly. Tal vez por la asociación de todo su estilo, varias personas aseguran recordar al sujeto con un monóculo. La imagen real del hombre se contrapone a esas memorias.

Muchas personas aseguran que Nueva Zelanda se ubica al norte de Australia y no al sur, como en realidad es.

La popular canción de Queen, ‘We are the champions’, suele ser completada con un “of the world” al final del tema, cosa que no sucede en la grabación original.

DIGITALO/OCTUBRE 51

¿Qué es el efecto Mandela y por qué se llama así?

El efecto Mandela se refiere a un fenómeno en el cual una gran cantidad de personas recuerda que un acontecimiento ocurrió, cuando en realidad no fue así. A este extraño efecto de la memoria se la llamó de este modo a razón de uno de los casos más insólitos que se han asociado con él. Resulta que Fiona Broome, una auto proclamada investigadora de lo paranormal, tenía el recuerdo de que el expresidente sudafricano Nelson Mandela murió en prisión durante la década de los 80.

argumentos de universos paralelos. No obstante, muchos científicos han visto capturada su atención por el tema.

“REALMENTE ESTÁ GANANDO POPULARIDAD EN INTERNET EN SITIOS COMO REDDIT Y TIKTOK. Y AUNQUE PARA MUCHAS PERSONAS ES UNA ESPECIE DE PEQUEÑO JUEGO DIVERTIDO AL QUE PODRÍAN JUGAR, ME DI CUENTA DE QUE EN REALIDAD ES UN EFECTO MUY INTERESANTE DE LA MEMORIA HUMANA QUE NO SE HABÍA ESTUDIADO EXPERIMENTALMENTE ANTES”, COMENTÓ WILMA BAINBRIDGE, PROFESORA ASISTENTE EN EL DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE CHICAGO, A CNN. A finales de 2022 se publicó un estudio Psychological Science. Wilma Bainbridge fue una de las autoras del trabajo. Ahí se vio, por primera vez, que las personas tienen recuerdo visuales de los cuales están seguras, pero, en realidad, no corresponden a los hechos. Frente al misterio, los investigadores apostaron por causas simples, como que las personas pasaran por alto los detalles, pero esas hipótesis resultaron infructuosas.

Cuando la investigadora compartió la anécdota, descubrió que no estaba sola en esa falsa creencia, dado que mucha gente estaba segura de que, en efecto, el líder sudafricano llevaba años de fallecido. Lo desconcertante para estas personas fue enterarse de que el personaje histórico había muerto en 2013. En vista de que el asunto carecía de una explicación lógica, Fiona Broome acuñó el término de “efecto Mandela” para referirse a aquello que ella y muchos otros habían experimentado. Con el tiempo, fueron apareciendo más ejemplos que lograron una mayor resonancia para el fenómeno. ¿Qué

dice la ciencia?

Rápidamente el efecto Mandela se hizo de un lugar en el archivo de teorías conspirativas, sobre todo para robustecer los

«UNA GRAN CONCLUSIÓN ES QUE, SI BIEN EL EFECTO MANDELA APARECE EN DIFERENTES TIPOS DE EXPERIMENTOS, NO EXISTE UNA EXPLICACIÓN CLARA PARA ELLO», DIJO BAINBRIDGE, «POR LO QUE SE NECESITAN INVESTIGACIONES FUTURAS PARA VER QUÉ ESTÁ CAUSANDO ESTO».

HTTPS://WWW.NGENESPANOL.COM/CIENCIA/EFECTO-MANDELA-QUE-ES-Y-POR-QUE-SE-LLAMA-ASI/

DIGITALO/OCTUBRE 52
DIGITALO/OCTUBRE 54

https://www.eluniversal.com.mx/espectaculos/disney-plus-tiene-un-thriller-psicologico-de-ciencia-ficcion-que-te-dejara-sin-respiracion/

DIGITALO/OCTUBRE 55
DIGITALO/OCTUBRE 58
DIGITALO/OCTUBRE 59
DIGITALO/OCTUBRE 60
DIGITALO/OCTUBRE 61

https://elpais.com/gastronomia/el-comidista/2023-09-27/tacos-en-ourense-los-restaurantes-de-gallegos-que-emigraron-a-mexico-y-volvieron.html

DIGITALO/OCTUBRE 62
DIGITALO/OCTUBRE 64

https://www.minutoneuquen.com/entretenimiento/2023/9/22/gomitas-nutritivas-para-tus-perros-no-gastes-elabora-vos-mismo-este-snack-que-tu-can-va-amar-338057.html

DIGITALO/OCTUBRE 65
DIGITALO/OCTUBRE 68

Practicar Gotcha puede traer múltiples beneficios para el cuerpo, y más aún si eres un fiel amante de los viedeojuegos militares y estratégicos, es ideal para ti La salud es un tema muy importante para los seres humanos, y aunque las actividades más comunes para poder estar en forma son: el gimnasio, correr, nadar entre otras; existe la posibilidad de hacerlo a través de un juego muy divertido de las Consolas, como el cual se trata de eliminar a sus enemigos, algo similar a una actividad similar al Gotcha, el cual tiene múltiples beneficios para el cuerpo. Uno de los juegos más utilizados por chicos y grandes en el mundo de las video consolas es donde tienes que eliminar a tus rivales, y ahora dicha marca ha incluido a personajes muy famosos, desde superhéroes hasta figuras del cine como Anakin Skywalker; y dicho escenario se puede llevar a cabo a través de una divertida actividad anaeróbica como el Gotcha. El Gotcha o también conocida como “Paintball” es un tipo de ejercicio que simula la batalla entre varios jugadores con pistolas de pintura, así como el equipo necesario para proteger las zonas del cuerpo, las cuales incluyen: cascos, lentes, careta, rodilleras, coderas, guantes y una pechera. O una opción donde se ocupan pistola laser que dan a dispositivos en sus participantes, para tener un poco de seguridad.

¿Por qué es recomendable entrenar Gotcha?

1. Uno de sus beneficios para la persona que lo juega, es que mejora sus habilidades para trabajar en equipo, puesto que dicha actividad requiere de eso, una serie de estrategias con sus compañeros.

2. Además, el Paintball es una actividad anaeróbica, puesto que tienes que correr, alzar los brazos, saltas obstáculos y en una que otra ocasión, correr rápido para atacar a tus rivales o huir de tus enemigos.

3. Mejorará tu resistencia física y mental: puesto que como es una actividad física, además de quemar calorías también podrás reducir los niveles de estrés, haciendo ejercicio y por ser un ejercicio que se hace al aire libre.

4. También te ayudará a mejorar tu pensamiento estratégico, reflejos y de rápida reacción. Al trabajar con tu equipo deberás determinar las tácticas que deberás llevar a cabo para que no te llenen de pintura, y durante la batalla deberás ser hábil para sobrevivir y tus acciones deberán ser veloces para evitar que te eliminen del juego.

¿Cuáles son los riesgos de practicas Gotcha?

Si vas a practicar el Gotcha, debes tener en cuenta que existen algunos riesgos a la hora de jugarlo, puesto que debido a la rapidez de las balas de pintura, estas puedes causar lesiones como moretones, y estos impactos duelen mucho si dan en un punto del cuerpo que no esté protegido.

https://www.heraldodeportes.com.mx/entrenamiento/2023/9/7/por-que-es-recomendable-entrenar-gotcha-cuales-son-sus-beneficios-60938.html

DIGITALO/OCTUBRE 69
DIGITALO/OCTUBRE 72
DIGITALO/OCTUBRE 73
DIGITALO/OCTUBRE 74

Una cría de tiburón suño cornudo (Heterodontus francisci) hembra de 40 centímetros fue robada el pasado sábado del acuario de Sant Antonio, Texas. Una acción absolutamente planeada por tres hombres y una mujer que merodearon durante una hora por la sala de tanques en la que se permite tocar a los animales, hasta que vieron la oportunidad de sacar al escualo, meterlo en una caja de plástico y salir tranquilamente del recinto. Tras tres días de búsqueda se ha podido identificar a

los sospechosos que fueron grabados por las cámaras de seguridad de las instalaciones. El Acuario también ha confirmado que el tiburón sustraído, que responde al nombre de Helen, ya vuelve a estar a salvo en sus instalaciones. Como se puede comprobar en el vídeo registrado por las cámaras de seguridad, los tres ladrones sacan al tiburón del tanque con una red ante la mirada de otros visitantes, lo introducen en un recipiente, lo sitúan en el cochecito y salen con naturalidad del recinto

con el botín. Posteriormente lograron fugarse en un vehículo rojo, que también fue captado en el circuito de seguridad. La policía de Leon Valley, en San Antonio, acudió el lunes a la casa de un hombre identificado como Antone Shannon, según el diario San Antonio Express- News .Las autoridades indicaron que se trata de un coleccionista de animales de 38 años, quien confesó y fue acusado por el robo. “Tenía muchos y diversos animales marinos

en su hogar; él sabía lo que estaba haciendo”, dijo a la prensa el jefe de policía de Leon Valley, Joseph Salvaggio. Segun las autoridades el sospechoso solo quería este raro ejemplar para su propia colección, sin fines lucrativos. Helen está en buenas condiciones y ha sido devuelta al acuario, donde ha sido aislado para su observación. Durante el tiempo fuera del acuario, el animal no representó ningún peligro.

https://www.lavanguardia.com/natural/animaladas-videos/20180802/451188780870/roban-cria-tiburon-acuario-esconden-carrito-bebe.html

DIGITALO/OCTUBRE 75
DIGITALO/OCTUBRE 76

Vigilar el hogar para sentir una sensación de seguridad, ver cuándo llegan los hijos a casa o saber cómo se encuentran las mascotas son beneficios que nos da una cámara smart, gracias a que observamos en el celular lo que este dispositivo tiene enfrente. En la industria hay para todos los gustos, tamaños y precios. En esta ocasión traemos la reseña de una cámara smart de Steren que posee una resolución de 1080p. La cámara de seguridad Wi-Fi Full HD robotizada con seguidor de movimiento de Steren venía dentro de un empaque con los colores azul y blanco, distintivos de la marca, sin mucha pretensión, más que contener el producto. Acompañando al dispositivo encontramos el adaptador de energía con USB, cable USB tipo A, en un extremo, y micro USB en el otro (muy raro hallar esta última salida), base para instalación, dos tornillos, dos taquetes, una herramienta con punta para reiniciar la cámara, y una guía rápida de uso. Recomendamos encarecidamente leer este instructivo para usar adecuadamente el producto, porque si bien no es complicada la instalación, también incluye algunas recomendaciones de seguridad que es mejor tener en cuenta.

A detalle: Steren cámara WiFi Full HD

• Resolución: 1080p

• Compresión de video: H.264

• Protocolo: TCP / IP

• Red inalámbrica: 2.4 GHz.

• Disponible en: Android y iOS. Como dicta la tradición gadgetosa, comencemos con el diseño de este producto. La cámara de seguridad Wi-Fi Full HD es pequeña, de unos 11 cm de alto, 6 cm de ancho y 7 cm de profundidad, así que no hay problema

DIGITALO/OCTUBRE 77

para mantenerla oculta. Tiene una base circular y encima una esfera, similar en tamaño a una pelota de tenis. Es capaz de girar sobre su propio eje y de arriba hacia abajo. No hay mucho que ver a simple vista, más que la cámara y el micrófono, un puntito en la parte superior derecha del círculo de la cámara. Junto a estos dos componentes tenemos el indicador LED, justo debajo del lente; y al LED infrarrojo. Si deslizamos hacia arriba la esfera que tiene la cámara veremos el botón de reinicio y la ranura para memoria microSD, de hasta 128 GB capaz de almacenar 20 días de video, de acuerdo con Steren. Detrás encontramos la bocina y el puerto micro USB. En suma, un aparato de proporciones sencillas, con aspecto modesto, ‘para lo que es´como se dice. Toma en cuenta que esta cámara sólo podrás usarla en interiores, porque Steren advierte que no debe colocarse a la intemperie y tiene que estar lejos de las altas temperaturas,

exceso de humedad, luz solar directa o equipos que generan calor. Tampoco podrá ser retirada la memoria microSD cuando la cámara esté encendida. Para usar esta cámara es necesario descargar la aplicación Steren Home, disponible tanto en Android como en iOS, seguir las instrucciones en pantalla para registrarse. Luego, aparecerá una pestaña que dirá agregar un dispositivo que, al pulsarla, desplegará una lista de opciones para elegir. Hay que ir al apartado de cámaras y escoger ‘cámara de seguridad inteligente’. En seguida, debes de conectar la cámara, la cual emitirá un sonido después de uno o dos minutos. Cuando la luz azul empiece a parpadear, habrá que dar en siguiente y elegir su red WiFi para conectarse a Internet. Luego, hay que emparejar el dispositivo con el celular mediante un código QR. Al final, el enlace se establecerá. Aunque pueda parecer tedioso, lo cierto es que es sencillo y la guía de usuario te va indicando paso a paso lo que tienes que hacer. Mi tiempo con esta cámara inteligente de Steren fue gratificante. La utilicé principalmente para vigilar a mis gatos desde el trabajo. La imagen es prístina, se nota el empeño de la marca en este apartado. Al iniciar, una de las cosas que más me gustó fue la inclusión de un tutorial para activar las notificaciones en diferentes celulares como Samsung, Huawei, Oppo, Vivo y Xiaomi. Si siguen nuestras reseñas sabrán que es algo con lo que me he topado al probar otros dispositivos, es decir, la falta de claridad en el uso, y se agradece que la marca simplifique las cosas. Como señalaba más arriba, usé principalmente esta cámara para vigilar a mis gatos, quienes se quedan solos bastantes horas al día. Coloqué la cámara en un buró alto para tener una buena vista de mi departamento. Para obtener imagen, luego de haber configurado el dispositivo, hay que seleccionar la cámara en la app de Steren Home, ahí se abrirán un listado de opciones. Me gustó que esta interfaz es fácil de usar. Están los botones para encender el micrófono y escuchar el audio en vivo o silenciarlo;

DIGITALO/OCTUBRE 78

tomar una fotografía; usar el micrófono de la cámara para decir algo desde el celular, ideal para calmar a mis gatos cuando peleaban, pero también para apaciguar a un bebé en la cuna mientras aguarda por nosotros; grabar video; y expandir la pantalla horizontalmente. En la parte de abajo están las opciones de almacenamiento en la nube, por las que hay que pagar para obtener almacenamiento, dirección y vigilancia. Los precios de suscripción en la nube son variados. El plan básico mensual, para una sola cámara que guarde los eventos de los últimos 7 días cuesta 80 pesos; el básico anual, por una cámara y que grabe hasta 7 días cuesta 800 pesos. En tanto, 3 cámaras, que capturen los últimos 7 días, en plan anual tiene un precio de mil 200 pesos. El apartado premium, por su parte, cuesta 120 pesos por un mes, una cámara y almacenamiento de material grabado por 30 días. El premium anual graba eventos de los últimos 30 días, en una cámara por mil 200 pesos. El plan premium de 3 cámaras cuesta mil 600 pesos y graba los eventos de los últimos 30 días. El dispositivo no cuenta con batería, así que debe estar conectada todo el tiempo a la corriente eléctrica, por lo que nunca me perdí de nada. Mis gatos son traviesos y me resultó bastante conveniente tener imagen de ellos mientras estaba en el trabajo. La función de hablarles para que no se metieran a dormir a mi ropa o se subieran al fregadero, fue efectiva. El audio es claro y, por consecuencia, los regaños eran fuertes y entendibles. Claro que disfruté también poder ver a mis michis, pues no estoy con ellos por largas horas. Los capturé haciendo distintas monerías, cosas que por lo regular no hacen cuando estoy con ellos. Agregaría un valor emocional a este tipo de productos: disfrutar de tus mascotas o, en caso de padres, de sus hijos. Si no tienes una memoria micro SD, las imágenes sólo se podrán capturar momentos determinados en el celular de lo que está enfrente de la cámara. Pero si de verdad quieres verlo todo, considera contratar una

cuenta en la nube de Steren por un precio de 80 pesos por hasta 7 días de grabación continua. Procura estar descargando el contenido periódicamente para no superar los límites de almacenamiento. Ahora, si quieres ahorrarte ese dinero, consigue una memoria micro SD de 128 GB, que podrá almacenar hasta 20 días continuos de grabación. Esta función es conveniente para personas que deseen colocar esta cámara en el trabajo para mayor seguridad de los empleados. Aunque eso sí, hay que recordar que este dispositivo es de interiores, por ello, debe mantenerse en espacios cerrados. El detector de movimiento funcionó apropiadamente. Recibí una alerta puntual cuando mis gatos pasaban frente a la cámara. Como no tenía activada la grabación continua, estas notificaciones llegaban con un pequeño clip de los michis y se subía en automático esta captura a mi galería de fotos del celular, mismo caso si usas la nube o el almacenamiento local con micro SD. automática al detectar movimiento.

https://www.reforma.com/steren-camara-wifi-full-hd-vigilancia-a-la-orden/ar2632279

DIGITALO/OCTUBRE 79

En este mes va a guiarte el arcángel Metatron, que te recomienda determinación y autocontrol. Sigue tus metas y sueños, y controla tu carácter e impulsos, que deben ser más cautelosos al momento de una discusión. Un reconocimiento a tu trabajo vendrá. Tus mejores días serán 01, 10, 13, 18, 25 y 27 de octubre, esos días son mágicos y de buena suerte para ti. Tus colores de la fortuna son el azul y el plateado, y tus números de la suerte son 07 y 20. En este mes será de renacimiento por completo. Si estás en pareja, trata de entender que el amor no se acaba, solo se mueve de lugar. Si te encuentras en busca de pareja amorosa, te va a llegar alguien del signo Leo, Libra o Capricornio y van a ser muy compatibles. Trata de relajarte más y seguir con ejercicio para que puedas estar 100% en tu vida. Va a ser un mes de salir de viaje, así que prepara tu maleta.

El arcángel décimo mes personal y eficiencia características

Uriel es el encargado cada vez que octubre son son Acuario, 17 y 19. Tus rojo. Sal a naturaleza crezca. Trata que no necesitas ahorrar. Eres del Zodiaco, equilibrarlo para no tener salud. Tendrás con tu pareja, decisiones y tu vida amorosa.

El arcángel Gabriel te va a guiar en este mes, te dice que es el momento de actuar conforme a tus planes y metas, que no seas tan indeciso y que luches por las oportunidades que se te van a presentar para ser un triunfador. No dudes de tu capacidad, eres grande y fuerte. Tus días mágicos son el 03, 05, 14, 20, 22 y 26 de octubre. Tus signos compatibles son Acuario, Virgo y Capricornio. Tus colores mágicos son el rojo y el blanco. Tus números de la suerte 06 y 27. Trata de controlar los problemas de temperamento para realizar lo que tienes en mente. Los Tauro casados tendrán una nueva etapa de embarazo. Terminas de hacer unos pagos de tu tarjeta. Tendrás muy buenas noticias de arreglar asuntos legales y por fin vas a poder resolver los pendientes que tenías de demandas. Estarás en una etapa de quitarte todo lo negativo y ver hacia adelante.

El arcángel dice que tienes que te 07, 13, Escorpión, para quedarse 08 y 09. y amarillo. entender en cuestiones son aprendizajes Vendrán sorpresas que Cuídate chismes provocaciones

En el amor quieres es la cuestión

DIGITALO/JULIO 80
Cancer

Uriel es el que te va a acompañar en este mes del año. Tendrás estabilidad en tu vida eficiencia en tu ámbito laboral, combina estas características y llegarás muy lejos en la vida. El arcángel encargado de la riqueza y abundancia, invócalo que necesites algo. Tus días mágicos durante son 01, 07, 11, 14, 23 y 30. Tus signos compatibles Acuario, Leo y Libra. Tus números mágicos son: Tus colores de la abundancia son el azul y el caminar y ten más contacto la para que tu energía Trata de no comprar lo necesitas y empieza a Eres el más sociable Zodiaco, pero trata de con tu vida diaria tener problemas de Tendrás algunas dudas pareja, debes tomar y definir qué necesita amorosa.

El arcángel Jofiel es que te acompañará durante este mes de octubre. Dice que vas a brillar como una estrella, no dejes que nada y nadie apague tu luz. Es el momento de hacer una depuración de las personas que te rodean, sobre todo quien está contigo por interés. Tus días mágicos son 03, 06, 12, 20 y 27 de octubre. Tus signos compatibles son Sagitario, Aries y Cáncer. Tus colores de la prosperidad son el rojo y verde. Tus números de la lotería 04 y 10. Vendrá la oportunidad de un trabajo nuevo, sólo tienes que ser más discreto con tus comentarios y no platicar tus éxitos. Realizas las compras para tu casa y asuntos personales, solo trata de organizarte más con tu dinero. Te buscan de un antiguo trabajo para invitarte a participar otra vez en esa compañía. Cambias tu carro por uno más reciente. En este mes de octubre te llega la invitación de salir de viaje con tu pareja

arcángel Metatron es el que te guiará en este mes; que creas más en ti, ya que la fórmula perfecta la en tus manos: tu talento es muy grande, solo te falta autoconfianza. Tus días mágicos son 01, 13, 20 y 26 de octubre. Tus signos compatibles son: Escorpión, Aries y Virgo. El amor llegará muy pronto quedarse en tu vida. Tus números mágicos son 09. Tus colores de la abundancia son el naranja amarillo. Octubre, mes de tratar de entender que lo que te pasa cuestiones personales aprendizajes de vida. Vendrán a ti muy buenas sorpresas de negocios te darán prosperidad. Cuídate de problemas de chismes y trata de no caer en provocaciones de los demás. amor eres muy intenso y siempre quieres controlar todo, pero lo mejor de una pareja confianza y la comunicación. Sales de viaje por cuestión de negocios.

El arcángel Chamuel es que te va a acompañar y te dice que tu vida se transformará para bien, que son tiempos de tomar decisiones para hacer un cambio positivo. Cuesta tomar decisiones, pero cuando lo haces, tu vida cambia. Tus días mágicos durante este mes son el 07, 10, 15, 20, 23 y 28, en ellos puedes hacer cambios positivos en tu vida laboral. Tus colores de la abundancia son el verde y el naranja. Tus números mágicos 11 y 30. Tus signos compatibles son Capricornio, Aries y Géminis. Tu signo es bueno para la administración, trata de seguir con los estudios y aprende a hablar otro idioma. En el amor, seguirás dudando de esa persona que está contigo, recuerda que tu signo siempre necesita estar seguro de todo. Sigue con la dieta y mantente en forma. Trata de descansar más, recuerda que el día se hizo para trabajar, la noche para dormir.

Cancer DIGITALO/JULIO 81
Geminis

El arcángel Miguel te protegerá y por eso te dice que dejes el pasado, es tiempo de construir tu presente y un futuro prometedor. Vendrá un ciclo de vida lleno de oportunidades, crecimiento laboral y personal. Es un buen momento para desarrollarte más en cuestión de estudios y negocios propios que te den abundancia, esto te dejará más ganancias y te protegerá de brujerías y mal de ojo. Tus días mágicos son 01, 06, 11, 20 y 25, tus colores de la abundancia el amarillo y rojo, los números de la fortuna el 21 y el 25. Tu compatibilidad en el amor es con los signos Acuario, Piscis y Géminis. Tu energía positiva se reinventa y te ayuda a estar de lo mejor y celebras tu cumpleaños, por lo que habrá muchos festejos y regalos sorpresa. Recuerda que este es el momento de tomar las decisiones drásticas necesarias para que tu destino cambie para bien.

Durante octubre, tus mejores días son los colores de la prosperidad el naranja mágicos serán 02 y 23. Piscis, Cáncer de compatibilidad para el amor. El arcángel que atraigas la prosperidad, quita de tus negativo y busca oportunidades de crecimiento se te dará sin problema. Te llegará ese dinero lo que tendrás éxito rotundo este mes, económica. Un amor quedarse, además de lograr lo que anhelado: un negocio cambio de trabajo. no ser tan expresivo porque no bien y sienten en tu época de ese amor que ya

El arcángel Rafael te dice que ya no insistas con ese amor que no era para ti, es mejor dejar eso atrás y volver a empezar desde cero con personas más compatibles contigo. Tienes que tomar decisiones con la razón, trata de no ser tan impulsivo al momento de hacer cambios en tu vida. Te espera lo mejor en cuestión laboral y amorosa, pero tienes que dejar atrás el pasado. Tus días mágicos serán 01, 08, 13, 17, 20 y 26 de octubre. Tus signos compatibles para temas del corazón son Aries, Géminis y lotería juega con los números 01 y el 16, tus colores de abundancia son azul y blanco. Recuerda que tu signo siempre está en busca del amor o pareja ideal, por eso en este mes se te dará una relación formal que te dará estabilidad emocional. Ten cuidado con compañeros de trabajo, trata de no confiarles mucho tus asuntos personales.

En este mes te harás una cirugía porque todo saldrá de lo protección del arcángel Jofiel. de ataduras del pasado porque Son momentos de crecer debes tener mayor confianza Eres grande para los negocios no dudes y deja entrar el mágicos: 14 y 15. Tus días tus colores de prosperidad en amor eres compatible y Libra. Te recomiendo que ahorrar y controles tus gastos logres formar un patrimonio. seas controlador en tus relaciones pareja y aprende a tener eso te ayudará a ser más feliz.

DIGITALO/JULIO 82

01, 03, 07, 16, 21 y 28, naranja y el rojo. Tus números y Virgo son tus signos arcángel Uriel te guía y dice tus pensamientos todo lo crecimiento laboral porque dinero que te debían, por además de tranquilidad amor nuevo llega para además tendrás la oportunidad que siempre habías negocio propio o un trabajo. Solo trata de expresivo con tus cosas, todo mundo te quiere sienten envidia hacia ti. Estás de ahorrar. Ya no busques ya no está a tu lado.

Acuario

cirugía estética, no tengas miedo lo mejor y más porque tienes la Jofiel. Te recomiendo que te liberes porque retienen tu vida personal. en lo profesional y sin limitantes, confianza en ti mismo para salir adelante. negocios y relaciones públicas, así que el dinero a tu vida. Tus números de la suerte: 01, 13, 15, 20 y 27, prosperidad son naranja y azul, y el con Tauro, Virgo que empieces a gastos para que patrimonio. Ya no relaciones de tu espacio, feliz.

El arcángel Ariel te dice que lo más importante en la vida es la salud, así que no la descuides y siempre mantente lo más saludable posible. El perdón es una palabra mágica que cuando la usas cambia tu vida para bien. También tienes que tener confianza en ti mismo, ya que cuentas con el poder y fuerza necesaria para lograr lo que deseas, solo trata de controlar el mal carácter y verás que el triunfo estará en tus manos. Tus días mágicos: 01, 07, 10, 16, 20 y 28 de octubre. Tus signos compatibles para el amor son Aries, Tauro y Virgo, tus números y colores de la abundancia y fortuna: 03 y el 13, azul y el blanco. Tendrás un nuevo comienzo en todo lo que realices, dejarás todo lo negativo que te estaba haciendo daño para pasar a otra etapa de felicidad y prosperidad. Sales de viaje con tu pareja porque lo más importante de una relación es la convivencia.

En este mes recibes una gratificación económica en tu trabajo, eso te ayudará a empezar a ahorrar para el futuro. Sabrás de un embarazo familiar que te dará mucha felicidad y saldrás de viaje con tu pareja y familia. El arcángel Miguel te protegerá durante este mes de octubre. Te recomienda que te liberes del pasado porque viene un presente muy prometedor. Deja de controlar todo lo que te rodea, permite que fluya y verás que las buenas energías estarán a tu lado. Rodéate de personas buenas de espíritu e inteligentes. Nunca te rindas hasta que consigas tu éxito, además estarás protegido de envidias y mal de ojo. Tus mejores días son 01, 08, 16, 23, 24 y 27, tus colores de la abundancia son el rojo y azul. Tus signos compatibles para el amor son Escorpión, Capricornio y Cáncer. Tus números para los juegos de azar: 18 y 29.

DIGITALO/JULIO 83

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.